SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Pereira – Univirtual – Tel 057 –(6) 3137117 Pereira – Risaralda –
Colombia Http://univirtual.utp.edu.co
Guía para el diseño
PASO 1
1. Nombre de la Tema y logros a alcanzar
 Pruebas de velocidad en la disciplina del atletismo
 Identificar y diferenciar las pruebas de velocidad en el atletismo
 Valorar sus diferencias técnicas y estratégicas
2. Logro o competencia Según lo elaborado en la propuesta para el aula virtual
(Etapa de Análisis)
 Etapa 1: el estudiante reconocerá las pruebas de velocidad en el
atletismo en su estructura
 Etapa 2: que el estudiante identificara las diferencias de la estructura
técnica de la las pruebas de velocidad
 Etapa 3: el estudiante podrá asimilar lo correspondiente al reglamento y
juzgamiento de las pruebas de velocidad
3. Introducción Breve síntesis que describa el contenido del tema, su importancia
y contextualización
Desde que el ser humano camina en dos piernas, realiza movimientos naturales como correr,
saltar y lanzar. Dichas acciones fueron evolucionando a través de la historia y pasaron de ser
simples acciones cotidianas para convertirse en actividades deportivas hoy conocidas como
ATLETISMO.
Unas de las pruebas representativas en el atletismo son las carreras de velocidad que se
disputan de forma individual, en ellas el atleta deberá recorrer una distancia determinada en el
menor tiempo posible.
En Grecia se encuentran los relatos históricos más documentados de competiciones atléticas
referentes a las carreras de velocidad. Los juegos olímpicos antiguos se realizaba en honor a
Zeus en la población de Olimpia. En 1896 se realizan los I Juegos Olímpicos de la era moderna
en Grecia y se corre la primera final de 100 m lisos. En el año 1912 se crea la Federación
Internacional de Atletismo Aficionado (IAAF) y se reconoce la primera marca mundial para los
100 metros con un registro de 10,6 segundos.
En 1928 debuta la mujer en la prueba de 100 metros lisosen la Olimpiada de Ámsterdam. La
prueba de 200 m lisos en la rama masculina se incluyó en el programa olímpico en las
olimpiadas de París en 1900. La rama femenina debutó en la prueba de 200 m en las olimpiadas
de Londres en 1948. La prueba de 400 m lisos en la rama masculina se incluyó en el programa
olímpico en las olimpiadas de Atenas en 1896.
Universidad Tecnológica de Pereira – Univirtual – Tel 057 –(6) 3137117 Pereira – Risaralda –
Colombia Http://univirtual.utp.edu.co
PASO 2
1. Contenido: los contenidos será visualizados en videos, diapositivas y PDF
2. Secuencia de los contenidos
 ESTRUCTURA PRUEBAS DE VELOCIDADEN EL ATLETISMO
 PRUEBAS DE VELOCIDAD PLANA
 100m
 200m
 400m
 PRUEBAS DE VELOCIDAD POR EQUIPOS
 4x100m
 4x400m
 PRUEBAS DE VELOCIDAD CON VALLAS
 100m, 110m y 400m con vallas
3. Recursos a utilizar:
 Videos
 Presentación en PowerPoint
PASO 3
1. Actividad 1: Con las siguientes actividades se busca que el educando se
apropie de de los contenidos desarrollados en esta clase.
2. Nombre de la actividad
 Realizar un cuadro comparativo de reglamentación de las pruebas de
velocidad.
3. Tipo de actividad
 Individual
4. Descripción el estudiante realizara la revisión del reglamento de la IAAF y
extraerá lo correspondiente a la reglamentación de las pruebas de velocidad.
 Salida
 Recorrido
 Descalificaciones
5. Material de apoyo
 Diapositivas
 Reglamentación de la IAAF
6. Producto el estudiante presentara el cuadro comparativo
7. Evaluación se le asignara evaluación numérica de 1 a 5
8. Recomendaciones
Universidad Tecnológica de Pereira – Univirtual – Tel 057 –(6) 3137117 Pereira – Risaralda –
Colombia Http://univirtual.utp.edu.co
 Realizar atenta lectura de la reglamentación y observación de los videos.
9. Actividad 2: Con las siguientes actividades se busca que el educando se
apropie de de los contenidos desarrollados en esta clase.
10.Nombre de la actividad
 Realizar un cuadro conceptual de las pruebas de velocidad del atletismo
11.Tipo de actividad
 Individual
12.Descripción el estudiante realizara la revisión de la presentación y extraerá lo
correspondiente a la conceptualización de las pruebas de velocidad.
13.Material de apoyo
 Diapositivas
 Reglamentación de la IAAF
14.Producto el estudiante presentara el cuadro conceptual
15.Evaluación se le asignara evaluación numérica de 1 a 5
16.Recomendaciones
 Realizar atenta lectura de la reglamentación, diapositivas y observación
de los videos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis CerebralAtletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Escuela Virtual de Deportes
 
Practica 1.1-esparza
Practica 1.1-esparzaPractica 1.1-esparza
Practica 1.1-esparza
Esparza96
 
Practica 1.1. tabla de contenido
Practica 1.1.  tabla de contenidoPractica 1.1.  tabla de contenido
Practica 1.1. tabla de contenido
dofernan23
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Practica 1.1.  edicion basica practica asistidaPractica 1.1.  edicion basica practica asistida
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Javier Uriel Garvalena Molina
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Practica 1.1.  edicion basica practica asistidaPractica 1.1.  edicion basica practica asistida
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Arturo Torres Torres
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Practica 1.1.  edicion basica practica asistidaPractica 1.1.  edicion basica practica asistida
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Lesly Gonzalez Valenzuela
 
atletismoadaptado
atletismoadaptadoatletismoadaptado
atletismoadaptado
guest23a28b
 
Atletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitadosAtletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitados
Carmen Barragan Ricon
 
Gimnasia artística
Gimnasia artísticaGimnasia artística
Gimnasia artística
Alexandra Padilla
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Practica 1.1.  edicion basica practica asistidaPractica 1.1.  edicion basica practica asistida
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Pancho Garcia
 
Colombia olimpicos
Colombia olimpicosColombia olimpicos
Colombia olimpicos
Juan Ignacio Redondo Paternina
 
Presentación power point ciencias de deporte
Presentación power point ciencias de deporte Presentación power point ciencias de deporte
Presentación power point ciencias de deporte
Camilo Trujillo Martin
 
4. atletismo 1 y 2
4. atletismo 1 y 24. atletismo 1 y 2
4. atletismo 1 y 2
yoel tineo
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Practica 1.1.  edicion basica practica asistidaPractica 1.1.  edicion basica practica asistida
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
kingranch088
 
Practica 1.1 formateo de documento. gimnasia ritmica pdf 3
Practica 1.1 formateo de documento. gimnasia ritmica pdf 3Practica 1.1 formateo de documento. gimnasia ritmica pdf 3
Practica 1.1 formateo de documento. gimnasia ritmica pdf 3
GomezCinthya
 
(Con portada )practica 1.1 formateo de documento.
(Con portada )practica 1.1 formateo de documento.(Con portada )practica 1.1 formateo de documento.
(Con portada )practica 1.1 formateo de documento.
Yanira12394
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Practica 1.1.  edicion basica practica asistidaPractica 1.1.  edicion basica practica asistida
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
carmen_ortiz
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida completa!
Practica 1.1.  edicion basica practica asistida completa!Practica 1.1.  edicion basica practica asistida completa!
Practica 1.1. edicion basica practica asistida completa!
Danyy Ramirez Ramirez
 
Gimnasia Artistica Susana
Gimnasia Artistica SusanaGimnasia Artistica Susana
Gimnasia Artistica Susana
suspeligrosa
 

La actualidad más candente (19)

Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis CerebralAtletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
 
Practica 1.1-esparza
Practica 1.1-esparzaPractica 1.1-esparza
Practica 1.1-esparza
 
Practica 1.1. tabla de contenido
Practica 1.1.  tabla de contenidoPractica 1.1.  tabla de contenido
Practica 1.1. tabla de contenido
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Practica 1.1.  edicion basica practica asistidaPractica 1.1.  edicion basica practica asistida
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Practica 1.1.  edicion basica practica asistidaPractica 1.1.  edicion basica practica asistida
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Practica 1.1.  edicion basica practica asistidaPractica 1.1.  edicion basica practica asistida
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
 
atletismoadaptado
atletismoadaptadoatletismoadaptado
atletismoadaptado
 
Atletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitadosAtletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitados
 
Gimnasia artística
Gimnasia artísticaGimnasia artística
Gimnasia artística
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Practica 1.1.  edicion basica practica asistidaPractica 1.1.  edicion basica practica asistida
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
 
Colombia olimpicos
Colombia olimpicosColombia olimpicos
Colombia olimpicos
 
Presentación power point ciencias de deporte
Presentación power point ciencias de deporte Presentación power point ciencias de deporte
Presentación power point ciencias de deporte
 
4. atletismo 1 y 2
4. atletismo 1 y 24. atletismo 1 y 2
4. atletismo 1 y 2
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Practica 1.1.  edicion basica practica asistidaPractica 1.1.  edicion basica practica asistida
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
 
Practica 1.1 formateo de documento. gimnasia ritmica pdf 3
Practica 1.1 formateo de documento. gimnasia ritmica pdf 3Practica 1.1 formateo de documento. gimnasia ritmica pdf 3
Practica 1.1 formateo de documento. gimnasia ritmica pdf 3
 
(Con portada )practica 1.1 formateo de documento.
(Con portada )practica 1.1 formateo de documento.(Con portada )practica 1.1 formateo de documento.
(Con portada )practica 1.1 formateo de documento.
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Practica 1.1.  edicion basica practica asistidaPractica 1.1.  edicion basica practica asistida
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida completa!
Practica 1.1.  edicion basica practica asistida completa!Practica 1.1.  edicion basica practica asistida completa!
Practica 1.1. edicion basica practica asistida completa!
 
Gimnasia Artistica Susana
Gimnasia Artistica SusanaGimnasia Artistica Susana
Gimnasia Artistica Susana
 

Destacado

Karen gallego
Karen gallegoKaren gallego
Karen gallego
Karengallego2014
 
Rdc anvisa 49 13
Rdc anvisa 49 13Rdc anvisa 49 13
Rdc anvisa 49 13
visa-campos
 
Ewrt 2 class 16 p lato
Ewrt 2 class 16 p latoEwrt 2 class 16 p lato
Ewrt 2 class 16 p lato
jordanlachance
 
Taiwan treasure
Taiwan treasureTaiwan treasure
Taiwan treasure
Jennifer Chen
 
Carlos kasuga practica 07
Carlos kasuga practica 07Carlos kasuga practica 07
Carlos kasuga practica 07
elnene2013
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
Reglamentación de la iaaf
Reglamentación de la iaafReglamentación de la iaaf
Reglamentación de la iaaf
Nestor Miller
 
Report 2.0.0
Report 2.0.0Report 2.0.0
Report 2.0.0
nurinana
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Carito Bea
 
Tecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicaciónTecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicación
TatianaSanchez23
 
Budgeting in SCRUM
Budgeting in SCRUM Budgeting in SCRUM
Budgeting in SCRUM
Divante
 
Diagnóstico inicial en linemientos estrategicos de salud
Diagnóstico inicial en linemientos estrategicos de saludDiagnóstico inicial en linemientos estrategicos de salud
Diagnóstico inicial en linemientos estrategicos de salud
Maria Dolly Rodriguez Moreno
 
Testimonio de autolesi+¦n w
Testimonio de autolesi+¦n wTestimonio de autolesi+¦n w
Testimonio de autolesi+¦n w
Agostina Di Salvo
 
Prova de química do 4° bimestre do 1° ano
Prova de química do 4° bimestre do 1° anoProva de química do 4° bimestre do 1° ano
Prova de química do 4° bimestre do 1° ano
JOSÉ ANTÔNIO PEREIRA
 
Guias finales jardin
Guias finales jardinGuias finales jardin
Guias finales jardin
laura palacio
 
Repaso 12
Repaso 12Repaso 12
Repaso 12
Elias Navarrete
 
Fut
FutFut
Fut
mlpsa
 
Articulación de demandas sociales
Articulación de demandas socialesArticulación de demandas sociales
Articulación de demandas sociales
José Agustín Muñiz Viu
 
Algas verdes
Algas verdesAlgas verdes
Algas verdes
GPuescas
 
Código de ética profesional en la carrera de ingeniería en gestión empresarial
Código de ética profesional en la carrera de ingeniería en gestión empresarialCódigo de ética profesional en la carrera de ingeniería en gestión empresarial
Código de ética profesional en la carrera de ingeniería en gestión empresarial
Teresa Malagon Martínez
 

Destacado (20)

Karen gallego
Karen gallegoKaren gallego
Karen gallego
 
Rdc anvisa 49 13
Rdc anvisa 49 13Rdc anvisa 49 13
Rdc anvisa 49 13
 
Ewrt 2 class 16 p lato
Ewrt 2 class 16 p latoEwrt 2 class 16 p lato
Ewrt 2 class 16 p lato
 
Taiwan treasure
Taiwan treasureTaiwan treasure
Taiwan treasure
 
Carlos kasuga practica 07
Carlos kasuga practica 07Carlos kasuga practica 07
Carlos kasuga practica 07
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Reglamentación de la iaaf
Reglamentación de la iaafReglamentación de la iaaf
Reglamentación de la iaaf
 
Report 2.0.0
Report 2.0.0Report 2.0.0
Report 2.0.0
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Tecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicaciónTecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicación
 
Budgeting in SCRUM
Budgeting in SCRUM Budgeting in SCRUM
Budgeting in SCRUM
 
Diagnóstico inicial en linemientos estrategicos de salud
Diagnóstico inicial en linemientos estrategicos de saludDiagnóstico inicial en linemientos estrategicos de salud
Diagnóstico inicial en linemientos estrategicos de salud
 
Testimonio de autolesi+¦n w
Testimonio de autolesi+¦n wTestimonio de autolesi+¦n w
Testimonio de autolesi+¦n w
 
Prova de química do 4° bimestre do 1° ano
Prova de química do 4° bimestre do 1° anoProva de química do 4° bimestre do 1° ano
Prova de química do 4° bimestre do 1° ano
 
Guias finales jardin
Guias finales jardinGuias finales jardin
Guias finales jardin
 
Repaso 12
Repaso 12Repaso 12
Repaso 12
 
Fut
FutFut
Fut
 
Articulación de demandas sociales
Articulación de demandas socialesArticulación de demandas sociales
Articulación de demandas sociales
 
Algas verdes
Algas verdesAlgas verdes
Algas verdes
 
Código de ética profesional en la carrera de ingeniería en gestión empresarial
Código de ética profesional en la carrera de ingeniería en gestión empresarialCódigo de ética profesional en la carrera de ingeniería en gestión empresarial
Código de ética profesional en la carrera de ingeniería en gestión empresarial
 

Similar a Guía para el diseño

Proyectos ABP
Proyectos ABPProyectos ABP
Proyectos ABP
Angelzar
 
Programa atletismo
Programa atletismoPrograma atletismo
Sílabo de atletismo henry gutierrez 2013
Sílabo de atletismo henry gutierrez 2013Sílabo de atletismo henry gutierrez 2013
Sílabo de atletismo henry gutierrez 2013
henry gutierrez
 
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
Alfonso Valero Valenzuela
 
Curso de asistencia al corredor por ibiomechanics
Curso de asistencia al corredor por ibiomechanicsCurso de asistencia al corredor por ibiomechanics
Curso de asistencia al corredor por ibiomechanics
KenZen Formación Esinfis
 
Iniciacion del atletismo
Iniciacion del atletismoIniciacion del atletismo
Iniciacion del atletismo
jlmm6126
 
Ef3 hancco guzmán yurguen aldair mayo 05 producto 1
Ef3 hancco guzmán yurguen aldair   mayo 05 producto 1Ef3 hancco guzmán yurguen aldair   mayo 05 producto 1
Ef3 hancco guzmán yurguen aldair mayo 05 producto 1
yurguen10
 
cultura fisica
cultura fisicacultura fisica
cultura fisica
josecanas
 
cultura fisica
cultura fisicacultura fisica
cultura fisica
josecanas
 
cultura fisica
cultura fisicacultura fisica
cultura fisica
josecanas
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
th3virus
 
Plan_de_Clases.pdf.actividad a realizar.
Plan_de_Clases.pdf.actividad a realizar.Plan_de_Clases.pdf.actividad a realizar.
Plan_de_Clases.pdf.actividad a realizar.
alexlasso65
 
04_Conocimiento_estrategico_procedimental_Hector.pdf
04_Conocimiento_estrategico_procedimental_Hector.pdf04_Conocimiento_estrategico_procedimental_Hector.pdf
04_Conocimiento_estrategico_procedimental_Hector.pdf
estiben6
 
Webquest[1]
Webquest[1]Webquest[1]
Webquest[1]
martinezrichard
 
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - PresentaciónDiseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
ROCIO YUSTE
 
Aprendizaje 1.docx
Aprendizaje 1.docxAprendizaje 1.docx
Aprendizaje 1.docx
DavidCorts45
 
Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo LudotecnicoAtletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Alfonso Valero Valenzuela
 
atletismo de fondo.pdf
atletismo de fondo.pdfatletismo de fondo.pdf
atletismo de fondo.pdf
JimmyJarricsonPazBet
 
Atletismo sordolímpico
Atletismo sordolímpicoAtletismo sordolímpico
Atletismo sordolímpico
Escuela Virtual de Deportes
 
Silabo de atletismo especilidad II 2013
Silabo de atletismo especilidad II  2013Silabo de atletismo especilidad II  2013
Silabo de atletismo especilidad II 2013
henry gutierrez
 

Similar a Guía para el diseño (20)

Proyectos ABP
Proyectos ABPProyectos ABP
Proyectos ABP
 
Programa atletismo
Programa atletismoPrograma atletismo
Programa atletismo
 
Sílabo de atletismo henry gutierrez 2013
Sílabo de atletismo henry gutierrez 2013Sílabo de atletismo henry gutierrez 2013
Sílabo de atletismo henry gutierrez 2013
 
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
 
Curso de asistencia al corredor por ibiomechanics
Curso de asistencia al corredor por ibiomechanicsCurso de asistencia al corredor por ibiomechanics
Curso de asistencia al corredor por ibiomechanics
 
Iniciacion del atletismo
Iniciacion del atletismoIniciacion del atletismo
Iniciacion del atletismo
 
Ef3 hancco guzmán yurguen aldair mayo 05 producto 1
Ef3 hancco guzmán yurguen aldair   mayo 05 producto 1Ef3 hancco guzmán yurguen aldair   mayo 05 producto 1
Ef3 hancco guzmán yurguen aldair mayo 05 producto 1
 
cultura fisica
cultura fisicacultura fisica
cultura fisica
 
cultura fisica
cultura fisicacultura fisica
cultura fisica
 
cultura fisica
cultura fisicacultura fisica
cultura fisica
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Plan_de_Clases.pdf.actividad a realizar.
Plan_de_Clases.pdf.actividad a realizar.Plan_de_Clases.pdf.actividad a realizar.
Plan_de_Clases.pdf.actividad a realizar.
 
04_Conocimiento_estrategico_procedimental_Hector.pdf
04_Conocimiento_estrategico_procedimental_Hector.pdf04_Conocimiento_estrategico_procedimental_Hector.pdf
04_Conocimiento_estrategico_procedimental_Hector.pdf
 
Webquest[1]
Webquest[1]Webquest[1]
Webquest[1]
 
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - PresentaciónDiseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
 
Aprendizaje 1.docx
Aprendizaje 1.docxAprendizaje 1.docx
Aprendizaje 1.docx
 
Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo LudotecnicoAtletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
 
atletismo de fondo.pdf
atletismo de fondo.pdfatletismo de fondo.pdf
atletismo de fondo.pdf
 
Atletismo sordolímpico
Atletismo sordolímpicoAtletismo sordolímpico
Atletismo sordolímpico
 
Silabo de atletismo especilidad II 2013
Silabo de atletismo especilidad II  2013Silabo de atletismo especilidad II  2013
Silabo de atletismo especilidad II 2013
 

Más de Nestor Miller

Ultras cali
Ultras caliUltras cali
Ultras cali
Nestor Miller
 
Articulo de salida de partidor en atletismo
Articulo de salida de partidor en atletismoArticulo de salida de partidor en atletismo
Articulo de salida de partidor en atletismo
Nestor Miller
 
Yo, mi region y mi cultura
Yo, mi region y mi culturaYo, mi region y mi cultura
Yo, mi region y mi cultura
Nestor Miller
 
Men
MenMen
Funcionamiento capf
Funcionamiento capfFuncionamiento capf
Funcionamiento capf
Nestor Miller
 
Modelo atencion capf
Modelo atencion capfModelo atencion capf
Modelo atencion capf
Nestor Miller
 
Estructura capf
Estructura capfEstructura capf
Estructura capf
Nestor Miller
 
Ley capf
Ley capfLey capf
Ley capf
Nestor Miller
 
Pruebas de atletismo copia (10)
Pruebas de atletismo   copia (10)Pruebas de atletismo   copia (10)
Pruebas de atletismo copia (10)
Nestor Miller
 
Pruebas de atletismo copia (7)
Pruebas de atletismo   copia (7)Pruebas de atletismo   copia (7)
Pruebas de atletismo copia (7)Nestor Miller
 
Pruebas de atletismo copia (6)
Pruebas de atletismo   copia (6)Pruebas de atletismo   copia (6)
Pruebas de atletismo copia (6)
Nestor Miller
 
Pruebas de atletismo copia (5)
Pruebas de atletismo   copia (5)Pruebas de atletismo   copia (5)
Pruebas de atletismo copia (5)
Nestor Miller
 
Pruebas de atletismo copia (4)
Pruebas de atletismo   copia (4)Pruebas de atletismo   copia (4)
Pruebas de atletismo copia (4)Nestor Miller
 
Pruebas de atletismo copia (3)
Pruebas de atletismo   copia (3)Pruebas de atletismo   copia (3)
Pruebas de atletismo copia (3)
Nestor Miller
 
Pruebas de atletismo copia (2)
Pruebas de atletismo   copia (2)Pruebas de atletismo   copia (2)
Pruebas de atletismo copia (2)
Nestor Miller
 
Pruebas de atletismo copia
Pruebas de atletismo   copiaPruebas de atletismo   copia
Pruebas de atletismo copia
Nestor Miller
 
2 zoom de la vida
2 zoom de la vida2 zoom de la vida
2 zoom de la vida
Nestor Miller
 

Más de Nestor Miller (17)

Ultras cali
Ultras caliUltras cali
Ultras cali
 
Articulo de salida de partidor en atletismo
Articulo de salida de partidor en atletismoArticulo de salida de partidor en atletismo
Articulo de salida de partidor en atletismo
 
Yo, mi region y mi cultura
Yo, mi region y mi culturaYo, mi region y mi cultura
Yo, mi region y mi cultura
 
Men
MenMen
Men
 
Funcionamiento capf
Funcionamiento capfFuncionamiento capf
Funcionamiento capf
 
Modelo atencion capf
Modelo atencion capfModelo atencion capf
Modelo atencion capf
 
Estructura capf
Estructura capfEstructura capf
Estructura capf
 
Ley capf
Ley capfLey capf
Ley capf
 
Pruebas de atletismo copia (10)
Pruebas de atletismo   copia (10)Pruebas de atletismo   copia (10)
Pruebas de atletismo copia (10)
 
Pruebas de atletismo copia (7)
Pruebas de atletismo   copia (7)Pruebas de atletismo   copia (7)
Pruebas de atletismo copia (7)
 
Pruebas de atletismo copia (6)
Pruebas de atletismo   copia (6)Pruebas de atletismo   copia (6)
Pruebas de atletismo copia (6)
 
Pruebas de atletismo copia (5)
Pruebas de atletismo   copia (5)Pruebas de atletismo   copia (5)
Pruebas de atletismo copia (5)
 
Pruebas de atletismo copia (4)
Pruebas de atletismo   copia (4)Pruebas de atletismo   copia (4)
Pruebas de atletismo copia (4)
 
Pruebas de atletismo copia (3)
Pruebas de atletismo   copia (3)Pruebas de atletismo   copia (3)
Pruebas de atletismo copia (3)
 
Pruebas de atletismo copia (2)
Pruebas de atletismo   copia (2)Pruebas de atletismo   copia (2)
Pruebas de atletismo copia (2)
 
Pruebas de atletismo copia
Pruebas de atletismo   copiaPruebas de atletismo   copia
Pruebas de atletismo copia
 
2 zoom de la vida
2 zoom de la vida2 zoom de la vida
2 zoom de la vida
 

Guía para el diseño

  • 1. Universidad Tecnológica de Pereira – Univirtual – Tel 057 –(6) 3137117 Pereira – Risaralda – Colombia Http://univirtual.utp.edu.co Guía para el diseño PASO 1 1. Nombre de la Tema y logros a alcanzar  Pruebas de velocidad en la disciplina del atletismo  Identificar y diferenciar las pruebas de velocidad en el atletismo  Valorar sus diferencias técnicas y estratégicas 2. Logro o competencia Según lo elaborado en la propuesta para el aula virtual (Etapa de Análisis)  Etapa 1: el estudiante reconocerá las pruebas de velocidad en el atletismo en su estructura  Etapa 2: que el estudiante identificara las diferencias de la estructura técnica de la las pruebas de velocidad  Etapa 3: el estudiante podrá asimilar lo correspondiente al reglamento y juzgamiento de las pruebas de velocidad 3. Introducción Breve síntesis que describa el contenido del tema, su importancia y contextualización Desde que el ser humano camina en dos piernas, realiza movimientos naturales como correr, saltar y lanzar. Dichas acciones fueron evolucionando a través de la historia y pasaron de ser simples acciones cotidianas para convertirse en actividades deportivas hoy conocidas como ATLETISMO. Unas de las pruebas representativas en el atletismo son las carreras de velocidad que se disputan de forma individual, en ellas el atleta deberá recorrer una distancia determinada en el menor tiempo posible. En Grecia se encuentran los relatos históricos más documentados de competiciones atléticas referentes a las carreras de velocidad. Los juegos olímpicos antiguos se realizaba en honor a Zeus en la población de Olimpia. En 1896 se realizan los I Juegos Olímpicos de la era moderna en Grecia y se corre la primera final de 100 m lisos. En el año 1912 se crea la Federación Internacional de Atletismo Aficionado (IAAF) y se reconoce la primera marca mundial para los 100 metros con un registro de 10,6 segundos. En 1928 debuta la mujer en la prueba de 100 metros lisosen la Olimpiada de Ámsterdam. La prueba de 200 m lisos en la rama masculina se incluyó en el programa olímpico en las olimpiadas de París en 1900. La rama femenina debutó en la prueba de 200 m en las olimpiadas de Londres en 1948. La prueba de 400 m lisos en la rama masculina se incluyó en el programa olímpico en las olimpiadas de Atenas en 1896.
  • 2. Universidad Tecnológica de Pereira – Univirtual – Tel 057 –(6) 3137117 Pereira – Risaralda – Colombia Http://univirtual.utp.edu.co PASO 2 1. Contenido: los contenidos será visualizados en videos, diapositivas y PDF 2. Secuencia de los contenidos  ESTRUCTURA PRUEBAS DE VELOCIDADEN EL ATLETISMO  PRUEBAS DE VELOCIDAD PLANA  100m  200m  400m  PRUEBAS DE VELOCIDAD POR EQUIPOS  4x100m  4x400m  PRUEBAS DE VELOCIDAD CON VALLAS  100m, 110m y 400m con vallas 3. Recursos a utilizar:  Videos  Presentación en PowerPoint PASO 3 1. Actividad 1: Con las siguientes actividades se busca que el educando se apropie de de los contenidos desarrollados en esta clase. 2. Nombre de la actividad  Realizar un cuadro comparativo de reglamentación de las pruebas de velocidad. 3. Tipo de actividad  Individual 4. Descripción el estudiante realizara la revisión del reglamento de la IAAF y extraerá lo correspondiente a la reglamentación de las pruebas de velocidad.  Salida  Recorrido  Descalificaciones 5. Material de apoyo  Diapositivas  Reglamentación de la IAAF 6. Producto el estudiante presentara el cuadro comparativo 7. Evaluación se le asignara evaluación numérica de 1 a 5 8. Recomendaciones
  • 3. Universidad Tecnológica de Pereira – Univirtual – Tel 057 –(6) 3137117 Pereira – Risaralda – Colombia Http://univirtual.utp.edu.co  Realizar atenta lectura de la reglamentación y observación de los videos. 9. Actividad 2: Con las siguientes actividades se busca que el educando se apropie de de los contenidos desarrollados en esta clase. 10.Nombre de la actividad  Realizar un cuadro conceptual de las pruebas de velocidad del atletismo 11.Tipo de actividad  Individual 12.Descripción el estudiante realizara la revisión de la presentación y extraerá lo correspondiente a la conceptualización de las pruebas de velocidad. 13.Material de apoyo  Diapositivas  Reglamentación de la IAAF 14.Producto el estudiante presentara el cuadro conceptual 15.Evaluación se le asignara evaluación numérica de 1 a 5 16.Recomendaciones  Realizar atenta lectura de la reglamentación, diapositivas y observación de los videos.