SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Integral de Gestion Hospitalaria
SIGH
SIGH-DIGITECH: SISTEMA INTEGRAL
DE GESTIÓN HOSPITALARIA
El Sistema Integral de Gestión Hospitala
ria (SIGH) ofrece la automatización inte
gral en procesos hospitalarios, brindan-
do la posibilidad de conocer la informa-
ción médica y financiera de primera ma-
no, en un esquema totalmente online.
SIGH
Esta compuesto por una serie de módulos
o paquetes informáticos que permiten la ges
tión sistematizada en cada una de las áreas
que conforman a la institución médica, apor-
tando automatización en sus procesos y con
struyendo la información necesaria e integra
da, para la toma de decisiones, tanto para la
s áreas médicas como para el personal ad-
ministrativo de diferentes clínicas, centros
médicos y hospitales
SIGH
Su implementación tiene una alta versatilid
ad cubriendo las necesidades de un hospital
o clínica con pacientes privados a los cuales
se les puede realizar facturas o también el
caso de hospitales y clínicas bajo el esque-
ma de seguridad social en el cual el paciente
tiene cobertura de servicios e insumos según
sus necesidades.
Modulos que integran el SIGH
Modulos que integran el SIGH
Módulo de Atención Médica
Establece la automatización de la atención
del paciente por los consultorios médicos de
las diferentes especialidades.
Tiene como subcomponentes fundamental
es: Admisión, Citas, Enfermería, Diagnósti-
cos, Despacho de Medicamentos, Estadístic
as de Atención Médica, entre otros elemen-
tos.
SIGH
El Módulo de Atención Médica permite au
tomatizar la atención brindada a pacientes e
n una institución Médica desde que Admisio
na hasta que se le genera un diagnóstico, a
demás de contar con la funcionalidad para
clientes Corporativos o Aseguradoras, o
clientes espontáneos.
Admisión Médica de Pacientes
Registra la información de ingreso de Pacientes
en una institución Médica y genera una orden de se
rvicio la cual está totalmente integrada a los módu-
los de Facturación e Inventario de Softland ERP,
controlando la información General, complementaria
y de planificación Familiar de pacientes así como la
generación y visualización de la hoja expediente de
cada uno de ellos.
SIGH
Signos Vitales y Diagnósticos
En el Módulo de Atención Médica se registran los
signos vitales de cada uno de los pacientes que
admisionan en una institución Médica, los cuales
pueden ser atendidos por médicos de diferentes es
pecialidades con el objetivo de generar indicadores
o resultados que estén dentro y fuera de los rango
s normales de los signos vitales de un paciente
SIGH
Estadísticas de Atención Médica
Genera estadísticas de información general
, por Médicos, Especialidad y por Clínica u
Hospital, consolidando la información por dife
rentes indicadores como las especialidades,
el sexo, las edades entre otros elementos del
sistema.
SIGH
Módulo de Imagenología
El módulo de Imagenología de SIGH fue diseñado
para registrar cada uno de los tipos de estudios de
Imagenología realizados a pacientes, así mismo te
ner estadísticas de estudios realizados, reportes
de productividad y definición de disponibilidades
del personal de Radiología. El módulo de imageno
logía alimenta la orden de servicio anexando los
diferentes estudios realizados al paciente, integrán
dolos directamente a la facturación de dichos servi
cios.
Control de Agenda y Disponibilidad
El módulo de imagenología posee una
agenda intuitiva en la cual se podrá progra-
mar citas a los pacientes acorde con las dis
ponibilidades definidas para los médicos ra-
diólogos, esto permite tener una mejor admi
nistración del tiempo y de los recursos del
departamento.
SIGH
Reportes y Estadísticas del Departamento
El módulo posee reportes importantes para la
conocer la productividad del departamento en
cuanto a la cantidad de estudios realizados, según
médicos y técnicos radiólogos, los materiales utili-
zados en los estudios realizados, y tablas dinámi-
cas que permiten emitir reportes que no se encuen
tran en los predefinidos por el módulo. Esto permi-
te la gestión interna del departamento de imageno
logía, tanto para los jefes de esta área como para
la dirección general de la institución.
SIGH
MODULO DE LABORATORIO
El Módulo de Laboratorio brinda a la institución la posibili
dad de construir formatos personalizados que serán utiliza
dos para las pruebas de análisis requeridas en los laborato
rios clínicos de la institución. Esto brinda la flexibilidad de
poder construir pantallas y reportes personalizados por los
técnicos de laboratorio, permitiendo de esta forma dar man
tenimiento a los formatos de estudio clínico en cualquier
momento, ajustándolo de una forma fácil y produciendo un
resultado de calidad en los reportes emitidos.
Registro de Nuevas Citas
Facilita el registro de nuevas Citas del mó
dulo de Laboratorio, verificación de paciente
s y estudios a realizar, según las necesida-
des del paciente, permitiendo llevar un con-
trol de la Agenda de Citas emitidas, cancela
das y programadas.
SIGH
Indicadores de los Exámenes
El módulo de Laboratorio posee indicadores totalmen
te dinámicos, permitiendo crear estructuras personaliza-
das de cada uno de los formatos de estudios que desee
definir o utilizar para n estudios de laboratorio, en los
cuales se agregaran valores y subvalores de cualquier ti
po de examen previamente definidos para la asignación
de diagnósticos. Estos indicadores constituyen los ele-
mentos que formarán parte de estudios de laboratorio,
con el objetivo de organizar la información tanto en el for
mulario donde se registran los valores, así como tam-
bién en el reporte que se visualizará al finalizar el ingre-
so de los resultados obtenidos, todo esto parametrizable
según las necesidades de la institución.
Resultados de Estudios
El Módulo de Laboratorio permite imprimir un reporte del
Diagnóstico o resultados de estudios realizados a paciente
s según la configuración dinámica definida en la configura-
ción de los indicadores que componen al estudio específi-
co de laboratorio. Muestra una vista previa del reporte des
de la cual puede exportar a varios tipos de formatos de los
cuales podrá elegir el que desee utilizar, desde un formato
PDF hasta un formato en Microsoft Word para poder llevar
el resultado de forma totalmente electrónica
SIGH
Unidad de Cuidados Intensivos
La gestión del paciente en Cuidados Intensivos
dentro del Módulo de Hospitalización, se compone
de la información clínica de ingreso, la evolución
en el transcurso de su estancia y el egreso, llevan
do un control de los medicamentos emitidos, estu-
dios realizados e indicaciones médicas.
SIGH
http://www.digitech.net.ni/index.php/soluc
iones-empresariales/sistema-integral-de-g
estion-hospitalaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historias clinicas electronicas
Historias clinicas  electronicasHistorias clinicas  electronicas
Historias clinicas electronicas
Marii Tarapues
 

La actualidad más candente (20)

Leccion 3.2 dietools
Leccion 3.2 dietoolsLeccion 3.2 dietools
Leccion 3.2 dietools
 
Sistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros ClinicosSistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros Clinicos
 
ABUCASIS CIE-10
ABUCASIS CIE-10ABUCASIS CIE-10
ABUCASIS CIE-10
 
Sistema de Información Hospitalario
Sistema de Información HospitalarioSistema de Información Hospitalario
Sistema de Información Hospitalario
 
Presentacion consultorios médicos
Presentacion consultorios médicosPresentacion consultorios médicos
Presentacion consultorios médicos
 
Consulta no presencial
Consulta no presencialConsulta no presencial
Consulta no presencial
 
Leccion 3.1 gacela
Leccion 3.1 gacelaLeccion 3.1 gacela
Leccion 3.1 gacela
 
Historias clinicas electronicas
Historias clinicas  electronicasHistorias clinicas  electronicas
Historias clinicas electronicas
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
Sistemas de informacion hospitalaria HIS
Sistemas de informacion hospitalaria HISSistemas de informacion hospitalaria HIS
Sistemas de informacion hospitalaria HIS
 
4) sicao presentacion + general 2011
4) sicao presentacion + general 20114) sicao presentacion + general 2011
4) sicao presentacion + general 2011
 
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
 
Leccion 5.7 hospital management system for word press
Leccion 5.7   hospital management system for word pressLeccion 5.7   hospital management system for word press
Leccion 5.7 hospital management system for word press
 
Manual de uso para codificacion con cie 10 Abucasis
Manual de uso para codificacion con cie 10 AbucasisManual de uso para codificacion con cie 10 Abucasis
Manual de uso para codificacion con cie 10 Abucasis
 
propuesta de un sistema de información hospitalaria
propuesta de un sistema de información hospitalariapropuesta de un sistema de información hospitalaria
propuesta de un sistema de información hospitalaria
 
5) sicao presentacion + oncologia 2011
5) sicao presentacion + oncologia 20115) sicao presentacion + oncologia 2011
5) sicao presentacion + oncologia 2011
 
Récord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMEDRécord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMED
 
Manual sice v5.0
Manual sice v5.0Manual sice v5.0
Manual sice v5.0
 
Abufacil Historia Salud Electrónica
Abufacil Historia Salud ElectrónicaAbufacil Historia Salud Electrónica
Abufacil Historia Salud Electrónica
 
Software medico o científico
Software medico o científico Software medico o científico
Software medico o científico
 

Destacado

A Search-based Testing Approach for XML Injection Vulnerabilities in Web Appl...
A Search-based Testing Approach for XML Injection Vulnerabilities in Web Appl...A Search-based Testing Approach for XML Injection Vulnerabilities in Web Appl...
A Search-based Testing Approach for XML Injection Vulnerabilities in Web Appl...
Lionel Briand
 

Destacado (11)

Lição 12 - A IGREJA E A SALVAÇÃO DOS PERDIDOS
Lição 12 - A IGREJA E A SALVAÇÃO DOS PERDIDOSLição 12 - A IGREJA E A SALVAÇÃO DOS PERDIDOS
Lição 12 - A IGREJA E A SALVAÇÃO DOS PERDIDOS
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
 
Universidad politecnica
Universidad politecnicaUniversidad politecnica
Universidad politecnica
 
Descascarillado
DescascarilladoDescascarillado
Descascarillado
 
Lição 12 - Quem Ama Cumpre Plenamente a Lei Divina
Lição 12 - Quem Ama Cumpre Plenamente a Lei DivinaLição 12 - Quem Ama Cumpre Plenamente a Lei Divina
Lição 12 - Quem Ama Cumpre Plenamente a Lei Divina
 
Modernismo americano.
Modernismo americano. Modernismo americano.
Modernismo americano.
 
A Search-based Testing Approach for XML Injection Vulnerabilities in Web Appl...
A Search-based Testing Approach for XML Injection Vulnerabilities in Web Appl...A Search-based Testing Approach for XML Injection Vulnerabilities in Web Appl...
A Search-based Testing Approach for XML Injection Vulnerabilities in Web Appl...
 
TCI network for practitioners
TCI network for practitionersTCI network for practitioners
TCI network for practitioners
 
Wheelster hoverboard riding techniques
Wheelster hoverboard riding techniquesWheelster hoverboard riding techniques
Wheelster hoverboard riding techniques
 
Actividad 11 de yamileth lópez requena
Actividad 11 de yamileth lópez requenaActividad 11 de yamileth lópez requena
Actividad 11 de yamileth lópez requena
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 

Similar a Leccion 5.2 sigh 2017

Proyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestreProyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestre
dkwolf
 
Proyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestreProyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestre
dkwolf
 

Similar a Leccion 5.2 sigh 2017 (20)

Software para consultorios médicos: gestión de la historia clínica
Software para consultorios médicos: gestión de la historia clínicaSoftware para consultorios médicos: gestión de la historia clínica
Software para consultorios médicos: gestión de la historia clínica
 
Historia clinica electronica
Historia clinica electronicaHistoria clinica electronica
Historia clinica electronica
 
Expo fsi[final]
Expo fsi[final]Expo fsi[final]
Expo fsi[final]
 
Dossier Software Gestión Médica Doctorgest
Dossier Software Gestión Médica DoctorgestDossier Software Gestión Médica Doctorgest
Dossier Software Gestión Médica Doctorgest
 
GRUPO DE EPIDEMIOLOGÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.docx
GRUPO DE EPIDEMIOLOGÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.docxGRUPO DE EPIDEMIOLOGÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.docx
GRUPO DE EPIDEMIOLOGÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.docx
 
INFORMATIZA PROYECTO FINALby Slidesgo[3526].pptx
INFORMATIZA PROYECTO FINALby Slidesgo[3526].pptxINFORMATIZA PROYECTO FINALby Slidesgo[3526].pptx
INFORMATIZA PROYECTO FINALby Slidesgo[3526].pptx
 
Sistema de gestión dental daniel barria
Sistema de gestión dental daniel barriaSistema de gestión dental daniel barria
Sistema de gestión dental daniel barria
 
InforSalud 2011 - ENTORNO ABIERTO DE INTEGRACION DE SERVICIOS PARA PROCESOS A...
InforSalud 2011 - ENTORNO ABIERTO DE INTEGRACION DE SERVICIOS PARA PROCESOS A...InforSalud 2011 - ENTORNO ABIERTO DE INTEGRACION DE SERVICIOS PARA PROCESOS A...
InforSalud 2011 - ENTORNO ABIERTO DE INTEGRACION DE SERVICIOS PARA PROCESOS A...
 
Proyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestreProyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestre
 
Proyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestreProyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestre
 
Presentación inbity Gestión Medica TIC
Presentación inbity Gestión Medica TICPresentación inbity Gestión Medica TIC
Presentación inbity Gestión Medica TIC
 
Nurse System Sistema de Enfermería
Nurse System Sistema de EnfermeríaNurse System Sistema de Enfermería
Nurse System Sistema de Enfermería
 
RADIOMETER ABL700 folleto
RADIOMETER ABL700  folletoRADIOMETER ABL700  folleto
RADIOMETER ABL700 folleto
 
Comunicacion EI2Med - inforsalud2011
Comunicacion EI2Med - inforsalud2011Comunicacion EI2Med - inforsalud2011
Comunicacion EI2Med - inforsalud2011
 
Minjus erp propuesta de proyecto
Minjus   erp propuesta de proyectoMinjus   erp propuesta de proyecto
Minjus erp propuesta de proyecto
 
Software para clínicas y consultorios médicos
Software para clínicas y consultorios médicosSoftware para clínicas y consultorios médicos
Software para clínicas y consultorios médicos
 
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
 
Eleboración de base de datos para el seguimiento de fallas
Eleboración de base de datos para el seguimiento de fallas Eleboración de base de datos para el seguimiento de fallas
Eleboración de base de datos para el seguimiento de fallas
 
Implementacion y sesarrollo pasabo
Implementacion y sesarrollo pasaboImplementacion y sesarrollo pasabo
Implementacion y sesarrollo pasabo
 
IV UNIDAD-software libre.pptx
IV UNIDAD-software libre.pptxIV UNIDAD-software libre.pptx
IV UNIDAD-software libre.pptx
 

Más de Sergio Sanchez

Más de Sergio Sanchez (20)

Unidad_1_1.3_ComponentesInternos_Perifericos_v2023.pptx
Unidad_1_1.3_ComponentesInternos_Perifericos_v2023.pptxUnidad_1_1.3_ComponentesInternos_Perifericos_v2023.pptx
Unidad_1_1.3_ComponentesInternos_Perifericos_v2023.pptx
 
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptxUnidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
 
Un1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacionUn1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacion
 
Linux leccion 1.1 historia de unix
Linux   leccion 1.1 historia de unixLinux   leccion 1.1 historia de unix
Linux leccion 1.1 historia de unix
 
Leccion 1.1 conceptos
Leccion 1.1 conceptosLeccion 1.1 conceptos
Leccion 1.1 conceptos
 
Leccion 6.4 aplicaciones iOS para enfermeria 2017
Leccion 6.4   aplicaciones iOS para enfermeria 2017Leccion 6.4   aplicaciones iOS para enfermeria 2017
Leccion 6.4 aplicaciones iOS para enfermeria 2017
 
Leccion 6.3.1 otras apps android de salud 2017
Leccion 6.3.1   otras apps android de salud 2017Leccion 6.3.1   otras apps android de salud 2017
Leccion 6.3.1 otras apps android de salud 2017
 
Leccion 5.6 hospital management system with website
Leccion 5.6   hospital management system with websiteLeccion 5.6   hospital management system with website
Leccion 5.6 hospital management system with website
 
Leccion 5.5 bayanno hospital management system
Leccion 5.5   bayanno hospital management systemLeccion 5.5   bayanno hospital management system
Leccion 5.5 bayanno hospital management system
 
Leccion 4.3.1 gnu health
Leccion 4.3.1 gnu healthLeccion 4.3.1 gnu health
Leccion 4.3.1 gnu health
 
Leccion 4.4 open ehr
Leccion 4.4 open ehrLeccion 4.4 open ehr
Leccion 4.4 open ehr
 
Leccion 4.3 gnu health)
Leccion 4.3 gnu health)Leccion 4.3 gnu health)
Leccion 4.3 gnu health)
 
05 oemrbasico5 130605152746-phpapp02
05 oemrbasico5 130605152746-phpapp0205 oemrbasico5 130605152746-phpapp02
05 oemrbasico5 130605152746-phpapp02
 
04 oemrbasico4 130604151026-phpapp01
04 oemrbasico4 130604151026-phpapp0104 oemrbasico4 130604151026-phpapp01
04 oemrbasico4 130604151026-phpapp01
 
03 oemrbasico3 130604132934-phpapp02
03 oemrbasico3 130604132934-phpapp0203 oemrbasico3 130604132934-phpapp02
03 oemrbasico3 130604132934-phpapp02
 
01 oemrbasico1 130425074608-phpapp01-130604132135-phpapp01
01 oemrbasico1 130425074608-phpapp01-130604132135-phpapp0101 oemrbasico1 130425074608-phpapp01-130604132135-phpapp01
01 oemrbasico1 130425074608-phpapp01-130604132135-phpapp01
 
02 oemrbasico2 130604094041-phpapp02
02 oemrbasico2 130604094041-phpapp0202 oemrbasico2 130604094041-phpapp02
02 oemrbasico2 130604094041-phpapp02
 
Gettinginvolved 121222042900-phpapp02
Gettinginvolved 121222042900-phpapp02Gettinginvolved 121222042900-phpapp02
Gettinginvolved 121222042900-phpapp02
 
Leccion 4.1 open mrs
Leccion 4.1 open mrsLeccion 4.1 open mrs
Leccion 4.1 open mrs
 
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalariaLeccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Leccion 5.2 sigh 2017

  • 1. Sistema Integral de Gestion Hospitalaria SIGH
  • 2.
  • 3. SIGH-DIGITECH: SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN HOSPITALARIA El Sistema Integral de Gestión Hospitala ria (SIGH) ofrece la automatización inte gral en procesos hospitalarios, brindan- do la posibilidad de conocer la informa- ción médica y financiera de primera ma- no, en un esquema totalmente online.
  • 4. SIGH Esta compuesto por una serie de módulos o paquetes informáticos que permiten la ges tión sistematizada en cada una de las áreas que conforman a la institución médica, apor- tando automatización en sus procesos y con struyendo la información necesaria e integra da, para la toma de decisiones, tanto para la s áreas médicas como para el personal ad- ministrativo de diferentes clínicas, centros médicos y hospitales
  • 5. SIGH Su implementación tiene una alta versatilid ad cubriendo las necesidades de un hospital o clínica con pacientes privados a los cuales se les puede realizar facturas o también el caso de hospitales y clínicas bajo el esque- ma de seguridad social en el cual el paciente tiene cobertura de servicios e insumos según sus necesidades.
  • 8. Módulo de Atención Médica Establece la automatización de la atención del paciente por los consultorios médicos de las diferentes especialidades. Tiene como subcomponentes fundamental es: Admisión, Citas, Enfermería, Diagnósti- cos, Despacho de Medicamentos, Estadístic as de Atención Médica, entre otros elemen- tos.
  • 9. SIGH El Módulo de Atención Médica permite au tomatizar la atención brindada a pacientes e n una institución Médica desde que Admisio na hasta que se le genera un diagnóstico, a demás de contar con la funcionalidad para clientes Corporativos o Aseguradoras, o clientes espontáneos.
  • 10. Admisión Médica de Pacientes Registra la información de ingreso de Pacientes en una institución Médica y genera una orden de se rvicio la cual está totalmente integrada a los módu- los de Facturación e Inventario de Softland ERP, controlando la información General, complementaria y de planificación Familiar de pacientes así como la generación y visualización de la hoja expediente de cada uno de ellos.
  • 11. SIGH
  • 12. Signos Vitales y Diagnósticos En el Módulo de Atención Médica se registran los signos vitales de cada uno de los pacientes que admisionan en una institución Médica, los cuales pueden ser atendidos por médicos de diferentes es pecialidades con el objetivo de generar indicadores o resultados que estén dentro y fuera de los rango s normales de los signos vitales de un paciente
  • 13. SIGH
  • 14. Estadísticas de Atención Médica Genera estadísticas de información general , por Médicos, Especialidad y por Clínica u Hospital, consolidando la información por dife rentes indicadores como las especialidades, el sexo, las edades entre otros elementos del sistema.
  • 15. SIGH
  • 16. Módulo de Imagenología El módulo de Imagenología de SIGH fue diseñado para registrar cada uno de los tipos de estudios de Imagenología realizados a pacientes, así mismo te ner estadísticas de estudios realizados, reportes de productividad y definición de disponibilidades del personal de Radiología. El módulo de imageno logía alimenta la orden de servicio anexando los diferentes estudios realizados al paciente, integrán dolos directamente a la facturación de dichos servi cios.
  • 17. Control de Agenda y Disponibilidad El módulo de imagenología posee una agenda intuitiva en la cual se podrá progra- mar citas a los pacientes acorde con las dis ponibilidades definidas para los médicos ra- diólogos, esto permite tener una mejor admi nistración del tiempo y de los recursos del departamento.
  • 18. SIGH
  • 19. Reportes y Estadísticas del Departamento El módulo posee reportes importantes para la conocer la productividad del departamento en cuanto a la cantidad de estudios realizados, según médicos y técnicos radiólogos, los materiales utili- zados en los estudios realizados, y tablas dinámi- cas que permiten emitir reportes que no se encuen tran en los predefinidos por el módulo. Esto permi- te la gestión interna del departamento de imageno logía, tanto para los jefes de esta área como para la dirección general de la institución.
  • 20. SIGH
  • 21. MODULO DE LABORATORIO El Módulo de Laboratorio brinda a la institución la posibili dad de construir formatos personalizados que serán utiliza dos para las pruebas de análisis requeridas en los laborato rios clínicos de la institución. Esto brinda la flexibilidad de poder construir pantallas y reportes personalizados por los técnicos de laboratorio, permitiendo de esta forma dar man tenimiento a los formatos de estudio clínico en cualquier momento, ajustándolo de una forma fácil y produciendo un resultado de calidad en los reportes emitidos.
  • 22. Registro de Nuevas Citas Facilita el registro de nuevas Citas del mó dulo de Laboratorio, verificación de paciente s y estudios a realizar, según las necesida- des del paciente, permitiendo llevar un con- trol de la Agenda de Citas emitidas, cancela das y programadas.
  • 23. SIGH
  • 24. Indicadores de los Exámenes El módulo de Laboratorio posee indicadores totalmen te dinámicos, permitiendo crear estructuras personaliza- das de cada uno de los formatos de estudios que desee definir o utilizar para n estudios de laboratorio, en los cuales se agregaran valores y subvalores de cualquier ti po de examen previamente definidos para la asignación de diagnósticos. Estos indicadores constituyen los ele- mentos que formarán parte de estudios de laboratorio, con el objetivo de organizar la información tanto en el for mulario donde se registran los valores, así como tam- bién en el reporte que se visualizará al finalizar el ingre- so de los resultados obtenidos, todo esto parametrizable según las necesidades de la institución.
  • 25. Resultados de Estudios El Módulo de Laboratorio permite imprimir un reporte del Diagnóstico o resultados de estudios realizados a paciente s según la configuración dinámica definida en la configura- ción de los indicadores que componen al estudio específi- co de laboratorio. Muestra una vista previa del reporte des de la cual puede exportar a varios tipos de formatos de los cuales podrá elegir el que desee utilizar, desde un formato PDF hasta un formato en Microsoft Word para poder llevar el resultado de forma totalmente electrónica
  • 26. SIGH
  • 27. Unidad de Cuidados Intensivos La gestión del paciente en Cuidados Intensivos dentro del Módulo de Hospitalización, se compone de la información clínica de ingreso, la evolución en el transcurso de su estancia y el egreso, llevan do un control de los medicamentos emitidos, estu- dios realizados e indicaciones médicas.
  • 28. SIGH