SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía sobre la calidad de
   contenidos online de
      salud electrónica.

         El sistema sanitario a la SI.
                 La salud electrónica

                       Silvia López Utrilla
                               26/06/2012
Internet y Salud
Factores importantes a tener en
cuenta .
   Derechos de los usuarios

   Gestión de la Información

   Contenidos sanitarios y prestación de
    servicios

   El centro como parte del sistema sanitario
    público
Derechos de los usuarios
   Audiencia
   Usabilidad
   Accesibilidad
    ◦ Web Accessibility Initiative (WAI)
    ◦ UNE 139803:2004.
Derechos de los usuarios
   Confidencialidad-privacidad
    ◦ De pacientes y usuarios visitantes
Gestión de la información
     Transparencia                 Credibilidad




                   Gestión de la
                   información

    Política editorial        Relación con los
     •Responsabilidad             usuarios
     •Términos de uso
     •Enlces externos
Relación con los usuarios.
   Tecnologías de colaboración
    interactivas.


   Nuevos tipos de contenidos
    online.
Contenidos sanitarios y
prestación de servicios
   Declara las fuentes de información.

   Autoría y referencias.

   Información actualizada

   Garantiza el respeto de las
    obligaciones éticas
Centro, com parte del sistema
   Identidad y Responsabilidad

   Organización y estructura del centro

   Ciudadanía, centro del sistema
    sanitario
   Apoyo para los profesionales
CONCLUSIONES

 Informar y asesorar de manera FÁCIL e
  INTUITIVA
 Garantizar e identificar la información
  publicada.
 Respetar la información relacionada con
  los usuarios, en muchas ocasiones
  PACIENTES.
 Permitir ACCESIBILIDAD a la
  información para todo tipo de usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Prescribir páginas web.19CNH.
Prescribir páginas web.19CNH.Prescribir páginas web.19CNH.
Prescribir páginas web.19CNH.
 
Las tic laura y luisa
Las tic laura y luisaLas tic laura y luisa
Las tic laura y luisa
 
Salud 2.0-vs-medicina-2.0
Salud 2.0-vs-medicina-2.0Salud 2.0-vs-medicina-2.0
Salud 2.0-vs-medicina-2.0
 
Demandas de Sanitarios y Pacientes a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Demandas de Sanitarios y Pacientes  a las Nuevas Herramientas de ComunicaciónDemandas de Sanitarios y Pacientes  a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Demandas de Sanitarios y Pacientes a las Nuevas Herramientas de Comunicación
 
Niveles de-salud
Niveles de-saludNiveles de-salud
Niveles de-salud
 
Salud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en saludSalud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en salud
 
Grupo de Especialistas en Enfermeria
Grupo de Especialistas en EnfermeriaGrupo de Especialistas en Enfermeria
Grupo de Especialistas en Enfermeria
 

Similar a Guía sobre calidad de contenidos online salud electrónica

Calidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de SanidadCalidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de Sanidad
J. Daniel Vila
 
Calidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de SanidadCalidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de Sanidad
J. Daniel Vila
 
Presentación guia calidad de contenidos online para personas
Presentación guia calidad de contenidos online para personasPresentación guia calidad de contenidos online para personas
Presentación guia calidad de contenidos online para personas
John Muñoz
 
GUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUD
GUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUDGUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUD
GUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUD
Jorge Vázquez Valcuende
 
Guía calidad contenidos sanitarios online
Guía calidad contenidos sanitarios onlineGuía calidad contenidos sanitarios online
Guía calidad contenidos sanitarios online
Susana Caballero T.
 
Guía calidad contenidos sanitarios online
Guía calidad contenidos sanitarios onlineGuía calidad contenidos sanitarios online
Guía calidad contenidos sanitarios online
Susana Caballero T.
 

Similar a Guía sobre calidad de contenidos online salud electrónica (20)

Calidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de SanidadCalidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de Sanidad
 
03.interopereabilidad forcella
03.interopereabilidad forcella03.interopereabilidad forcella
03.interopereabilidad forcella
 
Calidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de SanidadCalidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de Sanidad
 
Presentación guia calidad de contenidos online para personas
Presentación guia calidad de contenidos online para personasPresentación guia calidad de contenidos online para personas
Presentación guia calidad de contenidos online para personas
 
Calidad Csic Sh
Calidad Csic ShCalidad Csic Sh
Calidad Csic Sh
 
GUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUD
GUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUDGUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUD
GUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUD
 
guia de calidad de contenidos on line para la salud
guia de calidad de contenidos on line para la saludguia de calidad de contenidos on line para la salud
guia de calidad de contenidos on line para la salud
 
Capitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Capitulo 5.3: Navegación segura en InternetCapitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Capitulo 5.3: Navegación segura en Internet
 
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectesWeb 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
 
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectesWeb 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
 
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
 
Guía calidad contenidos sanitarios online
Guía calidad contenidos sanitarios onlineGuía calidad contenidos sanitarios online
Guía calidad contenidos sanitarios online
 
Guía calidad contenidos sanitarios online
Guía calidad contenidos sanitarios onlineGuía calidad contenidos sanitarios online
Guía calidad contenidos sanitarios online
 
5. informática en salud informática del consumidor
5. informática en salud   informática del consumidor5. informática en salud   informática del consumidor
5. informática en salud informática del consumidor
 
La Informatica Aplicada A La Salud
La Informatica Aplicada A La SaludLa Informatica Aplicada A La Salud
La Informatica Aplicada A La Salud
 
Presentación infopaciente 24 02 2011
Presentación infopaciente 24 02 2011Presentación infopaciente 24 02 2011
Presentación infopaciente 24 02 2011
 
Jornada Participación y Salud
Jornada Participación y SaludJornada Participación y Salud
Jornada Participación y Salud
 
Brief Qdoc2
Brief Qdoc2Brief Qdoc2
Brief Qdoc2
 
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
 
Informacion medica en la web
Informacion medica en la webInformacion medica en la web
Informacion medica en la web
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

Guía sobre calidad de contenidos online salud electrónica

  • 1. Guía sobre la calidad de contenidos online de salud electrónica. El sistema sanitario a la SI. La salud electrónica Silvia López Utrilla 26/06/2012
  • 3. Factores importantes a tener en cuenta .  Derechos de los usuarios  Gestión de la Información  Contenidos sanitarios y prestación de servicios  El centro como parte del sistema sanitario público
  • 4. Derechos de los usuarios  Audiencia  Usabilidad  Accesibilidad ◦ Web Accessibility Initiative (WAI) ◦ UNE 139803:2004.
  • 5. Derechos de los usuarios  Confidencialidad-privacidad ◦ De pacientes y usuarios visitantes
  • 6. Gestión de la información Transparencia Credibilidad Gestión de la información Política editorial Relación con los •Responsabilidad usuarios •Términos de uso •Enlces externos
  • 7. Relación con los usuarios.  Tecnologías de colaboración interactivas.  Nuevos tipos de contenidos online.
  • 8. Contenidos sanitarios y prestación de servicios  Declara las fuentes de información.  Autoría y referencias.  Información actualizada  Garantiza el respeto de las obligaciones éticas
  • 9. Centro, com parte del sistema  Identidad y Responsabilidad  Organización y estructura del centro  Ciudadanía, centro del sistema sanitario  Apoyo para los profesionales
  • 10. CONCLUSIONES  Informar y asesorar de manera FÁCIL e INTUITIVA  Garantizar e identificar la información publicada.  Respetar la información relacionada con los usuarios, en muchas ocasiones PACIENTES.  Permitir ACCESIBILIDAD a la información para todo tipo de usuarios.