SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación Unidad Didáctica
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Nivel: 2 básico.
Título unidad didáctica: Conociendo Chile y sus paisajes.

Semestre: Primero.
Total Horas: 12 hrs.

Objetivo general de la Unidad: Reconocer la diversidad de paisajes de Chile. Los estudiantes deberán ser capaces de clasificarlos, a grandes rasgos,
según su ubicación, y reconocer la relación que existe entre algunas características geográficas distintivas de los paisajes y su localización en la zona
norte, centro o sur de Chile.
Habilidad(es)

Eje: Geografía

Comunicación: Participar en conversaciones
grupales, respetando turnos y otros puntos de
vista.
Análisis y trabajo con fuentes: Obtener
información explícita sobre el pasado y el
presente a partir de imágenes y de fuentes
escritas y orales dadas (narraciones, relatos
históricos, fábulas, leyendas, imágenes, mapas y
preguntas a adultos cercanos), mediante
preguntas dirigidas.

Clasificar y caracterizar algunos paisajes de Chile
según su ubicación en la zona norte, centro y sur
del país, observando imágenes, y utilizando
diversas fuentes y un vocabulario geográfico
adecuado (océano, río, cordillera de los Andes y de
la Costa, desierto, valle, costa, volcán, archipiélago,
isla, fiordo, lago, ciudad y pueblo, entre otros).

Conocimiento(s) previo(s)

Contenido(s)

Conocen símbolos usados para
representar objetos; descripción
de los elementos del paisaje de
su entorno; categorías de
ubicación relativa, localización
de Chile en el globo terráqueo y
mapamundi.

Clasificar y caracterizar algunos
paisajes de Chile según su
ubicación en la zona norte, centro y
sur del país, observando imágenes,
y utilizando diversas fuentes y un
vocabulario geográfico adecuado
(océano, río, cordillera de los Andes
y de la Costa, desierto, valle, costa,
volcán, archipiélago, isla, fiordo,
lago, ciudad y pueblo, entre otros).

Actividad(es) genérica(s)
•

Identificación de los
paisajes de la zona
Norte, Centro y sur de
Chile.

•

Clasificar y caracterizar
los paisajes de la zona
norte de chile a través
de una presentación
power point.

•

Clasificar y caracterizar
el paisaje de la zona
centro a través de un
video.

•

Clasificar y caracterizar
el paisaje de la zona
sur a través de un
colach.

Actitud(es)
 Trabajar
en
forma
rigurosa
y
perseverante, con espíritu emprendedor
y con una disposición positiva a la crítica
y la autocrítica.
 Establecer lazos de pertenencia con su
entorno social y natural a partir del
conocimiento, la valoración y la reflexión
sobre su historia personal, su comunidad
y el país.
Indicador(es) de evaluación o
logro
•

Describen paisajes de las
zonas norte, centro y sur de
Chile.

•

Asocian las características
de los paisajes con su
ubicación en las distintas
zonas de Chile.

•

Aplican
vocabulario
geográfico
básico
para
describir los paisajes de
Chile.

•

Distinguen
paisajes
representativos
de
las
distintas zonas del país.

Tiempo
estimado

12 hrs.
Planificación unidad didáctica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICOPLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
dsmorenoch
 
Historia de la educación artística
Historia de la educación artísticaHistoria de la educación artística
Historia de la educación artísticaXavi Vinyals
 
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
Proyecto de aula 2   recorriendo chileProyecto de aula 2   recorriendo chile
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
Claudia Oliva
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
zavarelyn
 
Unidad didactica de noveno ee.ss
Unidad didactica de noveno ee.ssUnidad didactica de noveno ee.ss
Unidad didactica de noveno ee.ss
aquiro rebelde
 
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
Freddy Martín Moreno Caza
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
Oscar Albr
 
Tradiciones mexicanas (Proyecto)
Tradiciones mexicanas (Proyecto)Tradiciones mexicanas (Proyecto)
Tradiciones mexicanas (Proyecto)
DavidNava39
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Editorial MD
 
PUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docx
PUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docxPUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docx
PUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docx
LeticiaMornCceres
 
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIAPLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
Aracely Jordán
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didacticaLista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Rode Huillca Mosquera
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Valery Castro
 
Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1
JM Hernández
 
Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoCristian Roca
 
Evaluación formativa y la retroalimentación
Evaluación formativa y la retroalimentaciónEvaluación formativa y la retroalimentación
Evaluación formativa y la retroalimentación
MaraElizabethZavalet
 
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Freddy Martín Moreno Caza
 
RUBRICA PARA EVALUAR VISITA A MUSEOS
RUBRICA PARA EVALUAR VISITA A MUSEOSRUBRICA PARA EVALUAR VISITA A MUSEOS
RUBRICA PARA EVALUAR VISITA A MUSEOS
JAIROFONSECAALVAREZ
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICOPLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
 
Historia de la educación artística
Historia de la educación artísticaHistoria de la educación artística
Historia de la educación artística
 
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
Proyecto de aula 2   recorriendo chileProyecto de aula 2   recorriendo chile
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Unidad didactica de noveno ee.ss
Unidad didactica de noveno ee.ssUnidad didactica de noveno ee.ss
Unidad didactica de noveno ee.ss
 
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
 
Tradiciones mexicanas (Proyecto)
Tradiciones mexicanas (Proyecto)Tradiciones mexicanas (Proyecto)
Tradiciones mexicanas (Proyecto)
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
 
PUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docx
PUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docxPUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docx
PUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docx
 
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIAPLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didacticaLista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
 
Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1
 
Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativo
 
Evaluación formativa y la retroalimentación
Evaluación formativa y la retroalimentaciónEvaluación formativa y la retroalimentación
Evaluación formativa y la retroalimentación
 
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
 
P c a eess 9
P c a  eess  9   P c a  eess  9
P c a eess 9
 
RUBRICA PARA EVALUAR VISITA A MUSEOS
RUBRICA PARA EVALUAR VISITA A MUSEOSRUBRICA PARA EVALUAR VISITA A MUSEOS
RUBRICA PARA EVALUAR VISITA A MUSEOS
 

Destacado

Geografia física illes balears
Geografia física illes balearsGeografia física illes balears
Geografia física illes balears
amelisgalmes
 
didactica
didactica didactica
didactica
jhoannabo
 
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)Pilar Torres
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
jaime villanueva
 
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaCómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaPilar Torres
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidadesWily Tony Camacho Saldaña
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSlumaestra
 

Destacado (8)

Geografia física illes balears
Geografia física illes balearsGeografia física illes balears
Geografia física illes balears
 
didactica
didactica didactica
didactica
 
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
 
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaCómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
 
Cuadro problemas ambientales
Cuadro problemas ambientalesCuadro problemas ambientales
Cuadro problemas ambientales
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 

Similar a Planificación unidad didáctica

Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticadanielafernanda19
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticadanielafernanda19
 
CHILE EN MAPAS Y LUGARES.pptx
CHILE EN MAPAS Y LUGARES.pptxCHILE EN MAPAS Y LUGARES.pptx
CHILE EN MAPAS Y LUGARES.pptx
JavieraBelenGonzalez
 
Planificación mayo
Planificación mayoPlanificación mayo
Planificación mayo
Jonathan Gonzalez
 
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
LorenaCastro105
 
Planificacion clase n ° 2
Planificacion clase n ° 2Planificacion clase n ° 2
Planificacion clase n ° 2
darlingjeanahara
 
planificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdf
planificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdfplanificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdf
planificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdf
AlejandroArevaloRive
 
Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017
FLORELINA
 
0 PLANIFICACION ANUAL HISTORIA 2DO BASICO.DOC
0 PLANIFICACION ANUAL HISTORIA 2DO BASICO.DOC0 PLANIFICACION ANUAL HISTORIA 2DO BASICO.DOC
0 PLANIFICACION ANUAL HISTORIA 2DO BASICO.DOC
KarinToledo2
 
Articles 21845 recurso-doc
Articles 21845 recurso-docArticles 21845 recurso-doc
Articles 21845 recurso-docJuan Avalos
 

Similar a Planificación unidad didáctica (20)

Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Planificación clase nº4
Planificación clase  nº4Planificación clase  nº4
Planificación clase nº4
 
Planificación clase nº3
Planificación clase nº3Planificación clase nº3
Planificación clase nº3
 
Planificación clase nº3
Planificación clase nº3Planificación clase nº3
Planificación clase nº3
 
CHILE EN MAPAS Y LUGARES.pptx
CHILE EN MAPAS Y LUGARES.pptxCHILE EN MAPAS Y LUGARES.pptx
CHILE EN MAPAS Y LUGARES.pptx
 
Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
 
Planificación clase nº2
Planificación clase nº2Planificación clase nº2
Planificación clase nº2
 
Planificación clase nº2
Planificación clase nº2Planificación clase nº2
Planificación clase nº2
 
Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
 
Planificación mayo
Planificación mayoPlanificación mayo
Planificación mayo
 
Tabla oa
Tabla oaTabla oa
Tabla oa
 
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
 
Planificación clase nº4
Planificación clase  nº4Planificación clase  nº4
Planificación clase nº4
 
Planificacion clase n ° 2
Planificacion clase n ° 2Planificacion clase n ° 2
Planificacion clase n ° 2
 
planificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdf
planificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdfplanificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdf
planificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdf
 
Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017
 
0 PLANIFICACION ANUAL HISTORIA 2DO BASICO.DOC
0 PLANIFICACION ANUAL HISTORIA 2DO BASICO.DOC0 PLANIFICACION ANUAL HISTORIA 2DO BASICO.DOC
0 PLANIFICACION ANUAL HISTORIA 2DO BASICO.DOC
 
texto ciencia
texto cienciatexto ciencia
texto ciencia
 
Articles 21845 recurso-doc
Articles 21845 recurso-docArticles 21845 recurso-doc
Articles 21845 recurso-doc
 

Más de Debora Alejandra Muñoz Perez

Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)" para
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)" para Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)" para
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)" para Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)"
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)"Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)"
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)"Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básicoGuía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básicoDebora Alejandra Muñoz Perez
 

Más de Debora Alejandra Muñoz Perez (19)

Indicadores de evaluaciónoficial
Indicadores de evaluaciónoficialIndicadores de evaluaciónoficial
Indicadores de evaluaciónoficial
 
Indicadores de evaluaciónoficial
Indicadores de evaluaciónoficialIndicadores de evaluaciónoficial
Indicadores de evaluaciónoficial
 
Cristobal colón
Cristobal colónCristobal colón
Cristobal colón
 
Actividad pintando las zonas de mi país
Actividad  pintando las zonas de mi paísActividad  pintando las zonas de mi país
Actividad pintando las zonas de mi país
 
Ppt clase nº3 clasificacion
Ppt clase nº3 clasificacionPpt clase nº3 clasificacion
Ppt clase nº3 clasificacion
 
Ppt clase nº2oficial
Ppt clase nº2oficialPpt clase nº2oficial
Ppt clase nº2oficial
 
Sístesis unidad mapa conceptual
Sístesis unidad mapa conceptualSístesis unidad mapa conceptual
Sístesis unidad mapa conceptual
 
Clase 1 presentación del contenido
Clase 1 presentación del contenidoClase 1 presentación del contenido
Clase 1 presentación del contenido
 
Guía didáctica..salida a terreno
Guía didáctica..salida a terrenoGuía didáctica..salida a terreno
Guía didáctica..salida a terreno
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia didáctica
Guia didáctica Guia didáctica
Guia didáctica
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
 
Guía didáctica 3º básico
Guía didáctica 3º básicoGuía didáctica 3º básico
Guía didáctica 3º básico
 
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
 
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)" para
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)" para Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)" para
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)" para
 
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)"
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)"Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)"
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)"
 
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básicoGuía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
 
Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2
 
Actividad didactica ciencias sociales
Actividad didactica ciencias socialesActividad didactica ciencias sociales
Actividad didactica ciencias sociales
 

Planificación unidad didáctica

  • 1. Planificación Unidad Didáctica Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nivel: 2 básico. Título unidad didáctica: Conociendo Chile y sus paisajes. Semestre: Primero. Total Horas: 12 hrs. Objetivo general de la Unidad: Reconocer la diversidad de paisajes de Chile. Los estudiantes deberán ser capaces de clasificarlos, a grandes rasgos, según su ubicación, y reconocer la relación que existe entre algunas características geográficas distintivas de los paisajes y su localización en la zona norte, centro o sur de Chile. Habilidad(es) Eje: Geografía Comunicación: Participar en conversaciones grupales, respetando turnos y otros puntos de vista. Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información explícita sobre el pasado y el presente a partir de imágenes y de fuentes escritas y orales dadas (narraciones, relatos históricos, fábulas, leyendas, imágenes, mapas y preguntas a adultos cercanos), mediante preguntas dirigidas. Clasificar y caracterizar algunos paisajes de Chile según su ubicación en la zona norte, centro y sur del país, observando imágenes, y utilizando diversas fuentes y un vocabulario geográfico adecuado (océano, río, cordillera de los Andes y de la Costa, desierto, valle, costa, volcán, archipiélago, isla, fiordo, lago, ciudad y pueblo, entre otros). Conocimiento(s) previo(s) Contenido(s) Conocen símbolos usados para representar objetos; descripción de los elementos del paisaje de su entorno; categorías de ubicación relativa, localización de Chile en el globo terráqueo y mapamundi. Clasificar y caracterizar algunos paisajes de Chile según su ubicación en la zona norte, centro y sur del país, observando imágenes, y utilizando diversas fuentes y un vocabulario geográfico adecuado (océano, río, cordillera de los Andes y de la Costa, desierto, valle, costa, volcán, archipiélago, isla, fiordo, lago, ciudad y pueblo, entre otros). Actividad(es) genérica(s) • Identificación de los paisajes de la zona Norte, Centro y sur de Chile. • Clasificar y caracterizar los paisajes de la zona norte de chile a través de una presentación power point. • Clasificar y caracterizar el paisaje de la zona centro a través de un video. • Clasificar y caracterizar el paisaje de la zona sur a través de un colach. Actitud(es)  Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.  Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país. Indicador(es) de evaluación o logro • Describen paisajes de las zonas norte, centro y sur de Chile. • Asocian las características de los paisajes con su ubicación en las distintas zonas de Chile. • Aplican vocabulario geográfico básico para describir los paisajes de Chile. • Distinguen paisajes representativos de las distintas zonas del país. Tiempo estimado 12 hrs.