SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación para  la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Modulo 5, Metodología  PACIE – Capacitación  Nombre del Proyecto: Implementación de las TICs, en la Facultad de Contabilidad y Auditoria en la Universidad Técnica de Ambato Ecuador.
Nombre del grupo Resucitado “A”
Slogan del Grupo:                 “La Fe mueve Montañas”.
Integrantes: Emiro A. Nava Mauricio Sánchez Luis  Parada Yolanda Montilla R, Mónica  Herrera
Misión La misión de la Universidad Técnica de Ambato: satisfacer las demandas científico - tecnológicas de la sociedad ecuatoriana en interacción dinámica con sus actores, formar profesionales líderes con pensamiento crítico reflexivo, creativo con conciencia social que contribuya al desarrollo científico, técnico, cultural y axiológico del país; desarrollar la investigación científica y tecnológica como un aporte en la solución de los problemas; producir bienes y prestar servicios para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los ecuatorianos e impulsar el desarrollo sustentable del país.
Visión La Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad  Técnica de Ambato, es una unidad académica de educación superior, con niveles de excelencia académica, científica y tecnológica. Se construye en un pilar fundamental para la formación de administradores profesionales capaces de generar proyectos, propuestas y alternativas de solución a los problemas sociales, económicos, administrativos y políticos de la provincia y del país, en un ámbito de libertad y respeto a los derechos humanos, intelectual, equidad de género y del medio ambiente.
IntroducciónLas nuevas tecnologías de la información y comunicación giran interdependientemente al rededor de tres elementos fundamentales como son: La información, la microelectrónica y las telecomunicaciones; esto nos ha permitido alcanzar nuevas realidades comunicativas.En la educación, no se puede obviar la necesidad de incorporación de las TIC’S en los procesos enseñanza-aprendizaje, más aun cuando nos vemos enfrentados a una generación on line, esta generación de laptops. ipods, messenger, nos obligan a los docentes a alfabetizarnos y convertirnos en inmigrantes virtuales para estar a su altura y poder a través de la incorporación de las TIC’s, el internet y la Web 2.0 generar conocimientos.
Planteamiento del Problema Los procesos de cambio rápido que vive nuestra sociedad, la rápida evolución del conocimiento, la obsolescencia de las tecnologías que ayer fueron de punta, obliga a todo tipo de organizaciones a cambiar, el contexto actual está provocando una división en dos grupos, los rápidos al cambio y los lentos que son quienes desaparecerán.
Objetivos Generales. Participar en el desarrollo de las áreas del proceso administrativo, mediante el fomento de la investigación científico-tecnológica, buscando la aplicación efectiva de las TICs en los docentes de la institución.
Objetivos Específicos. ,[object Object]
* Capacitar a los docentes de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la UTA en el uso y operatividad de la web 2.0
* Incentivar el uso de los recursos tecnológicos en docentes y dicentes de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la UTA.,[object Object]
Metodología Pacie PAICE es una metodología creada para la virtualidad , permite el uso de las TIC como soporte a los procesos de auto aprendizaje con la ayuda técnica de su tutor que acompaña durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje. Uno de los factores fundamentales para llevar adelante con éxito este proceso de enseñanza virtual en las instituciones educativas, es la capacitación y actualización del personal docente en materia de conducción metodológica; dado que, la formación pedagógica debe adecuarse a las demandas de un contexto cambiante, basada en una reorientación de la formación inicial para que desarrolle una práctica pedagógica virtual de calidad.
CLASIFICACION DE LA METODOLOGIA PACIE ,[object Object]
Alcance.
Capacitación.
Interacción.
E-leming.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alianza tecnologica como estrategia elberto pumarejo
Alianza tecnologica como estrategia elberto pumarejoAlianza tecnologica como estrategia elberto pumarejo
Alianza tecnologica como estrategia elberto pumarejo
elpumaco
 
Grupo g
Grupo gGrupo g
Presentación del curso ppt1
Presentación del curso   ppt1Presentación del curso   ppt1
Presentación del curso ppt1
Cecilia CH
 
Descripción Entorno Interno GLV
Descripción Entorno Interno GLVDescripción Entorno Interno GLV
Descripción Entorno Interno GLV
Marinella Carmona Rendón
 
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
Ledy Cabrera
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
ibethmolina12
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Cesar Castillo
 
Julio trabajo
Julio trabajoJulio trabajo
Julio trabajo
Juliusp27
 
Jhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramientoJhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramiento
Wildemar Muriel Muriel
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Pablo Duque
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
vilma
 
Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...
Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...
Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...
victorvarela1980
 
Proyecto de Capacitación Docente en TICs para los Docentes de la Universidad ...
Proyecto de Capacitación Docente en TICs para los Docentes de la Universidad ...Proyecto de Capacitación Docente en TICs para los Docentes de la Universidad ...
Proyecto de Capacitación Docente en TICs para los Docentes de la Universidad ...
aluna_98
 
Grupo M Fase Planificacion
Grupo M Fase PlanificacionGrupo M Fase Planificacion
Grupo M Fase Planificacion
Nadia Gutiérrez
 
Proyecto gamma
Proyecto gammaProyecto gamma
Proyecto gamma
Nadezna Valero
 
Grupo M Planificacion
Grupo M PlanificacionGrupo M Planificacion
Grupo M Planificacion
Nadia Gutiérrez
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
Nancy Rodriguez
 

La actualidad más candente (17)

Alianza tecnologica como estrategia elberto pumarejo
Alianza tecnologica como estrategia elberto pumarejoAlianza tecnologica como estrategia elberto pumarejo
Alianza tecnologica como estrategia elberto pumarejo
 
Grupo g
Grupo gGrupo g
Grupo g
 
Presentación del curso ppt1
Presentación del curso   ppt1Presentación del curso   ppt1
Presentación del curso ppt1
 
Descripción Entorno Interno GLV
Descripción Entorno Interno GLVDescripción Entorno Interno GLV
Descripción Entorno Interno GLV
 
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Julio trabajo
Julio trabajoJulio trabajo
Julio trabajo
 
Jhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramientoJhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramiento
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
 
Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...
Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...
Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...
 
Proyecto de Capacitación Docente en TICs para los Docentes de la Universidad ...
Proyecto de Capacitación Docente en TICs para los Docentes de la Universidad ...Proyecto de Capacitación Docente en TICs para los Docentes de la Universidad ...
Proyecto de Capacitación Docente en TICs para los Docentes de la Universidad ...
 
Grupo M Fase Planificacion
Grupo M Fase PlanificacionGrupo M Fase Planificacion
Grupo M Fase Planificacion
 
Proyecto gamma
Proyecto gammaProyecto gamma
Proyecto gamma
 
Grupo M Planificacion
Grupo M PlanificacionGrupo M Planificacion
Grupo M Planificacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 

Similar a Grupo a los resucitados.[1]

Los resucitados
Los resucitadosLos resucitados
Los resucitados
yolanda maria
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
iealp
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
ieap
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
ieap
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
diego quimbiulco
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
guest821ed71
 
Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]
mnolguin
 
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Osmany Aguilera
 
Fatla - Caciques
Fatla - CaciquesFatla - Caciques
Fatla - Caciques
guest821ed71
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
Leonor
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
Leonor
 
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Leonor
 
Universidad alfa
Universidad alfaUniversidad alfa
Universidad alfa
joseevencio
 
Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010
raialmanza
 
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologíasPlan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologías
guest2a4241f
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
guest7389a1b
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
guest7389a1b
 
Plan de gestión Tics
Plan de gestión TicsPlan de gestión Tics
Plan de gestión Tics
Orlando Robledo
 
07 Abril Gestionplanestic[1]
07 Abril Gestionplanestic[1]07 Abril Gestionplanestic[1]
07 Abril Gestionplanestic[1]
ivancubillos1978
 
Plan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albánPlan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albán
GRUPO GESTION UPN-CPE
 

Similar a Grupo a los resucitados.[1] (20)

Los resucitados
Los resucitadosLos resucitados
Los resucitados
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]
 
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
 
Fatla - Caciques
Fatla - CaciquesFatla - Caciques
Fatla - Caciques
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
 
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp Fin
 
Universidad alfa
Universidad alfaUniversidad alfa
Universidad alfa
 
Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010
 
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologíasPlan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologías
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
 
Plan de gestión Tics
Plan de gestión TicsPlan de gestión Tics
Plan de gestión Tics
 
07 Abril Gestionplanestic[1]
07 Abril Gestionplanestic[1]07 Abril Gestionplanestic[1]
07 Abril Gestionplanestic[1]
 
Plan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albánPlan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albán
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Grupo a los resucitados.[1]

  • 1. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Modulo 5, Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Implementación de las TICs, en la Facultad de Contabilidad y Auditoria en la Universidad Técnica de Ambato Ecuador.
  • 2. Nombre del grupo Resucitado “A”
  • 3. Slogan del Grupo: “La Fe mueve Montañas”.
  • 4. Integrantes: Emiro A. Nava Mauricio Sánchez Luis Parada Yolanda Montilla R, Mónica Herrera
  • 5. Misión La misión de la Universidad Técnica de Ambato: satisfacer las demandas científico - tecnológicas de la sociedad ecuatoriana en interacción dinámica con sus actores, formar profesionales líderes con pensamiento crítico reflexivo, creativo con conciencia social que contribuya al desarrollo científico, técnico, cultural y axiológico del país; desarrollar la investigación científica y tecnológica como un aporte en la solución de los problemas; producir bienes y prestar servicios para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los ecuatorianos e impulsar el desarrollo sustentable del país.
  • 6. Visión La Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad  Técnica de Ambato, es una unidad académica de educación superior, con niveles de excelencia académica, científica y tecnológica. Se construye en un pilar fundamental para la formación de administradores profesionales capaces de generar proyectos, propuestas y alternativas de solución a los problemas sociales, económicos, administrativos y políticos de la provincia y del país, en un ámbito de libertad y respeto a los derechos humanos, intelectual, equidad de género y del medio ambiente.
  • 7. IntroducciónLas nuevas tecnologías de la información y comunicación giran interdependientemente al rededor de tres elementos fundamentales como son: La información, la microelectrónica y las telecomunicaciones; esto nos ha permitido alcanzar nuevas realidades comunicativas.En la educación, no se puede obviar la necesidad de incorporación de las TIC’S en los procesos enseñanza-aprendizaje, más aun cuando nos vemos enfrentados a una generación on line, esta generación de laptops. ipods, messenger, nos obligan a los docentes a alfabetizarnos y convertirnos en inmigrantes virtuales para estar a su altura y poder a través de la incorporación de las TIC’s, el internet y la Web 2.0 generar conocimientos.
  • 8. Planteamiento del Problema Los procesos de cambio rápido que vive nuestra sociedad, la rápida evolución del conocimiento, la obsolescencia de las tecnologías que ayer fueron de punta, obliga a todo tipo de organizaciones a cambiar, el contexto actual está provocando una división en dos grupos, los rápidos al cambio y los lentos que son quienes desaparecerán.
  • 9. Objetivos Generales. Participar en el desarrollo de las áreas del proceso administrativo, mediante el fomento de la investigación científico-tecnológica, buscando la aplicación efectiva de las TICs en los docentes de la institución.
  • 10.
  • 11. * Capacitar a los docentes de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la UTA en el uso y operatividad de la web 2.0
  • 12.
  • 13. Metodología Pacie PAICE es una metodología creada para la virtualidad , permite el uso de las TIC como soporte a los procesos de auto aprendizaje con la ayuda técnica de su tutor que acompaña durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje. Uno de los factores fundamentales para llevar adelante con éxito este proceso de enseñanza virtual en las instituciones educativas, es la capacitación y actualización del personal docente en materia de conducción metodológica; dado que, la formación pedagógica debe adecuarse a las demandas de un contexto cambiante, basada en una reorientación de la formación inicial para que desarrolle una práctica pedagógica virtual de calidad.
  • 14.
  • 18.
  • 20. RECURSOS RECURSOS.Talento Humano RequeridoUn administrador(a) webUn comunicador(a) SocialCinto tutores expertos en educación virtualUn asistente académico - administrativo.Equipo Técnico:Aulas virtualesServidor para administración, almacenamiento y procesamiento de la información a presentar y gestionar dentro de las aulas virtuales.Conexión a Internet.Coordinación administrativa académica virtualMuebles y equipo de oficina Las actividades se desarrollarán íntegramente en línea, la programación se hará para trabajo intersemanal procurando espacio libre los fines de semana.
  • 21. Conclusión La utilización de las TICS a más de generar interacción propician y garantizan la presencia y acción de los docentes en el curso, asegurando resultados positivos que contribuyan a la consecución de los objetivos planteados. La educación virtual se hace más efectiva, es el método de enseñanza aprendizaje más flexible, porque no impone horarios y estimula la comunicación en todo momento, permite que cada estudiante profundice a su propio ritmo.
  • 22. Bibliografía Metodología PACIE, Fase Capacitación, Pedro Camacho, MWA. http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/http://www.isabelperez.com/taller1/blogs.htmhttp://peremarques.pangea.org/presenmultimedia.htmlhttp://webdoscero.wordpress.com/http://www.tutoravirtual.com/2010/03/mas-que-una-presentacion-multimedia.html