SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendamos la ortografía a través de
actividades lúdicas en Segundo Ciclo de
                      Educación Básica.
   Los niños y niñas de segundo ciclo de Educación
    Básica presentan faltas ortográficas en la lecto-
    escritura.
GENERAL.
 Mostrar a los niños y niñas de segundo Ciclo de
  Educación Básica las reglas ortográficas de nuestra
  lengua española.
 
ESPECÍFICOS.
 Lograr que los niños y niñas asimilen y practiquen
  las principales reglas ortográficas en el desarrollo
  de la clase.

   Dotar a los niños y niñas de guías de trabajo ex-
    aula para obtener un mejor aprendizaje.
   La ortografía se puede describir como el uso
    correcto de las letras para escribir palabras.
    Concretamente el término ortografía subraya que
    las letras se usan de acuerdo con unas
    determinadas convenciones que se expresan a
    través de un conjunto de normas. Éstas establecen
    el uso correcto de las letras y los demás signos
    gráficos en la escritura de una lengua cualquiera en
    un tiempo concreto.
   En la actualidad no sólo los niños con problemas de
    aprendizaje tienen dificultades para incorporar la
    ortografía, sino la población en general. Este es un
    tema que merece una amplia consideración, por
    ejemplo, cabe plantearse que rol representan las
    reglas ortográficas.
ACTIVIDAD                   DESARROLLO
                            En grupos de 3 ó 4 niños empleando dos
REUNIONES EXTRAORDINARIAS
                            horas semanales vespertinas dar a conocer
GRUPALES
                            las principales reglas ortográficas para que los
                            estudiantes las aprendan y apliquen tanto en
                            el aula como en la vida diaria.
                            Que el niño/a después de haberle divulgado
                            las reglas ortográficas plantee dudas o puntos
                            que no hayan quedado claros para que sean
                            despejadas en el momento oportuno mediante
                            el repaso o ejemplificación.
ACTIVIDAD                         DESARROLLO


DOTAR   A    CADA   NIÑO/A   DEL Hacer uso de la biblioteca escolar para
GRUPO   DE     UN    LIBRO    DE proveer a los estudiantes de los libros a
                                  utilizar.
ORTOGRAFIA.
                                  Buscar patrocinadores para los libros en caso
                                  de que no se puedan obtener en el Centro
                                  Escolar.
ACTIVIDAD                         DESARROLLO


DESARROLLAR     EJERCICIOS    DE Realizar pequeñas pruebas de 10 casos para
                                  que los niños/as apliquen lo aprendido en
LECTO-APRENDIZAJE.
                                  cada jornada.



PROMOVER      EN   EL   CENTRO Efectuar actividades internas en el Centro
ESCOLAR       CONCURSOS       DE Escolar de concursos ortográficos       para
                                  determinar lo aprendido.
ORTOGRAFIA.
                                  Participar de actividades externas al Centro
                                  Escolar para incentivar a los niños/as que
                                  hayan sobresalido en los concursos internos
                                  efectuados.
CONCLUSIONES.
 Los Centros Escolares carecen de aulas de apoyo

  para niños/as.

    Los docentes carecen de buena ortografía, por lo
     tanto no se interesan por el aprendizaje de los
     niños/as en esta área.
  
    El presente trabajo puede colaborar en el desarrollo
     de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes si se
     lleva a la práctica.
RECOMENDACIONES.
 Que en los Centros Escolares existan aulas de apoyo

  para niños/as con deficiencia en la escritura,
  específicamente en el área ortográfica. 

   Que los docentes se capaciten continuamente en la
    rama de la gramática y ortografía.

   Que los padres de familia se involucren en el
    aprendizaje del niño/a colaborando para que estos
    asistan a las jornadas extraordinarias.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR.
          CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
                         
                 DISCIPLINA.
  DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE II
                         
                CATEDRÁTICA
  LICDA. ELSY GUADALUPE TORRES DE DÍAZ.
                         
               ESTUDIANTES. 
      DINA LAURA MIRANDA CHIQUILLO.
         JANETH ARACELY CARDONA.
      MAXIMINO PORTILLO HERNÁNDEZ.
           KRISIA VANESSA FABIAN
                        
                        
                   GRUPO.
                        
                    01 “C” 
                        
   SAN SALVADOR, 30 DE NOVIEMBRE 2011
MUCHAS GRACIAS POR LA
 ATENCION PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la semantica
la semanticala semantica
la semantica
Xiomy Sepulveda
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
María José Aqueveque
 
Fonología del español
Fonología del españolFonología del español
Fonología del español
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
maceniebla lenguayliteratura
 
El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
Diego Bernal
 
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticosCambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Gabriel Bibriesca
 
Ppt palabras variables utcd
Ppt  palabras variables   utcdPpt  palabras variables   utcd
Ppt palabras variables utcd
antonio mendez
 
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Gabino Boquete Martín
 
Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)
Miguel Cortés
 
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
Encarna Bermúdez
 
Teoría de la enunciación
Teoría de la enunciaciónTeoría de la enunciación
Teoría de la enunciación
Licenciado Ramiro
 
Grupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbalGrupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbal
karina Karinaviales839
 
Diferencias entre análisis morfológico y sintáctico
Diferencias entre análisis morfológico y sintácticoDiferencias entre análisis morfológico y sintáctico
Diferencias entre análisis morfológico y sintáctico
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
acorpas
 
Los lectos
Los lectosLos lectos
Los lectos
Hearveyx
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemasMorfemas y lexemas
Morfemas y lexemaslinamcnish
 
Fonética y fonología
Fonética y fonología Fonética y fonología
Fonética y fonología Itzel Valencia
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
Jorge Eduardo Miceli
 
Clasificación de la oración según la actitud del hablante por RICHAR - KATHER...
Clasificación de la oración según la actitud del hablante por RICHAR - KATHER...Clasificación de la oración según la actitud del hablante por RICHAR - KATHER...
Clasificación de la oración según la actitud del hablante por RICHAR - KATHER...ivanpanchi
 
Variaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticasVariaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticas
YajamnaIsabel
 

La actualidad más candente (20)

la semantica
la semanticala semantica
la semantica
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
 
Fonología del español
Fonología del españolFonología del español
Fonología del español
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
 
El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
 
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticosCambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticos
 
Ppt palabras variables utcd
Ppt  palabras variables   utcdPpt  palabras variables   utcd
Ppt palabras variables utcd
 
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
 
Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)
 
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
 
Teoría de la enunciación
Teoría de la enunciaciónTeoría de la enunciación
Teoría de la enunciación
 
Grupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbalGrupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbal
 
Diferencias entre análisis morfológico y sintáctico
Diferencias entre análisis morfológico y sintácticoDiferencias entre análisis morfológico y sintáctico
Diferencias entre análisis morfológico y sintáctico
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Los lectos
Los lectosLos lectos
Los lectos
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemasMorfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
Fonética y fonología
Fonética y fonología Fonética y fonología
Fonética y fonología
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
 
Clasificación de la oración según la actitud del hablante por RICHAR - KATHER...
Clasificación de la oración según la actitud del hablante por RICHAR - KATHER...Clasificación de la oración según la actitud del hablante por RICHAR - KATHER...
Clasificación de la oración según la actitud del hablante por RICHAR - KATHER...
 
Variaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticasVariaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticas
 

Destacado

Memorias esther minyety
Memorias esther minyetyMemorias esther minyety
Memorias esther minyetyyangeyris18
 
Guia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculasGuia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculas
astrsara
 
Granada roja 83
Granada roja 83Granada roja 83
Granada roja 83
Diego Valero Ruiz
 
OPS - Panel 1 - Políticas públicas para enfrentar la malnutrición en América ...
OPS - Panel 1 - Políticas públicas para enfrentar la malnutrición en América ...OPS - Panel 1 - Políticas públicas para enfrentar la malnutrición en América ...
OPS - Panel 1 - Políticas públicas para enfrentar la malnutrición en América ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Ikaslan Bizkaia. Memoria 2013
Ikaslan Bizkaia. Memoria 2013Ikaslan Bizkaia. Memoria 2013
Ikaslan Bizkaia. Memoria 2013
Ikaslan Bizkaia
 
Videojuego Astronomia, matemáticas y robótica
Videojuego Astronomia, matemáticas y robóticaVideojuego Astronomia, matemáticas y robótica
Videojuego Astronomia, matemáticas y robótica
Alexandra Sierra
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajesolarrieta
 
Los protagonista de la 2da guerra
Los protagonista de la 2da guerraLos protagonista de la 2da guerra
Los protagonista de la 2da guerra
paty0723
 
¿Qué es un algoritmo?
¿Qué es un algoritmo?¿Qué es un algoritmo?
¿Qué es un algoritmo?
Alexandra Sierra
 
Taller 1 jorge alejandro sanchez muñoz
Taller 1 jorge alejandro sanchez muñozTaller 1 jorge alejandro sanchez muñoz
Taller 1 jorge alejandro sanchez muñozEsneider Sanchez
 
La evaluación el lobo bajo la piel del cordero
La evaluación el lobo bajo la piel del corderoLa evaluación el lobo bajo la piel del cordero
La evaluación el lobo bajo la piel del cordero
publicasiempre
 
Laboratorio herramientas telematicas (1)
Laboratorio herramientas telematicas (1)Laboratorio herramientas telematicas (1)
Laboratorio herramientas telematicas (1)Oscar Torres
 
Rodrigo solis
Rodrigo solisRodrigo solis
Rodrigo soliscerosoab
 
Jhon jairo
Jhon jairoJhon jairo
Jhon jairo
johnjairorodriguez
 
Restauració escola d'art
Restauració escola d'artRestauració escola d'art
Restauració escola d'artjsubirats
 

Destacado (20)

Melendi
MelendiMelendi
Melendi
 
Memorias esther minyety
Memorias esther minyetyMemorias esther minyety
Memorias esther minyety
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Guia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculasGuia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculas
 
Granada roja 83
Granada roja 83Granada roja 83
Granada roja 83
 
OPS - Panel 1 - Políticas públicas para enfrentar la malnutrición en América ...
OPS - Panel 1 - Políticas públicas para enfrentar la malnutrición en América ...OPS - Panel 1 - Políticas públicas para enfrentar la malnutrición en América ...
OPS - Panel 1 - Políticas públicas para enfrentar la malnutrición en América ...
 
Ikaslan Bizkaia. Memoria 2013
Ikaslan Bizkaia. Memoria 2013Ikaslan Bizkaia. Memoria 2013
Ikaslan Bizkaia. Memoria 2013
 
Videojuego Astronomia, matemáticas y robótica
Videojuego Astronomia, matemáticas y robóticaVideojuego Astronomia, matemáticas y robótica
Videojuego Astronomia, matemáticas y robótica
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Los protagonista de la 2da guerra
Los protagonista de la 2da guerraLos protagonista de la 2da guerra
Los protagonista de la 2da guerra
 
¿Qué es un algoritmo?
¿Qué es un algoritmo?¿Qué es un algoritmo?
¿Qué es un algoritmo?
 
Taller 1 jorge alejandro sanchez muñoz
Taller 1 jorge alejandro sanchez muñozTaller 1 jorge alejandro sanchez muñoz
Taller 1 jorge alejandro sanchez muñoz
 
La evaluación el lobo bajo la piel del cordero
La evaluación el lobo bajo la piel del corderoLa evaluación el lobo bajo la piel del cordero
La evaluación el lobo bajo la piel del cordero
 
Laboratorio herramientas telematicas (1)
Laboratorio herramientas telematicas (1)Laboratorio herramientas telematicas (1)
Laboratorio herramientas telematicas (1)
 
Rodrigo solis
Rodrigo solisRodrigo solis
Rodrigo solis
 
taller 3
taller 3taller 3
taller 3
 
El descubrimiento
El descubrimientoEl descubrimiento
El descubrimiento
 
Jhon jairo
Jhon jairoJhon jairo
Jhon jairo
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Restauració escola d'art
Restauració escola d'artRestauració escola d'art
Restauració escola d'art
 

Similar a Presentacion sobre ortografia

ADAPTACIONES CURRICULARES.docx
ADAPTACIONES CURRICULARES.docxADAPTACIONES CURRICULARES.docx
ADAPTACIONES CURRICULARES.docx
AlexAlexitoInuca
 
Estrategias sordos
Estrategias sordosEstrategias sordos
Estrategias sordos
Vicky g?ez
 
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositivaColegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
lourdescoba
 
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositivaColegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
lourdescoba
 
DESPERTAR EL INTERÉS Y EL AMOR POR LA LECTURA A LOS ALUMNOS DE 6to GRADO SECC...
DESPERTAR EL INTERÉS Y EL AMOR POR LA LECTURA A LOS ALUMNOS DE 6to GRADO SECC...DESPERTAR EL INTERÉS Y EL AMOR POR LA LECTURA A LOS ALUMNOS DE 6to GRADO SECC...
DESPERTAR EL INTERÉS Y EL AMOR POR LA LECTURA A LOS ALUMNOS DE 6to GRADO SECC...ALFREDO CONTRERAS
 
DESPERTAR EL INTERÉS Y EL AMOR POR LA LECTURA A LOS ALUMNOS DE 6to GRADO SECC...
DESPERTAR EL INTERÉS Y EL AMOR POR LA LECTURA A LOS ALUMNOS DE 6to GRADO SECC...DESPERTAR EL INTERÉS Y EL AMOR POR LA LECTURA A LOS ALUMNOS DE 6to GRADO SECC...
DESPERTAR EL INTERÉS Y EL AMOR POR LA LECTURA A LOS ALUMNOS DE 6to GRADO SECC...ALFREDO CONTRERAS
 
Nee asociadas a problemas de aprendizaje
Nee asociadas a problemas de aprendizajeNee asociadas a problemas de aprendizaje
Nee asociadas a problemas de aprendizaje
Francis Ibarra
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
SoleciithOo Mtz
 
Documento 27
Documento 27Documento 27
Documento 27
Carmen Miranda Garcia
 
Proyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateasProyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateas
sedelabateaaguachica
 
Estudio de caso sobre la disortografía
Estudio de caso sobre la disortografíaEstudio de caso sobre la disortografía
Estudio de caso sobre la disortografía
Eddy Paz
 
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
Lic.Elizabeth Forero
 
Adecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.eAdecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.eGabek21
 
Educación del Inglés y problemas del aprendizaje por Francisco Aguirre
Educación del Inglés y problemas del aprendizaje por Francisco AguirreEducación del Inglés y problemas del aprendizaje por Francisco Aguirre
Educación del Inglés y problemas del aprendizaje por Francisco AguirreFrancisco Aguirre
 
Actividades programa optimizador del lenguaje oral
Actividades programa optimizador del lenguaje oralActividades programa optimizador del lenguaje oral
Actividades programa optimizador del lenguaje oral
paula catalá
 
Desempeño de una maestra en educacion primaria
Desempeño de una maestra en educacion primariaDesempeño de una maestra en educacion primaria
Desempeño de una maestra en educacion primaria
InesCossios98
 
Presentacion profr. Rogelio Faustino
Presentacion profr. Rogelio FaustinoPresentacion profr. Rogelio Faustino
Presentacion profr. Rogelio Faustino
Estrategia Integral Mejora Logro Educativo
 
problemas del aprendizaje de ingles por mery gualpa
problemas del aprendizaje de ingles por mery gualpaproblemas del aprendizaje de ingles por mery gualpa
problemas del aprendizaje de ingles por mery gualpameryva
 
problemas del aprendizaje del idioma ingles por Elizabeth Cruz, Francisco Agu...
problemas del aprendizaje del idioma ingles por Elizabeth Cruz, Francisco Agu...problemas del aprendizaje del idioma ingles por Elizabeth Cruz, Francisco Agu...
problemas del aprendizaje del idioma ingles por Elizabeth Cruz, Francisco Agu...esthercruzb
 

Similar a Presentacion sobre ortografia (20)

ADAPTACIONES CURRICULARES.docx
ADAPTACIONES CURRICULARES.docxADAPTACIONES CURRICULARES.docx
ADAPTACIONES CURRICULARES.docx
 
Estrategias sordos
Estrategias sordosEstrategias sordos
Estrategias sordos
 
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositivaColegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
 
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositivaColegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
 
DESPERTAR EL INTERÉS Y EL AMOR POR LA LECTURA A LOS ALUMNOS DE 6to GRADO SECC...
DESPERTAR EL INTERÉS Y EL AMOR POR LA LECTURA A LOS ALUMNOS DE 6to GRADO SECC...DESPERTAR EL INTERÉS Y EL AMOR POR LA LECTURA A LOS ALUMNOS DE 6to GRADO SECC...
DESPERTAR EL INTERÉS Y EL AMOR POR LA LECTURA A LOS ALUMNOS DE 6to GRADO SECC...
 
DESPERTAR EL INTERÉS Y EL AMOR POR LA LECTURA A LOS ALUMNOS DE 6to GRADO SECC...
DESPERTAR EL INTERÉS Y EL AMOR POR LA LECTURA A LOS ALUMNOS DE 6to GRADO SECC...DESPERTAR EL INTERÉS Y EL AMOR POR LA LECTURA A LOS ALUMNOS DE 6to GRADO SECC...
DESPERTAR EL INTERÉS Y EL AMOR POR LA LECTURA A LOS ALUMNOS DE 6to GRADO SECC...
 
Nee asociadas a problemas de aprendizaje
Nee asociadas a problemas de aprendizajeNee asociadas a problemas de aprendizaje
Nee asociadas a problemas de aprendizaje
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
 
Documento 27
Documento 27Documento 27
Documento 27
 
Proyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateasProyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateas
 
Estudio de caso sobre la disortografía
Estudio de caso sobre la disortografíaEstudio de caso sobre la disortografía
Estudio de caso sobre la disortografía
 
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
 
Adecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.eAdecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.e
 
Educación del Inglés y problemas del aprendizaje por Francisco Aguirre
Educación del Inglés y problemas del aprendizaje por Francisco AguirreEducación del Inglés y problemas del aprendizaje por Francisco Aguirre
Educación del Inglés y problemas del aprendizaje por Francisco Aguirre
 
Actividades programa optimizador del lenguaje oral
Actividades programa optimizador del lenguaje oralActividades programa optimizador del lenguaje oral
Actividades programa optimizador del lenguaje oral
 
fortaleza y deb
fortaleza y debfortaleza y deb
fortaleza y deb
 
Desempeño de una maestra en educacion primaria
Desempeño de una maestra en educacion primariaDesempeño de una maestra en educacion primaria
Desempeño de una maestra en educacion primaria
 
Presentacion profr. Rogelio Faustino
Presentacion profr. Rogelio FaustinoPresentacion profr. Rogelio Faustino
Presentacion profr. Rogelio Faustino
 
problemas del aprendizaje de ingles por mery gualpa
problemas del aprendizaje de ingles por mery gualpaproblemas del aprendizaje de ingles por mery gualpa
problemas del aprendizaje de ingles por mery gualpa
 
problemas del aprendizaje del idioma ingles por Elizabeth Cruz, Francisco Agu...
problemas del aprendizaje del idioma ingles por Elizabeth Cruz, Francisco Agu...problemas del aprendizaje del idioma ingles por Elizabeth Cruz, Francisco Agu...
problemas del aprendizaje del idioma ingles por Elizabeth Cruz, Francisco Agu...
 

Presentacion sobre ortografia

  • 1. Aprendamos la ortografía a través de actividades lúdicas en Segundo Ciclo de Educación Básica.
  • 2. Los niños y niñas de segundo ciclo de Educación Básica presentan faltas ortográficas en la lecto- escritura.
  • 3. GENERAL.  Mostrar a los niños y niñas de segundo Ciclo de Educación Básica las reglas ortográficas de nuestra lengua española.   ESPECÍFICOS.  Lograr que los niños y niñas asimilen y practiquen las principales reglas ortográficas en el desarrollo de la clase.  Dotar a los niños y niñas de guías de trabajo ex- aula para obtener un mejor aprendizaje.
  • 4. La ortografía se puede describir como el uso correcto de las letras para escribir palabras. Concretamente el término ortografía subraya que las letras se usan de acuerdo con unas determinadas convenciones que se expresan a través de un conjunto de normas. Éstas establecen el uso correcto de las letras y los demás signos gráficos en la escritura de una lengua cualquiera en un tiempo concreto.
  • 5. En la actualidad no sólo los niños con problemas de aprendizaje tienen dificultades para incorporar la ortografía, sino la población en general. Este es un tema que merece una amplia consideración, por ejemplo, cabe plantearse que rol representan las reglas ortográficas.
  • 6. ACTIVIDAD DESARROLLO En grupos de 3 ó 4 niños empleando dos REUNIONES EXTRAORDINARIAS horas semanales vespertinas dar a conocer GRUPALES las principales reglas ortográficas para que los estudiantes las aprendan y apliquen tanto en el aula como en la vida diaria. Que el niño/a después de haberle divulgado las reglas ortográficas plantee dudas o puntos que no hayan quedado claros para que sean despejadas en el momento oportuno mediante el repaso o ejemplificación.
  • 7. ACTIVIDAD DESARROLLO DOTAR A CADA NIÑO/A DEL Hacer uso de la biblioteca escolar para GRUPO DE UN LIBRO DE proveer a los estudiantes de los libros a utilizar. ORTOGRAFIA. Buscar patrocinadores para los libros en caso de que no se puedan obtener en el Centro Escolar.
  • 8. ACTIVIDAD DESARROLLO DESARROLLAR EJERCICIOS DE Realizar pequeñas pruebas de 10 casos para que los niños/as apliquen lo aprendido en LECTO-APRENDIZAJE. cada jornada. PROMOVER EN EL CENTRO Efectuar actividades internas en el Centro ESCOLAR CONCURSOS DE Escolar de concursos ortográficos para determinar lo aprendido. ORTOGRAFIA. Participar de actividades externas al Centro Escolar para incentivar a los niños/as que hayan sobresalido en los concursos internos efectuados.
  • 9. CONCLUSIONES.  Los Centros Escolares carecen de aulas de apoyo para niños/as.  Los docentes carecen de buena ortografía, por lo tanto no se interesan por el aprendizaje de los niños/as en esta área.     El presente trabajo puede colaborar en el desarrollo de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes si se lleva a la práctica.
  • 10. RECOMENDACIONES.  Que en los Centros Escolares existan aulas de apoyo para niños/as con deficiencia en la escritura, específicamente en el área ortográfica.   Que los docentes se capaciten continuamente en la rama de la gramática y ortografía.  Que los padres de familia se involucren en el aprendizaje del niño/a colaborando para que estos asistan a las jornadas extraordinarias.
  • 11. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR.   CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.    DISCIPLINA.  DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE II    CATEDRÁTICA  LICDA. ELSY GUADALUPE TORRES DE DÍAZ.    ESTUDIANTES.  DINA LAURA MIRANDA CHIQUILLO. JANETH ARACELY CARDONA. MAXIMINO PORTILLO HERNÁNDEZ. KRISIA VANESSA FABIAN     GRUPO.   01 “C”    SAN SALVADOR, 30 DE NOVIEMBRE 2011
  • 12. MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA