SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto universitario de tecnología
“Antonio José de Sucre”
Extensión Barquisimeto
técnica nominal
y
lluvia de ideas
técnica nominal
La Técnica de Grupo Nominal fue
introducida por Delbecq y Van de Ven
(Delbecq y Van de Ven, 1971) y
desarrollada posteriormente por los
mismos autores . Es una técnica
creativa empleada para facilitar la
generación de ideas y el análisis de
problemas. Este análisis se lleva a cabo
de un modo altamente estructurado,
permitiendo que al final de la reunión
se alcancen un buen número de
conclusiones sobre las cuestiones
planteadas.
técnica nominal
La Técnica de Grupo Nominal hace
posible alcanzar un consenso rápido
con relación a cuestiones, problemas,
soluciones o proyectos, haciendo
posible generar y priorizar un amplio
número de elementos, evitando los
términos de “perdedores” y
“ganadores” entre los miembros del
grupo
técnica nominal
Ventajas Desventajas
 Si se organiza bien, grupos desiguales puede llegar a
soluciones por consenso.
 Se puede utilizar para expandir los datos e las
encuestas o los documentos, o para diseñar las
preguntas de la encuesta.
 Motiva a los estudiantes a involucrarse ya que
sienten que se esta contando con ellos.
 Se generan muchas ideas en un periodo corto.
 Estimula el pensamiento creativo y el dialogo
afectivo.
 Requieren de un líder muy experimentado
 Muy difícil implantarlo con audiencias grandes, a no ser que
se adiestren a los facilitadores, y se dividan en grupos de 6-
10 miembros.
 El líder debe ser flexible y mostrar respeto por las ideas de
los demás.
 Las personas seleccionadas podría ser que no representen a
los grupos de la comunidad.
 Es una técnica inapropiada para las reuniones ordinarias,
negociación o coordinación.
lluvia de ideas
Esta herramienta fue creada en el año
1941, por Alex Osborne, cuando su
búsqueda de ideas creativas resulto en
un proceso interactivo de grupo no
estructurado que generaba mas y
mejores ideas que las que los
individuos podían producir trabajando
de forma independiente; dando
oportunidad de sugerir sobre un
determinado asunto y aprovechando la
capacidad creativa de los participantes
lluvia de ideas
Es una herramienta de trabajo grupal
que facilita el surgimiento de nuevas
ideas sobre un tema o problema
determinado. La lluvia de ideas, es una
técnica de grupo para generar ideas
originales en un ambiente relajado.
lluvia de ideas
Ventajas
 Se obtiene gran variedad de ideas en poco tiempo.
 Estimula la creatividad en los participantes.
 Permite desbloquear un grupo ante un tema
determinado.
 Se obtiene un mayor número de alternativas de
solución para un determinado problema
 Puede favorecer la dispersión, la confusión y el
desorden.
Inconvenientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica de
Técnica deTécnica de
Técnica de
luzaog
 
Tecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacionalTecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacional
RuxierM
 
tecnicas-cuantitativas-y-cualitativas-de-planeacion
 tecnicas-cuantitativas-y-cualitativas-de-planeacion tecnicas-cuantitativas-y-cualitativas-de-planeacion
tecnicas-cuantitativas-y-cualitativas-de-planeacion
valeria Pimentel
 
ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdfORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
MAYRASTEFANIIISMODES
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Helen Illanes
 
bloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstormingbloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstorming
juniorcobarrubiavv
 
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Peker patricio   telemarketing y comunicacionPeker patricio   telemarketing y comunicacion
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Christian Ricardo Otero León
 
Presentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideasPresentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideas
ambarcita
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacionalmgbc20
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
Yoskary
 
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Jessica Lizbeth Ortiz
 
Consultoria de empresas_presentacion
Consultoria de empresas_presentacionConsultoria de empresas_presentacion
Consultoria de empresas_presentacion
Teoría del Desarroll
 
Etica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacionalEtica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacional
Cathy granda
 
Test De OrientacióN Vocacional
Test De OrientacióN VocacionalTest De OrientacióN Vocacional
Test De OrientacióN Vocacionalguesta4daf5f
 
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Clau Loz
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosPablo Garduño
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Yulitza Muñoz Muñoz
 
Analisis cuantitativo
Analisis cuantitativoAnalisis cuantitativo
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupoTécnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupogarciara
 

La actualidad más candente (20)

Técnica de
Técnica deTécnica de
Técnica de
 
Tecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacionalTecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacional
 
tecnicas-cuantitativas-y-cualitativas-de-planeacion
 tecnicas-cuantitativas-y-cualitativas-de-planeacion tecnicas-cuantitativas-y-cualitativas-de-planeacion
tecnicas-cuantitativas-y-cualitativas-de-planeacion
 
ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdfORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
bloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstormingbloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstorming
 
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Peker patricio   telemarketing y comunicacionPeker patricio   telemarketing y comunicacion
Peker patricio telemarketing y comunicacion
 
Presentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideasPresentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideas
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
 
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
 
Consultoria de empresas_presentacion
Consultoria de empresas_presentacionConsultoria de empresas_presentacion
Consultoria de empresas_presentacion
 
Etica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacionalEtica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacional
 
Vision Compartida
Vision CompartidaVision Compartida
Vision Compartida
 
Test De OrientacióN Vocacional
Test De OrientacióN VocacionalTest De OrientacióN Vocacional
Test De OrientacióN Vocacional
 
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
Analisis cuantitativo
Analisis cuantitativoAnalisis cuantitativo
Analisis cuantitativo
 
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupoTécnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
 

Similar a Grupo nominal y lluvias de ideas

Tecnica gerencial
Tecnica gerencialTecnica gerencial
Tecnica gerencial
uts saia
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
WILLIAM PEÑARANDA
 
Lluvia de ideas o brainstorming 123.pptx
Lluvia de ideas o brainstorming 123.pptxLluvia de ideas o brainstorming 123.pptx
Lluvia de ideas o brainstorming 123.pptx
CarmenMarrufo4
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)davidalejandrop06
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)davidalejandrop06
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)davidalejandrop06
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)davisito524
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
kalel1985
 
Tecnica nominal y lluvia de ideas
Tecnica nominal y lluvia de ideasTecnica nominal y lluvia de ideas
Tecnica nominal y lluvia de ideas
ana calzadilla
 
Documento de microsoft word (3)
Documento de microsoft word (3)Documento de microsoft word (3)
Documento de microsoft word (3)davidalejandrop06
 
Lluvia de ideas o brainstorming
Lluvia de ideas o brainstormingLluvia de ideas o brainstorming
Lluvia de ideas o brainstormingkelly7f
 
lluvia de ideas_TIARD4-A [Autoguardado].pptx
lluvia de ideas_TIARD4-A [Autoguardado].pptxlluvia de ideas_TIARD4-A [Autoguardado].pptx
lluvia de ideas_TIARD4-A [Autoguardado].pptx
MarcoDanielMaciasGom
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideassztiven
 
Electiva
ElectivaElectiva
Lluvias de ideas.pptxhelen
Lluvias de ideas.pptxhelenLluvias de ideas.pptxhelen
Lluvias de ideas.pptxhelenhelenrodrigue
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
María Marcela
 
condución de reuniones
condución de reunionescondución de reuniones
condución de reuniones
sabelap
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideassztiven
 
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
MaryolyBastidas
 

Similar a Grupo nominal y lluvias de ideas (20)

Tecnica gerencial
Tecnica gerencialTecnica gerencial
Tecnica gerencial
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Lluvia de ideas o brainstorming 123.pptx
Lluvia de ideas o brainstorming 123.pptxLluvia de ideas o brainstorming 123.pptx
Lluvia de ideas o brainstorming 123.pptx
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
Tecnica nominal y lluvia de ideas
Tecnica nominal y lluvia de ideasTecnica nominal y lluvia de ideas
Tecnica nominal y lluvia de ideas
 
Documento de microsoft word (3)
Documento de microsoft word (3)Documento de microsoft word (3)
Documento de microsoft word (3)
 
Lluvia de ideas o brainstorming
Lluvia de ideas o brainstormingLluvia de ideas o brainstorming
Lluvia de ideas o brainstorming
 
lluvia de ideas_TIARD4-A [Autoguardado].pptx
lluvia de ideas_TIARD4-A [Autoguardado].pptxlluvia de ideas_TIARD4-A [Autoguardado].pptx
lluvia de ideas_TIARD4-A [Autoguardado].pptx
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Lluvias de ideas.pptxhelen
Lluvias de ideas.pptxhelenLluvias de ideas.pptxhelen
Lluvias de ideas.pptxhelen
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
condución de reuniones
condución de reunionescondución de reuniones
condución de reuniones
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
 

Último

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Grupo nominal y lluvias de ideas

  • 1. Instituto universitario de tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto técnica nominal y lluvia de ideas
  • 2. técnica nominal La Técnica de Grupo Nominal fue introducida por Delbecq y Van de Ven (Delbecq y Van de Ven, 1971) y desarrollada posteriormente por los mismos autores . Es una técnica creativa empleada para facilitar la generación de ideas y el análisis de problemas. Este análisis se lleva a cabo de un modo altamente estructurado, permitiendo que al final de la reunión se alcancen un buen número de conclusiones sobre las cuestiones planteadas.
  • 3. técnica nominal La Técnica de Grupo Nominal hace posible alcanzar un consenso rápido con relación a cuestiones, problemas, soluciones o proyectos, haciendo posible generar y priorizar un amplio número de elementos, evitando los términos de “perdedores” y “ganadores” entre los miembros del grupo
  • 4. técnica nominal Ventajas Desventajas  Si se organiza bien, grupos desiguales puede llegar a soluciones por consenso.  Se puede utilizar para expandir los datos e las encuestas o los documentos, o para diseñar las preguntas de la encuesta.  Motiva a los estudiantes a involucrarse ya que sienten que se esta contando con ellos.  Se generan muchas ideas en un periodo corto.  Estimula el pensamiento creativo y el dialogo afectivo.  Requieren de un líder muy experimentado  Muy difícil implantarlo con audiencias grandes, a no ser que se adiestren a los facilitadores, y se dividan en grupos de 6- 10 miembros.  El líder debe ser flexible y mostrar respeto por las ideas de los demás.  Las personas seleccionadas podría ser que no representen a los grupos de la comunidad.  Es una técnica inapropiada para las reuniones ordinarias, negociación o coordinación.
  • 5. lluvia de ideas Esta herramienta fue creada en el año 1941, por Alex Osborne, cuando su búsqueda de ideas creativas resulto en un proceso interactivo de grupo no estructurado que generaba mas y mejores ideas que las que los individuos podían producir trabajando de forma independiente; dando oportunidad de sugerir sobre un determinado asunto y aprovechando la capacidad creativa de los participantes
  • 6. lluvia de ideas Es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. La lluvia de ideas, es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado.
  • 7. lluvia de ideas Ventajas  Se obtiene gran variedad de ideas en poco tiempo.  Estimula la creatividad en los participantes.  Permite desbloquear un grupo ante un tema determinado.  Se obtiene un mayor número de alternativas de solución para un determinado problema  Puede favorecer la dispersión, la confusión y el desorden. Inconvenientes