SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN
SOCIALMENTE RESPONSABLE
PR ES ENTADO PO R : LEO N AR DO G UA R NIZO R A M IREZ ID :
286944
TUTOR: MARY LILIANA CHAPARRO ZAMBRANO
DES ARROLLO S OCIAL COTEMPORANEO NRC 576 5
C O O R PORACIÓN U N IV ERSITARIA M IN UTO D E D IO S
FAC U LTA D D E C I E N C I A S A D M I N ISTR AT IVA S
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BOGOTÁ
2013
GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN SOCIALMENTE
RESPONSABLE
PLANEACION:
1. Elaborar un plan de trabajo organizado con fechas y cantidad de
población que se va a desparasitar.
2. concretar junto con varios laboratorios de medicamentos su
participación y asegurar la cantidad de antiparasitarios que se
pueden incluir en este plan de trabajo.
3.Trasladarnos junto con un grupo idóneo y profesional a las
diferentes localidades donde no llega el estado.
4. apoyándonos también junto con las alcaldías locales, y porque no
algunos organismos nacionales o internacionales. y los
laboratorios acceder a estos sitios donde encontraremos la
población objetivo.
GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN SOCIALMENTE
RESPONSABLE
ESTRUCTURA: Nuestra propuesta de proyecto y la forma de
realizarlo es trabajar con las personas a las que éste va
dirigido, es decir, partir de la relación con esas personas y
construir sobre la base de los pasos que se van dando con ellas.
Cada proyecto nace de la necesidad e interés de las
comunidades.
OBJETIVOS: Los objetivos específicos serian el poder brindar a esta
población objetivo los medicamentos ALBENDAZOL y
SECNIDAZOL los cuales están indicados para el tratamiento de
amebiasis y parásitos, los cuales pertenecen o están incluidos en
el POS ( plan obligatorio de salud) pero porque por muchas
razones no conocen o no llegan estos servicios a estos lugares
donde se necesitan.
GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN SOCIALMENTE
RESPONSABLE
LOGROS: Inicialmente se logró llegar a una población en el área
rural de San Francisco( Cundinamarca)donde se cumplió con el
objetivo de desparasitar 200 niños, también se les logro llevar
algunos regalos donados por diferentes entidades , empresas e
incluso vecinos y amigos .
Se Logró evidenciar que las metas que se proponen si se pueden
realizar que solo se necesita de la participación activa y
organizada para ejecutar estas acciones concretas.
GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN SOCIALMENTE
RESPONSABLE
APRENDIZAJES: Indudablemente todos los días se aprende algo
nuevo, en esta ocasión y situación puntual al comienzo de esta
actividad se evidencio que en el proceso de planeación como en
el proceso de ejecución de la actividad sucedieron algunos
imprevistos los cuales en el transcurso de la actividad se fueron
superando como por ejemplo los días que se encuentran en sus
hogares la población objetivo , contar con una participación de
la familia en estas charlas.
TIEMPOS: La fecha de inicio de esta actividad seria en diciembre de
2013 y la fecha de terminación seria indefinida pues hay muchos
niños que necesitan de este apoyo de esta valiosa colaboración,
ojala se pudieran reunir recursos tangibles como juguetes,
libros, ropa etc., para también poder llevarles a estos niños y así
tengan la oportunidad de recibir salud y bienestar y así poder
contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida y la
construcción de un país mejor.
GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN SOCIALMENTE
RESPONSABLE
POBLACION SUJETO: Como población inicial va dirigida a los niños
pues es la población que más necesita de este beneficio , Se
espera poder incluir al mayor número de personas que más
necesitan de esta acción (niños) y así poder brindarles este
medicamento para desparasitar pues según datos del DANE en
el área rural es donde los niños sufren más de parásitos y
amebas debido a una mala higiene, o a la práctica de hábitos
“no tan saludables”
LUGARES: algunas veredas de Cundinamarca y pueblos sobre todo
del área rural.
GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN SOCIALMENTE
RESPONSABLE
RESULTADOS: Inicialmente se logró llegar a una población en el
área rural de San Francisco( Cundinamarca)donde se cumplió
con el objetivo de desparasitar 200 niños, también se les logro
llevar algunos regalos donados por diferentes entidades ,
empresas e incluso vecinos y amigos .
Se Logró evidenciar que las metas que se proponen si se pueden
realizar que solo se necesita de la participación activa y
organizada para ejecutar estas acciones concretas; En algunos
casos se desparasitaron a todos los integrantes de la familia y
se dio una pequeña charla del manejo adecuado de los
alimentos, higiene, limpieza y manejo adecuado del agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casa Hogar
Casa HogarCasa Hogar
Casa Hogar
aurora urzua
 
Datos p rocesados (1) sicaya
Datos p rocesados (1) sicayaDatos p rocesados (1) sicaya
Datos p rocesados (1) sicaya
nnarsa
 
V1 programa de actividades 06052021
V1 programa de actividades 06052021V1 programa de actividades 06052021
V1 programa de actividades 06052021
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Presentación Proyecto "Medicinas de la Amistad"
Presentación Proyecto "Medicinas de la Amistad"Presentación Proyecto "Medicinas de la Amistad"
Presentación Proyecto "Medicinas de la Amistad"
FCO PERAN
 
Rbc ruralidad experiencia significativa sds
Rbc ruralidad experiencia significativa sdsRbc ruralidad experiencia significativa sds
Rbc ruralidad experiencia significativa sds
daalvale
 
Las Fuentes activa: Proyecto de mapeo y recomendación de activos del barrio d...
Las Fuentes activa: Proyecto de mapeo y recomendación de activos del barrio d...Las Fuentes activa: Proyecto de mapeo y recomendación de activos del barrio d...
Las Fuentes activa: Proyecto de mapeo y recomendación de activos del barrio d...
SaresAragon
 
Olivar, Posta Salud Rural
Olivar, Posta Salud RuralOlivar, Posta Salud Rural
Olivar, Posta Salud Rural
Vale Lopezz
 
Proyecto migrantes
Proyecto migrantesProyecto migrantes
Jornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de dios
Jornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de diosJornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de dios
Jornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de dios
Richard Ortega
 
Reduciendo barreras de acceso a los servicios de salud y programas preventivo...
Reduciendo barreras de acceso a los servicios de salud y programas preventivo...Reduciendo barreras de acceso a los servicios de salud y programas preventivo...
Reduciendo barreras de acceso a los servicios de salud y programas preventivo...
aneronda
 
Acta reunion equipo participacion y promocion 28 07-15
Acta reunion equipo participacion y promocion 28 07-15Acta reunion equipo participacion y promocion 28 07-15
Acta reunion equipo participacion y promocion 28 07-15
Myriam Rodríguez Melo
 
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
PAGGMunicipal
 
Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...
Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...
Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...
pedro longart
 
Tema Issste
Tema IsssteTema Issste
Tema Issste
RENEGIL
 
Actividades 2013 - INMED Andes
Actividades 2013 - INMED AndesActividades 2013 - INMED Andes
Actividades 2013 - INMED Andes
unfpaperu
 
PROYECTO FINAL ALIMENTANDO NUEVAS SONRISAS
PROYECTO FINAL ALIMENTANDO NUEVAS SONRISASPROYECTO FINAL ALIMENTANDO NUEVAS SONRISAS
PROYECTO FINAL ALIMENTANDO NUEVAS SONRISAS
jenny viviana ariza fontech
 

La actualidad más candente (16)

Casa Hogar
Casa HogarCasa Hogar
Casa Hogar
 
Datos p rocesados (1) sicaya
Datos p rocesados (1) sicayaDatos p rocesados (1) sicaya
Datos p rocesados (1) sicaya
 
V1 programa de actividades 06052021
V1 programa de actividades 06052021V1 programa de actividades 06052021
V1 programa de actividades 06052021
 
Presentación Proyecto "Medicinas de la Amistad"
Presentación Proyecto "Medicinas de la Amistad"Presentación Proyecto "Medicinas de la Amistad"
Presentación Proyecto "Medicinas de la Amistad"
 
Rbc ruralidad experiencia significativa sds
Rbc ruralidad experiencia significativa sdsRbc ruralidad experiencia significativa sds
Rbc ruralidad experiencia significativa sds
 
Las Fuentes activa: Proyecto de mapeo y recomendación de activos del barrio d...
Las Fuentes activa: Proyecto de mapeo y recomendación de activos del barrio d...Las Fuentes activa: Proyecto de mapeo y recomendación de activos del barrio d...
Las Fuentes activa: Proyecto de mapeo y recomendación de activos del barrio d...
 
Olivar, Posta Salud Rural
Olivar, Posta Salud RuralOlivar, Posta Salud Rural
Olivar, Posta Salud Rural
 
Proyecto migrantes
Proyecto migrantesProyecto migrantes
Proyecto migrantes
 
Jornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de dios
Jornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de diosJornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de dios
Jornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de dios
 
Reduciendo barreras de acceso a los servicios de salud y programas preventivo...
Reduciendo barreras de acceso a los servicios de salud y programas preventivo...Reduciendo barreras de acceso a los servicios de salud y programas preventivo...
Reduciendo barreras de acceso a los servicios de salud y programas preventivo...
 
Acta reunion equipo participacion y promocion 28 07-15
Acta reunion equipo participacion y promocion 28 07-15Acta reunion equipo participacion y promocion 28 07-15
Acta reunion equipo participacion y promocion 28 07-15
 
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
 
Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...
Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...
Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...
 
Tema Issste
Tema IsssteTema Issste
Tema Issste
 
Actividades 2013 - INMED Andes
Actividades 2013 - INMED AndesActividades 2013 - INMED Andes
Actividades 2013 - INMED Andes
 
PROYECTO FINAL ALIMENTANDO NUEVAS SONRISAS
PROYECTO FINAL ALIMENTANDO NUEVAS SONRISASPROYECTO FINAL ALIMENTANDO NUEVAS SONRISAS
PROYECTO FINAL ALIMENTANDO NUEVAS SONRISAS
 

Destacado

Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
Guia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsableGuia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsable
Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
mauricioguerreromurillo7
 
accion socialmente responsable
accion socialmente responsableaccion socialmente responsable
accion socialmente responsable
Laura Medina Téllez
 
No. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdf
No. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdfNo. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdf
No. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdf
albamerygarciamedina
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultados
jorge
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
krank1981
 
Los informes de responsabilidad social empresarial
Los informes de responsabilidad social empresarialLos informes de responsabilidad social empresarial
Los informes de responsabilidad social empresarial
Manuel Bedoya D
 
Acción virtual socialmente responsable
Acción virtual socialmente responsable Acción virtual socialmente responsable
Acción virtual socialmente responsable
Lina Zea
 
ntc 4609
ntc 4609ntc 4609
ntc 4609
DIEGO DAYS.
 
Guía para el Desarrollo de la acción Virtual Socialmente responsable
Guía para el Desarrollo de la acción  Virtual  Socialmente responsableGuía para el Desarrollo de la acción  Virtual  Socialmente responsable
Guía para el Desarrollo de la acción Virtual Socialmente responsable
Sandra Margarita Suaza Gamboa
 
No.8 accion social responsable
No.8 accion social responsableNo.8 accion social responsable
No.8 accion social responsable
albamerygarciamedina
 
Guía para el desarrollo accion social actividad 7
Guía para el desarrollo accion social actividad 7Guía para el desarrollo accion social actividad 7
Guía para el desarrollo accion social actividad 7
nabrilpa
 
Actividad para concientizar sobre violencia
Actividad para concientizar sobre violenciaActividad para concientizar sobre violencia
Actividad para concientizar sobre violencia
Joelin Sanchez
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
jholime
 
Taller violencia familiar
Taller violencia familiarTaller violencia familiar
Taller violencia familiar
gatotita
 
2 presiones anormales
2 presiones anormales2 presiones anormales
2 presiones anormales
luis792
 
Que es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad socialQue es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad social
dexter_00
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
cielolizarazo
 
Peligro presiones anormales sena cesar bucaramanga 2011
Peligro presiones anormales  sena cesar bucaramanga 2011Peligro presiones anormales  sena cesar bucaramanga 2011
Peligro presiones anormales sena cesar bucaramanga 2011
oscarreyesnova
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIALRESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
personal
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 

Destacado (20)

Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
Guia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsableGuia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsable
Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
 
accion socialmente responsable
accion socialmente responsableaccion socialmente responsable
accion socialmente responsable
 
No. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdf
No. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdfNo. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdf
No. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdf
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultados
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
 
Los informes de responsabilidad social empresarial
Los informes de responsabilidad social empresarialLos informes de responsabilidad social empresarial
Los informes de responsabilidad social empresarial
 
Acción virtual socialmente responsable
Acción virtual socialmente responsable Acción virtual socialmente responsable
Acción virtual socialmente responsable
 
ntc 4609
ntc 4609ntc 4609
ntc 4609
 
Guía para el Desarrollo de la acción Virtual Socialmente responsable
Guía para el Desarrollo de la acción  Virtual  Socialmente responsableGuía para el Desarrollo de la acción  Virtual  Socialmente responsable
Guía para el Desarrollo de la acción Virtual Socialmente responsable
 
No.8 accion social responsable
No.8 accion social responsableNo.8 accion social responsable
No.8 accion social responsable
 
Guía para el desarrollo accion social actividad 7
Guía para el desarrollo accion social actividad 7Guía para el desarrollo accion social actividad 7
Guía para el desarrollo accion social actividad 7
 
Actividad para concientizar sobre violencia
Actividad para concientizar sobre violenciaActividad para concientizar sobre violencia
Actividad para concientizar sobre violencia
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Taller violencia familiar
Taller violencia familiarTaller violencia familiar
Taller violencia familiar
 
2 presiones anormales
2 presiones anormales2 presiones anormales
2 presiones anormales
 
Que es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad socialQue es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad social
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
 
Peligro presiones anormales sena cesar bucaramanga 2011
Peligro presiones anormales  sena cesar bucaramanga 2011Peligro presiones anormales  sena cesar bucaramanga 2011
Peligro presiones anormales sena cesar bucaramanga 2011
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIALRESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 

Similar a Guía para la realización de la acción socialmente

32
3232
Planificacion de los servicios de salud
Planificacion de los servicios de saludPlanificacion de los servicios de salud
Planificacion de los servicios de salud
viluvedu
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyecto
idalicolpre
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyecto
idalicolpre
 
higiene personal.docx
higiene personal.docxhigiene personal.docx
higiene personal.docx
LauraOrtz6
 
Tp (1)
Tp (1)Tp (1)
Tp (1)
Toncho Ramos
 
SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)
SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)
SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
Plan de-trabajo-remoto-completo (1)
Plan de-trabajo-remoto-completo (1)Plan de-trabajo-remoto-completo (1)
Plan de-trabajo-remoto-completo (1)
william antonio Chacon Robles
 
INFORME DE AIRES DE NAVIDAD. en el 2012
INFORME DE AIRES DE NAVIDAD. en el 2012INFORME DE AIRES DE NAVIDAD. en el 2012
INFORME DE AIRES DE NAVIDAD. en el 2012
Carlos Valdivia
 
Aires de navidad2012
Aires de navidad2012Aires de navidad2012
Aires de navidad2012
Carlos Valdivia
 
Reporte regional ccc_seremi_salud_magallanes
Reporte regional ccc_seremi_salud_magallanesReporte regional ccc_seremi_salud_magallanes
Reporte regional ccc_seremi_salud_magallanes
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Plan Fundraising - Nutriedúcate Perú
Plan Fundraising - Nutriedúcate PerúPlan Fundraising - Nutriedúcate Perú
Plan Fundraising - Nutriedúcate Perú
Nutriedúcate Perú
 
Memoria Surcos Asociación Civil - Año 2017
Memoria Surcos Asociación Civil - Año 2017Memoria Surcos Asociación Civil - Año 2017
Memoria Surcos Asociación Civil - Año 2017
Surcos Asociación Civil
 
desnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenasdesnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenas
yuditGCO
 
Plan de-trabajo-remoto-completo
Plan de-trabajo-remoto-completoPlan de-trabajo-remoto-completo
Plan de-trabajo-remoto-completo
Waldir Espinoza Romero
 
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Angélica Gómez
 
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Angélica Gómez
 
campaña alimentación recomendada para niños
campaña alimentación recomendada para niñoscampaña alimentación recomendada para niños
campaña alimentación recomendada para niños
jimena647297
 
El Papel De La Empresa
El Papel De La EmpresaEl Papel De La Empresa
El Papel De La Empresa
guestd890899
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Belén Calle Burneo
 

Similar a Guía para la realización de la acción socialmente (20)

32
3232
32
 
Planificacion de los servicios de salud
Planificacion de los servicios de saludPlanificacion de los servicios de salud
Planificacion de los servicios de salud
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyecto
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyecto
 
higiene personal.docx
higiene personal.docxhigiene personal.docx
higiene personal.docx
 
Tp (1)
Tp (1)Tp (1)
Tp (1)
 
SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)
SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)
SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)
 
Plan de-trabajo-remoto-completo (1)
Plan de-trabajo-remoto-completo (1)Plan de-trabajo-remoto-completo (1)
Plan de-trabajo-remoto-completo (1)
 
INFORME DE AIRES DE NAVIDAD. en el 2012
INFORME DE AIRES DE NAVIDAD. en el 2012INFORME DE AIRES DE NAVIDAD. en el 2012
INFORME DE AIRES DE NAVIDAD. en el 2012
 
Aires de navidad2012
Aires de navidad2012Aires de navidad2012
Aires de navidad2012
 
Reporte regional ccc_seremi_salud_magallanes
Reporte regional ccc_seremi_salud_magallanesReporte regional ccc_seremi_salud_magallanes
Reporte regional ccc_seremi_salud_magallanes
 
Plan Fundraising - Nutriedúcate Perú
Plan Fundraising - Nutriedúcate PerúPlan Fundraising - Nutriedúcate Perú
Plan Fundraising - Nutriedúcate Perú
 
Memoria Surcos Asociación Civil - Año 2017
Memoria Surcos Asociación Civil - Año 2017Memoria Surcos Asociación Civil - Año 2017
Memoria Surcos Asociación Civil - Año 2017
 
desnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenasdesnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenas
 
Plan de-trabajo-remoto-completo
Plan de-trabajo-remoto-completoPlan de-trabajo-remoto-completo
Plan de-trabajo-remoto-completo
 
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
 
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
 
campaña alimentación recomendada para niños
campaña alimentación recomendada para niñoscampaña alimentación recomendada para niños
campaña alimentación recomendada para niños
 
El Papel De La Empresa
El Papel De La EmpresaEl Papel De La Empresa
El Papel De La Empresa
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Guía para la realización de la acción socialmente

  • 1. GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE PR ES ENTADO PO R : LEO N AR DO G UA R NIZO R A M IREZ ID : 286944 TUTOR: MARY LILIANA CHAPARRO ZAMBRANO DES ARROLLO S OCIAL COTEMPORANEO NRC 576 5 C O O R PORACIÓN U N IV ERSITARIA M IN UTO D E D IO S FAC U LTA D D E C I E N C I A S A D M I N ISTR AT IVA S ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTÁ 2013
  • 2. GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE PLANEACION: 1. Elaborar un plan de trabajo organizado con fechas y cantidad de población que se va a desparasitar. 2. concretar junto con varios laboratorios de medicamentos su participación y asegurar la cantidad de antiparasitarios que se pueden incluir en este plan de trabajo. 3.Trasladarnos junto con un grupo idóneo y profesional a las diferentes localidades donde no llega el estado. 4. apoyándonos también junto con las alcaldías locales, y porque no algunos organismos nacionales o internacionales. y los laboratorios acceder a estos sitios donde encontraremos la población objetivo.
  • 3. GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE ESTRUCTURA: Nuestra propuesta de proyecto y la forma de realizarlo es trabajar con las personas a las que éste va dirigido, es decir, partir de la relación con esas personas y construir sobre la base de los pasos que se van dando con ellas. Cada proyecto nace de la necesidad e interés de las comunidades. OBJETIVOS: Los objetivos específicos serian el poder brindar a esta población objetivo los medicamentos ALBENDAZOL y SECNIDAZOL los cuales están indicados para el tratamiento de amebiasis y parásitos, los cuales pertenecen o están incluidos en el POS ( plan obligatorio de salud) pero porque por muchas razones no conocen o no llegan estos servicios a estos lugares donde se necesitan.
  • 4. GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE LOGROS: Inicialmente se logró llegar a una población en el área rural de San Francisco( Cundinamarca)donde se cumplió con el objetivo de desparasitar 200 niños, también se les logro llevar algunos regalos donados por diferentes entidades , empresas e incluso vecinos y amigos . Se Logró evidenciar que las metas que se proponen si se pueden realizar que solo se necesita de la participación activa y organizada para ejecutar estas acciones concretas.
  • 5. GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE APRENDIZAJES: Indudablemente todos los días se aprende algo nuevo, en esta ocasión y situación puntual al comienzo de esta actividad se evidencio que en el proceso de planeación como en el proceso de ejecución de la actividad sucedieron algunos imprevistos los cuales en el transcurso de la actividad se fueron superando como por ejemplo los días que se encuentran en sus hogares la población objetivo , contar con una participación de la familia en estas charlas. TIEMPOS: La fecha de inicio de esta actividad seria en diciembre de 2013 y la fecha de terminación seria indefinida pues hay muchos niños que necesitan de este apoyo de esta valiosa colaboración, ojala se pudieran reunir recursos tangibles como juguetes, libros, ropa etc., para también poder llevarles a estos niños y así tengan la oportunidad de recibir salud y bienestar y así poder contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida y la construcción de un país mejor.
  • 6. GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE POBLACION SUJETO: Como población inicial va dirigida a los niños pues es la población que más necesita de este beneficio , Se espera poder incluir al mayor número de personas que más necesitan de esta acción (niños) y así poder brindarles este medicamento para desparasitar pues según datos del DANE en el área rural es donde los niños sufren más de parásitos y amebas debido a una mala higiene, o a la práctica de hábitos “no tan saludables” LUGARES: algunas veredas de Cundinamarca y pueblos sobre todo del área rural.
  • 7. GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE RESULTADOS: Inicialmente se logró llegar a una población en el área rural de San Francisco( Cundinamarca)donde se cumplió con el objetivo de desparasitar 200 niños, también se les logro llevar algunos regalos donados por diferentes entidades , empresas e incluso vecinos y amigos . Se Logró evidenciar que las metas que se proponen si se pueden realizar que solo se necesita de la participación activa y organizada para ejecutar estas acciones concretas; En algunos casos se desparasitaron a todos los integrantes de la familia y se dio una pequeña charla del manejo adecuado de los alimentos, higiene, limpieza y manejo adecuado del agua.