SlideShare una empresa de Scribd logo
   NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Escuela “Cesar Cordero
    Moscoso”
   PROVINCIA: Cañar
   CIUDAD: Azogues
   ASIGNATURA: Entorno Natural y Social
   NOMBRE DE LAS PROFESORAS:
       Lcda. Alexandra Heras
       Lcda. Lorena Ochoa
       Abg. Paola Loyola
       Dra. Gabriela Vicuña
       Abg. Anita Zamora
   AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Segundo Año de
    Educación Básica
   AÑO LECTIVO: 2009 – 2010
   El área de Entorno Natural y Social es de útil importancia ya que nos
    permite la integración de Ciencias Naturales y Estudios Sociales para
    que los niños y niñas del segundo y tercero de básica conozcan su
    contexto como línea de acción que responde a los intereses y
    capacidades de los estudiantes que inician su formación en lo cual les
    posibilita a construir un conocimiento de la realidad que parte de sus
    propias experiencias, percepciones, vivencias y representaciones.

   A los niños de esta etapa les interesa los hechos, situaciones y
    acontecimientos de su entorno en forma integral global, en ellos
    convergen una gran cantidad de aspectos sociales, naturales y
    culturales.

   Esta área comprenderá el estudio de las siguientes unidades
    didácticas:
   Identidad, la casa donde vivo y nuestra escuela
   Esta área se relaciona con todas los demás ciencias pero de manera
    especial con: la historia, antropología, cívica, geografía, etc.
   Su tratamiento será 50% teórico y 50% práctico.
GENERAL:
   Resolver problemas básicos que se presentan en la vida cotidiana del
    niño o niña.

    ESPECÍFICOS
   Participar en forma autónoma en los espacios naturales y sociales más
    cercanos a través de observaciones y diálogos para tener un
    conocimiento cristalino del medio que nos rodea, para su mejor
    formación.
   Practicar normas de cortesía comunicación, participación y
    colaboración en la familia, en la escuela y la comunidad a través de
    charlas, diálogos con los niños y niñas conjuntamente con los padres
    de familia para concientizarlos en los valores que se están perdiendo
    hoy en día.
   Conocer, amar y respetar los símbolos patrios y las diversas
    manifestaciones culturales de su entorno a través de la participación
    del canto a los a los símbolos patrios para despertar el interés en los
    niños y niñas hacia las diversas manifestaciones de nuestra sociedad.
   Participa en forma autónoma en los aspectos
    naturales    y   sociales     más     cercanos,
    demostrando orden y respeto a través de
    observaciones y diálogos para tener un
    conocimiento cristalino del medio que nos
    rodea.
   Practica normas de cortesía, comunicación y
    comunicación adecuadamente, demostrando
    solidaridad y ejemplo en la familia, la escuela
    y la comunidad.
   Conoce, ama y respeta los símbolos patrios
    correctamente     con    criterio   propio    y
    perseverancia.
CONCEPTUALES                                     PROCEDIMENTALES                                    ACTITUDINALES
IDENTIDAD.
                                           -   Identificación del cuerpo humano               -   Valoración del criterio propio
Soy yo
                                           -   Descripción de las partes del cuerpo humano -      Estimación hacia sí mismo
Soy un ser vivo
                                           -   Observación de láminas                         -   Delicadeza en las partes de mi cuerpo
Naci y estoy creciendo
                                           -   Narración de un cuento                         -   Estética en el cuidado personal
Partes de mi cuerpo: Diferentes sexos.
                                           -   Diálogo sobre la familia                       -   Respeto a mi familia y a otros seres vivos
Necesidades vitales diarias.
                                           -   Identificación de los miembros de la familia   -   Seguridad de la familia
Así me cuido
                                           -   Pintado de los símbolos patrios                -   Valoración de los símbolos patrios
Mi familia y los otros seres vivos.
                                           -   Dibujo de la casa                              -   Participación en el hogar
Integrantes de la familia
                                           -   Resumen del paisaje que me rodea.              -   Conocimiento del paisaje que me rodea
Relaciones y actividades de los miembros
                                           -   Exposición de láminas                          -   Generosidad con mis vecinos
de la familia
                                           -   Identificación para la construcción            -   Interacción    social     y      empatía   entre
Soy ecuatoriano.
                                           -   Investigación sobre los recursos del medio.        compañeros y amigos
Símbolos patrios
                                                                                              -   Adaptación en la escuela
LA CASA DONDE VIVO.
                                                                                              -   Colaboración en la escuela
Así es la Casa donde vivo
                                                                                              -   Participación en la escuela.
Ayudo a mi hogar y cuido la casa donde
vivo.
El paisaje que me rodea
Otros de tipos de cosas.
Materiales para la construcción
Recursos del medio
Mis vecinos.
   Se emplearan entro otros los siguientes métodos.
   Inductivo
   Deductivo
   Observación Directa
   Observación Indirecta
   Método Comparativo
   Método de Itinerarios
   Método descriptivo

TÉCNICAS TALES COMO:
  Expositiva
  Trabajo grupal
  Crucigrama
  Lluvia de ideas
  Sopa de letras
  Girasol
  Philips 6.6
  Estos métodos y técnicas serán para propiciar un aprendizaje significativo y funcional.
 LIC. ALEXANDRA HERAS
 ABG. PAOLA LOYOLA
 LIC. LORENA OCHOA
 DRA. GABRIELA VICUÑA
 ABG. ANITA ZAMORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad nro 1 junio 2016
Actividad nro 1 junio  2016Actividad nro 1 junio  2016
Actividad nro 1 junio 2016
Esther Espinoza
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuyaguestdaa000
 
Plan especial abrazo en familia
Plan especial abrazo en familiaPlan especial abrazo en familia
Plan especial abrazo en familiaNed Navarro
 
Pmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi puebloPmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi pueblo
ir71
 
Recreo dirigido 1
Recreo dirigido  1Recreo dirigido  1
Recreo dirigido 1Adalberto
 
Las Dependencias de la Casa Por Alexandra Lema
Las Dependencias de la Casa Por Alexandra LemaLas Dependencias de la Casa Por Alexandra Lema
Las Dependencias de la Casa Por Alexandra Lema
lucialema
 
Programac. trimestral 3 años 13 14
Programac. trimestral 3 años  13 14Programac. trimestral 3 años  13 14
Programac. trimestral 3 años 13 14rociocabrera81
 
Indicadores de logro segundo periodo pre jardín
Indicadores de logro segundo periodo pre jardínIndicadores de logro segundo periodo pre jardín
Indicadores de logro segundo periodo pre jardínandreambs13
 
Planificacion microclase de Inteligencias Múltiples
Planificacion microclase de Inteligencias MúltiplesPlanificacion microclase de Inteligencias Múltiples
Planificacion microclase de Inteligencias Múltiplesestheralfonzo100
 
Exposicion de celestin freinet
Exposicion de celestin freinetExposicion de celestin freinet
Exposicion de celestin freinet
zukcampoverde
 
Diapositivas recreacion escolar
Diapositivas recreacion escolarDiapositivas recreacion escolar
Diapositivas recreacion escolar
marlinmendez
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaAngelica3000
 
4. taller practico proyectos pedagogicos
4. taller practico   proyectos pedagogicos4. taller practico   proyectos pedagogicos
4. taller practico proyectos pedagogicos
Ana Arroyo
 
Deber 3.4 - Rincones de trabajo
Deber 3.4 - Rincones de trabajo Deber 3.4 - Rincones de trabajo
Deber 3.4 - Rincones de trabajo
mercando
 
Proyecto de Investigación grado 3º
Proyecto de Investigación grado 3ºProyecto de Investigación grado 3º
Proyecto de Investigación grado 3ºescmauxi
 

La actualidad más candente (20)

Actividad nro 1 junio 2016
Actividad nro 1 junio  2016Actividad nro 1 junio  2016
Actividad nro 1 junio 2016
 
Unidad la familia. rosanap
Unidad la familia. rosanapUnidad la familia. rosanap
Unidad la familia. rosanap
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
 
Plan especial abrazo en familia
Plan especial abrazo en familiaPlan especial abrazo en familia
Plan especial abrazo en familia
 
Pmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi puebloPmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi pueblo
 
Recreo dirigido 1
Recreo dirigido  1Recreo dirigido  1
Recreo dirigido 1
 
Las Dependencias de la Casa Por Alexandra Lema
Las Dependencias de la Casa Por Alexandra LemaLas Dependencias de la Casa Por Alexandra Lema
Las Dependencias de la Casa Por Alexandra Lema
 
Programac. trimestral 3 años 13 14
Programac. trimestral 3 años  13 14Programac. trimestral 3 años  13 14
Programac. trimestral 3 años 13 14
 
Indicadores de logro segundo periodo pre jardín
Indicadores de logro segundo periodo pre jardínIndicadores de logro segundo periodo pre jardín
Indicadores de logro segundo periodo pre jardín
 
Planificacion microclase de Inteligencias Múltiples
Planificacion microclase de Inteligencias MúltiplesPlanificacion microclase de Inteligencias Múltiples
Planificacion microclase de Inteligencias Múltiples
 
Exposicion de celestin freinet
Exposicion de celestin freinetExposicion de celestin freinet
Exposicion de celestin freinet
 
Diapositivas recreacion escolar
Diapositivas recreacion escolarDiapositivas recreacion escolar
Diapositivas recreacion escolar
 
Yanibeth1 trimestre
Yanibeth1  trimestreYanibeth1  trimestre
Yanibeth1 trimestre
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigena
 
4. taller practico proyectos pedagogicos
4. taller practico   proyectos pedagogicos4. taller practico   proyectos pedagogicos
4. taller practico proyectos pedagogicos
 
Deber 3.4 - Rincones de trabajo
Deber 3.4 - Rincones de trabajo Deber 3.4 - Rincones de trabajo
Deber 3.4 - Rincones de trabajo
 
Diseño de una clase
Diseño de una claseDiseño de una clase
Diseño de una clase
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Proyecto de Investigación grado 3º
Proyecto de Investigación grado 3ºProyecto de Investigación grado 3º
Proyecto de Investigación grado 3º
 

Destacado

Transexualidad 120521214444-phpapp02
Transexualidad 120521214444-phpapp02Transexualidad 120521214444-phpapp02
Transexualidad 120521214444-phpapp02Tenemos Voz
 
Dn12 3 era_eval_presentación_jor
Dn12 3 era_eval_presentación_jorDn12 3 era_eval_presentación_jor
Dn12 3 era_eval_presentación_jorkhorack
 
Hr 003 工業工程系生涯規劃
Hr 003 工業工程系生涯規劃Hr 003 工業工程系生涯規劃
Hr 003 工業工程系生涯規劃handbook
 
QM-023-QC7大手法教材
QM-023-QC7大手法教材QM-023-QC7大手法教材
QM-023-QC7大手法教材handbook
 
CRE-009-思考的技術
CRE-009-思考的技術CRE-009-思考的技術
CRE-009-思考的技術handbook
 
Presentación pozitojames
Presentación pozitojamesPresentación pozitojames
Presentación pozitojames
aitor6heat
 
Hr 009 光電系進路圖
Hr 009 光電系進路圖Hr 009 光電系進路圖
Hr 009 光電系進路圖handbook
 
El perroinvisible
El perroinvisibleEl perroinvisible
El perroinvisiblehaveel
 
Luthien
LuthienLuthien
Luthienmcomin
 
CRE-032-創意發明產業競爭力
CRE-032-創意發明產業競爭力CRE-032-創意發明產業競爭力
CRE-032-創意發明產業競爭力handbook
 
PMT-007-生產管理
PMT-007-生產管理PMT-007-生產管理
PMT-007-生產管理handbook
 
Vull sentir-me meva
Vull sentir-me mevaVull sentir-me meva
Vull sentir-me meva
ccbergueda
 
CHN-011-國際物流與港口發展
CHN-011-國際物流與港口發展CHN-011-國際物流與港口發展
CHN-011-國際物流與港口發展handbook
 
005 12 - pre - jorge chavez guivin-supervision labore en mas de una obra a la...
005 12 - pre - jorge chavez guivin-supervision labore en mas de una obra a la...005 12 - pre - jorge chavez guivin-supervision labore en mas de una obra a la...
005 12 - pre - jorge chavez guivin-supervision labore en mas de una obra a la...Robert Puchulan Reyes
 
DS-034-電源供應器研發
DS-034-電源供應器研發DS-034-電源供應器研發
DS-034-電源供應器研發handbook
 

Destacado (20)

Transexualidad 120521214444-phpapp02
Transexualidad 120521214444-phpapp02Transexualidad 120521214444-phpapp02
Transexualidad 120521214444-phpapp02
 
Dn12 3 era_eval_presentación_jor
Dn12 3 era_eval_presentación_jorDn12 3 era_eval_presentación_jor
Dn12 3 era_eval_presentación_jor
 
Hr 003 工業工程系生涯規劃
Hr 003 工業工程系生涯規劃Hr 003 工業工程系生涯規劃
Hr 003 工業工程系生涯規劃
 
QM-023-QC7大手法教材
QM-023-QC7大手法教材QM-023-QC7大手法教材
QM-023-QC7大手法教材
 
CRE-009-思考的技術
CRE-009-思考的技術CRE-009-思考的技術
CRE-009-思考的技術
 
Presentación pozitojames
Presentación pozitojamesPresentación pozitojames
Presentación pozitojames
 
Hr 009 光電系進路圖
Hr 009 光電系進路圖Hr 009 光電系進路圖
Hr 009 光電系進路圖
 
El perroinvisible
El perroinvisibleEl perroinvisible
El perroinvisible
 
Luthien
LuthienLuthien
Luthien
 
CRE-032-創意發明產業競爭力
CRE-032-創意發明產業競爭力CRE-032-創意發明產業競爭力
CRE-032-創意發明產業競爭力
 
PMT-007-生產管理
PMT-007-生產管理PMT-007-生產管理
PMT-007-生產管理
 
Ica 100 12
Ica 100 12Ica 100 12
Ica 100 12
 
Vull sentir-me meva
Vull sentir-me mevaVull sentir-me meva
Vull sentir-me meva
 
CHN-011-國際物流與港口發展
CHN-011-國際物流與港口發展CHN-011-國際物流與港口發展
CHN-011-國際物流與港口發展
 
005 12 - pre - jorge chavez guivin-supervision labore en mas de una obra a la...
005 12 - pre - jorge chavez guivin-supervision labore en mas de una obra a la...005 12 - pre - jorge chavez guivin-supervision labore en mas de una obra a la...
005 12 - pre - jorge chavez guivin-supervision labore en mas de una obra a la...
 
Hoja de vida unach. ultimo
Hoja de vida unach.  ultimoHoja de vida unach.  ultimo
Hoja de vida unach. ultimo
 
Suarez 158944 educ 631 dra_rosado
Suarez 158944 educ 631  dra_rosadoSuarez 158944 educ 631  dra_rosado
Suarez 158944 educ 631 dra_rosado
 
DS-034-電源供應器研發
DS-034-電源供應器研發DS-034-電源供應器研發
DS-034-電源供應器研發
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Riius i costa
Riius i costaRiius i costa
Riius i costa
 

Similar a Grupo 12 pc

Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
Denip
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
Denip
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
CarmenManrique10
 
English teaching and values
English teaching and valuesEnglish teaching and values
English teaching and values
guest7f1ad678
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docxPLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
meylz2709
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
Xochitl Cabrera
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
AlejandraLpez450089
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
5aos-mayo-2016-170330220150.pdf
5aos-mayo-2016-170330220150.pdf5aos-mayo-2016-170330220150.pdf
5aos-mayo-2016-170330220150.pdf
PatriciaClarisaVilla1
 
dominica.pdf
dominica.pdfdominica.pdf
dominica.pdf
ZaddyJanethCuzqueHua
 
002 unidad de aprendizaje nº 06 (1)
002 unidad de aprendizaje nº 06 (1)002 unidad de aprendizaje nº 06 (1)
002 unidad de aprendizaje nº 06 (1)
Emerson Ojeda
 
Proyectos de preescolar 2011
Proyectos de preescolar 2011Proyectos de preescolar 2011
Proyectos de preescolar 2011adrianahoyoss
 
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amor
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con AmorProyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amor
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amorauraestelamora
 
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
MAMENMORAGA
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2yatona
 
Articulación dimensiones areas
Articulación dimensiones areasArticulación dimensiones areas
Articulación dimensiones areas
PreescolarCDO
 

Similar a Grupo 12 pc (20)

Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
 
English teaching and values
English teaching and valuesEnglish teaching and values
English teaching and values
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docxPLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 5 AÑOS
 
TRABAJO GOÑE.docx
TRABAJO GOÑE.docxTRABAJO GOÑE.docx
TRABAJO GOÑE.docx
 
Proyecto rondas y juegos
Proyecto rondas y juegosProyecto rondas y juegos
Proyecto rondas y juegos
 
5aos-mayo-2016-170330220150.pdf
5aos-mayo-2016-170330220150.pdf5aos-mayo-2016-170330220150.pdf
5aos-mayo-2016-170330220150.pdf
 
dominica.pdf
dominica.pdfdominica.pdf
dominica.pdf
 
002 unidad de aprendizaje nº 06 (1)
002 unidad de aprendizaje nº 06 (1)002 unidad de aprendizaje nº 06 (1)
002 unidad de aprendizaje nº 06 (1)
 
Proyectos de preescolar 2011
Proyectos de preescolar 2011Proyectos de preescolar 2011
Proyectos de preescolar 2011
 
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amor
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con AmorProyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amor
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amor
 
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Articulación dimensiones areas
Articulación dimensiones areasArticulación dimensiones areas
Articulación dimensiones areas
 

Grupo 12 pc

  • 1.
  • 2. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Escuela “Cesar Cordero Moscoso”  PROVINCIA: Cañar  CIUDAD: Azogues  ASIGNATURA: Entorno Natural y Social  NOMBRE DE LAS PROFESORAS:  Lcda. Alexandra Heras  Lcda. Lorena Ochoa  Abg. Paola Loyola  Dra. Gabriela Vicuña  Abg. Anita Zamora  AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Segundo Año de Educación Básica  AÑO LECTIVO: 2009 – 2010
  • 3. El área de Entorno Natural y Social es de útil importancia ya que nos permite la integración de Ciencias Naturales y Estudios Sociales para que los niños y niñas del segundo y tercero de básica conozcan su contexto como línea de acción que responde a los intereses y capacidades de los estudiantes que inician su formación en lo cual les posibilita a construir un conocimiento de la realidad que parte de sus propias experiencias, percepciones, vivencias y representaciones.  A los niños de esta etapa les interesa los hechos, situaciones y acontecimientos de su entorno en forma integral global, en ellos convergen una gran cantidad de aspectos sociales, naturales y culturales.  Esta área comprenderá el estudio de las siguientes unidades didácticas:  Identidad, la casa donde vivo y nuestra escuela  Esta área se relaciona con todas los demás ciencias pero de manera especial con: la historia, antropología, cívica, geografía, etc.  Su tratamiento será 50% teórico y 50% práctico.
  • 4. GENERAL:  Resolver problemas básicos que se presentan en la vida cotidiana del niño o niña. ESPECÍFICOS  Participar en forma autónoma en los espacios naturales y sociales más cercanos a través de observaciones y diálogos para tener un conocimiento cristalino del medio que nos rodea, para su mejor formación.  Practicar normas de cortesía comunicación, participación y colaboración en la familia, en la escuela y la comunidad a través de charlas, diálogos con los niños y niñas conjuntamente con los padres de familia para concientizarlos en los valores que se están perdiendo hoy en día.  Conocer, amar y respetar los símbolos patrios y las diversas manifestaciones culturales de su entorno a través de la participación del canto a los a los símbolos patrios para despertar el interés en los niños y niñas hacia las diversas manifestaciones de nuestra sociedad.
  • 5. Participa en forma autónoma en los aspectos naturales y sociales más cercanos, demostrando orden y respeto a través de observaciones y diálogos para tener un conocimiento cristalino del medio que nos rodea.  Practica normas de cortesía, comunicación y comunicación adecuadamente, demostrando solidaridad y ejemplo en la familia, la escuela y la comunidad.  Conoce, ama y respeta los símbolos patrios correctamente con criterio propio y perseverancia.
  • 6. CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES IDENTIDAD. - Identificación del cuerpo humano - Valoración del criterio propio Soy yo - Descripción de las partes del cuerpo humano - Estimación hacia sí mismo Soy un ser vivo - Observación de láminas - Delicadeza en las partes de mi cuerpo Naci y estoy creciendo - Narración de un cuento - Estética en el cuidado personal Partes de mi cuerpo: Diferentes sexos. - Diálogo sobre la familia - Respeto a mi familia y a otros seres vivos Necesidades vitales diarias. - Identificación de los miembros de la familia - Seguridad de la familia Así me cuido - Pintado de los símbolos patrios - Valoración de los símbolos patrios Mi familia y los otros seres vivos. - Dibujo de la casa - Participación en el hogar Integrantes de la familia - Resumen del paisaje que me rodea. - Conocimiento del paisaje que me rodea Relaciones y actividades de los miembros - Exposición de láminas - Generosidad con mis vecinos de la familia - Identificación para la construcción - Interacción social y empatía entre Soy ecuatoriano. - Investigación sobre los recursos del medio. compañeros y amigos Símbolos patrios - Adaptación en la escuela LA CASA DONDE VIVO. - Colaboración en la escuela Así es la Casa donde vivo - Participación en la escuela. Ayudo a mi hogar y cuido la casa donde vivo. El paisaje que me rodea Otros de tipos de cosas. Materiales para la construcción Recursos del medio Mis vecinos.
  • 7. Se emplearan entro otros los siguientes métodos.  Inductivo  Deductivo  Observación Directa  Observación Indirecta  Método Comparativo  Método de Itinerarios  Método descriptivo TÉCNICAS TALES COMO:  Expositiva  Trabajo grupal  Crucigrama  Lluvia de ideas  Sopa de letras  Girasol  Philips 6.6  Estos métodos y técnicas serán para propiciar un aprendizaje significativo y funcional.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  LIC. ALEXANDRA HERAS  ABG. PAOLA LOYOLA  LIC. LORENA OCHOA  DRA. GABRIELA VICUÑA  ABG. ANITA ZAMORA