SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD IV
4.1. Lo local.
La realidad que viven la mayoría de poblaciones del estado, particularmente rurales o
de pequeñas urbes conduce a diversas instituciones públicas y privadas a orientar sus
acciones para contribuir a dar solución a las necesidades básicas de la gente, en
especial de salud, educación, empleo y vivienda, pero también otras acciones que
contribuyan a fortalecer las capacidades humanas y la institucionalidad local.
Las acciones de estas organizaciones, instituciones o empresas requieren ser
canalizadas por hombres y mujeres que reciban una capacitación adecuada tanto para
relacionarse con las diversas poblaciones locales como para contribuir
adecuadamente en la atención de sus demandas sociales, lo que implica identificación
de necesidades, participación plena de la gente, respeto a sus procesos
socioculturales, entre otros.
En ese proceso juegan un rol muy importante los proyectos sociales entendidos
como los instrumentos de gestión que prioricen y se orienten a la solución de los
problemas centrales identificados por la población atendida, buscando satisfacer sus
demandas y necesidades básicas ya sea como individuos o como actores en
comunidad, particularmente para mejorar las condiciones de vida de las personas
menos favorecidas.
Para que ese interés y compromiso institucional tenga resultados efectivos se
requiere desarrollar capacidades en las personas que les permita reforzar
conocimientos y manejar métodos e instrumentos que luego sean aprovechados para
el diseño e implementación de proyectos sociales. Se trata de conocer los pasos
para transitar de manera más segura en el desarrollo local así como contar con la
capacidad de reacción oportuna para realizar los ajustes necesarios en el camino,
cuando se requiera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
edomarino
 
Participación en Salud
Participación en SaludParticipación en Salud
Participación en Salud
Universidad de La Sabana
 
Organización y participación en una comunidad
Organización y participación en una comunidadOrganización y participación en una comunidad
Organización y participación en una comunidad
zeilaliz
 
Porque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitariaPorque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitaria
Milena Amaris Rochaa
 
Participación Comunitaria Popular
Participación Comunitaria PopularParticipación Comunitaria Popular
Participación Comunitaria Popular
Cristian Perez
 
Participacion Comunitaria Jp
Participacion Comunitaria JpParticipacion Comunitaria Jp
Participacion Comunitaria Jp
Roximaribeli Rios
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
zeratul sandoval
 
Participación comunitaria
 Participación comunitaria Participación comunitaria
Participación comunitaria
Uniambiental
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
Alfonso Nino
 
agentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitarioagentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitario
Asier Gallastegi Fullaondo
 
Integracion comunitaria
Integracion comunitariaIntegracion comunitaria
Integracion comunitaria
Majo-QR-96
 
Los protagonistas del proceso comunitario
Los protagonistas del proceso comunitarioLos protagonistas del proceso comunitario
Los protagonistas del proceso comunitario
Ruby Lorena Morales Mosquera
 
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Rafa Cofiño
 
Presentacin comunidad
Presentacin comunidadPresentacin comunidad
Presentacin comunidad
Azucena Prado Espinoza
 
Reflexion de las exposiciones lorena
Reflexion  de las exposiciones lorenaReflexion  de las exposiciones lorena
Reflexion de las exposiciones lorena
lorenapolo
 
c.sociales
c.socialesc.sociales
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
Cecilia Popper
 
Herramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo socialHerramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo social
Ximena Gaitan D
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
malejaortegon
 
Reflexion de las exposiciones LORENA FDA. POLO CADENA
Reflexion  de las exposiciones LORENA FDA. POLO CADENAReflexion  de las exposiciones LORENA FDA. POLO CADENA
Reflexion de las exposiciones LORENA FDA. POLO CADENA
lorenapolo
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
 
Participación en Salud
Participación en SaludParticipación en Salud
Participación en Salud
 
Organización y participación en una comunidad
Organización y participación en una comunidadOrganización y participación en una comunidad
Organización y participación en una comunidad
 
Porque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitariaPorque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitaria
 
Participación Comunitaria Popular
Participación Comunitaria PopularParticipación Comunitaria Popular
Participación Comunitaria Popular
 
Participacion Comunitaria Jp
Participacion Comunitaria JpParticipacion Comunitaria Jp
Participacion Comunitaria Jp
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Participación comunitaria
 Participación comunitaria Participación comunitaria
Participación comunitaria
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
agentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitarioagentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitario
 
Integracion comunitaria
Integracion comunitariaIntegracion comunitaria
Integracion comunitaria
 
Los protagonistas del proceso comunitario
Los protagonistas del proceso comunitarioLos protagonistas del proceso comunitario
Los protagonistas del proceso comunitario
 
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
 
Presentacin comunidad
Presentacin comunidadPresentacin comunidad
Presentacin comunidad
 
Reflexion de las exposiciones lorena
Reflexion  de las exposiciones lorenaReflexion  de las exposiciones lorena
Reflexion de las exposiciones lorena
 
c.sociales
c.socialesc.sociales
c.sociales
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
 
Herramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo socialHerramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo social
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
 
Reflexion de las exposiciones LORENA FDA. POLO CADENA
Reflexion  de las exposiciones LORENA FDA. POLO CADENAReflexion  de las exposiciones LORENA FDA. POLO CADENA
Reflexion de las exposiciones LORENA FDA. POLO CADENA
 

Similar a Gpsysus tema 4.1

Fundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialFundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo social
cinthikstro22
 
LA_ATENCION_EN_LOS_SERVICIOS_GERONTOLOGICOS_REFERENCIA_SEPARATA.doc
LA_ATENCION_EN_LOS_SERVICIOS_GERONTOLOGICOS_REFERENCIA_SEPARATA.docLA_ATENCION_EN_LOS_SERVICIOS_GERONTOLOGICOS_REFERENCIA_SEPARATA.doc
LA_ATENCION_EN_LOS_SERVICIOS_GERONTOLOGICOS_REFERENCIA_SEPARATA.doc
SistemadeEstudiosMed
 
GRUPOS VULNERABLES Y TS.pptx
GRUPOS VULNERABLES Y TS.pptxGRUPOS VULNERABLES Y TS.pptx
GRUPOS VULNERABLES Y TS.pptx
AbyChary
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
Gloria Celaya Lopez
 
Asistencia social
Asistencia socialAsistencia social
Asistencia social
Asistencia socialAsistencia social
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
DianaMonicaOrmeoLino1
 
Modulo 1-unidad-v1
Modulo 1-unidad-v1Modulo 1-unidad-v1
Modulo 1-unidad-v1
Jubert Angelo Ramos Paredes
 
Modulo 1-unidad-v
Modulo 1-unidad-vModulo 1-unidad-v
Modulo 1-unidad-v
Juan Timoteo Cori
 
Gestión expo
Gestión expoGestión expo
Gestión expo
sergio ivan
 
Trabajo social elina ahumada
Trabajo social elina ahumadaTrabajo social elina ahumada
Trabajo social elina ahumada
Elina Ahumada Perez
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
delmacorrea
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
delmacorrea
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
delmacorrea
 
3 ensayo m artha vanessa
3 ensayo m artha vanessa3 ensayo m artha vanessa
3 ensayo m artha vanessa
olissita
 
INTERVENCION PROFESIONAL II
INTERVENCION PROFESIONAL IIINTERVENCION PROFESIONAL II
INTERVENCION PROFESIONAL II
mariajose913
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
delmacorrea
 
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitarioConsejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
José Fleitas
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
malejaortegon
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
delmacorrea
 

Similar a Gpsysus tema 4.1 (20)

Fundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialFundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo social
 
LA_ATENCION_EN_LOS_SERVICIOS_GERONTOLOGICOS_REFERENCIA_SEPARATA.doc
LA_ATENCION_EN_LOS_SERVICIOS_GERONTOLOGICOS_REFERENCIA_SEPARATA.docLA_ATENCION_EN_LOS_SERVICIOS_GERONTOLOGICOS_REFERENCIA_SEPARATA.doc
LA_ATENCION_EN_LOS_SERVICIOS_GERONTOLOGICOS_REFERENCIA_SEPARATA.doc
 
GRUPOS VULNERABLES Y TS.pptx
GRUPOS VULNERABLES Y TS.pptxGRUPOS VULNERABLES Y TS.pptx
GRUPOS VULNERABLES Y TS.pptx
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
 
Asistencia social
Asistencia socialAsistencia social
Asistencia social
 
Asistencia social
Asistencia socialAsistencia social
Asistencia social
 
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
 
Modulo 1-unidad-v1
Modulo 1-unidad-v1Modulo 1-unidad-v1
Modulo 1-unidad-v1
 
Modulo 1-unidad-v
Modulo 1-unidad-vModulo 1-unidad-v
Modulo 1-unidad-v
 
Gestión expo
Gestión expoGestión expo
Gestión expo
 
Trabajo social elina ahumada
Trabajo social elina ahumadaTrabajo social elina ahumada
Trabajo social elina ahumada
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
3 ensayo m artha vanessa
3 ensayo m artha vanessa3 ensayo m artha vanessa
3 ensayo m artha vanessa
 
INTERVENCION PROFESIONAL II
INTERVENCION PROFESIONAL IIINTERVENCION PROFESIONAL II
INTERVENCION PROFESIONAL II
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitarioConsejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 

Más de profr1013

Gpsysus tema 4.4 complementaria
Gpsysus tema 4.4 complementariaGpsysus tema 4.4 complementaria
Gpsysus tema 4.4 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 4.4
Gpsysus tema 4.4Gpsysus tema 4.4
Gpsysus tema 4.4
profr1013
 
Gpsysus tema 4.3 complementaria
Gpsysus tema 4.3 complementariaGpsysus tema 4.3 complementaria
Gpsysus tema 4.3 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 4.3
Gpsysus tema 4.3Gpsysus tema 4.3
Gpsysus tema 4.3
profr1013
 
Gpsysus tema 4.2 complementaria
Gpsysus tema 4.2 complementariaGpsysus tema 4.2 complementaria
Gpsysus tema 4.2 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 4.2
Gpsysus tema 4.2Gpsysus tema 4.2
Gpsysus tema 4.2
profr1013
 
Gpsysus tema 3.5 complementaria
Gpsysus tema 3.5 complementariaGpsysus tema 3.5 complementaria
Gpsysus tema 3.5 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 3.5
Gpsysus tema 3.5Gpsysus tema 3.5
Gpsysus tema 3.5
profr1013
 
Gpsysus tema 3.4 complementaria
Gpsysus tema 3.4 complementariaGpsysus tema 3.4 complementaria
Gpsysus tema 3.4 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 3.4
Gpsysus tema 3.4Gpsysus tema 3.4
Gpsysus tema 3.4
profr1013
 
Gpsysus tema 3.3 complementaria
Gpsysus tema 3.3 complementariaGpsysus tema 3.3 complementaria
Gpsysus tema 3.3 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 3.3
Gpsysus tema 3.3Gpsysus tema 3.3
Gpsysus tema 3.3
profr1013
 
Gpsysus tema 3.2 complementaria
Gpsysus tema 3.2 complementariaGpsysus tema 3.2 complementaria
Gpsysus tema 3.2 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 3.2
Gpsysus tema 3.2Gpsysus tema 3.2
Gpsysus tema 3.2
profr1013
 
Gpsysus tema 3.1 complementaria
Gpsysus tema 3.1 complementariaGpsysus tema 3.1 complementaria
Gpsysus tema 3.1 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 3.1
Gpsysus tema 3.1Gpsysus tema 3.1
Gpsysus tema 3.1
profr1013
 
Gpsysus tema 2.5 complementaria
Gpsysus tema 2.5 complementariaGpsysus tema 2.5 complementaria
Gpsysus tema 2.5 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 2.5
Gpsysus tema 2.5Gpsysus tema 2.5
Gpsysus tema 2.5
profr1013
 
Gpsysus tema 2.4 complementaria
Gpsysus tema 2.4 complementariaGpsysus tema 2.4 complementaria
Gpsysus tema 2.4 complementaria
profr1013
 
Gpsysus tema 2.4
Gpsysus tema 2.4Gpsysus tema 2.4
Gpsysus tema 2.4
profr1013
 

Más de profr1013 (20)

Gpsysus tema 4.4 complementaria
Gpsysus tema 4.4 complementariaGpsysus tema 4.4 complementaria
Gpsysus tema 4.4 complementaria
 
Gpsysus tema 4.4
Gpsysus tema 4.4Gpsysus tema 4.4
Gpsysus tema 4.4
 
Gpsysus tema 4.3 complementaria
Gpsysus tema 4.3 complementariaGpsysus tema 4.3 complementaria
Gpsysus tema 4.3 complementaria
 
Gpsysus tema 4.3
Gpsysus tema 4.3Gpsysus tema 4.3
Gpsysus tema 4.3
 
Gpsysus tema 4.2 complementaria
Gpsysus tema 4.2 complementariaGpsysus tema 4.2 complementaria
Gpsysus tema 4.2 complementaria
 
Gpsysus tema 4.2
Gpsysus tema 4.2Gpsysus tema 4.2
Gpsysus tema 4.2
 
Gpsysus tema 3.5 complementaria
Gpsysus tema 3.5 complementariaGpsysus tema 3.5 complementaria
Gpsysus tema 3.5 complementaria
 
Gpsysus tema 3.5
Gpsysus tema 3.5Gpsysus tema 3.5
Gpsysus tema 3.5
 
Gpsysus tema 3.4 complementaria
Gpsysus tema 3.4 complementariaGpsysus tema 3.4 complementaria
Gpsysus tema 3.4 complementaria
 
Gpsysus tema 3.4
Gpsysus tema 3.4Gpsysus tema 3.4
Gpsysus tema 3.4
 
Gpsysus tema 3.3 complementaria
Gpsysus tema 3.3 complementariaGpsysus tema 3.3 complementaria
Gpsysus tema 3.3 complementaria
 
Gpsysus tema 3.3
Gpsysus tema 3.3Gpsysus tema 3.3
Gpsysus tema 3.3
 
Gpsysus tema 3.2 complementaria
Gpsysus tema 3.2 complementariaGpsysus tema 3.2 complementaria
Gpsysus tema 3.2 complementaria
 
Gpsysus tema 3.2
Gpsysus tema 3.2Gpsysus tema 3.2
Gpsysus tema 3.2
 
Gpsysus tema 3.1 complementaria
Gpsysus tema 3.1 complementariaGpsysus tema 3.1 complementaria
Gpsysus tema 3.1 complementaria
 
Gpsysus tema 3.1
Gpsysus tema 3.1Gpsysus tema 3.1
Gpsysus tema 3.1
 
Gpsysus tema 2.5 complementaria
Gpsysus tema 2.5 complementariaGpsysus tema 2.5 complementaria
Gpsysus tema 2.5 complementaria
 
Gpsysus tema 2.5
Gpsysus tema 2.5Gpsysus tema 2.5
Gpsysus tema 2.5
 
Gpsysus tema 2.4 complementaria
Gpsysus tema 2.4 complementariaGpsysus tema 2.4 complementaria
Gpsysus tema 2.4 complementaria
 
Gpsysus tema 2.4
Gpsysus tema 2.4Gpsysus tema 2.4
Gpsysus tema 2.4
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Gpsysus tema 4.1

  • 2. 4.1. Lo local. La realidad que viven la mayoría de poblaciones del estado, particularmente rurales o de pequeñas urbes conduce a diversas instituciones públicas y privadas a orientar sus acciones para contribuir a dar solución a las necesidades básicas de la gente, en especial de salud, educación, empleo y vivienda, pero también otras acciones que contribuyan a fortalecer las capacidades humanas y la institucionalidad local. Las acciones de estas organizaciones, instituciones o empresas requieren ser canalizadas por hombres y mujeres que reciban una capacitación adecuada tanto para relacionarse con las diversas poblaciones locales como para contribuir adecuadamente en la atención de sus demandas sociales, lo que implica identificación de necesidades, participación plena de la gente, respeto a sus procesos socioculturales, entre otros.
  • 3. En ese proceso juegan un rol muy importante los proyectos sociales entendidos como los instrumentos de gestión que prioricen y se orienten a la solución de los problemas centrales identificados por la población atendida, buscando satisfacer sus demandas y necesidades básicas ya sea como individuos o como actores en comunidad, particularmente para mejorar las condiciones de vida de las personas menos favorecidas. Para que ese interés y compromiso institucional tenga resultados efectivos se requiere desarrollar capacidades en las personas que les permita reforzar conocimientos y manejar métodos e instrumentos que luego sean aprovechados para el diseño e implementación de proyectos sociales. Se trata de conocer los pasos para transitar de manera más segura en el desarrollo local así como contar con la capacidad de reacción oportuna para realizar los ajustes necesarios en el camino, cuando se requiera.