SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA
IDH EN CUSCO Y SUS PROVINCIAS
DOCENTE: MUÑOZ PAREDES JUDITH
CURSO: TEORIA DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO
ALUMNOS:
CHILE APARICIO JAIR ANDERSSON
FERNÁNDEZ VALDEZ JORGE JOAQUÍN
MAYTA SEHGELMEBLE CAROL ANTONELLA
TUNQUI ZUÑIGA FRANK JHOEL
VILLACORTA ZUÑIGA SEBÁSTIAN ANDRE
CUSCO-PERU
¿De qué
vamos a
hablar?
INTRODUCCIÓN AL IDH
IDH EN LAS PROVINCIAS DEL CUSCO
IDH EN LA REGIÓN DEL CUSCO
CONCLUSIONES
Introducción
0.800 o más alto: Muy alto desarrollo humano.
0.700-0.799: Alto desarrollo humano.
0.550-0.699: Medio desarrollo humano.
0.350-0.549: Bajo desarrollo humano.
Menos de 0.350: Muy bajo desarrollo humano.
La interpretación general del IDH es la siguiente:
EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) SE INTERPRETA COMO UNA MEDIDA COMPUESTA QUE BUSCA
REFLEJAR EL NIVEL DE DESARROLLO HUMANO DE UNA REGIÓN O PAÍS. ESTÁ COMPUESTO POR TRES
DIMENSIONES CLAVE: SALUD (ESPERANZA DE VIDA AL NACER), EDUCACIÓN (AÑOS PROMEDIO DE
ESCOLARIDAD Y AÑOS ESPERADOS DE ESCOLARIDAD) E INGRESO (INGRESO PER CÁPITA AJUSTADO SEGÚN
EL PODER ADQUISITIVO). A PARTIR DE ESTOS COMPONENTES, SE CALCULA UN VALOR NUMÉRICO ENTRE 0 Y 1.
Cusco
PROVINCIA DE CUSCO TIENE UNA EXTENSIÓN DE 719 KM²
Y SE DIVIDE EN 8 DISTRITOS,
EL IDH DE CUSCO CAMBIO CON EL TRANSCURSO DE LOS
AÑOS YA QUE EN EL 2000 TENIA 0,6637,
EL IDH EN 2022 FUE DE 0.5989, LO QUE LA UBICA EN EL
PUESTO 167 DE LAS 25 REGIONES DEL PAÍS.
LA ESPERANZA DE VIDA EN CUSCO ES DE 70.5 AÑOS, LA
TASA DE ALFABETIZACIÓN ES DEL 98.4% Y EL INGRESO
PER CÁPITA ES DE $1,900.
EL SECTOR PREDOMINANTE FUE LA EXTRACCIÓN DE
GAS Y MINERALES, QUE REPRESENTÓ EL 39,8 POR
CIENTO DEL VALOR AGREGADO BRUTO (VAB)
DEPARTAMENTAL EN 2022; SEGUIDO DE CONSTRUCCIÓN
(10,7 POR CIENTO); COMERCIO (7,7 POR CIENTO);
MANUFACTURA (6,2 POR CIENTO); Y AGRICULTURA,
GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA (5,2 POR CIENTO)
LA PROVINCIA DE ANTA TIENE UNA SUPERFICIE DE
1876.12 KM. ESTÁ CONFORMADO POR 09 DISTRITOS Y
76 COMUNIDADES CAMPESINAS RECONOCIDAS.
Anta
LA PAMPA DE ANTA ES EL ÁREA QUE CONCENTRA LA
MAYOR ACTIVIDAD PECUARIA DE LA PROVINCIA,
COMPLEMENTADA POR CULTIVOS AGRÍCOLAS, DE
MAÍZ, CEBADA, TRIGO, HABAS, QUE A SU VEZ SIRVEN
COMO INSUMO O PASTURA PARA LA ALIMENTACIÓN
DE LOS VACUNOS.
EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) DE LA
PROVINCIA DE ANTA, CUSCO, EN 2022 FUE DE 0.769,
LO QUE LA UBICA EN EL PUESTO 19 DE LAS 13
PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO.
LA ESPERANZA DE VIDA EN ANTA ES DE 75.3 AÑOS,
LA TASA DE ALFABETIZACIÓN ES DEL 99.7% Y EL
INGRESO PER CÁPITA ES DE $2,500.
EL IDH DE LA PROVINCIA DE ACOMAYO, CUSCO, EN
2022 FUE DE 0.5019, LO QUE LA UBICA EN EL PUESTO
173 DE LAS 13 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE
CUSCO.
ACOMAYO ES DE 62.7 AÑOS, LA TASA DE
ALFABETIZACIÓN ES DEL 89% Y EL INGRESO PER
CÁPITA ES DE $1,500.
Acomayo
LA PROVINCIA DE ANTA TIENE UNA SUPERFICIE DE
1876.12 KM. ESTÁ CONFORMADO POR 09 DISTRITOS Y
76 COMUNIDADES CAMPESINAS RECONOCIDAS.
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA PRINCIPAL DE LA
PROVINCIA DE ACOMAYO ES LA AGRICULTURA. LOS
PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS QUE SE
CULTIVAN EN ESTA PROVINCIA SON LA PAPA, EL MAÍZ,
LA QUINUA, LA CEBADA Y EL TRIGO. TAMBIÉN SE CRÍA
GANADO, PRINCIPALMENTE LLAMAS Y ALPACAS.
Espinar
ESPINAR ES LA TERCERA PROVINCIA DEL CUSCO CON
MAYOR IDH EN CUSCO, POR PRESENCIA DE LA
MINERÍA
SE HA EXPERIMENTADO UN CRECIMIENTO NOTABLE
DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO, PASANDO DE
0.2 EN 2003 A 0.46 EN 2019, CON LO QUE SE HA
CONVERTIDO EN LA TERCERA PROVINCIA CON MAYOR
IDH EN CUSCO, UBICÁNDOSE DETRÁS DE CANCHIS
(0.4682) Y URUBAMBA (0.5380)
ACTIVIDAD ECONOMÍCA: RECURSOS MINEROS (COBRE
Y HIERRO) Y ACTIVIDAD PECUARIA (OVINOS, VACUNOS,
CAMÉLIDOS Y EQUINOS). RECURSOS HÍDRICOS:
CUATRO CUENCAS PRINCIPALES (CAÑIPÍA, SALADO,
TINTAYA Y COLCA)
Paruro
LA PROVINCIA DE PARURO POSEE DIVERSOS CLIMAS
LO QUE HACE QUE SOBRESALGAN EN LA
AGRICULTURA, UN EJEMPLO SERIA EN LAS ZONAS DE
2400 A 3000 MSNM SE PRODUCEN MAIZ, TRIGO, PAPA,
CEBADA, ETC.
EN LA PROVINCIA DE PARURO EL ÍNDICE DE
DESARROLLO HUMANO AL 2019 FUE DE 0.24 , CON LO
QUE INDICA QUE DICHA PROVINCIA DEL CUSCO TIENE
UN IDH MENOR, DEBIDO A QUE SU ACTIVIDAD
ECONOMICA SE BASA EN LA AGRICULTURA Y
GANADERIA
Paucartambo
ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
La población de Paucartambo tiene como principal actividad
económica la agricultura con la producción de papa, olluco, tarwi,
cebada, maíz, trigo y otros.
Urubamba
ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
En Urubamba, existe un predominio de actividades económicas orientadas al turismo: principalmente
servicios de hospedaje y restaurant, así como hospedajes, muchos de estos servicios vinculados a
actividades de descanso. Así mismo, en el núcleo histórico las actividades predominantes son las de
comercio menor: tiendas de abarrotes, pequeños restaurantes, mercado de abastos, etc. En cuanto al
entorno inmediato, la actividad predominante es la agricultura donde se siembran extensiones de maíz y
también el cultivo de los frutales y pastos, con la finalidad de satisfacer la demanda local de estos
productos, ya que Urubamba dinamiza esta actividad agropecuaria de su entorno inmediato mediante la
realización de dos ferias semanales.
Canas
La provincia de canas consta de 8 distritos delimitada
por su respectivo UBIGEO, teniendo el IDH mas
efectivo en el distrito de Langui ubicandolo en el
puesto 1276 del ranking a nivel distrital
PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO)
la provincia de Canas se
caracteriza economicamente por
actividades agropecuarias. La
compra y venta de ganado vacuno,
ovino y camelidos se concentra en
los distritos de kunturkanki y
checca.
Sumado a ello el sector pesquero
aporta un porcentaje de la
actividad económica y de consumo
Canchis
la provincia de Canchis se
caracteriza economicamente
por actividades agropecuarias
y comercio. El comercio masivo
de productos basicos se centra
en el distrito de sicuani. la
actividad ganadera varía en
los distritos de marangani y
combapata en fechas de plaza
o ferias.
Canchis
PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO)
El IDH en la provincia de Canchis se centra en el distrito
comercial de sicuani donde reune la actividad economica de todo
aspecto siendo el mejor ubicado en el ranking en el puesto 438.
Calca
El turismo en la provincia de Calca se centra en la visita a sitios arqueológicos, pueblos tradicionales, paisajes
naturales y la conexión con la cultura local. La ciudad de Calca misma es conocida por sus mercados y ferias
artesanales.
PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO)
Calca
DATOS DISTRITALES AÑO 2021
PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO)
Chumbivilcas
En esa zona, la actividad económica predominante es la agricultura, especialmente la producción de cultivos como la
papa, el maíz, la quinua y otros productos agrícolas.. Además de la agricultura, la ganadería también es una actividad
económica importante en Chumbivilcas, con la cría de animales como ovinos, vacunos y alpacas. La actividad minera
también ha sido relevante en ciertas áreas de la provincia.
PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO)
Chumbivilcas
DATOS DISTRITALES AÑO 2021
PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO)
Chumbivilcas
DATOS DISTRITALES AÑO 2021
PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO)
La Convención
Machu Picchu es un destino turístico mundialmente reconocido y una de las principales fuentes de ingresos para la
región. La Convención también es conocida por su producción agrícola, incluyendo cultivos como el café, el cacao, los
cítricos, entre otros.
PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO)
La Convención
Conclusiones
La región de Cusco, y especialmente la ciudad de Cusco, es un destino turístico muy importante
debido a su historia incaica, su arquitectura colonial y su proximidad a Machu Picchu. El turismo ha
influido positivamente en la economía de la región y en algunos indicadores del IDH, como el ingreso
per cápita y la infraestructura.
A pesar del impacto positivo del turismo, existen desafíos en áreas como la salud y la educación.
Algunas comunidades rurales pueden tener dificultades para acceder a servicios médicos de calidad
y a una educación adecuada, lo que puede influir en los indicadores de esperanza de vida y educación
del IDH.Aunque el turismo puede haber contribuido al crecimiento económico, también puede haber
generado desigualdades sociales en la región. Es posible que ciertas áreas se beneficien más que
otras, lo que podría influir en las disparidades en los indicadores del IDH.
Grupo 2  IDH en Cusco en provincias y distritos.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la tributación en el perú.me
Historia de la tributación en el perú.meHistoria de la tributación en el perú.me
Historia de la tributación en el perú.me
maria perez
 
Impuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicosImpuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicos
yalili12
 
Asientos contables básicos plan contable empresarial
Asientos contables básicos plan contable empresarialAsientos contables básicos plan contable empresarial
Asientos contables básicos plan contable empresarial
Kenny Arpasi
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
Cesar RJ
 
Casos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contablesCasos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contables
Fernando Mantari Martinez
 
Registro de compras PERU
Registro de compras PERURegistro de compras PERU
Registro de compras PERU
Teresa Obregon Toribio
 
Administradoras de fondos de pensiones
Administradoras de fondos de pensionesAdministradoras de fondos de pensiones
Administradoras de fondos de pensiones
Joel G. Kuan
 
PolíTica Fiscal
PolíTica FiscalPolíTica Fiscal
PolíTica Fiscal
Erik Gregory
 
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
Carlos Almilcar
 
Centralismo y descentralismo
Centralismo y descentralismoCentralismo y descentralismo
Centralismo y descentralismo
Lucia Vasquez Alvarez
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicos
lido
 
Presupuesto maestro gerencia
Presupuesto maestro gerencia Presupuesto maestro gerencia
Presupuesto maestro gerencia
Daniel Ojeda Medina
 
Sesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado PeruanoSesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado Peruano
ProGobernabilidad Perú
 
Macroeconomía relación PIB
Macroeconomía relación PIBMacroeconomía relación PIB
Macroeconomía relación PIB
Angelica Enciso Abarca
 
10 depreciacion
10 depreciacion10 depreciacion
10 depreciacion
bnietoc
 
Tratamiento tributario-y-contable-ongs
Tratamiento tributario-y-contable-ongsTratamiento tributario-y-contable-ongs
Tratamiento tributario-y-contable-ongs
Luchito Alberth Taipe
 
centralismo y descentralizacion.pptx
centralismo y descentralizacion.pptxcentralismo y descentralizacion.pptx
centralismo y descentralizacion.pptx
Ivan Ramos Suarez
 
Cajamarca - PERU
Cajamarca - PERUCajamarca - PERU
Cajamarca - PERU
Dany Arquero Ochoa
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Jon Lupú
 
Regiones politicas del peru
Regiones politicas del peruRegiones politicas del peru
Regiones politicas del peru
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la tributación en el perú.me
Historia de la tributación en el perú.meHistoria de la tributación en el perú.me
Historia de la tributación en el perú.me
 
Impuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicosImpuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicos
 
Asientos contables básicos plan contable empresarial
Asientos contables básicos plan contable empresarialAsientos contables básicos plan contable empresarial
Asientos contables básicos plan contable empresarial
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
 
Casos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contablesCasos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contables
 
Registro de compras PERU
Registro de compras PERURegistro de compras PERU
Registro de compras PERU
 
Administradoras de fondos de pensiones
Administradoras de fondos de pensionesAdministradoras de fondos de pensiones
Administradoras de fondos de pensiones
 
PolíTica Fiscal
PolíTica FiscalPolíTica Fiscal
PolíTica Fiscal
 
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
Mapas Conceptuales Sobre El Tributo
 
Centralismo y descentralismo
Centralismo y descentralismoCentralismo y descentralismo
Centralismo y descentralismo
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicos
 
Presupuesto maestro gerencia
Presupuesto maestro gerencia Presupuesto maestro gerencia
Presupuesto maestro gerencia
 
Sesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado PeruanoSesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado Peruano
 
Macroeconomía relación PIB
Macroeconomía relación PIBMacroeconomía relación PIB
Macroeconomía relación PIB
 
10 depreciacion
10 depreciacion10 depreciacion
10 depreciacion
 
Tratamiento tributario-y-contable-ongs
Tratamiento tributario-y-contable-ongsTratamiento tributario-y-contable-ongs
Tratamiento tributario-y-contable-ongs
 
centralismo y descentralizacion.pptx
centralismo y descentralizacion.pptxcentralismo y descentralizacion.pptx
centralismo y descentralizacion.pptx
 
Cajamarca - PERU
Cajamarca - PERUCajamarca - PERU
Cajamarca - PERU
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Regiones politicas del peru
Regiones politicas del peruRegiones politicas del peru
Regiones politicas del peru
 

Similar a Grupo 2 IDH en Cusco en provincias y distritos.pdf

MONOGRAFIA( PASCO).pdf
MONOGRAFIA( PASCO).pdfMONOGRAFIA( PASCO).pdf
MONOGRAFIA( PASCO).pdf
YalLuceroReyesAlania
 
TRABAJO MAESTRIA.pptx
TRABAJO MAESTRIA.pptxTRABAJO MAESTRIA.pptx
TRABAJO MAESTRIA.pptx
DAVIDMACHUCA14
 
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO HurtadoProyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
polopresentaciones
 
El agua y Kinshasa
El agua y KinshasaEl agua y Kinshasa
El agua y Kinshasa
Escuela
 
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptxEXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
lesliecalizayavalenc
 
Diagnostico compartido lircay
Diagnostico compartido lircayDiagnostico compartido lircay
Diagnostico compartido lircay
rolando arias ticllasuca
 
Quispicanchi
QuispicanchiQuispicanchi
Quispicanchi
Rocio Luza
 
Oriente - Anrioquia
Oriente - AnrioquiaOriente - Anrioquia
Oriente - Anrioquia
SUSAN GOMEZ
 
Memoria Descriptiva BARRANCA CUZCO ABANCAY.doc
Memoria Descriptiva BARRANCA CUZCO ABANCAY.docMemoria Descriptiva BARRANCA CUZCO ABANCAY.doc
Memoria Descriptiva BARRANCA CUZCO ABANCAY.doc
Percy Paima
 
Plan estratégico costa caribe Nic.
Plan estratégico costa caribe  Nic.Plan estratégico costa caribe  Nic.
Plan estratégico costa caribe Nic.
Gran-Hotel-Anabas
 
if exposicion teoria del crecimiento.pptx
if exposicion teoria del crecimiento.pptxif exposicion teoria del crecimiento.pptx
if exposicion teoria del crecimiento.pptx
GONZALOCCOPAESTRADA
 
Primer Avance en el estudio de Carazo
Primer Avance en el estudio de CarazoPrimer Avance en el estudio de Carazo
Primer Avance en el estudio de Carazo
oscar manrique zavala
 
Trabajo semestral costos2016-2
Trabajo semestral costos2016-2Trabajo semestral costos2016-2
Trabajo semestral costos2016-2
wilver nuñez conde
 
SECTORES ECONOMICOS EXPOSICION - DIAPOSITIVAS.pdf
SECTORES ECONOMICOS EXPOSICION - DIAPOSITIVAS.pdfSECTORES ECONOMICOS EXPOSICION - DIAPOSITIVAS.pdf
SECTORES ECONOMICOS EXPOSICION - DIAPOSITIVAS.pdf
sebastianrodriguez139581
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
isela
 
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
Cati Molina Rodríguez
 
Realidad De Piura
Realidad De PiuraRealidad De Piura
Realidad De Piura
jcdepiura
 
Corongo posibilidades
Corongo posibilidadesCorongo posibilidades
Corongo posibilidades
rubengaray
 
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eatPresentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
AnglicaRojas19
 
Eje Valle Sur Financiamiento CUZCO
Eje Valle Sur Financiamiento CUZCOEje Valle Sur Financiamiento CUZCO
Eje Valle Sur Financiamiento CUZCO
Fabio Fossati
 

Similar a Grupo 2 IDH en Cusco en provincias y distritos.pdf (20)

MONOGRAFIA( PASCO).pdf
MONOGRAFIA( PASCO).pdfMONOGRAFIA( PASCO).pdf
MONOGRAFIA( PASCO).pdf
 
TRABAJO MAESTRIA.pptx
TRABAJO MAESTRIA.pptxTRABAJO MAESTRIA.pptx
TRABAJO MAESTRIA.pptx
 
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO HurtadoProyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
 
El agua y Kinshasa
El agua y KinshasaEl agua y Kinshasa
El agua y Kinshasa
 
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptxEXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
 
Diagnostico compartido lircay
Diagnostico compartido lircayDiagnostico compartido lircay
Diagnostico compartido lircay
 
Quispicanchi
QuispicanchiQuispicanchi
Quispicanchi
 
Oriente - Anrioquia
Oriente - AnrioquiaOriente - Anrioquia
Oriente - Anrioquia
 
Memoria Descriptiva BARRANCA CUZCO ABANCAY.doc
Memoria Descriptiva BARRANCA CUZCO ABANCAY.docMemoria Descriptiva BARRANCA CUZCO ABANCAY.doc
Memoria Descriptiva BARRANCA CUZCO ABANCAY.doc
 
Plan estratégico costa caribe Nic.
Plan estratégico costa caribe  Nic.Plan estratégico costa caribe  Nic.
Plan estratégico costa caribe Nic.
 
if exposicion teoria del crecimiento.pptx
if exposicion teoria del crecimiento.pptxif exposicion teoria del crecimiento.pptx
if exposicion teoria del crecimiento.pptx
 
Primer Avance en el estudio de Carazo
Primer Avance en el estudio de CarazoPrimer Avance en el estudio de Carazo
Primer Avance en el estudio de Carazo
 
Trabajo semestral costos2016-2
Trabajo semestral costos2016-2Trabajo semestral costos2016-2
Trabajo semestral costos2016-2
 
SECTORES ECONOMICOS EXPOSICION - DIAPOSITIVAS.pdf
SECTORES ECONOMICOS EXPOSICION - DIAPOSITIVAS.pdfSECTORES ECONOMICOS EXPOSICION - DIAPOSITIVAS.pdf
SECTORES ECONOMICOS EXPOSICION - DIAPOSITIVAS.pdf
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
 
Realidad De Piura
Realidad De PiuraRealidad De Piura
Realidad De Piura
 
Corongo posibilidades
Corongo posibilidadesCorongo posibilidades
Corongo posibilidades
 
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eatPresentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
 
Eje Valle Sur Financiamiento CUZCO
Eje Valle Sur Financiamiento CUZCOEje Valle Sur Financiamiento CUZCO
Eje Valle Sur Financiamiento CUZCO
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 

Grupo 2 IDH en Cusco en provincias y distritos.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA IDH EN CUSCO Y SUS PROVINCIAS DOCENTE: MUÑOZ PAREDES JUDITH CURSO: TEORIA DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO ALUMNOS: CHILE APARICIO JAIR ANDERSSON FERNÁNDEZ VALDEZ JORGE JOAQUÍN MAYTA SEHGELMEBLE CAROL ANTONELLA TUNQUI ZUÑIGA FRANK JHOEL VILLACORTA ZUÑIGA SEBÁSTIAN ANDRE CUSCO-PERU
  • 2. ¿De qué vamos a hablar? INTRODUCCIÓN AL IDH IDH EN LAS PROVINCIAS DEL CUSCO IDH EN LA REGIÓN DEL CUSCO CONCLUSIONES
  • 3. Introducción 0.800 o más alto: Muy alto desarrollo humano. 0.700-0.799: Alto desarrollo humano. 0.550-0.699: Medio desarrollo humano. 0.350-0.549: Bajo desarrollo humano. Menos de 0.350: Muy bajo desarrollo humano. La interpretación general del IDH es la siguiente: EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) SE INTERPRETA COMO UNA MEDIDA COMPUESTA QUE BUSCA REFLEJAR EL NIVEL DE DESARROLLO HUMANO DE UNA REGIÓN O PAÍS. ESTÁ COMPUESTO POR TRES DIMENSIONES CLAVE: SALUD (ESPERANZA DE VIDA AL NACER), EDUCACIÓN (AÑOS PROMEDIO DE ESCOLARIDAD Y AÑOS ESPERADOS DE ESCOLARIDAD) E INGRESO (INGRESO PER CÁPITA AJUSTADO SEGÚN EL PODER ADQUISITIVO). A PARTIR DE ESTOS COMPONENTES, SE CALCULA UN VALOR NUMÉRICO ENTRE 0 Y 1.
  • 4. Cusco PROVINCIA DE CUSCO TIENE UNA EXTENSIÓN DE 719 KM² Y SE DIVIDE EN 8 DISTRITOS, EL IDH DE CUSCO CAMBIO CON EL TRANSCURSO DE LOS AÑOS YA QUE EN EL 2000 TENIA 0,6637, EL IDH EN 2022 FUE DE 0.5989, LO QUE LA UBICA EN EL PUESTO 167 DE LAS 25 REGIONES DEL PAÍS. LA ESPERANZA DE VIDA EN CUSCO ES DE 70.5 AÑOS, LA TASA DE ALFABETIZACIÓN ES DEL 98.4% Y EL INGRESO PER CÁPITA ES DE $1,900. EL SECTOR PREDOMINANTE FUE LA EXTRACCIÓN DE GAS Y MINERALES, QUE REPRESENTÓ EL 39,8 POR CIENTO DEL VALOR AGREGADO BRUTO (VAB) DEPARTAMENTAL EN 2022; SEGUIDO DE CONSTRUCCIÓN (10,7 POR CIENTO); COMERCIO (7,7 POR CIENTO); MANUFACTURA (6,2 POR CIENTO); Y AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA (5,2 POR CIENTO)
  • 5. LA PROVINCIA DE ANTA TIENE UNA SUPERFICIE DE 1876.12 KM. ESTÁ CONFORMADO POR 09 DISTRITOS Y 76 COMUNIDADES CAMPESINAS RECONOCIDAS. Anta LA PAMPA DE ANTA ES EL ÁREA QUE CONCENTRA LA MAYOR ACTIVIDAD PECUARIA DE LA PROVINCIA, COMPLEMENTADA POR CULTIVOS AGRÍCOLAS, DE MAÍZ, CEBADA, TRIGO, HABAS, QUE A SU VEZ SIRVEN COMO INSUMO O PASTURA PARA LA ALIMENTACIÓN DE LOS VACUNOS. EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) DE LA PROVINCIA DE ANTA, CUSCO, EN 2022 FUE DE 0.769, LO QUE LA UBICA EN EL PUESTO 19 DE LAS 13 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO. LA ESPERANZA DE VIDA EN ANTA ES DE 75.3 AÑOS, LA TASA DE ALFABETIZACIÓN ES DEL 99.7% Y EL INGRESO PER CÁPITA ES DE $2,500.
  • 6. EL IDH DE LA PROVINCIA DE ACOMAYO, CUSCO, EN 2022 FUE DE 0.5019, LO QUE LA UBICA EN EL PUESTO 173 DE LAS 13 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO. ACOMAYO ES DE 62.7 AÑOS, LA TASA DE ALFABETIZACIÓN ES DEL 89% Y EL INGRESO PER CÁPITA ES DE $1,500. Acomayo LA PROVINCIA DE ANTA TIENE UNA SUPERFICIE DE 1876.12 KM. ESTÁ CONFORMADO POR 09 DISTRITOS Y 76 COMUNIDADES CAMPESINAS RECONOCIDAS. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA PRINCIPAL DE LA PROVINCIA DE ACOMAYO ES LA AGRICULTURA. LOS PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS QUE SE CULTIVAN EN ESTA PROVINCIA SON LA PAPA, EL MAÍZ, LA QUINUA, LA CEBADA Y EL TRIGO. TAMBIÉN SE CRÍA GANADO, PRINCIPALMENTE LLAMAS Y ALPACAS.
  • 7. Espinar ESPINAR ES LA TERCERA PROVINCIA DEL CUSCO CON MAYOR IDH EN CUSCO, POR PRESENCIA DE LA MINERÍA SE HA EXPERIMENTADO UN CRECIMIENTO NOTABLE DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO, PASANDO DE 0.2 EN 2003 A 0.46 EN 2019, CON LO QUE SE HA CONVERTIDO EN LA TERCERA PROVINCIA CON MAYOR IDH EN CUSCO, UBICÁNDOSE DETRÁS DE CANCHIS (0.4682) Y URUBAMBA (0.5380) ACTIVIDAD ECONOMÍCA: RECURSOS MINEROS (COBRE Y HIERRO) Y ACTIVIDAD PECUARIA (OVINOS, VACUNOS, CAMÉLIDOS Y EQUINOS). RECURSOS HÍDRICOS: CUATRO CUENCAS PRINCIPALES (CAÑIPÍA, SALADO, TINTAYA Y COLCA)
  • 8. Paruro LA PROVINCIA DE PARURO POSEE DIVERSOS CLIMAS LO QUE HACE QUE SOBRESALGAN EN LA AGRICULTURA, UN EJEMPLO SERIA EN LAS ZONAS DE 2400 A 3000 MSNM SE PRODUCEN MAIZ, TRIGO, PAPA, CEBADA, ETC. EN LA PROVINCIA DE PARURO EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO AL 2019 FUE DE 0.24 , CON LO QUE INDICA QUE DICHA PROVINCIA DEL CUSCO TIENE UN IDH MENOR, DEBIDO A QUE SU ACTIVIDAD ECONOMICA SE BASA EN LA AGRICULTURA Y GANADERIA
  • 9. Paucartambo ACTIVIDADES ECONÓMICAS: La población de Paucartambo tiene como principal actividad económica la agricultura con la producción de papa, olluco, tarwi, cebada, maíz, trigo y otros.
  • 10. Urubamba ACTIVIDADES ECONÓMICAS: En Urubamba, existe un predominio de actividades económicas orientadas al turismo: principalmente servicios de hospedaje y restaurant, así como hospedajes, muchos de estos servicios vinculados a actividades de descanso. Así mismo, en el núcleo histórico las actividades predominantes son las de comercio menor: tiendas de abarrotes, pequeños restaurantes, mercado de abastos, etc. En cuanto al entorno inmediato, la actividad predominante es la agricultura donde se siembran extensiones de maíz y también el cultivo de los frutales y pastos, con la finalidad de satisfacer la demanda local de estos productos, ya que Urubamba dinamiza esta actividad agropecuaria de su entorno inmediato mediante la realización de dos ferias semanales.
  • 11. Canas La provincia de canas consta de 8 distritos delimitada por su respectivo UBIGEO, teniendo el IDH mas efectivo en el distrito de Langui ubicandolo en el puesto 1276 del ranking a nivel distrital PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO) la provincia de Canas se caracteriza economicamente por actividades agropecuarias. La compra y venta de ganado vacuno, ovino y camelidos se concentra en los distritos de kunturkanki y checca. Sumado a ello el sector pesquero aporta un porcentaje de la actividad económica y de consumo
  • 12. Canchis la provincia de Canchis se caracteriza economicamente por actividades agropecuarias y comercio. El comercio masivo de productos basicos se centra en el distrito de sicuani. la actividad ganadera varía en los distritos de marangani y combapata en fechas de plaza o ferias.
  • 13. Canchis PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO) El IDH en la provincia de Canchis se centra en el distrito comercial de sicuani donde reune la actividad economica de todo aspecto siendo el mejor ubicado en el ranking en el puesto 438.
  • 14. Calca El turismo en la provincia de Calca se centra en la visita a sitios arqueológicos, pueblos tradicionales, paisajes naturales y la conexión con la cultura local. La ciudad de Calca misma es conocida por sus mercados y ferias artesanales. PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO)
  • 15. Calca DATOS DISTRITALES AÑO 2021 PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO)
  • 16. Chumbivilcas En esa zona, la actividad económica predominante es la agricultura, especialmente la producción de cultivos como la papa, el maíz, la quinua y otros productos agrícolas.. Además de la agricultura, la ganadería también es una actividad económica importante en Chumbivilcas, con la cría de animales como ovinos, vacunos y alpacas. La actividad minera también ha sido relevante en ciertas áreas de la provincia. PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO)
  • 17. Chumbivilcas DATOS DISTRITALES AÑO 2021 PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO)
  • 18. Chumbivilcas DATOS DISTRITALES AÑO 2021 PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO)
  • 19. La Convención Machu Picchu es un destino turístico mundialmente reconocido y una de las principales fuentes de ingresos para la región. La Convención también es conocida por su producción agrícola, incluyendo cultivos como el café, el cacao, los cítricos, entre otros. PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO)
  • 21. Conclusiones La región de Cusco, y especialmente la ciudad de Cusco, es un destino turístico muy importante debido a su historia incaica, su arquitectura colonial y su proximidad a Machu Picchu. El turismo ha influido positivamente en la economía de la región y en algunos indicadores del IDH, como el ingreso per cápita y la infraestructura. A pesar del impacto positivo del turismo, existen desafíos en áreas como la salud y la educación. Algunas comunidades rurales pueden tener dificultades para acceder a servicios médicos de calidad y a una educación adecuada, lo que puede influir en los indicadores de esperanza de vida y educación del IDH.Aunque el turismo puede haber contribuido al crecimiento económico, también puede haber generado desigualdades sociales en la región. Es posible que ciertas áreas se beneficien más que otras, lo que podría influir en las disparidades en los indicadores del IDH.