SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS
“MCAL. ÁNDRES DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA”
TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
ESTUDIANTE:
MACHACA HUAYLLANI LUZ NOEMI
DOCENTE:
LIC. MAYTA LARICO CARMEN R.
2019
GUÍA DE CONCRECIÓN
“ELABORACIÓN DE YOGURT”
ELABORACIÓN DE YOGURT
OBJETIVO HOLISTICO
Desarrollamos valores socio comunitarios de puntualidad, respeto y trabajo
en equipo mediante el análisis de las propiedades nutricionales y beneficios
para la salud aplicando las BPM`s y conocimientos tradicionales en la
elaboración del Yogurt, informando y promoviendo el consumo en la
comunidad para tener una vida saludable.
•LIMPIEZA DE MATERIALES
Y EQUIPOS
•INDUMENTARIA
NECESARIA PARA EL
LABORATORIO
USO DE LAS
BPM`s
•LECHE FRESCA
•CULTIVO LIOFILIZADO O
YOGURT NATURAL
•AZÚCAR
PROPIEDADES
DE INSUMOS
•ELABORACION DE UN
FLUJOGRAMA
•PROCESO DE
TRANSFORMACIÓN.
•ENVASADO Y ETIQUETADO
PROCESO DE
ELABORACION
1º selección de la materia prima y estandarizarla.
2º poner en una olla agua y dejar a fuego fuerte hasta que
este a una temperatura de 45º C
3º filtrar la leche con un colador, colocar en una olla para
PASTEURIZAR (esto para eliminar microorganismos patógenos,
reduciendo la población microbiana para que no interfiera con
el desarrollo de las bacterias lácteas del cultivo) calentando la
leche sin dejar que entre en ebullición unos 30 minutos a una
temperatura de 75°C e incorporar el azúcar y remover con
una espátula.
REFRIFERACIÓN, Cuando termine el tiempo a la temperatura
indica, bajar del fuego hasta que enfríe hasta 45°C.
4º Una vez que el agua este a 45º C poner la olla de leche
encima del agua a baño maría cuidar que no baje la
temperatura, para la INOCULACIÓN incorporando el cultivo
(yogurt natural) moviendo con un espátula.
GUIA DE LABORATORIO
ELABORACION DEL YOGURT ARTESANAL
(SABORIZADO/FRUTADO)
OBJETIVO
 Que el estudiante aprenda a desarrollar el proceso de la elaboración de Yogurt.
 Aplicar las técnicas para producir yogurt a base de leche, en condiciones de higiene y sanidad.
MATERIALES E INSUMOS
 Leche de Vaca
 Cultivo láctico (yogurt natural)
 Azúcar al 5% de la cantidad de leche
 Mermelada, Colorantes, Saborizantes, Frutas (opcional)
 Dos ollas con tapa
 1 cocina
 1 colador
 1 termómetro
 1 Balanza
 1 espátula
PROCESO
5º INCUBACION Y FERMENTACION, dejar a baño maría
durante 2 a 6 horas sin dejar que la temperatura baje de los
45º C. Dependiendo del grado de acidificación que se pretenda
alcanzar (generalmente un pH de 4.6) y de la cantidad de
cultivo que se añadió, se puede dejar toda la noche.
6º REFRIGERACION, luego de alcanzar un pH óptimo se detiene
la actividad de los fermentos haciendo descender la
temperatura del producto hasta 18 – 20 °C.
FRUTADO/SABORIZADO, es la adición de frutas con la pulpa
de la fruta de su preferencia colorantes y saborizantes, las
cantidades son opcionales a gusto.
7ºENVASADO Y ETIQUETADO, por último se procede al
envasado, en los frascos o envases lavados y desinfectados
para luego el etiquetado del yogurt.
PRÁCTICACONTACTOCONLAREALIDADY
EXPERIENCIAS
¿Para usted cuan importante es el consumo de
yogurt y por qué?
¿Según su opinion y conocimiento que beneficios
trae el consumo de yogurt?
¿Qué tipo de yogurt consume más y por qué?
¿Alguna vez usted elaboró yogurt casero o
industrial? (cuentenos su experiencia)
Socializa al
maestro (a) y a
tus compañeros
todas tus
experiencias.
VIDEOS RECOMENDADOS
Comparación de la
elaboración de yogurt
casero e industrial.
TEORÍA
INDUMENTARIA
PARA LABORATORIO
¿QUÉ SON LAS
BPM`s?
¿QUÉ ES EL
YOGURT?
El yogur es un producto lácteo obtenido mediante la FERMENTACIÓN
BACTERIANA DE LA LECHE.
Si bien se puede emplear cualquier tipo de leche, la producción actual usa
predominantemente leche de vaca. La fermentación de la lactosa (el azúcar
de la leche) en ácido láctico es lo que da al yogur su textura y sabor tan
distintivo. A menudo, se le añade chocolate, fruta, vainilla y
otros saborizantes, pero también puede elaborarse sin añadirlos.
REACCIONES QUÍMICAS
Y BIOQUÍMICAS DEL
YOGURT
ASPECTOS
BIOQUÍMICO
S
¿Cuál es el valor
nutricional del
yogurt?
BENEFICIOS
DEL YOGURT
¿Qué sucede en la PASTEURIZACION?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué es la INOCULACIÓN?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Define el proceso de INCUBACIÓN?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué bacterias y microorganismos existen en el yogurt antes y después de la
reacción acido lactica?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………….
VALORACIÓN
VIDEOS RECOMENDADOS
Para desarrollar y
reflexionar, observa los
videos.
En equipos comunitarios respondemos las siguientes preguntas con respecto a la
elaboración de Yogurt casera e industrial.
¿Cuáles son los pasos o procesos a realizar para la elaboración del yogurt?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
¿Por qué cree usted que es necesaria la innocuidad y las BPM`s para la producción?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Cuál serían las ventajas y desventajas según su opinión en ambos procesos?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………….…………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
PRODUCCIÓN
DIAGRAMA DE FLUJO DE
PROCESAMIENTO
Opcional
Elabora un Diagrama de Flujo de acuerdo al proceso que se realiza
en laboratorio.
Creamos infogramas sobre los valores nutricionales y beneficios del
Yogurt para incentivar la Alimentación Saludable
R E C E P C I O N F C V U D F H S
R E D S D F P D O E N V A S A D O
D V L N D F A F I R U F S C V U D
F S F O G H S G C M H V F C J B A
T V R I L D T W A E B B F D N Q N
H B U C L D E E Z N T Y X V P S E
N Y T A R T U T I T U I F V O V C
O N A R T B R A R A S S Q R C R A
I M D E J E I A A C V W J U S H M
C I O G T S Z S D I T R M F E E L
A W T I Y S A A N O H Q C O S T A
B Q G R I D C G A N R H N D V G A
U O E F V G I B T E E K F I B G G
C F S E X F O J S D S J Y T F V V
N D G R Z E N D E S N A T A D O G
I N O C U L A C I O N H H B V F B
EVALUACIÓN
DESCRIBE LAS REACCIONES QUIMICAS Y BIOQUÍMICAS QUE SUCEDE EN
LA ELABORACIÓN DEL YOGURT
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………….………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
ENCUENTRA LAS
PALABRAS
REFERENTES AL
DIAGRAMA DE
FLUJO DEL
PROCESAMIENTO
AUTOEVALUACIÓN
APELLIDOS Y NOMBRES:
AÑO DE ESCOLARIDAD:
NIVEL: FECHA:
DIMENSIONES Y CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
PUNTAJE
ESTABLECIDO
PUNTAJE
ASIGNADO
OBSERVACIONES
SER
¿SOY RESPONSABLE EN TODAS
LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS?
¿DEMUESTRO RESPETO HACIA
MIS COMPAÑEROS/AS?
SABER
¿EXPLICO Y VALORO DE FORMA
CRÍTICA LA INFORMACIÓN?
¿COMPRENDO LOS CONTENIDOS
AVANZADOS SIN DIFICULTAD?
HACER
¿REALIZO LAS ACTIVIDADES
ASIGNADAS CON CREATIVIDAD Y
RESPONSABILIDAD?
DECIDIR
¿TOMO CONCIENCIA SOBRE EL
CUIDADO Y VALOR DE LASALUD
PERSONAL
¿PROMUEVO TRABAJO EN
EQUIPO?
PUNTAJE TOTAL
BIBLIOGRAFÍA
 Diplomado en educación productiva: formación técnica tecnológica general, Modulo
N° 2 “HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACIÓN PRODUCTIVA 1” Guía de estudio.
 http://www.textoscientificos.com/alimentos/yogur/bacterias Referencias
bibliográficas
 Gómez Rodríguez J. M. Microorganismos y salud: Bacterias lácticas y
bifidobacterias probióticas. 1ª Ed. Editorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blancoGuia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blanco
NilzaCiriaco
 
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la lechePractica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
NilzaCiriaco
 
Informe mortadela
Informe mortadelaInforme mortadela
Informe mortadela
Raul Porras
 
Elaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutasElaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutas
Abner Terrones
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
Jhonâs Abner Vega Viera
 
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermeladaInforme de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
Isaac061013
 
ELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESOELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESO
Yariza Jorge Ramírez
 
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORAFICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
GITA
 
Azúcar invertido
Azúcar invertidoAzúcar invertido
Azúcar invertido
Jhonás A. Vega
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
yuricomartinez
 
05 proc quinua
05 proc quinua05 proc quinua
05 proc quinua
Ivan Hinojosa
 
Practica nº 03...
Practica nº 03...Practica nº 03...
Practica nº 03...
Weisman Jiménez Solórzano
 
Pisco
PiscoPisco
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
Jhonás A. Vega
 
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
Cristian Huarcaya
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
Yariza Jorge Ramírez
 
Harina producto-platano-240807
Harina producto-platano-240807Harina producto-platano-240807
Harina producto-platano-240807
Carlos Francisco Perdomo Polanco
 
Elaboracion y proceso de nuggets de pollo
Elaboracion y proceso de nuggets de polloElaboracion y proceso de nuggets de pollo
Elaboracion y proceso de nuggets de pollo
Abigali Dayana Aranda Riva
 
Elaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutillaElaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutilla
Maycol Ortega Vera
 
Aditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteosAditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteos
diego armando narvaez bastids
 

La actualidad más candente (20)

Guia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blancoGuia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blanco
 
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la lechePractica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
 
Informe mortadela
Informe mortadelaInforme mortadela
Informe mortadela
 
Elaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutasElaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutas
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
 
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermeladaInforme de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
 
ELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESOELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESO
 
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORAFICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
 
Azúcar invertido
Azúcar invertidoAzúcar invertido
Azúcar invertido
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
 
05 proc quinua
05 proc quinua05 proc quinua
05 proc quinua
 
Practica nº 03...
Practica nº 03...Practica nº 03...
Practica nº 03...
 
Pisco
PiscoPisco
Pisco
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
 
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
 
Harina producto-platano-240807
Harina producto-platano-240807Harina producto-platano-240807
Harina producto-platano-240807
 
Elaboracion y proceso de nuggets de pollo
Elaboracion y proceso de nuggets de polloElaboracion y proceso de nuggets de pollo
Elaboracion y proceso de nuggets de pollo
 
Elaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutillaElaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutilla
 
Aditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteosAditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteos
 

Similar a Guía de concreción-ELABORACIÓN DE YOGUR

YOGURT PROYECTO FIN (1).docx
YOGURT  PROYECTO FIN (1).docxYOGURT  PROYECTO FIN (1).docx
YOGURT PROYECTO FIN (1).docx
CarolinaAyca1
 
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
Jhon Edison Quintero Santa
 
practica de yogurt
practica de yogurtpractica de yogurt
practica de yogurt
Jordani Eduardo Sanabria
 
Alimentos funcionales y nutracéuticos.pdf
Alimentos funcionales y nutracéuticos.pdfAlimentos funcionales y nutracéuticos.pdf
Alimentos funcionales y nutracéuticos.pdf
gerardovelazquez45
 
Pis en desarrollo
Pis en desarrolloPis en desarrollo
Pis en desarrollo
Carolina Calderon
 
Livro de Receitas Tefal Multidelices
Livro de Receitas Tefal MultidelicesLivro de Receitas Tefal Multidelices
Livro de Receitas Tefal Multidelices
Ana Rito
 
Practica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurtPractica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurt
jomito8
 
Proyecto yogurth de mandarina
Proyecto yogurth de mandarinaProyecto yogurth de mandarina
Proyecto yogurth de mandarina
Stalin Yagual
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt alpina
Yogurt alpina Yogurt alpina
Yogurt alpina
angieblogsperez
 
Yogurt alpina
Yogurt alpina Yogurt alpina
Yogurt alpina
angieblogsperez
 
E johanna pinilla
E johanna pinillaE johanna pinilla
E johanna pinilla
willianjwo
 
Pis en desarrollo
Pis en desarrolloPis en desarrollo
Pis en desarrollo
Maritza Quezada
 
Pis en desarrollo
Pis en desarrolloPis en desarrollo
Pis en desarrollo
Maritza Quezada
 
Pis en desarrollo (1)
Pis en desarrollo (1)Pis en desarrollo (1)
Pis en desarrollo (1)
Carolina Calderon
 
Proceso de Producción
Proceso de Producción Proceso de Producción
Proceso de Producción
magdaliabracho
 
PIS EN DESARROLLO
PIS EN DESARROLLOPIS EN DESARROLLO
PIS EN DESARROLLO
Karlita Fernanda
 
Produccion I montenegro cardozo marisol
Produccion I montenegro cardozo marisolProduccion I montenegro cardozo marisol
Produccion I montenegro cardozo marisol
MarisolMontenegroCar1
 
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutasProyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Jose Asipuela
 
Bebida isotonica-a-base-de-coco-3
Bebida isotonica-a-base-de-coco-3Bebida isotonica-a-base-de-coco-3
Bebida isotonica-a-base-de-coco-3
Sara Betancur
 

Similar a Guía de concreción-ELABORACIÓN DE YOGUR (20)

YOGURT PROYECTO FIN (1).docx
YOGURT  PROYECTO FIN (1).docxYOGURT  PROYECTO FIN (1).docx
YOGURT PROYECTO FIN (1).docx
 
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
 
practica de yogurt
practica de yogurtpractica de yogurt
practica de yogurt
 
Alimentos funcionales y nutracéuticos.pdf
Alimentos funcionales y nutracéuticos.pdfAlimentos funcionales y nutracéuticos.pdf
Alimentos funcionales y nutracéuticos.pdf
 
Pis en desarrollo
Pis en desarrolloPis en desarrollo
Pis en desarrollo
 
Livro de Receitas Tefal Multidelices
Livro de Receitas Tefal MultidelicesLivro de Receitas Tefal Multidelices
Livro de Receitas Tefal Multidelices
 
Practica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurtPractica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurt
 
Proyecto yogurth de mandarina
Proyecto yogurth de mandarinaProyecto yogurth de mandarina
Proyecto yogurth de mandarina
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Yogurt alpina
Yogurt alpina Yogurt alpina
Yogurt alpina
 
Yogurt alpina
Yogurt alpina Yogurt alpina
Yogurt alpina
 
E johanna pinilla
E johanna pinillaE johanna pinilla
E johanna pinilla
 
Pis en desarrollo
Pis en desarrolloPis en desarrollo
Pis en desarrollo
 
Pis en desarrollo
Pis en desarrolloPis en desarrollo
Pis en desarrollo
 
Pis en desarrollo (1)
Pis en desarrollo (1)Pis en desarrollo (1)
Pis en desarrollo (1)
 
Proceso de Producción
Proceso de Producción Proceso de Producción
Proceso de Producción
 
PIS EN DESARROLLO
PIS EN DESARROLLOPIS EN DESARROLLO
PIS EN DESARROLLO
 
Produccion I montenegro cardozo marisol
Produccion I montenegro cardozo marisolProduccion I montenegro cardozo marisol
Produccion I montenegro cardozo marisol
 
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutasProyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
 
Bebida isotonica-a-base-de-coco-3
Bebida isotonica-a-base-de-coco-3Bebida isotonica-a-base-de-coco-3
Bebida isotonica-a-base-de-coco-3
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

Guía de concreción-ELABORACIÓN DE YOGUR

  • 1. ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS “MCAL. ÁNDRES DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA” TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA ESTUDIANTE: MACHACA HUAYLLANI LUZ NOEMI DOCENTE: LIC. MAYTA LARICO CARMEN R. 2019 GUÍA DE CONCRECIÓN “ELABORACIÓN DE YOGURT”
  • 2. ELABORACIÓN DE YOGURT OBJETIVO HOLISTICO Desarrollamos valores socio comunitarios de puntualidad, respeto y trabajo en equipo mediante el análisis de las propiedades nutricionales y beneficios para la salud aplicando las BPM`s y conocimientos tradicionales en la elaboración del Yogurt, informando y promoviendo el consumo en la comunidad para tener una vida saludable. •LIMPIEZA DE MATERIALES Y EQUIPOS •INDUMENTARIA NECESARIA PARA EL LABORATORIO USO DE LAS BPM`s •LECHE FRESCA •CULTIVO LIOFILIZADO O YOGURT NATURAL •AZÚCAR PROPIEDADES DE INSUMOS •ELABORACION DE UN FLUJOGRAMA •PROCESO DE TRANSFORMACIÓN. •ENVASADO Y ETIQUETADO PROCESO DE ELABORACION
  • 3. 1º selección de la materia prima y estandarizarla. 2º poner en una olla agua y dejar a fuego fuerte hasta que este a una temperatura de 45º C 3º filtrar la leche con un colador, colocar en una olla para PASTEURIZAR (esto para eliminar microorganismos patógenos, reduciendo la población microbiana para que no interfiera con el desarrollo de las bacterias lácteas del cultivo) calentando la leche sin dejar que entre en ebullición unos 30 minutos a una temperatura de 75°C e incorporar el azúcar y remover con una espátula. REFRIFERACIÓN, Cuando termine el tiempo a la temperatura indica, bajar del fuego hasta que enfríe hasta 45°C. 4º Una vez que el agua este a 45º C poner la olla de leche encima del agua a baño maría cuidar que no baje la temperatura, para la INOCULACIÓN incorporando el cultivo (yogurt natural) moviendo con un espátula. GUIA DE LABORATORIO ELABORACION DEL YOGURT ARTESANAL (SABORIZADO/FRUTADO) OBJETIVO  Que el estudiante aprenda a desarrollar el proceso de la elaboración de Yogurt.  Aplicar las técnicas para producir yogurt a base de leche, en condiciones de higiene y sanidad. MATERIALES E INSUMOS  Leche de Vaca  Cultivo láctico (yogurt natural)  Azúcar al 5% de la cantidad de leche  Mermelada, Colorantes, Saborizantes, Frutas (opcional)  Dos ollas con tapa  1 cocina  1 colador  1 termómetro  1 Balanza  1 espátula PROCESO
  • 4. 5º INCUBACION Y FERMENTACION, dejar a baño maría durante 2 a 6 horas sin dejar que la temperatura baje de los 45º C. Dependiendo del grado de acidificación que se pretenda alcanzar (generalmente un pH de 4.6) y de la cantidad de cultivo que se añadió, se puede dejar toda la noche. 6º REFRIGERACION, luego de alcanzar un pH óptimo se detiene la actividad de los fermentos haciendo descender la temperatura del producto hasta 18 – 20 °C. FRUTADO/SABORIZADO, es la adición de frutas con la pulpa de la fruta de su preferencia colorantes y saborizantes, las cantidades son opcionales a gusto. 7ºENVASADO Y ETIQUETADO, por último se procede al envasado, en los frascos o envases lavados y desinfectados para luego el etiquetado del yogurt.
  • 5. PRÁCTICACONTACTOCONLAREALIDADY EXPERIENCIAS ¿Para usted cuan importante es el consumo de yogurt y por qué? ¿Según su opinion y conocimiento que beneficios trae el consumo de yogurt? ¿Qué tipo de yogurt consume más y por qué? ¿Alguna vez usted elaboró yogurt casero o industrial? (cuentenos su experiencia) Socializa al maestro (a) y a tus compañeros todas tus experiencias. VIDEOS RECOMENDADOS Comparación de la elaboración de yogurt casero e industrial.
  • 7. ¿QUÉ ES EL YOGURT? El yogur es un producto lácteo obtenido mediante la FERMENTACIÓN BACTERIANA DE LA LECHE. Si bien se puede emplear cualquier tipo de leche, la producción actual usa predominantemente leche de vaca. La fermentación de la lactosa (el azúcar de la leche) en ácido láctico es lo que da al yogur su textura y sabor tan distintivo. A menudo, se le añade chocolate, fruta, vainilla y otros saborizantes, pero también puede elaborarse sin añadirlos. REACCIONES QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS DEL YOGURT
  • 9. ¿Cuál es el valor nutricional del yogurt?
  • 10. BENEFICIOS DEL YOGURT ¿Qué sucede en la PASTEURIZACION? …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Qué es la INOCULACIÓN? …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Define el proceso de INCUBACIÓN? …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Qué bacterias y microorganismos existen en el yogurt antes y después de la reacción acido lactica? …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………….
  • 11. VALORACIÓN VIDEOS RECOMENDADOS Para desarrollar y reflexionar, observa los videos. En equipos comunitarios respondemos las siguientes preguntas con respecto a la elaboración de Yogurt casera e industrial. ¿Cuáles son los pasos o procesos a realizar para la elaboración del yogurt? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Por qué cree usted que es necesaria la innocuidad y las BPM`s para la producción? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Cuál serían las ventajas y desventajas según su opinión en ambos procesos? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………….………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 12. PRODUCCIÓN DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESAMIENTO Opcional
  • 13. Elabora un Diagrama de Flujo de acuerdo al proceso que se realiza en laboratorio. Creamos infogramas sobre los valores nutricionales y beneficios del Yogurt para incentivar la Alimentación Saludable
  • 14. R E C E P C I O N F C V U D F H S R E D S D F P D O E N V A S A D O D V L N D F A F I R U F S C V U D F S F O G H S G C M H V F C J B A T V R I L D T W A E B B F D N Q N H B U C L D E E Z N T Y X V P S E N Y T A R T U T I T U I F V O V C O N A R T B R A R A S S Q R C R A I M D E J E I A A C V W J U S H M C I O G T S Z S D I T R M F E E L A W T I Y S A A N O H Q C O S T A B Q G R I D C G A N R H N D V G A U O E F V G I B T E E K F I B G G C F S E X F O J S D S J Y T F V V N D G R Z E N D E S N A T A D O G I N O C U L A C I O N H H B V F B EVALUACIÓN DESCRIBE LAS REACCIONES QUIMICAS Y BIOQUÍMICAS QUE SUCEDE EN LA ELABORACIÓN DEL YOGURT ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………….……………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ENCUENTRA LAS PALABRAS REFERENTES AL DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESAMIENTO
  • 15. AUTOEVALUACIÓN APELLIDOS Y NOMBRES: AÑO DE ESCOLARIDAD: NIVEL: FECHA: DIMENSIONES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE ESTABLECIDO PUNTAJE ASIGNADO OBSERVACIONES SER ¿SOY RESPONSABLE EN TODAS LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS? ¿DEMUESTRO RESPETO HACIA MIS COMPAÑEROS/AS? SABER ¿EXPLICO Y VALORO DE FORMA CRÍTICA LA INFORMACIÓN? ¿COMPRENDO LOS CONTENIDOS AVANZADOS SIN DIFICULTAD? HACER ¿REALIZO LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS CON CREATIVIDAD Y RESPONSABILIDAD? DECIDIR ¿TOMO CONCIENCIA SOBRE EL CUIDADO Y VALOR DE LASALUD PERSONAL ¿PROMUEVO TRABAJO EN EQUIPO? PUNTAJE TOTAL BIBLIOGRAFÍA  Diplomado en educación productiva: formación técnica tecnológica general, Modulo N° 2 “HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACIÓN PRODUCTIVA 1” Guía de estudio.  http://www.textoscientificos.com/alimentos/yogur/bacterias Referencias bibliográficas  Gómez Rodríguez J. M. Microorganismos y salud: Bacterias lácticas y bifidobacterias probióticas. 1ª Ed. Editorial