SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
HUMANAS Y TECNOLOGIAS
PSICOLOGIA EDUCATIVA
INTEGRANTES:
Doris Cepeda, Andrés Fonseca, Hilda Orejuela, Aida Tigasi y
Thalía Valle.
SURGIMIENTO DE LA
PROPUESTA CURRICULAR
SURGIMIENTO
DE LA
PROPUESTA
CURRICULAR
Antecedentes
Autores y sus
aportes
Definición y
objetivos del
currículo
Antecedentes
Crecimiento
industrial
Cambios
dramáticos en los
programas
escolares
Acelerado proceso de
urbanismo
Desarrollo
tecnológico
Autoresysusaportes
Hilda Taba
Ralph Tyler
Bowles y Gintis
HILDA TABA
(1902-1967)
“Elaboración del currículo”
Declaración de
finalidades y
de objetivos
específicos
Evaluación de
los resultados
Normas de
enseñanza y
aprendizaje
Selección y
organización
de contenido
Fuentes:
• Los estudiantes
• La sociedad
• Los requisitos del
contenido
Preguntas
básicas:
• ¿Qué aprendizaje se quiere
que los alumnos logren?
• ¿Mediante qué situaciones
de aprendizaje podrá
lograrse dichos
aprendizajes?
• ¿Qué recursos se utilizará
para ello?
• ¿Cómo evaluaré si
efectivamente los alumnos
han aprendido dichos
objetivos?
Modelo:
• Objetivos
• Actividades
• Recursos didácticos
• Evaluación
Ralph
Tyler
(1902-1994)
“Principios
básicos del
curriculo”
Bowles
(1910-1999)
y Gintis
(1940)
Niveles
inferiores de
educación.
Niveles
medios de
educación.
Niveles
superiores de
educación.
EL CURRICULO
Se entiende como el conjunto de
todas las actividades planificadas
para las y los educandos,
concibiéndose como un plan de
trabajo.(Aguirre, 2006)
En él se concretan los parámetros
de calidad y eficiencia que hoy
por hoy, atraviesan nuestra vida
académica.(Casarini,2009)
OBJETIVOS
Enfocarse en el proceso de aprendizaje.
Tomar en cuenta los aprendizajes previos de los
estudiantes.
Diseñar actividades didácticas que propicien un
aprendizaje situado.
Reconocer la naturaleza social del
conocimiento.
Dar un fuerte peso a la motivación intrínseca del
estudiante.
Favorecer la cultura del aprender.
Ofrecer el acompañamiento al aprender.
GRACIAS
• BIBLIOGRAFIA
Aguirre, 2006.El curriculo.Disponible en
:https://web.oas.org/childhood/ES/Lists/Recursos%20%20Estu
dios%20e%20Investigaciones/Attachments/34/27.%20Curri,%
20plan.pdf
Casarini,2009.Curriculo y su importancia. Disponible en:
https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2016/03/Curriculo1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (3)
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (3)Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (3)
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (3)
genesisk11
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelAspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
UNIBE
 
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivelAspectos centrales de la propuesta curricular del nivel
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel
mcabreraimbert
 
Presentación Programa Piisc
Presentación Programa PiiscPresentación Programa Piisc
Presentación Programa Piisc
janyriberi
 
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionalesEstudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Adolfo Diaz
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelAspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
116193
 
Guía taller modelos curriculares. Dr. Roberto Fernández
Guía taller modelos curriculares. Dr. Roberto FernándezGuía taller modelos curriculares. Dr. Roberto Fernández
Guía taller modelos curriculares. Dr. Roberto Fernández
Samary Paez
 
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
remipole
 
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Adolfo Diaz
 
El docente
El docente  El docente
El docente
Rodolfo Hidalgo
 
El diseño metodológico de la investigación
El diseño metodológico de la investigaciónEl diseño metodológico de la investigación
El diseño metodológico de la investigación
Adolfo Diaz
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
juanapazabp
 

La actualidad más candente (12)

Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (3)
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (3)Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (3)
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (3)
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelAspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
 
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivelAspectos centrales de la propuesta curricular del nivel
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel
 
Presentación Programa Piisc
Presentación Programa PiiscPresentación Programa Piisc
Presentación Programa Piisc
 
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionalesEstudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelAspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
 
Guía taller modelos curriculares. Dr. Roberto Fernández
Guía taller modelos curriculares. Dr. Roberto FernándezGuía taller modelos curriculares. Dr. Roberto Fernández
Guía taller modelos curriculares. Dr. Roberto Fernández
 
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
 
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
 
El docente
El docente  El docente
El docente
 
El diseño metodológico de la investigación
El diseño metodológico de la investigaciónEl diseño metodológico de la investigación
El diseño metodológico de la investigación
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 

Similar a Grupo 2

Fundamentos teórico metodológicos
Fundamentos teórico metodológicos Fundamentos teórico metodológicos
Fundamentos teórico metodológicos
Hedilka Jimenez
 
Fundamentos teórico metodológicos
Fundamentos teórico metodológicosFundamentos teórico metodológicos
Fundamentos teórico metodológicos
Hedilka Jimenez
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
Fernanda Garcia
 
Presentacion de la materia administracion curricular UNERMB I-2014
Presentacion de la materia administracion curricular UNERMB I-2014Presentacion de la materia administracion curricular UNERMB I-2014
Presentacion de la materia administracion curricular UNERMB I-2014
Yizza Delgado
 
Diapos
DiaposDiapos
Tecnologías de la Educación y Los docentes hoy en día
Tecnologías de la Educación y Los docentes hoy en díaTecnologías de la Educación y Los docentes hoy en día
Tecnologías de la Educación y Los docentes hoy en día
Anyulli Martínez del Angel
 
Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
Felipe Figueroa Martin
 
Modelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño CurricularModelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño Curricular
Julio César Gutiérrez Chacón
 
Areas y temas de investigación piuse.
Areas y temas de investigación piuse.Areas y temas de investigación piuse.
Areas y temas de investigación piuse.
Lalo Vásquez Machicao
 
Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Universidad Santander
 
Sistemaeducativo 2021
Sistemaeducativo 2021Sistemaeducativo 2021
Sistemaeducativo 2021
Celestino Gonzales Concha
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Paola Dellepiane
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Sute VI Sector
 
Conclusiones2
Conclusiones2Conclusiones2
Conclusiones2
joaquinparedes
 
Tecnología educativa postgrado Universidad de Panamá (Anayansi Perez)
Tecnología educativa postgrado Universidad de Panamá (Anayansi Perez) Tecnología educativa postgrado Universidad de Panamá (Anayansi Perez)
Tecnología educativa postgrado Universidad de Panamá (Anayansi Perez)
anayansi08
 
Tecnología Educativa Docencia Superior.
Tecnología Educativa Docencia Superior.Tecnología Educativa Docencia Superior.
Tecnología Educativa Docencia Superior.
edgarmedina0107
 
Introducción a la Tecnología Educativa y Herramientas 2.0
Introducción a la Tecnología Educativa y Herramientas 2.0Introducción a la Tecnología Educativa y Herramientas 2.0
Introducción a la Tecnología Educativa y Herramientas 2.0
chinito08
 
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULARMATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
Moises Logroño
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
lariza miranda
 

Similar a Grupo 2 (20)

Fundamentos teórico metodológicos
Fundamentos teórico metodológicos Fundamentos teórico metodológicos
Fundamentos teórico metodológicos
 
Fundamentos teórico metodológicos
Fundamentos teórico metodológicosFundamentos teórico metodológicos
Fundamentos teórico metodológicos
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Presentacion de la materia administracion curricular UNERMB I-2014
Presentacion de la materia administracion curricular UNERMB I-2014Presentacion de la materia administracion curricular UNERMB I-2014
Presentacion de la materia administracion curricular UNERMB I-2014
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Tecnologías de la Educación y Los docentes hoy en día
Tecnologías de la Educación y Los docentes hoy en díaTecnologías de la Educación y Los docentes hoy en día
Tecnologías de la Educación y Los docentes hoy en día
 
Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
 
Modelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño CurricularModelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño Curricular
 
Areas y temas de investigación piuse.
Areas y temas de investigación piuse.Areas y temas de investigación piuse.
Areas y temas de investigación piuse.
 
Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1
 
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
 
Sistemaeducativo 2021
Sistemaeducativo 2021Sistemaeducativo 2021
Sistemaeducativo 2021
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Conclusiones2
Conclusiones2Conclusiones2
Conclusiones2
 
Tecnología educativa postgrado Universidad de Panamá (Anayansi Perez)
Tecnología educativa postgrado Universidad de Panamá (Anayansi Perez) Tecnología educativa postgrado Universidad de Panamá (Anayansi Perez)
Tecnología educativa postgrado Universidad de Panamá (Anayansi Perez)
 
Tecnología Educativa Docencia Superior.
Tecnología Educativa Docencia Superior.Tecnología Educativa Docencia Superior.
Tecnología Educativa Docencia Superior.
 
Introducción a la Tecnología Educativa y Herramientas 2.0
Introducción a la Tecnología Educativa y Herramientas 2.0Introducción a la Tecnología Educativa y Herramientas 2.0
Introducción a la Tecnología Educativa y Herramientas 2.0
 
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULARMATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 

Más de kevinjoel1234unach

Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Pca
PcaPca
Desarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesisDesarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesis
kevinjoel1234unach
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5

Más de kevinjoel1234unach (20)

Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Desarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesisDesarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesis
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Grupo 2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS PSICOLOGIA EDUCATIVA INTEGRANTES: Doris Cepeda, Andrés Fonseca, Hilda Orejuela, Aida Tigasi y Thalía Valle. SURGIMIENTO DE LA PROPUESTA CURRICULAR
  • 2. SURGIMIENTO DE LA PROPUESTA CURRICULAR Antecedentes Autores y sus aportes Definición y objetivos del currículo
  • 5. HILDA TABA (1902-1967) “Elaboración del currículo” Declaración de finalidades y de objetivos específicos Evaluación de los resultados Normas de enseñanza y aprendizaje Selección y organización de contenido
  • 6. Fuentes: • Los estudiantes • La sociedad • Los requisitos del contenido Preguntas básicas: • ¿Qué aprendizaje se quiere que los alumnos logren? • ¿Mediante qué situaciones de aprendizaje podrá lograrse dichos aprendizajes? • ¿Qué recursos se utilizará para ello? • ¿Cómo evaluaré si efectivamente los alumnos han aprendido dichos objetivos? Modelo: • Objetivos • Actividades • Recursos didácticos • Evaluación Ralph Tyler (1902-1994) “Principios básicos del curriculo”
  • 8. EL CURRICULO Se entiende como el conjunto de todas las actividades planificadas para las y los educandos, concibiéndose como un plan de trabajo.(Aguirre, 2006) En él se concretan los parámetros de calidad y eficiencia que hoy por hoy, atraviesan nuestra vida académica.(Casarini,2009)
  • 9. OBJETIVOS Enfocarse en el proceso de aprendizaje. Tomar en cuenta los aprendizajes previos de los estudiantes. Diseñar actividades didácticas que propicien un aprendizaje situado. Reconocer la naturaleza social del conocimiento. Dar un fuerte peso a la motivación intrínseca del estudiante. Favorecer la cultura del aprender. Ofrecer el acompañamiento al aprender.
  • 11. • BIBLIOGRAFIA Aguirre, 2006.El curriculo.Disponible en :https://web.oas.org/childhood/ES/Lists/Recursos%20%20Estu dios%20e%20Investigaciones/Attachments/34/27.%20Curri,% 20plan.pdf Casarini,2009.Curriculo y su importancia. Disponible en: https://educacion.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2016/03/Curriculo1.pdf