SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobierno por Resultados
Introducción
Gobierno Por Resultados es una solución integral de
metodologías, herramientas digitales, aprendizaje
práctico y adopción de cambio para soluciones
sostenibles y autosuficiencia del cliente.
Gobierno Por Resultados (GPR) busca dar
transparencia y continuidad a la gestión de la
GOBIERNO NACIONAL DEL ECUADOR mediante la
definición, alineación, seguimiento y actualización
de planes estratégicos y operativos en todos los
niveles institucionales. GPR permite hacer un
seguimiento continuo al estado de los planes
estratégicos y operativos, a los resultados obtenidos
y a los riesgos que afectarían la consecución de los
objetivos.
Gobierno por Resultados
Introducción
GPR es 4 soluciones en un solo sistema y soportado por mejores prácticas y
metodologías probadas
Un solo sistema integrado de Planes,
Proyectos, Procesos e Indicadores.
Observatorios ejecutivos y tableros de
control gráfico.
Usuarios ilimitados para promover la
adopción y uso de todos los actores clave.
Configuración y control de Organizaciones
y Usuarios a través del módulo de
administración central.
Medición de Resultados
Gobierno por Resultados
¿Qué es Gobierno Por Resultados?
Gobierno por Resultados
¿Qué es Gobierno Por Resultados?
Gobierno por Resultados
¿Qué es Gobierno Por Resultados?
Gobierno por Resultados
¿Qué es Gobierno Por Resultados?
Estructura GPR
ACCESOS
Conceptos
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Objetivos Nivel Estratégico
Estrategias
Indicadores y Metas
Riesgos
¿Qué es un proceso?
Una definición…
Un proceso es una serie de actividades definibles, repetibles,
predecibles y medibles que llevan a un resultado útil para un
cliente interno o externo.
Gobierno por Resultados
ACTORES CLAVE
Actores Clave para la alineación y gestión de resultados con GPR
Roles en el GPR - Proyectos
Esquema
Usuarios Y Control de Acceso
Roles
Administrador: Accesos de escritura, puede abrir metas cerradas y modificar
presupuestos de los proyectos y procesos (FCE 8).
Ejecutivo: Acceso de escritura, con habilidad de reabrir metas de indicadores para
modificarlas en el momento, tanto metas presentes, futuras o pasadas así como
también modificar resultados de períodos cerrados, al igual que los
“Administradores”.
Participante: Acceso de escritura normal. Usuario que “participa” en la planificación
estratégica u operativa de la organización en la que se le asigne el rol; es decir,
puede modificar cualquier dato normalmente modificable de la planificación o
gestión.
Líder: Acceso de lectura y de escritura exclusivamente en el elemento en el que está
designado como “dueño”, “líder” o “responsable”.
De igual forma cuando si es asignado como responsable de un indicador o un riesgo tendrá
permiso de escritura aún y cuando no sea líder del Proyecto o Proceso al que pertenezca el
indicador o el riesgo.
Observador: Acceso solo de lectura a las aplicaciones.
GpR introducción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Concejales
Los ConcejalesLos Concejales
Los Concejales
Eduardo Lara Salazar
 
3. Ventajas Mancomunidades MAE
3. Ventajas Mancomunidades MAE3. Ventajas Mancomunidades MAE
3. Ventajas Mancomunidades MAE
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
La Cultura Tributaria
La Cultura TributariaLa Cultura Tributaria
La Cultura Tributaria
ebiolibros
 
Mapa mental tributario ordenanzas uso conforme
Mapa mental tributario ordenanzas uso conformeMapa mental tributario ordenanzas uso conforme
Mapa mental tributario ordenanzas uso conforme
YELITZI VANESSA
 
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
estefaniatorres369
 
Calculo del iva...
Calculo del iva...Calculo del iva...
Calculo del iva...
Joelvis Albornoz Zabala
 
Presupuesto Municipal
Presupuesto MunicipalPresupuesto Municipal
Presupuesto Municipal
Eduardo Lara Salazar
 
Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación
Paola Garcia
 
estados de flujo del efectivo
estados de flujo del efectivoestados de flujo del efectivo
estados de flujo del efectivo
Gabriella Pino M
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
Ana_Carolina_Gonzalez_11
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Zaida Jadichi Fariña Martinez
 
Libro de ventas (iva)
Libro de ventas (iva)Libro de ventas (iva)
Libro de ventas (iva)
UNEG
 
Análisis de la Parafiscalidad en Venezuela.
Análisis de la Parafiscalidad en Venezuela. Análisis de la Parafiscalidad en Venezuela.
Análisis de la Parafiscalidad en Venezuela.
arotino
 
Ley Orgánica de Contraloría General del Estado Ecuador
Ley Orgánica de Contraloría General del Estado EcuadorLey Orgánica de Contraloría General del Estado Ecuador
Ley Orgánica de Contraloría General del Estado Ecuador
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Medicion de la produccion en el sector publico
Medicion de la produccion en el sector publicoMedicion de la produccion en el sector publico
Medicion de la produccion en el sector publico
José Gabriel Vera Linarez
 
Resumen del codigo tributario
Resumen del codigo tributarioResumen del codigo tributario
Resumen del codigo tributarioCristhian O
 
Cartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipalesCartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipales
Gobernabilidad
 

La actualidad más candente (20)

Los Concejales
Los ConcejalesLos Concejales
Los Concejales
 
El estado comunal.1
El estado comunal.1El estado comunal.1
El estado comunal.1
 
3. Ventajas Mancomunidades MAE
3. Ventajas Mancomunidades MAE3. Ventajas Mancomunidades MAE
3. Ventajas Mancomunidades MAE
 
Adm_Mod_6
Adm_Mod_6Adm_Mod_6
Adm_Mod_6
 
La Cultura Tributaria
La Cultura TributariaLa Cultura Tributaria
La Cultura Tributaria
 
Mapa mental tributario ordenanzas uso conforme
Mapa mental tributario ordenanzas uso conformeMapa mental tributario ordenanzas uso conforme
Mapa mental tributario ordenanzas uso conforme
 
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
 
Calculo del iva...
Calculo del iva...Calculo del iva...
Calculo del iva...
 
Presupuesto Municipal
Presupuesto MunicipalPresupuesto Municipal
Presupuesto Municipal
 
Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación
 
estados de flujo del efectivo
estados de flujo del efectivoestados de flujo del efectivo
estados de flujo del efectivo
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Libro de ventas (iva)
Libro de ventas (iva)Libro de ventas (iva)
Libro de ventas (iva)
 
Análisis de la Parafiscalidad en Venezuela.
Análisis de la Parafiscalidad en Venezuela. Análisis de la Parafiscalidad en Venezuela.
Análisis de la Parafiscalidad en Venezuela.
 
Ley Orgánica de Contraloría General del Estado Ecuador
Ley Orgánica de Contraloría General del Estado EcuadorLey Orgánica de Contraloría General del Estado Ecuador
Ley Orgánica de Contraloría General del Estado Ecuador
 
Medicion de la produccion en el sector publico
Medicion de la produccion en el sector publicoMedicion de la produccion en el sector publico
Medicion de la produccion en el sector publico
 
Resumen del codigo tributario
Resumen del codigo tributarioResumen del codigo tributario
Resumen del codigo tributario
 
Costeo variable
Costeo variableCosteo variable
Costeo variable
 
Cartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipalesCartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipales
 

Destacado

Gpr
GprGpr
Gpr guía-metodológica
Gpr guía-metodológicaGpr guía-metodológica
Gpr guía-metodológica
llerenamarieta
 
Proyecto Gobierno por Resultados /Secretaría Nacional de la Administración Pú...
Proyecto Gobierno por Resultados /Secretaría Nacional de la Administración Pú...Proyecto Gobierno por Resultados /Secretaría Nacional de la Administración Pú...
Proyecto Gobierno por Resultados /Secretaría Nacional de la Administración Pú...EUROsociAL II
 
Propuesta Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales
Propuesta Estrategia Nacional de Datos Abiertos GubernamentalesPropuesta Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales
Propuesta Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales
ProGobernabilidad Perú
 
ENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICA
ENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICAENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICA
ENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICA
Veronica Mena
 
Estrategia Datos Abiertos Uruguay
Estrategia Datos Abiertos UruguayEstrategia Datos Abiertos Uruguay
Estrategia Datos Abiertos Uruguay
ProGobernabilidad Perú
 

Destacado (6)

Gpr
GprGpr
Gpr
 
Gpr guía-metodológica
Gpr guía-metodológicaGpr guía-metodológica
Gpr guía-metodológica
 
Proyecto Gobierno por Resultados /Secretaría Nacional de la Administración Pú...
Proyecto Gobierno por Resultados /Secretaría Nacional de la Administración Pú...Proyecto Gobierno por Resultados /Secretaría Nacional de la Administración Pú...
Proyecto Gobierno por Resultados /Secretaría Nacional de la Administración Pú...
 
Propuesta Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales
Propuesta Estrategia Nacional de Datos Abiertos GubernamentalesPropuesta Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales
Propuesta Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales
 
ENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICA
ENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICAENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICA
ENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICA
 
Estrategia Datos Abiertos Uruguay
Estrategia Datos Abiertos UruguayEstrategia Datos Abiertos Uruguay
Estrategia Datos Abiertos Uruguay
 

Similar a GpR introducción

Balanced score card_maría_sánchez
Balanced score card_maría_sánchezBalanced score card_maría_sánchez
Balanced score card_maría_sánchez
María Sánchez
 
GESTIONPARARESULTADOS.pptx
GESTIONPARARESULTADOS.pptxGESTIONPARARESULTADOS.pptx
GESTIONPARARESULTADOS.pptx
AdrianaRentera2
 
Gestion por Resultados (GPR) Simplificada
Gestion por Resultados (GPR) SimplificadaGestion por Resultados (GPR) Simplificada
Gestion por Resultados (GPR) Simplificada
Mario Vogel
 
Melanie Martinez 12
Melanie Martinez 12Melanie Martinez 12
Melanie Martinez 12
melanie456173
 
Unidad 2 modelos de calidad
Unidad 2 modelos de calidadUnidad 2 modelos de calidad
Unidad 2 modelos de calidad
mirnaethel1
 
Modelo De Proyectos De Inversion
Modelo De Proyectos De InversionModelo De Proyectos De Inversion
Modelo De Proyectos De Inversion
GestioPolis com
 
Gestion por Resultados
Gestion por ResultadosGestion por Resultados
Presupuesto integrado
Presupuesto integradoPresupuesto integrado
Presupuesto integrado
mirrochan
 
Presupuesto integrado
Presupuesto integradoPresupuesto integrado
Presupuesto integrado
mirrochan
 
Presentacion Strategos
Presentacion StrategosPresentacion Strategos
Presentacion Strategos
Armando Fantin
 
Planeación y control Trabajo Final
Planeación y control Trabajo FinalPlaneación y control Trabajo Final
Planeación y control Trabajo Final
Mariel Lopez Arias
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
fernanda2254
 
Gestion de indicadores
Gestion de indicadoresGestion de indicadores
Gestion de indicadores
Guillermo Buendia
 
8 Recursos esenciales Solución Gestión Estrategia Desempeño
8 Recursos esenciales Solución Gestión Estrategia Desempeño8 Recursos esenciales Solución Gestión Estrategia Desempeño
8 Recursos esenciales Solución Gestión Estrategia Desempeño
Sistemas Integrados de Gestión
 
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)cindylor07
 
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )cindylor07
 
Modelo de gestion institucional
Modelo de gestion institucionalModelo de gestion institucional
Modelo de gestion institucional
Ronald Amador
 
evaluacion institucional
 evaluacion institucional evaluacion institucional
evaluacion institucional
Cary Reynoso
 

Similar a GpR introducción (20)

Balanced score card_maría_sánchez
Balanced score card_maría_sánchezBalanced score card_maría_sánchez
Balanced score card_maría_sánchez
 
GESTIONPARARESULTADOS.pptx
GESTIONPARARESULTADOS.pptxGESTIONPARARESULTADOS.pptx
GESTIONPARARESULTADOS.pptx
 
Gestion por Resultados (GPR) Simplificada
Gestion por Resultados (GPR) SimplificadaGestion por Resultados (GPR) Simplificada
Gestion por Resultados (GPR) Simplificada
 
Melanie Martinez 12
Melanie Martinez 12Melanie Martinez 12
Melanie Martinez 12
 
Unidad 2 modelos de calidad
Unidad 2 modelos de calidadUnidad 2 modelos de calidad
Unidad 2 modelos de calidad
 
Modelo De Proyectos De Inversion
Modelo De Proyectos De InversionModelo De Proyectos De Inversion
Modelo De Proyectos De Inversion
 
Gestion por Resultados
Gestion por ResultadosGestion por Resultados
Gestion por Resultados
 
Presupuesto integrado
Presupuesto integradoPresupuesto integrado
Presupuesto integrado
 
Presupuesto integrado
Presupuesto integradoPresupuesto integrado
Presupuesto integrado
 
Presentacion Strategos
Presentacion StrategosPresentacion Strategos
Presentacion Strategos
 
Planeación y control Trabajo Final
Planeación y control Trabajo FinalPlaneación y control Trabajo Final
Planeación y control Trabajo Final
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
Gestion de indicadores
Gestion de indicadoresGestion de indicadores
Gestion de indicadores
 
8 Recursos esenciales Solución Gestión Estrategia Desempeño
8 Recursos esenciales Solución Gestión Estrategia Desempeño8 Recursos esenciales Solución Gestión Estrategia Desempeño
8 Recursos esenciales Solución Gestión Estrategia Desempeño
 
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)
 
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
 
Modelo de gestion institucional
Modelo de gestion institucionalModelo de gestion institucional
Modelo de gestion institucional
 
evaluacion institucional
 evaluacion institucional evaluacion institucional
evaluacion institucional
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 

Más de Johanna Pazmiño (20)

Prácticas de GE
Prácticas de GEPrácticas de GE
Prácticas de GE
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
 
General
GeneralGeneral
General
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Gartner
GartnerGartner
Gartner
 
eGamificacion
eGamificacioneGamificacion
eGamificacion
 
Innovacion general
Innovacion   generalInnovacion   general
Innovacion general
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
Corea
CoreaCorea
Corea
 
Canada
CanadaCanada
Canada
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Participación
ParticipaciónParticipación
Participación
 
Egsi
EgsiEgsi
Egsi
 
Gobierno digital
Gobierno digitalGobierno digital
Gobierno digital
 
Cápsula marco jurídico
Cápsula marco jurídicoCápsula marco jurídico
Cápsula marco jurídico
 
Mooc presentación
Mooc presentaciónMooc presentación
Mooc presentación
 
Formador de formadores
Formador de formadoresFormador de formadores
Formador de formadores
 
Gobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las AméricasGobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las Américas
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

GpR introducción

  • 1.
  • 2. Gobierno por Resultados Introducción Gobierno Por Resultados es una solución integral de metodologías, herramientas digitales, aprendizaje práctico y adopción de cambio para soluciones sostenibles y autosuficiencia del cliente. Gobierno Por Resultados (GPR) busca dar transparencia y continuidad a la gestión de la GOBIERNO NACIONAL DEL ECUADOR mediante la definición, alineación, seguimiento y actualización de planes estratégicos y operativos en todos los niveles institucionales. GPR permite hacer un seguimiento continuo al estado de los planes estratégicos y operativos, a los resultados obtenidos y a los riesgos que afectarían la consecución de los objetivos.
  • 3. Gobierno por Resultados Introducción GPR es 4 soluciones en un solo sistema y soportado por mejores prácticas y metodologías probadas Un solo sistema integrado de Planes, Proyectos, Procesos e Indicadores. Observatorios ejecutivos y tableros de control gráfico. Usuarios ilimitados para promover la adopción y uso de todos los actores clave. Configuración y control de Organizaciones y Usuarios a través del módulo de administración central. Medición de Resultados
  • 4. Gobierno por Resultados ¿Qué es Gobierno Por Resultados?
  • 5. Gobierno por Resultados ¿Qué es Gobierno Por Resultados?
  • 6. Gobierno por Resultados ¿Qué es Gobierno Por Resultados?
  • 7. Gobierno por Resultados ¿Qué es Gobierno Por Resultados?
  • 8.
  • 16. ¿Qué es un proceso? Una definición… Un proceso es una serie de actividades definibles, repetibles, predecibles y medibles que llevan a un resultado útil para un cliente interno o externo.
  • 17. Gobierno por Resultados ACTORES CLAVE Actores Clave para la alineación y gestión de resultados con GPR
  • 18. Roles en el GPR - Proyectos
  • 20. Usuarios Y Control de Acceso Roles Administrador: Accesos de escritura, puede abrir metas cerradas y modificar presupuestos de los proyectos y procesos (FCE 8). Ejecutivo: Acceso de escritura, con habilidad de reabrir metas de indicadores para modificarlas en el momento, tanto metas presentes, futuras o pasadas así como también modificar resultados de períodos cerrados, al igual que los “Administradores”. Participante: Acceso de escritura normal. Usuario que “participa” en la planificación estratégica u operativa de la organización en la que se le asigne el rol; es decir, puede modificar cualquier dato normalmente modificable de la planificación o gestión. Líder: Acceso de lectura y de escritura exclusivamente en el elemento en el que está designado como “dueño”, “líder” o “responsable”. De igual forma cuando si es asignado como responsable de un indicador o un riesgo tendrá permiso de escritura aún y cuando no sea líder del Proyecto o Proceso al que pertenezca el indicador o el riesgo. Observador: Acceso solo de lectura a las aplicaciones.