SlideShare una empresa de Scribd logo
La Mariposa
(Andrés Díaz Marrero)
De bellos colores,
sus alas pintadas,
se posa en las flores
con leve pisada.
Perfuma su aliento
besando una rosa,
se mece en el viento,
¡frágil mariposa!
Lee cada pregunta y marca con una X la letra de la alternativa correcta:
1.- El nombre del autor del poema es:
A) Mariposa
B) Juan Silva
C) Andrés Díaz
2.- ¿Cuántas estrofas tiene el poema?
A) 8 estrofas
B) 2 estrofas
C) 9 estrofas
3.- ¿En cuál de los siguientes textos incluirías este poema?
A) Poemas de niños y animales
B) Poemas para enamorados
C) Cuentos para animales
4.- ¿Cómo era la mariposa?
A) Triste y extraña
B) Colorida y frágil
C) Alegre y divertida
Escribe los adjetivos que encuentres en el texto leído (4).
La Tierra
¿Qué idea te viene cuando piensas en "La Tierra"? ¿Un gran
balón? ¿Montañas? ¿Comarcas? ¿Bosques? Por supuesto que
todo eso es parte de la Tierra. Pero, ¿te has dado cuenta
que gran parte de la superficie está cubierta por agua? El
agua cubre dos veces más que los continentes y las islas. ¿Te
has preguntado alguna vez por qué se usaban tanto los
barcos para viajar, antes de que los viajes por avión se hicieran tan comunes?
Lee cada pregunta y marca con una X la letra de la
alternativa correcta:
1.-La Tierra está cubierta:
a.- Sobre todo de continentes e islas
b.- De plantas y de flores
c.- En su mayor parte de agua
2.-Muchos de los viajes entre los continentes antiguamente se hacían:
a.- En barco y en avión
b.- En avión
c.- En barco
3.-Las aguas ocupan:
a.- Más o menos en igual cantidad que los continentes y las islas
b.- Toda la superficie de la tierra
c.- El doble que los continentes y las islas
4.-Esta lectura también la podríamos titular:
a.- Los barcos
b.- ¿Qué hay en la superficie de la Tierra?
c.- El Sol y la Tierra
Busca en el texto los sustantivos comunes y escríbelos completa ligada (6)
Guillermo,de seisaños,yBlanca,de siete,sondosniñosde Colombiaque salvaronla
vida después del desastre del Nevado del Ruiz, un volcán que cubrió de barro el pueblo de
Armeroen el año 1985 y causó la muerte de milesde personas.Guillermofue descubiertoy
agarrado a un tronco por encimadel barro,dosdías despuésde que lasaguasdestruyeranel
pueblo.
Blanca estuvo cerca de tres días con otras cinco personas hasta que la salvaron.
Ninguno de los dos recordaba después nada de lo que sucedió en aquellos días.
Lee cada pregunta y marca con una X la letra de la alternativa correcta:
1.- ¿Cuántosañostenía Guillermocuandosucedióestedesastre?
a)Siete años
b) Seisaños
c) 1985
2.- ¿Cuántosdías estuvoGuillermoagarradoal tronco?
a)Dosdías
b) Cinco días
c) Tres días
3.- ¿RecordabaalgoGuillermode losdíasque estuvosóloagarradoal tronco?
a)Sí, se acordaba de todo
b)Norecordabanada
c)Nosabe
4.- ¿De qué puebloeraBlanca?
a)Colombia
b)Nevadodel Ruiz
c) Armero
5.- ¿Cuántaspersonasmurieronenel pueblo?
a)Variaspersonas
b)Cincopersonas
c)Miles
Busca en el texto los sustantivos propios y escríbelos (6)
LAS GALLINAS GORDAS Y FLACAS
Vivían en un corral varias gallinas: unas bien cebadas y gordas; otras,
por el contrario, flacas y desmedradas.
Las gallinas gordas, orgullosas de su buena facha, se burlaban de las
flacas y las insultaban llamándolas huesudas, muertas de hambre, etc.
Pero el cocinero, debiendo preparar algunos platos para el banquete
de Año Nuevo, bajó al gallinero y eligió las mejores que allí había.
La elección no fue difícil. Entonces, viendo las gallinas gordas su fatal
destino, envidiaron la mejor suerte de sus compañeras flacas y esqueléticas.
Según lo leído, responde las siguientes preguntas.
¿Dónde vivían las gallinas?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________
¿Cómo eran físicamente los dos grupos de gallinas?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
_____________________________________
¿Para qué el cocinero escogió a las mejores?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________
¿Por qué crees tú que el cocinero escogió a las gallinas más gordas?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
Gustavo Andreu
 
Taller desarrollo humano anita 6
Taller desarrollo humano anita 6 Taller desarrollo humano anita 6
Taller desarrollo humano anita 6
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
JosLuisRodriguezBaue
 
Preparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado terceroPreparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado tercero
JP AVirtual
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
guest1461f4
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
guest1461f4
 
Unidad9
Unidad9Unidad9
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
guest2e28de
 
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
Secretaría de Educación Pública
 
Correrías de daniel y sus amigos
Correrías de daniel y sus amigosCorrerías de daniel y sus amigos
Correrías de daniel y sus amigos
Lourdes Ramírez Ramírez
 
5to grado diagnóstico (11-12)
5to grado   diagnóstico (11-12)5to grado   diagnóstico (11-12)
5to grado diagnóstico (11-12)
Aleax Sadday López Zuleman
 
Prueba juan salvador gaviota
Prueba juan salvador gaviotaPrueba juan salvador gaviota
Prueba juan salvador gaviota
Francisca Daniela Werner Bustos
 
textos de comprension lectora 2º primaria
textos de comprension lectora   2º primariatextos de comprension lectora   2º primaria
textos de comprension lectora 2º primaria
Wilmer Sanchez
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
anapatriciatorrespava
 
Comparar y contrastar
Comparar y contrastarComparar y contrastar
Comparar y contrastar
Oriana Alarcon
 
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberEjercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Andrea Arevalo
 
Prueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiolaPrueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiola
Luis Ulloa
 
Examen para 5º grado
Examen para 5º gradoExamen para 5º grado
Examen para 5º grado
elo8590
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
cristina lobos seguel
 

La actualidad más candente (19)

201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
 
Taller desarrollo humano anita 6
Taller desarrollo humano anita 6 Taller desarrollo humano anita 6
Taller desarrollo humano anita 6
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
 
Preparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado terceroPreparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado tercero
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
 
Unidad9
Unidad9Unidad9
Unidad9
 
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
 
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
 
Correrías de daniel y sus amigos
Correrías de daniel y sus amigosCorrerías de daniel y sus amigos
Correrías de daniel y sus amigos
 
5to grado diagnóstico (11-12)
5to grado   diagnóstico (11-12)5to grado   diagnóstico (11-12)
5to grado diagnóstico (11-12)
 
Prueba juan salvador gaviota
Prueba juan salvador gaviotaPrueba juan salvador gaviota
Prueba juan salvador gaviota
 
textos de comprension lectora 2º primaria
textos de comprension lectora   2º primariatextos de comprension lectora   2º primaria
textos de comprension lectora 2º primaria
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
 
Comparar y contrastar
Comparar y contrastarComparar y contrastar
Comparar y contrastar
 
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberEjercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
 
Prueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiolaPrueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiola
 
Examen para 5º grado
Examen para 5º gradoExamen para 5º grado
Examen para 5º grado
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 

Similar a Guías lenguaje quinto básico

Enlace 2012 4 p
Enlace 2012 4 pEnlace 2012 4 p
Enlace 2012 4 p
archivosdelaescuela
 
07. RAZ. VERBAL (setiembre).doc
07. RAZ. VERBAL (setiembre).doc07. RAZ. VERBAL (setiembre).doc
07. RAZ. VERBAL (setiembre).doc
LourdesObispo1
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Brenda Romero
 
Pruebadelenguajeyfichasde
PruebadelenguajeyfichasdePruebadelenguajeyfichasde
Pruebadelenguajeyfichasde
Romina Dome
 
Gram. 5° Mayúsc. act..docx
Gram. 5° Mayúsc. act..docxGram. 5° Mayúsc. act..docx
Gram. 5° Mayúsc. act..docx
karitoLuyo
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
Fabián Cuevas
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema
maria angelica peña astroza
 
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
mosco35
 
Exam diag 5 1
Exam diag 5 1Exam diag 5 1
Exam diag 5 1
Escuela primaria
 
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
guest2e28de
 
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
interali
 
Guía3 4to Grado B-1
Guía3 4to Grado B-1Guía3 4to Grado B-1
Guía3 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Guía3 4to Grado B-1
Guía3 4to Grado B-1Guía3 4to Grado B-1
Guía3 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Guia3 4to grado B-1
Guia3 4to grado B-1Guia3 4to grado B-1
Guia3 4to grado B-1
Francisco J Garduño G
 
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
Colegio
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
Geovanna Carvajal
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1
deanieves
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
Eloy Colque
 

Similar a Guías lenguaje quinto básico (20)

Enlace 2012 4 p
Enlace 2012 4 pEnlace 2012 4 p
Enlace 2012 4 p
 
07. RAZ. VERBAL (setiembre).doc
07. RAZ. VERBAL (setiembre).doc07. RAZ. VERBAL (setiembre).doc
07. RAZ. VERBAL (setiembre).doc
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
 
Pruebadelenguajeyfichasde
PruebadelenguajeyfichasdePruebadelenguajeyfichasde
Pruebadelenguajeyfichasde
 
Gram. 5° Mayúsc. act..docx
Gram. 5° Mayúsc. act..docxGram. 5° Mayúsc. act..docx
Gram. 5° Mayúsc. act..docx
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Lenguaje 3
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
 
98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema
 
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
 
Exam diag 5 1
Exam diag 5 1Exam diag 5 1
Exam diag 5 1
 
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
 
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
 
Guía3 4to Grado B-1
Guía3 4to Grado B-1Guía3 4to Grado B-1
Guía3 4to Grado B-1
 
Guía3 4to Grado B-1
Guía3 4to Grado B-1Guía3 4to Grado B-1
Guía3 4to Grado B-1
 
Guia3 4to grado B-1
Guia3 4to grado B-1Guia3 4to grado B-1
Guia3 4to grado B-1
 
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Guías lenguaje quinto básico

  • 1. La Mariposa (Andrés Díaz Marrero) De bellos colores, sus alas pintadas, se posa en las flores con leve pisada. Perfuma su aliento besando una rosa, se mece en el viento, ¡frágil mariposa! Lee cada pregunta y marca con una X la letra de la alternativa correcta: 1.- El nombre del autor del poema es: A) Mariposa B) Juan Silva C) Andrés Díaz 2.- ¿Cuántas estrofas tiene el poema? A) 8 estrofas B) 2 estrofas C) 9 estrofas 3.- ¿En cuál de los siguientes textos incluirías este poema? A) Poemas de niños y animales B) Poemas para enamorados C) Cuentos para animales 4.- ¿Cómo era la mariposa? A) Triste y extraña B) Colorida y frágil C) Alegre y divertida Escribe los adjetivos que encuentres en el texto leído (4). La Tierra ¿Qué idea te viene cuando piensas en "La Tierra"? ¿Un gran balón? ¿Montañas? ¿Comarcas? ¿Bosques? Por supuesto que todo eso es parte de la Tierra. Pero, ¿te has dado cuenta que gran parte de la superficie está cubierta por agua? El agua cubre dos veces más que los continentes y las islas. ¿Te has preguntado alguna vez por qué se usaban tanto los barcos para viajar, antes de que los viajes por avión se hicieran tan comunes? Lee cada pregunta y marca con una X la letra de la alternativa correcta: 1.-La Tierra está cubierta: a.- Sobre todo de continentes e islas b.- De plantas y de flores c.- En su mayor parte de agua 2.-Muchos de los viajes entre los continentes antiguamente se hacían: a.- En barco y en avión b.- En avión c.- En barco 3.-Las aguas ocupan: a.- Más o menos en igual cantidad que los continentes y las islas b.- Toda la superficie de la tierra c.- El doble que los continentes y las islas 4.-Esta lectura también la podríamos titular: a.- Los barcos b.- ¿Qué hay en la superficie de la Tierra? c.- El Sol y la Tierra Busca en el texto los sustantivos comunes y escríbelos completa ligada (6)
  • 2. Guillermo,de seisaños,yBlanca,de siete,sondosniñosde Colombiaque salvaronla vida después del desastre del Nevado del Ruiz, un volcán que cubrió de barro el pueblo de Armeroen el año 1985 y causó la muerte de milesde personas.Guillermofue descubiertoy agarrado a un tronco por encimadel barro,dosdías despuésde que lasaguasdestruyeranel pueblo. Blanca estuvo cerca de tres días con otras cinco personas hasta que la salvaron. Ninguno de los dos recordaba después nada de lo que sucedió en aquellos días. Lee cada pregunta y marca con una X la letra de la alternativa correcta: 1.- ¿Cuántosañostenía Guillermocuandosucedióestedesastre? a)Siete años b) Seisaños c) 1985 2.- ¿Cuántosdías estuvoGuillermoagarradoal tronco? a)Dosdías b) Cinco días c) Tres días 3.- ¿RecordabaalgoGuillermode losdíasque estuvosóloagarradoal tronco? a)Sí, se acordaba de todo b)Norecordabanada c)Nosabe 4.- ¿De qué puebloeraBlanca? a)Colombia b)Nevadodel Ruiz c) Armero 5.- ¿Cuántaspersonasmurieronenel pueblo? a)Variaspersonas b)Cincopersonas c)Miles Busca en el texto los sustantivos propios y escríbelos (6) LAS GALLINAS GORDAS Y FLACAS Vivían en un corral varias gallinas: unas bien cebadas y gordas; otras, por el contrario, flacas y desmedradas. Las gallinas gordas, orgullosas de su buena facha, se burlaban de las flacas y las insultaban llamándolas huesudas, muertas de hambre, etc. Pero el cocinero, debiendo preparar algunos platos para el banquete de Año Nuevo, bajó al gallinero y eligió las mejores que allí había. La elección no fue difícil. Entonces, viendo las gallinas gordas su fatal destino, envidiaron la mejor suerte de sus compañeras flacas y esqueléticas. Según lo leído, responde las siguientes preguntas. ¿Dónde vivían las gallinas? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________ ¿Cómo eran físicamente los dos grupos de gallinas? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ _____________________________________ ¿Para qué el cocinero escogió a las mejores? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________ ¿Por qué crees tú que el cocinero escogió a las gallinas más gordas? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________