SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CÉLULA
(VACUOLAS)
Kelly Vera
Alfonso Ponce
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS
VACUOLAS VEGETALES
Son organelos celulares
que son característicos en
las células vegetales.
Son de gran tamaño en las
celulas vegetales.
Tienen una forma esférica
u ovoidea.
Almacena productos de
desecho y nutrición.
ESTRUCTURA DE LA VACUOLA VEGETAL
Es un saco
membranoso
permeable
Contiene agua y
gran cantidad de
moléculas
orgánicas e
inorgánicas:
• AGUA
• AZUCARES
• PROTEINAS
• PIGMENTOS
• ÁCIDOS ORGÁNICOS
• SALES
• GASES (OXÍGENO,
CO2).
• SUSTANCIAS
ERGÁSTRICAS
(SUSTANCIAS DE
DESECHO O
ALMACENAMIENTO
EN CÉLULAS).
FUNCIÓN
Las vacuolas asumen funciones dependiendo del tipo:
Vacuolas alimenticias: Formada por fagocitosis, se une con un lisosoma cuyas enzimas digieren el alimento.
Vacuolas contráctiles: Bombean el exceso de agua hacia afuera.
Vacuola central: Principal almacén de iones inorgánicos como el K y Cl-.
CLASES DE VACUOLAS
Vacuolas Pulsátiles
Extraen el agua del
citoplasma y la expulsan
al exterior por transporte
pasivo (ósmosis).
Vacuolas
Digestivas
Se produce la digestión de
sustancias nutritivas, una
vez digeridas pasan al
interior de la célula y los
productos de desecho son
Vacuolas
Alimenticias
Función nutritiva, forma a
partir de la membrana
celular y del retículo
endoplasmático.
VACUOLAS ANIMALES
Se encuentran en menor
tamaño en las células
animales, principalmente
en los protistas
unicelulares.
Almacena productos de
desecho y nutrición.
FUNCIÓN
Exocitosis: En este proceso las vacuolas se fusionan con la membrana celular permitiendo asi
la liberación de lo que contengan, aquí la celula elimina materiales no deseados o productos de
desecho de la digestión.
Endocitosis:
ENDOCITOSIS: Es el proceso contrario a la Exocitosis, el
material obligará a que la membrana cree una vesícula o
hacia a adentro de ella, esta vesicula liberará su material en el
citoplasma.
- FAGOCITOSIS: Las sustancias
son INGERIDAS y son visibles
al microscopio.
- PINOCITOSIS: Las sustancias
son ABSORBIDAS y no son
visibles al microscopio.
CUADRO COMPARATIVO: VACUOLAS
ANIMAL VEGETAL
EN SU MAYORIA SON DIGESTIVAS. ALGUNAS VACUOLAS ALMACENAN Y
LIBERAN COMPUESTOS QUÍMICOS QUE
SON VENENOSOS.
OCUPAN EL 5% EN LAS CELULAS
ANIMALES.
OCUPAN EL 90% EN CELULAS
VARIAS VACUOLAS PEQUEÑAS VACUOLA CENTRAL DE GRAN TAMAÑO
PUEDEN SER VARIAS VACUOLAS
PEQUEÑAS.
UNA O DOS VACUOLAs GRANDES Y
CENTRALES.
La salmolenosis es una
infeccion transmistida por
alimentos mas común en todo el
mundo y puede conducir a
patologias intestinales crónicas.
La forma en que la Salmonella
logra llegar hasta los macrófagos
como células huesped para
asegurar su supervivencia y
propagarse por el organismo. Su
principal estrategia es hospedarse
en una vacuola dentro del
citoplasma de un macrófago,
ocultandose y multiplicandose ahí.
LAS VACUOLAS Y LA
SALMONELLA
LA LUCHA CONTRA LAS INFECIONES
BACTERIANAS
La Universidad de Barcelona
descubrió un nuevo mecanismo
molecular antibacteriano que
protege a los macrófagos contra las
infecciones de la bacteria
'Salmonella Typhimurium’. Es una
activación farmacológica esto limita
la infección sólo a los macrófagos y
no al resto del organismo.
La Universidad de Basilea, en Suiza, ha descubierto una
familia de proteinas: GTPasas, quienes revelan y
eliminan el camuflaje que usa la Salmonella para
ubicarse dentro de la célula y hacerlo visible e
inofensivo.
GTPasas
Guanosina trifosfatasa: super
familia de enzimas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características generales de la célula
Características generales de la célulaCaracterísticas generales de la célula
Características generales de la célula
Javier García Calleja
 
La Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN CelularLa Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN Celularlbusmail
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
 
INTERACCION CELULAR DETALLADA
INTERACCION CELULAR DETALLADAINTERACCION CELULAR DETALLADA
INTERACCION CELULAR DETALLADA
bortolo1523378
 
Anexo sesion la celula
Anexo sesion la celulaAnexo sesion la celula
Anexo sesion la celula
Cesar Ortiz
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
2702999
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Ricardo Acosta
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermosStefy Quelal
 
LA CELULA, todo lo que debes saber
LA CELULA, todo lo que debes saber LA CELULA, todo lo que debes saber
LA CELULA, todo lo que debes saber
Paola Dominguez
 
Inclusiones citoplasmáticas
Inclusiones citoplasmáticasInclusiones citoplasmáticas
Inclusiones citoplasmáticasJavier
 
Mitocondrias y vacuola
Mitocondrias y vacuolaMitocondrias y vacuola
Mitocondrias y vacuolaDario Robles
 
Resumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosasResumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosas
vaneciencias
 
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASJohanna Rojas
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
Mishelle Orellana
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Danilo Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Celula Vegetal
Celula VegetalCelula Vegetal
Celula Vegetal
 
Características generales de la célula
Características generales de la célulaCaracterísticas generales de la célula
Características generales de la célula
 
La vacuola
La vacuolaLa vacuola
La vacuola
 
La Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN CelularLa Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN Celular
 
La envoltura celular
La envoltura celularLa envoltura celular
La envoltura celular
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
INTERACCION CELULAR DETALLADA
INTERACCION CELULAR DETALLADAINTERACCION CELULAR DETALLADA
INTERACCION CELULAR DETALLADA
 
Anexo sesion la celula
Anexo sesion la celulaAnexo sesion la celula
Anexo sesion la celula
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
 
LA CELULA, todo lo que debes saber
LA CELULA, todo lo que debes saber LA CELULA, todo lo que debes saber
LA CELULA, todo lo que debes saber
 
Inclusiones citoplasmáticas
Inclusiones citoplasmáticasInclusiones citoplasmáticas
Inclusiones citoplasmáticas
 
Mitocondrias y vacuola
Mitocondrias y vacuolaMitocondrias y vacuola
Mitocondrias y vacuola
 
Resumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosasResumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosas
 
Tejido vegetal epidermico
Tejido vegetal epidermicoTejido vegetal epidermico
Tejido vegetal epidermico
 
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
 
Tejidos vasculares
Tejidos vascularesTejidos vasculares
Tejidos vasculares
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
 

Similar a Grupo 7 he

Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
kdiaz910406
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
Daniela Castillo
 
Pres 15-vacuolas corregir
Pres 15-vacuolas   corregirPres 15-vacuolas   corregir
Pres 15-vacuolas corregirroberto142
 
Lasplantas
LasplantasLasplantas
Lasplantas
5 ndzo
 
Algas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentesAlgas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentesbabigladys
 
Ciliosphora y Balantidium coli
Ciliosphora y Balantidium coliCiliosphora y Balantidium coli
Ciliosphora y Balantidium coli
Emanuel Cruz Cayetano
 
Diarreas mas comunes en Peditria y su fisiología
Diarreas mas comunes en Peditria y su fisiologíaDiarreas mas comunes en Peditria y su fisiología
Diarreas mas comunes en Peditria y su fisiología
Luis Gustavo Urbina
 
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]Sergio Posada
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordzelmyvic
 
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.Alonso Custodio
 
La celula 2016
La celula 2016 La celula 2016
La celula 2016
Liceo de Coronado
 
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOSANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
Obed Algo
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
paolamalave
 
ENTERO BACTERIAS
ENTERO BACTERIAS   ENTERO BACTERIAS
ENTERO BACTERIAS
Jaime Gallegos
 
Seminario protozoos algas
Seminario protozoos algasSeminario protozoos algas
Seminario protozoos algasjarconetti
 
enterobacterias vibrio helicobacter
enterobacterias vibrio helicobacter enterobacterias vibrio helicobacter
enterobacterias vibrio helicobacter
Luis Nik Medina
 

Similar a Grupo 7 he (20)

Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
 
Amebas
AmebasAmebas
Amebas
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
 
Pres 15-vacuolas corregir
Pres 15-vacuolas   corregirPres 15-vacuolas   corregir
Pres 15-vacuolas corregir
 
Lasplantas
LasplantasLasplantas
Lasplantas
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Algas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentesAlgas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentes
 
Ciliosphora y Balantidium coli
Ciliosphora y Balantidium coliCiliosphora y Balantidium coli
Ciliosphora y Balantidium coli
 
Diarreas mas comunes en Peditria y su fisiología
Diarreas mas comunes en Peditria y su fisiologíaDiarreas mas comunes en Peditria y su fisiología
Diarreas mas comunes en Peditria y su fisiología
 
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
 
La celula 2016
La celula 2016 La celula 2016
La celula 2016
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOSANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
ENTERO BACTERIAS
ENTERO BACTERIAS   ENTERO BACTERIAS
ENTERO BACTERIAS
 
Seminario protozoos algas
Seminario protozoos algasSeminario protozoos algas
Seminario protozoos algas
 
enterobacterias vibrio helicobacter
enterobacterias vibrio helicobacter enterobacterias vibrio helicobacter
enterobacterias vibrio helicobacter
 
Quimica de citoplasma
Quimica de citoplasmaQuimica de citoplasma
Quimica de citoplasma
 

Más de alexish2699

Grupo 10 he
Grupo 10 heGrupo 10 he
Grupo 10 he
alexish2699
 
Grupo 9 he
Grupo 9 heGrupo 9 he
Grupo 9 he
alexish2699
 
Grupo 8 he
Grupo 8 heGrupo 8 he
Grupo 8 he
alexish2699
 
Grupo 6 he
Grupo 6 heGrupo 6 he
Grupo 6 he
alexish2699
 
Grupo 5 he
Grupo 5 heGrupo 5 he
Grupo 5 he
alexish2699
 
Grupo 4 he
Grupo 4 heGrupo 4 he
Grupo 4 he
alexish2699
 
Grupo 2 he
Grupo 2 heGrupo 2 he
Grupo 2 he
alexish2699
 
Grupo 3 he
Grupo 3 heGrupo 3 he
Grupo 3 he
alexish2699
 
Grupo 1 he
Grupo 1 heGrupo 1 he
Grupo 1 he
alexish2699
 
Mindfulness presentacion final
Mindfulness presentacion finalMindfulness presentacion final
Mindfulness presentacion final
alexish2699
 

Más de alexish2699 (10)

Grupo 10 he
Grupo 10 heGrupo 10 he
Grupo 10 he
 
Grupo 9 he
Grupo 9 heGrupo 9 he
Grupo 9 he
 
Grupo 8 he
Grupo 8 heGrupo 8 he
Grupo 8 he
 
Grupo 6 he
Grupo 6 heGrupo 6 he
Grupo 6 he
 
Grupo 5 he
Grupo 5 heGrupo 5 he
Grupo 5 he
 
Grupo 4 he
Grupo 4 heGrupo 4 he
Grupo 4 he
 
Grupo 2 he
Grupo 2 heGrupo 2 he
Grupo 2 he
 
Grupo 3 he
Grupo 3 heGrupo 3 he
Grupo 3 he
 
Grupo 1 he
Grupo 1 heGrupo 1 he
Grupo 1 he
 
Mindfulness presentacion final
Mindfulness presentacion finalMindfulness presentacion final
Mindfulness presentacion final
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Grupo 7 he

  • 1. LA CÉLULA (VACUOLAS) Kelly Vera Alfonso Ponce UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS
  • 2. VACUOLAS VEGETALES Son organelos celulares que son característicos en las células vegetales. Son de gran tamaño en las celulas vegetales. Tienen una forma esférica u ovoidea. Almacena productos de desecho y nutrición.
  • 3. ESTRUCTURA DE LA VACUOLA VEGETAL Es un saco membranoso permeable Contiene agua y gran cantidad de moléculas orgánicas e inorgánicas: • AGUA • AZUCARES • PROTEINAS • PIGMENTOS • ÁCIDOS ORGÁNICOS • SALES • GASES (OXÍGENO, CO2). • SUSTANCIAS ERGÁSTRICAS (SUSTANCIAS DE DESECHO O ALMACENAMIENTO EN CÉLULAS).
  • 4. FUNCIÓN Las vacuolas asumen funciones dependiendo del tipo: Vacuolas alimenticias: Formada por fagocitosis, se une con un lisosoma cuyas enzimas digieren el alimento. Vacuolas contráctiles: Bombean el exceso de agua hacia afuera. Vacuola central: Principal almacén de iones inorgánicos como el K y Cl-.
  • 5. CLASES DE VACUOLAS Vacuolas Pulsátiles Extraen el agua del citoplasma y la expulsan al exterior por transporte pasivo (ósmosis). Vacuolas Digestivas Se produce la digestión de sustancias nutritivas, una vez digeridas pasan al interior de la célula y los productos de desecho son Vacuolas Alimenticias Función nutritiva, forma a partir de la membrana celular y del retículo endoplasmático.
  • 6. VACUOLAS ANIMALES Se encuentran en menor tamaño en las células animales, principalmente en los protistas unicelulares. Almacena productos de desecho y nutrición.
  • 7. FUNCIÓN Exocitosis: En este proceso las vacuolas se fusionan con la membrana celular permitiendo asi la liberación de lo que contengan, aquí la celula elimina materiales no deseados o productos de desecho de la digestión. Endocitosis:
  • 8. ENDOCITOSIS: Es el proceso contrario a la Exocitosis, el material obligará a que la membrana cree una vesícula o hacia a adentro de ella, esta vesicula liberará su material en el citoplasma. - FAGOCITOSIS: Las sustancias son INGERIDAS y son visibles al microscopio. - PINOCITOSIS: Las sustancias son ABSORBIDAS y no son visibles al microscopio.
  • 9. CUADRO COMPARATIVO: VACUOLAS ANIMAL VEGETAL EN SU MAYORIA SON DIGESTIVAS. ALGUNAS VACUOLAS ALMACENAN Y LIBERAN COMPUESTOS QUÍMICOS QUE SON VENENOSOS. OCUPAN EL 5% EN LAS CELULAS ANIMALES. OCUPAN EL 90% EN CELULAS VARIAS VACUOLAS PEQUEÑAS VACUOLA CENTRAL DE GRAN TAMAÑO PUEDEN SER VARIAS VACUOLAS PEQUEÑAS. UNA O DOS VACUOLAs GRANDES Y CENTRALES.
  • 10. La salmolenosis es una infeccion transmistida por alimentos mas común en todo el mundo y puede conducir a patologias intestinales crónicas. La forma en que la Salmonella logra llegar hasta los macrófagos como células huesped para asegurar su supervivencia y propagarse por el organismo. Su principal estrategia es hospedarse en una vacuola dentro del citoplasma de un macrófago, ocultandose y multiplicandose ahí. LAS VACUOLAS Y LA SALMONELLA
  • 11. LA LUCHA CONTRA LAS INFECIONES BACTERIANAS La Universidad de Barcelona descubrió un nuevo mecanismo molecular antibacteriano que protege a los macrófagos contra las infecciones de la bacteria 'Salmonella Typhimurium’. Es una activación farmacológica esto limita la infección sólo a los macrófagos y no al resto del organismo.
  • 12. La Universidad de Basilea, en Suiza, ha descubierto una familia de proteinas: GTPasas, quienes revelan y eliminan el camuflaje que usa la Salmonella para ubicarse dentro de la célula y hacerlo visible e inofensivo. GTPasas Guanosina trifosfatasa: super familia de enzimas.