SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL – FLORIDABLANCA
                                        PACTO DE ÁREA MATEMÁTICAS GRADO OCTAVO
                                                PRIMER PERIODO AÑO 2013

Teniendo como guía espiritual a DIOS NUESTRO SEÑOR, fuente infinita de sabiduría, presento a los alumnos y padres de familia
del grado octavo los criterios, formas de evaluación y clima de aula, según acuerdo académico de sistema de evaluación
institucional de enero 21 de 2011.


    FORMAS Y CRITERIOS DE EVALUACION                                                     CLIMA DE AULA

              LOGRO PROCEDIMENTAL 25%                                                         COMPROMISOS:
        Trabajo en dentro y fuera del aula                         Mantener buenas relaciones con directivos, docentes y compañeros,
        Retroalimentación.                                         acudiendo a los mecanismos de mediación para minimizar los
        Desarrollo de talleres, guías,…etc                         conflictos, siguiendo el conducto regular.
                                                                   Estudiante      Docente de clase      Director de Grupo
         calendario matemático
                                                                        Mediador de conflictos      Coordinador      Rector
        Consultas e investigaciones.
        Material necesario para la clase: escuadras, compás                               AMBIENTE DEL AULA
        y trasportador.                                               Aula Aseada
        Disciplina orden y aseo                                       Conciencia ecológica.
        Carpeta con archivo de evaluaciones, talleres, guías          Disciplina
        Uso de las tecnologías de la información y la                 Mantener un silencio funcional.
        comunicación, TIC,s                                           No comer, ni masticar chicle durante la clase, ni dentro el aula.
        Videos relacionados con los temas(Youtube)                    Respetar la opinión de los demás
                                                                      Atención y Escucha
                LOGRO ACTITUDINAL           20%                       Relaciones interpersonales ( respeto, armonía)
                                                                      Llamar a las personas por su nombre, sin poner apodos.
                                                                      Participar todos en el trabajo en grupo.
              Compromisos
                                                                      Cuidar muebles y enseres del aula.
              Ambiente del aula                                       El uso de celulares y toda clase de elementos electrónicos, está
              Responsabilidad                                          restringido a disposición del docente.

                LOGRO COGNITIVO 55%                                                        RESPONDABLIDAD
        Evaluación formativa    20%                                   Presentación personal (según exigencia de manual de
        Animaplanos: presentación y evaluación en la                   convivencia).
        semana del 18 al 23 deFebrero de 2013                         Esperar puntualmente a la docente en el lugar correspondiente.
        Evaluaciones en clase   15%                                   No cambiarse del puesto asignado sin autorización del docente
        Prueba tipo ICFES       20%                                    de la clase.
                                                                      Traer, cuaderno, tareas, consultas, evaluaciones preparadas.
                                                                      Aportar ideas respetando la opinión de los compañeros,
La logros anteriores deben ser alcanzado en cada periodo con los
                                                                       fomentando la solidaridad.
siguientes porcentaje y escalas
                                                                      Presentar actividades en forma ordenada y oportuna.
                                                                      Realizar actividades en el tiempo asignado.
Primer Período ………. 20%         Tercer Período……25%
                                                                      Utilizar los equipos y herramientas en el trabajo asignado, de
Segundo Período………20%           Cuarto período……35%
                                                                       una manera responsable y adecuadamente.
                                                                      Participación activa en el día del TALENTO MATEMÁTICO:
         EVALUACIÓN                     EVALUACIÓN
         CUALITATIVA                   CUANTITATIVA                “El comportamiento, actitudes y disciplina durante la clase afectan la
           (Nivel de                  (Escala valorativa)                                nota final del período”
          desempeño)

     Desempeño Superior                 9.5     _ 10.0
     Desempeño Alto                     8.5     _ 9-4
     Desempeño Básico                                              La pereza nos hace cobardes, la disciplina nos
                                        7.0     _ 8.4
     Desempeño Bajo                     1.0     _ 6.9                             hace valientes




                                                      MANUEL JAIMES CANDELA
                                                               Docente
                                                    Firma representantes de curso:

                                   8 – 01 _____________________________________________

                                    8 – 02_____________________________________________

                                   8 – 03 _____________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
Yoliz Dape
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
adacarolinapsp
 
Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2
vicentealcaide92
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1
rimador18
 
Comparacion Con Competencia
Comparacion Con CompetenciaComparacion Con Competencia
Comparacion Con Competencia
Online Educational Solutions
 
Cómo detectar a un niño hiperactivo
Cómo detectar a un niño hiperactivoCómo detectar a un niño hiperactivo
Cómo detectar a un niño hiperactivo
yoanitt
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
Kellypink Sanz
 
Instrucciones Generales 2009 II
Instrucciones Generales   2009 IIInstrucciones Generales   2009 II
Instrucciones Generales 2009 II
TCIshare
 
Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1
Angelica Ruth Luna Barrales
 
La escuela secundaria.... recuerdos personales
La escuela secundaria.... recuerdos personalesLa escuela secundaria.... recuerdos personales
La escuela secundaria.... recuerdos personales
Kellypink Sanz
 
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
José Salcedo Taype
 
Propósitos generales
Propósitos generalesPropósitos generales
Propósitos generales
damarisram
 

La actualidad más candente (12)

Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1
 
Comparacion Con Competencia
Comparacion Con CompetenciaComparacion Con Competencia
Comparacion Con Competencia
 
Cómo detectar a un niño hiperactivo
Cómo detectar a un niño hiperactivoCómo detectar a un niño hiperactivo
Cómo detectar a un niño hiperactivo
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
 
Instrucciones Generales 2009 II
Instrucciones Generales   2009 IIInstrucciones Generales   2009 II
Instrucciones Generales 2009 II
 
Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1
 
La escuela secundaria.... recuerdos personales
La escuela secundaria.... recuerdos personalesLa escuela secundaria.... recuerdos personales
La escuela secundaria.... recuerdos personales
 
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
 
Propósitos generales
Propósitos generalesPropósitos generales
Propósitos generales
 

Similar a Grado 8 pacto de asignatura

Proyecto de aprendizaje primer año terminado
Proyecto de aprendizaje  primer año terminadoProyecto de aprendizaje  primer año terminado
Proyecto de aprendizaje primer año terminado
miguelbletranv
 
Classroom management
Classroom managementClassroom management
Classroom management
rimador18
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1
rimador18
 
Pacto de aula etica 8 2013
Pacto de aula etica 8 2013Pacto de aula etica 8 2013
Pacto de aula etica 8 2013
Sara Camargo Solano
 
Pacto de aula etica 8 2013 etica sarita
Pacto de aula etica 8 2013 etica saritaPacto de aula etica 8 2013 etica sarita
Pacto de aula etica 8 2013 etica sarita
Tearidiz Aridiz Ariza Diaz
 
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdfrubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
davidarosemena1
 
1 RÚBRICAS Manual.pdf
1 RÚBRICAS Manual.pdf1 RÚBRICAS Manual.pdf
1 RÚBRICAS Manual.pdf
TEOFILO46
 
Ud8 anexo ejemplo de cuestionarios
Ud8 anexo ejemplo de cuestionariosUd8 anexo ejemplo de cuestionarios
Ud8 anexo ejemplo de cuestionarios
MARICARMEN SANCHEZ
 
Manual de aplicación de las Rúbricas de observación de aula para la evaluació...
Manual de aplicación de las Rúbricas de observación de aula para la evaluació...Manual de aplicación de las Rúbricas de observación de aula para la evaluació...
Manual de aplicación de las Rúbricas de observación de aula para la evaluació...
WILFREDO1723
 
Estructura de un aula virtual
Estructura de un aula virtualEstructura de un aula virtual
Estructura de un aula virtual
albaaltuve
 
modelo-de-programa-con-metodologia-evaluacion-RA (1).pptx
modelo-de-programa-con-metodologia-evaluacion-RA (1).pptxmodelo-de-programa-con-metodologia-evaluacion-RA (1).pptx
modelo-de-programa-con-metodologia-evaluacion-RA (1).pptx
YsicaSabrinaLambrese1
 
Componentes de evaluación – Tiempo para calificación Hasta 202310
Componentes de evaluación – Tiempo para calificaciónHasta 202310Componentes de evaluación – Tiempo para calificaciónHasta 202310
Componentes de evaluación – Tiempo para calificación Hasta 202310
EdgarVeranoGonzales
 
PACIE - Bloque de cierre
PACIE - Bloque de cierrePACIE - Bloque de cierre
PACIE - Bloque de cierre
Luzmar Romero Morales
 
Manual de-aplicacion-jardin
Manual de-aplicacion-jardinManual de-aplicacion-jardin
Manual de-aplicacion-jardin
Alejandrina Castillo Marquez
 
Rubricas de evaluacion 2018
Rubricas de evaluacion 2018Rubricas de evaluacion 2018
Rubricas de evaluacion 2018
Francisco Alfredo Arnao Tavara
 
Manual de Desempeño Docente
Manual de Desempeño Docente Manual de Desempeño Docente
Manual de Desempeño Docente
FlorYaninaSaavedraVe
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
Crixs
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
Crixs
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
omarrero13
 
Trabajode abp ESTIVENSON CARMONA 150327142151-conversion-gate01
Trabajode abp ESTIVENSON CARMONA 150327142151-conversion-gate01Trabajode abp ESTIVENSON CARMONA 150327142151-conversion-gate01
Trabajode abp ESTIVENSON CARMONA 150327142151-conversion-gate01
estivensoncarmona
 

Similar a Grado 8 pacto de asignatura (20)

Proyecto de aprendizaje primer año terminado
Proyecto de aprendizaje  primer año terminadoProyecto de aprendizaje  primer año terminado
Proyecto de aprendizaje primer año terminado
 
Classroom management
Classroom managementClassroom management
Classroom management
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1
 
Pacto de aula etica 8 2013
Pacto de aula etica 8 2013Pacto de aula etica 8 2013
Pacto de aula etica 8 2013
 
Pacto de aula etica 8 2013 etica sarita
Pacto de aula etica 8 2013 etica saritaPacto de aula etica 8 2013 etica sarita
Pacto de aula etica 8 2013 etica sarita
 
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdfrubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
 
1 RÚBRICAS Manual.pdf
1 RÚBRICAS Manual.pdf1 RÚBRICAS Manual.pdf
1 RÚBRICAS Manual.pdf
 
Ud8 anexo ejemplo de cuestionarios
Ud8 anexo ejemplo de cuestionariosUd8 anexo ejemplo de cuestionarios
Ud8 anexo ejemplo de cuestionarios
 
Manual de aplicación de las Rúbricas de observación de aula para la evaluació...
Manual de aplicación de las Rúbricas de observación de aula para la evaluació...Manual de aplicación de las Rúbricas de observación de aula para la evaluació...
Manual de aplicación de las Rúbricas de observación de aula para la evaluació...
 
Estructura de un aula virtual
Estructura de un aula virtualEstructura de un aula virtual
Estructura de un aula virtual
 
modelo-de-programa-con-metodologia-evaluacion-RA (1).pptx
modelo-de-programa-con-metodologia-evaluacion-RA (1).pptxmodelo-de-programa-con-metodologia-evaluacion-RA (1).pptx
modelo-de-programa-con-metodologia-evaluacion-RA (1).pptx
 
Componentes de evaluación – Tiempo para calificación Hasta 202310
Componentes de evaluación – Tiempo para calificaciónHasta 202310Componentes de evaluación – Tiempo para calificaciónHasta 202310
Componentes de evaluación – Tiempo para calificación Hasta 202310
 
PACIE - Bloque de cierre
PACIE - Bloque de cierrePACIE - Bloque de cierre
PACIE - Bloque de cierre
 
Manual de-aplicacion-jardin
Manual de-aplicacion-jardinManual de-aplicacion-jardin
Manual de-aplicacion-jardin
 
Rubricas de evaluacion 2018
Rubricas de evaluacion 2018Rubricas de evaluacion 2018
Rubricas de evaluacion 2018
 
Manual de Desempeño Docente
Manual de Desempeño Docente Manual de Desempeño Docente
Manual de Desempeño Docente
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
 
Trabajode abp ESTIVENSON CARMONA 150327142151-conversion-gate01
Trabajode abp ESTIVENSON CARMONA 150327142151-conversion-gate01Trabajode abp ESTIVENSON CARMONA 150327142151-conversion-gate01
Trabajode abp ESTIVENSON CARMONA 150327142151-conversion-gate01
 

Grado 8 pacto de asignatura

  • 1. INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL – FLORIDABLANCA PACTO DE ÁREA MATEMÁTICAS GRADO OCTAVO PRIMER PERIODO AÑO 2013 Teniendo como guía espiritual a DIOS NUESTRO SEÑOR, fuente infinita de sabiduría, presento a los alumnos y padres de familia del grado octavo los criterios, formas de evaluación y clima de aula, según acuerdo académico de sistema de evaluación institucional de enero 21 de 2011. FORMAS Y CRITERIOS DE EVALUACION CLIMA DE AULA LOGRO PROCEDIMENTAL 25% COMPROMISOS: Trabajo en dentro y fuera del aula Mantener buenas relaciones con directivos, docentes y compañeros, Retroalimentación. acudiendo a los mecanismos de mediación para minimizar los Desarrollo de talleres, guías,…etc conflictos, siguiendo el conducto regular. Estudiante Docente de clase Director de Grupo calendario matemático Mediador de conflictos Coordinador Rector Consultas e investigaciones. Material necesario para la clase: escuadras, compás AMBIENTE DEL AULA y trasportador.  Aula Aseada Disciplina orden y aseo  Conciencia ecológica. Carpeta con archivo de evaluaciones, talleres, guías  Disciplina Uso de las tecnologías de la información y la  Mantener un silencio funcional. comunicación, TIC,s  No comer, ni masticar chicle durante la clase, ni dentro el aula. Videos relacionados con los temas(Youtube)  Respetar la opinión de los demás  Atención y Escucha LOGRO ACTITUDINAL 20%  Relaciones interpersonales ( respeto, armonía)  Llamar a las personas por su nombre, sin poner apodos.  Participar todos en el trabajo en grupo. Compromisos  Cuidar muebles y enseres del aula. Ambiente del aula  El uso de celulares y toda clase de elementos electrónicos, está Responsabilidad restringido a disposición del docente. LOGRO COGNITIVO 55% RESPONDABLIDAD Evaluación formativa 20%  Presentación personal (según exigencia de manual de Animaplanos: presentación y evaluación en la convivencia). semana del 18 al 23 deFebrero de 2013  Esperar puntualmente a la docente en el lugar correspondiente. Evaluaciones en clase 15%  No cambiarse del puesto asignado sin autorización del docente Prueba tipo ICFES 20% de la clase.  Traer, cuaderno, tareas, consultas, evaluaciones preparadas.  Aportar ideas respetando la opinión de los compañeros, La logros anteriores deben ser alcanzado en cada periodo con los fomentando la solidaridad. siguientes porcentaje y escalas  Presentar actividades en forma ordenada y oportuna.  Realizar actividades en el tiempo asignado. Primer Período ………. 20% Tercer Período……25%  Utilizar los equipos y herramientas en el trabajo asignado, de Segundo Período………20% Cuarto período……35% una manera responsable y adecuadamente.  Participación activa en el día del TALENTO MATEMÁTICO: EVALUACIÓN EVALUACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA “El comportamiento, actitudes y disciplina durante la clase afectan la (Nivel de (Escala valorativa) nota final del período” desempeño) Desempeño Superior 9.5 _ 10.0 Desempeño Alto 8.5 _ 9-4 Desempeño Básico La pereza nos hace cobardes, la disciplina nos 7.0 _ 8.4 Desempeño Bajo 1.0 _ 6.9 hace valientes MANUEL JAIMES CANDELA Docente Firma representantes de curso: 8 – 01 _____________________________________________ 8 – 02_____________________________________________ 8 – 03 _____________________________________________