SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO GUARDAMOS LOS PROYECTOS?
Cuando hacemos un proyecto, podemos guardarlo en la computadora en cualquier momento.  Para guardarlo, debemos seguir algunos pasos.  Prestá atención a lo que sigue
La primera vez que lo guardamos, tenemos que indicarle a la computadora, en qué lugar queremos guardarlo y cómo lo vamos a llamar.  Para eso, hacemos lo siguiente: Clic en el menú  Archivo  y clic en el menú  Guardar proyecto. Se nos abre una ventana como esta:
Clic sobre  “Mis documentos”
Se nos abre una ventana como esta.  Aquí hacemos doble clic con el mouse sobre la carpeta que corresponde.  Por ejemplo, si estamos en  3º grado , hacemos doble clic donde dice “ 3ºTERCERO ”
En esta ventana, volvemos a elegir el grado y la división, haciendo doble clic sobre la carpeta amarilla. Por ejemplo  3ºD
En esta nueva ventana, le ponemos el nombre que queremos al proyecto.  En el ejemplo, le pusimos “ proyecto de las plantas ” Pulsamos sobre el botón que dice “Guardar” para que se cierre.
Podemos ver en esta parte de la pantalla, el nombre del proyecto y el nombre de la página
Cuando necesitemos buscar nuestro trabajo, hacemos lo siguiente: Clic en el menú  Archivo ; Clic en  Abrir proyecto
Repetimos los pasos que seguimos para guardarlo: Clic en Mis documentos Doble clic en 3ºTERCERO Doble clic en 3ºD Y llegaremos a esta pantalla: Señalamos con un clic el nombre del archivo Clic en el botón  Abrir
Si trabajamos en el proyecto, y guardamos lo nuevo que hicimos, solamente pulsamos en el menú  Archivo  y clic donde dice  Guardar Proyecto. Vamos a ver que la computadora no nos pregunta nada, porque ya sabe dónde tiene que guardar el trabajo y con qué nombre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de dispositivos de entrada y salida
Taller de dispositivos de entrada y salidaTaller de dispositivos de entrada y salida
Taller de dispositivos de entrada y salida
Walkiria Feliz
 
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
Proyecto 2 en micromundos   07 abr2015Proyecto 2 en micromundos   07 abr2015
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
lisvancelis
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
Carmen Rosa Vera Condori
 
Taller 4 micromundos pro repite y otras instrucciones
Taller 4 micromundos pro   repite y otras instruccionesTaller 4 micromundos pro   repite y otras instrucciones
Taller 4 micromundos pro repite y otras instrucciones
lisvancelis
 
Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica
Galo Picoita Bermeo
 
Paintz
PaintzPaintz
Actividades de Informática 2.1
Actividades de Informática 2.1Actividades de Informática 2.1
Actividades de Informática 2.1
guestded29
 
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
Scratch nivel básico con secuencia didácticaScratch nivel básico con secuencia didáctica
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
progeed
 
Uso del mouse
Uso del mouseUso del mouse
Uso del mouse
frankreyes123456
 
Manual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaverManual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaver
arte6
 
Rubrica informatica segundo parcial
Rubrica informatica segundo parcialRubrica informatica segundo parcial
Rubrica informatica segundo parcial
Victor Prado Blas
 
Que es paint
Que es paintQue es paint
Que es paint
dohayca
 
Cuaderno de prácticas de power point
Cuaderno de prácticas de power pointCuaderno de prácticas de power point
Cuaderno de prácticas de power point
Rurus9
 
Materiales educativos: INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Materiales educativos: INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNMateriales educativos: INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Materiales educativos: INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Pablo César Ruíz Castillo
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
Elizabeth Rojas Fonseca
 
Animaciones con scratch
Animaciones con scratchAnimaciones con scratch
Animaciones con scratch
Ruth Mery Aguilar Cutiri de Cuba
 
Manual del editor de vídeo Movavi Suite 15
Manual del editor de vídeo Movavi Suite 15Manual del editor de vídeo Movavi Suite 15
Manual del editor de vídeo Movavi Suite 15
Julio Sanz Millán
 
Html
HtmlHtml
Entrada 5 pasos para entrar a power point
Entrada 5 pasos para entrar a power pointEntrada 5 pasos para entrar a power point
Entrada 5 pasos para entrar a power point
arelysrodriguez
 
Partes de la computadora guia nro 1
Partes de la computadora guia nro 1Partes de la computadora guia nro 1
Partes de la computadora guia nro 1
CandeSiv
 

La actualidad más candente (20)

Taller de dispositivos de entrada y salida
Taller de dispositivos de entrada y salidaTaller de dispositivos de entrada y salida
Taller de dispositivos de entrada y salida
 
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
Proyecto 2 en micromundos   07 abr2015Proyecto 2 en micromundos   07 abr2015
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
 
Taller 4 micromundos pro repite y otras instrucciones
Taller 4 micromundos pro   repite y otras instruccionesTaller 4 micromundos pro   repite y otras instrucciones
Taller 4 micromundos pro repite y otras instrucciones
 
Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica
 
Paintz
PaintzPaintz
Paintz
 
Actividades de Informática 2.1
Actividades de Informática 2.1Actividades de Informática 2.1
Actividades de Informática 2.1
 
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
Scratch nivel básico con secuencia didácticaScratch nivel básico con secuencia didáctica
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
 
Uso del mouse
Uso del mouseUso del mouse
Uso del mouse
 
Manual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaverManual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaver
 
Rubrica informatica segundo parcial
Rubrica informatica segundo parcialRubrica informatica segundo parcial
Rubrica informatica segundo parcial
 
Que es paint
Que es paintQue es paint
Que es paint
 
Cuaderno de prácticas de power point
Cuaderno de prácticas de power pointCuaderno de prácticas de power point
Cuaderno de prácticas de power point
 
Materiales educativos: INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Materiales educativos: INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNMateriales educativos: INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Materiales educativos: INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Animaciones con scratch
Animaciones con scratchAnimaciones con scratch
Animaciones con scratch
 
Manual del editor de vídeo Movavi Suite 15
Manual del editor de vídeo Movavi Suite 15Manual del editor de vídeo Movavi Suite 15
Manual del editor de vídeo Movavi Suite 15
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Entrada 5 pasos para entrar a power point
Entrada 5 pasos para entrar a power pointEntrada 5 pasos para entrar a power point
Entrada 5 pasos para entrar a power point
 
Partes de la computadora guia nro 1
Partes de la computadora guia nro 1Partes de la computadora guia nro 1
Partes de la computadora guia nro 1
 

Similar a Guardar proyectos en Micromundos

Tutorialdreamweaver
TutorialdreamweaverTutorialdreamweaver
Tutorialdreamweaver
Mónica Paulina Domínguez
 
Aprendamos microsoft office word
Aprendamos microsoft office wordAprendamos microsoft office word
Aprendamos microsoft office word
Samuel Hernández
 
Guia de prac usp windows 8
Guia de prac usp windows 8Guia de prac usp windows 8
Guia de prac usp windows 8
Jorge Pariasca
 
Clase 2 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Clase 2 Capacitación Alfabetización, ChicaláClase 2 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Clase 2 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Sebastian Puerto
 
Manual de uso para mplab
Manual de uso para mplabManual de uso para mplab
Manual de uso para mplab
FabioPorras
 
Texto
TextoTexto
Sistema on line publisher capitulo 2
Sistema on line publisher capitulo 2Sistema on line publisher capitulo 2
Sistema on line publisher capitulo 2
Univ. Queen
 
Tema 7 prácticas - maría carcelén
Tema 7   prácticas - maría carcelénTema 7   prácticas - maría carcelén
Tema 7 prácticas - maría carcelén
Iamarockgirl
 
Presentaciones en power point
Presentaciones en power pointPresentaciones en power point
Presentaciones en power point
clapuinsa
 
Presentaciones en power point
Presentaciones en power pointPresentaciones en power point
Presentaciones en power point
clapuinsa
 
Int S3 Google Docs II
Int S3 Google Docs IIInt S3 Google Docs II
Int S3 Google Docs II
Ivan Alba
 
Computacioncxxx
ComputacioncxxxComputacioncxxx
Computacioncxxx
Paty Ruiz
 
Trabajo practico 3
Trabajo practico 3Trabajo practico 3
Trabajo practico 3
delfimassa
 
Introducciòn a la microsoft powerpoint 2013
Introducciòn a la microsoft powerpoint  2013Introducciòn a la microsoft powerpoint  2013
Introducciòn a la microsoft powerpoint 2013
RolAndo PinEda
 
1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento
dxarmy22
 
1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento
dxarmy22
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
mauriciogil79
 
Colegio nacional nicolás esguerra 2
Colegio nacional nicolás esguerra 2Colegio nacional nicolás esguerra 2
Colegio nacional nicolás esguerra 2
Felipe Torres Gutierrez
 
Tutorial googledocs
Tutorial googledocsTutorial googledocs
Tutorial googledocs
Lorena Brondani
 
Introducción al procesador de textos
Introducción al procesador de textosIntroducción al procesador de textos
Introducción al procesador de textos
Fito Moya
 

Similar a Guardar proyectos en Micromundos (20)

Tutorialdreamweaver
TutorialdreamweaverTutorialdreamweaver
Tutorialdreamweaver
 
Aprendamos microsoft office word
Aprendamos microsoft office wordAprendamos microsoft office word
Aprendamos microsoft office word
 
Guia de prac usp windows 8
Guia de prac usp windows 8Guia de prac usp windows 8
Guia de prac usp windows 8
 
Clase 2 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Clase 2 Capacitación Alfabetización, ChicaláClase 2 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Clase 2 Capacitación Alfabetización, Chicalá
 
Manual de uso para mplab
Manual de uso para mplabManual de uso para mplab
Manual de uso para mplab
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Sistema on line publisher capitulo 2
Sistema on line publisher capitulo 2Sistema on line publisher capitulo 2
Sistema on line publisher capitulo 2
 
Tema 7 prácticas - maría carcelén
Tema 7   prácticas - maría carcelénTema 7   prácticas - maría carcelén
Tema 7 prácticas - maría carcelén
 
Presentaciones en power point
Presentaciones en power pointPresentaciones en power point
Presentaciones en power point
 
Presentaciones en power point
Presentaciones en power pointPresentaciones en power point
Presentaciones en power point
 
Int S3 Google Docs II
Int S3 Google Docs IIInt S3 Google Docs II
Int S3 Google Docs II
 
Computacioncxxx
ComputacioncxxxComputacioncxxx
Computacioncxxx
 
Trabajo practico 3
Trabajo practico 3Trabajo practico 3
Trabajo practico 3
 
Introducciòn a la microsoft powerpoint 2013
Introducciòn a la microsoft powerpoint  2013Introducciòn a la microsoft powerpoint  2013
Introducciòn a la microsoft powerpoint 2013
 
1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento
 
1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Colegio nacional nicolás esguerra 2
Colegio nacional nicolás esguerra 2Colegio nacional nicolás esguerra 2
Colegio nacional nicolás esguerra 2
 
Tutorial googledocs
Tutorial googledocsTutorial googledocs
Tutorial googledocs
 
Introducción al procesador de textos
Introducción al procesador de textosIntroducción al procesador de textos
Introducción al procesador de textos
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Guardar proyectos en Micromundos

  • 2. Cuando hacemos un proyecto, podemos guardarlo en la computadora en cualquier momento. Para guardarlo, debemos seguir algunos pasos. Prestá atención a lo que sigue
  • 3. La primera vez que lo guardamos, tenemos que indicarle a la computadora, en qué lugar queremos guardarlo y cómo lo vamos a llamar. Para eso, hacemos lo siguiente: Clic en el menú Archivo y clic en el menú Guardar proyecto. Se nos abre una ventana como esta:
  • 4. Clic sobre “Mis documentos”
  • 5. Se nos abre una ventana como esta. Aquí hacemos doble clic con el mouse sobre la carpeta que corresponde. Por ejemplo, si estamos en 3º grado , hacemos doble clic donde dice “ 3ºTERCERO ”
  • 6. En esta ventana, volvemos a elegir el grado y la división, haciendo doble clic sobre la carpeta amarilla. Por ejemplo 3ºD
  • 7. En esta nueva ventana, le ponemos el nombre que queremos al proyecto. En el ejemplo, le pusimos “ proyecto de las plantas ” Pulsamos sobre el botón que dice “Guardar” para que se cierre.
  • 8. Podemos ver en esta parte de la pantalla, el nombre del proyecto y el nombre de la página
  • 9. Cuando necesitemos buscar nuestro trabajo, hacemos lo siguiente: Clic en el menú Archivo ; Clic en Abrir proyecto
  • 10. Repetimos los pasos que seguimos para guardarlo: Clic en Mis documentos Doble clic en 3ºTERCERO Doble clic en 3ºD Y llegaremos a esta pantalla: Señalamos con un clic el nombre del archivo Clic en el botón Abrir
  • 11. Si trabajamos en el proyecto, y guardamos lo nuevo que hicimos, solamente pulsamos en el menú Archivo y clic donde dice Guardar Proyecto. Vamos a ver que la computadora no nos pregunta nada, porque ya sabe dónde tiene que guardar el trabajo y con qué nombre.