SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
                                                                                              Fecha:
                                             Regional Atlántico                            Versión 2.0
                                     Centro Nacional Colombo Alemán
Sistema de Gestión
   de la Calidad
                                    GUIA DE APRENDIZAJE EJERCICIO 2                        Página 1 de 3




   1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

     Competencia:                     Resultados de Aprendizaje  Tiempo Estimado de
                                                                 Ejecución
     Identificar y determinar los     Comprender y aplicar los 10 horas
     enfoques de calidad de           enfoques de calidad de
     software necesarios en una       software necesarios en una
     organización,     ya     sea     organización,    ya    sea
     orientado al producto, al        orientado al producto, al
     proceso, o en ambos.             proceso, o en ambos.

   2. PRESENTACION


         •    ISO/IEC ha definido tres modelos relacionados de calidad de productos software (la
              calidad interna, la calidad externa, y la calidad en el empleo) (ISO9126-01) y un
              conjunto de partes relacionadas (ISO14598-98). Esto da por consecuencia dos
              enfoques principales para las características de la calidad del software, el enfoque
              hacia el producto y el enfoque hacia el proceso. En esta unidad se abordan y
              describen estos dos enfoques, así como los modelos de calidad en el “proceso” más
              destacados: el CMM-SW, el CMMI, el ISO/IEC 12207 e ISO/IEC 15504.



   3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE


  ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :
  Descripción:

       1. Participa en el foro Temático con la pregunta de la Semana 2


       2. Usted ha sido asignado para negociar la venta de un desarrollo
          de cierta aplicación (crear un nombre a la aplicación o tomar
          como ejemplo una existente) para un cliente y se ha establecido
          como estrategia, entre otros factores, evidenciar el enfoque que
          usted y su equipo tiene hacia la calidad en el producto.

             Prepare una presentación con orientación al cliente donde
             explique con claridad las ventajas que representan (para el
   Israel Bermúdez Rivera         Centro Nacional Colombo Alemán
   Instructor Virtual             SENA Regional Atlántico.
   Isber774@misena.edu.co
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
                                                                                            Fecha:
                                          Regional Atlántico                             Versión 2.0
                                  Centro Nacional Colombo Alemán
Sistema de Gestión
   de la Calidad
                                 GUIA DE APRENDIZAJE EJERCICIO 2                         Página 2 de 3




             cliente) un desarrollo con enfoque a la de calidad hacia el
             producto, de un panorama general de los modelos de calidad
             empleados por la industria y explique el modelo de calidad que
             usted empleará en su desarrollo.

             Nota: Agregue en su presentación un anexo que describa la
             diferencia en el enfoque hacia el producto y hacia el proceso.

        3. Con base en RUP y XP realice las siguientes actividades:

             a.   Seleccione uno de las dos metodologías e investigue.
             Describa a que se refiere, como se define y sus principales
             características. (entregar en un archivo diferente a la
             presentación)


  Ambiente(s) requerido: Plataforma blackboard
  Material (es) requerido: Materiales del Curso: Calidad del Producto y Calidad del
  Proceso




    1. EVIDENCIAS Y EVALUACION


  Descripción de la evidencia
  Entregable:                               Documento en formato digital con la respuesta de
                                            cada una de las actividades solicitadas en el
                                            ejercicio
  Forma de entrega:                         Documento enviado por medio del enlace de
                                            envío de actividad.(ACTIVIDAD UNIDAD 2)
  Criterios de Evaluación:                  Esta actividad equivale a:
                                            Ejercicio 2 un 20%

    2. BIBLIOGRAFIA
                                        www.senavirtual.edu.co




   Israel Bermúdez Rivera       Centro Nacional Colombo Alemán
   Instructor Virtual           SENA Regional Atlántico.
   Isber774@misena.edu.co
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
                                                                                                 Fecha:
                                                Regional Atlántico                          Versión 2.0
                                        Centro Nacional Colombo Alemán
Sistema de Gestión
   de la Calidad
                                       GUIA DE APRENDIZAJE EJERCICIO 2                      Página 3 de 3




                                        .CONTROL DEL DOCUMENTO

                     Nombre                    Cargo              Dependencia       Fecha
   Autores           Israel Bermúdez Rivera    Tutor virtual      Centro nacional   21/07/2012
                                                                  colombo Alemán




   Israel Bermúdez Rivera             Centro Nacional Colombo Alemán
   Instructor Virtual                 SENA Regional Atlántico.
   Isber774@misena.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Certificacion en computación
Certificacion en computaciónCertificacion en computación
Certificacion en computaciónpatricia urbano
 
Proyecto fase planificación_gamma
Proyecto fase planificación_gammaProyecto fase planificación_gamma
Proyecto fase planificación_gammamarisol_achiques
 
Cuestionario de preguntas induccion sistemas
Cuestionario de preguntas induccion  sistemasCuestionario de preguntas induccion  sistemas
Cuestionario de preguntas induccion sistemassgomez82
 
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard .. ..
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Sena
 
Curso taller CERTIDEMS (Introducción)
Curso taller CERTIDEMS (Introducción)Curso taller CERTIDEMS (Introducción)
Curso taller CERTIDEMS (Introducción)Daniel Hernandez
 
Yamel villada actividad12_evaluacion
Yamel villada actividad12_evaluacionYamel villada actividad12_evaluacion
Yamel villada actividad12_evaluacionyvillada8
 
Desarrollo sustentable unidad ii
Desarrollo sustentable unidad iiDesarrollo sustentable unidad ii
Desarrollo sustentable unidad iidhanalex
 
Ciudadanía maestros
Ciudadanía maestrosCiudadanía maestros
Ciudadanía maestrosguillocasas
 
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6albeyro3
 
Elaboración de la propuesta de certidems
Elaboración de la propuesta de certidemsElaboración de la propuesta de certidems
Elaboración de la propuesta de certidemsalfonsobeas
 

La actualidad más candente (13)

Certificacion en computación
Certificacion en computaciónCertificacion en computación
Certificacion en computación
 
Proyecto fase planificación_gamma
Proyecto fase planificación_gammaProyecto fase planificación_gamma
Proyecto fase planificación_gamma
 
Cuestionario de preguntas induccion sistemas
Cuestionario de preguntas induccion  sistemasCuestionario de preguntas induccion  sistemas
Cuestionario de preguntas induccion sistemas
 
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
 
Curso taller CERTIDEMS (Introducción)
Curso taller CERTIDEMS (Introducción)Curso taller CERTIDEMS (Introducción)
Curso taller CERTIDEMS (Introducción)
 
Yamel villada actividad12_evaluacion
Yamel villada actividad12_evaluacionYamel villada actividad12_evaluacion
Yamel villada actividad12_evaluacion
 
Desarrollo sustentable unidad ii
Desarrollo sustentable unidad iiDesarrollo sustentable unidad ii
Desarrollo sustentable unidad ii
 
Ciudadanía maestros
Ciudadanía maestrosCiudadanía maestros
Ciudadanía maestros
 
Convocatoria españa instructores smc
Convocatoria españa instructores smcConvocatoria españa instructores smc
Convocatoria españa instructores smc
 
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
 
2015 aplof criterios_evaluacion
2015 aplof criterios_evaluacion2015 aplof criterios_evaluacion
2015 aplof criterios_evaluacion
 
Elaboración de la propuesta de certidems
Elaboración de la propuesta de certidemsElaboración de la propuesta de certidems
Elaboración de la propuesta de certidems
 

Destacado (20)

Unit 3 animals
Unit 3 animalsUnit 3 animals
Unit 3 animals
 
Analisis web
Analisis webAnalisis web
Analisis web
 
Manual seven para configurar acceso
Manual seven para configurar accesoManual seven para configurar acceso
Manual seven para configurar acceso
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
El debate como estrategia de comunicación
El debate como estrategia de comunicaciónEl debate como estrategia de comunicación
El debate como estrategia de comunicación
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Inflables TEM
Inflables TEMInflables TEM
Inflables TEM
 
Gmupd m 14.12.01-pobreza_sanitaria
Gmupd m 14.12.01-pobreza_sanitariaGmupd m 14.12.01-pobreza_sanitaria
Gmupd m 14.12.01-pobreza_sanitaria
 
Alcorisa
AlcorisaAlcorisa
Alcorisa
 
Variables de Power designer
Variables de Power designerVariables de Power designer
Variables de Power designer
 
medios de transmision por: Eduardo Muñoz
medios de transmision por: Eduardo Muñozmedios de transmision por: Eduardo Muñoz
medios de transmision por: Eduardo Muñoz
 
Conceptos Electorales
Conceptos ElectoralesConceptos Electorales
Conceptos Electorales
 
Modelos de choque
Modelos de choqueModelos de choque
Modelos de choque
 
Pascua en alemania 1
Pascua en alemania 1Pascua en alemania 1
Pascua en alemania 1
 
Intereses2
Intereses2Intereses2
Intereses2
 
MATRIZ DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACIONMATRIZ DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACION
 
Busqueda
BusquedaBusqueda
Busqueda
 
Robotica 8
Robotica 8Robotica 8
Robotica 8
 
Cosas del ordenador
Cosas del ordenadorCosas del ordenador
Cosas del ordenador
 
Gmupd m 12.07
Gmupd m 12.07Gmupd m 12.07
Gmupd m 12.07
 

Similar a Guía de aprendizaje ejercicio 2

F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3MarceliTha Cardozzo
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3Aleja Andrade
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3brayanfp
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3Yeison Smith
 
Rcervantes actividad 2 recusos_y_actividades
Rcervantes actividad 2 recusos_y_actividadesRcervantes actividad 2 recusos_y_actividades
Rcervantes actividad 2 recusos_y_actividadesJavier Coca Torres
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de softwareHernan Espinoza
 
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015wiinyzepeda
 
F02 guia de aprendizaje tmec 01-01
F02 guia de aprendizaje tmec 01-01F02 guia de aprendizaje tmec 01-01
F02 guia de aprendizaje tmec 01-01sebas981009
 
Guia Programacion - F4 Pruebas Unitarias.pptx
Guia Programacion - F4 Pruebas Unitarias.pptxGuia Programacion - F4 Pruebas Unitarias.pptx
Guia Programacion - F4 Pruebas Unitarias.pptxcarlosBueno339540
 
Actividades unidad ii 1 h-estrategias-formaciontutorava
Actividades unidad ii 1 h-estrategias-formaciontutoravaActividades unidad ii 1 h-estrategias-formaciontutorava
Actividades unidad ii 1 h-estrategias-formaciontutoravaAndres Aurelio ALARCON TIQUE
 

Similar a Guía de aprendizaje ejercicio 2 (20)

Guia de aprendizaje auditoria informatica 2(1)
Guia  de  aprendizaje auditoria informatica 2(1)Guia  de  aprendizaje auditoria informatica 2(1)
Guia de aprendizaje auditoria informatica 2(1)
 
Guia 4 sena salud ocupacional
Guia 4 sena salud ocupacionalGuia 4 sena salud ocupacional
Guia 4 sena salud ocupacional
 
Actividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboardActividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboard
 
S4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihigS4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihig
 
Didáctica crítica.
Didáctica crítica.Didáctica crítica.
Didáctica crítica.
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
 
Rcervantes actividad 2 recusos_y_actividades
Rcervantes actividad 2 recusos_y_actividadesRcervantes actividad 2 recusos_y_actividades
Rcervantes actividad 2 recusos_y_actividades
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
 
Guia sena tecnica
Guia sena tecnicaGuia sena tecnica
Guia sena tecnica
 
Guia actp2 aa1
Guia actp2 aa1Guia actp2 aa1
Guia actp2 aa1
 
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
 
F02 guia de aprendizaje tmec 01-01
F02 guia de aprendizaje tmec 01-01F02 guia de aprendizaje tmec 01-01
F02 guia de aprendizaje tmec 01-01
 
Agenda 1
Agenda 1Agenda 1
Agenda 1
 
Guia Programacion - F4 Pruebas Unitarias.pptx
Guia Programacion - F4 Pruebas Unitarias.pptxGuia Programacion - F4 Pruebas Unitarias.pptx
Guia Programacion - F4 Pruebas Unitarias.pptx
 
Actividades unidad ii 1 h-estrategias-formaciontutorava
Actividades unidad ii 1 h-estrategias-formaciontutoravaActividades unidad ii 1 h-estrategias-formaciontutorava
Actividades unidad ii 1 h-estrategias-formaciontutorava
 

Guía de aprendizaje ejercicio 2

  • 1. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Regional Atlántico Versión 2.0 Centro Nacional Colombo Alemán Sistema de Gestión de la Calidad GUIA DE APRENDIZAJE EJERCICIO 2 Página 1 de 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución Identificar y determinar los Comprender y aplicar los 10 horas enfoques de calidad de enfoques de calidad de software necesarios en una software necesarios en una organización, ya sea organización, ya sea orientado al producto, al orientado al producto, al proceso, o en ambos. proceso, o en ambos. 2. PRESENTACION • ISO/IEC ha definido tres modelos relacionados de calidad de productos software (la calidad interna, la calidad externa, y la calidad en el empleo) (ISO9126-01) y un conjunto de partes relacionadas (ISO14598-98). Esto da por consecuencia dos enfoques principales para las características de la calidad del software, el enfoque hacia el producto y el enfoque hacia el proceso. En esta unidad se abordan y describen estos dos enfoques, así como los modelos de calidad en el “proceso” más destacados: el CMM-SW, el CMMI, el ISO/IEC 12207 e ISO/IEC 15504. 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Descripción: 1. Participa en el foro Temático con la pregunta de la Semana 2 2. Usted ha sido asignado para negociar la venta de un desarrollo de cierta aplicación (crear un nombre a la aplicación o tomar como ejemplo una existente) para un cliente y se ha establecido como estrategia, entre otros factores, evidenciar el enfoque que usted y su equipo tiene hacia la calidad en el producto. Prepare una presentación con orientación al cliente donde explique con claridad las ventajas que representan (para el Israel Bermúdez Rivera Centro Nacional Colombo Alemán Instructor Virtual SENA Regional Atlántico. Isber774@misena.edu.co
  • 2. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Regional Atlántico Versión 2.0 Centro Nacional Colombo Alemán Sistema de Gestión de la Calidad GUIA DE APRENDIZAJE EJERCICIO 2 Página 2 de 3 cliente) un desarrollo con enfoque a la de calidad hacia el producto, de un panorama general de los modelos de calidad empleados por la industria y explique el modelo de calidad que usted empleará en su desarrollo. Nota: Agregue en su presentación un anexo que describa la diferencia en el enfoque hacia el producto y hacia el proceso. 3. Con base en RUP y XP realice las siguientes actividades: a. Seleccione uno de las dos metodologías e investigue. Describa a que se refiere, como se define y sus principales características. (entregar en un archivo diferente a la presentación) Ambiente(s) requerido: Plataforma blackboard Material (es) requerido: Materiales del Curso: Calidad del Producto y Calidad del Proceso 1. EVIDENCIAS Y EVALUACION Descripción de la evidencia Entregable: Documento en formato digital con la respuesta de cada una de las actividades solicitadas en el ejercicio Forma de entrega: Documento enviado por medio del enlace de envío de actividad.(ACTIVIDAD UNIDAD 2) Criterios de Evaluación: Esta actividad equivale a: Ejercicio 2 un 20% 2. BIBLIOGRAFIA www.senavirtual.edu.co Israel Bermúdez Rivera Centro Nacional Colombo Alemán Instructor Virtual SENA Regional Atlántico. Isber774@misena.edu.co
  • 3. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Regional Atlántico Versión 2.0 Centro Nacional Colombo Alemán Sistema de Gestión de la Calidad GUIA DE APRENDIZAJE EJERCICIO 2 Página 3 de 3 .CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia Fecha Autores Israel Bermúdez Rivera Tutor virtual Centro nacional 21/07/2012 colombo Alemán Israel Bermúdez Rivera Centro Nacional Colombo Alemán Instructor Virtual SENA Regional Atlántico. Isber774@misena.edu.co