SlideShare una empresa de Scribd logo
“Juan Espinoza Medrano”
Mes: Mayo
Del colegio a la
Universidad
Líderes en
Educación
5to Año de
Secundaria
1
Nivel básico
1. Marca la opción donde se presenta el uso
adecuado de las mayúsculas.
a) El Río Amazonas es caudaloso.
b) Viajó hasta la Habana.
c) Volverá para la Fiesta.
d) Llevó a su perro fido al parque.
e) Ayer encontré a José de la Torre.
Resolución: Cuando el apellido lleva preposición
o preposición y artículo, estos se escriben con
minúscula, a menos que no se escriba el nombre.
Rpta.: e
2. Marca la opción donde se presenta el uso
adecuado de las letras mayúsculas.
a) La Selva es el Paraíso de los aventureros.
b) Marte y Venus son planetas del sistema
solar.
c) Le daré un Panetón
d) Mañana leeremos el diario la República.
e) ¿Has leído la novela Crimen y Castigo?
3. Marca la opción donde se presenta el uso
adecuado de las mayúsculas.
a) La luna fue conquistada por el hombre.
b) Ya se percibe el Espíritu de Competencia.
c) Rosa trabaja en el Banco de Crédito.
d) Se demostró que la tierra no es plana.
e) El Ministro de trabajo no atenderá hoy.
4. Marca la opción donde se presenta el uso
adecuado de las mayúsculas
a) Yo leí la Biblia y el Corán, Daniel.
b) José CHávez compró cuatro libros.
c) Leí la novela los Ríos Profundos.
d) En el Río Amazonas, escribe sus
inspiraciones.
e) Carmen estudia Biología vegetal
5. Marca la opción donde se presenta el uso
adecuado de las mayúsculas
a) Roberto vive en América del Sur.
b) El Río Ucayali pasa por Iquitos.
c) Visité el Puente de Los Suspiros.
d) Ellos viajaron al Sur de Arequipa.
e) La iglesia opinó sobre Economía.
Nivel intermedio
6. Marca la opción donde se presenta el uso
adecuado de las mayúsculas.
a) Todos regresarán a leer Los Miserables.
b) Conocí la plaza de Armas.
c) Lee El quijote.
d) Ella es sagitario.
e) Vive cerca del Río Marañón.
7. Marca la alternativa donde hay el uso
correcto de las letras mayúsculas.
a) El Sr. de la Peña protege a los minusválidos.
b) En Abril visitaremos el Puerto de Ilo.
c) El lago Titicaca Se encuentra en Puno.
d) El solitario personaje se encomendó a Dios.
e) Rebeca y su hermano son Capricornio.
8. Marca la opción donde hay uso adecuado de
las letras mayúsculas.
a) Durante el Verano viajarán a las islas
Ballestas.
b) Zambo, wanka, gueso y pellejo eran perros
pastores.
c) Los Limeños festejaron el día de la canción
criolla.
d) Es de conocimiento que la Tierra gira
alrededor del Sol
e) Los artistas se presentaron en el parque de
la Exposición.
“Juan Espinoza Medrano”
Mes: Mayo
Del colegio a la
Universidad
Líderes en
Educación
5to Año de
Secundaria
2
9. Señala la opción donde hay uso correcto de
las mayúsculas.
a) Señores, ¿Qué es lo que han decidido?
b) ¡Qué sorpresa! no te esperaba hoy.
c) Aunque yo, ¿Sabes?, No lo considero así.
d) ¿A qué hora has llegado?, ¿Has tenido un
buen viaje?
e) ¿Qué me has preguntado? No estaba atento.
10. Indica la alternativa que presenta uso
incorrecto de las letras mayúsculas.
a) El Signo Cáncer está representado por el
cangrejo.
b) Solo Dios, el Todopoderoso, te protegerá.
c) Tu auto se vendió el miércoles a buen
precio.
d) El alcalde del Rímac visitó Ancash el sábado.
e) Wílber tiene un Quijote de 1700.
Nivel avanzado
11. ¿En qué caso se aprecia error en el uso de la
mayúscula?
a) Margot del Olmo vive en Los Olivos.
b) París, la Ciudad Luz, es glamorosa.
c) Ayer leí hasta la página veintitrés del
Quijote.
d) Celebraremos el Sábado mi ingreso en la
universidad.
e) El coronel Abad es muy famoso por sus
conquistas.
Resolución: Los días se la semana se escribirán
con letra inicial mayúscula salvo que inicien un
escrito o formen parte de una fecha cívica o
hecho importante.
Rpta.: d.
12. El Ministro de Vivienda y el Presidente
Ollanta Humala lanzaron el programa «Agua
para todos» en San Juan de Lurigancho. El
texto anterior presenta errores en el uso de
mayúscula.
a) seis c) cinco e) cuatro
b) dos d) tres
13. Señala la alternativa en la que se ha usado
las mayúsculas de modo correcto.
a) Tengo una vecina que siempre asiste a la
Biblioteca Nacional del Perú.
b) Vi ese cuadro en el Museo De La Nación
durante la tarde.
c) Tengo los cuatro libros de la palabra del
mudo de Ribeyro.
d) La calle bolívar tiene más de 30 cuadras.
e) ¿Qué dijiste? ¡pero esto es el colmo!
14. ¿Qué oración presenta incorrección
ortográfica en relación a las mayúsculas?
a) ¿El planeta más cercano a la Tierra es
Mercurio?
b) Facundo Quiroga, el Tigre de los Llanos,
asoló esas tierras.
c) Galileo sustentaba que la Tierra gira en
torno al Sol.
d) El ministerio de Justicia está en
reorganización.
e) Como muchos jóvenes solía estar en la luna
1. Uso correcto de las mayúsculas:
a) Aún no ha sido bien estudiado el señor
de Sipán.
b) El doctor donó lo siguiente: Lapiceros,
papel y libros.
c) En mesa Redonda, venden artículos a
bajo precio.
d) Municipalidad de Lince dispuso la
remoción de los escombros.
e) El Presidente respondió a las
acusaciones de la comisión.
“Juan Espinoza Medrano”
Mes: Mayo
Del colegio a la
Universidad
Líderes en
Educación
5to Año de
Secundaria
3
2. Presenta escritura correcta:
a) El Jefe de Estado Chileno vendrá al
Perú.
b) En Brasil, elegirán al próximo jugador de
Fútbol del mes.
c) Cristo, el Hijo de Dios, murió en la cruz.
d) San Martín, El Libertador, nació en
Argentina.
e) Marta de La Cruz ganó el premio mayor.
3. Uso correcto de las grafías mayúsculas:
a) El Señor Pérez no irá a la Conferencia.
b) La Reina Isabel apoyó a Colón.
c) El Caballero de los mares murió en
Angamos.
d) Voy a tomar el Sol en esta hermosa
playa.
e) Fidel de la Rosa los esperaba en El
Cairo.
4. Uso correcto de las mayúsculas:
a) Ayer, Nosotros hicimos toda la tarea de
lenguaje.
b) Levantó el arma. había imaginado tantas
veces esa escena.
c) Ya ve Usted, siempre fue él así,
extraño.
d) El volcán Misti es una característica
típica de Arequipa.
e) ¿Dinos cómo lo supiste? te juro que
hasta ahora estamos sorprendidos.
5. Se escribe con mayúsculas:
a) Todas las abreviaturas.
b) Los seudónimos.
c) Los meses del año y los días de la
semana.
d) Después de un punto y coma.
e) Luego de dos puntos, necesariamente.
6. Señale la alternativa que no presenta
errores en el uso de mayúsculas:
a) Abelardo Gamarra, El Tunante, escribió
la obra Cien años de vida Perdularia.
b) El Estadio del Colegio Ricardo Bentín
fue inaugurado por el Alcalde del Distrito
del Rímac.
c) La Universidad Nacional Federico
Villarreal está de aniversario.
d) El 26 de Diciembre es el cumpleaños de
José.
e) El primero de Mayo es el día
internacional de los trabajadores.
7. ¿Cuál es correcta, con relación a
mayúsculas?
a) Pepe miró hacia La calle. todo ya había
terminado.
b) Verdaderamente tú habías sido la
culpable. pepe siempre lo supo.
c) La culpa la tuvo Usted.
d) El río Urubamba estaba muy sucio.
e) Te digo que no irás a la Playa.
8. Presenta correcta redacción:
a) Shirley tiene unos lindos Ojos.
b) El niño era feliz y Ustedes le quitaron
esa felicidad.
c) El rey Eduardo tuvo un gobierno
Trágico.
d) Alfredo Bryce ha escrito novelas muy
interesantes.
e) En Perú estudiará chavez.
9. Presenta correcta redacción:
a) Yo estudio en el Colegio Nacional La
Virgen De la concepción.
b) Él vive en CHiclayo.
c) Vargas Llosa vive en Madrid (España)
d) Cervantes era conocido como “El Manco
De Lepanto”
“Juan Espinoza Medrano”
Mes: Mayo
Del colegio a la
Universidad
Líderes en
Educación
5to Año de
Secundaria
4
e) Es enrique quien más sabe.
10. Presenta correcta redacción:
a) El presidente Piñera volverá al Perú.
b) Cerca de la avenida Grau está el museo
de las Bellas Artes.
c) Alfonso, “El sabio”, apoyó el
resurgimiento cultural.
d) Viva el Rey Felipe III.
e) Vamos al festival del cusco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Oraciones incompletasok[1]
Oraciones incompletasok[1]Oraciones incompletasok[1]
Oraciones incompletasok[1]
Yvonne Rojas Calle
 
Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1
Gerson Quiroz
 
Banco analogias
Banco analogiasBanco analogias
Banco analogias
olga trujillo mendoza
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
Lesmes Hidalgo Campos
 
Literatura griega I aulas San Marcos 5° año sem. 1 - rafael
Literatura griega  I  aulas San Marcos 5° año   sem. 1 - rafaelLiteratura griega  I  aulas San Marcos 5° año   sem. 1 - rafael
Literatura griega I aulas San Marcos 5° año sem. 1 - rafael
Rafael Manuel lima quispe
 
Papelucho detective
Papelucho detectivePapelucho detective
Papelucho detective
noelia rodriguez
 
Preguntas de ortografía UNMSM 2016
Preguntas de ortografía UNMSM 2016Preguntas de ortografía UNMSM 2016
Preguntas de ortografía UNMSM 2016
Josmiliteratura
 
Preguntas de examen de admisión puntuación
Preguntas de examen de admisión puntuaciónPreguntas de examen de admisión puntuación
Preguntas de examen de admisión puntuación
Josmiliteratura
 
Inclusión e implicancia cole
Inclusión e implicancia coleInclusión e implicancia cole
Inclusión e implicancia cole
Denisse Angeline Balarezo Balarezo
 
Lenguaje 4
Lenguaje 4Lenguaje 4
Prueba segundo medio
Prueba segundo medioPrueba segundo medio
Prueba segundo medio
Claudio Carcamo
 
3º año-básico-palabras-homófonas-guía
3º año-básico-palabras-homófonas-guía3º año-básico-palabras-homófonas-guía
3º año-básico-palabras-homófonas-guía
Helia Reyes
 
Sujeto
SujetoSujeto
15 plan de redacción claves
15 plan de redacción claves15 plan de redacción claves
15 plan de redacción claves
"Las Profes Talks"
 
98803206 prueba-de-historia-los-incas
98803206 prueba-de-historia-los-incas98803206 prueba-de-historia-los-incas
98803206 prueba-de-historia-los-incas
Jennifer Salgado Henriquez
 
Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1
Gerson Quiroz
 
Prueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentirasPrueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentiras
Pamela Lorca
 
Prueba Antígona
Prueba AntígonaPrueba Antígona
Prueba Antígona
Macarena M
 
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
karolinasl
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Lenguaje 3
 
Oraciones incompletasok[1]
Oraciones incompletasok[1]Oraciones incompletasok[1]
Oraciones incompletasok[1]
 
Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1
 
Banco analogias
Banco analogiasBanco analogias
Banco analogias
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Literatura griega I aulas San Marcos 5° año sem. 1 - rafael
Literatura griega  I  aulas San Marcos 5° año   sem. 1 - rafaelLiteratura griega  I  aulas San Marcos 5° año   sem. 1 - rafael
Literatura griega I aulas San Marcos 5° año sem. 1 - rafael
 
Papelucho detective
Papelucho detectivePapelucho detective
Papelucho detective
 
Preguntas de ortografía UNMSM 2016
Preguntas de ortografía UNMSM 2016Preguntas de ortografía UNMSM 2016
Preguntas de ortografía UNMSM 2016
 
Preguntas de examen de admisión puntuación
Preguntas de examen de admisión puntuaciónPreguntas de examen de admisión puntuación
Preguntas de examen de admisión puntuación
 
Inclusión e implicancia cole
Inclusión e implicancia coleInclusión e implicancia cole
Inclusión e implicancia cole
 
Lenguaje 4
Lenguaje 4Lenguaje 4
Lenguaje 4
 
Prueba segundo medio
Prueba segundo medioPrueba segundo medio
Prueba segundo medio
 
3º año-básico-palabras-homófonas-guía
3º año-básico-palabras-homófonas-guía3º año-básico-palabras-homófonas-guía
3º año-básico-palabras-homófonas-guía
 
Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
 
15 plan de redacción claves
15 plan de redacción claves15 plan de redacción claves
15 plan de redacción claves
 
98803206 prueba-de-historia-los-incas
98803206 prueba-de-historia-los-incas98803206 prueba-de-historia-los-incas
98803206 prueba-de-historia-los-incas
 
Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1
 
Prueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentirasPrueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentiras
 
Prueba Antígona
Prueba AntígonaPrueba Antígona
Prueba Antígona
 
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
 

Similar a Gram. 5° Mayúsc. act..docx

Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Brenda Romero
 
Pruebadelenguajeyfichasde
PruebadelenguajeyfichasdePruebadelenguajeyfichasde
Pruebadelenguajeyfichasde
Romina Dome
 
Guías lenguaje quinto básico
Guías lenguaje quinto básicoGuías lenguaje quinto básico
Guías lenguaje quinto básico
jonathangallegosfuen
 
1. prueba la bruja bella
1. prueba la bruja bella1. prueba la bruja bella
1. prueba la bruja bella
colegio San Ignacio de Coquimbo
 
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
interali
 
Enlace 2012 4 p
Enlace 2012 4 pEnlace 2012 4 p
Enlace 2012 4 p
archivosdelaescuela
 
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila aPrueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
Carmen Belmar
 
Papelucho
PapeluchoPapelucho
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
MarianelaJaure2
 
Prueba rosita sombrero tia silvia
Prueba rosita sombrero tia silviaPrueba rosita sombrero tia silvia
Prueba rosita sombrero tia silvia
maria jose imbarack vergara
 
Los ríos profundos 6 8
Los ríos profundos 6 8Los ríos profundos 6 8
Los ríos profundos 6 8
Luis Fabio Xammar Jurado
 
Control Pedro paramo cuarto medio
Control Pedro paramo cuarto medioControl Pedro paramo cuarto medio
Control Pedro paramo cuarto medio
Francisco Valenzuela
 
Prueba de julio
Prueba de julioPrueba de julio
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Lissethe Mendoza
 
Prueba de historia 2°a
Prueba de historia 2°aPrueba de historia 2°a
Prueba de historia 2°a
SandraRicouzVejar
 
Prueba de historia 2°a
Prueba de historia 2°aPrueba de historia 2°a
Prueba de historia 2°a
SandraRicouzVejar
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
JosLuisRodriguezBaue
 
Exam diag 5 1
Exam diag 5 1Exam diag 5 1
Exam diag 5 1
Escuela primaria
 
Prueba lenguaje junio 4º básico
Prueba lenguaje junio 4º básicoPrueba lenguaje junio 4º básico
Prueba lenguaje junio 4º básico
Olaya Erices Gavilán
 
Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
 Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
orlandofernandez30
 

Similar a Gram. 5° Mayúsc. act..docx (20)

Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
 
Pruebadelenguajeyfichasde
PruebadelenguajeyfichasdePruebadelenguajeyfichasde
Pruebadelenguajeyfichasde
 
Guías lenguaje quinto básico
Guías lenguaje quinto básicoGuías lenguaje quinto básico
Guías lenguaje quinto básico
 
1. prueba la bruja bella
1. prueba la bruja bella1. prueba la bruja bella
1. prueba la bruja bella
 
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
 
Enlace 2012 4 p
Enlace 2012 4 pEnlace 2012 4 p
Enlace 2012 4 p
 
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila aPrueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
 
Papelucho
PapeluchoPapelucho
Papelucho
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
 
Prueba rosita sombrero tia silvia
Prueba rosita sombrero tia silviaPrueba rosita sombrero tia silvia
Prueba rosita sombrero tia silvia
 
Los ríos profundos 6 8
Los ríos profundos 6 8Los ríos profundos 6 8
Los ríos profundos 6 8
 
Control Pedro paramo cuarto medio
Control Pedro paramo cuarto medioControl Pedro paramo cuarto medio
Control Pedro paramo cuarto medio
 
Prueba de julio
Prueba de julioPrueba de julio
Prueba de julio
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Prueba de historia 2°a
Prueba de historia 2°aPrueba de historia 2°a
Prueba de historia 2°a
 
Prueba de historia 2°a
Prueba de historia 2°aPrueba de historia 2°a
Prueba de historia 2°a
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
 
Exam diag 5 1
Exam diag 5 1Exam diag 5 1
Exam diag 5 1
 
Prueba lenguaje junio 4º básico
Prueba lenguaje junio 4º básicoPrueba lenguaje junio 4º básico
Prueba lenguaje junio 4º básico
 
Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
 Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Gram. 5° Mayúsc. act..docx

  • 1. “Juan Espinoza Medrano” Mes: Mayo Del colegio a la Universidad Líderes en Educación 5to Año de Secundaria 1 Nivel básico 1. Marca la opción donde se presenta el uso adecuado de las mayúsculas. a) El Río Amazonas es caudaloso. b) Viajó hasta la Habana. c) Volverá para la Fiesta. d) Llevó a su perro fido al parque. e) Ayer encontré a José de la Torre. Resolución: Cuando el apellido lleva preposición o preposición y artículo, estos se escriben con minúscula, a menos que no se escriba el nombre. Rpta.: e 2. Marca la opción donde se presenta el uso adecuado de las letras mayúsculas. a) La Selva es el Paraíso de los aventureros. b) Marte y Venus son planetas del sistema solar. c) Le daré un Panetón d) Mañana leeremos el diario la República. e) ¿Has leído la novela Crimen y Castigo? 3. Marca la opción donde se presenta el uso adecuado de las mayúsculas. a) La luna fue conquistada por el hombre. b) Ya se percibe el Espíritu de Competencia. c) Rosa trabaja en el Banco de Crédito. d) Se demostró que la tierra no es plana. e) El Ministro de trabajo no atenderá hoy. 4. Marca la opción donde se presenta el uso adecuado de las mayúsculas a) Yo leí la Biblia y el Corán, Daniel. b) José CHávez compró cuatro libros. c) Leí la novela los Ríos Profundos. d) En el Río Amazonas, escribe sus inspiraciones. e) Carmen estudia Biología vegetal 5. Marca la opción donde se presenta el uso adecuado de las mayúsculas a) Roberto vive en América del Sur. b) El Río Ucayali pasa por Iquitos. c) Visité el Puente de Los Suspiros. d) Ellos viajaron al Sur de Arequipa. e) La iglesia opinó sobre Economía. Nivel intermedio 6. Marca la opción donde se presenta el uso adecuado de las mayúsculas. a) Todos regresarán a leer Los Miserables. b) Conocí la plaza de Armas. c) Lee El quijote. d) Ella es sagitario. e) Vive cerca del Río Marañón. 7. Marca la alternativa donde hay el uso correcto de las letras mayúsculas. a) El Sr. de la Peña protege a los minusválidos. b) En Abril visitaremos el Puerto de Ilo. c) El lago Titicaca Se encuentra en Puno. d) El solitario personaje se encomendó a Dios. e) Rebeca y su hermano son Capricornio. 8. Marca la opción donde hay uso adecuado de las letras mayúsculas. a) Durante el Verano viajarán a las islas Ballestas. b) Zambo, wanka, gueso y pellejo eran perros pastores. c) Los Limeños festejaron el día de la canción criolla. d) Es de conocimiento que la Tierra gira alrededor del Sol e) Los artistas se presentaron en el parque de la Exposición.
  • 2. “Juan Espinoza Medrano” Mes: Mayo Del colegio a la Universidad Líderes en Educación 5to Año de Secundaria 2 9. Señala la opción donde hay uso correcto de las mayúsculas. a) Señores, ¿Qué es lo que han decidido? b) ¡Qué sorpresa! no te esperaba hoy. c) Aunque yo, ¿Sabes?, No lo considero así. d) ¿A qué hora has llegado?, ¿Has tenido un buen viaje? e) ¿Qué me has preguntado? No estaba atento. 10. Indica la alternativa que presenta uso incorrecto de las letras mayúsculas. a) El Signo Cáncer está representado por el cangrejo. b) Solo Dios, el Todopoderoso, te protegerá. c) Tu auto se vendió el miércoles a buen precio. d) El alcalde del Rímac visitó Ancash el sábado. e) Wílber tiene un Quijote de 1700. Nivel avanzado 11. ¿En qué caso se aprecia error en el uso de la mayúscula? a) Margot del Olmo vive en Los Olivos. b) París, la Ciudad Luz, es glamorosa. c) Ayer leí hasta la página veintitrés del Quijote. d) Celebraremos el Sábado mi ingreso en la universidad. e) El coronel Abad es muy famoso por sus conquistas. Resolución: Los días se la semana se escribirán con letra inicial mayúscula salvo que inicien un escrito o formen parte de una fecha cívica o hecho importante. Rpta.: d. 12. El Ministro de Vivienda y el Presidente Ollanta Humala lanzaron el programa «Agua para todos» en San Juan de Lurigancho. El texto anterior presenta errores en el uso de mayúscula. a) seis c) cinco e) cuatro b) dos d) tres 13. Señala la alternativa en la que se ha usado las mayúsculas de modo correcto. a) Tengo una vecina que siempre asiste a la Biblioteca Nacional del Perú. b) Vi ese cuadro en el Museo De La Nación durante la tarde. c) Tengo los cuatro libros de la palabra del mudo de Ribeyro. d) La calle bolívar tiene más de 30 cuadras. e) ¿Qué dijiste? ¡pero esto es el colmo! 14. ¿Qué oración presenta incorrección ortográfica en relación a las mayúsculas? a) ¿El planeta más cercano a la Tierra es Mercurio? b) Facundo Quiroga, el Tigre de los Llanos, asoló esas tierras. c) Galileo sustentaba que la Tierra gira en torno al Sol. d) El ministerio de Justicia está en reorganización. e) Como muchos jóvenes solía estar en la luna 1. Uso correcto de las mayúsculas: a) Aún no ha sido bien estudiado el señor de Sipán. b) El doctor donó lo siguiente: Lapiceros, papel y libros. c) En mesa Redonda, venden artículos a bajo precio. d) Municipalidad de Lince dispuso la remoción de los escombros. e) El Presidente respondió a las acusaciones de la comisión.
  • 3. “Juan Espinoza Medrano” Mes: Mayo Del colegio a la Universidad Líderes en Educación 5to Año de Secundaria 3 2. Presenta escritura correcta: a) El Jefe de Estado Chileno vendrá al Perú. b) En Brasil, elegirán al próximo jugador de Fútbol del mes. c) Cristo, el Hijo de Dios, murió en la cruz. d) San Martín, El Libertador, nació en Argentina. e) Marta de La Cruz ganó el premio mayor. 3. Uso correcto de las grafías mayúsculas: a) El Señor Pérez no irá a la Conferencia. b) La Reina Isabel apoyó a Colón. c) El Caballero de los mares murió en Angamos. d) Voy a tomar el Sol en esta hermosa playa. e) Fidel de la Rosa los esperaba en El Cairo. 4. Uso correcto de las mayúsculas: a) Ayer, Nosotros hicimos toda la tarea de lenguaje. b) Levantó el arma. había imaginado tantas veces esa escena. c) Ya ve Usted, siempre fue él así, extraño. d) El volcán Misti es una característica típica de Arequipa. e) ¿Dinos cómo lo supiste? te juro que hasta ahora estamos sorprendidos. 5. Se escribe con mayúsculas: a) Todas las abreviaturas. b) Los seudónimos. c) Los meses del año y los días de la semana. d) Después de un punto y coma. e) Luego de dos puntos, necesariamente. 6. Señale la alternativa que no presenta errores en el uso de mayúsculas: a) Abelardo Gamarra, El Tunante, escribió la obra Cien años de vida Perdularia. b) El Estadio del Colegio Ricardo Bentín fue inaugurado por el Alcalde del Distrito del Rímac. c) La Universidad Nacional Federico Villarreal está de aniversario. d) El 26 de Diciembre es el cumpleaños de José. e) El primero de Mayo es el día internacional de los trabajadores. 7. ¿Cuál es correcta, con relación a mayúsculas? a) Pepe miró hacia La calle. todo ya había terminado. b) Verdaderamente tú habías sido la culpable. pepe siempre lo supo. c) La culpa la tuvo Usted. d) El río Urubamba estaba muy sucio. e) Te digo que no irás a la Playa. 8. Presenta correcta redacción: a) Shirley tiene unos lindos Ojos. b) El niño era feliz y Ustedes le quitaron esa felicidad. c) El rey Eduardo tuvo un gobierno Trágico. d) Alfredo Bryce ha escrito novelas muy interesantes. e) En Perú estudiará chavez. 9. Presenta correcta redacción: a) Yo estudio en el Colegio Nacional La Virgen De la concepción. b) Él vive en CHiclayo. c) Vargas Llosa vive en Madrid (España) d) Cervantes era conocido como “El Manco De Lepanto”
  • 4. “Juan Espinoza Medrano” Mes: Mayo Del colegio a la Universidad Líderes en Educación 5to Año de Secundaria 4 e) Es enrique quien más sabe. 10. Presenta correcta redacción: a) El presidente Piñera volverá al Perú. b) Cerca de la avenida Grau está el museo de las Bellas Artes. c) Alfonso, “El sabio”, apoyó el resurgimiento cultural. d) Viva el Rey Felipe III. e) Vamos al festival del cusco.