SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos metodológicos en entornos
de aprendizaje 2.0
Nuevas herramientas (uso de Wikis y Google) en Educación Primaria
Tecnología 2.0 en un Trabajo Final de Grado (TFG)
Año de realización: 2014-2015
PROFESORA
Carmen Viejo Díaz
@carmen_viejo
Hastag: #TACAP
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
¡Bienvenid@!
La sesión comenzará en unos instantes…
Comprueba que tu micrófono y auriculares funcionan correctamente.
Si aún no lo has hecho, configura tu audio.
Mantén el botón hablar desactivado para
no provocar ruidos
Regula el volumen de tu micrófono y del audio de la
sala con las barras horizontales
Cuando el moderador te de paso, pulsa en el
botón para hablar y vuelve a pulsarlo cuando
hayas terminado
Durante la sesión…
Utiliza los iconos de
interacción:
Expresa tus emociones
Muéstrate como Ausente cuando te
alejes del equipo
Levanta la mano para pedir
turno de palabra
Responde a las preguntas del
moderador
Durante la sesión…
0. ¿ Qué sabemos de las Wikis y las Google
apps en educación ?
1. Uso didáctico de las Wikis y Google
2. Currículum y Competencia Digital
3. El aula digital: gestión del espacio, del
tiempo, de los apoyos digitales y la
metodología
4. :Tecnología 2.0 en un Trabajo Final de
Grado (TFG)
Índice
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
Capítulo 0
¿ Qué sabemos de las wikis y
Google apps en educación ?
http://mcviejo.wix.com/tecinnovaTICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
Capítulo 1
Uso didáctico de las wikis y
Google apps
Uso didáctico de las Wikis y Google
http://mcviejo.wix.com/tecinnovaTICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
CONTENIDOS
• Las wikis y las Google apps
educativas
en la Educación Primaria.
• Las wikis y Google aps como
herramientas para mejorar la
enseñanza y el aprendizaje.
• Los espacios, tiempos, apoyos y
metodologías en el uso de estas
herramientas didácticas .
• Las wikis y google apps como
promotoras didácticas de creación
de contenido.
• Trabajo por proyectos, de
investigación y trabajos conjuntos
con otros centros
OBJETIVOS
• Definir claramente qué es un
lugar de publicación colectiva y
cual es su estructura básica.
• Concretar críticamente las
posibilidades educativas de las
wikis y Google como lugares
webs de publicación colectiva
• Emplear los lugar es de
publicación colectiva como
complemento de otros sistemas
de construcción de
conocimiento
• Fomentar el trabajo
colaborativo
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
“Las wikis ”
Las wikis son servicios de publicación donde el usuario/aria puede preocuparse sólo de la
producción y gestión de los contenidos sin tener que tener grandes conocimientos
informáticos (con la aparición de los servicios 2.0 basados en los servicio de Google Apps,
también hay la posibilidad de la edición compartida de publicación en entornos web, como
si fueran wikis.
Mientras los blogs suelen usarse como espacio de publicación personal, las wikis , se utilizan
para la publicación colectiva. El ejemplo más conocido de wiki es la Vikipedia, donde las
personas usuarias pueden generar, traducir, corregir, completar,… artículos de manera
colaborativa. Las mismas personas usuarias son consumidoras y productoras de
contenidos.
“¿ Pero qué es cooperar y qué es colaborar ? ”
• Colaborar versus cooperar: el aula convertida en una
pequeña comunidad de aprendizaje
Confianza
Productividad
y comunicación Adaptabilidad
Creatividad y
co-creatividad
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
La escuela es la «base del cambio» pero este concepto se suele comprender mal.
Sirotnjk (1987) propone definirla como centro de cambio. «Decir que está en el centro
implica que hay mucho en derredor»
¿ Té interesa? La escuela que queremos
Los objetivos por los que vale la pena luchar
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
“Cooperar Vs colaborar”
McCarthey y McMahon, en la colaboración el movimiento de la información es
bidireccional y en la cooperación el conocimiento circula dentro del grupo de
forma multidireccional, hay procesos interactivos de negociación y de
apropiación.
Kneser y Ploatzner, en la cooperación hay división del trabajo y la colaboración
es la resolución conjunta. Así, podemos acordar que se colabora cuando
hacemos algo juntos sin estructura formal que defina esta colaboración.”
COOPERAR AÑADE UN PLUS A LA COLABORACIÓN
Welcome to the World of Wikis
Uso didáctico de las Wikis
• La dinámica de trabajo suele ser grupal,
puesto que la utilidad principal de los wikis
es que posibilitan la creación colaborativa
del documento.
• Se puede utilizar también para un trabajo
individual que se tenga que ir actualizando,
con o sin los comentarios del profesor.
• Si se consulta el historial se pueden ver las
aportaciones de los diferentes estudiantes,
a pesar de que no es una actividad
evaluativa.
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
Welcome to the World of Wikis
Examples of educational wikis
Uso didáctico de las Wikis
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
¿Qué es una WIKI?
Renée Fountain
 Democráticas
 Dinámicas y actualizadas
 Promotoras de escritura
 Facilita autoría
 Amplifica la interacción
 Promueven la negociación
 Edicción colaborativa y abierta
 Patrimonio cultural colectivo durable
 Promueve voluntariado
 Anonimato responsable (mecanismo
impunidad)
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
“Las Google Apps ”1.Este apartado has de
trabajarlo de forma
autónoma. Clicando las
imágenes, podrás explorar
los contenidos ( 5 minutos)
Web:
http://www.educacontic.es/
blog/usando-google-apps-
para-educacion
2. Reflexiona los contenidos
, después vamos a debatir y
aportar nuestra visión de
ellas y contrastar con el
alumno http://www.lynda.com/Apps-Education-
tutorials/Google-Apps-Students/142961-2.html
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
“Uso didáctico de las Google apps ”
¿Qué es Google Apps?
Google Apps es un conjunto de aplicaciones de Google que agrupa servicios
esenciales para ayudar nos. Es un servicio alojado que permite a las empresas, en
las escuelas a las instituciones utilizar varios productos de Google (incluidos el
correo electrónico, Google Docs, Google Calendar y Google Talk) en un dominio
único (p. ej., nombre colegio.com).
Colegios Colaborativos https://www.youtube.com/watch?v=dFcFkdrU1rs
https://www.youtube.com/watch?v=6odwGpPPQqQ
Capítulo 2
Curriculum y Competencia Digital
 La competencia digital es una competencia básica que forma parte del currículum y que
tiene un carácter transversal .Hay que avanzar hacia nuevos modelos de aprendizaje, que
sean similares a como las redes sociales ya funcionan, establecer conexiones con otros
usuarios.
Competencia Digital(I)
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
Fases didácticas o ciclo de aprendizaje:
1. Exploración: Ideas previas y descubrimiento de las estructuras de
acogida a partir de las cuales se pueden introducir nuevos
conocimientos. Motivación. Tarea contextualizada.
2. Introducción: Presentación de nuevos conocimientos. El alumnado
tiene que obtener información significativa para impulsar la
construcción de nuevo conocimiento. Apropiarse objetivos y criterios
de evaluación. Planificación de la tarea.
3. Estructuración: Integración de los nuevos conocimientos a la
estructura existente. Elaboración del producto. Búsqueda de
información.
4. Aplicación: Transferencia del conocimiento aprendido y aplicación en
diferentes contextos. Extracción de conclusiones.
Capítulo 3
El aula digital: gestión del
espacio, del tiempo, de los
apoyos digitales y la metodología
La entrada en las aulas de dispositivos digitales genera los cambios siguientes:
1. Para aprovechar al máximo las potencialidades de los nuevos instrumentos de trabajo, la
metodología de enseñanza-aprendizaje, tendremos que ser más interactivos, más
participativos y más colaborativos.
2. El espacio físico de las aulas también evoluciona. Los SPI (sistemas de proyección interactiva)
sustituyen o conviven con la pizarra tradicional de tiza y borrador.
3. Las mesas del alumnado tiene que permitir un pequeño ordenador, Tablet,teléfono móvil o
una mesita digital, que irá sustituyendo progresivamente o conviviendo con libros y otros
materiales en apoyo papel, y su disposición al aula estará condicionada por este nuevo
formato, teniendo en cuenta la atención a la diversidad.
4. La posición física del profesorado en la clase también cambia, puesto que deja de ser casi
la única fuente transmisora de saber. Toma más relevancia así su papel de acompañante y
guía del proceso de enseñanza y aprendizaje.
5. El profesorado tiene que dominar el funcionamiento de estos nuevos recursos y saber
aplicarlos de forma eficiente ( alerta con no caer en la inercia de nuevas metodologías
para viejas pedagogías).
10 pasos a realizar
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
La entrada en las aulas de dispositivos digitales genera los cambios siguientes:
6. Utilizar las TIC cuando aporten valor añadido. Alternar el trabajo individual con el trabajo por
parejas y en grupo.
7. Distribuir el tiempo bajo estos parámetros orientativos, dependen de los contenidos a trabajar :
• El 20 % destinado a las explicaciones del profesorado, con PDI o sin.
• El 30 % dedicado a las exposiciones de los trabajos del alumnado.
• El 30 % a trabajar, de forma individual o conjunta, con el ordenador.
• El 20 % al trabajo individual sin ordenador.
8. Elaborar una normativa del centro sobre el uso de los ordenadores , móviles, por parte de el
alumnado, protocolos de actuación y ante malas prácticas las sanciones generativas que convengan.
9. Mantener activo todo el saber didáctico y pedagógico acumulado y compartir lo en abierto con las
licencias Creative Comons ¡se tiene que sumar a aquello que ya existe!
10. Crea tu entorno personal de aprendizaje (PLE) y tu red personal de aprendizaje, desde la
pluralidad y libre de endogamias; no alimentando a las élites que generan las redarquías ¡
autoliderate y sé muy respetuoso !
10 pasos a realizar
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
Capítulo 4
Tecnología 2.0 en un Trabajo
Final de Grado (TFG)
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
1.Planificar y lluvia de ideas
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
2. Servicios de almacenamiento
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
3. Anotaciones , mapas mentales
y esquemas
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
4. Software para trabajo colaborativo
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
5. Gestores de referencias bibliográficas
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
5. Exposición oral
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
TICS en Educación Primaria (TICEP)
/Carmen Viejo Díaz
Carmen Viejo Díaz
cviejo@Nebrija.es
U
Universidad Antonio Nebrija
@carmen_viejo
htthttps://carmenviejodiaz.wordpress.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut
soniatw
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
angelicacarolinarodriguezzavaleta
 
Enredados en la nube
Enredados en la nubeEnredados en la nube
Enredados en la nube
María Laura Senn
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
Profe46
 
Curso TIC's 2011- UCM.CADA - Clase 1
Curso TIC's 2011- UCM.CADA - Clase 1Curso TIC's 2011- UCM.CADA - Clase 1
Curso TIC's 2011- UCM.CADA - Clase 1usuario_vv
 
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...ANDREA GAITAN
 
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes socialesPresentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
miriamnoiray
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
ESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL AULA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL AULA VIRTUALESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL AULA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL AULA VIRTUALHJ Luna
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La ManchaMochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Maria Sevillano
 
Los 5 grandes errores de la educación virtual
Los 5 grandes errores de la educación virtualLos 5 grandes errores de la educación virtual
Los 5 grandes errores de la educación virtual
Fundación Cucú - Director
 
08 actividad de aprendisaje
08 actividad de aprendisaje08 actividad de aprendisaje
08 actividad de aprendisaje
diegocv51989
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Orosia Cortez
 
Sugerencias para el aula
Sugerencias para el aulaSugerencias para el aula
Sugerencias para el aulaMarcebrise
 

La actualidad más candente (19)

Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Enredados en la nube
Enredados en la nubeEnredados en la nube
Enredados en la nube
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
 
Curso TIC's 2011- UCM.CADA - Clase 1
Curso TIC's 2011- UCM.CADA - Clase 1Curso TIC's 2011- UCM.CADA - Clase 1
Curso TIC's 2011- UCM.CADA - Clase 1
 
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...
 
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes socialesPresentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
 
Aula y tic
Aula y ticAula y tic
Aula y tic
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
ESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL AULA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL AULA VIRTUALESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL AULA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL AULA VIRTUAL
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La ManchaMochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La Mancha
 
Los 5 grandes errores de la educación virtual
Los 5 grandes errores de la educación virtualLos 5 grandes errores de la educación virtual
Los 5 grandes errores de la educación virtual
 
08 actividad de aprendisaje
08 actividad de aprendisaje08 actividad de aprendisaje
08 actividad de aprendisaje
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
Actividades para desarrollar_la_competencia_di
Actividades para desarrollar_la_competencia_diActividades para desarrollar_la_competencia_di
Actividades para desarrollar_la_competencia_di
 
Formación y Web 2.0
Formación y Web 2.0Formación y Web 2.0
Formación y Web 2.0
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Sugerencias para el aula
Sugerencias para el aulaSugerencias para el aula
Sugerencias para el aula
 

Similar a Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaje 2.0 .Nuevas herramientas (uso de Wikis y Google) en Educación Primaria .Tecnología 2.0 en un Trabajo Final de Grado (TFG)cviejo@nebrija.es

TIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoTIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoElena Moreno
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativocmartinezp
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
SoniaSanchez28891
 
Trabajo final2
Trabajo final2Trabajo final2
Trabajo final2
marenas
 
Gianotti maria unidad_8
Gianotti maria unidad_8Gianotti maria unidad_8
Gianotti maria unidad_8
mariangianotti9
 
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación? ¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
edymorales96
 
Eat integrándonos 2.0
Eat  integrándonos 2.0Eat  integrándonos 2.0
Eat integrándonos 2.0
Claudia Alejandra Arnao
 
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
AdrianaiCastillo
 
Proyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentes
Proyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentesProyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentes
Proyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentesProsperoGarcia
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
Sylvia Fojo de Piñeyrúa
 
Carlos proyecto educativo de la ti cs
Carlos  proyecto educativo de la ti csCarlos  proyecto educativo de la ti cs
Carlos proyecto educativo de la ti cs
Escuela Bàsica Nº 509 "Domingo Robledo"
 
Grand estela unidad 8
Grand  estela unidad 8Grand  estela unidad 8
Grand estela unidad 8Teligrand
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Sol Gonzalez
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
victoria simon sosa
 
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtualesEstratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Lilia Catherine
 
Clase 5 - Taller UNLa
Clase 5 - Taller UNLaClase 5 - Taller UNLa
Clase 5 - Taller UNLa
Adriana Gimenez
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectareduc.ar
 
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores DisciplinaresPresentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
educ.ar
 

Similar a Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaje 2.0 .Nuevas herramientas (uso de Wikis y Google) en Educación Primaria .Tecnología 2.0 en un Trabajo Final de Grado (TFG)cviejo@nebrija.es (20)

TIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoTIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de Verano
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Trabajo final2
Trabajo final2Trabajo final2
Trabajo final2
 
Gianotti maria unidad_8
Gianotti maria unidad_8Gianotti maria unidad_8
Gianotti maria unidad_8
 
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación? ¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
 
Eat integrándonos 2.0
Eat  integrándonos 2.0Eat  integrándonos 2.0
Eat integrándonos 2.0
 
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
 
Proyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentes
Proyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentesProyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentes
Proyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentes
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
 
Carlos proyecto educativo de la ti cs
Carlos  proyecto educativo de la ti csCarlos  proyecto educativo de la ti cs
Carlos proyecto educativo de la ti cs
 
Grand estela unidad 8
Grand  estela unidad 8Grand  estela unidad 8
Grand estela unidad 8
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
 
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtualesEstratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
 
Clase 5 - Taller UNLa
Clase 5 - Taller UNLaClase 5 - Taller UNLa
Clase 5 - Taller UNLa
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectar
 
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores DisciplinaresPresentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
 

Más de CARMEN VIEJO DÍAZ

Legislación clase complementaria.pdf
Legislación  clase complementaria.pdfLegislación  clase complementaria.pdf
Legislación clase complementaria.pdf
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
ACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdfACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdf
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE... RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EPUnidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitariosSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresaSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de MásterGuía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas  Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
CARMEN VIEJO DÍAZ
 

Más de CARMEN VIEJO DÍAZ (20)

Legislación clase complementaria.pdf
Legislación  clase complementaria.pdfLegislación  clase complementaria.pdf
Legislación clase complementaria.pdf
 
ACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdfACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdf
 
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
 
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE... RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EPUnidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
 
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitariosSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresaSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
 
Webinar 2
Webinar 2Webinar 2
Webinar 2
 
Webinar temas inicio
Webinar temas inicio Webinar temas inicio
Webinar temas inicio
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
 
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
 
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de MásterGuía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
 
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas  Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaje 2.0 .Nuevas herramientas (uso de Wikis y Google) en Educación Primaria .Tecnología 2.0 en un Trabajo Final de Grado (TFG)cviejo@nebrija.es

  • 1. Modelos metodológicos en entornos de aprendizaje 2.0 Nuevas herramientas (uso de Wikis y Google) en Educación Primaria Tecnología 2.0 en un Trabajo Final de Grado (TFG) Año de realización: 2014-2015 PROFESORA Carmen Viejo Díaz @carmen_viejo Hastag: #TACAP TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz
  • 2. ¡Bienvenid@! La sesión comenzará en unos instantes… Comprueba que tu micrófono y auriculares funcionan correctamente. Si aún no lo has hecho, configura tu audio.
  • 3. Mantén el botón hablar desactivado para no provocar ruidos Regula el volumen de tu micrófono y del audio de la sala con las barras horizontales Cuando el moderador te de paso, pulsa en el botón para hablar y vuelve a pulsarlo cuando hayas terminado Durante la sesión…
  • 4. Utiliza los iconos de interacción: Expresa tus emociones Muéstrate como Ausente cuando te alejes del equipo Levanta la mano para pedir turno de palabra Responde a las preguntas del moderador Durante la sesión…
  • 5. 0. ¿ Qué sabemos de las Wikis y las Google apps en educación ? 1. Uso didáctico de las Wikis y Google 2. Currículum y Competencia Digital 3. El aula digital: gestión del espacio, del tiempo, de los apoyos digitales y la metodología 4. :Tecnología 2.0 en un Trabajo Final de Grado (TFG) Índice TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz
  • 6. Capítulo 0 ¿ Qué sabemos de las wikis y Google apps en educación ?
  • 7. http://mcviejo.wix.com/tecinnovaTICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz
  • 8. Capítulo 1 Uso didáctico de las wikis y Google apps
  • 9. Uso didáctico de las Wikis y Google http://mcviejo.wix.com/tecinnovaTICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz CONTENIDOS • Las wikis y las Google apps educativas en la Educación Primaria. • Las wikis y Google aps como herramientas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. • Los espacios, tiempos, apoyos y metodologías en el uso de estas herramientas didácticas . • Las wikis y google apps como promotoras didácticas de creación de contenido. • Trabajo por proyectos, de investigación y trabajos conjuntos con otros centros OBJETIVOS • Definir claramente qué es un lugar de publicación colectiva y cual es su estructura básica. • Concretar críticamente las posibilidades educativas de las wikis y Google como lugares webs de publicación colectiva • Emplear los lugar es de publicación colectiva como complemento de otros sistemas de construcción de conocimiento • Fomentar el trabajo colaborativo
  • 10. TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz “Las wikis ” Las wikis son servicios de publicación donde el usuario/aria puede preocuparse sólo de la producción y gestión de los contenidos sin tener que tener grandes conocimientos informáticos (con la aparición de los servicios 2.0 basados en los servicio de Google Apps, también hay la posibilidad de la edición compartida de publicación en entornos web, como si fueran wikis. Mientras los blogs suelen usarse como espacio de publicación personal, las wikis , se utilizan para la publicación colectiva. El ejemplo más conocido de wiki es la Vikipedia, donde las personas usuarias pueden generar, traducir, corregir, completar,… artículos de manera colaborativa. Las mismas personas usuarias son consumidoras y productoras de contenidos.
  • 11. “¿ Pero qué es cooperar y qué es colaborar ? ” • Colaborar versus cooperar: el aula convertida en una pequeña comunidad de aprendizaje Confianza Productividad y comunicación Adaptabilidad Creatividad y co-creatividad TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz La escuela es la «base del cambio» pero este concepto se suele comprender mal. Sirotnjk (1987) propone definirla como centro de cambio. «Decir que está en el centro implica que hay mucho en derredor» ¿ Té interesa? La escuela que queremos Los objetivos por los que vale la pena luchar
  • 12. TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz “Cooperar Vs colaborar” McCarthey y McMahon, en la colaboración el movimiento de la información es bidireccional y en la cooperación el conocimiento circula dentro del grupo de forma multidireccional, hay procesos interactivos de negociación y de apropiación. Kneser y Ploatzner, en la cooperación hay división del trabajo y la colaboración es la resolución conjunta. Así, podemos acordar que se colabora cuando hacemos algo juntos sin estructura formal que defina esta colaboración.” COOPERAR AÑADE UN PLUS A LA COLABORACIÓN
  • 13. Welcome to the World of Wikis Uso didáctico de las Wikis • La dinámica de trabajo suele ser grupal, puesto que la utilidad principal de los wikis es que posibilitan la creación colaborativa del documento. • Se puede utilizar también para un trabajo individual que se tenga que ir actualizando, con o sin los comentarios del profesor. • Si se consulta el historial se pueden ver las aportaciones de los diferentes estudiantes, a pesar de que no es una actividad evaluativa. TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz
  • 14. Welcome to the World of Wikis Examples of educational wikis Uso didáctico de las Wikis TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz ¿Qué es una WIKI? Renée Fountain  Democráticas  Dinámicas y actualizadas  Promotoras de escritura  Facilita autoría  Amplifica la interacción  Promueven la negociación  Edicción colaborativa y abierta  Patrimonio cultural colectivo durable  Promueve voluntariado  Anonimato responsable (mecanismo impunidad)
  • 15. TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz “Las Google Apps ”1.Este apartado has de trabajarlo de forma autónoma. Clicando las imágenes, podrás explorar los contenidos ( 5 minutos) Web: http://www.educacontic.es/ blog/usando-google-apps- para-educacion 2. Reflexiona los contenidos , después vamos a debatir y aportar nuestra visión de ellas y contrastar con el alumno http://www.lynda.com/Apps-Education- tutorials/Google-Apps-Students/142961-2.html
  • 16. TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz “Uso didáctico de las Google apps ” ¿Qué es Google Apps? Google Apps es un conjunto de aplicaciones de Google que agrupa servicios esenciales para ayudar nos. Es un servicio alojado que permite a las empresas, en las escuelas a las instituciones utilizar varios productos de Google (incluidos el correo electrónico, Google Docs, Google Calendar y Google Talk) en un dominio único (p. ej., nombre colegio.com). Colegios Colaborativos https://www.youtube.com/watch?v=dFcFkdrU1rs https://www.youtube.com/watch?v=6odwGpPPQqQ
  • 17. Capítulo 2 Curriculum y Competencia Digital
  • 18.  La competencia digital es una competencia básica que forma parte del currículum y que tiene un carácter transversal .Hay que avanzar hacia nuevos modelos de aprendizaje, que sean similares a como las redes sociales ya funcionan, establecer conexiones con otros usuarios. Competencia Digital(I) TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz Fases didácticas o ciclo de aprendizaje: 1. Exploración: Ideas previas y descubrimiento de las estructuras de acogida a partir de las cuales se pueden introducir nuevos conocimientos. Motivación. Tarea contextualizada. 2. Introducción: Presentación de nuevos conocimientos. El alumnado tiene que obtener información significativa para impulsar la construcción de nuevo conocimiento. Apropiarse objetivos y criterios de evaluación. Planificación de la tarea. 3. Estructuración: Integración de los nuevos conocimientos a la estructura existente. Elaboración del producto. Búsqueda de información. 4. Aplicación: Transferencia del conocimiento aprendido y aplicación en diferentes contextos. Extracción de conclusiones.
  • 19. Capítulo 3 El aula digital: gestión del espacio, del tiempo, de los apoyos digitales y la metodología
  • 20. La entrada en las aulas de dispositivos digitales genera los cambios siguientes: 1. Para aprovechar al máximo las potencialidades de los nuevos instrumentos de trabajo, la metodología de enseñanza-aprendizaje, tendremos que ser más interactivos, más participativos y más colaborativos. 2. El espacio físico de las aulas también evoluciona. Los SPI (sistemas de proyección interactiva) sustituyen o conviven con la pizarra tradicional de tiza y borrador. 3. Las mesas del alumnado tiene que permitir un pequeño ordenador, Tablet,teléfono móvil o una mesita digital, que irá sustituyendo progresivamente o conviviendo con libros y otros materiales en apoyo papel, y su disposición al aula estará condicionada por este nuevo formato, teniendo en cuenta la atención a la diversidad. 4. La posición física del profesorado en la clase también cambia, puesto que deja de ser casi la única fuente transmisora de saber. Toma más relevancia así su papel de acompañante y guía del proceso de enseñanza y aprendizaje. 5. El profesorado tiene que dominar el funcionamiento de estos nuevos recursos y saber aplicarlos de forma eficiente ( alerta con no caer en la inercia de nuevas metodologías para viejas pedagogías). 10 pasos a realizar TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz
  • 21. La entrada en las aulas de dispositivos digitales genera los cambios siguientes: 6. Utilizar las TIC cuando aporten valor añadido. Alternar el trabajo individual con el trabajo por parejas y en grupo. 7. Distribuir el tiempo bajo estos parámetros orientativos, dependen de los contenidos a trabajar : • El 20 % destinado a las explicaciones del profesorado, con PDI o sin. • El 30 % dedicado a las exposiciones de los trabajos del alumnado. • El 30 % a trabajar, de forma individual o conjunta, con el ordenador. • El 20 % al trabajo individual sin ordenador. 8. Elaborar una normativa del centro sobre el uso de los ordenadores , móviles, por parte de el alumnado, protocolos de actuación y ante malas prácticas las sanciones generativas que convengan. 9. Mantener activo todo el saber didáctico y pedagógico acumulado y compartir lo en abierto con las licencias Creative Comons ¡se tiene que sumar a aquello que ya existe! 10. Crea tu entorno personal de aprendizaje (PLE) y tu red personal de aprendizaje, desde la pluralidad y libre de endogamias; no alimentando a las élites que generan las redarquías ¡ autoliderate y sé muy respetuoso ! 10 pasos a realizar TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz
  • 22. Capítulo 4 Tecnología 2.0 en un Trabajo Final de Grado (TFG)
  • 23. TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz 1.Planificar y lluvia de ideas
  • 24. TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz 2. Servicios de almacenamiento
  • 25. TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz 3. Anotaciones , mapas mentales y esquemas
  • 26. TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz 4. Software para trabajo colaborativo TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz
  • 27. TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz 5. Gestores de referencias bibliográficas TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz
  • 28. TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz 5. Exposición oral TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz
  • 29. TICS en Educación Primaria (TICEP) /Carmen Viejo Díaz Carmen Viejo Díaz cviejo@Nebrija.es U Universidad Antonio Nebrija @carmen_viejo htthttps://carmenviejodiaz.wordpress.com