SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
GRADO Primero.
DURACIÓN 2 horas pedagógicas.
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
FUNCIONESMATEMÁTICAS.
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Comprensión y Aplicación de
Tecnologías.
Crea formatos utilizando hoja
de cálculo.
 Utiliza la función suma para
resolver los problemas.
III. SECUENCIADIDÁCTICA
Inicio:(15 minutos)
 El docente da la bienvenida a sus estudiantes y entrega una tarjeta con el nombre de los productos que
identifican a la localidad, les solicita que se agrupen por el mismo producto formando su equipo.
Posteriormente presenta el siguiente caso (Recurso 1):
 Después de leer el caso de Constantino el docente realiza las siguientes preguntas:
 ¿Por qué Constantino cada año cultiva menos papa?
 ¿Qué datos debe ingresar Francisco para ayudar a su padre y obtener el precio real del producto a
vender? ¿Por qué?
UNIDAD 6
NÚMERO DE SESIÓN
1/4
 ¿Qué programa deberá utilizar Francisco?
 Un representante de cada equipo socializa las respuestas y en función a ellas el docente presenta el
propósito de la sesión así como la unidad didáctica a desarrollar (Recurso 2) realizando una breve
descripción de la misma (título, duración, número de sesiones, producto final y evaluación).
Desarrollo: (60 minutos)
 El docente hace entrega del Instructivo Nº 1 (Instructivo) a los estudiantes,que será una guía para ir
desarrollando la Actividad N° 1 (Actividad).
 El docente juntocon los estudiantesvan identificando losprocedimientosparatrabajar la funciónsuma
dentro de la hoja de cálculo. Se entrega a los estudiantes la ficha de Actividad Nº1, también pueden
utilizar el Recurso 3 donde hay información necesaria para el diseño de lo solicitado:
 Abrir e ingresar a la hoja de cálculo.
 Identificar los procedimientos para diseñar la tabla de insumos y materiales de producción.
 Elabora la tabla de insumos y materiales de producción del producto que se les asigno por grupo.
 Utiliza la función suma dentro de la elaboración de la tabla de insumos y materiales.
 Para que los estudiantes logren construir sus aprendizajes durante la práctica, el docente debe
acompañarlos en todo momento y brindarles una retroalimentación sobre los procedimientos a seguir
para utilizar correctamente la interfaz de la hoja de cálculo.
 Los estudiantes guardan su trabajo siguiendo las indicaciones del docente.
Cierre: (15 minutos)
 El docente finaliza la sesión realizando algunas interrogantes que permita a los estudiantes reflexionar
sobre lo realizado y entrega la ficha de metacognición
(Recurso 4).
 Luego de recoger las opiniones de los estudiantes el
docente brinda algunas recomendaciones para la
siguiente sesión.
 El docente evaluará la sesión durante todo el proceso de
aprendizaje a través de la Lista De Cotejo.
IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
 El docente solicita a los estudiantes que:
a) Investiguen los materiales e insumos de los productos de su preferencia.
b) Realizar una tabla de materiales e insumos de producción de uno de los productos investigados.
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
 Rúbrica
 Ficha de Actividad Nº 1 (Actividad).
 Instructivo Nº 1 (Instructivo).
 Recursos (Recurso 1, Recurso 2, Recurso 3, recurso 4).
 Computadora.
 Internet.
 Video autoinstructivo https://www.youtube.com/watch?v=SacGOsMw8Oc
LISTA DE COTEJO
TEMA Funciones matemáticas: SUMA.
INDICADOR Utiliza la función suma para resolver los problemas.
GRADO 1ro FECHA / /
NºDEORDEN
ESTUDIANTES
INDICADORES
PUNTAJE
Identificaelprocedimiento
parausarlafunciónsuma.
(0-4)
Seleccionalasceldasa
sumarcorrectamente.
(0-4)
Ejecutalafunciónsumapara
sumarceldasalternas.
(0-4)
Seleccionacorrectamente
losrangosdeceldaa
sumar.
(0-4)
Usalafunciónsumaparala
elaboracióndelatablade
materialeseinsumos.
(0-4)
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de ept
Sesion de eptSesion de ept
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-TrabajoEvaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
I.E. JULIO C TELLO
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Jose Antonio Llempen Chavez
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
leonardo237881
 
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de ventaSESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
Profesor Harry A.C.
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVASAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valorSesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
Elvia Mantilla
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
jmanueldc25
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Lucio Caceres Huancco
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
Cesar Torres
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power pointmarguit19
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
Santos Davalos
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
Nicolas Chilon Vera
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
CLINICA PERUANO SUIZA
 
Programacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuariaProgramacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuaria
Deine Prinzessin Leona
 
CONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdf
CONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdfCONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdf
CONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdf
RoyRogerCastroEspino
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Abraham Carbajal Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de ept
Sesion de eptSesion de ept
Sesion de ept
 
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-TrabajoEvaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
 
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de ventaSESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVASAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
 
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valorSesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
 
Programacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuariaProgramacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuaria
 
CONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdf
CONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdfCONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdf
CONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdf
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 

Similar a sesiones de primero de secundaria EPT

SA01.docx
SA01.docxSA01.docx
SA01.docx
FLOR55479
 
Ept3 u6-s2
Ept3 u6-s2Ept3 u6-s2
Ept3 u6-s2
milincovich
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docenteedithcorrea
 
Guión del docente 1
Guión del docente 1Guión del docente 1
Guión del docente 1edithcorrea
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docenteFrancisco
 
EPT5-U1-S1.docx
EPT5-U1-S1.docxEPT5-U1-S1.docx
EPT5-U1-S1.docx
Deissy Sanchez
 
SA-03.docx
SA-03.docxSA-03.docx
SA-03.docx
FLOR55479
 
Guión del docente cristy
Guión del docente cristyGuión del docente cristy
Guión del docente cristyanmarysoto
 
Guión del docente cristy
Guión del docente cristyGuión del docente cristy
Guión del docente cristyanmarysoto
 
Sesion 8 a 1ero
Sesion 8 a   1eroSesion 8 a   1ero
Sesion 8 a 1ero
ie privada
 
EPT COMPUTACIÓN
EPT COMPUTACIÓNEPT COMPUTACIÓN
EPT COMPUTACIÓN
M Canto
 
sesion de aprendizaje numero 1 word
sesion de aprendizaje numero 1 word sesion de aprendizaje numero 1 word
sesion de aprendizaje numero 1 word
Roly Carpio
 
SA-05.docx
SA-05.docxSA-05.docx
SA-05.docx
FLOR55479
 
Guión del docente 2
Guión del docente 2Guión del docente 2
Guión del docente 2
marcekuschnir
 
Carla vera secuencia_didactica
Carla vera secuencia_didacticaCarla vera secuencia_didactica
Carla vera secuencia_didactica
Leticia Vera
 
Proyecto revisado mario rodríguez calvo
Proyecto revisado mario rodríguez calvoProyecto revisado mario rodríguez calvo
Proyecto revisado mario rodríguez calvo
Mario Rodríguez
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picassolfaucar
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
lfaucar
 

Similar a sesiones de primero de secundaria EPT (20)

SA01.docx
SA01.docxSA01.docx
SA01.docx
 
Ept3 u6-s2
Ept3 u6-s2Ept3 u6-s2
Ept3 u6-s2
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
 
Guión del docente 1
Guión del docente 1Guión del docente 1
Guión del docente 1
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
 
EPT5-U1-S1.docx
EPT5-U1-S1.docxEPT5-U1-S1.docx
EPT5-U1-S1.docx
 
SA-03.docx
SA-03.docxSA-03.docx
SA-03.docx
 
Guión del docente cristy
Guión del docente cristyGuión del docente cristy
Guión del docente cristy
 
Guión del docente cristy
Guión del docente cristyGuión del docente cristy
Guión del docente cristy
 
Sesion 8 a 1ero
Sesion 8 a   1eroSesion 8 a   1ero
Sesion 8 a 1ero
 
EPT COMPUTACIÓN
EPT COMPUTACIÓNEPT COMPUTACIÓN
EPT COMPUTACIÓN
 
sesion de aprendizaje numero 1 word
sesion de aprendizaje numero 1 word sesion de aprendizaje numero 1 word
sesion de aprendizaje numero 1 word
 
Guía de aprendizaje 10 1
Guía de aprendizaje  10 1Guía de aprendizaje  10 1
Guía de aprendizaje 10 1
 
SA-05.docx
SA-05.docxSA-05.docx
SA-05.docx
 
Guión del docente 2
Guión del docente 2Guión del docente 2
Guión del docente 2
 
Carla vera secuencia_didactica
Carla vera secuencia_didacticaCarla vera secuencia_didactica
Carla vera secuencia_didactica
 
Ept1 u1-s1
Ept1 u1-s1Ept1 u1-s1
Ept1 u1-s1
 
Proyecto revisado mario rodríguez calvo
Proyecto revisado mario rodríguez calvoProyecto revisado mario rodríguez calvo
Proyecto revisado mario rodríguez calvo
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picasso
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
 

Más de Ramiro Guillen Acevedo

Zona
ZonaZona
Zona 2
Zona 2Zona 2
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
Ramiro Guillen Acevedo
 
VISUAL BASIC
VISUAL BASICVISUAL BASIC
EXCEL BASICO
EXCEL BASICOEXCEL BASICO

Más de Ramiro Guillen Acevedo (8)

Zona
ZonaZona
Zona
 
Zona 2
Zona 2Zona 2
Zona 2
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
 
VISUAL BASIC
VISUAL BASICVISUAL BASIC
VISUAL BASIC
 
VISUAL BASIC
VISUAL BASICVISUAL BASIC
VISUAL BASIC
 
VISUAL BASIC
VISUAL BASICVISUAL BASIC
VISUAL BASIC
 
El Cmaptool
El CmaptoolEl Cmaptool
El Cmaptool
 
EXCEL BASICO
EXCEL BASICOEXCEL BASICO
EXCEL BASICO
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

sesiones de primero de secundaria EPT

  • 1. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO Primero. DURACIÓN 2 horas pedagógicas. I. TÍTULO DE LA SESIÓN FUNCIONESMATEMÁTICAS. II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Comprensión y Aplicación de Tecnologías. Crea formatos utilizando hoja de cálculo.  Utiliza la función suma para resolver los problemas. III. SECUENCIADIDÁCTICA Inicio:(15 minutos)  El docente da la bienvenida a sus estudiantes y entrega una tarjeta con el nombre de los productos que identifican a la localidad, les solicita que se agrupen por el mismo producto formando su equipo. Posteriormente presenta el siguiente caso (Recurso 1):  Después de leer el caso de Constantino el docente realiza las siguientes preguntas:  ¿Por qué Constantino cada año cultiva menos papa?  ¿Qué datos debe ingresar Francisco para ayudar a su padre y obtener el precio real del producto a vender? ¿Por qué? UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 1/4
  • 2.  ¿Qué programa deberá utilizar Francisco?  Un representante de cada equipo socializa las respuestas y en función a ellas el docente presenta el propósito de la sesión así como la unidad didáctica a desarrollar (Recurso 2) realizando una breve descripción de la misma (título, duración, número de sesiones, producto final y evaluación). Desarrollo: (60 minutos)  El docente hace entrega del Instructivo Nº 1 (Instructivo) a los estudiantes,que será una guía para ir desarrollando la Actividad N° 1 (Actividad).  El docente juntocon los estudiantesvan identificando losprocedimientosparatrabajar la funciónsuma dentro de la hoja de cálculo. Se entrega a los estudiantes la ficha de Actividad Nº1, también pueden utilizar el Recurso 3 donde hay información necesaria para el diseño de lo solicitado:  Abrir e ingresar a la hoja de cálculo.  Identificar los procedimientos para diseñar la tabla de insumos y materiales de producción.  Elabora la tabla de insumos y materiales de producción del producto que se les asigno por grupo.  Utiliza la función suma dentro de la elaboración de la tabla de insumos y materiales.  Para que los estudiantes logren construir sus aprendizajes durante la práctica, el docente debe acompañarlos en todo momento y brindarles una retroalimentación sobre los procedimientos a seguir para utilizar correctamente la interfaz de la hoja de cálculo.  Los estudiantes guardan su trabajo siguiendo las indicaciones del docente.
  • 3. Cierre: (15 minutos)  El docente finaliza la sesión realizando algunas interrogantes que permita a los estudiantes reflexionar sobre lo realizado y entrega la ficha de metacognición (Recurso 4).  Luego de recoger las opiniones de los estudiantes el docente brinda algunas recomendaciones para la siguiente sesión.  El docente evaluará la sesión durante todo el proceso de aprendizaje a través de la Lista De Cotejo. IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:  El docente solicita a los estudiantes que: a) Investiguen los materiales e insumos de los productos de su preferencia. b) Realizar una tabla de materiales e insumos de producción de uno de los productos investigados. V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR  Rúbrica  Ficha de Actividad Nº 1 (Actividad).  Instructivo Nº 1 (Instructivo).  Recursos (Recurso 1, Recurso 2, Recurso 3, recurso 4).  Computadora.  Internet.  Video autoinstructivo https://www.youtube.com/watch?v=SacGOsMw8Oc
  • 4. LISTA DE COTEJO TEMA Funciones matemáticas: SUMA. INDICADOR Utiliza la función suma para resolver los problemas. GRADO 1ro FECHA / / NºDEORDEN ESTUDIANTES INDICADORES PUNTAJE Identificaelprocedimiento parausarlafunciónsuma. (0-4) Seleccionalasceldasa sumarcorrectamente. (0-4) Ejecutalafunciónsumapara sumarceldasalternas. (0-4) Seleccionacorrectamente losrangosdeceldaa sumar. (0-4) Usalafunciónsumaparala elaboracióndelatablade materialeseinsumos. (0-4) 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20