SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS.
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA.
Autores:
Jenifer Guaspa
Marshury Lopez
Asignatura:
Infopedagogìa
Profesor:
Ing. Gustavo Homero Orozco Casco
Año:
2022-2023
CONSECUENCIAS DE REALIZAR PLAGIO ACADÈMICO
Una de las problemáticas más grandes que se encuentran al momento de
revisar ensayos, tesis, investigaciones académicas, etc, es el llamado plagio, que
consiste en robar ideas de otro autor y hacerlos pasar como autoría propia. Los
estudiantes, especialmente de educación superior, son quienes cometen este acto
inmoral, en su mayoría por ignorancia, y por el exceso de información que se
encuentra en la red. Este presente ensayo permite conocer el concepto de plagio
académico, cuales son sus consecuencias morales y legales, además de exponer
soluciones que permitan evitar este acto inmoral.
En el contexto académico, el plagio implica tomar información de fuentes
externas, como libros, artículos, sitios web u otros trabajos académicos, y utilizarla sin
la debida atribución o sin citar de manera apropiada. Para Antequera Parilli (2012),
citado por Arcila (2014), el plagio es la apropiación total o parcial de elementos
originales de una forma ajena, en forma idéntica o simulada, con la usurpación de la
originalidad del autor, para hacerlos pasar como propios.
En este sentido, el plagio académico es considerado como una violación grave
en la ética acadèmica, ya que quebranta la integridad intelectual y el proceso de a
aprendizaje honesto en la educación superior. Danilo Israel (2021) “alude que los
derechos de autor nacen y se protegen por el solo hecho de la creación de la obra”
(p.12). Por ende es esencial que los estudiantes comprendan y respeten los principios
de la originalidad en cuanto a la honestidad académica.
Todo acto inmoral tiene consecuencias y el plagio académico no es una
excepción, aparte de los cargos legales, monetarios y penas de cárcel, el investigador
pierde su prestigio, en caso de los profesores o investigadores certificados los
despiden de su cargo profesional Padilla Santamaría & Núñez ( 2016) Existen algunas
causas del plagio académico, en el caso del profesorado puede ser por la saturación
del trabajo, el poco manejo de la TIC o por realizar revisiones superficiales de sus
tesis o ensayos, en los alumnos puede deberse a la poca explicación de parte del
maestro al momento de enviar las tareas, el desconocimiento del uso correcto de las
normas APA, el desinterés por realizar una tarea demasiada larga y. la poca
importancia en recabar información confiable Sureda et al ( 2009). La gran cantidad
de información que hoy se encuentra en la red es otro problema, ya que los chicos
solo copian y pegan la información sin molestarse en leerla ni mucho menos citar.
Para evitar el plagio académico, es fundamental citar adecuadamente todas las
fuentes utilizadas en los trabajos de investigación o en la redacción de tareas
académicas, ya sea mediante citas directas o el empleo correcto del parafraseo. A su
vez, es importante llevar un registro detallado de las fuentes consultadas, usar
herramientas digitales como el Zotero, Mendeley. Vera (2016) citado por Izquierdo
Alejandro et al. (2021), señala que los profesores o tutores deben aclarar ciertas
dudas que el estudiante tenga al momento de realizar las citas de un autor.
Conclusión
El plagio académico es una práctica deshonesta e inmoral que pone en duda los
principios relevantes de la educación y la investigación. El respeto por las ideas de los
demás son importantes en la construcción de conocimiento. Cada uno de los
individuos es responsable de cuidar la integridad de sí mismo y de los demás , desde
estudiantes hasta profesionales, siendo partícipes de la originalidad y la honestidad en
todas sus formas de expresión. Según López & Hernández (2018)Un método para
disminuir el plagio académico en estudiantes es el “desarrollar habilidades
transferibles que permiten a los estudiantes valorar la importancia moral de las
prácticas académicas “ ya que se enfrentan a un mundo digitalizado donde existe
mucha más información y se cae en la tentación de solo copiar y pegar.
Bibliografía
Arcila, M. A. E. (2014). ¿Qué es el plagio? Propuesta conceptual del plagio punible. Revista
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 44(121), 699-720.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=151433273011
Danilo Israel, S. G. (2021). El Estado y la protección al derecho de autor en el Ecuador
[Tesis de titulación, Universidad Nacional de Chimborazo].
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/7841
Izquierdo Alejandro, E. del C., Magaña Medina, D. E., Quijano García, R. A., Izquierdo
Alejandro, E. del C., Magaña Medina, D. E., & Quijano García, R. A. (2021). Actitud
estudiantil ante el plagio y la conciencia para evitarlo. Diálogos sobre educación.
Temas actuales en investigación educativa, 12(23).
https://doi.org/10.32870/dse.v0i23.730
López, E. R.-V. S. & J. B., & Hernández, J. A. D. (2018). Construcción social de una cultura
digital educativa: SOMECE 2018 (E. Velasco & J. Barcenas, Eds.). SOMECE.
https://www.google.com.ec/books/edition/Construcci%C3%B3n_social_de_una_cultu
ra_digi/7X-IDwAAQBAJ?hl=es&gbpv=1&dq=soluciones+plagio+academico&pg=P
A1431&printsec=frontcover
Padilla Santamaría, F., & Núñez, C. M. L. (2016). Escribiendo con Ética: El plagio y sus
consecuencias. 1(2), 15.
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/80570042/611053_6a30eb4781e24d6a8f632c19
f062a18d-libre.pdf?1644516006=&response-content-disposition=inline%3B+filenam
e%3DEscribiendo_con_Etica_El_plagio_y_sus_co.pdf&Expires=1685817724&Signa
ture=X3kGtcR0U4WIQcWyj9WZ9oJ9QbE4gGbFFVqtf~JO8arl-qtofxgf1nqMem~10
N-Yl1iuk1Z-hAsTQaHvFnjpB2YhBPO73FOOPLoar6uOhCvP4H0SIl-Vq3DuUeWg
1SKqsRgCgmdH~30s~hzOR0A0kshuqptRNeQB2ldXhSGqfogVjbSeyIa77LfiJw~oA
UcuTYLRHurm0GueluCfolccUU8EJVGHV1YhxyscKZL-oeLZ7oNK2191iCvhccQy
SzDQchgjLQkDqlrcXf5ZHuZYqS4IguSH1riFCzVNyDzuQWgVxqYIYHQhR8CZmt
D6ahNo54EHbKLsWOX~WvpfcxTknA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV
4ZA
Sureda, J., Comas, R., & Morey, M. (2009). Las causas del plagio académico entre el
alumnado universitario según el profesorado. Revista Iberoamericana de Educación,
50, 197-220.
https://rieoei.org/historico/documentos/rie50a10.pdf
ANEXO
Figura 1
Nota: zotero del escritorio
Figura 2
Nota: Zotero de la web
Figura 3
Nota: zotero del escritorio
Figura 4
Nota: zotero de la web

Más contenido relacionado

Similar a Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf

Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docxCopia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Melany Ramos
 
Plagio academico.docx
Plagio academico.docxPlagio academico.docx
Plagio academico.docx
luisgalan17
 
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdfJaneta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
jessicamaribeljaneta
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Oscar Tigasi
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
alexlasso65
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
garzonespinozamarco2
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
alexlasso65
 
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdf
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdfEnsayo_Plagio_Académico 3.pdf
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdf
Jonathan752949
 
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
majitovique21
 
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
majitovique21
 
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdfShaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
Adriana930400
 
Rojas_Carolina_y_Ruiz_Joseph_Tarea_4.pdf
Rojas_Carolina_y_Ruiz_Joseph_Tarea_4.pdfRojas_Carolina_y_Ruiz_Joseph_Tarea_4.pdf
Rojas_Carolina_y_Ruiz_Joseph_Tarea_4.pdf
carolinarojas476396
 
Grupo_1_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_1_Tarea_4 (1).pdfGrupo_1_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_1_Tarea_4 (1).pdf
NatalyJaneta
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdfCasco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
AngelaCasco1
 
Grupo_3_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_3_Tarea_4 (2).pdfGrupo_3_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_3_Tarea_4 (2).pdf
DavidAyala666222
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
elizabethauquilla123
 
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdfBermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Josué Hernández
 
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdfBermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
SabinaBermeo
 
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdfFreire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
katherincasa5
 

Similar a Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf (20)

Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docxCopia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
 
Plagio academico.docx
Plagio academico.docxPlagio academico.docx
Plagio academico.docx
 
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdfJaneta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
 
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdf
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdfEnsayo_Plagio_Académico 3.pdf
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdf
 
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
 
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
 
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdfShaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
 
Rojas_Carolina_y_Ruiz_Joseph_Tarea_4.pdf
Rojas_Carolina_y_Ruiz_Joseph_Tarea_4.pdfRojas_Carolina_y_Ruiz_Joseph_Tarea_4.pdf
Rojas_Carolina_y_Ruiz_Joseph_Tarea_4.pdf
 
Grupo_1_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_1_Tarea_4 (1).pdfGrupo_1_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_1_Tarea_4 (1).pdf
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
 
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdfCasco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
 
Grupo_3_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_3_Tarea_4 (2).pdfGrupo_3_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_3_Tarea_4 (2).pdf
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdfBermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
 
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdfBermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
 
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdfFreire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
 

Más de MarshuryLopez

Link de canva (1).pdf
Link de canva (1).pdfLink de canva (1).pdf
Link de canva (1).pdf
MarshuryLopez
 
Matriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdfMatriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdf
MarshuryLopez
 
Grupo_1 Plan de clase (1).pdf
Grupo_1  Plan de clase (1).pdfGrupo_1  Plan de clase (1).pdf
Grupo_1 Plan de clase (1).pdf
MarshuryLopez
 
Lopez Marhury Grupo2.docx
Lopez Marhury Grupo2.docxLopez Marhury Grupo2.docx
Lopez Marhury Grupo2.docx
MarshuryLopez
 
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfFormato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
MarshuryLopez
 
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdfAprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
MarshuryLopez
 
Lopez Marshury Practica 5.pdf
Lopez Marshury Practica 5.pdfLopez Marshury Practica 5.pdf
Lopez Marshury Practica 5.pdf
MarshuryLopez
 
Guashpa_ Jenifer_ Marshury_ Lopez_ Práctica 3..pdf
Guashpa_ Jenifer_ Marshury_ Lopez_ Práctica 3..pdfGuashpa_ Jenifer_ Marshury_ Lopez_ Práctica 3..pdf
Guashpa_ Jenifer_ Marshury_ Lopez_ Práctica 3..pdf
MarshuryLopez
 
Lòpez Marshury- pràctica 2 parcial 2.pdf
Lòpez Marshury- pràctica 2 parcial 2.pdfLòpez Marshury- pràctica 2 parcial 2.pdf
Lòpez Marshury- pràctica 2 parcial 2.pdf
MarshuryLopez
 
Lopez Marshury practica 1 parcial 2.pdf
Lopez Marshury practica 1 parcial 2.pdfLopez Marshury practica 1 parcial 2.pdf
Lopez Marshury practica 1 parcial 2.pdf
MarshuryLopez
 
Lopez Marshury Tarea 5.pdf
Lopez Marshury Tarea 5.pdfLopez Marshury Tarea 5.pdf
Lopez Marshury Tarea 5.pdf
MarshuryLopez
 
Lopez Marshury Tarea 4.pdf
Lopez Marshury Tarea 4.pdfLopez Marshury Tarea 4.pdf
Lopez Marshury Tarea 4.pdf
MarshuryLopez
 
Guashpa_ Jenifer_ Marshury_ Lopez_ Tarea 3.-1.pdf
Guashpa_ Jenifer_ Marshury_ Lopez_ Tarea 3.-1.pdfGuashpa_ Jenifer_ Marshury_ Lopez_ Tarea 3.-1.pdf
Guashpa_ Jenifer_ Marshury_ Lopez_ Tarea 3.-1.pdf
MarshuryLopez
 
Lopez Marshury pràctica 3_compressed.pdf
Lopez Marshury pràctica 3_compressed.pdfLopez Marshury pràctica 3_compressed.pdf
Lopez Marshury pràctica 3_compressed.pdf
MarshuryLopez
 
Lopez Marshury pràctica nùmero 2.pdf
Lopez Marshury pràctica nùmero 2.pdfLopez Marshury pràctica nùmero 2.pdf
Lopez Marshury pràctica nùmero 2.pdf
MarshuryLopez
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
MarshuryLopez
 
Lopez- Mashury Tarea 2.pdf
Lopez- Mashury  Tarea 2.pdfLopez- Mashury  Tarea 2.pdf
Lopez- Mashury Tarea 2.pdf
MarshuryLopez
 
Lopez _Marshury_ Tarea 1..pdf
Lopez _Marshury_ Tarea  1..pdfLopez _Marshury_ Tarea  1..pdf
Lopez _Marshury_ Tarea 1..pdf
MarshuryLopez
 

Más de MarshuryLopez (18)

Link de canva (1).pdf
Link de canva (1).pdfLink de canva (1).pdf
Link de canva (1).pdf
 
Matriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdfMatriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdf
 
Grupo_1 Plan de clase (1).pdf
Grupo_1  Plan de clase (1).pdfGrupo_1  Plan de clase (1).pdf
Grupo_1 Plan de clase (1).pdf
 
Lopez Marhury Grupo2.docx
Lopez Marhury Grupo2.docxLopez Marhury Grupo2.docx
Lopez Marhury Grupo2.docx
 
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfFormato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
 
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdfAprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
 
Lopez Marshury Practica 5.pdf
Lopez Marshury Practica 5.pdfLopez Marshury Practica 5.pdf
Lopez Marshury Practica 5.pdf
 
Guashpa_ Jenifer_ Marshury_ Lopez_ Práctica 3..pdf
Guashpa_ Jenifer_ Marshury_ Lopez_ Práctica 3..pdfGuashpa_ Jenifer_ Marshury_ Lopez_ Práctica 3..pdf
Guashpa_ Jenifer_ Marshury_ Lopez_ Práctica 3..pdf
 
Lòpez Marshury- pràctica 2 parcial 2.pdf
Lòpez Marshury- pràctica 2 parcial 2.pdfLòpez Marshury- pràctica 2 parcial 2.pdf
Lòpez Marshury- pràctica 2 parcial 2.pdf
 
Lopez Marshury practica 1 parcial 2.pdf
Lopez Marshury practica 1 parcial 2.pdfLopez Marshury practica 1 parcial 2.pdf
Lopez Marshury practica 1 parcial 2.pdf
 
Lopez Marshury Tarea 5.pdf
Lopez Marshury Tarea 5.pdfLopez Marshury Tarea 5.pdf
Lopez Marshury Tarea 5.pdf
 
Lopez Marshury Tarea 4.pdf
Lopez Marshury Tarea 4.pdfLopez Marshury Tarea 4.pdf
Lopez Marshury Tarea 4.pdf
 
Guashpa_ Jenifer_ Marshury_ Lopez_ Tarea 3.-1.pdf
Guashpa_ Jenifer_ Marshury_ Lopez_ Tarea 3.-1.pdfGuashpa_ Jenifer_ Marshury_ Lopez_ Tarea 3.-1.pdf
Guashpa_ Jenifer_ Marshury_ Lopez_ Tarea 3.-1.pdf
 
Lopez Marshury pràctica 3_compressed.pdf
Lopez Marshury pràctica 3_compressed.pdfLopez Marshury pràctica 3_compressed.pdf
Lopez Marshury pràctica 3_compressed.pdf
 
Lopez Marshury pràctica nùmero 2.pdf
Lopez Marshury pràctica nùmero 2.pdfLopez Marshury pràctica nùmero 2.pdf
Lopez Marshury pràctica nùmero 2.pdf
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Lopez- Mashury Tarea 2.pdf
Lopez- Mashury  Tarea 2.pdfLopez- Mashury  Tarea 2.pdf
Lopez- Mashury Tarea 2.pdf
 
Lopez _Marshury_ Tarea 1..pdf
Lopez _Marshury_ Tarea  1..pdfLopez _Marshury_ Tarea  1..pdf
Lopez _Marshury_ Tarea 1..pdf
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS. CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Autores: Jenifer Guaspa Marshury Lopez Asignatura: Infopedagogìa Profesor: Ing. Gustavo Homero Orozco Casco Año: 2022-2023
  • 2. CONSECUENCIAS DE REALIZAR PLAGIO ACADÈMICO Una de las problemáticas más grandes que se encuentran al momento de revisar ensayos, tesis, investigaciones académicas, etc, es el llamado plagio, que consiste en robar ideas de otro autor y hacerlos pasar como autoría propia. Los estudiantes, especialmente de educación superior, son quienes cometen este acto inmoral, en su mayoría por ignorancia, y por el exceso de información que se encuentra en la red. Este presente ensayo permite conocer el concepto de plagio académico, cuales son sus consecuencias morales y legales, además de exponer soluciones que permitan evitar este acto inmoral. En el contexto académico, el plagio implica tomar información de fuentes externas, como libros, artículos, sitios web u otros trabajos académicos, y utilizarla sin la debida atribución o sin citar de manera apropiada. Para Antequera Parilli (2012), citado por Arcila (2014), el plagio es la apropiación total o parcial de elementos originales de una forma ajena, en forma idéntica o simulada, con la usurpación de la originalidad del autor, para hacerlos pasar como propios. En este sentido, el plagio académico es considerado como una violación grave en la ética acadèmica, ya que quebranta la integridad intelectual y el proceso de a aprendizaje honesto en la educación superior. Danilo Israel (2021) “alude que los derechos de autor nacen y se protegen por el solo hecho de la creación de la obra” (p.12). Por ende es esencial que los estudiantes comprendan y respeten los principios de la originalidad en cuanto a la honestidad académica. Todo acto inmoral tiene consecuencias y el plagio académico no es una excepción, aparte de los cargos legales, monetarios y penas de cárcel, el investigador
  • 3. pierde su prestigio, en caso de los profesores o investigadores certificados los despiden de su cargo profesional Padilla Santamaría & Núñez ( 2016) Existen algunas causas del plagio académico, en el caso del profesorado puede ser por la saturación del trabajo, el poco manejo de la TIC o por realizar revisiones superficiales de sus tesis o ensayos, en los alumnos puede deberse a la poca explicación de parte del maestro al momento de enviar las tareas, el desconocimiento del uso correcto de las normas APA, el desinterés por realizar una tarea demasiada larga y. la poca importancia en recabar información confiable Sureda et al ( 2009). La gran cantidad de información que hoy se encuentra en la red es otro problema, ya que los chicos solo copian y pegan la información sin molestarse en leerla ni mucho menos citar. Para evitar el plagio académico, es fundamental citar adecuadamente todas las fuentes utilizadas en los trabajos de investigación o en la redacción de tareas académicas, ya sea mediante citas directas o el empleo correcto del parafraseo. A su vez, es importante llevar un registro detallado de las fuentes consultadas, usar herramientas digitales como el Zotero, Mendeley. Vera (2016) citado por Izquierdo Alejandro et al. (2021), señala que los profesores o tutores deben aclarar ciertas dudas que el estudiante tenga al momento de realizar las citas de un autor. Conclusión El plagio académico es una práctica deshonesta e inmoral que pone en duda los principios relevantes de la educación y la investigación. El respeto por las ideas de los demás son importantes en la construcción de conocimiento. Cada uno de los individuos es responsable de cuidar la integridad de sí mismo y de los demás , desde estudiantes hasta profesionales, siendo partícipes de la originalidad y la honestidad en todas sus formas de expresión. Según López & Hernández (2018)Un método para disminuir el plagio académico en estudiantes es el “desarrollar habilidades
  • 4. transferibles que permiten a los estudiantes valorar la importancia moral de las prácticas académicas “ ya que se enfrentan a un mundo digitalizado donde existe mucha más información y se cae en la tentación de solo copiar y pegar. Bibliografía Arcila, M. A. E. (2014). ¿Qué es el plagio? Propuesta conceptual del plagio punible. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 44(121), 699-720. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=151433273011 Danilo Israel, S. G. (2021). El Estado y la protección al derecho de autor en el Ecuador [Tesis de titulación, Universidad Nacional de Chimborazo]. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/7841 Izquierdo Alejandro, E. del C., Magaña Medina, D. E., Quijano García, R. A., Izquierdo Alejandro, E. del C., Magaña Medina, D. E., & Quijano García, R. A. (2021). Actitud estudiantil ante el plagio y la conciencia para evitarlo. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 12(23). https://doi.org/10.32870/dse.v0i23.730 López, E. R.-V. S. & J. B., & Hernández, J. A. D. (2018). Construcción social de una cultura digital educativa: SOMECE 2018 (E. Velasco & J. Barcenas, Eds.). SOMECE. https://www.google.com.ec/books/edition/Construcci%C3%B3n_social_de_una_cultu ra_digi/7X-IDwAAQBAJ?hl=es&gbpv=1&dq=soluciones+plagio+academico&pg=P A1431&printsec=frontcover Padilla Santamaría, F., & Núñez, C. M. L. (2016). Escribiendo con Ética: El plagio y sus consecuencias. 1(2), 15. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/80570042/611053_6a30eb4781e24d6a8f632c19 f062a18d-libre.pdf?1644516006=&response-content-disposition=inline%3B+filenam e%3DEscribiendo_con_Etica_El_plagio_y_sus_co.pdf&Expires=1685817724&Signa
  • 6. Figura 2 Nota: Zotero de la web Figura 3 Nota: zotero del escritorio