SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD III
3.4 Medio ambiente
Hay una combinación de áreas que son esenciales atender para lograr un nivel
óptimo de vida estos son salud y ambiente y desarrollo sustentable, estas áreas son
consideradas además, el eje que permite acceder al bienestar general de la
población, en especial de aquellos con menores recursos.
Y de acuerdo a estudios realizados es imprescindible consolidar el manejo social de
los riesgos ambientales de una sociedad para reconocer sus impactos en la salud
individual y colectiva.
Los riesgos ambientales están presentes en el agua, aire, suelo y en los alimentos,
afectando por consiguiente su calidad, cantidad y disponibilidad, transformándose en
amenazas potenciales o efectivas para la salud de la población.
Es indispensable saber que estos riesgos se generan en los procesos de
apropiación, uso o transformación de los recursos naturales para los beneficios
comerciales de una o varias empresas.
Los recursos financieros con que cuentan los países, siempre resultan insuficientes
para asumir los retos que se presentan en el actual deterioro del sistema, frente a
sus necesidades de protección para el desarrollo sustentable.
Los escasos recursos deben emplearse en forma adecuada y racional. Pero lo que
ha primado tradicionalmente es que las mismas tecnologías diseñadas en el
contexto de modernidad, resultan costosas e inapropiadas para la realidad de la
mayoría de los países, en especial para aquellos considerados en vías de
desarrollo.
A lo largo del tiempo desde que se tiene conciencia de la problemática se han creado algunos
diseños alternativos para las áreas marginadas que incluso se trabajaron desde la década de
1950.
Estos incluyeron sólo costos de inversión, sin estimar los de operación y mantenimiento para el
período de inicio del sistema hasta llegar al funcionamiento pleno del objetivo.
Hoy día y luego de mucho tiempo transcurrido, la sociedad ha tomado un poco más de
conciencia al respecto y los errores de antes ya son la base para optimizar la práctica y lograr
el mejoramiento de las áreas que mencionamos.
Es necesario que se entienda la aplicación de una educación continua que permita que los
grupos organizados aprendan a reconocer la relación entre salud y medio ambiente como
precondición para un estado de salud y bienestar.
Así podrán ser capaces de identificar y priorizar soluciones de saneamiento esenciales para
alcanzar mejores niveles de vida que es el reclamo constante al que se le hace a las entidades
gubernamentales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las empresas y su relacion con el medio ambiente
Las empresas y su relacion con el medio ambienteLas empresas y su relacion con el medio ambiente
Las empresas y su relacion con el medio ambiente
Joanna Hdez
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
Carmen Palacios López
 
Exposicion Lorena ladino
Exposicion Lorena ladinoExposicion Lorena ladino
Exposicion Lorena ladino
SandraMilenaCC
 
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la SustentabilidadEl nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
María Eugenia Moreno
 
Desarrollo sustentable...
Desarrollo sustentable...Desarrollo sustentable...
Desarrollo sustentable...
gonzaloleal12345
 
Daniela
DanielaDaniela
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
ANTO MARTINEZ
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Lenaes
 
Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-
Emma Salazar
 
Joiver davila.presentacion
Joiver davila.presentacionJoiver davila.presentacion
Joiver davila.presentacion
Joiver Davila
 
Eva pnud
Eva pnudEva pnud
Soluciones alternativas en desarrollo sustentable
Soluciones alternativas en desarrollo sustentableSoluciones alternativas en desarrollo sustentable
Soluciones alternativas en desarrollo sustentable
Ale Vazquez
 
Enfoques e indicadores de la sustentabilidad
Enfoques e indicadores de la sustentabilidadEnfoques e indicadores de la sustentabilidad
Enfoques e indicadores de la sustentabilidad
angy56
 
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
amairaniimformatica
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
guest11ebec
 
Indicadores desarrollo sustentable
Indicadores desarrollo sustentableIndicadores desarrollo sustentable
Indicadores desarrollo sustentable
daviflog
 
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXIDel Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Emma Salazar
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
CARLOS VAZQUEZ VAZQUEZ
 
Actividad 2,
Actividad 2,Actividad 2,
Actividad 2,
Juan Lopez
 
Empresa y medio ambiente rse
Empresa y medio ambiente rseEmpresa y medio ambiente rse
Empresa y medio ambiente rse
BlancaHta05
 

La actualidad más candente (20)

Las empresas y su relacion con el medio ambiente
Las empresas y su relacion con el medio ambienteLas empresas y su relacion con el medio ambiente
Las empresas y su relacion con el medio ambiente
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
 
Exposicion Lorena ladino
Exposicion Lorena ladinoExposicion Lorena ladino
Exposicion Lorena ladino
 
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la SustentabilidadEl nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
 
Desarrollo sustentable...
Desarrollo sustentable...Desarrollo sustentable...
Desarrollo sustentable...
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-
 
Joiver davila.presentacion
Joiver davila.presentacionJoiver davila.presentacion
Joiver davila.presentacion
 
Eva pnud
Eva pnudEva pnud
Eva pnud
 
Soluciones alternativas en desarrollo sustentable
Soluciones alternativas en desarrollo sustentableSoluciones alternativas en desarrollo sustentable
Soluciones alternativas en desarrollo sustentable
 
Enfoques e indicadores de la sustentabilidad
Enfoques e indicadores de la sustentabilidadEnfoques e indicadores de la sustentabilidad
Enfoques e indicadores de la sustentabilidad
 
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Indicadores desarrollo sustentable
Indicadores desarrollo sustentableIndicadores desarrollo sustentable
Indicadores desarrollo sustentable
 
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXIDel Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Actividad 2,
Actividad 2,Actividad 2,
Actividad 2,
 
Empresa y medio ambiente rse
Empresa y medio ambiente rseEmpresa y medio ambiente rse
Empresa y medio ambiente rse
 

Similar a Gpsysus tema 3.4

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Juan Lopez
 
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientales
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientalesRelacion empresa y medio ambiente prob ambientales
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientales
84726409
 
Carta panamericana
Carta panamericanaCarta panamericana
Carta panamericana
aca2011
 
Carta panamericana
Carta panamericanaCarta panamericana
Carta panamericana
academico
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
normss19
 
Desarollo sostenible
Desarollo sostenibleDesarollo sostenible
Desarollo sostenible
PAUL BARAHONA
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambiental
francisco17341224
 
¿Qué es la Sustentabilidad?
¿Qué es la Sustentabilidad?¿Qué es la Sustentabilidad?
¿Qué es la Sustentabilidad?
Renny Jose Bermudez
 
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y AmbientalDesarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Alaska Lane
 
modulo TERRITORIOjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptx
modulo TERRITORIOjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptxmodulo TERRITORIOjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptx
modulo TERRITORIOjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptx
MauricioRomeroSubiet
 
LICENCIA-SOCIAL - FILOSOFIA DE LA CIENCIA.docx
LICENCIA-SOCIAL - FILOSOFIA DE LA CIENCIA.docxLICENCIA-SOCIAL - FILOSOFIA DE LA CIENCIA.docx
LICENCIA-SOCIAL - FILOSOFIA DE LA CIENCIA.docx
melissazavaleta4
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
DesarrolloSustentabl3
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
MixelGuadalupeVerdig
 
Sostenibilidad planeta
Sostenibilidad planetaSostenibilidad planeta
Sostenibilidad planeta
piposala
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
Alejandro Silva
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
Maria Isabel Reis Lopez
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
Emily Santana
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
Emily Santana
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.
Alejandra95
 
Economía y ambiente
Economía y ambiente Economía y ambiente
Economía y ambiente
vanecarolinamendoza
 

Similar a Gpsysus tema 3.4 (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientales
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientalesRelacion empresa y medio ambiente prob ambientales
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientales
 
Carta panamericana
Carta panamericanaCarta panamericana
Carta panamericana
 
Carta panamericana
Carta panamericanaCarta panamericana
Carta panamericana
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarollo sostenible
Desarollo sostenibleDesarollo sostenible
Desarollo sostenible
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambiental
 
¿Qué es la Sustentabilidad?
¿Qué es la Sustentabilidad?¿Qué es la Sustentabilidad?
¿Qué es la Sustentabilidad?
 
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y AmbientalDesarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
 
modulo TERRITORIOjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptx
modulo TERRITORIOjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptxmodulo TERRITORIOjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptx
modulo TERRITORIOjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptx
 
LICENCIA-SOCIAL - FILOSOFIA DE LA CIENCIA.docx
LICENCIA-SOCIAL - FILOSOFIA DE LA CIENCIA.docxLICENCIA-SOCIAL - FILOSOFIA DE LA CIENCIA.docx
LICENCIA-SOCIAL - FILOSOFIA DE LA CIENCIA.docx
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
 
Sostenibilidad planeta
Sostenibilidad planetaSostenibilidad planeta
Sostenibilidad planeta
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.
 
Economía y ambiente
Economía y ambiente Economía y ambiente
Economía y ambiente
 

Más de profr1013

Gpsysus tema 4.4 complementaria
Gpsysus tema 4.4 complementariaGpsysus tema 4.4 complementaria
Gpsysus tema 4.4 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 4.4
Gpsysus tema 4.4Gpsysus tema 4.4
Gpsysus tema 4.4
profr1013
 
Gpsysus tema 4.3 complementaria
Gpsysus tema 4.3 complementariaGpsysus tema 4.3 complementaria
Gpsysus tema 4.3 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 4.3
Gpsysus tema 4.3Gpsysus tema 4.3
Gpsysus tema 4.3
profr1013
 
Gpsysus tema 4.2 complementaria
Gpsysus tema 4.2 complementariaGpsysus tema 4.2 complementaria
Gpsysus tema 4.2 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 4.2
Gpsysus tema 4.2Gpsysus tema 4.2
Gpsysus tema 4.2
profr1013
 
Gpsysus tema 4.1 complementaria
Gpsysus tema 4.1 complementariaGpsysus tema 4.1 complementaria
Gpsysus tema 4.1 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 4.1
Gpsysus tema 4.1Gpsysus tema 4.1
Gpsysus tema 4.1
profr1013
 
Gpsysus tema 3.5 complementaria
Gpsysus tema 3.5 complementariaGpsysus tema 3.5 complementaria
Gpsysus tema 3.5 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 3.5
Gpsysus tema 3.5Gpsysus tema 3.5
Gpsysus tema 3.5
profr1013
 
Gpsysus tema 3.3 complementaria
Gpsysus tema 3.3 complementariaGpsysus tema 3.3 complementaria
Gpsysus tema 3.3 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 3.3
Gpsysus tema 3.3Gpsysus tema 3.3
Gpsysus tema 3.3
profr1013
 
Gpsysus tema 3.2 complementaria
Gpsysus tema 3.2 complementariaGpsysus tema 3.2 complementaria
Gpsysus tema 3.2 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 3.2
Gpsysus tema 3.2Gpsysus tema 3.2
Gpsysus tema 3.2
profr1013
 
Gpsysus tema 3.1 complementaria
Gpsysus tema 3.1 complementariaGpsysus tema 3.1 complementaria
Gpsysus tema 3.1 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 3.1
Gpsysus tema 3.1Gpsysus tema 3.1
Gpsysus tema 3.1
profr1013
 
Gpsysus tema 2.5 complementaria
Gpsysus tema 2.5 complementariaGpsysus tema 2.5 complementaria
Gpsysus tema 2.5 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 2.5
Gpsysus tema 2.5Gpsysus tema 2.5
Gpsysus tema 2.5
profr1013
 
Gpsysus tema 2.4 complementaria
Gpsysus tema 2.4 complementariaGpsysus tema 2.4 complementaria
Gpsysus tema 2.4 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 2.4
Gpsysus tema 2.4Gpsysus tema 2.4
Gpsysus tema 2.4
profr1013
 

Más de profr1013 (20)

Gpsysus tema 4.4 complementaria
Gpsysus tema 4.4 complementariaGpsysus tema 4.4 complementaria
Gpsysus tema 4.4 complementaria
 
Gpsysus tema 4.4
Gpsysus tema 4.4Gpsysus tema 4.4
Gpsysus tema 4.4
 
Gpsysus tema 4.3 complementaria
Gpsysus tema 4.3 complementariaGpsysus tema 4.3 complementaria
Gpsysus tema 4.3 complementaria
 
Gpsysus tema 4.3
Gpsysus tema 4.3Gpsysus tema 4.3
Gpsysus tema 4.3
 
Gpsysus tema 4.2 complementaria
Gpsysus tema 4.2 complementariaGpsysus tema 4.2 complementaria
Gpsysus tema 4.2 complementaria
 
Gpsysus tema 4.2
Gpsysus tema 4.2Gpsysus tema 4.2
Gpsysus tema 4.2
 
Gpsysus tema 4.1 complementaria
Gpsysus tema 4.1 complementariaGpsysus tema 4.1 complementaria
Gpsysus tema 4.1 complementaria
 
Gpsysus tema 4.1
Gpsysus tema 4.1Gpsysus tema 4.1
Gpsysus tema 4.1
 
Gpsysus tema 3.5 complementaria
Gpsysus tema 3.5 complementariaGpsysus tema 3.5 complementaria
Gpsysus tema 3.5 complementaria
 
Gpsysus tema 3.5
Gpsysus tema 3.5Gpsysus tema 3.5
Gpsysus tema 3.5
 
Gpsysus tema 3.3 complementaria
Gpsysus tema 3.3 complementariaGpsysus tema 3.3 complementaria
Gpsysus tema 3.3 complementaria
 
Gpsysus tema 3.3
Gpsysus tema 3.3Gpsysus tema 3.3
Gpsysus tema 3.3
 
Gpsysus tema 3.2 complementaria
Gpsysus tema 3.2 complementariaGpsysus tema 3.2 complementaria
Gpsysus tema 3.2 complementaria
 
Gpsysus tema 3.2
Gpsysus tema 3.2Gpsysus tema 3.2
Gpsysus tema 3.2
 
Gpsysus tema 3.1 complementaria
Gpsysus tema 3.1 complementariaGpsysus tema 3.1 complementaria
Gpsysus tema 3.1 complementaria
 
Gpsysus tema 3.1
Gpsysus tema 3.1Gpsysus tema 3.1
Gpsysus tema 3.1
 
Gpsysus tema 2.5 complementaria
Gpsysus tema 2.5 complementariaGpsysus tema 2.5 complementaria
Gpsysus tema 2.5 complementaria
 
Gpsysus tema 2.5
Gpsysus tema 2.5Gpsysus tema 2.5
Gpsysus tema 2.5
 
Gpsysus tema 2.4 complementaria
Gpsysus tema 2.4 complementariaGpsysus tema 2.4 complementaria
Gpsysus tema 2.4 complementaria
 
Gpsysus tema 2.4
Gpsysus tema 2.4Gpsysus tema 2.4
Gpsysus tema 2.4
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Gpsysus tema 3.4

  • 2. 3.4 Medio ambiente Hay una combinación de áreas que son esenciales atender para lograr un nivel óptimo de vida estos son salud y ambiente y desarrollo sustentable, estas áreas son consideradas además, el eje que permite acceder al bienestar general de la población, en especial de aquellos con menores recursos. Y de acuerdo a estudios realizados es imprescindible consolidar el manejo social de los riesgos ambientales de una sociedad para reconocer sus impactos en la salud individual y colectiva. Los riesgos ambientales están presentes en el agua, aire, suelo y en los alimentos, afectando por consiguiente su calidad, cantidad y disponibilidad, transformándose en amenazas potenciales o efectivas para la salud de la población.
  • 3. Es indispensable saber que estos riesgos se generan en los procesos de apropiación, uso o transformación de los recursos naturales para los beneficios comerciales de una o varias empresas. Los recursos financieros con que cuentan los países, siempre resultan insuficientes para asumir los retos que se presentan en el actual deterioro del sistema, frente a sus necesidades de protección para el desarrollo sustentable. Los escasos recursos deben emplearse en forma adecuada y racional. Pero lo que ha primado tradicionalmente es que las mismas tecnologías diseñadas en el contexto de modernidad, resultan costosas e inapropiadas para la realidad de la mayoría de los países, en especial para aquellos considerados en vías de desarrollo.
  • 4. A lo largo del tiempo desde que se tiene conciencia de la problemática se han creado algunos diseños alternativos para las áreas marginadas que incluso se trabajaron desde la década de 1950. Estos incluyeron sólo costos de inversión, sin estimar los de operación y mantenimiento para el período de inicio del sistema hasta llegar al funcionamiento pleno del objetivo. Hoy día y luego de mucho tiempo transcurrido, la sociedad ha tomado un poco más de conciencia al respecto y los errores de antes ya son la base para optimizar la práctica y lograr el mejoramiento de las áreas que mencionamos. Es necesario que se entienda la aplicación de una educación continua que permita que los grupos organizados aprendan a reconocer la relación entre salud y medio ambiente como precondición para un estado de salud y bienestar. Así podrán ser capaces de identificar y priorizar soluciones de saneamiento esenciales para alcanzar mejores niveles de vida que es el reclamo constante al que se le hace a las entidades gubernamentales.