SlideShare una empresa de Scribd logo
26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ELECTRÓNICA APLICADA – PROFESOR JUAN ARIAS PORTUGUEZ PÁGINA 1 DE 5
ELECTRÓNICA APLICADA
Comprobación ley de ohm
Aprendizajes esperados:  Identificar la ley de Ohm
 Interpretar la ley de Ohm
 Resolver problema s aplicando o la ley de Ohm
I. INTRODUCCIÓN
Georg Simón Ohm
Físico alemán, nació en Erlangen el 16 de
marzo de 1787 y falleció en Munich el 7 de
Julio de 1854. Hijo de obreros, sus padres
se ocuparon de que recibiese una
educación científica. Ohm enseñaba en
liceos de Baviera, pero ambicionaba tener
un nombramiento universitario. Para eso
debía presentar algún trabajo de
investigación,
A pesar de estas contribuciones, no fue
admitido en la universidad. Su trabajo fue
criticado e incluso debió renunciar a su
cargo director del Instituto Politécnico de
Nuremberg. Durante años vivió en la
pobreza y la desilusión. Sin embargo sus
trabajos comenzaron a conocerse en el
extranjero. Con gran sorpresa suya en 1842
la Royal Society le otorgó la medalla Copley
y obtuvo un gran reconocimiento en otros
países.
Finalmente, en 1849 se le
otorgó una cátedra en la
Universidad de Munich de
modo que sus últimos
cinco años los pasó en el
apogeo de la ambición
realizada. Introdujo la
noción de fuerza electromotriz, investigó
además las interferencias luminosas en
láminas cristalinas y estudió el oído,
estableciendo una teoría para los armónicos
superiores del sonido. Su nombre está
inmortalizado como descubridor de la ley
fundamental de las corrientes eléctricas,
Ley de Ohm y en la unidad de resistencia
eléctrica ( = [V/A] ).
La Ley de Ohm:
George Simon Ohm, descubrió en 1827 que la corriente en un circuito de corriente
continua varía, y es directamente proporcional con la diferencia de potencial (voltaje), e
inversamente proporcional con la resistencia del circuito.
El triángulo simplifica la relación y la interacción entre si las distintas
magnitudes, y se desglosan las siguientes formulas, en donde:
I= intensidad V= voltaje R= resistencia
I = V / R V = I x R R = V / I
26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ELECTRÓNICA APLICADA – PROFESOR JUAN ARIAS PORTUGUEZ PÁGINA 2 DE 5
V1
3V R1
3ohm
:
Ejemplo circuito 1:
El siguiente ejemplo representa la forma correcta para aplicar la ley de Ohm, es necesario
tener claro que para poder aplicarla, se requiere de dos datos, para poder determinar la
tercera incógnita, al observar el circuito, los datos que se puede determinar, son el valtaje
de Lafuente (3vol) y el valor de la resistencia (3ohm) por tanto se pude calcular el valor de la
corriente y luego la potencia, tal como se aprecia en el cuadro de desarrollo de la formula.
Actividad 1: Construcción de la tabla de verdad de una compuerta lógica
Objetivos específicos:  Conocer la ley de Ohm y su interacción Con las Magnitudes
eléctricas
 Interpretar y analizar un circuito simple, aplicando la lay de Ohm
I) Ejercicio: según lo realizado en el ejemplo anterior, determine los parámetros
requeridos para los siguiente circuito, aplicando la ley de Ohm.
I= V / R
I= 3v / 3Ω
I= 1A
P= V x I
P=3v x 1A
P= 3w
IT= PT=
IT= PT=
IT= PT=
IT= PT=
a)
b)
c)
d)
26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ELECTRÓNICA APLICADA – PROFESOR JUAN ARIAS PORTUGUEZ PÁGINA 3 DE 5
II) Con los resultados obtenidos en el desarrollo de las formulas y los datos que entrega
el circuito en el punto anterior, realice un gráfico en función del voltaje y la
corriente.
V
I
III) Resuelva los siguientes circuitos, determinando el valor de los parámetros
requeridos, aplicando la ley de Ohm
IT= PT=
IT= PT=
IT= PT=
IT= PT=
a)
b)
c)
d)
26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ELECTRÓNICA APLICADA – PROFESOR JUAN ARIAS PORTUGUEZ PÁGINA 4 DE 5
IV) Observe los resultados obtenidos de los valore de la corrientes, en el desarrollo de la
formula y Grafique el valor de la corriente, en función de la resistencia
R
I
V) Es sabido que para poder aplicar la ley de Ohm, es necesario
conocer el valor de dos parámetros y de esta forma determinar el
valor de la incógnita. Con los dos datos que aparecen en el
cuadro encuentre los valores requeridos aplicando la ley de OHM y
la formula de la potencia.
Al considerar las cuatro variantes (voltaje. Resistencia, corriente
y potencia) se puede obtener una serie de formulas, que expresan
la relación entre si, como se muestra en la figura, representada en
la por una circunferencia de la cual se obtiene 3 ecuaciones
Aplicando las ley de Ohm y las ecuaciones que deriva de esta ley , complete el siguiente
cuadro con los valores requeridos,
V R I P
a) 12v 1A
b) 6v 3Ω
C) 12Ω 2A
d) 6Ω 1A
e) 16v 8Ω
f) 12v 24Ω
g) 10Ω 0.2A
h) 20v 0.1A
i) 1.5v 3w
j) 5v 20w
k) 6v 12w
l) 8Ω 0.5
26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ELECTRÓNICA APLICADA – PROFESOR JUAN ARIAS PORTUGUEZ PÁGINA 5 DE 5
Informe de resultados experimentales
Confeccione un informe de laboratorio que incluya a lo menos lo siguiente puntos:
 Objetivos con que se desarrolló la actividad.
 Breve marco teórico, acotado que incluya:
o Una reseña histórica
o Función e la ley de Ohm
o Aplicación de a ley de Ohm
 Breve descripción de las actividades realizadas.
o Desarrollo de circuito.
o Comparación de resultado
o Elaboración de gráficos
 Resumen de resultados obtenidos
o Descripción de los comportamientos observados.
 Notas explicativas, observaciones, comentarios.
 Conclusiones en relación a los objetivos planteados.
Bibliografía recomendada:
 Principios de Electrotecnia, Adolf Senner
 Principios y aplicaciones de ingeniería eléctrica, Rizzoni
 Análisis Introductorio de Circuitos R. Boylestad

Más contenido relacionado

Similar a Guia ley de ohm

Ppya
PpyaPpya
Ppya
niconm46
 
citcuitos
citcuitoscitcuitos
citcuitos
niconm46
 
2 circuitos
2 circuitos2 circuitos
2 circuitos
Cesar DE Leon
 
Copia de problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 1 de julio, 23 52
Copia de problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt   1 de julio, 23 52Copia de problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt   1 de julio, 23 52
Copia de problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 1 de julio, 23 52
MonicaVillegas252
 
2016 taller-análisis de circuitos (3)
2016 taller-análisis de circuitos (3)2016 taller-análisis de circuitos (3)
2016 taller-análisis de circuitos (3)
Santiago Guerrero
 
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
pedrolrc
 
Fundamentos electrotecnia
Fundamentos electrotecniaFundamentos electrotecnia
Fundamentos electrotecnia
Wilmer Torres Ramirez
 
Guia de Practica 07_Grupo_B.pdf
Guia de Practica 07_Grupo_B.pdfGuia de Practica 07_Grupo_B.pdf
Guia de Practica 07_Grupo_B.pdf
OscarBuri
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 4 i@402 clase23may13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 4 i@402 clase23may13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 4 i@402 clase23may13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 4 i@402 clase23may13Saúl Montalván Apolaya
 
Tecnologia ley ohm
Tecnologia ley ohmTecnologia ley ohm
Tecnologia ley ohm
princigonzalez
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
Axtridf Gs
 
Electricidad y electrónica trabajo estudio
Electricidad y electrónica trabajo estudioElectricidad y electrónica trabajo estudio
Electricidad y electrónica trabajo estudio
sofiacardonasolanill
 

Similar a Guia ley de ohm (20)

Ppya
PpyaPpya
Ppya
 
citcuitos
citcuitoscitcuitos
citcuitos
 
2 circuitos
2 circuitos2 circuitos
2 circuitos
 
Copia de problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 1 de julio, 23 52
Copia de problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt   1 de julio, 23 52Copia de problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt   1 de julio, 23 52
Copia de problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 1 de julio, 23 52
 
2016 taller-análisis de circuitos (3)
2016 taller-análisis de circuitos (3)2016 taller-análisis de circuitos (3)
2016 taller-análisis de circuitos (3)
 
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
 
Topologia de circuitos
Topologia de circuitosTopologia de circuitos
Topologia de circuitos
 
Topologia de circuitos
Topologia de circuitosTopologia de circuitos
Topologia de circuitos
 
Topologia de circuitos
Topologia de circuitosTopologia de circuitos
Topologia de circuitos
 
Topologia de circuitos
Topologia de circuitosTopologia de circuitos
Topologia de circuitos
 
Topologia de circuitos
Topologia de circuitosTopologia de circuitos
Topologia de circuitos
 
1 consignas
1 consignas1 consignas
1 consignas
 
Fundamentos electrotecnia
Fundamentos electrotecniaFundamentos electrotecnia
Fundamentos electrotecnia
 
Guia de Practica 07_Grupo_B.pdf
Guia de Practica 07_Grupo_B.pdfGuia de Practica 07_Grupo_B.pdf
Guia de Practica 07_Grupo_B.pdf
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 4 i@402 clase23may13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 4 i@402 clase23may13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 4 i@402 clase23may13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 4 i@402 clase23may13
 
Tecnologia ley ohm
Tecnologia ley ohmTecnologia ley ohm
Tecnologia ley ohm
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
 
Electricidad y electrónica trabajo estudio
Electricidad y electrónica trabajo estudioElectricidad y electrónica trabajo estudio
Electricidad y electrónica trabajo estudio
 
ELECTRONICA BASICA
ELECTRONICA BASICAELECTRONICA BASICA
ELECTRONICA BASICA
 
ELECTRONICA BASICA
ELECTRONICA BASICAELECTRONICA BASICA
ELECTRONICA BASICA
 

Más de JUANARIASPORTUGUEZ

Senales y uso_del_osciloscopio_1
Senales y uso_del_osciloscopio_1Senales y uso_del_osciloscopio_1
Senales y uso_del_osciloscopio_1
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Reactancia capasitiva rc rlc
Reactancia capasitiva rc rlcReactancia capasitiva rc rlc
Reactancia capasitiva rc rlc
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Circuito rl
Circuito rlCircuito rl
Circuito rl
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Guia ca
Guia caGuia ca
Epe cto. electrico ii 290 ce02 sec 2 ing. elec y elect.
Epe cto. electrico ii 290 ce02 sec 2 ing. elec y elect.Epe cto. electrico ii 290 ce02 sec 2 ing. elec y elect.
Epe cto. electrico ii 290 ce02 sec 2 ing. elec y elect.
JUANARIASPORTUGUEZ
 
transistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potenciatransistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potencia
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Teclado
TecladoTeclado
6 contactores
6 contactores6 contactores
6 contactores
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Ppt sistemas control
Ppt sistemas controlPpt sistemas control
Ppt sistemas control
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Guía 03 diseño de circuitos combinacionales
Guía 03   diseño de circuitos combinacionalesGuía 03   diseño de circuitos combinacionales
Guía 03 diseño de circuitos combinacionales
JUANARIASPORTUGUEZ
 
guía rectificador y voltage rizado
guía rectificador y voltage rizadoguía rectificador y voltage rizado
guía rectificador y voltage rizado
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Guia ley de ohm
Guia ley de ohmGuia ley de ohm
Guia ley de ohm
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Guia circuito paralelo, Juan Arias
Guia circuito paralelo, Juan Arias Guia circuito paralelo, Juan Arias
Guia circuito paralelo, Juan Arias JUANARIASPORTUGUEZ
 
Guia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
Guia circuito paralelo, Juan Arias PortuguezGuia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
Guia circuito paralelo, Juan Arias PortuguezJUANARIASPORTUGUEZ
 
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias PortuguezGuia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Guia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
Guia circuito paralelo, Juan Arias PortuguezGuia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
Guia circuito paralelo, Juan Arias PortuguezJUANARIASPORTUGUEZ
 
Guia circuito serie. Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie. Juan Arias PortuguezGuia circuito serie. Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie. Juan Arias Portuguez
JUANARIASPORTUGUEZ
 

Más de JUANARIASPORTUGUEZ (20)

Senales y uso_del_osciloscopio_1
Senales y uso_del_osciloscopio_1Senales y uso_del_osciloscopio_1
Senales y uso_del_osciloscopio_1
 
Reactancia capasitiva rc rlc
Reactancia capasitiva rc rlcReactancia capasitiva rc rlc
Reactancia capasitiva rc rlc
 
Circuito rl
Circuito rlCircuito rl
Circuito rl
 
Guia ca
Guia caGuia ca
Guia ca
 
Epe cto. electrico ii 290 ce02 sec 2 ing. elec y elect.
Epe cto. electrico ii 290 ce02 sec 2 ing. elec y elect.Epe cto. electrico ii 290 ce02 sec 2 ing. elec y elect.
Epe cto. electrico ii 290 ce02 sec 2 ing. elec y elect.
 
transistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potenciatransistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potencia
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
6 contactores
6 contactores6 contactores
6 contactores
 
Ppt sistemas control
Ppt sistemas controlPpt sistemas control
Ppt sistemas control
 
Guía 03 diseño de circuitos combinacionales
Guía 03   diseño de circuitos combinacionalesGuía 03   diseño de circuitos combinacionales
Guía 03 diseño de circuitos combinacionales
 
guía rectificador y voltage rizado
guía rectificador y voltage rizadoguía rectificador y voltage rizado
guía rectificador y voltage rizado
 
guía circuitos rectificador
guía circuitos rectificador guía circuitos rectificador
guía circuitos rectificador
 
Guia ley de ohm
Guia ley de ohmGuia ley de ohm
Guia ley de ohm
 
Guia circuito paralelo, Juan Arias
Guia circuito paralelo, Juan Arias Guia circuito paralelo, Juan Arias
Guia circuito paralelo, Juan Arias
 
Guia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
Guia circuito paralelo, Juan Arias PortuguezGuia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
Guia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
 
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias PortuguezGuia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
 
Guia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
Guia circuito paralelo, Juan Arias PortuguezGuia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
Guia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
 
Guia circuito serie. Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie. Juan Arias PortuguezGuia circuito serie. Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie. Juan Arias Portuguez
 
Guia circuito serie
Guia circuito serieGuia circuito serie
Guia circuito serie
 
Guia circuito paralelo l
Guia circuito paralelo lGuia circuito paralelo l
Guia circuito paralelo l
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Guia ley de ohm

  • 1. 26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ELECTRÓNICA APLICADA – PROFESOR JUAN ARIAS PORTUGUEZ PÁGINA 1 DE 5 ELECTRÓNICA APLICADA Comprobación ley de ohm Aprendizajes esperados:  Identificar la ley de Ohm  Interpretar la ley de Ohm  Resolver problema s aplicando o la ley de Ohm I. INTRODUCCIÓN Georg Simón Ohm Físico alemán, nació en Erlangen el 16 de marzo de 1787 y falleció en Munich el 7 de Julio de 1854. Hijo de obreros, sus padres se ocuparon de que recibiese una educación científica. Ohm enseñaba en liceos de Baviera, pero ambicionaba tener un nombramiento universitario. Para eso debía presentar algún trabajo de investigación, A pesar de estas contribuciones, no fue admitido en la universidad. Su trabajo fue criticado e incluso debió renunciar a su cargo director del Instituto Politécnico de Nuremberg. Durante años vivió en la pobreza y la desilusión. Sin embargo sus trabajos comenzaron a conocerse en el extranjero. Con gran sorpresa suya en 1842 la Royal Society le otorgó la medalla Copley y obtuvo un gran reconocimiento en otros países. Finalmente, en 1849 se le otorgó una cátedra en la Universidad de Munich de modo que sus últimos cinco años los pasó en el apogeo de la ambición realizada. Introdujo la noción de fuerza electromotriz, investigó además las interferencias luminosas en láminas cristalinas y estudió el oído, estableciendo una teoría para los armónicos superiores del sonido. Su nombre está inmortalizado como descubridor de la ley fundamental de las corrientes eléctricas, Ley de Ohm y en la unidad de resistencia eléctrica ( = [V/A] ). La Ley de Ohm: George Simon Ohm, descubrió en 1827 que la corriente en un circuito de corriente continua varía, y es directamente proporcional con la diferencia de potencial (voltaje), e inversamente proporcional con la resistencia del circuito. El triángulo simplifica la relación y la interacción entre si las distintas magnitudes, y se desglosan las siguientes formulas, en donde: I= intensidad V= voltaje R= resistencia I = V / R V = I x R R = V / I
  • 2. 26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ELECTRÓNICA APLICADA – PROFESOR JUAN ARIAS PORTUGUEZ PÁGINA 2 DE 5 V1 3V R1 3ohm : Ejemplo circuito 1: El siguiente ejemplo representa la forma correcta para aplicar la ley de Ohm, es necesario tener claro que para poder aplicarla, se requiere de dos datos, para poder determinar la tercera incógnita, al observar el circuito, los datos que se puede determinar, son el valtaje de Lafuente (3vol) y el valor de la resistencia (3ohm) por tanto se pude calcular el valor de la corriente y luego la potencia, tal como se aprecia en el cuadro de desarrollo de la formula. Actividad 1: Construcción de la tabla de verdad de una compuerta lógica Objetivos específicos:  Conocer la ley de Ohm y su interacción Con las Magnitudes eléctricas  Interpretar y analizar un circuito simple, aplicando la lay de Ohm I) Ejercicio: según lo realizado en el ejemplo anterior, determine los parámetros requeridos para los siguiente circuito, aplicando la ley de Ohm. I= V / R I= 3v / 3Ω I= 1A P= V x I P=3v x 1A P= 3w IT= PT= IT= PT= IT= PT= IT= PT= a) b) c) d)
  • 3. 26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ELECTRÓNICA APLICADA – PROFESOR JUAN ARIAS PORTUGUEZ PÁGINA 3 DE 5 II) Con los resultados obtenidos en el desarrollo de las formulas y los datos que entrega el circuito en el punto anterior, realice un gráfico en función del voltaje y la corriente. V I III) Resuelva los siguientes circuitos, determinando el valor de los parámetros requeridos, aplicando la ley de Ohm IT= PT= IT= PT= IT= PT= IT= PT= a) b) c) d)
  • 4. 26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ELECTRÓNICA APLICADA – PROFESOR JUAN ARIAS PORTUGUEZ PÁGINA 4 DE 5 IV) Observe los resultados obtenidos de los valore de la corrientes, en el desarrollo de la formula y Grafique el valor de la corriente, en función de la resistencia R I V) Es sabido que para poder aplicar la ley de Ohm, es necesario conocer el valor de dos parámetros y de esta forma determinar el valor de la incógnita. Con los dos datos que aparecen en el cuadro encuentre los valores requeridos aplicando la ley de OHM y la formula de la potencia. Al considerar las cuatro variantes (voltaje. Resistencia, corriente y potencia) se puede obtener una serie de formulas, que expresan la relación entre si, como se muestra en la figura, representada en la por una circunferencia de la cual se obtiene 3 ecuaciones Aplicando las ley de Ohm y las ecuaciones que deriva de esta ley , complete el siguiente cuadro con los valores requeridos, V R I P a) 12v 1A b) 6v 3Ω C) 12Ω 2A d) 6Ω 1A e) 16v 8Ω f) 12v 24Ω g) 10Ω 0.2A h) 20v 0.1A i) 1.5v 3w j) 5v 20w k) 6v 12w l) 8Ω 0.5
  • 5. 26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ELECTRÓNICA APLICADA – PROFESOR JUAN ARIAS PORTUGUEZ PÁGINA 5 DE 5 Informe de resultados experimentales Confeccione un informe de laboratorio que incluya a lo menos lo siguiente puntos:  Objetivos con que se desarrolló la actividad.  Breve marco teórico, acotado que incluya: o Una reseña histórica o Función e la ley de Ohm o Aplicación de a ley de Ohm  Breve descripción de las actividades realizadas. o Desarrollo de circuito. o Comparación de resultado o Elaboración de gráficos  Resumen de resultados obtenidos o Descripción de los comportamientos observados.  Notas explicativas, observaciones, comentarios.  Conclusiones en relación a los objetivos planteados. Bibliografía recomendada:  Principios de Electrotecnia, Adolf Senner  Principios y aplicaciones de ingeniería eléctrica, Rizzoni  Análisis Introductorio de Circuitos R. Boylestad