SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción:
La institución elegida para el proyecto se llama “Fundación Dar-Conin” que funciona en la
Ex - escuela Nº 4, los días sábados de 15 a 18hs en el actual Centro de Capacitación laboral
“Manuel Belgrano” ubicado en al barrio CAP.
Dicha Fundación tiene como objetivo prevenir y mejorar la calidad de vida de los chicos que
padecen malnutrición y desnutrición entre una franja etaria de 0 a 5 años.
Análisis FODA:
Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas
*Buen trabajo en
equipo
*Compromiso por
parte del área
profesional que trabaja
sin fines de lucro.
* se cuenta con
implemento de talleres
* No poder sumar a
muchas más familias
por no contar con un
espacio propio.
*la disponibilidad
horaria es reducida
Se cuenta con un
terreno donde se
piensa edificar a
futuro.
el contar con un
espacio propio
significaría integrar
mas familias al plan y
las actividades se
El chofer voluntario
que traslata los chicos
del asentamiento no
pueda acércalos a la
fundación.
El retiro del apoyo de
alguna empresa
Concientizar a las personas sobre las consecuencias de la obesidad.
Meta: al concluir las acciones planificadas las personas que obtuvieron - lograron?
Por ejemplo:- 500 personas se informaran sobre las falencias de la obesidad.
-Las personas adquirirán conocimientos básicos sobre la importancia de una alimentación saludable.
-Una meta del proyecto es que el 20% de los participantes comience actividad físic
Nombre del proyecto: Educar es Prevenir
Problemática: los trastornos de la alimentación
Finalidad: mejorar las condiciones de vida de las familias más carenciadas de la localidad,
atendiendo a los niños entre 0-5 años que sufren trastornos de alimentación
Metodología: Conin
Actividades:
*Recorrido y diagnostico focalizado en la Margen Sur área asentamiento para detectar
las necesidades de los vecinos de este sector.
* Formar nuevos líderes comunitarios comprometidos que serán el nexo entre la
fundación y el barrio.
*realizar talleres de capacitación con orientación laboral, capacitar a las madres para
que desarrollen conductas y estilos de vida más saludables.
*Plan de inmunización, control de talla y peso, estimulación temprana aquellos niños
entre 1 y 5 años que padecen trastornos de alimentación.
*Promoción y Prevención en salud; charlas dirigidas a los vecinos para concientizar e
informar, entrega de folleteria.
*actividades recreativas, juegos, miremos una película en familia, clases de gimnasia,
baile, actividades orientadas a fortalecer el vinculo entre la comunidad y la institución.
Mision:
La Fundación DAR es una fundación sin fines de lucro que seguirá los lineamientos de la
Fundación CONIN.
Los objetivos sociales de la fundación son los de fomentar el crecimiento y desarrollo,
tratando y previniendo la desnutrición infantil y sus secuelas, en niños de 0 a 5 años, mediante la
implementación de programas de trabajo integrales enfocados en la promoción de virtudes humanas
que alienten la integración familiar.
Concientizar a mujeres embarazadas de la importancia de la nutrición y cuidado del
embarazo, promoviendo el valor de la vida desde la concepción.
Meta:
Mejorar la calidad de vida de los niños más necesitados de nuestra ciudad,
desarrollando una serie de programas enfocados en la nutrición y estimulación afectiva.
Visión:
Unir y coordinar el esfuerzo y talento de personas, organizaciones y empresas que
desean sumarse de forma profesional al apoyo y asistencia de la niñez
Objetivos:
Apoyar profesionalmente en forma económica, técnica y con programas
especializados, a iniciativas de grupos e instituciones, que participan en la dinámica socio-
económica y cultural de los niños que padecen trastornos alimenticios, asesorar y capacitar a
las familia para que modifiquen sus conductas y sean más saludables, con la finalidad de
mejorar sus condiciones de vida, logrando que los niveles de subsistencia en los que se
encuentran mejoren sustancial e integralmente.
Recurso Humano:
ÁREA ADMINISTRACION:
Presidenta
Secretaria
Tesorera
2 Vocales
ÁREA SALUD:
Médico Pediatra
Médica de Familia
Tocoginecóloga
Enfermero
ÁREA NUTRICIÓN: Lic. en Nutrición
ÁREA DE ESTIMULACIÓN INTEGRAL: Lic. en Kinesiología y Fisioterapia.
ÁREA SOCIAL: 1 Licenciado en Trabajo Social
2 Agentes Sociales Sanitarios.
3)
a) ¿Por qué la noticia refleja una política de desarrollo local con énfasis en la salud?
Es un una política de desarrollo porque hace énfasis en la inversión para mejorar la calidad
de vida, llevando obras de infraestructura que impactan directamente a solventar las necesidades de
la gente.
La salud es una necesidad, una prioridad por ello toda política sanitaria debe hacer énfasis
en la promoción y prevención integral de la salud, debe saber llegar a la comunidad y dar cuenta de
las demandas, exigencias de la población de las cuales el gobierno tiene que procurar soluciones.
En este sentido la comunicación es importante para tomar conocimiento de las carencias y
poder brindar una posible mejora, solventar estas faltas. El promover, articular y fortalecer un
espacio abierto al dialogo posibilita la integración de otros actores sociales e instituciones diversas
que pueden aportar también mucho desde su lugar. Pues se trata de sumar esfuerzos para poder
alcanzar metas afines.
He aquí la relevancia de afianzar la participación ciudadana; el escuchar a los vecinos es
imprescindible ya que al conocer mejor sus propias solicitudes tendremos mayor capacidad de
respuesta.
b) ¿Cuál fue el objetivo de la jornada?
El objetivo de la jordana fue analizar las políticas sanitarias locales, un intercambio de
experiencias, saberes y prácticas en la construcción de la salud de la cual participaron distintos
municipios del país.
c) ¿Cuales son los alcances del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables?
El objetivo de la jordana fue analizar las políticas sanitarias locales, un intercambio de
experiencias, saberes y prácticas en la construcción de la salud de la cual participaron distintos
municipios del país.
c) ¿Cuales son los alcances del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARA REDONDEAR!
PARA REDONDEAR!PARA REDONDEAR!
PARA REDONDEAR!
Alex Keyta
 
PIDE REDONDEAR!!
PIDE REDONDEAR!!PIDE REDONDEAR!!
PIDE REDONDEAR!!
Alex Keyta
 
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescentePresentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescenteCesfamgarin
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
SENA
 
Casa Hogar
Casa HogarCasa Hogar
Casa Hogar
aurora urzua
 
Casa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdf
Casa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdfCasa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdf
Casa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdf
onemanuel
 
Bienvenidos a Pre Natal
Bienvenidos a Pre NatalBienvenidos a Pre Natal
Bienvenidos a Pre Natal
Ximena Bocchio
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
mayalinares
 
Misión
MisiónMisión

La actualidad más candente (13)

Guadalinfogentesaludable
GuadalinfogentesaludableGuadalinfogentesaludable
Guadalinfogentesaludable
 
PARA REDONDEAR!
PARA REDONDEAR!PARA REDONDEAR!
PARA REDONDEAR!
 
PIDE REDONDEAR!!
PIDE REDONDEAR!!PIDE REDONDEAR!!
PIDE REDONDEAR!!
 
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescentePresentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Casa Hogar
Casa HogarCasa Hogar
Casa Hogar
 
Casa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdf
Casa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdfCasa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdf
Casa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdf
 
Bienvenidos a Pre Natal
Bienvenidos a Pre NatalBienvenidos a Pre Natal
Bienvenidos a Pre Natal
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
 
Adfan 2
Adfan 2Adfan 2
Adfan 2
 
Rbc y la salud bucodental
Rbc y la salud bucodentalRbc y la salud bucodental
Rbc y la salud bucodental
 
PMSP PUENTES BROCHURE
PMSP PUENTES BROCHUREPMSP PUENTES BROCHURE
PMSP PUENTES BROCHURE
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 

Similar a Tp (1)

PROYECTOS DE RSE
PROYECTOS DE RSEPROYECTOS DE RSE
PROYECTOS DE RSE
Rocio Romani
 
Proyectos rse responsabilidad social empresarial - ong adesfinandes
Proyectos rse   responsabilidad social empresarial - ong adesfinandesProyectos rse   responsabilidad social empresarial - ong adesfinandes
Proyectos rse responsabilidad social empresarial - ong adesfinandes
ONG ADESFINANDES
 
trabajo practico final APS
trabajo practico final APStrabajo practico final APS
trabajo practico final APS
Cristian Damian Veron
 
Taller seguridad alimentaria
Taller seguridad alimentariaTaller seguridad alimentaria
Taller seguridad alimentaria
AYLINOSORIOMERCADO
 
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal   mercedes yánezBienvenidos a prenatal   mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Mercedes Yánez
 
Programa de gobierno gabriel zuluaga
Programa de gobierno gabriel zuluagaPrograma de gobierno gabriel zuluaga
Programa de gobierno gabriel zuluagaalcaldiaaranzazu
 
Evaluacion final
Evaluacion   finalEvaluacion   final
Evaluacion final
Francisca Romero
 
Estrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigablesEstrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigables
ANDRES Machado
 
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
CHIMILA2023
 
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
JoseJavierMenaChan
 
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
pùblica
 
Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)
janethjuncocartolin
 
Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)
janethjuncocartolin
 
EDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIAEDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIA
janethjuncocartolin
 
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)galonso23
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos

Similar a Tp (1) (20)

PROYECTOS DE RSE
PROYECTOS DE RSEPROYECTOS DE RSE
PROYECTOS DE RSE
 
Proyectos rse responsabilidad social empresarial - ong adesfinandes
Proyectos rse   responsabilidad social empresarial - ong adesfinandesProyectos rse   responsabilidad social empresarial - ong adesfinandes
Proyectos rse responsabilidad social empresarial - ong adesfinandes
 
trabajo practico final APS
trabajo practico final APStrabajo practico final APS
trabajo practico final APS
 
Ong.viviana
Ong.vivianaOng.viviana
Ong.viviana
 
Plan de comunicacion proyecto nutricion
Plan de comunicacion proyecto nutricionPlan de comunicacion proyecto nutricion
Plan de comunicacion proyecto nutricion
 
Taller seguridad alimentaria
Taller seguridad alimentariaTaller seguridad alimentaria
Taller seguridad alimentaria
 
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal   mercedes yánezBienvenidos a prenatal   mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
 
Programa de gobierno gabriel zuluaga
Programa de gobierno gabriel zuluagaPrograma de gobierno gabriel zuluaga
Programa de gobierno gabriel zuluaga
 
Evaluacion final
Evaluacion   finalEvaluacion   final
Evaluacion final
 
Estrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigablesEstrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigables
 
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
 
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
 
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
 
Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)
 
Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)
 
Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)
 
EDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIAEDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIA
 
Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)
 
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 

Más de Toncho Ramos

183324435 teoria5
183324435 teoria5183324435 teoria5
183324435 teoria5
Toncho Ramos
 
Popper cap 1 u1
Popper  cap 1 u1Popper  cap 1 u1
Popper cap 1 u1
Toncho Ramos
 
Klimovsky cap 1 u1
Klimovsky cap 1 u1Klimovsky cap 1 u1
Klimovsky cap 1 u1
Toncho Ramos
 
134148662 tp-3
134148662 tp-3134148662 tp-3
134148662 tp-3
Toncho Ramos
 
292404861 2015 estructura-de-acidos-nucleicos-1-pdf
292404861 2015 estructura-de-acidos-nucleicos-1-pdf292404861 2015 estructura-de-acidos-nucleicos-1-pdf
292404861 2015 estructura-de-acidos-nucleicos-1-pdf
Toncho Ramos
 
292404643 2015-estructura-de-lipidos-1-pdf
292404643 2015-estructura-de-lipidos-1-pdf292404643 2015-estructura-de-lipidos-1-pdf
292404643 2015-estructura-de-lipidos-1-pdf
Toncho Ramos
 
324066088 la-teoria-lamarckiana
324066088 la-teoria-lamarckiana324066088 la-teoria-lamarckiana
324066088 la-teoria-lamarckiana
Toncho Ramos
 
183305583 como-se-elabora-un-ensayo
183305583 como-se-elabora-un-ensayo183305583 como-se-elabora-un-ensayo
183305583 como-se-elabora-un-ensayo
Toncho Ramos
 
183329190 microsoft-excel-2010-basico
183329190 microsoft-excel-2010-basico183329190 microsoft-excel-2010-basico
183329190 microsoft-excel-2010-basico
Toncho Ramos
 
183413514 fodal
183413514 fodal183413514 fodal
183413514 fodal
Toncho Ramos
 
39813082 epp-en-el-petroleo
39813082 epp-en-el-petroleo39813082 epp-en-el-petroleo
39813082 epp-en-el-petroleoToncho Ramos
 
epp-en-el-petroleo pp
epp-en-el-petroleo ppepp-en-el-petroleo pp
epp-en-el-petroleo ppToncho Ramos
 
134148657 teoria-3
134148657 teoria-3134148657 teoria-3
134148657 teoria-3Toncho Ramos
 
134148657 teoria-3 powepoint
134148657 teoria-3 powepoint134148657 teoria-3 powepoint
134148657 teoria-3 powepointToncho Ramos
 
Preguntas frecuentes-ppp-2015
Preguntas frecuentes-ppp-2015Preguntas frecuentes-ppp-2015
Preguntas frecuentes-ppp-2015Toncho Ramos
 
134148657 teoria-3dfff
134148657 teoria-3dfff134148657 teoria-3dfff
134148657 teoria-3dfffToncho Ramos
 

Más de Toncho Ramos (17)

183324435 teoria5
183324435 teoria5183324435 teoria5
183324435 teoria5
 
Popper cap 1 u1
Popper  cap 1 u1Popper  cap 1 u1
Popper cap 1 u1
 
Klimovsky cap 1 u1
Klimovsky cap 1 u1Klimovsky cap 1 u1
Klimovsky cap 1 u1
 
134148662 tp-3
134148662 tp-3134148662 tp-3
134148662 tp-3
 
292404861 2015 estructura-de-acidos-nucleicos-1-pdf
292404861 2015 estructura-de-acidos-nucleicos-1-pdf292404861 2015 estructura-de-acidos-nucleicos-1-pdf
292404861 2015 estructura-de-acidos-nucleicos-1-pdf
 
292404643 2015-estructura-de-lipidos-1-pdf
292404643 2015-estructura-de-lipidos-1-pdf292404643 2015-estructura-de-lipidos-1-pdf
292404643 2015-estructura-de-lipidos-1-pdf
 
324066088 la-teoria-lamarckiana
324066088 la-teoria-lamarckiana324066088 la-teoria-lamarckiana
324066088 la-teoria-lamarckiana
 
183305583 como-se-elabora-un-ensayo
183305583 como-se-elabora-un-ensayo183305583 como-se-elabora-un-ensayo
183305583 como-se-elabora-un-ensayo
 
183329190 microsoft-excel-2010-basico
183329190 microsoft-excel-2010-basico183329190 microsoft-excel-2010-basico
183329190 microsoft-excel-2010-basico
 
183413514 fodal
183413514 fodal183413514 fodal
183413514 fodal
 
39813082 epp-en-el-petroleo
39813082 epp-en-el-petroleo39813082 epp-en-el-petroleo
39813082 epp-en-el-petroleo
 
epp-en-el-petroleo pp
epp-en-el-petroleo ppepp-en-el-petroleo pp
epp-en-el-petroleo pp
 
134148657 teoria-3
134148657 teoria-3134148657 teoria-3
134148657 teoria-3
 
134148657 teoria-3 powepoint
134148657 teoria-3 powepoint134148657 teoria-3 powepoint
134148657 teoria-3 powepoint
 
Preguntas frecuentes-ppp-2015
Preguntas frecuentes-ppp-2015Preguntas frecuentes-ppp-2015
Preguntas frecuentes-ppp-2015
 
134148657 teoria-3dfff
134148657 teoria-3dfff134148657 teoria-3dfff
134148657 teoria-3dfff
 
134148662 tp-3
134148662 tp-3134148662 tp-3
134148662 tp-3
 

Último

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Tp (1)

  • 1. Introducción: La institución elegida para el proyecto se llama “Fundación Dar-Conin” que funciona en la Ex - escuela Nº 4, los días sábados de 15 a 18hs en el actual Centro de Capacitación laboral “Manuel Belgrano” ubicado en al barrio CAP. Dicha Fundación tiene como objetivo prevenir y mejorar la calidad de vida de los chicos que padecen malnutrición y desnutrición entre una franja etaria de 0 a 5 años. Análisis FODA: Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas *Buen trabajo en equipo *Compromiso por parte del área profesional que trabaja sin fines de lucro. * se cuenta con implemento de talleres * No poder sumar a muchas más familias por no contar con un espacio propio. *la disponibilidad horaria es reducida Se cuenta con un terreno donde se piensa edificar a futuro. el contar con un espacio propio significaría integrar mas familias al plan y las actividades se El chofer voluntario que traslata los chicos del asentamiento no pueda acércalos a la fundación. El retiro del apoyo de alguna empresa Concientizar a las personas sobre las consecuencias de la obesidad. Meta: al concluir las acciones planificadas las personas que obtuvieron - lograron? Por ejemplo:- 500 personas se informaran sobre las falencias de la obesidad. -Las personas adquirirán conocimientos básicos sobre la importancia de una alimentación saludable. -Una meta del proyecto es que el 20% de los participantes comience actividad físic Nombre del proyecto: Educar es Prevenir Problemática: los trastornos de la alimentación Finalidad: mejorar las condiciones de vida de las familias más carenciadas de la localidad, atendiendo a los niños entre 0-5 años que sufren trastornos de alimentación Metodología: Conin
  • 2. Actividades: *Recorrido y diagnostico focalizado en la Margen Sur área asentamiento para detectar las necesidades de los vecinos de este sector. * Formar nuevos líderes comunitarios comprometidos que serán el nexo entre la fundación y el barrio. *realizar talleres de capacitación con orientación laboral, capacitar a las madres para que desarrollen conductas y estilos de vida más saludables. *Plan de inmunización, control de talla y peso, estimulación temprana aquellos niños entre 1 y 5 años que padecen trastornos de alimentación. *Promoción y Prevención en salud; charlas dirigidas a los vecinos para concientizar e informar, entrega de folleteria. *actividades recreativas, juegos, miremos una película en familia, clases de gimnasia, baile, actividades orientadas a fortalecer el vinculo entre la comunidad y la institución.
  • 3. Mision: La Fundación DAR es una fundación sin fines de lucro que seguirá los lineamientos de la Fundación CONIN. Los objetivos sociales de la fundación son los de fomentar el crecimiento y desarrollo, tratando y previniendo la desnutrición infantil y sus secuelas, en niños de 0 a 5 años, mediante la implementación de programas de trabajo integrales enfocados en la promoción de virtudes humanas que alienten la integración familiar. Concientizar a mujeres embarazadas de la importancia de la nutrición y cuidado del embarazo, promoviendo el valor de la vida desde la concepción. Meta: Mejorar la calidad de vida de los niños más necesitados de nuestra ciudad, desarrollando una serie de programas enfocados en la nutrición y estimulación afectiva. Visión: Unir y coordinar el esfuerzo y talento de personas, organizaciones y empresas que desean sumarse de forma profesional al apoyo y asistencia de la niñez Objetivos: Apoyar profesionalmente en forma económica, técnica y con programas especializados, a iniciativas de grupos e instituciones, que participan en la dinámica socio- económica y cultural de los niños que padecen trastornos alimenticios, asesorar y capacitar a las familia para que modifiquen sus conductas y sean más saludables, con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida, logrando que los niveles de subsistencia en los que se encuentran mejoren sustancial e integralmente.
  • 4. Recurso Humano: ÁREA ADMINISTRACION: Presidenta Secretaria Tesorera 2 Vocales ÁREA SALUD: Médico Pediatra Médica de Familia Tocoginecóloga Enfermero ÁREA NUTRICIÓN: Lic. en Nutrición ÁREA DE ESTIMULACIÓN INTEGRAL: Lic. en Kinesiología y Fisioterapia. ÁREA SOCIAL: 1 Licenciado en Trabajo Social
  • 5. 2 Agentes Sociales Sanitarios. 3) a) ¿Por qué la noticia refleja una política de desarrollo local con énfasis en la salud? Es un una política de desarrollo porque hace énfasis en la inversión para mejorar la calidad de vida, llevando obras de infraestructura que impactan directamente a solventar las necesidades de la gente. La salud es una necesidad, una prioridad por ello toda política sanitaria debe hacer énfasis en la promoción y prevención integral de la salud, debe saber llegar a la comunidad y dar cuenta de las demandas, exigencias de la población de las cuales el gobierno tiene que procurar soluciones. En este sentido la comunicación es importante para tomar conocimiento de las carencias y poder brindar una posible mejora, solventar estas faltas. El promover, articular y fortalecer un espacio abierto al dialogo posibilita la integración de otros actores sociales e instituciones diversas que pueden aportar también mucho desde su lugar. Pues se trata de sumar esfuerzos para poder alcanzar metas afines. He aquí la relevancia de afianzar la participación ciudadana; el escuchar a los vecinos es imprescindible ya que al conocer mejor sus propias solicitudes tendremos mayor capacidad de respuesta. b) ¿Cuál fue el objetivo de la jornada?
  • 6. El objetivo de la jordana fue analizar las políticas sanitarias locales, un intercambio de experiencias, saberes y prácticas en la construcción de la salud de la cual participaron distintos municipios del país. c) ¿Cuales son los alcances del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables?
  • 7. El objetivo de la jordana fue analizar las políticas sanitarias locales, un intercambio de experiencias, saberes y prácticas en la construcción de la salud de la cual participaron distintos municipios del país. c) ¿Cuales son los alcances del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables?