SlideShare una empresa de Scribd logo
CePA
TIC + EDUCACIÓN
Escuela de capacitación docente. Centro de Pedagogías de anticipación.
Postítulo: Especialización superior en Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) y Educación
Unidad curricular 3:
“Multimedios, videojuegos y aprendizaje”
Taller de Videojuegos y Educación
Profesor: Sebastián Alessandrello
Comisión “A”
Rueda, Roxana Ana Lorena
DNI: 26.484.020
2 de Mayo de 2013
Equipo: Sujetas en acción
Valeria María Canosa
Norma Beatriz Merlo
Soledad González Garmendia
Roxana Rueda
“Nuestro mundo está lleno de problemas; para disponer de algunas posibilidades de
resolverlos, debemos hacer el mejor uso de las inteligencias que poseemos. Tal vez
reconocer la pluralidad de inteligencias y las múltiples maneras en que los humanos
puedan manifestarlas sea un primer paso importante.
Los niños tienen en potencia una multiplicidad de talentos. Está en los adultos
promover su desarrollo.”
Howard Gardner, “Estructuras de la mente”
Rueda, Roxana 1
CePA
TIC + EDUCACIÓN
Parte A:
Diseñar un proyecto de videojuego educativo ambientado en la Ciudad de Buenos
Aires para alumnos del Nivel Inicial.
Destinatario del proyecto: autoridades del Ministerio de Educación de la Ciudad de
Buenos Aires.
1) NOMBRE DEL JUEGO:
“UN DÍA EN EL PARQUE DEL CENTENARIO”
2) OBJETIVO GENERAL: Destreza en la coordinación visual y motora; (manejo del
Mouse)
OBJETIVOS
Desarrollar las capacidades espaciales de los niños/as:
 En los aspectos tridimensionales
 De simulación de mundos reales (Parque del Centenario)
 Descubrir reglas implícitas
 Conceptos numéricos, formas y color.
 Correspondencia figura, sombra
 Estímulo de la lectura de imágenes.
 Estímulo de la fantasía y creatividad infantil
 La interactividad
Rueda, Roxana 2
CePA
TIC + EDUCACIÓN
 Reacción
 El Reto
 Curiosidad
LÍNEA ARGUMENTAL:
• El juego nos plantea un día en el emblemático Parque del Centenario del
barrio de Caballito de nuestra ciudad de Buenos Aires.
• Una voz en off acompañada por una melodía presenta la situación.
• La primera pantalla muestra una foto panorámica del parque, con algunos de
sus personajes diseminados en ella.
• La vieja lechuza será la guía y quien de inicio a cada propuesta que se irá
complejizando a medida avanza el juego.
• Se deberá elegir el personaje protagónico, se presentarán tres niñas y tres
niños de características disímiles y el jugador podrá optar según su gusto.
• Presentación del mapa de situación en el que figuran los momentos del día
(mañana, tarde y noche) y las opciones dentro de cada nivel o momento del
día.
_“Soy la lechuza del Viejo Eucaliptos del Parque del Centenario”
La , contará la historia o argumento en los momentos del DÍA
, TARDE , NOCHE .
Elije quien es tu personaje…
Rueda, Roxana 3
CePA
TIC + EDUCACIÓN
Es muy tempranito… el cuida parque abre los portones de la
reja y los niños y niñas corren a jugar…
NIVEL 1
Mapa e imágenes de la zona
OBJETIVO: Ejercitar coordinación oculo-manual.
• Por la mañana: La lechuza nos invita a elegir entre “llevar” los
patos a la laguna arrastrándolos con el mouse o ayudar
al personaje principal a juntar los perros dispersos en el
parque y llevarlos dentro del canil.
Al finalizar el nivel, se presentará nuevamente el mapa. La
lechuza posada sobre el mismo, nos muestra los posibles
recorridos de la tarde.
OPCIÓN: A _ ¡Patos a la laguna! (vos de la lechuza en OF)
6 Patos se escaparon de la laguna…
¿Eres capaz de juntar 3 Patos fuera del lago y 3 Patos dentro
del lago?
Rueda, Roxana 4
CePA
TIC + EDUCACIÓN
Si lo logras la Lechuza ROJA ¡¡¡BAILARÁ!!! Si no lo
logras… ¡Inténtalo de nuevo!
OPCIÓN: B _ ¡Los perros al Canil! (vos de la lechuza en OF)
5 Perros están fuera del Canil…
¿Eres capaz de entrar los 5 Perros al Canil?
Si lo logras la Lechuza ROJA ¡¡¡BAILARÁ!!! Si no lo
logras… ¡Inténtalo de nuevo!
NIVEL: 2
Mapa e imágenes de la zona
OBJETIVO: Armar correspondencia FIGURA, SOMBRA.
OPCIÓN: A _ ¡Encontrar la silueta correcta de las esculturas!
(voz de la lechuza en OF)
Llego la tarde y el Sol está bajando… Y las sombras
están llegando al Parque del Centenariooo…
Las siluetas de las “ESCULTURAS”… comienzan a dibujarse
en el piso y se están mezclando…
Rueda, Roxana 5
CePA
TIC + EDUCACIÓN
• ¿Eres capaz de encontrar la sombra igual de cada
Escultura?
• Arrastra con el mouse la sombra que le corresponde a
cada una de las esculturas.
Victoria Alada Aurora Germán Burmeister
.
Si lo logras la Lechuza ROJA ¡¡¡BAILARÁ!!! Si no lo
logras… ¡Inténtalo de nuevo!
OPCIÓN: B ¡Encuentra las silueta correcta de los objetos de la
Calesita! (vos de la lechuza en OF)
• Arrastra las sombras que le corresponde a cada espacio
vacío de la calesita.
Se plantea el mismo trabajo de reconocer sombra con figura,
a partir de las imágenes de la Calesita
Rueda, Roxana 6
CePA
TIC + EDUCACIÓN
Si lo logras la Lechuza ROJA ¡¡¡BAILARÁ Si no lo
logras… ¡Inténtalo de nuevo!
NIVEL 3
Mapa e imágenes de la zona
Nuevamente el mapa y la Lechuza, quien nos habla de la
noche.
OBJETIVO: el todo y sus partes
HUY…. Las Luciérnagas jugando desarmaron el Patio de
Juego Espacial… ¿Me ayudan a armarlo?...
OPCIÓN: A ¡Arma el Patio de Juegos Espacial! (vos de la
lechuza en OF)
• ¿Eres capaz de armar el Rompe cabezas 6 piezas?
• Armar, moviendo cada pieza con el mouse, la imagen del
patio espacial de juegos conformado con 6 piezas de
corte recto.
Rueda, Roxana 7
CePA
TIC + EDUCACIÓN
1 2 3 4 5
6
Si lo logras la Lechuza ROJA ¡¡¡BAILARÁ Si no lo
logras… ¡Inténtalo de nuevo!
OPCIÓN: B Las luciérnagas siguen jugando y esta vez
desarmaron un mural del Parque del Centenario.
• Arma, moviendo cada pieza con el mouse, la imagen del
mural figuras de Pueblos Originarios, conformado con 6
piezas de corte recto.
1 2 3 4 5
6
Rueda, Roxana 8
CePA
TIC + EDUCACIÓN
Si lo lograste llegar a este Nivel… ¡Tu ganaste este Juego!…
La Lechuza ROJA ¡BAILARÁ!
UUU… Se cierran los portones de las rejas… los
gritos, las risas se silencian… de pronto se empieza a
escuchar… U… SOY la lechuza del Viejo Eucaliptos… los
invito al gran viaje del Patio espacial de juegos… Primero,
llegaron las luciérnagas, que con sus farolitos comenzaron a
iluminar los distintos espacios… cua, cua, cua, cuaaa…
venían la familia Pato… ¡miren! ¡miren!… también bajo La
Victoria Alada quien trae en sus manos y alas planeando las
palomas seguidas por sus palomos y palomitas… también
llegaron los bueyes del arriero … y el Patio se lleno todos de
habitantes del Parque del Centenario… ¡ a jugarrr! …
De premio, puedes armar tu propio Patio de juegos
Espaciales… (Voz de la lechuza en off)
• ¿Eres capaz de Armar tu propio Patio de juego espacial?
• Aquí tienes distintos objetos del patio.
¡¡¡Inténtalo!!!
Rueda, Roxana 9
CePA
TIC + EDUCACIÓN
1 2 3
4 5 6
¡¡¡BRAVO!!!... ¡¡¡BRAVO!!!... lograste tu propia
creación…
3) Descripción del (o los) personajes (si los hubiere) y objetos relevantes
Personaje protagonista: es un niño/a elegido por el jugador
de entre tres parejas distintas. Este niño/a se irá encontrando
con otros personajes en el recorrido elegido.
Un Vieja Lechuza será el personaje “guía” del juego. Su voz en
off explica que se debe lograr en cada pantalla/propuesta. Sus
onomatopeyas y movimientos darán cuenta de los aciertos y
errores del jugador.
Objetos o personajes secundarios: Las Luciérnagas que
iluminan el Patio espacial de juegos y lo desarman. La familia
Rueda, Roxana 10
CePA
TIC + EDUCACIÓN
de patos, los perros, las palomas, las esculturas (La victoria
alada, Aurora, Germán Burmeister, los bueyes, el arriero).
4) Descripción de al menos una misión o nivel y su
“jugabilidad”:
Nivel nº 1
• Cliquear con el mouse cada uno de los 3 patos que están
en el aro de flores y arrástralos para agruparlos en la
laguna, luego cliquea sobre cara uno de los 3 patos que
están parados sobre las hojas y arrástralos a la zona de
piedras.
• Cliquear al personaje principal (nena / nene) y
acompañarla/o a “capturar” cada perro para llevarlo por
el caminito y éntralos al “Canil” sector habilitado para
los peros que juegan en el Parque del Centenario.
4.1- objetivo del nivel
 Destreza en la coordinación visual y motora.
 Desplazamientos de la mano y la vista en distintas
direcciones.
 Logren identificar, comprender y aceptar las reglas
del Videojuego.
 Resolución de situaciones problemáticas que
presenta el Videojuego en su organización
privilegiando el diálogo con sus pares y docentes.
 Lectura de imágenes.
 Disfrutar del Video juego, por el hecho de
compartir el juego con su par.
4.2- escenario en el que transcurre
“Lago y Canil” del Parque del Centenario del Barrio de
Caballito, C.A.B.A., ARGENTINA. Un escenario
emocionalmente significativo, con una historia a través de
diferentes trayectos o recorridos que se desarrollan en el día
Rueda, Roxana 11
CePA
TIC + EDUCACIÓN
. Al igual que las otras opciones de los otros Niveles de la
tarde y noche , logrando crear conexiones entre los
jugadores infantiles ante el reconocimiento de las imágenes
de un escenario conocido por alguno de ellos.
4.3- recursos a utilizar por el jugador
• Comparten su juego con algunos pares y paulatinamente
los niños aprenderán a reconocer e incorporal las ideas
de sus compañeros en sus propios juegos.
• A través de las imágenes reales e imágenes infantiles
reconocidas por algunos jugadores, los motivara a tomar
decisiones.
• Destreza, coordinación oculo-manual, creatividad,
prueba ensayo-error.
4.4- acciones a realizar o decisiones que tomar para pasar al siguiente
nivel.
• Para pasar al siguiente nivel el jugador debe completar
uno de los dos recorridos propuestos.
4.5- obstáculos para el cumplimiento de la misión y sus consecuencias
(¿qué ocurre frente a una “solución incorrecta”?).
• Frente al obstáculo, aparece la lechuza, que con una
onomatopeya da pista del error y alienta a un nuevo
intento.
4.6- soluciones posibles a esos obstáculos.
• El juego no plantea límite para los intentos. El jugador
volverá a probar la acción las veces que sean necesarias.
e) Una breve explicación, dirigida al destinatario acerca de las ventajas
y desventajas del uso didáctico del videojuego. Incluya análisis y
reflexión bibliográfica.
“Un día en el Parque del Centenario” es una propuesta de
juego basada en un escenario propio de la Ciudad de Buenos
Aires. A través de él, los niños que se aventuren a jugarlo
Rueda, Roxana 12
CePA
TIC + EDUCACIÓN
podrán recorrer diferentes lugares y conocer más de sus
características como espacio público de su ciudad. Al ser un
video juego alienta al disfrute, a la creatividad, a la prueba y a
la superación.
Incluye como objetivos generales a su vez, el afianzamiento
de destrezas propias en el uso del mouse y la computadora.
Proporcionando un lenguaje claro, habilita la comprensión de
cada consigna.
Un videojuego es, “Una estructura interactiva de significado
inmanente que requiere que los jugadores se esfuercen por
lograr una meta”
Ball, en su estudio titulado “Telegames Teach More Than You
Think”, apunta a dos líneas de investigación que luego serán
muy comunes en la bibliografía posterior
a) Por una parte, analiza la potencialidad de los
videojuegos para desarrollar las capacidades espaciales
de los niños, con especial incidencia en los aspectos
tridimensionales y de simulación de mundos reales.
Este aspecto será motivo de investigación de todos los
autores que investiguen el mundo de video games.
b) Por otra, Ball también investigó el papel desempeñado
por los videojuegos; y entre sus conclusiones destacan
como que los juegos electrónicos favorecen diversas
destrezas intelectuales: la asimilación de conceptos
numéricos, la comprensión lectora e, incluso, el estímulo
de la lectura.
Teniendo en cuenta las características psicológicas del niño
en la etapa de la Educación infantil y las cualidades
educativas de la imagen, existe una adecuación de unas y
otras que determinan claramente la gran importancia e
incidencia que las imágenes pueden tener en el proceso
formativo en los primeros años de vida. Las características de
la imagen como la emotividad, la inmediatez, la globalidad,
Rueda, Roxana 13
CePA
TIC + EDUCACIÓN
encajan perfectamente en las peculiaridades psicológicas de
esta edad: visión globalizadora de la realidad, intereses
concretos y sensoriales, una fuerte carga de afectividad y
emotividad. (José Antonio Ortega Carrillo)
Como docentes del Nivel Inicial y a través de este taller
intentamos recrear y resignificar, un espacio de juegos conocido
por los niños que lo transitan un fin de semana, o un día
común con sus familias…
Parte B
Diseñar en una herramienta de mural digital (ease.ly, mural.ly, etc.) la infografía
de una de las misiones del juego. No se trata de un storyboard. Consiste en
una imagen fija de una escena y sus elementos, junto con las explicaciones
textuales correspondientes de cómo se juega la misión.
http://www.easel.ly
http://www.prezi.com
https://beta.mural.ly/
http://bettymerlo.edu.glogster.com/tp-videojuego-
sujetxsenaccion-undiaenelparquedelcentenario
Rueda, Roxana 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego
El juego El juego
El juego
cristianccastrop
 
Proyecto ejemplo
Proyecto ejemploProyecto ejemplo
Proyecto ejemplo
Natividad Molina
 
ABP en Educación Infantil
ABP en Educación InfantilABP en Educación Infantil
ABP en Educación Infantil
Natividad Molina
 
Golosa
GolosaGolosa
Golosa
malyhdv
 
Guía del juguete para padres
Guía del juguete para padresGuía del juguete para padres
Guía del juguete para padresbeatrizmp89
 
Martinez perales beatriz_2ºb_guía del juguete
Martinez perales beatriz_2ºb_guía del jugueteMartinez perales beatriz_2ºb_guía del juguete
Martinez perales beatriz_2ºb_guía del juguetebeatrizmp89
 
Tabla de potencial educativo de los videojuegos
Tabla de potencial educativo de los videojuegosTabla de potencial educativo de los videojuegos
Tabla de potencial educativo de los videojuegosadrianariverita
 
Sotware campo formativo
Sotware campo formativoSotware campo formativo
Sotware campo formativo
Keniaa Hernandez
 
Rasgos del sotfware educativo
Rasgos del sotfware educativoRasgos del sotfware educativo
Rasgos del sotfware educativo
María Guadalupe Chávez Torres
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
DOLSOFIA
 
Analisis programas Infantiles
Analisis programas InfantilesAnalisis programas Infantiles
Analisis programas InfantilesTatianAvila21
 
Los juegos de mesa
Los juegos de mesaLos juegos de mesa
Los juegos de mesa
Virginia Quadrelli
 
remerobles,jim. ao.guia de juguetes pelicula toy story
remerobles,jim. ao.guia de juguetes pelicula toy storyremerobles,jim. ao.guia de juguetes pelicula toy story
remerobles,jim. ao.guia de juguetes pelicula toy storyRemeRobles
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulatefacris
 
Tabla de equipo
Tabla de equipoTabla de equipo
Cuadro de actividades
Cuadro de actividadesCuadro de actividades
Cuadro de actividades
Merari Arias Olvera
 

La actualidad más candente (17)

El juego
El juego El juego
El juego
 
Proyecto ejemplo
Proyecto ejemploProyecto ejemplo
Proyecto ejemplo
 
ABP en Educación Infantil
ABP en Educación InfantilABP en Educación Infantil
ABP en Educación Infantil
 
Golosa
GolosaGolosa
Golosa
 
Guía del juguete para padres
Guía del juguete para padresGuía del juguete para padres
Guía del juguete para padres
 
Martinez perales beatriz_2ºb_guía del juguete
Martinez perales beatriz_2ºb_guía del jugueteMartinez perales beatriz_2ºb_guía del juguete
Martinez perales beatriz_2ºb_guía del juguete
 
Tabla de potencial educativo de los videojuegos
Tabla de potencial educativo de los videojuegosTabla de potencial educativo de los videojuegos
Tabla de potencial educativo de los videojuegos
 
Sotware campo formativo
Sotware campo formativoSotware campo formativo
Sotware campo formativo
 
Rasgos del sotfware educativo
Rasgos del sotfware educativoRasgos del sotfware educativo
Rasgos del sotfware educativo
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
 
Analisis programas Infantiles
Analisis programas InfantilesAnalisis programas Infantiles
Analisis programas Infantiles
 
Los juegos de mesa
Los juegos de mesaLos juegos de mesa
Los juegos de mesa
 
remerobles,jim. ao.guia de juguetes pelicula toy story
remerobles,jim. ao.guia de juguetes pelicula toy storyremerobles,jim. ao.guia de juguetes pelicula toy story
remerobles,jim. ao.guia de juguetes pelicula toy story
 
Juegos educativos
Juegos educativosJuegos educativos
Juegos educativos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Tabla de equipo
Tabla de equipoTabla de equipo
Tabla de equipo
 
Cuadro de actividades
Cuadro de actividadesCuadro de actividades
Cuadro de actividades
 

Similar a Trabajo unidad 3 (juegos) Roxana Rueda

Fase 1 - Adriana Lucía
Fase 1 - Adriana LucíaFase 1 - Adriana Lucía
Fase 1 - Adriana Lucía
AdrianaLuciaBolivarB
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programashelencp
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programashelencp
 
Sotware campo formativo
Sotware campo formativoSotware campo formativo
Sotware campo formativo
Keniaa Hernandez
 
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx
AGOSTO 14-18 SESIONES.docxAGOSTO 14-18 SESIONES.docx
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx
YanethMasco
 
ludicas charla.ppt
ludicas charla.pptludicas charla.ppt
ludicas charla.ppt
Lupita235241
 
Guía didáctica Presentación Prehistoria + Dobble Prehistórico
Guía didáctica Presentación Prehistoria + Dobble PrehistóricoGuía didáctica Presentación Prehistoria + Dobble Prehistórico
Guía didáctica Presentación Prehistoria + Dobble Prehistórico
SilviaDominguez40
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programashelencp
 
Valero martínez, mª antonia ao guia juguetes
Valero martínez, mª antonia ao guia juguetesValero martínez, mª antonia ao guia juguetes
Valero martínez, mª antonia ao guia juguetesantoniavaleromartinez
 
Guía del juguete
Guía del jugueteGuía del juguete
Guía del juguetebeatrizmp89
 
Informe de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornadaInforme de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornada
katyaroxanameza
 
JUEGOS TRADICIONALES PARA NIÑOS
JUEGOS TRADICIONALES PARA NIÑOSJUEGOS TRADICIONALES PARA NIÑOS
JUEGOS TRADICIONALES PARA NIÑOS
FABRICIO VARGAS
 
Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
luzdarysierra2
 
Presentacion espiin final
Presentacion espiin finalPresentacion espiin final
Presentacion espiin finalplanbelow
 
Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.
Marly Rodriguez
 
Libro juegos tradicionales
Libro juegos tradicionalesLibro juegos tradicionales
Libro juegos tradicionales
Luis Tamayo
 
Propuesta videojuego
Propuesta videojuegoPropuesta videojuego
Propuesta videojuego
Katherine Cardenas
 
Propuesta videojuego
Propuesta videojuegoPropuesta videojuego
Cómo preparar una búsqueda del tesoro para niños
Cómo preparar una búsqueda del tesoro para niñosCómo preparar una búsqueda del tesoro para niños
Cómo preparar una búsqueda del tesoro para niños
Andrea Godoy Salazar
 

Similar a Trabajo unidad 3 (juegos) Roxana Rueda (20)

Fase 1 - Adriana Lucía
Fase 1 - Adriana LucíaFase 1 - Adriana Lucía
Fase 1 - Adriana Lucía
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
 
Sotware campo formativo
Sotware campo formativoSotware campo formativo
Sotware campo formativo
 
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx
AGOSTO 14-18 SESIONES.docxAGOSTO 14-18 SESIONES.docx
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx
 
ludicas charla.ppt
ludicas charla.pptludicas charla.ppt
ludicas charla.ppt
 
Guía didáctica Presentación Prehistoria + Dobble Prehistórico
Guía didáctica Presentación Prehistoria + Dobble PrehistóricoGuía didáctica Presentación Prehistoria + Dobble Prehistórico
Guía didáctica Presentación Prehistoria + Dobble Prehistórico
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
 
DIAPOSITIVAS EL JUEGO.pdf
DIAPOSITIVAS EL JUEGO.pdfDIAPOSITIVAS EL JUEGO.pdf
DIAPOSITIVAS EL JUEGO.pdf
 
Valero martínez, mª antonia ao guia juguetes
Valero martínez, mª antonia ao guia juguetesValero martínez, mª antonia ao guia juguetes
Valero martínez, mª antonia ao guia juguetes
 
Guía del juguete
Guía del jugueteGuía del juguete
Guía del juguete
 
Informe de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornadaInforme de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornada
 
JUEGOS TRADICIONALES PARA NIÑOS
JUEGOS TRADICIONALES PARA NIÑOSJUEGOS TRADICIONALES PARA NIÑOS
JUEGOS TRADICIONALES PARA NIÑOS
 
Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
 
Presentacion espiin final
Presentacion espiin finalPresentacion espiin final
Presentacion espiin final
 
Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.
 
Libro juegos tradicionales
Libro juegos tradicionalesLibro juegos tradicionales
Libro juegos tradicionales
 
Propuesta videojuego
Propuesta videojuegoPropuesta videojuego
Propuesta videojuego
 
Propuesta videojuego
Propuesta videojuegoPropuesta videojuego
Propuesta videojuego
 
Cómo preparar una búsqueda del tesoro para niños
Cómo preparar una búsqueda del tesoro para niñosCómo preparar una búsqueda del tesoro para niños
Cómo preparar una búsqueda del tesoro para niños
 

Más de Sol Gonzalez

Trabajo final Roxana Rueda Documentacion
Trabajo final Roxana Rueda DocumentacionTrabajo final Roxana Rueda Documentacion
Trabajo final Roxana Rueda DocumentacionSol Gonzalez
 
Unidad Roxana Rueda
Unidad Roxana RuedaUnidad Roxana Rueda
Unidad Roxana Rueda
Sol Gonzalez
 
Unidad 4 Taller de escritura Roxana Rueda
Unidad 4 Taller de escritura Roxana RuedaUnidad 4 Taller de escritura Roxana Rueda
Unidad 4 Taller de escritura Roxana RuedaSol Gonzalez
 
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana RuedaTp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
Sol Gonzalez
 
Unidad 2 Roxana Rueda
Unidad 2 Roxana Rueda Unidad 2 Roxana Rueda
Unidad 2 Roxana Rueda
Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
Gonzalez garmendia soledad   trabajo finalGonzalez garmendia soledad   trabajo final
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad matriz de planeamiento tic
Gonzalez garmendia soledad   matriz de planeamiento ticGonzalez garmendia soledad   matriz de planeamiento tic
Gonzalez garmendia soledad matriz de planeamiento tic
Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad unidad nº 4
Gonzalez garmendia soledad   unidad nº 4Gonzalez garmendia soledad   unidad nº 4
Gonzalez garmendia soledad unidad nº 4
Sol Gonzalez
 
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 Caratula
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 CaratulaGonzàlezgarmendia soledad unidad 2 Caratula
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 CaratulaSol Gonzalez
 
Gonzalezgarmendia soledad unidad 2
Gonzalezgarmendia soledad unidad 2Gonzalezgarmendia soledad unidad 2
Gonzalezgarmendia soledad unidad 2Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 1 Caratula
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 1 CaratulaGonzalez garmendia soledad_ unidad 1 Caratula
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 1 CaratulaSol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad_unidad 1
Gonzalez  garmendia soledad_unidad 1Gonzalez  garmendia soledad_unidad 1
Gonzalez garmendia soledad_unidad 1Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7Sol Gonzalez
 

Más de Sol Gonzalez (17)

Trabajo final Roxana Rueda Documentacion
Trabajo final Roxana Rueda DocumentacionTrabajo final Roxana Rueda Documentacion
Trabajo final Roxana Rueda Documentacion
 
Unidad Roxana Rueda
Unidad Roxana RuedaUnidad Roxana Rueda
Unidad Roxana Rueda
 
Unidad 4 Taller de escritura Roxana Rueda
Unidad 4 Taller de escritura Roxana RuedaUnidad 4 Taller de escritura Roxana Rueda
Unidad 4 Taller de escritura Roxana Rueda
 
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana RuedaTp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
 
Unidad 2 Roxana Rueda
Unidad 2 Roxana Rueda Unidad 2 Roxana Rueda
Unidad 2 Roxana Rueda
 
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
Gonzalez garmendia soledad   trabajo finalGonzalez garmendia soledad   trabajo final
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
 
Gonzalez garmendia soledad matriz de planeamiento tic
Gonzalez garmendia soledad   matriz de planeamiento ticGonzalez garmendia soledad   matriz de planeamiento tic
Gonzalez garmendia soledad matriz de planeamiento tic
 
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
 
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
 
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
 
Gonzalez garmendia soledad unidad nº 4
Gonzalez garmendia soledad   unidad nº 4Gonzalez garmendia soledad   unidad nº 4
Gonzalez garmendia soledad unidad nº 4
 
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 Caratula
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 CaratulaGonzàlezgarmendia soledad unidad 2 Caratula
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 Caratula
 
Gonzalezgarmendia soledad unidad 2
Gonzalezgarmendia soledad unidad 2Gonzalezgarmendia soledad unidad 2
Gonzalezgarmendia soledad unidad 2
 
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 1 Caratula
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 1 CaratulaGonzalez garmendia soledad_ unidad 1 Caratula
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 1 Caratula
 
Gonzalez garmendia soledad_unidad 1
Gonzalez  garmendia soledad_unidad 1Gonzalez  garmendia soledad_unidad 1
Gonzalez garmendia soledad_unidad 1
 
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Trabajo unidad 3 (juegos) Roxana Rueda

  • 1. CePA TIC + EDUCACIÓN Escuela de capacitación docente. Centro de Pedagogías de anticipación. Postítulo: Especialización superior en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Educación Unidad curricular 3: “Multimedios, videojuegos y aprendizaje” Taller de Videojuegos y Educación Profesor: Sebastián Alessandrello Comisión “A” Rueda, Roxana Ana Lorena DNI: 26.484.020 2 de Mayo de 2013 Equipo: Sujetas en acción Valeria María Canosa Norma Beatriz Merlo Soledad González Garmendia Roxana Rueda “Nuestro mundo está lleno de problemas; para disponer de algunas posibilidades de resolverlos, debemos hacer el mejor uso de las inteligencias que poseemos. Tal vez reconocer la pluralidad de inteligencias y las múltiples maneras en que los humanos puedan manifestarlas sea un primer paso importante. Los niños tienen en potencia una multiplicidad de talentos. Está en los adultos promover su desarrollo.” Howard Gardner, “Estructuras de la mente” Rueda, Roxana 1
  • 2. CePA TIC + EDUCACIÓN Parte A: Diseñar un proyecto de videojuego educativo ambientado en la Ciudad de Buenos Aires para alumnos del Nivel Inicial. Destinatario del proyecto: autoridades del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. 1) NOMBRE DEL JUEGO: “UN DÍA EN EL PARQUE DEL CENTENARIO” 2) OBJETIVO GENERAL: Destreza en la coordinación visual y motora; (manejo del Mouse) OBJETIVOS Desarrollar las capacidades espaciales de los niños/as:  En los aspectos tridimensionales  De simulación de mundos reales (Parque del Centenario)  Descubrir reglas implícitas  Conceptos numéricos, formas y color.  Correspondencia figura, sombra  Estímulo de la lectura de imágenes.  Estímulo de la fantasía y creatividad infantil  La interactividad Rueda, Roxana 2
  • 3. CePA TIC + EDUCACIÓN  Reacción  El Reto  Curiosidad LÍNEA ARGUMENTAL: • El juego nos plantea un día en el emblemático Parque del Centenario del barrio de Caballito de nuestra ciudad de Buenos Aires. • Una voz en off acompañada por una melodía presenta la situación. • La primera pantalla muestra una foto panorámica del parque, con algunos de sus personajes diseminados en ella. • La vieja lechuza será la guía y quien de inicio a cada propuesta que se irá complejizando a medida avanza el juego. • Se deberá elegir el personaje protagónico, se presentarán tres niñas y tres niños de características disímiles y el jugador podrá optar según su gusto. • Presentación del mapa de situación en el que figuran los momentos del día (mañana, tarde y noche) y las opciones dentro de cada nivel o momento del día. _“Soy la lechuza del Viejo Eucaliptos del Parque del Centenario” La , contará la historia o argumento en los momentos del DÍA , TARDE , NOCHE . Elije quien es tu personaje… Rueda, Roxana 3
  • 4. CePA TIC + EDUCACIÓN Es muy tempranito… el cuida parque abre los portones de la reja y los niños y niñas corren a jugar… NIVEL 1 Mapa e imágenes de la zona OBJETIVO: Ejercitar coordinación oculo-manual. • Por la mañana: La lechuza nos invita a elegir entre “llevar” los patos a la laguna arrastrándolos con el mouse o ayudar al personaje principal a juntar los perros dispersos en el parque y llevarlos dentro del canil. Al finalizar el nivel, se presentará nuevamente el mapa. La lechuza posada sobre el mismo, nos muestra los posibles recorridos de la tarde. OPCIÓN: A _ ¡Patos a la laguna! (vos de la lechuza en OF) 6 Patos se escaparon de la laguna… ¿Eres capaz de juntar 3 Patos fuera del lago y 3 Patos dentro del lago? Rueda, Roxana 4
  • 5. CePA TIC + EDUCACIÓN Si lo logras la Lechuza ROJA ¡¡¡BAILARÁ!!! Si no lo logras… ¡Inténtalo de nuevo! OPCIÓN: B _ ¡Los perros al Canil! (vos de la lechuza en OF) 5 Perros están fuera del Canil… ¿Eres capaz de entrar los 5 Perros al Canil? Si lo logras la Lechuza ROJA ¡¡¡BAILARÁ!!! Si no lo logras… ¡Inténtalo de nuevo! NIVEL: 2 Mapa e imágenes de la zona OBJETIVO: Armar correspondencia FIGURA, SOMBRA. OPCIÓN: A _ ¡Encontrar la silueta correcta de las esculturas! (voz de la lechuza en OF) Llego la tarde y el Sol está bajando… Y las sombras están llegando al Parque del Centenariooo… Las siluetas de las “ESCULTURAS”… comienzan a dibujarse en el piso y se están mezclando… Rueda, Roxana 5
  • 6. CePA TIC + EDUCACIÓN • ¿Eres capaz de encontrar la sombra igual de cada Escultura? • Arrastra con el mouse la sombra que le corresponde a cada una de las esculturas. Victoria Alada Aurora Germán Burmeister . Si lo logras la Lechuza ROJA ¡¡¡BAILARÁ!!! Si no lo logras… ¡Inténtalo de nuevo! OPCIÓN: B ¡Encuentra las silueta correcta de los objetos de la Calesita! (vos de la lechuza en OF) • Arrastra las sombras que le corresponde a cada espacio vacío de la calesita. Se plantea el mismo trabajo de reconocer sombra con figura, a partir de las imágenes de la Calesita Rueda, Roxana 6
  • 7. CePA TIC + EDUCACIÓN Si lo logras la Lechuza ROJA ¡¡¡BAILARÁ Si no lo logras… ¡Inténtalo de nuevo! NIVEL 3 Mapa e imágenes de la zona Nuevamente el mapa y la Lechuza, quien nos habla de la noche. OBJETIVO: el todo y sus partes HUY…. Las Luciérnagas jugando desarmaron el Patio de Juego Espacial… ¿Me ayudan a armarlo?... OPCIÓN: A ¡Arma el Patio de Juegos Espacial! (vos de la lechuza en OF) • ¿Eres capaz de armar el Rompe cabezas 6 piezas? • Armar, moviendo cada pieza con el mouse, la imagen del patio espacial de juegos conformado con 6 piezas de corte recto. Rueda, Roxana 7
  • 8. CePA TIC + EDUCACIÓN 1 2 3 4 5 6 Si lo logras la Lechuza ROJA ¡¡¡BAILARÁ Si no lo logras… ¡Inténtalo de nuevo! OPCIÓN: B Las luciérnagas siguen jugando y esta vez desarmaron un mural del Parque del Centenario. • Arma, moviendo cada pieza con el mouse, la imagen del mural figuras de Pueblos Originarios, conformado con 6 piezas de corte recto. 1 2 3 4 5 6 Rueda, Roxana 8
  • 9. CePA TIC + EDUCACIÓN Si lo lograste llegar a este Nivel… ¡Tu ganaste este Juego!… La Lechuza ROJA ¡BAILARÁ! UUU… Se cierran los portones de las rejas… los gritos, las risas se silencian… de pronto se empieza a escuchar… U… SOY la lechuza del Viejo Eucaliptos… los invito al gran viaje del Patio espacial de juegos… Primero, llegaron las luciérnagas, que con sus farolitos comenzaron a iluminar los distintos espacios… cua, cua, cua, cuaaa… venían la familia Pato… ¡miren! ¡miren!… también bajo La Victoria Alada quien trae en sus manos y alas planeando las palomas seguidas por sus palomos y palomitas… también llegaron los bueyes del arriero … y el Patio se lleno todos de habitantes del Parque del Centenario… ¡ a jugarrr! … De premio, puedes armar tu propio Patio de juegos Espaciales… (Voz de la lechuza en off) • ¿Eres capaz de Armar tu propio Patio de juego espacial? • Aquí tienes distintos objetos del patio. ¡¡¡Inténtalo!!! Rueda, Roxana 9
  • 10. CePA TIC + EDUCACIÓN 1 2 3 4 5 6 ¡¡¡BRAVO!!!... ¡¡¡BRAVO!!!... lograste tu propia creación… 3) Descripción del (o los) personajes (si los hubiere) y objetos relevantes Personaje protagonista: es un niño/a elegido por el jugador de entre tres parejas distintas. Este niño/a se irá encontrando con otros personajes en el recorrido elegido. Un Vieja Lechuza será el personaje “guía” del juego. Su voz en off explica que se debe lograr en cada pantalla/propuesta. Sus onomatopeyas y movimientos darán cuenta de los aciertos y errores del jugador. Objetos o personajes secundarios: Las Luciérnagas que iluminan el Patio espacial de juegos y lo desarman. La familia Rueda, Roxana 10
  • 11. CePA TIC + EDUCACIÓN de patos, los perros, las palomas, las esculturas (La victoria alada, Aurora, Germán Burmeister, los bueyes, el arriero). 4) Descripción de al menos una misión o nivel y su “jugabilidad”: Nivel nº 1 • Cliquear con el mouse cada uno de los 3 patos que están en el aro de flores y arrástralos para agruparlos en la laguna, luego cliquea sobre cara uno de los 3 patos que están parados sobre las hojas y arrástralos a la zona de piedras. • Cliquear al personaje principal (nena / nene) y acompañarla/o a “capturar” cada perro para llevarlo por el caminito y éntralos al “Canil” sector habilitado para los peros que juegan en el Parque del Centenario. 4.1- objetivo del nivel  Destreza en la coordinación visual y motora.  Desplazamientos de la mano y la vista en distintas direcciones.  Logren identificar, comprender y aceptar las reglas del Videojuego.  Resolución de situaciones problemáticas que presenta el Videojuego en su organización privilegiando el diálogo con sus pares y docentes.  Lectura de imágenes.  Disfrutar del Video juego, por el hecho de compartir el juego con su par. 4.2- escenario en el que transcurre “Lago y Canil” del Parque del Centenario del Barrio de Caballito, C.A.B.A., ARGENTINA. Un escenario emocionalmente significativo, con una historia a través de diferentes trayectos o recorridos que se desarrollan en el día Rueda, Roxana 11
  • 12. CePA TIC + EDUCACIÓN . Al igual que las otras opciones de los otros Niveles de la tarde y noche , logrando crear conexiones entre los jugadores infantiles ante el reconocimiento de las imágenes de un escenario conocido por alguno de ellos. 4.3- recursos a utilizar por el jugador • Comparten su juego con algunos pares y paulatinamente los niños aprenderán a reconocer e incorporal las ideas de sus compañeros en sus propios juegos. • A través de las imágenes reales e imágenes infantiles reconocidas por algunos jugadores, los motivara a tomar decisiones. • Destreza, coordinación oculo-manual, creatividad, prueba ensayo-error. 4.4- acciones a realizar o decisiones que tomar para pasar al siguiente nivel. • Para pasar al siguiente nivel el jugador debe completar uno de los dos recorridos propuestos. 4.5- obstáculos para el cumplimiento de la misión y sus consecuencias (¿qué ocurre frente a una “solución incorrecta”?). • Frente al obstáculo, aparece la lechuza, que con una onomatopeya da pista del error y alienta a un nuevo intento. 4.6- soluciones posibles a esos obstáculos. • El juego no plantea límite para los intentos. El jugador volverá a probar la acción las veces que sean necesarias. e) Una breve explicación, dirigida al destinatario acerca de las ventajas y desventajas del uso didáctico del videojuego. Incluya análisis y reflexión bibliográfica. “Un día en el Parque del Centenario” es una propuesta de juego basada en un escenario propio de la Ciudad de Buenos Aires. A través de él, los niños que se aventuren a jugarlo Rueda, Roxana 12
  • 13. CePA TIC + EDUCACIÓN podrán recorrer diferentes lugares y conocer más de sus características como espacio público de su ciudad. Al ser un video juego alienta al disfrute, a la creatividad, a la prueba y a la superación. Incluye como objetivos generales a su vez, el afianzamiento de destrezas propias en el uso del mouse y la computadora. Proporcionando un lenguaje claro, habilita la comprensión de cada consigna. Un videojuego es, “Una estructura interactiva de significado inmanente que requiere que los jugadores se esfuercen por lograr una meta” Ball, en su estudio titulado “Telegames Teach More Than You Think”, apunta a dos líneas de investigación que luego serán muy comunes en la bibliografía posterior a) Por una parte, analiza la potencialidad de los videojuegos para desarrollar las capacidades espaciales de los niños, con especial incidencia en los aspectos tridimensionales y de simulación de mundos reales. Este aspecto será motivo de investigación de todos los autores que investiguen el mundo de video games. b) Por otra, Ball también investigó el papel desempeñado por los videojuegos; y entre sus conclusiones destacan como que los juegos electrónicos favorecen diversas destrezas intelectuales: la asimilación de conceptos numéricos, la comprensión lectora e, incluso, el estímulo de la lectura. Teniendo en cuenta las características psicológicas del niño en la etapa de la Educación infantil y las cualidades educativas de la imagen, existe una adecuación de unas y otras que determinan claramente la gran importancia e incidencia que las imágenes pueden tener en el proceso formativo en los primeros años de vida. Las características de la imagen como la emotividad, la inmediatez, la globalidad, Rueda, Roxana 13
  • 14. CePA TIC + EDUCACIÓN encajan perfectamente en las peculiaridades psicológicas de esta edad: visión globalizadora de la realidad, intereses concretos y sensoriales, una fuerte carga de afectividad y emotividad. (José Antonio Ortega Carrillo) Como docentes del Nivel Inicial y a través de este taller intentamos recrear y resignificar, un espacio de juegos conocido por los niños que lo transitan un fin de semana, o un día común con sus familias… Parte B Diseñar en una herramienta de mural digital (ease.ly, mural.ly, etc.) la infografía de una de las misiones del juego. No se trata de un storyboard. Consiste en una imagen fija de una escena y sus elementos, junto con las explicaciones textuales correspondientes de cómo se juega la misión. http://www.easel.ly http://www.prezi.com https://beta.mural.ly/ http://bettymerlo.edu.glogster.com/tp-videojuego- sujetxsenaccion-undiaenelparquedelcentenario Rueda, Roxana 14