SlideShare una empresa de Scribd logo
4º A

       TEMA 7. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y EL PERIODO DE ENTREGUERRAS

GRUPO 1.ESPERANZA, LOLA, CELIA Y DAPHNIA

El mundo entre 1914 y 1939 (página 124) .La Revolución Rusa de 1917( página 131 y 132),

Realiza una lectura comprensiva, esquematiza los acontecimientos que van a marcar el mundo entre 1914
y 1939 de modo que sirva como presentación a la unidad. ¿Qué es un zar?¿cómo nació la URSS?¿Quién
son Lenin y Stalin?.....

Realiza los ejercicios de la página 132.

Investiga acerca de las trincheras puedes ayudarte de la información que aparece en la página 122. Ilustra
tu explicación con fotografías

Tiempo de exposición 20 minutos. DÍA 7/03/13


GRUPO 2. CARLA, PATRI, ESTHER, ADRI Y ABEL

La primera Guerra Mundial 1914-1918 (páginas 125,126, 127, 129 y 130)

Realiza una lectura comprensiva, esquematiza y expón los contenidos indicados. ¿A qué llamamos
1ºG.M.?¿Cuál fue la causa inmediata? ¿Y las causas indirectas? Los contendientes, características, etapas
y consecuencias.

Investiga acerca del tratado de Versalles puedes ayudarte de la información que aparece en la página 129.

Realiza los ejercicios de la página 127 y 130.

Tiempo de exposición 25 minutos. DÍA 7/03/13


GRUPO 3. ROCÍO, PAULA Y ANA
La economía en el periodo de entreguerras (página 133 y 134)

Realiza una lectura comprensiva, esquematiza y expón los contenidos indicados ¿Por qué se llamó Gran
Guerra a la 1º GM? ¿Por qué se llamaron felices años 20? ¿Qué es una bolsa de valores?¿Cuál es la causa
principal que desencadena la caída de la Bolsa de Nueva York?

Investiga. Realiza una biografía de Franklin D. Roosvelt para ello consulta tu cuaderno de competencias.

Realiza los ejercicios de la página 133 y 134.

Tiempo de exposición 17 minutos. DÍA 7/03/13



GRUPO 4. . MICKY, MANUEL, HÉCTOR Y JUAN A.
El ascenso político de los sistemas totalitarios (página 135 y 136)

Realiza una lectura comprensiva, esquematiza y expón los contenidos indicados ¿Qué es el fascismo? ¿y
el nazismo?. Símbolos del fascismo.


Investiga acerca de la Gestapo, la policía secreta de la Alemania nazi y SS, abreviatura que significa
cuerpo de protección. Realiza una biografía de Hitler para ello consulta tu cuaderno de competencias.
Realiza los ejercicios de la página 135.

Tiempo de exposición 20 minutos. DÍA 8/03/13



GRUPO 5. DAVID Y EMILIO

La cultura y el arte en el periodo de entreguerras (páginas 137 Y 138)

Realiza una lectura comprensiva, esquematiza y expón los contenidos. ¿Qué se entiende por vanguardias
artísticas? Distingue el arte figurativo del arte abstracto.

Investiga acerca de Le Corbusier. Realiza su biografía para ello consulta tu cuaderno de competencias.

Realiza los ejercicios de la página 138.

Tiempo de exposición 14 minutos. DÍA 8/03/13




INDICACIONES:
    Todos los componentes del grupo deben participar de forma idéntica en la exposición.
    Se trata de una prueba oral. NO SE PUEDE LEER
    Los grupos deben apoyar sus explicaciones en esquemas, ilustraciones, vídeos...
    La exposición de cada grupo debe durar, como mínimo, el tiempo arriba indicado.
    Si algún grupo no termina su ponencia porque llegue el momento de acabar con la clase este
      continuará su exposición al día siguiente siguiente.

     Preferentemente para la exposición se usará Power Pointt que debe venir siempre en PDF

Más contenido relacionado

Destacado

Reneta valkova and_zemen_gorge_on_bas_wall
Reneta valkova and_zemen_gorge_on_bas_wallReneta valkova and_zemen_gorge_on_bas_wall
Reneta valkova and_zemen_gorge_on_bas_wallReneta Valkova
 
консультанты врача общей практики аркадий презентация
консультанты врача общей практики аркадий презентацияконсультанты врача общей практики аркадий презентация
консультанты врача общей практики аркадий презентация
irinaisaeva12
 
VITO-ABServices- in vitro methods -TN-MRG-023-E
VITO-ABServices- in vitro methods -TN-MRG-023-EVITO-ABServices- in vitro methods -TN-MRG-023-E
VITO-ABServices- in vitro methods -TN-MRG-023-EAn Van Rompay
 
Reflexiones Donde están mis Valores y Reglamento del Aprendiz
Reflexiones Donde están mis Valores y Reglamento del AprendizReflexiones Donde están mis Valores y Reglamento del Aprendiz
Reflexiones Donde están mis Valores y Reglamento del AprendizAndrurgz
 
La licencias de blogs
La licencias de blogs La licencias de blogs
La licencias de blogs Cesar Diaz
 
Vichaar doc 03
Vichaar doc 03Vichaar doc 03
Vichaar doc 03Sharad Ji
 
Declaración publica mgz estrategias de formación especialista
Declaración publica mgz estrategias de formación especialistaDeclaración publica mgz estrategias de formación especialista
Declaración publica mgz estrategias de formación especialistaRESIDENTE DE CHILE
 
Qo150 alcohol
Qo150 alcoholQo150 alcohol
Qo150 alcohol
123luis123
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commonsTefys Espinosa
 
CompTIA Server+ certificate
CompTIA Server+ certificateCompTIA Server+ certificate
CompTIA Server+ certificateJeff Post
 
Singapore maths workshops for parents
Singapore maths workshops for parentsSingapore maths workshops for parents
Singapore maths workshops for parents
Aoxin International School
 

Destacado (13)

Reneta valkova and_zemen_gorge_on_bas_wall
Reneta valkova and_zemen_gorge_on_bas_wallReneta valkova and_zemen_gorge_on_bas_wall
Reneta valkova and_zemen_gorge_on_bas_wall
 
консультанты врача общей практики аркадий презентация
консультанты врача общей практики аркадий презентацияконсультанты врача общей практики аркадий презентация
консультанты врача общей практики аркадий презентация
 
VITO-ABServices- in vitro methods -TN-MRG-023-E
VITO-ABServices- in vitro methods -TN-MRG-023-EVITO-ABServices- in vitro methods -TN-MRG-023-E
VITO-ABServices- in vitro methods -TN-MRG-023-E
 
Pantallaso
PantallasoPantallaso
Pantallaso
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1
 
Reflexiones Donde están mis Valores y Reglamento del Aprendiz
Reflexiones Donde están mis Valores y Reglamento del AprendizReflexiones Donde están mis Valores y Reglamento del Aprendiz
Reflexiones Donde están mis Valores y Reglamento del Aprendiz
 
La licencias de blogs
La licencias de blogs La licencias de blogs
La licencias de blogs
 
Vichaar doc 03
Vichaar doc 03Vichaar doc 03
Vichaar doc 03
 
Declaración publica mgz estrategias de formación especialista
Declaración publica mgz estrategias de formación especialistaDeclaración publica mgz estrategias de formación especialista
Declaración publica mgz estrategias de formación especialista
 
Qo150 alcohol
Qo150 alcoholQo150 alcohol
Qo150 alcohol
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
CompTIA Server+ certificate
CompTIA Server+ certificateCompTIA Server+ certificate
CompTIA Server+ certificate
 
Singapore maths workshops for parents
Singapore maths workshops for parentsSingapore maths workshops for parents
Singapore maths workshops for parents
 

Similar a Grupos 4 b

Portafolio historia mundial 3
Portafolio historia mundial 3Portafolio historia mundial 3
Portafolio historia mundial 3
Daniel Solano
 
Portafolio historia mundial III
Portafolio  historia mundial IIIPortafolio  historia mundial III
Portafolio historia mundial III
Ana Gabriela Rodríguez
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
Julio Castillo
 
Portafolio mundial 3
Portafolio mundial 3Portafolio mundial 3
Portafolio mundial 3
Erick Prendas Apú
 
Portafolio mundial 3-1
Portafolio mundial 3-1Portafolio mundial 3-1
Portafolio mundial 3-1
gerardo851
 
Guía del alumno n°4 las etapas de la guerra y las principales batallas
Guía del alumno n°4 las etapas de la guerra y las principales batallasGuía del alumno n°4 las etapas de la guerra y las principales batallas
Guía del alumno n°4 las etapas de la guerra y las principales batallas
Diego Andrés Rojas González
 
2. antecedentes igm
2. antecedentes igm2. antecedentes igm
2. antecedentes igm
Daniela Rodriguez
 
enmarque curricular y planificaciones
enmarque curricular y planificacionesenmarque curricular y planificaciones
enmarque curricular y planificacionesCiinthiitaxx Rebeka
 
We didn’t start the fire. Guerra Fría / Mundo Actual. Proyecto de comprensión...
We didn’t start the fire. Guerra Fría / Mundo Actual. Proyecto de comprensión...We didn’t start the fire. Guerra Fría / Mundo Actual. Proyecto de comprensión...
We didn’t start the fire. Guerra Fría / Mundo Actual. Proyecto de comprensión...
europeace
 
Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3
Yancy Jimenez Ortega
 
Portafolio de Evidencias
Portafolio de Evidencias Portafolio de Evidencias
Portafolio de Evidencias
Maria Jose Flores
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Limber Badilla Diaz
 
El nuevo orden internacional
El nuevo orden internacionalEl nuevo orden internacional
El nuevo orden internacional
Educaciontodos
 
Presentación1plan de redacción
Presentación1plan de redacciónPresentación1plan de redacción
Presentación1plan de redacciónprofesoraK
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Analu Vega R.
 
Portafolio Karla Meza
Portafolio Karla Meza Portafolio Karla Meza
Portafolio Karla Meza
kamesa20
 
Historia moderna de occidente
Historia moderna de occidenteHistoria moderna de occidente
Historia moderna de occidente
Examenes Preparatoria Abierta
 

Similar a Grupos 4 b (20)

Portafolio historia mundial 3
Portafolio historia mundial 3Portafolio historia mundial 3
Portafolio historia mundial 3
 
Portafolio historia mundial III
Portafolio  historia mundial IIIPortafolio  historia mundial III
Portafolio historia mundial III
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Portafolio mundial 3
Portafolio mundial 3Portafolio mundial 3
Portafolio mundial 3
 
Portafolio mundial 3-1
Portafolio mundial 3-1Portafolio mundial 3-1
Portafolio mundial 3-1
 
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gm
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gmGuia 2-antecedentes-de-la-1-gm
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gm
 
Guía del alumno n°4 las etapas de la guerra y las principales batallas
Guía del alumno n°4 las etapas de la guerra y las principales batallasGuía del alumno n°4 las etapas de la guerra y las principales batallas
Guía del alumno n°4 las etapas de la guerra y las principales batallas
 
2. antecedentes igm
2. antecedentes igm2. antecedentes igm
2. antecedentes igm
 
enmarque curricular y planificaciones
enmarque curricular y planificacionesenmarque curricular y planificaciones
enmarque curricular y planificaciones
 
We didn’t start the fire. Guerra Fría / Mundo Actual. Proyecto de comprensión...
We didn’t start the fire. Guerra Fría / Mundo Actual. Proyecto de comprensión...We didn’t start the fire. Guerra Fría / Mundo Actual. Proyecto de comprensión...
We didn’t start the fire. Guerra Fría / Mundo Actual. Proyecto de comprensión...
 
Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3
 
Portafolio de Evidencias
Portafolio de Evidencias Portafolio de Evidencias
Portafolio de Evidencias
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
El nuevo orden internacional
El nuevo orden internacionalEl nuevo orden internacional
El nuevo orden internacional
 
Presentación1plan de redacción
Presentación1plan de redacciónPresentación1plan de redacción
Presentación1plan de redacción
 
Guia tv 1_save
Guia tv 1_saveGuia tv 1_save
Guia tv 1_save
 
Cuestionario hmc
Cuestionario hmcCuestionario hmc
Cuestionario hmc
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio Karla Meza
Portafolio Karla Meza Portafolio Karla Meza
Portafolio Karla Meza
 
Historia moderna de occidente
Historia moderna de occidenteHistoria moderna de occidente
Historia moderna de occidente
 

Más de amorsuarez

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
amorsuarez
 
Tema 3 blog
Tema 3 blogTema 3 blog
Tema 3 blog
amorsuarez
 
tema 5
tema 5tema 5
tema 5
amorsuarez
 
Tema 5 copia
Tema 5   copiaTema 5   copia
Tema 5 copia
amorsuarez
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
amorsuarez
 
Modelo evaluación exposición en grupo
Modelo evaluación exposición en grupoModelo evaluación exposición en grupo
Modelo evaluación exposición en grupo
amorsuarez
 
Ri, ra copia
Ri, ra   copiaRi, ra   copia
Ri, ra copia
amorsuarez
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
amorsuarez
 
Tema 2 el Sector primario
Tema 2 el Sector primarioTema 2 el Sector primario
Tema 2 el Sector primario
amorsuarez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
amorsuarez
 
Tema 2 las reformas borbónica
Tema 2 las reformas borbónicaTema 2 las reformas borbónica
Tema 2 las reformas borbónica
amorsuarez
 
Tema 6 2016
Tema 6 2016Tema 6 2016
Tema 6 2016
amorsuarez
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
amorsuarez
 
Proyecto definitivo blog
Proyecto definitivo blogProyecto definitivo blog
Proyecto definitivo blogamorsuarez
 
3º la división del mundo en bloques 1946 1947
3º la división del mundo en bloques 1946 19473º la división del mundo en bloques 1946 1947
3º la división del mundo en bloques 1946 1947amorsuarez
 
La alteración del suelo
La alteración del sueloLa alteración del suelo
La alteración del sueloamorsuarez
 
La guerra civil española 1936 1939
La guerra civil española 1936 1939La guerra civil española 1936 1939
La guerra civil española 1936 1939amorsuarez
 
2evaluacion grupos 3 b
2evaluacion grupos 3 b2evaluacion grupos 3 b
2evaluacion grupos 3 bamorsuarez
 
2evaluacion grupos 3 b
2evaluacion grupos 3 b2evaluacion grupos 3 b
2evaluacion grupos 3 bamorsuarez
 

Más de amorsuarez (20)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3 blog
Tema 3 blogTema 3 blog
Tema 3 blog
 
tema 5
tema 5tema 5
tema 5
 
Tema 5 copia
Tema 5   copiaTema 5   copia
Tema 5 copia
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Modelo evaluación exposición en grupo
Modelo evaluación exposición en grupoModelo evaluación exposición en grupo
Modelo evaluación exposición en grupo
 
Ri, ra copia
Ri, ra   copiaRi, ra   copia
Ri, ra copia
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2 el Sector primario
Tema 2 el Sector primarioTema 2 el Sector primario
Tema 2 el Sector primario
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 2 las reformas borbónica
Tema 2 las reformas borbónicaTema 2 las reformas borbónica
Tema 2 las reformas borbónica
 
Tema 6 2016
Tema 6 2016Tema 6 2016
Tema 6 2016
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Proyecto definitivo blog
Proyecto definitivo blogProyecto definitivo blog
Proyecto definitivo blog
 
3º la división del mundo en bloques 1946 1947
3º la división del mundo en bloques 1946 19473º la división del mundo en bloques 1946 1947
3º la división del mundo en bloques 1946 1947
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
La alteración del suelo
La alteración del sueloLa alteración del suelo
La alteración del suelo
 
La guerra civil española 1936 1939
La guerra civil española 1936 1939La guerra civil española 1936 1939
La guerra civil española 1936 1939
 
2evaluacion grupos 3 b
2evaluacion grupos 3 b2evaluacion grupos 3 b
2evaluacion grupos 3 b
 
2evaluacion grupos 3 b
2evaluacion grupos 3 b2evaluacion grupos 3 b
2evaluacion grupos 3 b
 

Grupos 4 b

  • 1. 4º A TEMA 7. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y EL PERIODO DE ENTREGUERRAS GRUPO 1.ESPERANZA, LOLA, CELIA Y DAPHNIA El mundo entre 1914 y 1939 (página 124) .La Revolución Rusa de 1917( página 131 y 132), Realiza una lectura comprensiva, esquematiza los acontecimientos que van a marcar el mundo entre 1914 y 1939 de modo que sirva como presentación a la unidad. ¿Qué es un zar?¿cómo nació la URSS?¿Quién son Lenin y Stalin?..... Realiza los ejercicios de la página 132. Investiga acerca de las trincheras puedes ayudarte de la información que aparece en la página 122. Ilustra tu explicación con fotografías Tiempo de exposición 20 minutos. DÍA 7/03/13 GRUPO 2. CARLA, PATRI, ESTHER, ADRI Y ABEL La primera Guerra Mundial 1914-1918 (páginas 125,126, 127, 129 y 130) Realiza una lectura comprensiva, esquematiza y expón los contenidos indicados. ¿A qué llamamos 1ºG.M.?¿Cuál fue la causa inmediata? ¿Y las causas indirectas? Los contendientes, características, etapas y consecuencias. Investiga acerca del tratado de Versalles puedes ayudarte de la información que aparece en la página 129. Realiza los ejercicios de la página 127 y 130. Tiempo de exposición 25 minutos. DÍA 7/03/13 GRUPO 3. ROCÍO, PAULA Y ANA La economía en el periodo de entreguerras (página 133 y 134) Realiza una lectura comprensiva, esquematiza y expón los contenidos indicados ¿Por qué se llamó Gran Guerra a la 1º GM? ¿Por qué se llamaron felices años 20? ¿Qué es una bolsa de valores?¿Cuál es la causa principal que desencadena la caída de la Bolsa de Nueva York? Investiga. Realiza una biografía de Franklin D. Roosvelt para ello consulta tu cuaderno de competencias. Realiza los ejercicios de la página 133 y 134. Tiempo de exposición 17 minutos. DÍA 7/03/13 GRUPO 4. . MICKY, MANUEL, HÉCTOR Y JUAN A. El ascenso político de los sistemas totalitarios (página 135 y 136) Realiza una lectura comprensiva, esquematiza y expón los contenidos indicados ¿Qué es el fascismo? ¿y el nazismo?. Símbolos del fascismo. Investiga acerca de la Gestapo, la policía secreta de la Alemania nazi y SS, abreviatura que significa cuerpo de protección. Realiza una biografía de Hitler para ello consulta tu cuaderno de competencias.
  • 2. Realiza los ejercicios de la página 135. Tiempo de exposición 20 minutos. DÍA 8/03/13 GRUPO 5. DAVID Y EMILIO La cultura y el arte en el periodo de entreguerras (páginas 137 Y 138) Realiza una lectura comprensiva, esquematiza y expón los contenidos. ¿Qué se entiende por vanguardias artísticas? Distingue el arte figurativo del arte abstracto. Investiga acerca de Le Corbusier. Realiza su biografía para ello consulta tu cuaderno de competencias. Realiza los ejercicios de la página 138. Tiempo de exposición 14 minutos. DÍA 8/03/13 INDICACIONES:  Todos los componentes del grupo deben participar de forma idéntica en la exposición.  Se trata de una prueba oral. NO SE PUEDE LEER  Los grupos deben apoyar sus explicaciones en esquemas, ilustraciones, vídeos...  La exposición de cada grupo debe durar, como mínimo, el tiempo arriba indicado.  Si algún grupo no termina su ponencia porque llegue el momento de acabar con la clase este continuará su exposición al día siguiente siguiente.  Preferentemente para la exposición se usará Power Pointt que debe venir siempre en PDF