SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA DE SIGNOS DE PUNTUACIÓN
NOMBRE Y APELLIDOS:- Castro,Rubens Año y sección:5° A
Fernandez,Orlando
Pinedo,Jesús
Remón,Juaquin
Torres,Andherson
01. Señale los tipos de comas en la siguiente oraciones:
"Junto al hogar, los niños"
"Madre, me voy mañana a Santiago".
a) Enumerativa - vocativa.
b) Explicativa - apositiva.
c) Elíptica - hiperbática.
d) Enumerativa - elíptica.
e) Elíptica - vocativa.
02. ¿Cuál de las siguientes oraciones presenta coma
elíptica?.
a) Llegaron a Ica, Luis y Juan.
b) Tiéndeme la mano, vida mía.
c) Ana, ven pronto.
d) De día divisamos el Sol; de noche, la Luna.
e) Lázaro, levántate.
03. ¿En qué alternativa está mal empleada la coma?.
a) Nosotros compramos atún; tus padres, pan.
b) Mi hermano, el menor, ingresó a la Universidad
Villarreal.
c) Tu acción me honra hija, mía.
d) Va a caja, la abre, saca el dinero y cancela la
cuenta.
e) Vendió, por último, su casa.
04. Señale el tipo de coma que falte en la siguiente
oración:
"Con gran serenidad el jefe resolvió la situación".
a) coma vocativa.
b) coma elíptica.
c) coma hiperbática.
d) coma explicativa.
e) coma enumerativa.
05. Los signos de puntuación que deben ir en la siguiente
oración son:
"Los montes nos ofrecen leña los árboles frutas las vi
ñas uvas".
a) punto y coma, coma, punto y coma, coma.
b) coma, punto y coma, coma, coma.
c) punto y coma, coma, punto y coma, punto y coma.
d) coma, coma, punto y coma, coma.
e) punto y coma, coma, coma, punto y coma.
06. Marque la alternativa en donde falta el punto y coma.
a) Tus manos que no piensan realizan tus ideas.
b) La ciencia seapoyaen la razón la religión, en la fe.
c) Mamita ábreme la puerta.
d) La universidad en peligro de receso.
e) En el salón con la pelota estuvieron jugando los
alumnos.
07. La coma hiperbática está omitida en la alternativa:
a) Tú irás por aquí ustedes por allá.
b) En aquella ciudad te esperaba.
c) José el ingeniero trabaja en Lima.
d) Ana Luisa María y Lucía son amigas.
e) Isabel te esperamos en el colegio.
08. El punto y coma y la coma elíptica deben estar
presentes en la alternativa.........
a) El trabajo paga las deudas la ociosidad las
aumenta.
b) Su esposo es un gran cirujano ella una destacada
pianista.
c) Pablo Neruda autor de Crepusculario nació en
Chile.
d) ¡Qué pura platero y qué bella es esta flor del
cambio!.
e) En las manos jubilosas de los obreros flameaba el
viento.
09. En el enunciado "antes de marcar sus respuestas
alumnos lean las preguntas detenidamente", se ha
omitido el empleo de
a) dos comas.
b) el punto y coma.
c) los dos puntos.
d) una coma.
e) los puntos suspensivos.
10. ¿En qué alternativa están correctamente utilizados los
signos de puntuación?.
a) Deberías haber visto, amigo mío cómo los jóvenes
en épicas jornadas y exponiendo su vida, liberaron
al pueblo de la tiranía.
b) Deberías haber visto, amigo mío, cómo los
jóvenes, en épicas jornadas y exponiendo su vida,
liberaron al pueblo de la tiranía.
c) Deberías haber visto amigo mío cómo los jóvenes,
en épicas jornadas, y, exponiendo su vida,
liberaron al pueblo de la tiranía.
d) Deberías haber visto, amigo mío, cómo los jóvenes
en, épicas jornadas y exponiendo su vida, liberaron
al pueblo de la tiranía.
e) Deberías haber visto, amigo mío cómo los jóvenes
en épicas jornadas y exponiendo su vida liberaron
al pueblo de la tiranía.
11. ¿Cuál es el texto que muestra mejor puntuación?.
a) Felipese acostó sobrela arena, su pecho cubierto
de gotas, subía y bajaba.
b) Felipe, se acostó sobre la arena, su pecho,
cubierto de gotas, subía y bajaba.
c) Felipe se acostó sobre la arena. Su pecho,
cubierto de gotas, subía y bajaba.
d) Felipe secostó sobrela arena, su pecho cubierto de
gotas, subía y bajaba.
e) Felipe secostó sobrela arena, su pecho cubierto de
gotas subía y bajaba.
12. Identifique la oración que precisa del uso de la coma.
a) El rumor de las aguas nos despertó.
b) Fue una película emocionante hasta el final.
c) Cada vez tiene más interés por el estudio.
d) No se le otorgó el diploma a ella.
e) No te alejes por ningún motivo de mí amiga.
13. ¿En cuál de las siguientes oraciones se ha hecho un
mal uso del punto y coma?.
a) Pedro, el encarcagado del taller, es atento;
Roberto, descortés.
b) Les di todo lo que pidieron ellos; sin embargo,
dicen que quieren más.
c) Vargas Llosa nació en Arequipa; García Márquez,
en Aracataca, Rulfo; en Jalisco.
d) Tuvo buena racha; ganó todos los casos.
e) Las hormigas trabajan incesantemente guardando
provisiones; las cigarras malgastan el tiempo
vagando.
14. ¿Qué puntuación es correcta?.
a) Tú comprobarás, como muchos otros, la justicia de
la causa.
b) Tú comprobarás como muchos otros, la justicia de
la causa.
c) Tú comprobarás, como muchos otros, la justicia,
de la causa.
d) Tú comprobarás como muchos otros, la justicia de
la causa.
e) Tú comprobarás, como muchos otros la justicia de
la causa.
15. Marca la alternativa que presente coma apositiva.
a) Ana, Luis, Jorge y María vinieron a visitarme.
b) Colo Colo, el cacique Araucano, resistió a los
invasiones.
c) Cuando la noche languidece, renace la sombra.
d) Su esposo es un gran cirujano; ella, una destacada
pianista.
e) Esta noche, amada mía, estaremos solos.
21. En cuál de las oraciones, la coma separa una
aposición:
a) Amigos míos, vuelvan mañana.
b) La luz, sin embargo, permaneció encendida.
c) La conversación, sincera o no, no era
desinteresada.
d) Leímos un poemasobre Francisco deAsis, el santo
varón.
16. ¿Qué alternativa ofrece un mejor uso de los signos de
puntuación?.
a) Pelé según mi opinión, fue el mejor futbolista los
demás sólo lo imitan.
b) Pelé, según mi opinión fue el mejor futbolista, los
demás, sólo lo imitan.
c) Pelé, según mi opinión fue el mejor futbolista, los
demás sólo lo imitan.
d) Pelé, según mi opinión, fue el mejor futbolista; los
demás sólo lo imitan.
e) Pelé, según mi opinión: fue el mejor futbolista, los
demás sólo lo imitan.
17. Señale la oración que lleve correctamente los signos
de puntuación.
a) Personalmente, él, Huanca, había sufrido, muy
raras veces, los abusos de los de arriba.
b) Personalmente, él Huanca, había sufrido muy raras
veces, los abusos, de los de arriba.
c) Personalmente, él, Huanca, había sufrido muy
raras veces los abusos, de los de arriba.
d) Personalmente, él Huanca, había sufrido muy raras
veces los abusos, de los de arriba.
e) Personalmente él, Huanca, había sufrido muy raras
veces, los abusos de los de arriba.
18. Señale el número de comas que se han omitido en la
siguiente expresión: "Mañana jóvenes estudiantes
vendrá Roberto nuestro aclamado amigo".
a) 3. b) 4. c) 5.
d) 6. e) 7.
19. Señale lo incorrecto respecto al uso del signo de
puntuación.
a) Hiperbática: Con un buen criterio, el juez falló a
favor de ella.
b) Enumerativa: La factura incluye flete, seguro y
otros gastos.
c) Vocativa: camarero, traiga otra botella de vino.
d) Elíptica: Rosa llegó tarde ayer; hoy, también.
e) Punto y coma: Regresamos a casa temprano por
tanto; debes confiar.
20. En qué oración existe coma elíptica.
a) Cuando menos pensó, llegó.
b) Mañana, tarde y noche, trabaja.
c) Ganó, sin embargo no celebró.
d) a y b
e) b y c
IV. En la puerta de la prisión, un letrero decía: "Los
que entráis aquí, abandonad toda esperanza".
tiene correcta puntuación:
a) I y IV.
b) I y III.
c) I, II y IV.
d) II y IV.
e) Ese caballero, quien es mexicano, canta muy bien. e) Sólo I.
22. Relacione:
I. Ayer, estimados amigos, recibimos una buena
noticia.
II. Tú irás por aquí; nosotros, por allá.
III. Vallejo, Heraud, Eguren y Valdelomar son poetas
peruanos.
IV. Visitamos Lima, la capital del Perú.
1. Coma apositiva.
2. Coma elíptica.
3. Coma vocativa.
4. Coma enumerativa.
a) I-3, II-4, III-2, IV-4.
b) I-4, II-3, III-1, IV-2.
c) I-3, II-2, III-4, IV-1.
d) I-3, II-2, III-1, IV-4.
e) I-4, II-2, III-1, IV-3.
23. En la expresión:
"Los concurrentes de ese colegio actuaron con
apresuramiento los nuestros decidieron analizar
plantear solucionar bien los problemas".
El punto y coma va después de la palabra:
a) colegio.
b) apresuramiento.
c) nuestros.
d) plantear.
e) bien.
24. De las siguientes oraciones:
I. Mariátegui dijo: "Peruanicemos al Perú".
II. Vendió, por último, su casa.
III. De Flor recuerdo dos cosas; su mirada y su voz.
IV. Jehová le dijo: "¿Dónde está tu hermano?"
Tiene correcta puntuación:
a) I y II.
b) I, II y IV.
c) I, II y III.
d) II, III y IV.
e) II y IV.
25. De las siguientes oraciones:
I. Jesús dijo: "Dejen que los niños vengan a mí".
II. En mis vacaciones, visité estas ciudades Ica,
Arequipa y Tacna.
III. Antonio Raimondi dijo una gran verdad "El Perú
es un mendigo sentado en un banco de oro".
26. Elija la oración en donde se ha hecho un uso correcto
de la coma.
a) Amalia, haga el favor de venir lo antes posible.
b) Amalia haga el favor, de venir lo antes posible.
c) Amalia, haga el favor, de venir lo antes posible.
e) Amalia, haga el favor de venir, lo antes, posible
27. Marca la alternativa en donde sea correcto el uso del
signo de puntuación.
a) No basta en la vida, pensar en un ideal, hay que
aplicar todo el esfuerzo en su realización.
b) No basta en la vida pensar en un ideal; hay que
aplicar todo el esfuerzo en su realización.
c) No basta en, la vida pensar, en un ideal; hay que
aplicar, todo el esfuerzo en su realización.
d) No basta, en la vida, pensar en un ideal; hay que
aplicar, todo el esfuerzo, en su realización.
e) No basta en la vida pensar en un ideal; hay que
aplicar todo el esfuerzo en su realización.
28. ¿Qué alternativa presenta el uso correcto del signo de
puntuación?
a) La energía, no es fuerza bruta es pensamiento,
convertido en fuerza inteligente.
b) La energía, no es fuerza bruta: es pensamiento,
convertido en fuerza inteligente.
c) La energía no es fuerza bruta: es pensamiento
convertido en fuerza inteligente.
d) La energía, no es fuerza bruta; es pensamiento
convertido, en fuerza inteligente.
e) La energía no es fuerza bruta, es pensamiento,
convertido en fuerza inteligente.
29. Expresión que no necesita punto y coma:
a) Segura escribió numerosas obras por ejemplo "Ña
catita" "Un juguete" etc.
b) Grause se inmoló en Angamos Bolognesi, en
Arica.
c) Desgraciadamente, todo lo que intenté me salió
mal pero de aquí en adelante esto no volverá a
ocurrir.
d) Shakespeare escribió las mejores tragedias de la
literatura Moliere, la más celebradas comedias de
su época.
e) En estas elecciones, aseguran las encuestas, ganará
nuestro candidato pero otros dudan de ello.
30. Señale la alternativa en donde se presente
incorrectamente los signos de puntuación.
a) Creo que no has comprendido el problema,
Fernando.
b) Unos hablaban de política; otros, de negocios.
c) Vendré; pero tarde.
d) José, mi vecino, pone la música a todo volumen.
e) Con un criterio arbitrario, el juez falló a favor de
ella.
Coloque el punto seguido y las comas en donde sea necesario
Texto I
los estudiantes, que jamás habían escuchado música de schubert, mostraron una excelente
disposición durante el concierto. el director de orquesta agradeció la concentración, los buenos
modales, el silencio mantenido y el respeto demostrado por ellos. en los tiempos que vivimos, las
personas más jóvenes son un poco reacias a escuchar música clásica, prefieren como es
comprensible deleitarse con el rock, la salsa, el hip- hop, las baladas en castellano, etc. estoy
convencida de que las nuevas generaciones pueden apreciar otros géneros musicales, lograr esto
es cuestión de educación y otorgar posibilidades.
Texto II
para inculcar a sus hijos el hábito de la lectura. josé leía en su casa al menos
una hora diaria, esta práctica rindió sus frutos, sus dos hijos terminaron siendo
estupendos lectores. ahora los dos muchachos son profesionales y tienen un brillante
futuro, no hay duda de que la afición por los libros les sirvió de mucho. los llevó
por ejemplo a escribir. eduardo, el mayor que es ingeniero forestal, colabora asiduamente
con artículos sobre el medio ambiente, en el principal diario de trujillo, ciudad donde
reside en la actualidad. alberto por su parte acaba de publicar un libro sobre la
publicidad televisiva. la experiencia de josé es muy interesante, pues muestra que el
principal estímulo para los jóvenes es el ejemplo de los mayores.
Texto III
Bartolomé de las casas en el siglo XVI, se enfrentó a juan ginés de sepúlveda en una polémica en
Valladolid, las casas demostró que los indígenas eran seres humanos. Sepúlveda creía que los
indígenas eran animales inferiores, por eso debían ser esclavizados. L:as Casas es un antecedente
de la denominada teología de la liberación que se desarrolló en el siglo XX. A partir de los años
sesenta, las Casas refutó a Sepúlveda y, demostró que los primitivos españoles practicaban la
antropofagia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia del arte
Filosofia del arteFilosofia del arte
Filosofia del arte
Jean Carlos Mendoza
 
El verbo y las palabras invariables
El verbo y las palabras invariablesEl verbo y las palabras invariables
El verbo y las palabras invariables
Josmiliteratura
 
Phrasal verbs
Phrasal verbsPhrasal verbs
Phrasal verbs
Jesús Núñez
 
Lima, literatura, prehispánica y conquista, 4°año
Lima, literatura,  prehispánica y conquista, 4°añoLima, literatura,  prehispánica y conquista, 4°año
Lima, literatura, prehispánica y conquista, 4°año
Rafael Manuel lima quispe
 
Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacciónEjercicios de redacción
Ejercicios de redacción
sara
 
IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_
LissieRiera
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Lucia Muñoz Lazo
 
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Danna Mestas
 
Lenguaje 2
Lenguaje 2Lenguaje 2
Practica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacionPractica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacion
JairoBG1
 
Estética
EstéticaEstética
EL VANGUARDISMO UNIVERSAL
EL VANGUARDISMO UNIVERSALEL VANGUARDISMO UNIVERSAL
EL VANGUARDISMO UNIVERSAL
Tito
 
Preguntas de examen de admisión puntuación
Preguntas de examen de admisión puntuaciónPreguntas de examen de admisión puntuación
Preguntas de examen de admisión puntuación
Josmiliteratura
 
Preguntas de examen de admisión mayúsculas
Preguntas de examen de admisión mayúsculasPreguntas de examen de admisión mayúsculas
Preguntas de examen de admisión mayúsculas
Josmiliteratura
 
banco de preguntas sinonimos 1.pdf
banco de preguntas sinonimos 1.pdfbanco de preguntas sinonimos 1.pdf
banco de preguntas sinonimos 1.pdf
NoelRodriguez60
 
La estética en la sociedad contemporánea
La estética en la sociedad contemporáneaLa estética en la sociedad contemporánea
La estética en la sociedad contemporáneaFrancisco Morales
 
áRea de conocimiento artístico diapositivas1
áRea de conocimiento artístico diapositivas1áRea de conocimiento artístico diapositivas1
áRea de conocimiento artístico diapositivas1Escuela N°3
 
Rima liii de bécquer power point
Rima liii de bécquer power pointRima liii de bécquer power point
Rima liii de bécquer power pointLaura
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia del arte
Filosofia del arteFilosofia del arte
Filosofia del arte
 
El verbo y las palabras invariables
El verbo y las palabras invariablesEl verbo y las palabras invariables
El verbo y las palabras invariables
 
Phrasal verbs
Phrasal verbsPhrasal verbs
Phrasal verbs
 
Lima, literatura, prehispánica y conquista, 4°año
Lima, literatura,  prehispánica y conquista, 4°añoLima, literatura,  prehispánica y conquista, 4°año
Lima, literatura, prehispánica y conquista, 4°año
 
Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacciónEjercicios de redacción
Ejercicios de redacción
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
 
Lenguaje 2
Lenguaje 2Lenguaje 2
Lenguaje 2
 
Practica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacionPractica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacion
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
EL VANGUARDISMO UNIVERSAL
EL VANGUARDISMO UNIVERSALEL VANGUARDISMO UNIVERSAL
EL VANGUARDISMO UNIVERSAL
 
Preguntas de examen de admisión puntuación
Preguntas de examen de admisión puntuaciónPreguntas de examen de admisión puntuación
Preguntas de examen de admisión puntuación
 
Preguntas de examen de admisión mayúsculas
Preguntas de examen de admisión mayúsculasPreguntas de examen de admisión mayúsculas
Preguntas de examen de admisión mayúsculas
 
banco de preguntas sinonimos 1.pdf
banco de preguntas sinonimos 1.pdfbanco de preguntas sinonimos 1.pdf
banco de preguntas sinonimos 1.pdf
 
La estética en la sociedad contemporánea
La estética en la sociedad contemporáneaLa estética en la sociedad contemporánea
La estética en la sociedad contemporánea
 
áRea de conocimiento artístico diapositivas1
áRea de conocimiento artístico diapositivas1áRea de conocimiento artístico diapositivas1
áRea de conocimiento artístico diapositivas1
 
Rima liii de bécquer power point
Rima liii de bécquer power pointRima liii de bécquer power point
Rima liii de bécquer power point
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 

Similar a Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion

SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
MishellVela2
 
Practica de coma y punto.docx
Practica de coma y punto.docxPractica de coma y punto.docx
Practica de coma y punto.docx
AlexandraDaz12
 
Practica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntosPractica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntos
RenzoFabrizioZapataS
 
4.Signos de Puntuación
4.Signos de Puntuación 4.Signos de Puntuación
4.Signos de Puntuación
LissieRiera
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Práctica de oración simple
Práctica de oración simplePráctica de oración simple
Práctica de oración simple
Josmiliteratura
 
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfLos-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11
Fabián Cuevas
 
2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion
Javier Sanchez
 
Estudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del EspañolEstudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del Español
Fatima Gonzalez
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
Josmiliteratura
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivoEloy Colque
 
Pruebadelenguajeyfichasde
PruebadelenguajeyfichasdePruebadelenguajeyfichasde
Pruebadelenguajeyfichasde
Romina Dome
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1deanieves
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºBrenda Romero
 
Material para trabajar
Material para trabajarMaterial para trabajar
Material para trabajarMaria Coronado
 
Material para trabajar
Material para trabajarMaterial para trabajar
Material para trabajarMaria Coronado
 
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
ADJETIVO I_ ejercicios.pdfADJETIVO I_ ejercicios.pdf
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
aliciamoreno52
 

Similar a Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion (20)

SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
Practica de coma y punto.docx
Practica de coma y punto.docxPractica de coma y punto.docx
Practica de coma y punto.docx
 
Practica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntosPractica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntos
 
4.Signos de Puntuación
4.Signos de Puntuación 4.Signos de Puntuación
4.Signos de Puntuación
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Lenguaje 3
 
Práctica de oración simple
Práctica de oración simplePráctica de oración simple
Práctica de oración simple
 
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfLos-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11
 
2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion
 
Le_VAD_Diri_Sem07.pdf
Le_VAD_Diri_Sem07.pdfLe_VAD_Diri_Sem07.pdf
Le_VAD_Diri_Sem07.pdf
 
Estudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del EspañolEstudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del Español
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Lenguaje Pre lima
Lenguaje Pre limaLenguaje Pre lima
Lenguaje Pre lima
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
 
Pruebadelenguajeyfichasde
PruebadelenguajeyfichasdePruebadelenguajeyfichasde
Pruebadelenguajeyfichasde
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
 
Material para trabajar
Material para trabajarMaterial para trabajar
Material para trabajar
 
Material para trabajar
Material para trabajarMaterial para trabajar
Material para trabajar
 
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
ADJETIVO I_ ejercicios.pdfADJETIVO I_ ejercicios.pdf
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
 

Más de orlandofernandez30

Geometria triangulos iv
Geometria triangulos ivGeometria triangulos iv
Geometria triangulos iv
orlandofernandez30
 
Geometria triangulos iii
Geometria triangulos iiiGeometria triangulos iii
Geometria triangulos iii
orlandofernandez30
 
Geomtria triangular ii
Geomtria triangular iiGeomtria triangular ii
Geomtria triangular ii
orlandofernandez30
 
Geometria triangulos i
Geometria triangulos iGeometria triangulos i
Geometria triangulos i
orlandofernandez30
 
Geometria angulos iii
Geometria angulos iiiGeometria angulos iii
Geometria angulos iii
orlandofernandez30
 
Geometria angulos ii
Geometria angulos iiGeometria angulos ii
Geometria angulos ii
orlandofernandez30
 
Geometria angulos i
Geometria angulos iGeometria angulos i
Geometria angulos i
orlandofernandez30
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
P h
P hP h
Darwin y wallace
Darwin y wallaceDarwin y wallace
Darwin y wallace
orlandofernandez30
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
orlandofernandez30
 
Microscopia introduccion
Microscopia introduccion Microscopia introduccion
Microscopia introduccion
orlandofernandez30
 
Danza
DanzaDanza
Prueba de diagnostico-lenguaje_(2)
Prueba de diagnostico-lenguaje_(2)Prueba de diagnostico-lenguaje_(2)
Prueba de diagnostico-lenguaje_(2)
orlandofernandez30
 
PRUEBA diagnostica-Sesion 1
PRUEBA diagnostica-Sesion 1PRUEBA diagnostica-Sesion 1
PRUEBA diagnostica-Sesion 1
orlandofernandez30
 
Desafios de comprension
Desafios de comprensionDesafios de comprension
Desafios de comprension
orlandofernandez30
 

Más de orlandofernandez30 (16)

Geometria triangulos iv
Geometria triangulos ivGeometria triangulos iv
Geometria triangulos iv
 
Geometria triangulos iii
Geometria triangulos iiiGeometria triangulos iii
Geometria triangulos iii
 
Geomtria triangular ii
Geomtria triangular iiGeomtria triangular ii
Geomtria triangular ii
 
Geometria triangulos i
Geometria triangulos iGeometria triangulos i
Geometria triangulos i
 
Geometria angulos iii
Geometria angulos iiiGeometria angulos iii
Geometria angulos iii
 
Geometria angulos ii
Geometria angulos iiGeometria angulos ii
Geometria angulos ii
 
Geometria angulos i
Geometria angulos iGeometria angulos i
Geometria angulos i
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
P h
P hP h
P h
 
Darwin y wallace
Darwin y wallaceDarwin y wallace
Darwin y wallace
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Microscopia introduccion
Microscopia introduccion Microscopia introduccion
Microscopia introduccion
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Prueba de diagnostico-lenguaje_(2)
Prueba de diagnostico-lenguaje_(2)Prueba de diagnostico-lenguaje_(2)
Prueba de diagnostico-lenguaje_(2)
 
PRUEBA diagnostica-Sesion 1
PRUEBA diagnostica-Sesion 1PRUEBA diagnostica-Sesion 1
PRUEBA diagnostica-Sesion 1
 
Desafios de comprension
Desafios de comprensionDesafios de comprension
Desafios de comprension
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion

  • 1. PRÁCTICA DE SIGNOS DE PUNTUACIÓN NOMBRE Y APELLIDOS:- Castro,Rubens Año y sección:5° A Fernandez,Orlando Pinedo,Jesús Remón,Juaquin Torres,Andherson 01. Señale los tipos de comas en la siguiente oraciones: "Junto al hogar, los niños" "Madre, me voy mañana a Santiago". a) Enumerativa - vocativa. b) Explicativa - apositiva. c) Elíptica - hiperbática. d) Enumerativa - elíptica. e) Elíptica - vocativa. 02. ¿Cuál de las siguientes oraciones presenta coma elíptica?. a) Llegaron a Ica, Luis y Juan. b) Tiéndeme la mano, vida mía. c) Ana, ven pronto. d) De día divisamos el Sol; de noche, la Luna. e) Lázaro, levántate. 03. ¿En qué alternativa está mal empleada la coma?. a) Nosotros compramos atún; tus padres, pan. b) Mi hermano, el menor, ingresó a la Universidad Villarreal. c) Tu acción me honra hija, mía. d) Va a caja, la abre, saca el dinero y cancela la cuenta. e) Vendió, por último, su casa. 04. Señale el tipo de coma que falte en la siguiente oración: "Con gran serenidad el jefe resolvió la situación". a) coma vocativa. b) coma elíptica. c) coma hiperbática. d) coma explicativa. e) coma enumerativa. 05. Los signos de puntuación que deben ir en la siguiente oración son: "Los montes nos ofrecen leña los árboles frutas las vi ñas uvas". a) punto y coma, coma, punto y coma, coma. b) coma, punto y coma, coma, coma. c) punto y coma, coma, punto y coma, punto y coma. d) coma, coma, punto y coma, coma. e) punto y coma, coma, coma, punto y coma. 06. Marque la alternativa en donde falta el punto y coma. a) Tus manos que no piensan realizan tus ideas. b) La ciencia seapoyaen la razón la religión, en la fe. c) Mamita ábreme la puerta. d) La universidad en peligro de receso. e) En el salón con la pelota estuvieron jugando los alumnos. 07. La coma hiperbática está omitida en la alternativa: a) Tú irás por aquí ustedes por allá. b) En aquella ciudad te esperaba. c) José el ingeniero trabaja en Lima. d) Ana Luisa María y Lucía son amigas. e) Isabel te esperamos en el colegio. 08. El punto y coma y la coma elíptica deben estar presentes en la alternativa......... a) El trabajo paga las deudas la ociosidad las aumenta. b) Su esposo es un gran cirujano ella una destacada pianista. c) Pablo Neruda autor de Crepusculario nació en Chile. d) ¡Qué pura platero y qué bella es esta flor del cambio!. e) En las manos jubilosas de los obreros flameaba el viento. 09. En el enunciado "antes de marcar sus respuestas alumnos lean las preguntas detenidamente", se ha omitido el empleo de a) dos comas. b) el punto y coma. c) los dos puntos. d) una coma. e) los puntos suspensivos. 10. ¿En qué alternativa están correctamente utilizados los signos de puntuación?. a) Deberías haber visto, amigo mío cómo los jóvenes en épicas jornadas y exponiendo su vida, liberaron al pueblo de la tiranía. b) Deberías haber visto, amigo mío, cómo los jóvenes, en épicas jornadas y exponiendo su vida, liberaron al pueblo de la tiranía. c) Deberías haber visto amigo mío cómo los jóvenes, en épicas jornadas, y, exponiendo su vida, liberaron al pueblo de la tiranía. d) Deberías haber visto, amigo mío, cómo los jóvenes en, épicas jornadas y exponiendo su vida, liberaron al pueblo de la tiranía. e) Deberías haber visto, amigo mío cómo los jóvenes en épicas jornadas y exponiendo su vida liberaron al pueblo de la tiranía.
  • 2. 11. ¿Cuál es el texto que muestra mejor puntuación?. a) Felipese acostó sobrela arena, su pecho cubierto de gotas, subía y bajaba. b) Felipe, se acostó sobre la arena, su pecho, cubierto de gotas, subía y bajaba. c) Felipe se acostó sobre la arena. Su pecho, cubierto de gotas, subía y bajaba. d) Felipe secostó sobrela arena, su pecho cubierto de gotas, subía y bajaba. e) Felipe secostó sobrela arena, su pecho cubierto de gotas subía y bajaba. 12. Identifique la oración que precisa del uso de la coma. a) El rumor de las aguas nos despertó. b) Fue una película emocionante hasta el final. c) Cada vez tiene más interés por el estudio. d) No se le otorgó el diploma a ella. e) No te alejes por ningún motivo de mí amiga. 13. ¿En cuál de las siguientes oraciones se ha hecho un mal uso del punto y coma?. a) Pedro, el encarcagado del taller, es atento; Roberto, descortés. b) Les di todo lo que pidieron ellos; sin embargo, dicen que quieren más. c) Vargas Llosa nació en Arequipa; García Márquez, en Aracataca, Rulfo; en Jalisco. d) Tuvo buena racha; ganó todos los casos. e) Las hormigas trabajan incesantemente guardando provisiones; las cigarras malgastan el tiempo vagando. 14. ¿Qué puntuación es correcta?. a) Tú comprobarás, como muchos otros, la justicia de la causa. b) Tú comprobarás como muchos otros, la justicia de la causa. c) Tú comprobarás, como muchos otros, la justicia, de la causa. d) Tú comprobarás como muchos otros, la justicia de la causa. e) Tú comprobarás, como muchos otros la justicia de la causa. 15. Marca la alternativa que presente coma apositiva. a) Ana, Luis, Jorge y María vinieron a visitarme. b) Colo Colo, el cacique Araucano, resistió a los invasiones. c) Cuando la noche languidece, renace la sombra. d) Su esposo es un gran cirujano; ella, una destacada pianista. e) Esta noche, amada mía, estaremos solos. 21. En cuál de las oraciones, la coma separa una aposición: a) Amigos míos, vuelvan mañana. b) La luz, sin embargo, permaneció encendida. c) La conversación, sincera o no, no era desinteresada. d) Leímos un poemasobre Francisco deAsis, el santo varón. 16. ¿Qué alternativa ofrece un mejor uso de los signos de puntuación?. a) Pelé según mi opinión, fue el mejor futbolista los demás sólo lo imitan. b) Pelé, según mi opinión fue el mejor futbolista, los demás, sólo lo imitan. c) Pelé, según mi opinión fue el mejor futbolista, los demás sólo lo imitan. d) Pelé, según mi opinión, fue el mejor futbolista; los demás sólo lo imitan. e) Pelé, según mi opinión: fue el mejor futbolista, los demás sólo lo imitan. 17. Señale la oración que lleve correctamente los signos de puntuación. a) Personalmente, él, Huanca, había sufrido, muy raras veces, los abusos de los de arriba. b) Personalmente, él Huanca, había sufrido muy raras veces, los abusos, de los de arriba. c) Personalmente, él, Huanca, había sufrido muy raras veces los abusos, de los de arriba. d) Personalmente, él Huanca, había sufrido muy raras veces los abusos, de los de arriba. e) Personalmente él, Huanca, había sufrido muy raras veces, los abusos de los de arriba. 18. Señale el número de comas que se han omitido en la siguiente expresión: "Mañana jóvenes estudiantes vendrá Roberto nuestro aclamado amigo". a) 3. b) 4. c) 5. d) 6. e) 7. 19. Señale lo incorrecto respecto al uso del signo de puntuación. a) Hiperbática: Con un buen criterio, el juez falló a favor de ella. b) Enumerativa: La factura incluye flete, seguro y otros gastos. c) Vocativa: camarero, traiga otra botella de vino. d) Elíptica: Rosa llegó tarde ayer; hoy, también. e) Punto y coma: Regresamos a casa temprano por tanto; debes confiar. 20. En qué oración existe coma elíptica. a) Cuando menos pensó, llegó. b) Mañana, tarde y noche, trabaja. c) Ganó, sin embargo no celebró. d) a y b e) b y c IV. En la puerta de la prisión, un letrero decía: "Los que entráis aquí, abandonad toda esperanza". tiene correcta puntuación: a) I y IV. b) I y III. c) I, II y IV. d) II y IV.
  • 3. e) Ese caballero, quien es mexicano, canta muy bien. e) Sólo I. 22. Relacione: I. Ayer, estimados amigos, recibimos una buena noticia. II. Tú irás por aquí; nosotros, por allá. III. Vallejo, Heraud, Eguren y Valdelomar son poetas peruanos. IV. Visitamos Lima, la capital del Perú. 1. Coma apositiva. 2. Coma elíptica. 3. Coma vocativa. 4. Coma enumerativa. a) I-3, II-4, III-2, IV-4. b) I-4, II-3, III-1, IV-2. c) I-3, II-2, III-4, IV-1. d) I-3, II-2, III-1, IV-4. e) I-4, II-2, III-1, IV-3. 23. En la expresión: "Los concurrentes de ese colegio actuaron con apresuramiento los nuestros decidieron analizar plantear solucionar bien los problemas". El punto y coma va después de la palabra: a) colegio. b) apresuramiento. c) nuestros. d) plantear. e) bien. 24. De las siguientes oraciones: I. Mariátegui dijo: "Peruanicemos al Perú". II. Vendió, por último, su casa. III. De Flor recuerdo dos cosas; su mirada y su voz. IV. Jehová le dijo: "¿Dónde está tu hermano?" Tiene correcta puntuación: a) I y II. b) I, II y IV. c) I, II y III. d) II, III y IV. e) II y IV. 25. De las siguientes oraciones: I. Jesús dijo: "Dejen que los niños vengan a mí". II. En mis vacaciones, visité estas ciudades Ica, Arequipa y Tacna. III. Antonio Raimondi dijo una gran verdad "El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro". 26. Elija la oración en donde se ha hecho un uso correcto de la coma. a) Amalia, haga el favor de venir lo antes posible. b) Amalia haga el favor, de venir lo antes posible. c) Amalia, haga el favor, de venir lo antes posible. e) Amalia, haga el favor de venir, lo antes, posible 27. Marca la alternativa en donde sea correcto el uso del signo de puntuación. a) No basta en la vida, pensar en un ideal, hay que aplicar todo el esfuerzo en su realización. b) No basta en la vida pensar en un ideal; hay que aplicar todo el esfuerzo en su realización. c) No basta en, la vida pensar, en un ideal; hay que aplicar, todo el esfuerzo en su realización. d) No basta, en la vida, pensar en un ideal; hay que aplicar, todo el esfuerzo, en su realización. e) No basta en la vida pensar en un ideal; hay que aplicar todo el esfuerzo en su realización. 28. ¿Qué alternativa presenta el uso correcto del signo de puntuación? a) La energía, no es fuerza bruta es pensamiento, convertido en fuerza inteligente. b) La energía, no es fuerza bruta: es pensamiento, convertido en fuerza inteligente. c) La energía no es fuerza bruta: es pensamiento convertido en fuerza inteligente. d) La energía, no es fuerza bruta; es pensamiento convertido, en fuerza inteligente. e) La energía no es fuerza bruta, es pensamiento, convertido en fuerza inteligente. 29. Expresión que no necesita punto y coma: a) Segura escribió numerosas obras por ejemplo "Ña catita" "Un juguete" etc. b) Grause se inmoló en Angamos Bolognesi, en Arica. c) Desgraciadamente, todo lo que intenté me salió mal pero de aquí en adelante esto no volverá a ocurrir. d) Shakespeare escribió las mejores tragedias de la literatura Moliere, la más celebradas comedias de su época. e) En estas elecciones, aseguran las encuestas, ganará nuestro candidato pero otros dudan de ello. 30. Señale la alternativa en donde se presente incorrectamente los signos de puntuación. a) Creo que no has comprendido el problema, Fernando. b) Unos hablaban de política; otros, de negocios. c) Vendré; pero tarde. d) José, mi vecino, pone la música a todo volumen. e) Con un criterio arbitrario, el juez falló a favor de ella.
  • 4. Coloque el punto seguido y las comas en donde sea necesario Texto I los estudiantes, que jamás habían escuchado música de schubert, mostraron una excelente disposición durante el concierto. el director de orquesta agradeció la concentración, los buenos modales, el silencio mantenido y el respeto demostrado por ellos. en los tiempos que vivimos, las personas más jóvenes son un poco reacias a escuchar música clásica, prefieren como es comprensible deleitarse con el rock, la salsa, el hip- hop, las baladas en castellano, etc. estoy convencida de que las nuevas generaciones pueden apreciar otros géneros musicales, lograr esto es cuestión de educación y otorgar posibilidades. Texto II para inculcar a sus hijos el hábito de la lectura. josé leía en su casa al menos una hora diaria, esta práctica rindió sus frutos, sus dos hijos terminaron siendo estupendos lectores. ahora los dos muchachos son profesionales y tienen un brillante futuro, no hay duda de que la afición por los libros les sirvió de mucho. los llevó por ejemplo a escribir. eduardo, el mayor que es ingeniero forestal, colabora asiduamente con artículos sobre el medio ambiente, en el principal diario de trujillo, ciudad donde reside en la actualidad. alberto por su parte acaba de publicar un libro sobre la publicidad televisiva. la experiencia de josé es muy interesante, pues muestra que el principal estímulo para los jóvenes es el ejemplo de los mayores. Texto III Bartolomé de las casas en el siglo XVI, se enfrentó a juan ginés de sepúlveda en una polémica en Valladolid, las casas demostró que los indígenas eran seres humanos. Sepúlveda creía que los indígenas eran animales inferiores, por eso debían ser esclavizados. L:as Casas es un antecedente de la denominada teología de la liberación que se desarrolló en el siglo XX. A partir de los años sesenta, las Casas refutó a Sepúlveda y, demostró que los primitivos españoles practicaban la antropofagia.