SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO DE EPIDEMIOLOGÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Dentro de la estructura funcional del Laboratorio de Salud Pública- LSP, se
encuentra el grupo de epidemiología y sistemas de información como un proceso
transversal y de apoyo, el cual da soporte a la planeación y la gestión del LSP.
Función: Garantizar que la información generada en el Laboratorio de Salud
Pública: bases de datos, registros, informes individuales y consolidados, cumplan
las características de exactitud, confidencialidad y fidedignidad.
Epidemiología: El Laboratorio de Salud Pública del Distrito Capital de acuerdo con
la normatividad vigente y en su proceso de integración a la salud pública, ha
desarrollado un componente de epidemiología como soporte de los procesos
técnicos y administrativos a través de cuatro funciones básicas:
* Administración Integral del Sistema de Información
* Análisis Epidemiológico de la Información
* Soporte para el proceso de Investigación de Alto Impacto en Salud Pública
* Apoyo al proceso de Planeación y Evaluación
Silasp: El Laboratorio de Salud Pública cuenta con un Sistema de Información-
SILASP integrado, de tipo web, que automatiza todos los procesos del Laboratorio
de Salud Pública, siendo una solución escalable y dinámica (parametrizable) ya
que posee una estructura que permite crear y modificar los formularios para los
eventos del Sistema desde del aplicativo, es decir, no se necesita programar y
compilar el proyecto que se ajusta a las necesidades del Laboratorio (cambios por
normatividad, inclusión de nuevos eventos, grupos funcionales etc.) permitiendo
asegurar la preservación, actualización, acceso, procesamiento, gestión y difusión
de la información.
El SILASP comenzó su funcionamiento en producción en el año 2009, con un total
de 43 eventos de Vigilancia y Control Sanitario. En el año 2010 inició la
implementación de los eventos de Vigilancia de Eventos de Interés en Salud
Pública, hasta culminar con un total de 60 eventos en el año 2018. Para el año
2019 el SILASP cuenta con 168 eventos implementados en ambas áreas.
El SILASP, se divide en módulos que dependen de las actividades realizadas en el
Laboratorio de Salud Pública:
Módulo de administración
Módulo de radicación muestras
Módulo de análisis de muestras
Módulo de impresión de resultados
Módulo de descargue y entrega de muestras
Módulo de informes administrativos
Módulo de gestión de calidad
Módulo de redes
Módulo de control de insumos
Referente: Lina María Triana T.
Teléfono 3649090 extensión 9341
Correo electrónico: lmtriana@saludcapital.gov.co

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO DE EPIDEMIOLOGÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.docx

Presentación General SINBA.pptx
Presentación General SINBA.pptxPresentación General SINBA.pptx
Presentación General SINBA.pptx
markmenes777
 
Pormenorizado tercercuatrimestre
Pormenorizado tercercuatrimestrePormenorizado tercercuatrimestre
Pormenorizado tercercuatrimestre
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
 
manual_de_organizacion_proyecto_-_seis.pdf
manual_de_organizacion_proyecto_-_seis.pdfmanual_de_organizacion_proyecto_-_seis.pdf
manual_de_organizacion_proyecto_-_seis.pdf
Roosvelt Jhon Mendez Cruz
 
Leccion 5.2 sigh 2017
Leccion 5.2   sigh 2017Leccion 5.2   sigh 2017
Leccion 5.2 sigh 2017
Sergio Sanchez
 
Data4lives - Innovación en información médica y asistencial
Data4lives - Innovación en información médica y asistencialData4lives - Innovación en información médica y asistencial
Data4lives - Innovación en información médica y asistencial
Carlos de Paola
 
Implementacion y sesarrollo pasabo
Implementacion y sesarrollo pasaboImplementacion y sesarrollo pasabo
Implementacion y sesarrollo pasabo
Luis Sanchez
 
presentacion_induccion.pdf
presentacion_induccion.pdfpresentacion_induccion.pdf
presentacion_induccion.pdf
GUILLERMOFRANCOPADIL
 
Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
Tecnologías de la Información en la Seguridad del PacienteTecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
Iñaki González Rodríguez
 
Plan padrino sistema de control interno
Plan padrino   sistema de control internoPlan padrino   sistema de control interno
Plan padrino sistema de control interno
hospitalruu
 
Sistemas de Información en Salud Pública - Diseño y Construcción
Sistemas de Información en Salud Pública - Diseño y ConstrucciónSistemas de Información en Salud Pública - Diseño y Construcción
Sistemas de Información en Salud Pública - Diseño y Construcción
Gerson Ortega
 
PresentacióN Pesi
PresentacióN PesiPresentacióN Pesi
PresentacióN Pesi
fwlondon
 
Manual sice v5.0
Manual sice v5.0Manual sice v5.0
Manual sice v5.0
james07jtm
 
Sistemas de Información para la Salud / Information Systems for Health. (ISH4)
Sistemas de Información para la Salud / Information Systems for Health. (ISH4)Sistemas de Información para la Salud / Information Systems for Health. (ISH4)
Sistemas de Información para la Salud / Information Systems for Health. (ISH4)
RELACSIS-OPS Red
 
Presentacion siis conferenciaeuropeaesri-17-10-2011
Presentacion siis conferenciaeuropeaesri-17-10-2011Presentacion siis conferenciaeuropeaesri-17-10-2011
Presentacion siis conferenciaeuropeaesri-17-10-2011
Aurora López García
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
cindy31
 
guia_sig (4).ppsx
guia_sig (4).ppsxguia_sig (4).ppsx
guia_sig (4).ppsx
SimonPerezMarin
 
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalariaLeccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
Sergio Sanchez
 
Sistema de Información Hospitalario
Sistema de Información HospitalarioSistema de Información Hospitalario
Sistema de Información Hospitalario
HISInformtica
 
Proyecto final sistemas de informacion
Proyecto final sistemas de informacionProyecto final sistemas de informacion
Proyecto final sistemas de informacion
Cristian Lorenzo Villada Montoya
 
Procesos de atención y la información detrás del paciente
Procesos de atención y la información detrás del pacienteProcesos de atención y la información detrás del paciente
Procesos de atención y la información detrás del paciente
Fabián Descalzo
 

Similar a GRUPO DE EPIDEMIOLOGÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.docx (20)

Presentación General SINBA.pptx
Presentación General SINBA.pptxPresentación General SINBA.pptx
Presentación General SINBA.pptx
 
Pormenorizado tercercuatrimestre
Pormenorizado tercercuatrimestrePormenorizado tercercuatrimestre
Pormenorizado tercercuatrimestre
 
manual_de_organizacion_proyecto_-_seis.pdf
manual_de_organizacion_proyecto_-_seis.pdfmanual_de_organizacion_proyecto_-_seis.pdf
manual_de_organizacion_proyecto_-_seis.pdf
 
Leccion 5.2 sigh 2017
Leccion 5.2   sigh 2017Leccion 5.2   sigh 2017
Leccion 5.2 sigh 2017
 
Data4lives - Innovación en información médica y asistencial
Data4lives - Innovación en información médica y asistencialData4lives - Innovación en información médica y asistencial
Data4lives - Innovación en información médica y asistencial
 
Implementacion y sesarrollo pasabo
Implementacion y sesarrollo pasaboImplementacion y sesarrollo pasabo
Implementacion y sesarrollo pasabo
 
presentacion_induccion.pdf
presentacion_induccion.pdfpresentacion_induccion.pdf
presentacion_induccion.pdf
 
Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
Tecnologías de la Información en la Seguridad del PacienteTecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
 
Plan padrino sistema de control interno
Plan padrino   sistema de control internoPlan padrino   sistema de control interno
Plan padrino sistema de control interno
 
Sistemas de Información en Salud Pública - Diseño y Construcción
Sistemas de Información en Salud Pública - Diseño y ConstrucciónSistemas de Información en Salud Pública - Diseño y Construcción
Sistemas de Información en Salud Pública - Diseño y Construcción
 
PresentacióN Pesi
PresentacióN PesiPresentacióN Pesi
PresentacióN Pesi
 
Manual sice v5.0
Manual sice v5.0Manual sice v5.0
Manual sice v5.0
 
Sistemas de Información para la Salud / Information Systems for Health. (ISH4)
Sistemas de Información para la Salud / Information Systems for Health. (ISH4)Sistemas de Información para la Salud / Information Systems for Health. (ISH4)
Sistemas de Información para la Salud / Information Systems for Health. (ISH4)
 
Presentacion siis conferenciaeuropeaesri-17-10-2011
Presentacion siis conferenciaeuropeaesri-17-10-2011Presentacion siis conferenciaeuropeaesri-17-10-2011
Presentacion siis conferenciaeuropeaesri-17-10-2011
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
 
guia_sig (4).ppsx
guia_sig (4).ppsxguia_sig (4).ppsx
guia_sig (4).ppsx
 
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalariaLeccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
 
Sistema de Información Hospitalario
Sistema de Información HospitalarioSistema de Información Hospitalario
Sistema de Información Hospitalario
 
Proyecto final sistemas de informacion
Proyecto final sistemas de informacionProyecto final sistemas de informacion
Proyecto final sistemas de informacion
 
Procesos de atención y la información detrás del paciente
Procesos de atención y la información detrás del pacienteProcesos de atención y la información detrás del paciente
Procesos de atención y la información detrás del paciente
 

Más de Eduardo F

BIG DATA EN SALUD.docx
BIG DATA EN SALUD.docxBIG DATA EN SALUD.docx
BIG DATA EN SALUD.docx
Eduardo F
 
HISTORIA DE CALI.docx
HISTORIA DE CALI.docxHISTORIA DE CALI.docx
HISTORIA DE CALI.docx
Eduardo F
 
HISTORIA DE BUGALAGRANDE.docx
HISTORIA DE BUGALAGRANDE.docxHISTORIA DE BUGALAGRANDE.docx
HISTORIA DE BUGALAGRANDE.docx
Eduardo F
 
HISTORIA DE YUMBO.docx
HISTORIA DE YUMBO.docxHISTORIA DE YUMBO.docx
HISTORIA DE YUMBO.docx
Eduardo F
 
Mml cepal es
Mml cepal esMml cepal es
Mml cepal es
Eduardo F
 
Por qué la matriz 5 w2h tiene este nombre
Por qué la matriz 5 w2h tiene este nombrePor qué la matriz 5 w2h tiene este nombre
Por qué la matriz 5 w2h tiene este nombre
Eduardo F
 
Prontuario verbos
Prontuario verbosProntuario verbos
Prontuario verbos
Eduardo F
 

Más de Eduardo F (7)

BIG DATA EN SALUD.docx
BIG DATA EN SALUD.docxBIG DATA EN SALUD.docx
BIG DATA EN SALUD.docx
 
HISTORIA DE CALI.docx
HISTORIA DE CALI.docxHISTORIA DE CALI.docx
HISTORIA DE CALI.docx
 
HISTORIA DE BUGALAGRANDE.docx
HISTORIA DE BUGALAGRANDE.docxHISTORIA DE BUGALAGRANDE.docx
HISTORIA DE BUGALAGRANDE.docx
 
HISTORIA DE YUMBO.docx
HISTORIA DE YUMBO.docxHISTORIA DE YUMBO.docx
HISTORIA DE YUMBO.docx
 
Mml cepal es
Mml cepal esMml cepal es
Mml cepal es
 
Por qué la matriz 5 w2h tiene este nombre
Por qué la matriz 5 w2h tiene este nombrePor qué la matriz 5 w2h tiene este nombre
Por qué la matriz 5 w2h tiene este nombre
 
Prontuario verbos
Prontuario verbosProntuario verbos
Prontuario verbos
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

GRUPO DE EPIDEMIOLOGÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.docx

  • 1. GRUPO DE EPIDEMIOLOGÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN Dentro de la estructura funcional del Laboratorio de Salud Pública- LSP, se encuentra el grupo de epidemiología y sistemas de información como un proceso transversal y de apoyo, el cual da soporte a la planeación y la gestión del LSP. Función: Garantizar que la información generada en el Laboratorio de Salud Pública: bases de datos, registros, informes individuales y consolidados, cumplan las características de exactitud, confidencialidad y fidedignidad. Epidemiología: El Laboratorio de Salud Pública del Distrito Capital de acuerdo con la normatividad vigente y en su proceso de integración a la salud pública, ha desarrollado un componente de epidemiología como soporte de los procesos técnicos y administrativos a través de cuatro funciones básicas: * Administración Integral del Sistema de Información * Análisis Epidemiológico de la Información * Soporte para el proceso de Investigación de Alto Impacto en Salud Pública * Apoyo al proceso de Planeación y Evaluación Silasp: El Laboratorio de Salud Pública cuenta con un Sistema de Información- SILASP integrado, de tipo web, que automatiza todos los procesos del Laboratorio de Salud Pública, siendo una solución escalable y dinámica (parametrizable) ya que posee una estructura que permite crear y modificar los formularios para los eventos del Sistema desde del aplicativo, es decir, no se necesita programar y compilar el proyecto que se ajusta a las necesidades del Laboratorio (cambios por normatividad, inclusión de nuevos eventos, grupos funcionales etc.) permitiendo asegurar la preservación, actualización, acceso, procesamiento, gestión y difusión de la información. El SILASP comenzó su funcionamiento en producción en el año 2009, con un total de 43 eventos de Vigilancia y Control Sanitario. En el año 2010 inició la implementación de los eventos de Vigilancia de Eventos de Interés en Salud Pública, hasta culminar con un total de 60 eventos en el año 2018. Para el año 2019 el SILASP cuenta con 168 eventos implementados en ambas áreas. El SILASP, se divide en módulos que dependen de las actividades realizadas en el Laboratorio de Salud Pública: Módulo de administración Módulo de radicación muestras Módulo de análisis de muestras
  • 2. Módulo de impresión de resultados Módulo de descargue y entrega de muestras Módulo de informes administrativos Módulo de gestión de calidad Módulo de redes Módulo de control de insumos Referente: Lina María Triana T. Teléfono 3649090 extensión 9341 Correo electrónico: lmtriana@saludcapital.gov.co