SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración de Recursos de aprendizaje
Área: Ciencias Sociales
Docente responsable: Alicia Chong Grados
Fecha: 13/04/2020
Tema: Primera Guerra Mundial
Facultad de Educación – Pontificia Universidad Católica del Perú
Nombre
del recurso
Link Descripción Uso pedagógico
Videos https://www.youtube.com/watch
?v=dHSQAEam2yc
WW1 -
Oversimplified
(Part 1)
El video explica
los inicios de la
Primera Guerra
Mundial. Incluye
elementos
visuales-
animados,
subtítulos, mapas e
información de
personajes.
Contribuye a contextualizar
los inicios de la Primera
Guerra Mundial, al mismo
tiempo aporta con mapas
animados que permiten
ubicar a los países
involucrados y cómo fue
que se involucraron en el
conflicto. También permite
identificar cómo fue que se
desencadenó el conflicto y
otros antecedentes.
https://www.youtube.com/watch
?v=_pFCpKtwCkI&t=48s
Who Started World
War I: Crash
Course World
History 210
El video también
aborda los inicios
de la Primera
Guerra desde la
perspectiva de qué
país fue el
“responsable” de la
guerra. Muestra
información sobre
las
ideas/motivaciones
de las naciones
para involucrarse
en la guerra.
También brinda
datos geopolíticos
Complementa información
con el video anterior y
puede servir para
contrastar/evaluar
información con la
finalidad de nutrir los
argumentos en torno a
cómo inició la Primera
Guerra Mundial. Así
mismo, introduce conceptos
que puedan ser
desarrollados en la clase.
y de eventos
previos.
Animacion
es
https://www.elmundo.es/especi
ales/primera-guerra-
mundial/gran-guerra/grafico-
arte-de-la-guerra.html
Gráficos sobre las
armas de guerra
utilizadas en la
Primera Guerra
Mundial en las
batallas terrestres,
marítimas y aéreas
Contribuye como apoyo
visual para poder identificar
cambios en tecnología y
estrategias de guerra a
través del tiempo
https://www.pan3sixty.co.uk/p
ortfolio/trench-virtual-tour/
Tour virtual que
muestra cómo eran
las trincheras en la
Primera Guerra
Mundial. Imágenes
en 360º
La secuencia de imágenes
permite mostrar las
condiciones de vida en una
trinchera de guerra, técnica
de gran importancia durante
la Primera Guerra Mundial
Libros o
Artículos
http://colegios.clicken1.net/recu
rsos/Historia_Universal/11_Pri
mera%20Guerra%20Mundial/S
47_E2_1_La-primera-guerra-
mundial-Pierre-Renouvin.pdf
La Primera
Guerra Mundial –
Pierre Renouvin
El libro abordar los
inicios, desenlace
y el fin de la
guerra. El autor fue
un partícipe del
evento. A partir de
ello, se especializa
en el estudio de
este proceso.
El texto narra
acontecimientos relevantes
que pueden servirnos para
organizar el desarrollo de
los eventos a través del
tiempo.
https://cronicon.net/paginas/Do
cumentos/Eric_Hobsbawm_-
_Historia_del_Siglo_XX.pdf
Historia del siglo
XX- Eric
Hobsbawm
Aborda distinto
ámbitos de la vida
social del s.XX
desde la Primera
Guerra Mundial
hasta la caída de
la URSS.
El material podría ser
utilizado para comprender
los impactos de la Primera
Guerra Mundial, así como
comprender el periodo de
entreguerras.
Institucion
es
https://www.iwm.org.uk/
https://www.iwm.org.uk/learni
ng/resources/first-world-war-
recruitment-posters
Imperial War
Museum: contiene
diversos recursos
para abordar la
Primera Guerra
Mundial. Si bien la
página está en
Hay una sección donde
muestran los pósters
utilizados para el
reclutamiento de soldados
en la Primera Guerra
Mundial, podrían emplearse
estos elementos para
inglés, hay
elementos visuales
que pueden ser
aprovechados en
las actividades del
aula.
describir e identificar
valores/ ideas que
empleaban en este proceso
para captar personas. De
igual manera, brinda acceso
a pinturas que plasman
cómo se vivió el conflicto.
Podría emplearse para un
análisis de fuentes.
https://www.bbc.co.uk/program
mes/p01nb93y
La BBC brinda una
sección dedicada
a la Primera
Guerra Mundial.
Cuenta con
recursos
audiovisuales,
visuales, textuales
y educativos
(orientaciones)
Si bien el material
audiovisual no está
habilitado para Perú, se
pueden hacer uso de las
orientaciones/ ideas
pedagógicas que brinda,
así como del material
textual y visual.
Referentes
Académico
https://www.redalyc.org/pdf/127
1/127143116003.pdf
Artículo
académico sobre
cómo se
estudia/entiende la
Primera Guerra
Mundial desde los
estudios
historiográficos
latinoamericanos
Nos ayuda a comprender
otras miradas del
acontecimiento desde una
perspectiva
latinoamericana. Puede
emplear para
contrastar/comparar
miradas a fin de
comprender de manera
global el acontecimiento.
https://e-
archivo.uc3m.es/bitstream/hand
le/10016/19805/huguet_batallar
_JFGWS_2016.pdf?sequence=
1&isAllowed=y
Artículo
académico sobre
el rol que
desempeñaron las
mujeres durante la
Primera Guerra
Mundial
El recurso permite
visibilizar cómo el proceso
impactó en la vida de las
mujeres y la participación
de estas en el conflicto.

Más contenido relacionado

Similar a Selección de Recursos Educativos -Alicia chong grados

2. antecedentes igm
2. antecedentes igm2. antecedentes igm
2. antecedentes igm
Daniela Rodriguez
 
ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD CONTENIDO INTEGRADO 9.docx
ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD  CONTENIDO INTEGRADO 9.docxÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD  CONTENIDO INTEGRADO 9.docx
ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD CONTENIDO INTEGRADO 9.docx
JuanJosEstrada2
 
Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
enitachavez20
 
Portafolio historia mundial 3
Portafolio historia mundial 3Portafolio historia mundial 3
Portafolio historia mundial 3
Daniel Solano
 
enmarque curricular y planificaciones
enmarque curricular y planificacionesenmarque curricular y planificaciones
enmarque curricular y planificacionesCiinthiitaxx Rebeka
 
Guion1,docente,alumno,guia
Guion1,docente,alumno,guiaGuion1,docente,alumno,guia
Guion1,docente,alumno,guiaRicardo Nuñez
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdfÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
luisantoniocruzcorte1
 
Innovación tecnológica en el aula
Innovación tecnológica en el aulaInnovación tecnológica en el aula
Innovación tecnológica en el aula
MissDelia
 
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloques
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloquesGuía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloques
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloquesANA HENRIQUEZ ORREGO
 
GUIA-DE-PRIMERA-GUERRA-MUNDIAL.docx
GUIA-DE-PRIMERA-GUERRA-MUNDIAL.docxGUIA-DE-PRIMERA-GUERRA-MUNDIAL.docx
GUIA-DE-PRIMERA-GUERRA-MUNDIAL.docx
EstherVergara4
 
Revista historia mundial III
Revista historia mundial IIIRevista historia mundial III
Revista historia mundial III
Carlos Serrano
 
Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01
Gustavo V-M
 
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía del alumno n°4 las etapas de la guerra y las principales batallas
Guía del alumno n°4 las etapas de la guerra y las principales batallasGuía del alumno n°4 las etapas de la guerra y las principales batallas
Guía del alumno n°4 las etapas de la guerra y las principales batallas
Diego Andrés Rojas González
 
archivo histórico de reino unido
archivo histórico de reino unidoarchivo histórico de reino unido
archivo histórico de reino unidoAnitza Martinez
 

Similar a Selección de Recursos Educativos -Alicia chong grados (20)

2. antecedentes igm
2. antecedentes igm2. antecedentes igm
2. antecedentes igm
 
ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD CONTENIDO INTEGRADO 9.docx
ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD  CONTENIDO INTEGRADO 9.docxÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD  CONTENIDO INTEGRADO 9.docx
ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD CONTENIDO INTEGRADO 9.docx
 
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gm
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gmGuia 2-antecedentes-de-la-1-gm
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gm
 
Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
 
Portafolio historia mundial 3
Portafolio historia mundial 3Portafolio historia mundial 3
Portafolio historia mundial 3
 
enmarque curricular y planificaciones
enmarque curricular y planificacionesenmarque curricular y planificaciones
enmarque curricular y planificaciones
 
Guion1,docente,alumno,guia
Guion1,docente,alumno,guiaGuion1,docente,alumno,guia
Guion1,docente,alumno,guia
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdfÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
 
Innovación tecnológica en el aula
Innovación tecnológica en el aulaInnovación tecnológica en el aula
Innovación tecnológica en el aula
 
Guion 5
Guion 5Guion 5
Guion 5
 
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloques
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloquesGuía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloques
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloques
 
GUIA-DE-PRIMERA-GUERRA-MUNDIAL.docx
GUIA-DE-PRIMERA-GUERRA-MUNDIAL.docxGUIA-DE-PRIMERA-GUERRA-MUNDIAL.docx
GUIA-DE-PRIMERA-GUERRA-MUNDIAL.docx
 
Guiones y guia4
Guiones y guia4Guiones y guia4
Guiones y guia4
 
Revista historia mundial III
Revista historia mundial IIIRevista historia mundial III
Revista historia mundial III
 
Guiones y guia1
Guiones y guia1Guiones y guia1
Guiones y guia1
 
Guía n° 3 el bloqueo de berlín
Guía n° 3 el bloqueo de berlínGuía n° 3 el bloqueo de berlín
Guía n° 3 el bloqueo de berlín
 
Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01
 
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
 
Guía del alumno n°4 las etapas de la guerra y las principales batallas
Guía del alumno n°4 las etapas de la guerra y las principales batallasGuía del alumno n°4 las etapas de la guerra y las principales batallas
Guía del alumno n°4 las etapas de la guerra y las principales batallas
 
archivo histórico de reino unido
archivo histórico de reino unidoarchivo histórico de reino unido
archivo histórico de reino unido
 

Más de Jose Alberto Llaullipoma Romaní

Curación de contenido Docentes FAP .pdf
Curación de contenido Docentes FAP   .pdfCuración de contenido Docentes FAP   .pdf
Curación de contenido Docentes FAP .pdf
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdfCuración de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Creación de videos educativos 2022
Creación de videos educativos  2022Creación de videos educativos  2022
Creación de videos educativos 2022
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Maestría en Integración e innovación educativa de las TIC
Maestría  en Integración e innovación educativa de las TIC  Maestría  en Integración e innovación educativa de las TIC
Maestría en Integración e innovación educativa de las TIC
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Realidad Aumentada en educación
Realidad Aumentada en educación Realidad Aumentada en educación
Realidad Aumentada en educación
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
II encuentro de innovación docente : Universidad Científica del Sur
II encuentro de innovación docente  : Universidad Científica del Sur II encuentro de innovación docente  : Universidad Científica del Sur
II encuentro de innovación docente : Universidad Científica del Sur
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos? ¿Cómo evaluamos?
Constancia
ConstanciaConstancia
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
 Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica” Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Certificado : Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Certificado  :  Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...Certificado  :  Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Certificado : Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educaciónHerramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Trabajo de curación de contenidos
Trabajo de curación de contenidosTrabajo de curación de contenidos
Trabajo de curación de contenidos
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Aprendizaje Invisible : Cap III
Aprendizaje Invisible : Cap IIIAprendizaje Invisible : Cap III
Aprendizaje Invisible : Cap III
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Aprendizaje Invisible : Cap I
Aprendizaje Invisible : Cap IAprendizaje Invisible : Cap I
Aprendizaje Invisible : Cap I
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Capítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Capítulo V: Vox populi e in-conclusionesCapítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Capítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Uso invisible de las tecnologías
Uso invisible de las tecnologías Uso invisible de las tecnologías
Uso invisible de las tecnologías
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 

Más de Jose Alberto Llaullipoma Romaní (20)

Curación de contenido Docentes FAP .pdf
Curación de contenido Docentes FAP   .pdfCuración de contenido Docentes FAP   .pdf
Curación de contenido Docentes FAP .pdf
 
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdfCuración de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
 
Creación de videos educativos 2022
Creación de videos educativos  2022Creación de videos educativos  2022
Creación de videos educativos 2022
 
Maestría en Integración e innovación educativa de las TIC
Maestría  en Integración e innovación educativa de las TIC  Maestría  en Integración e innovación educativa de las TIC
Maestría en Integración e innovación educativa de las TIC
 
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
 
Realidad Aumentada en educación
Realidad Aumentada en educación Realidad Aumentada en educación
Realidad Aumentada en educación
 
II encuentro de innovación docente : Universidad Científica del Sur
II encuentro de innovación docente  : Universidad Científica del Sur II encuentro de innovación docente  : Universidad Científica del Sur
II encuentro de innovación docente : Universidad Científica del Sur
 
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
 
¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos? ¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos?
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
 Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica” Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
 
Certificado : Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Certificado  :  Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...Certificado  :  Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Certificado : Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
 
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educaciónHerramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
 
Trabajo de curación de contenidos
Trabajo de curación de contenidosTrabajo de curación de contenidos
Trabajo de curación de contenidos
 
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
 
Aprendizaje Invisible : Cap III
Aprendizaje Invisible : Cap IIIAprendizaje Invisible : Cap III
Aprendizaje Invisible : Cap III
 
Aprendizaje Invisible : Cap I
Aprendizaje Invisible : Cap IAprendizaje Invisible : Cap I
Aprendizaje Invisible : Cap I
 
Capítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Capítulo V: Vox populi e in-conclusionesCapítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Capítulo V: Vox populi e in-conclusiones
 
Uso invisible de las tecnologías
Uso invisible de las tecnologías Uso invisible de las tecnologías
Uso invisible de las tecnologías
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Selección de Recursos Educativos -Alicia chong grados

  • 1. Exploración de Recursos de aprendizaje Área: Ciencias Sociales Docente responsable: Alicia Chong Grados Fecha: 13/04/2020 Tema: Primera Guerra Mundial Facultad de Educación – Pontificia Universidad Católica del Perú Nombre del recurso Link Descripción Uso pedagógico Videos https://www.youtube.com/watch ?v=dHSQAEam2yc WW1 - Oversimplified (Part 1) El video explica los inicios de la Primera Guerra Mundial. Incluye elementos visuales- animados, subtítulos, mapas e información de personajes. Contribuye a contextualizar los inicios de la Primera Guerra Mundial, al mismo tiempo aporta con mapas animados que permiten ubicar a los países involucrados y cómo fue que se involucraron en el conflicto. También permite identificar cómo fue que se desencadenó el conflicto y otros antecedentes. https://www.youtube.com/watch ?v=_pFCpKtwCkI&t=48s Who Started World War I: Crash Course World History 210 El video también aborda los inicios de la Primera Guerra desde la perspectiva de qué país fue el “responsable” de la guerra. Muestra información sobre las ideas/motivaciones de las naciones para involucrarse en la guerra. También brinda datos geopolíticos Complementa información con el video anterior y puede servir para contrastar/evaluar información con la finalidad de nutrir los argumentos en torno a cómo inició la Primera Guerra Mundial. Así mismo, introduce conceptos que puedan ser desarrollados en la clase.
  • 2. y de eventos previos. Animacion es https://www.elmundo.es/especi ales/primera-guerra- mundial/gran-guerra/grafico- arte-de-la-guerra.html Gráficos sobre las armas de guerra utilizadas en la Primera Guerra Mundial en las batallas terrestres, marítimas y aéreas Contribuye como apoyo visual para poder identificar cambios en tecnología y estrategias de guerra a través del tiempo https://www.pan3sixty.co.uk/p ortfolio/trench-virtual-tour/ Tour virtual que muestra cómo eran las trincheras en la Primera Guerra Mundial. Imágenes en 360º La secuencia de imágenes permite mostrar las condiciones de vida en una trinchera de guerra, técnica de gran importancia durante la Primera Guerra Mundial Libros o Artículos http://colegios.clicken1.net/recu rsos/Historia_Universal/11_Pri mera%20Guerra%20Mundial/S 47_E2_1_La-primera-guerra- mundial-Pierre-Renouvin.pdf La Primera Guerra Mundial – Pierre Renouvin El libro abordar los inicios, desenlace y el fin de la guerra. El autor fue un partícipe del evento. A partir de ello, se especializa en el estudio de este proceso. El texto narra acontecimientos relevantes que pueden servirnos para organizar el desarrollo de los eventos a través del tiempo. https://cronicon.net/paginas/Do cumentos/Eric_Hobsbawm_- _Historia_del_Siglo_XX.pdf Historia del siglo XX- Eric Hobsbawm Aborda distinto ámbitos de la vida social del s.XX desde la Primera Guerra Mundial hasta la caída de la URSS. El material podría ser utilizado para comprender los impactos de la Primera Guerra Mundial, así como comprender el periodo de entreguerras. Institucion es https://www.iwm.org.uk/ https://www.iwm.org.uk/learni ng/resources/first-world-war- recruitment-posters Imperial War Museum: contiene diversos recursos para abordar la Primera Guerra Mundial. Si bien la página está en Hay una sección donde muestran los pósters utilizados para el reclutamiento de soldados en la Primera Guerra Mundial, podrían emplearse estos elementos para
  • 3. inglés, hay elementos visuales que pueden ser aprovechados en las actividades del aula. describir e identificar valores/ ideas que empleaban en este proceso para captar personas. De igual manera, brinda acceso a pinturas que plasman cómo se vivió el conflicto. Podría emplearse para un análisis de fuentes. https://www.bbc.co.uk/program mes/p01nb93y La BBC brinda una sección dedicada a la Primera Guerra Mundial. Cuenta con recursos audiovisuales, visuales, textuales y educativos (orientaciones) Si bien el material audiovisual no está habilitado para Perú, se pueden hacer uso de las orientaciones/ ideas pedagógicas que brinda, así como del material textual y visual. Referentes Académico https://www.redalyc.org/pdf/127 1/127143116003.pdf Artículo académico sobre cómo se estudia/entiende la Primera Guerra Mundial desde los estudios historiográficos latinoamericanos Nos ayuda a comprender otras miradas del acontecimiento desde una perspectiva latinoamericana. Puede emplear para contrastar/comparar miradas a fin de comprender de manera global el acontecimiento. https://e- archivo.uc3m.es/bitstream/hand le/10016/19805/huguet_batallar _JFGWS_2016.pdf?sequence= 1&isAllowed=y Artículo académico sobre el rol que desempeñaron las mujeres durante la Primera Guerra Mundial El recurso permite visibilizar cómo el proceso impactó en la vida de las mujeres y la participación de estas en el conflicto.