SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Ciencias y Tecnología
             Subsector: Ciencias Naturales
             Profesora: Laura Martínez Díaz
             Nivel: 6° básico
             Año: MMXIII


                                   Guía de Apoyo nº1: Pubertad


     Objetivos:
        -   Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y
            hombres, reconociéndola como una etapa del desarrollo humano.




La adolescencia y la Pubertad

La adolescencia comprende el periodo de nuestra vida entre los 11 y 17 años. El
adolescente sufre cambios morfológicos, fisiológicos y psicológicos que les van a ir
acercando al mundo de la madurez del adulto. Trata de alejarse de sus padres para
buscarla en su propio grupo de amigos. Así va adquiriendo sus propias ideas sobre
política, religión y, en general, sobre el mundo que le rodea.
También empiezan los primeros encuentros sexuales.
La primera fase de la adolescencia se denomina pubertad, y empiezan a manifestarse
cambios en nuestro cuerpo. Estos cambios se producen tanto en la forma del cuerpo
(cambios morfológicos) como en el funcionamiento del mismo (cambios fisiológicos):
    Cambios morfológicos: los caracteres sexuales se reafirman. Pueden ser primarios
      y secundarios.
    Los primarios: mayor desarrollo de los órganos genitales.
    Los secundarios: empiezan a hacerse evidentes tanto en las niñas como en los
      niños.
- En niñas estos cambios son: desarrollo de los
pechos, aparición del vello en algunas zonas del
cuerpo (pubis y axilas), ensanchamiento de caderas.
- En niños estos cambios son: aparición de vello en
algunas zonas del cuerpo (pubis, cara y axilas),
cambio en el tono de voz, mayor desarrollo muscular.
- Cambios fisiológicos: los órganos sexuales empiezan
a funcionar, aparecen las primeras menstruaciones de
las niñas, comienzan las primeras eyaculaciones de
los niños.
SÍNTOMAS DE LA PUBERTAD




Actividades

1. Contesta las siguientes preguntas:

a. ¿En qué periodo de nuestra vida se produce la adolescencia?
______________________________________________________________________________________


b. ¿Qué cambios sufre el adolescente?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
c. ¿Cómo se llama la primera fase de la adolescencia?
_____________________________________________________________________________________


2. Completa las siguientes frases:
a. Los cambios que producen en la forma del cuerpo se llaman _________________________

b. Los cambios que producen en el funcionamiento del cuerpo se llaman ________________

c. Los cambios morfológicos pueden ser ___________________ y __________________________

d. Los cambios fisiológicos son: los órganos sexuales empiezan a________________________



3. Completa el siguiente cuadro sobre los caracteres secundarios que se hacen
evidentes durante la pubertad:

                     NIÑOS                                      NIÑAS




Sigue leyendo.

El inicio de la pubertad se debe a la aparición en la sangre de unas sustancias llamadas
gonadotropinas, que son hormonas que se forman en una glándula situada en la base
del cerebro llamada hipófisis. Estas sustancias llegan a los órganos sexuales y estos
empiezan a fabricar las hormonas sexuales. Estas hormonas en la mujer son estrógenos
y progesterona y en el hombre testosterona. Con ellas se activa la producción de las
células sexuales que son óvulos en la mujer y espermatozoides en el hombre.



4. Luego de leer el párrafo anterior, completa las siguientes frases:

a. Las hormonas sexuales en la mujer son ______________ y _____________.
b. Las hormonas sexuales en el hombre son ____________________. Con ellas se activa la
producción    de   las   células   sexuales   que   son   ______________en   la     mujer   y
_____________________ en el hombre.
c. El inicio de la __________________ se debe a la aparición en la sangre de unas
sustancias llamadas__________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto gradoExamen de comprension+lectora quinto grado
Práctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrinoPráctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrino
Giuliana Tinoco
 
Bajo una seta
Bajo una setaBajo una seta
Bajo una seta
Gina Carranza Davila
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosManuel Galindo
 
Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Damaris Gonzalez
 
Evaluación inicial fracciones
Evaluación inicial fraccionesEvaluación inicial fracciones
Evaluación inicial fracciones
Claudia Oliva
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant
 
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º ciclo
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad  2º y 3º cicloActividades para el Día Internacional de la Discapacidad  2º y 3º ciclo
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º cicloorientacionsanmiguel
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figuradoEstrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Milena Alarcón
 
Prueba de unidad energía
Prueba de unidad energíaPrueba de unidad energía
Prueba de unidad energíamaca12345
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayoBeny Beas
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
sanmastr
 
Guía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaGuía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaPablo Leiva
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
N/A
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
LicarayenDaniela
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
Whitman Gullman Garcia Urbano
 
Gp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativosGp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativos
Valeria Leyton
 
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdfExamen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
MAYRA235890
 

La actualidad más candente (20)

Examen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto gradoExamen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto grado
 
Guia mito y leyenda
Guia mito y leyendaGuia mito y leyenda
Guia mito y leyenda
 
Práctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrinoPráctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrino
 
Bajo una seta
Bajo una setaBajo una seta
Bajo una seta
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
 
Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014
 
Evaluación inicial fracciones
Evaluación inicial fraccionesEvaluación inicial fracciones
Evaluación inicial fracciones
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º ciclo
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad  2º y 3º cicloActividades para el Día Internacional de la Discapacidad  2º y 3º ciclo
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º ciclo
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
 
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figuradoEstrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
 
Prueba de unidad energía
Prueba de unidad energíaPrueba de unidad energía
Prueba de unidad energía
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
 
Guía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaGuía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro area
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 
Gp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativosGp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativos
 
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdfExamen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
 

Similar a Guía nº1 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertad

Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...
Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...
Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...
JosErnestoMenaRivas
 
Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...
Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...
Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...
JosErnestoMenaRivas
 
Guión del catalogo interactivo
Guión del catalogo interactivoGuión del catalogo interactivo
Guión del catalogo interactivo
jennifer ramos
 
88 93 desarrollo
88 93 desarrollo88 93 desarrollo
88 93 desarrollo
Teodoro Cubas Centurión
 
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humanaAspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Jeferson Alejandro Martinez Castillo
 
Unidad N°3 - Ciencias 6° - Pubertad y Etapas del Desarrollo Humano.pptx
Unidad N°3 - Ciencias 6° - Pubertad y Etapas del Desarrollo Humano.pptxUnidad N°3 - Ciencias 6° - Pubertad y Etapas del Desarrollo Humano.pptx
Unidad N°3 - Ciencias 6° - Pubertad y Etapas del Desarrollo Humano.pptx
ssuserf8abe3
 
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
viviana jara vidal
 
Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1cuevahugo
 
atencion-integral de niños y adolescentes
atencion-integral de niños y adolescentesatencion-integral de niños y adolescentes
atencion-integral de niños y adolescentes
grabiela6
 
La pubertad por Estefania Cruz
La pubertad por Estefania CruzLa pubertad por Estefania Cruz
La pubertad por Estefania Cruz
EstefaniaCruz15
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
Ximena Rojas
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
William Orozco
 
La pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoLa pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoCarla Zárate
 
Segunda guia 7 basico
Segunda guia 7 basicoSegunda guia 7 basico
Segunda guia 7 basico
CamilaBaezaLezana
 
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrtGuia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Liceo Ruiz Tagle
 
Sabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuestaSabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuesta
sabrina ale
 
Practica de word del primer bimestre
Practica de word del primer bimestrePractica de word del primer bimestre
Practica de word del primer bimestreMario Narváez
 
Adolescente show
Adolescente showAdolescente show
Adolescente show
Isabel Monreal
 

Similar a Guía nº1 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertad (20)

Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...
Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...
Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...
 
Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...
Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...
Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Guión del catalogo interactivo
Guión del catalogo interactivoGuión del catalogo interactivo
Guión del catalogo interactivo
 
CIENCIAS_N_3.pdf
CIENCIAS_N_3.pdfCIENCIAS_N_3.pdf
CIENCIAS_N_3.pdf
 
88 93 desarrollo
88 93 desarrollo88 93 desarrollo
88 93 desarrollo
 
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humanaAspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
 
Unidad N°3 - Ciencias 6° - Pubertad y Etapas del Desarrollo Humano.pptx
Unidad N°3 - Ciencias 6° - Pubertad y Etapas del Desarrollo Humano.pptxUnidad N°3 - Ciencias 6° - Pubertad y Etapas del Desarrollo Humano.pptx
Unidad N°3 - Ciencias 6° - Pubertad y Etapas del Desarrollo Humano.pptx
 
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
 
Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1
 
atencion-integral de niños y adolescentes
atencion-integral de niños y adolescentesatencion-integral de niños y adolescentes
atencion-integral de niños y adolescentes
 
La pubertad por Estefania Cruz
La pubertad por Estefania CruzLa pubertad por Estefania Cruz
La pubertad por Estefania Cruz
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
La pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoLa pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbito
 
Segunda guia 7 basico
Segunda guia 7 basicoSegunda guia 7 basico
Segunda guia 7 basico
 
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrtGuia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
 
Sabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuestaSabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuesta
 
Practica de word del primer bimestre
Practica de word del primer bimestrePractica de word del primer bimestre
Practica de word del primer bimestre
 
Adolescente show
Adolescente showAdolescente show
Adolescente show
 

Más de Laboratoriodeciencias Altazor

Afiche word feria científica altazor 2013
Afiche word feria científica altazor 2013Afiche word feria científica altazor 2013
Afiche word feria científica altazor 2013
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Bio i esencial santillana
Bio i esencial santillanaBio i esencial santillana
Bio i esencial santillana
Laboratoriodeciencias Altazor
 
El cobre obtención y refinación
El cobre obtención y refinaciónEl cobre obtención y refinación
El cobre obtención y refinación
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemasGuía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Guía nº3 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod masculino
Guía nº3  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod masculinoGuía nº3  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod masculino
Guía nº3 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod masculino
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Guía nº2 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod femenino
Guía nº2  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod femeninoGuía nº2  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod femenino
Guía nº2 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod femenino
Laboratoriodeciencias Altazor
 
El átomo y las propiedades químicas de la materia
El átomo y las propiedades químicas de la materiaEl átomo y las propiedades químicas de la materia
El átomo y las propiedades químicas de la materia
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Obtención y refinamiento del petróleo
Obtención y refinamiento del petróleoObtención y refinamiento del petróleo
Obtención y refinamiento del petróleo
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Quimica estructura y dinamica
Quimica   estructura y dinamicaQuimica   estructura y dinamica
Quimica estructura y dinamica
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasGuía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasLaboratoriodeciencias Altazor
 
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburosGuía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburosLaboratoriodeciencias Altazor
 
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-baseGuía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-baseLaboratoriodeciencias Altazor
 
Guía de apoyo n°3 q2 m 2013 disoluciones químicas y propiedades coligativas
Guía de apoyo n°3 q2 m 2013 disoluciones químicas y propiedades coligativasGuía de apoyo n°3 q2 m 2013 disoluciones químicas y propiedades coligativas
Guía de apoyo n°3 q2 m 2013 disoluciones químicas y propiedades coligativasLaboratoriodeciencias Altazor
 
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesGuía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesLaboratoriodeciencias Altazor
 
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesGuía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesLaboratoriodeciencias Altazor
 

Más de Laboratoriodeciencias Altazor (20)

Afiche word feria científica altazor 2013
Afiche word feria científica altazor 2013Afiche word feria científica altazor 2013
Afiche word feria científica altazor 2013
 
Bio i esencial santillana
Bio i esencial santillanaBio i esencial santillana
Bio i esencial santillana
 
El cobre obtención y refinación
El cobre obtención y refinaciónEl cobre obtención y refinación
El cobre obtención y refinación
 
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemasGuía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
 
Guía nº3 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod masculino
Guía nº3  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod masculinoGuía nº3  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod masculino
Guía nº3 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod masculino
 
Guía nº2 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod femenino
Guía nº2  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod femeninoGuía nº2  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod femenino
Guía nº2 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod femenino
 
El átomo y las propiedades químicas de la materia
El átomo y las propiedades químicas de la materiaEl átomo y las propiedades químicas de la materia
El átomo y las propiedades químicas de la materia
 
Nomenclatura inorgánica binarios
Nomenclatura inorgánica binariosNomenclatura inorgánica binarios
Nomenclatura inorgánica binarios
 
Obtención y refinamiento del petróleo
Obtención y refinamiento del petróleoObtención y refinamiento del petróleo
Obtención y refinamiento del petróleo
 
Quimica estructura y dinamica
Quimica   estructura y dinamicaQuimica   estructura y dinamica
Quimica estructura y dinamica
 
Planificación química 4º medio 2013
Planificación química 4º medio 2013Planificación química 4º medio 2013
Planificación química 4º medio 2013
 
Planificación química 3º medio 2013
Planificación química 3º medio 2013Planificación química 3º medio 2013
Planificación química 3º medio 2013
 
Planificación química 2º medio 2013
Planificación química 2º medio 2013Planificación química 2º medio 2013
Planificación química 2º medio 2013
 
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasGuía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
 
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburosGuía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
 
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-baseGuía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
 
Guía de apoyo n°3 q2 m 2013 disoluciones químicas y propiedades coligativas
Guía de apoyo n°3 q2 m 2013 disoluciones químicas y propiedades coligativasGuía de apoyo n°3 q2 m 2013 disoluciones químicas y propiedades coligativas
Guía de apoyo n°3 q2 m 2013 disoluciones químicas y propiedades coligativas
 
Guía de apoyo nº2 q2 m 2013 estado gaseoso
Guía de apoyo nº2 q2 m 2013 estado gaseosoGuía de apoyo nº2 q2 m 2013 estado gaseoso
Guía de apoyo nº2 q2 m 2013 estado gaseoso
 
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesGuía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
 
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesGuía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Guía nº1 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertad

  • 1. Departamento de Ciencias y Tecnología Subsector: Ciencias Naturales Profesora: Laura Martínez Díaz Nivel: 6° básico Año: MMXIII Guía de Apoyo nº1: Pubertad Objetivos: - Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres, reconociéndola como una etapa del desarrollo humano. La adolescencia y la Pubertad La adolescencia comprende el periodo de nuestra vida entre los 11 y 17 años. El adolescente sufre cambios morfológicos, fisiológicos y psicológicos que les van a ir acercando al mundo de la madurez del adulto. Trata de alejarse de sus padres para buscarla en su propio grupo de amigos. Así va adquiriendo sus propias ideas sobre política, religión y, en general, sobre el mundo que le rodea. También empiezan los primeros encuentros sexuales. La primera fase de la adolescencia se denomina pubertad, y empiezan a manifestarse cambios en nuestro cuerpo. Estos cambios se producen tanto en la forma del cuerpo (cambios morfológicos) como en el funcionamiento del mismo (cambios fisiológicos):  Cambios morfológicos: los caracteres sexuales se reafirman. Pueden ser primarios y secundarios.  Los primarios: mayor desarrollo de los órganos genitales.  Los secundarios: empiezan a hacerse evidentes tanto en las niñas como en los niños. - En niñas estos cambios son: desarrollo de los pechos, aparición del vello en algunas zonas del cuerpo (pubis y axilas), ensanchamiento de caderas. - En niños estos cambios son: aparición de vello en algunas zonas del cuerpo (pubis, cara y axilas), cambio en el tono de voz, mayor desarrollo muscular. - Cambios fisiológicos: los órganos sexuales empiezan a funcionar, aparecen las primeras menstruaciones de las niñas, comienzan las primeras eyaculaciones de los niños.
  • 2. SÍNTOMAS DE LA PUBERTAD Actividades 1. Contesta las siguientes preguntas: a. ¿En qué periodo de nuestra vida se produce la adolescencia? ______________________________________________________________________________________ b. ¿Qué cambios sufre el adolescente? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________
  • 3. c. ¿Cómo se llama la primera fase de la adolescencia? _____________________________________________________________________________________ 2. Completa las siguientes frases: a. Los cambios que producen en la forma del cuerpo se llaman _________________________ b. Los cambios que producen en el funcionamiento del cuerpo se llaman ________________ c. Los cambios morfológicos pueden ser ___________________ y __________________________ d. Los cambios fisiológicos son: los órganos sexuales empiezan a________________________ 3. Completa el siguiente cuadro sobre los caracteres secundarios que se hacen evidentes durante la pubertad: NIÑOS NIÑAS Sigue leyendo. El inicio de la pubertad se debe a la aparición en la sangre de unas sustancias llamadas gonadotropinas, que son hormonas que se forman en una glándula situada en la base del cerebro llamada hipófisis. Estas sustancias llegan a los órganos sexuales y estos empiezan a fabricar las hormonas sexuales. Estas hormonas en la mujer son estrógenos y progesterona y en el hombre testosterona. Con ellas se activa la producción de las células sexuales que son óvulos en la mujer y espermatozoides en el hombre. 4. Luego de leer el párrafo anterior, completa las siguientes frases: a. Las hormonas sexuales en la mujer son ______________ y _____________. b. Las hormonas sexuales en el hombre son ____________________. Con ellas se activa la producción de las células sexuales que son ______________en la mujer y _____________________ en el hombre. c. El inicio de la __________________ se debe a la aparición en la sangre de unas sustancias llamadas__________________________________________________________________