SlideShare una empresa de Scribd logo
"AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN"
ASIGNATURA: CONTABILIDAD III.
ESCUELA PROFESIONAL: CONTABILIDAD.
TEMA: LIBRO PLANILLAS.
DOCENTE TUTOR : ANDRES ZAPATA ALEJOS.
ALUMNO: HUAMÁN MUSAYÓN, JUAN ARTURO.
REMUNERACIONES
Se debe registrar por primera vez lo siguiente:
- Nombre completo, sexo y fecha de nacimiento.
- Domicilio.
- Nacionalidad y documento de identidad
- Fecha de ingreso.
- Ocupación o cargo.
- Número de registro o código del asegurado.
- Fecha de cese.
Periódicamente se deberán registrar otros datos, como son:
- Nombre y apellido de cada trabajador.
- Remuneración básica.
- Asignación familiar si hubiere.
- Domicilio tratándose de obreros.
- Otras remuneraciones como: comisiones o destajo permanente, horas extras,
bonificaciones, etc.
BENEFICIOS SOCIALES
Actualmente se otorgan los siguientes beneficios sociales a los trabajadores:
1. Remuneración Mínima Vital (RMV): Es un monto mínimo remunerativo que
percibe un trabajador no calificado sujeto al régimen laboral de la actividad
privada.
2. Asignación familiar: Representa el 10 % de la remuneración mínima vital, que
se otorga a los trabajadores con hijos menores o hijos que cursan estudios
superiores hasta los 24 años.
3. Bonificación por Tiempo de Servicios: Se otorga a los trabajadores de la
actividad privada en reconocimiento a la labor desempeñada durante 30 años
para un mismo empleador.
4. Horas Extras: Beneficio otorgado por laborar en horas fuera de la jornada
habitual para un mismo empleador y por cuyos servicios se abona un recargo
remunerativo.
5. Comisiones: Es el monto que se le dará al trabajador por los artículos que
vende, asignándole un porcentaje.
6. Gratificaciones: Importes que tiene derecho el trabajador en razón de los
servicios que presta y es de dos clases:
Extraordinarias, son las otorgadas por el empleador por voluntad propia
Ordinarias, son las otorgadas en forma obligatoria por disposiciones, en los
meses de Julio y diciembre, equivalente a un sueldo o salario mensual y está
sujeto a las retenciones y aportaciones de acuerdo a ley, a excepción del
Impuesto Extraordinario de Solidaridad en cual no es aplicable a las
gratificaciones.
7. Vacaciones: Es la remuneración que tiene derecho el trabajo después de haber
laborado durante un año. Se le concede el descanso vacacional por el espacio
de un mes, descanso remunerado.
8. Salario Dominical: Es un beneficio exclusivo de los obreros, y tendrán derecho
después de haber laborado por espacio de una semana, es decir de Lunes a
Sábado.
RETENCIONES.
Las remuneraciones de los trabajadores están sujetas a retenciones o descuentos
con respecto a contribuciones sociales e impuestos
El trabajador deberá comunicar por escrito su voluntad de afiliarse a una de las dos
formas contempladas de acuerdo a ley: a la ONP o a una AFP:
De ser que la remuneración mensual del trabajador, proyectada al año es decir
multiplicada por los doce meses del año más las dos gratificaciones, en su totalidad
arroja un importe superior a las 7 UIT – Unidad Impositiva Tributaria que para el
presente año 2,002 es de S/.3,100.00 – se le deberá calcular la retención por
concepto de Renta de 5° categoría aplicando el impuesto que corresponda.
-OFICINA NACIONAL DE PENSIONES- ONP-
Regulado por el Decreto Ley N°19490 y es administrado por ESSALUD, el
porcentaje que se retiene es del 13% sobre su remuneración (Básica, más
beneficios).
Las prestaciones que brinda es de pensión de invalidez jubilación, sobrevivencia,
viudez, orfandad, defunción, etc.
Este sistema se aplica a los trabajadores afiliados a ESSALUD.
-ADMINISTRADORA PRIVADA DE FONDOS DE PENSIONES-AFP-
Si el trabajador está afiliado a una AFP se le retendrá:
 8% Aporte Obligatorio, que es el cobro de las AFP por los servicios que
brinda.
 Prima de Seguro, es un porcentaje destinado a financiar las prestaciones de
invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio.
 Comisión Porcentual, es un porcentaje destinado a la cuenta individual de
capitalización
APORTACIONES
Son los importes que deberá realizar el empleador en base a la legislación vigente a
favor del trabajador y son:
 Régimen de Prestaciones de Salud (13 %), recaudado por la SUNAT y
administrado por ESSALUD. Está destinado al cuidado de la salud, da atención
en caso de enfermedad, maternidad y fallecimiento.
 Impuesto Extraordinario de Solidaridad (2%). Reemplazó al FONAVI a partir del
1° de Setiembre de 1,998. Como su nombre lo dice, es destinado para
subvencionar necesidades comunes de los pobladores, como es la
electrificación y saneamiento.
 SENATI, está destinado a contribuir a la formación de aprendices, capacitación,
perfeccionamiento y especialización de los trabajadores de la actividad
productiva.
 Seguro Complementario de trabajo de Riesgo-SCTR- es un seguro que la
empresa deberá aportar en un porcentaje establecido por la supervisora de
trabajo de acuerdo al riesgo de trabajo que estén sujetos sus trabajadores.
Representa el 10 % de la remuneración mínima vital, que
se otorga a los trabajadores con hijos menores o hijos
que cursan estudios superiores hasta los 24 años.
RETENCIONES APORTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se InformaNIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
ErikaRoxy980
 
Nic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentaNic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-renta
nikki125
 
Asientos básicos 2013
Asientos básicos 2013Asientos básicos 2013
Asientos básicos 2013shouri20
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
Nayú Pamela
 
Conceptos remunerativos y no remunerativos
Conceptos remunerativos y no remunerativosConceptos remunerativos y no remunerativos
Conceptos remunerativos y no remunerativos
Juan Ñaupari Sullca
 
15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
Luis Morales Miranda
 
NIC 10
NIC 10 NIC 10
Rentas de quinta categoría
Rentas de quinta categoríaRentas de quinta categoría
Rentas de quinta categoría
Elita Oyarce Chávez
 
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoriaCasos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
Michael Cruz
 
Contabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financieraContabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financiera
Anderson Choque
 
2°categoria
2°categoria 2°categoria
Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18
RAFAEL PAREDES
 
Casos practicos-planilla-de-remuneraciones
Casos practicos-planilla-de-remuneracionesCasos practicos-planilla-de-remuneraciones
Casos practicos-planilla-de-remuneraciones
rosangela chanc
 
Nic 36
Nic 36Nic 36
Nic 36
javier19841
 
Nic sp 17
Nic sp 17Nic sp 17
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
rrvn73
 

La actualidad más candente (20)

NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se InformaNIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
 
Nic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentaNic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-renta
 
Asientos básicos 2013
Asientos básicos 2013Asientos básicos 2013
Asientos básicos 2013
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
 
Conceptos remunerativos y no remunerativos
Conceptos remunerativos y no remunerativosConceptos remunerativos y no remunerativos
Conceptos remunerativos y no remunerativos
 
15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
 
Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...
 
NIC 10
NIC 10 NIC 10
NIC 10
 
Rentas de quinta categoría
Rentas de quinta categoríaRentas de quinta categoría
Rentas de quinta categoría
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoriaCasos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
 
Contabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financieraContabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financiera
 
2°categoria
2°categoria 2°categoria
2°categoria
 
Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18
 
Casos practicos-planilla-de-remuneraciones
Casos practicos-planilla-de-remuneracionesCasos practicos-planilla-de-remuneraciones
Casos practicos-planilla-de-remuneraciones
 
Nic 36
Nic 36Nic 36
Nic 36
 
Nic sp 17
Nic sp 17Nic sp 17
Nic sp 17
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
Nic 02
Nic 02Nic 02
Nic 02
 

Destacado

SISTEMA DE PLANILLAS
SISTEMA DE PLANILLASSISTEMA DE PLANILLAS
SISTEMA DE PLANILLAS
Luz Marquina
 
21. Planilla De Sueldos
21. Planilla De Sueldos21. Planilla De Sueldos
21. Planilla De SueldosCONCAR3000
 
informe
informeinforme
informe
Deyvis VL
 
Las planillas
Las planillasLas planillas
Las planillas
Angela Legui
 
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORESMYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
Velarde Sussoni Consultores
 
Información trabajo de carga laboral
Información trabajo de carga laboralInformación trabajo de carga laboral
Información trabajo de carga laboral
Edgardo Mejia Herrera
 
Planilla Comparativa Mesa del Sector Público 2015/2016
Planilla Comparativa Mesa del Sector Público 2015/2016Planilla Comparativa Mesa del Sector Público 2015/2016
Planilla Comparativa Mesa del Sector Público 2015/2016
Nelson Leiva®
 
Planilla electronica
Planilla electronicaPlanilla electronica
Planilla electronicajrivera19
 
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAMEPLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
Ana Maria Segovia Martinez
 
Paso 5 Planillas de pago http://b2pymes.blogspot.com/
Paso 5   Planillas de pago http://b2pymes.blogspot.com/Paso 5   Planillas de pago http://b2pymes.blogspot.com/
Paso 5 Planillas de pago http://b2pymes.blogspot.com/Rafael Trucios Maza
 

Destacado (15)

Que es una planilla
Que es una planillaQue es una planilla
Que es una planilla
 
SISTEMA DE PLANILLAS
SISTEMA DE PLANILLASSISTEMA DE PLANILLAS
SISTEMA DE PLANILLAS
 
21. Planilla De Sueldos
21. Planilla De Sueldos21. Planilla De Sueldos
21. Planilla De Sueldos
 
informe
informeinforme
informe
 
Planilla de remuneraciones
Planilla de remuneracionesPlanilla de remuneraciones
Planilla de remuneraciones
 
Las planillas
Las planillasLas planillas
Las planillas
 
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORESMYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
 
Laboral 12
Laboral 12Laboral 12
Laboral 12
 
Información trabajo de carga laboral
Información trabajo de carga laboralInformación trabajo de carga laboral
Información trabajo de carga laboral
 
Plla sueldos
Plla sueldosPlla sueldos
Plla sueldos
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Planilla Comparativa Mesa del Sector Público 2015/2016
Planilla Comparativa Mesa del Sector Público 2015/2016Planilla Comparativa Mesa del Sector Público 2015/2016
Planilla Comparativa Mesa del Sector Público 2015/2016
 
Planilla electronica
Planilla electronicaPlanilla electronica
Planilla electronica
 
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAMEPLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
 
Paso 5 Planillas de pago http://b2pymes.blogspot.com/
Paso 5   Planillas de pago http://b2pymes.blogspot.com/Paso 5   Planillas de pago http://b2pymes.blogspot.com/
Paso 5 Planillas de pago http://b2pymes.blogspot.com/
 

Similar a Trabajo planilla remuneraciones

Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Javier Carranza
 
3. conceptos basicos nomina.docx
3. conceptos basicos nomina.docx3. conceptos basicos nomina.docx
3. conceptos basicos nomina.docx
Claudia Piñeros
 
Apuntes+salario+nã³mina
Apuntes+salario+nã³minaApuntes+salario+nã³mina
Apuntes+salario+nã³minaamayagalo
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad socialEDWIN777
 
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsionalSistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Jorge Huilca
 
Exposicion derecho laboral
Exposicion derecho laboralExposicion derecho laboral
Exposicion derecho laboral
adrianamely
 
Presentación Salario Tema 4.
Presentación Salario Tema 4.Presentación Salario Tema 4.
Presentación Salario Tema 4.
Ana Pérez
 
Afp privados independientes
Afp privados independientesAfp privados independientes
Afp privados independientesIgnacio Burich
 
Seguridad social exposicion (2)
Seguridad social exposicion (2)Seguridad social exposicion (2)
Seguridad social exposicion (2)
Yeleine Pou
 
Conceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboralConceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboral
Alejandro Gallo
 
Nomina y gestion laboral
Nomina y gestion laboralNomina y gestion laboral
Nomina y gestion laboral
maria_agirre
 
Modulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derechoModulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derecho
SandraDonoso9
 
Diapositivas 11 tecnologia
Diapositivas 11 tecnologiaDiapositivas 11 tecnologia
Diapositivas 11 tecnologia
Anyima11
 
Presentación 5 Aportes Laborales.pptx
Presentación 5 Aportes Laborales.pptxPresentación 5 Aportes Laborales.pptx
Presentación 5 Aportes Laborales.pptx
CarmeloPrez1
 
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESSTRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
johanamerinomancero
 
Area Previsional Taller
Area Previsional TallerArea Previsional Taller
Area Previsional Taller
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Principales contribuciones nacionales ppt
Principales contribuciones nacionales ppt Principales contribuciones nacionales ppt
Principales contribuciones nacionales ppt
Raul HC
 
Tramites iess javier novillo
Tramites iess javier novilloTramites iess javier novillo
Tramites iess javier novillo
Javier Leonardo Novillo Novillo
 

Similar a Trabajo planilla remuneraciones (20)

Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
 
3. conceptos basicos nomina.docx
3. conceptos basicos nomina.docx3. conceptos basicos nomina.docx
3. conceptos basicos nomina.docx
 
Apuntes+salario+nã³mina
Apuntes+salario+nã³minaApuntes+salario+nã³mina
Apuntes+salario+nã³mina
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
 
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsionalSistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
 
Exposicion derecho laboral
Exposicion derecho laboralExposicion derecho laboral
Exposicion derecho laboral
 
Presentación Salario Tema 4.
Presentación Salario Tema 4.Presentación Salario Tema 4.
Presentación Salario Tema 4.
 
Afp privados independientes
Afp privados independientesAfp privados independientes
Afp privados independientes
 
Seguridad social exposicion (2)
Seguridad social exposicion (2)Seguridad social exposicion (2)
Seguridad social exposicion (2)
 
Conceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboralConceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboral
 
Nomina y gestion laboral
Nomina y gestion laboralNomina y gestion laboral
Nomina y gestion laboral
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Modulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derechoModulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derecho
 
Diapositivas 11 tecnologia
Diapositivas 11 tecnologiaDiapositivas 11 tecnologia
Diapositivas 11 tecnologia
 
Presentación 5 Aportes Laborales.pptx
Presentación 5 Aportes Laborales.pptxPresentación 5 Aportes Laborales.pptx
Presentación 5 Aportes Laborales.pptx
 
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESSTRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
 
Area Previsional Taller
Area Previsional TallerArea Previsional Taller
Area Previsional Taller
 
12 la nomina
12 la nomina12 la nomina
12 la nomina
 
Principales contribuciones nacionales ppt
Principales contribuciones nacionales ppt Principales contribuciones nacionales ppt
Principales contribuciones nacionales ppt
 
Tramites iess javier novillo
Tramites iess javier novilloTramites iess javier novillo
Tramites iess javier novillo
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (14)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

Trabajo planilla remuneraciones

  • 1. "AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN" ASIGNATURA: CONTABILIDAD III. ESCUELA PROFESIONAL: CONTABILIDAD. TEMA: LIBRO PLANILLAS. DOCENTE TUTOR : ANDRES ZAPATA ALEJOS. ALUMNO: HUAMÁN MUSAYÓN, JUAN ARTURO.
  • 2. REMUNERACIONES Se debe registrar por primera vez lo siguiente: - Nombre completo, sexo y fecha de nacimiento. - Domicilio. - Nacionalidad y documento de identidad - Fecha de ingreso. - Ocupación o cargo. - Número de registro o código del asegurado. - Fecha de cese. Periódicamente se deberán registrar otros datos, como son: - Nombre y apellido de cada trabajador. - Remuneración básica. - Asignación familiar si hubiere. - Domicilio tratándose de obreros. - Otras remuneraciones como: comisiones o destajo permanente, horas extras, bonificaciones, etc. BENEFICIOS SOCIALES Actualmente se otorgan los siguientes beneficios sociales a los trabajadores: 1. Remuneración Mínima Vital (RMV): Es un monto mínimo remunerativo que percibe un trabajador no calificado sujeto al régimen laboral de la actividad privada. 2. Asignación familiar: Representa el 10 % de la remuneración mínima vital, que se otorga a los trabajadores con hijos menores o hijos que cursan estudios superiores hasta los 24 años. 3. Bonificación por Tiempo de Servicios: Se otorga a los trabajadores de la actividad privada en reconocimiento a la labor desempeñada durante 30 años para un mismo empleador. 4. Horas Extras: Beneficio otorgado por laborar en horas fuera de la jornada habitual para un mismo empleador y por cuyos servicios se abona un recargo remunerativo.
  • 3. 5. Comisiones: Es el monto que se le dará al trabajador por los artículos que vende, asignándole un porcentaje. 6. Gratificaciones: Importes que tiene derecho el trabajador en razón de los servicios que presta y es de dos clases: Extraordinarias, son las otorgadas por el empleador por voluntad propia Ordinarias, son las otorgadas en forma obligatoria por disposiciones, en los meses de Julio y diciembre, equivalente a un sueldo o salario mensual y está sujeto a las retenciones y aportaciones de acuerdo a ley, a excepción del Impuesto Extraordinario de Solidaridad en cual no es aplicable a las gratificaciones. 7. Vacaciones: Es la remuneración que tiene derecho el trabajo después de haber laborado durante un año. Se le concede el descanso vacacional por el espacio de un mes, descanso remunerado. 8. Salario Dominical: Es un beneficio exclusivo de los obreros, y tendrán derecho después de haber laborado por espacio de una semana, es decir de Lunes a Sábado. RETENCIONES. Las remuneraciones de los trabajadores están sujetas a retenciones o descuentos con respecto a contribuciones sociales e impuestos El trabajador deberá comunicar por escrito su voluntad de afiliarse a una de las dos formas contempladas de acuerdo a ley: a la ONP o a una AFP: De ser que la remuneración mensual del trabajador, proyectada al año es decir multiplicada por los doce meses del año más las dos gratificaciones, en su totalidad arroja un importe superior a las 7 UIT – Unidad Impositiva Tributaria que para el presente año 2,002 es de S/.3,100.00 – se le deberá calcular la retención por concepto de Renta de 5° categoría aplicando el impuesto que corresponda. -OFICINA NACIONAL DE PENSIONES- ONP- Regulado por el Decreto Ley N°19490 y es administrado por ESSALUD, el porcentaje que se retiene es del 13% sobre su remuneración (Básica, más beneficios).
  • 4. Las prestaciones que brinda es de pensión de invalidez jubilación, sobrevivencia, viudez, orfandad, defunción, etc. Este sistema se aplica a los trabajadores afiliados a ESSALUD. -ADMINISTRADORA PRIVADA DE FONDOS DE PENSIONES-AFP- Si el trabajador está afiliado a una AFP se le retendrá:  8% Aporte Obligatorio, que es el cobro de las AFP por los servicios que brinda.  Prima de Seguro, es un porcentaje destinado a financiar las prestaciones de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio.  Comisión Porcentual, es un porcentaje destinado a la cuenta individual de capitalización APORTACIONES Son los importes que deberá realizar el empleador en base a la legislación vigente a favor del trabajador y son:  Régimen de Prestaciones de Salud (13 %), recaudado por la SUNAT y administrado por ESSALUD. Está destinado al cuidado de la salud, da atención en caso de enfermedad, maternidad y fallecimiento.  Impuesto Extraordinario de Solidaridad (2%). Reemplazó al FONAVI a partir del 1° de Setiembre de 1,998. Como su nombre lo dice, es destinado para subvencionar necesidades comunes de los pobladores, como es la electrificación y saneamiento.  SENATI, está destinado a contribuir a la formación de aprendices, capacitación, perfeccionamiento y especialización de los trabajadores de la actividad productiva.  Seguro Complementario de trabajo de Riesgo-SCTR- es un seguro que la empresa deberá aportar en un porcentaje establecido por la supervisora de trabajo de acuerdo al riesgo de trabajo que estén sujetos sus trabajadores.
  • 5. Representa el 10 % de la remuneración mínima vital, que se otorga a los trabajadores con hijos menores o hijos que cursan estudios superiores hasta los 24 años. RETENCIONES APORTES