SlideShare una empresa de Scribd logo
Elije un Negocio Ideal
para ti
Al emprender el nuevo camino del propio negocio, en donde uno
es su prpio jefe, es necesario dar siguientes pasos. Es depende del
éxito de la empresa y la flexibilidad, en la actividad que uno se
desarrollara, para el mercado.
Conoce el Mercado y la
Industria
Una vez que elegiste el giro más adecuado para ti, es
momento de definir quién sería tu público objetivo, es decir,
tus clientes Una vez que elegiste el giro más adecuado para
ti, es
momento de definir quién sería tu público objetivo, es decir,
tus clientes.
Para eso es conocer muy bien:
 el producto o servicio que ofrecerás
 defender su calidad
 entender los elementos que lo diferencian de la
competencia.
Analiza tu
Competencia
¿Qué es lo que tus competidores ofrecen? Al conocer
lo que otras empresas están haciendo, podrás detectar
sus fortalezas y debilidades y, de esa forma, sabrás qué
estrategias utilizar para posicionarte en la mente de los
consumidores.
Agrega Valor a tu Oferta
En este punto, la creatividad y la intuición son tus mejores herramientas. Incluye alguna
característica innovadora a tu negocio: un beneficio extra, un artículo novedoso, más
variedad, trato personalizado con los clientes, rapidez u otros. La idea es ir más allá y
presentarle al comprador una
propuesta diferente.
Elige un Nombre impactante
Pon mucha atención cuando nombres a tu nuevo negocio.
Contempla, que, a largo plazo:
 Tienes que reflejar a lo que te dedicas
 Valores,
 Beneficios,
 Cualidades
 Fortalezas.
 Debe ser fácil de pronunciar y de recordar
 Asegurarse que toda la gente comprenda su significado
El objetivo es que sea la primera opción cuando alguien piense
en el producto o servicio que ofreces.
Registra tu Marca
Una vez que te aseguraste que tu marca es original, consulta
los trámites, procesos y costos -que varían según el giro de
tu negocio.
Para registrarla:
 Registros Públicos
 Sunat.
Investiga los Permisos y Trámite
Necesarios
Para constituir una empresa, debes cumplir con ciertos
trámites, que dependen de la zona, municipio y entidad en
la que te encuentres.
Los básicos son:
o Inscripción en Registros Públicos
o Sunat
o Municipalidad
o lndecopi.
Adapta un Lugar
de Trabajo
Si bien no es necesario que inicies tu negocio en
una amplia oficina y con muebles de primera
calidad. Pero lo importante es estar instalado y
equipado para trabajar y asi comenzar con el
negocio.
Haz un Plan de Negocios y
Establece Metas
Este documento debe incluir la descripción de tu empresa, los objetivos que quieres alcanzar y las
acciones que realizarás para lograrlos. También te servirá para cometer errores en papel y no en la
práctica y será una herramienta básica para el desempeño de tu nuevo negocio. Sigue tuplan al pie
de la letra, pero, si es necesario, sé flexible ycambia lo que no funcione.
Calcula la Inversión Inicial
Investiga todos los gastos que se generarán al abrir tu empresa. Enlista cada uno de los
desembolsos que tengas que realizar y haz cuentas. Tal vez puedas privarte de ciertos
lujos temporalmente, que serán compensados una
vez que tu trabajo comience a producir ganancias.
Fija las Reglas
Desde el inicio, pon un precio a tu
oferta.
El importe final al público deberá
incluir diversos elementos del
proceso de Producción.
Tambien se debe incluir el pago de
luz, agua, teléfono,etc.
Consigue Capital
Investiga todos los gastos que se
generarán al abrir tu empresa. En lista
cada uno de los desembolsos que tengas
que realizar y haz cuentas. Tal vez
puedas privarte de ciertos lujos
temporalmente, que serán compensados
una vez que tu trabajo comience a
producir ganancias.
Establece un Presupuesto
para Marketing
Investiga todos los gastos que se generarán al abrir tu
empresa. Enlista cada uno de los desembolsos que tengas
que realizar y haz cuentas. Tal vez puedas privarte de
ciertos lujos temporalmente, que serán compensados una
vez que tu trabajo comience a producir ganancias.
Promueve tu Marca
Investiga todos los gastos que se generarán al abrir tu
empresa. Enlista cada uno de los desembolsos que tengas
que realizar y haz cuentas. Tal vez puedas privarte de
ciertos lujos temporalmente, que serán compensados una
vez que tu trabajo comience a producir ganancias.
Acércate al Consumidor
Determina cuál es el perfil al que te enfocas, utilizando
variables de rango de edad, sexo, nivel socioeconómico,
preferencias y gustos. Difunde tu idea donde esté ese
público.
Crea una Cartera de
Clientes
Solo se necesita de un cliente para que tu empresa
comience a operar; y, si éste está contento, seguramente te
recomendará. No olvides que un consumidor satisfecho, no
solo regresará una segunda vez a comprar, sino que enviará
a sus conocidos.
Conquístalos
Una vez que ya tienes a tu primer cliente,
cumple tus
promesas y entrega el mejor trabajo que
tengas. Respeta la
calidad, los tiempos y el precio acordado.
Recuerda que el
objetivo es convertir a esa persona en un
cliente leal.
Conéctate a la Red
Hoy, uno de los métodos de búsqueda más importantes es el
Internet. Por lo tanto, también es el medio más eficiente para
posicionar tu empresa. No solo basta con tener una página
Web, sino tener presencia en distintas redes sociales
Ofrece un Servicio de
Primera
No importa el giro en el que te desarrolles, el modo
en que te presentes y entregues tu oferta juega un
papel primordial en la generación y retención de
clientes. Una sonrisa siempre lleva lejos y a tus
compradores les gustará volver a hacer negocios
contigo si les demuestras respeto y amabilidad.
Desarrolla una Estrategia de
Ventas
La mejor forma de trabajar en ventas es conociendo a tu
consumidor. ¿Cómo hacerlo? Escuchando y entendiendo
sus necesidades a través de un estudio de mercado. A partir
de esta información, define cómo será tu plan de ventas.
Aumenta tu Base de Clientes
Si están felices y satisfechos, no tendrán problemas para
recomendarte entre sus conocidos. Ellos serán tu mejor
garantía y te ayudarán a atraer más prospectos al negocio.
Pide que tus consumidores te refieran con sus amigos y
familiares y crea redes de confianza que promuevan tu
actividad.
Diversifícate
Si bien está dirigido a un nicho en particular, no está de más
ampliar tu oferta. Pero esto no significa convertirse en una
compañía de multiservicios. Conserva tu idea original y dale
un giro creativo al negocio, presentando productos y
servicios adicionales relacionados o que lo complementen.
Protege tu Negocio
Si vas a tener un negocio en donde los clientes
puedan entrar y salir fácilmente, monta un sistema de
seguridad que garantice que no te robarán. Otro
aspecto clave es respaldar toda la información digital
que poseas, así como asegurar el equipo tecnológico
que utilizas.
Destina Tiempo para Ti
Empezar un negocio puede ser estresante; y, si no administras bien
tu tiempo, pronto notarás que te olvidaste de tus necesidades y de
las de tu familia. Date la oportunidad para comer, salir con amigos
y familia, hacer deporte o tu hobbie.
Vive tu Sueño Después de planear, construir y abrir un negocio
nuevo, lo más probable es que termines exhausto.
Para continuar, requerirás de mucha fuerza y un
sistema de apoyo que esté contigo en los malos
tiempos. Sin embargo, poco a poco te darás cuenta
de que el esfuerzo extra que hiciste rindió frutos.
“GRACIAS”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crea tu empresa
Crea tu empresaCrea tu empresa
Crea tu empresaJercho
 
Forma tu microempresa
Forma tu microempresaForma tu microempresa
Forma tu microempresa
Lum4n
 
Curso Técnicas De Ventas _ Clase 09
Curso Técnicas De Ventas _ Clase 09Curso Técnicas De Ventas _ Clase 09
Curso Técnicas De Ventas _ Clase 09
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
8 pasos para el exito en amway
8 pasos para el exito en amway8 pasos para el exito en amway
8 pasos para el exito en amway
Ganar en la red
 
Mafia consulting pymes 2
Mafia consulting pymes 2Mafia consulting pymes 2
Mafia consulting pymes 2Citi
 
Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
Jose Jorge Monsalvo Gnecco
 
Consejos para tu idea de negocio
Consejos para tu idea de negocioConsejos para tu idea de negocio
Consejos para tu idea de negocio
gtrujillo2014
 
1 fase
1 fase1 fase
Marketing sin recursos
Marketing sin recursosMarketing sin recursos
Marketing sin recursos
Consultor Web Freelance
 
Las 8 leyes de la filosofía del nuevo marketing.
Las 8 leyes de la filosofía del nuevo marketing.Las 8 leyes de la filosofía del nuevo marketing.
Las 8 leyes de la filosofía del nuevo marketing.
BIB 360 - Agencia de Inbound Marketing
 
Presentación en DOTZERO del Programa de Inbound + Content Marketing (10-8-2015)
Presentación en DOTZERO del Programa de Inbound + Content Marketing (10-8-2015)Presentación en DOTZERO del Programa de Inbound + Content Marketing (10-8-2015)
Presentación en DOTZERO del Programa de Inbound + Content Marketing (10-8-2015)
BIB 360 - Agencia de Inbound Marketing
 
Aprendiendo customer success en espanol
Aprendiendo customer success en espanolAprendiendo customer success en espanol
Aprendiendo customer success en espanol
Mariano Obludzyner
 
HACIENDO CRECER TU NEGOCIO
HACIENDO CRECER TU NEGOCIOHACIENDO CRECER TU NEGOCIO
HACIENDO CRECER TU NEGOCIOOscar Cabrera
 

La actualidad más candente (19)

Crea tu empresa
Crea tu empresaCrea tu empresa
Crea tu empresa
 
Forma tu microempresa
Forma tu microempresaForma tu microempresa
Forma tu microempresa
 
Curso Técnicas De Ventas _ Clase 09
Curso Técnicas De Ventas _ Clase 09Curso Técnicas De Ventas _ Clase 09
Curso Técnicas De Ventas _ Clase 09
 
Capacitaciòn paresa nuevo
Capacitaciòn paresa nuevoCapacitaciòn paresa nuevo
Capacitaciòn paresa nuevo
 
8 pasos para el exito en amway
8 pasos para el exito en amway8 pasos para el exito en amway
8 pasos para el exito en amway
 
Mafia consulting pymes 2
Mafia consulting pymes 2Mafia consulting pymes 2
Mafia consulting pymes 2
 
Capacitaciòn paresa actual
Capacitaciòn paresa actualCapacitaciòn paresa actual
Capacitaciòn paresa actual
 
Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
 
Empieza tu propio negocio..
Empieza tu propio negocio..Empieza tu propio negocio..
Empieza tu propio negocio..
 
Consejos para tu idea de negocio
Consejos para tu idea de negocioConsejos para tu idea de negocio
Consejos para tu idea de negocio
 
1 fase
1 fase1 fase
1 fase
 
Marketing sin recursos
Marketing sin recursosMarketing sin recursos
Marketing sin recursos
 
Las 8 leyes de la filosofía del nuevo marketing.
Las 8 leyes de la filosofía del nuevo marketing.Las 8 leyes de la filosofía del nuevo marketing.
Las 8 leyes de la filosofía del nuevo marketing.
 
Presentación en DOTZERO del Programa de Inbound + Content Marketing (10-8-2015)
Presentación en DOTZERO del Programa de Inbound + Content Marketing (10-8-2015)Presentación en DOTZERO del Programa de Inbound + Content Marketing (10-8-2015)
Presentación en DOTZERO del Programa de Inbound + Content Marketing (10-8-2015)
 
Fases del crm
Fases del crmFases del crm
Fases del crm
 
Aprendiendo customer success en espanol
Aprendiendo customer success en espanolAprendiendo customer success en espanol
Aprendiendo customer success en espanol
 
Presentacion em...
Presentacion em...Presentacion em...
Presentacion em...
 
HACIENDO CRECER TU NEGOCIO
HACIENDO CRECER TU NEGOCIOHACIENDO CRECER TU NEGOCIO
HACIENDO CRECER TU NEGOCIO
 
Partnering Intensivo Grupal
Partnering Intensivo GrupalPartnering Intensivo Grupal
Partnering Intensivo Grupal
 

Similar a GUÍA DE EMPRENDEDORES

Modelo de negocios CANVAS
Modelo de negocios CANVASModelo de negocios CANVAS
Modelo de negocios CANVAS
Alejandra Villanueva
 
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER""CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
Jesús García
 
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasosCómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasosIvette Alvarez
 
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasosCómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasosMeliza Guzman
 
Ideas de negocios
Ideas de negociosIdeas de negocios
Ideas de negociosSirleypa
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
Andrea Rojas Rioja
 
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negociosGuia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Jimena Rachel
 
GUÍA DE EMPRENDEDORES 2019
GUÍA DE EMPRENDEDORES 2019GUÍA DE EMPRENDEDORES 2019
GUÍA DE EMPRENDEDORES 2019
MasielPMP
 
Procesos para adquirir una empresa
Procesos para adquirir una empresaProcesos para adquirir una empresa
Procesos para adquirir una empresa
gonzalez9
 
Tu Guía Central - Edición 59
Tu Guía Central - Edición 59Tu Guía Central - Edición 59
Tu Guía Central - Edición 59
Tu Guía Central
 
Taller para el emprendedor prueba web
Taller para el emprendedor prueba webTaller para el emprendedor prueba web
Taller para el emprendedor prueba webredbaron11
 
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresarioPresentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario
seremprendedor
 
Plan de negocios.pptx
Plan de negocios.pptxPlan de negocios.pptx
Plan de negocios.pptx
AnaMaraPizarroLen
 
Cómo lograr la fidelidad del cliente
Cómo lograr la fidelidad del clienteCómo lograr la fidelidad del cliente
Cómo lograr la fidelidad del cliente
Acciones Estratégicas
 
8 Idea de Negocio.pptx
8 Idea de Negocio.pptx8 Idea de Negocio.pptx
8 Idea de Negocio.pptx
ONEYDAALTEZACEBEDO2
 

Similar a GUÍA DE EMPRENDEDORES (20)

Modelo de negocios CANVAS
Modelo de negocios CANVASModelo de negocios CANVAS
Modelo de negocios CANVAS
 
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER""CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
 
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasosCómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
 
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasosCómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
 
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasosCómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
 
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasosCómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Ideas de negocios
Ideas de negociosIdeas de negocios
Ideas de negocios
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
 
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negociosGuia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
 
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negociosGuia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
 
GUÍA DE EMPRENDEDORES 2019
GUÍA DE EMPRENDEDORES 2019GUÍA DE EMPRENDEDORES 2019
GUÍA DE EMPRENDEDORES 2019
 
Procesos para adquirir una empresa
Procesos para adquirir una empresaProcesos para adquirir una empresa
Procesos para adquirir una empresa
 
Tu Guía Central - Edición 59
Tu Guía Central - Edición 59Tu Guía Central - Edición 59
Tu Guía Central - Edición 59
 
Taller para el emprendedor prueba web
Taller para el emprendedor prueba webTaller para el emprendedor prueba web
Taller para el emprendedor prueba web
 
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresarioPresentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario
 
Plan de negocios.pptx
Plan de negocios.pptxPlan de negocios.pptx
Plan de negocios.pptx
 
Cómo lograr la fidelidad del cliente
Cómo lograr la fidelidad del clienteCómo lograr la fidelidad del cliente
Cómo lograr la fidelidad del cliente
 
8 Idea de Negocio.pptx
8 Idea de Negocio.pptx8 Idea de Negocio.pptx
8 Idea de Negocio.pptx
 
Negocio fijo
Negocio fijoNegocio fijo
Negocio fijo
 

Más de MasielPMP

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CAPACIDADES INTERMEDIAS EN EL BALONCESTO
CAPACIDADES INTERMEDIAS EN EL BALONCESTOCAPACIDADES INTERMEDIAS EN EL BALONCESTO
CAPACIDADES INTERMEDIAS EN EL BALONCESTO
MasielPMP
 
EVIDENCIAS DE HABILIDADES MOTRICES BASICAS
EVIDENCIAS DE HABILIDADES MOTRICES BASICASEVIDENCIAS DE HABILIDADES MOTRICES BASICAS
EVIDENCIAS DE HABILIDADES MOTRICES BASICAS
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS A ESPECÍFICAS
HABILIDADES MOTRICES BASICAS A ESPECÍFICASHABILIDADES MOTRICES BASICAS A ESPECÍFICAS
HABILIDADES MOTRICES BASICAS A ESPECÍFICAS
MasielPMP
 
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN FISICA.pdf
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN FISICA.pdfESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN FISICA.pdf
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN FISICA.pdf
MasielPMP
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL APRENDIZAJE-EJEMPLOS PRACTICOS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL APRENDIZAJE-EJEMPLOS PRACTICOSESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL APRENDIZAJE-EJEMPLOS PRACTICOS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL APRENDIZAJE-EJEMPLOS PRACTICOS
MasielPMP
 
DIMENSIÓN SOCIAL EN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
DIMENSIÓN SOCIAL EN EL APRENDIZAJE COOPERATIVODIMENSIÓN SOCIAL EN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
DIMENSIÓN SOCIAL EN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
MasielPMP
 
FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES (ORGANIZADOR VISUAL 2024)
FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES  (ORGANIZADOR VISUAL 2024)FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES  (ORGANIZADOR VISUAL 2024)
FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES (ORGANIZADOR VISUAL 2024)
MasielPMP
 
MOTIVACIÓN EN CLASE DE MOTRICIDAD (2024)
MOTIVACIÓN EN CLASE DE MOTRICIDAD (2024)MOTIVACIÓN EN CLASE DE MOTRICIDAD (2024)
MOTIVACIÓN EN CLASE DE MOTRICIDAD (2024)
MasielPMP
 
Sesión 44 y competencia 28
Sesión 44 y competencia 28Sesión 44 y competencia 28
Sesión 44 y competencia 28
MasielPMP
 
PASOS PARA SUBLIMAR COJIN
PASOS PARA SUBLIMAR COJINPASOS PARA SUBLIMAR COJIN
PASOS PARA SUBLIMAR COJIN
MasielPMP
 
SUBLIMADO DE GORRAS
SUBLIMADO DE GORRASSUBLIMADO DE GORRAS
SUBLIMADO DE GORRAS
MasielPMP
 
SUBLIMACIÓN EN COJINES
SUBLIMACIÓN EN COJINESSUBLIMACIÓN EN COJINES
SUBLIMACIÓN EN COJINES
MasielPMP
 
SUBLIMACIÓN EN COJINES
SUBLIMACIÓN EN COJINESSUBLIMACIÓN EN COJINES
SUBLIMACIÓN EN COJINES
MasielPMP
 
SUBLIMACIÓN DE COJINES EN CASA
SUBLIMACIÓN DE COJINES EN CASASUBLIMACIÓN DE COJINES EN CASA
SUBLIMACIÓN DE COJINES EN CASA
MasielPMP
 
TÉCNICA SUBLIMADO DE COJINES
TÉCNICA SUBLIMADO DE COJINESTÉCNICA SUBLIMADO DE COJINES
TÉCNICA SUBLIMADO DE COJINES
MasielPMP
 
SUBLIMACIÓN DE COJINES
SUBLIMACIÓN DE COJINES SUBLIMACIÓN DE COJINES
SUBLIMACIÓN DE COJINES
MasielPMP
 
SUBLIMACIÓN DE COJINES
SUBLIMACIÓN DE COJINES SUBLIMACIÓN DE COJINES
SUBLIMACIÓN DE COJINES
MasielPMP
 
SUBLIMADOS DE COJIN
SUBLIMADOS DE COJINSUBLIMADOS DE COJIN
SUBLIMADOS DE COJIN
MasielPMP
 
SUBLIMACIÓN GORRAS
SUBLIMACIÓN GORRASSUBLIMACIÓN GORRAS
SUBLIMACIÓN GORRAS
MasielPMP
 

Más de MasielPMP (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CAPACIDADES INTERMEDIAS EN EL BALONCESTO
CAPACIDADES INTERMEDIAS EN EL BALONCESTOCAPACIDADES INTERMEDIAS EN EL BALONCESTO
CAPACIDADES INTERMEDIAS EN EL BALONCESTO
 
EVIDENCIAS DE HABILIDADES MOTRICES BASICAS
EVIDENCIAS DE HABILIDADES MOTRICES BASICASEVIDENCIAS DE HABILIDADES MOTRICES BASICAS
EVIDENCIAS DE HABILIDADES MOTRICES BASICAS
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS A ESPECÍFICAS
HABILIDADES MOTRICES BASICAS A ESPECÍFICASHABILIDADES MOTRICES BASICAS A ESPECÍFICAS
HABILIDADES MOTRICES BASICAS A ESPECÍFICAS
 
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN FISICA.pdf
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN FISICA.pdfESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN FISICA.pdf
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN FISICA.pdf
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL APRENDIZAJE-EJEMPLOS PRACTICOS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL APRENDIZAJE-EJEMPLOS PRACTICOSESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL APRENDIZAJE-EJEMPLOS PRACTICOS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL APRENDIZAJE-EJEMPLOS PRACTICOS
 
DIMENSIÓN SOCIAL EN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
DIMENSIÓN SOCIAL EN EL APRENDIZAJE COOPERATIVODIMENSIÓN SOCIAL EN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
DIMENSIÓN SOCIAL EN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
 
FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES (ORGANIZADOR VISUAL 2024)
FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES  (ORGANIZADOR VISUAL 2024)FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES  (ORGANIZADOR VISUAL 2024)
FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES (ORGANIZADOR VISUAL 2024)
 
MOTIVACIÓN EN CLASE DE MOTRICIDAD (2024)
MOTIVACIÓN EN CLASE DE MOTRICIDAD (2024)MOTIVACIÓN EN CLASE DE MOTRICIDAD (2024)
MOTIVACIÓN EN CLASE DE MOTRICIDAD (2024)
 
Sesión 44 y competencia 28
Sesión 44 y competencia 28Sesión 44 y competencia 28
Sesión 44 y competencia 28
 
PASOS PARA SUBLIMAR COJIN
PASOS PARA SUBLIMAR COJINPASOS PARA SUBLIMAR COJIN
PASOS PARA SUBLIMAR COJIN
 
SUBLIMADO DE GORRAS
SUBLIMADO DE GORRASSUBLIMADO DE GORRAS
SUBLIMADO DE GORRAS
 
SUBLIMACIÓN EN COJINES
SUBLIMACIÓN EN COJINESSUBLIMACIÓN EN COJINES
SUBLIMACIÓN EN COJINES
 
SUBLIMACIÓN EN COJINES
SUBLIMACIÓN EN COJINESSUBLIMACIÓN EN COJINES
SUBLIMACIÓN EN COJINES
 
SUBLIMACIÓN DE COJINES EN CASA
SUBLIMACIÓN DE COJINES EN CASASUBLIMACIÓN DE COJINES EN CASA
SUBLIMACIÓN DE COJINES EN CASA
 
TÉCNICA SUBLIMADO DE COJINES
TÉCNICA SUBLIMADO DE COJINESTÉCNICA SUBLIMADO DE COJINES
TÉCNICA SUBLIMADO DE COJINES
 
SUBLIMACIÓN DE COJINES
SUBLIMACIÓN DE COJINES SUBLIMACIÓN DE COJINES
SUBLIMACIÓN DE COJINES
 
SUBLIMACIÓN DE COJINES
SUBLIMACIÓN DE COJINES SUBLIMACIÓN DE COJINES
SUBLIMACIÓN DE COJINES
 
SUBLIMADOS DE COJIN
SUBLIMADOS DE COJINSUBLIMADOS DE COJIN
SUBLIMADOS DE COJIN
 
SUBLIMACIÓN GORRAS
SUBLIMACIÓN GORRASSUBLIMACIÓN GORRAS
SUBLIMACIÓN GORRAS
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

GUÍA DE EMPRENDEDORES

  • 1.
  • 2. Elije un Negocio Ideal para ti Al emprender el nuevo camino del propio negocio, en donde uno es su prpio jefe, es necesario dar siguientes pasos. Es depende del éxito de la empresa y la flexibilidad, en la actividad que uno se desarrollara, para el mercado.
  • 3. Conoce el Mercado y la Industria Una vez que elegiste el giro más adecuado para ti, es momento de definir quién sería tu público objetivo, es decir, tus clientes Una vez que elegiste el giro más adecuado para ti, es momento de definir quién sería tu público objetivo, es decir, tus clientes. Para eso es conocer muy bien:  el producto o servicio que ofrecerás  defender su calidad  entender los elementos que lo diferencian de la competencia.
  • 4. Analiza tu Competencia ¿Qué es lo que tus competidores ofrecen? Al conocer lo que otras empresas están haciendo, podrás detectar sus fortalezas y debilidades y, de esa forma, sabrás qué estrategias utilizar para posicionarte en la mente de los consumidores.
  • 5. Agrega Valor a tu Oferta En este punto, la creatividad y la intuición son tus mejores herramientas. Incluye alguna característica innovadora a tu negocio: un beneficio extra, un artículo novedoso, más variedad, trato personalizado con los clientes, rapidez u otros. La idea es ir más allá y presentarle al comprador una propuesta diferente.
  • 6. Elige un Nombre impactante Pon mucha atención cuando nombres a tu nuevo negocio. Contempla, que, a largo plazo:  Tienes que reflejar a lo que te dedicas  Valores,  Beneficios,  Cualidades  Fortalezas.  Debe ser fácil de pronunciar y de recordar  Asegurarse que toda la gente comprenda su significado El objetivo es que sea la primera opción cuando alguien piense en el producto o servicio que ofreces.
  • 7. Registra tu Marca Una vez que te aseguraste que tu marca es original, consulta los trámites, procesos y costos -que varían según el giro de tu negocio. Para registrarla:  Registros Públicos  Sunat.
  • 8. Investiga los Permisos y Trámite Necesarios Para constituir una empresa, debes cumplir con ciertos trámites, que dependen de la zona, municipio y entidad en la que te encuentres. Los básicos son: o Inscripción en Registros Públicos o Sunat o Municipalidad o lndecopi.
  • 9. Adapta un Lugar de Trabajo Si bien no es necesario que inicies tu negocio en una amplia oficina y con muebles de primera calidad. Pero lo importante es estar instalado y equipado para trabajar y asi comenzar con el negocio.
  • 10. Haz un Plan de Negocios y Establece Metas Este documento debe incluir la descripción de tu empresa, los objetivos que quieres alcanzar y las acciones que realizarás para lograrlos. También te servirá para cometer errores en papel y no en la práctica y será una herramienta básica para el desempeño de tu nuevo negocio. Sigue tuplan al pie de la letra, pero, si es necesario, sé flexible ycambia lo que no funcione.
  • 11. Calcula la Inversión Inicial Investiga todos los gastos que se generarán al abrir tu empresa. Enlista cada uno de los desembolsos que tengas que realizar y haz cuentas. Tal vez puedas privarte de ciertos lujos temporalmente, que serán compensados una vez que tu trabajo comience a producir ganancias.
  • 12. Fija las Reglas Desde el inicio, pon un precio a tu oferta. El importe final al público deberá incluir diversos elementos del proceso de Producción. Tambien se debe incluir el pago de luz, agua, teléfono,etc.
  • 13. Consigue Capital Investiga todos los gastos que se generarán al abrir tu empresa. En lista cada uno de los desembolsos que tengas que realizar y haz cuentas. Tal vez puedas privarte de ciertos lujos temporalmente, que serán compensados una vez que tu trabajo comience a producir ganancias.
  • 14. Establece un Presupuesto para Marketing Investiga todos los gastos que se generarán al abrir tu empresa. Enlista cada uno de los desembolsos que tengas que realizar y haz cuentas. Tal vez puedas privarte de ciertos lujos temporalmente, que serán compensados una vez que tu trabajo comience a producir ganancias.
  • 15. Promueve tu Marca Investiga todos los gastos que se generarán al abrir tu empresa. Enlista cada uno de los desembolsos que tengas que realizar y haz cuentas. Tal vez puedas privarte de ciertos lujos temporalmente, que serán compensados una vez que tu trabajo comience a producir ganancias.
  • 16. Acércate al Consumidor Determina cuál es el perfil al que te enfocas, utilizando variables de rango de edad, sexo, nivel socioeconómico, preferencias y gustos. Difunde tu idea donde esté ese público.
  • 17. Crea una Cartera de Clientes Solo se necesita de un cliente para que tu empresa comience a operar; y, si éste está contento, seguramente te recomendará. No olvides que un consumidor satisfecho, no solo regresará una segunda vez a comprar, sino que enviará a sus conocidos.
  • 18. Conquístalos Una vez que ya tienes a tu primer cliente, cumple tus promesas y entrega el mejor trabajo que tengas. Respeta la calidad, los tiempos y el precio acordado. Recuerda que el objetivo es convertir a esa persona en un cliente leal.
  • 19. Conéctate a la Red Hoy, uno de los métodos de búsqueda más importantes es el Internet. Por lo tanto, también es el medio más eficiente para posicionar tu empresa. No solo basta con tener una página Web, sino tener presencia en distintas redes sociales
  • 20. Ofrece un Servicio de Primera No importa el giro en el que te desarrolles, el modo en que te presentes y entregues tu oferta juega un papel primordial en la generación y retención de clientes. Una sonrisa siempre lleva lejos y a tus compradores les gustará volver a hacer negocios contigo si les demuestras respeto y amabilidad.
  • 21. Desarrolla una Estrategia de Ventas La mejor forma de trabajar en ventas es conociendo a tu consumidor. ¿Cómo hacerlo? Escuchando y entendiendo sus necesidades a través de un estudio de mercado. A partir de esta información, define cómo será tu plan de ventas.
  • 22. Aumenta tu Base de Clientes Si están felices y satisfechos, no tendrán problemas para recomendarte entre sus conocidos. Ellos serán tu mejor garantía y te ayudarán a atraer más prospectos al negocio. Pide que tus consumidores te refieran con sus amigos y familiares y crea redes de confianza que promuevan tu actividad.
  • 23. Diversifícate Si bien está dirigido a un nicho en particular, no está de más ampliar tu oferta. Pero esto no significa convertirse en una compañía de multiservicios. Conserva tu idea original y dale un giro creativo al negocio, presentando productos y servicios adicionales relacionados o que lo complementen.
  • 24. Protege tu Negocio Si vas a tener un negocio en donde los clientes puedan entrar y salir fácilmente, monta un sistema de seguridad que garantice que no te robarán. Otro aspecto clave es respaldar toda la información digital que poseas, así como asegurar el equipo tecnológico que utilizas.
  • 25. Destina Tiempo para Ti Empezar un negocio puede ser estresante; y, si no administras bien tu tiempo, pronto notarás que te olvidaste de tus necesidades y de las de tu familia. Date la oportunidad para comer, salir con amigos y familia, hacer deporte o tu hobbie.
  • 26. Vive tu Sueño Después de planear, construir y abrir un negocio nuevo, lo más probable es que termines exhausto. Para continuar, requerirás de mucha fuerza y un sistema de apoyo que esté contigo en los malos tiempos. Sin embargo, poco a poco te darás cuenta de que el esfuerzo extra que hiciste rindió frutos.