SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Nombre: Luis Fernando Galán Macías
Fecha: 26 de mayo del 2019
Carrera: Pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros
Tema: El plagio académico
En los tiempos actuales se puede considerar que la tecnología ha proporcionado un aporte
significativo en la educación tal que los estudiantes tiene a la mano cualquier tipo de
información al instante gracias a sus dispositivos conectados a Internet, también pueden
auto educarse a través de cursos en línea o videos tutoriales sin embargo tanta facilidad
no siempre es bueno, las personas utilizan el conocimiento de otros que es lo correcto ya
que para eso está a la disposición de todos lo que se considera grave en el campo de la
investigación es que los investigadores han recurrido al plagio de conocimientos esto
quiere decir que sustraen el conocimiento de otros documentos haciendo una copia textual
y alegan que son sus investigaciones como lo señala (Gantús, 2016). Profesora-
investigadora del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, es por ello que
las instituciones académicas exigen a sus estudiantes, docentes e investigadores que
referencien los documentos que consulten para sus investigaciones señalando así el
proceder de esa información y el autor del mismo.
En un artículo de la Revista de unidades de información descripción de experiencias y
resultados aplicados; RUIDERAe realizado por (Torres y Juárez, 2012). Se expresa que
“El plagio académico es una práctica demasiado frecuente entre los estudiantes
universitarios ya que las nuevas tecnologías, y en especial, Internet permiten realizarlo
con facilidad” es por ello que se analiza el termino plagio en las aulas de clases
fomentando en los estudiantes valores éticos y moral que los ayuden a comprender que
este plagio académico tiene consecuencias graves y es un delito que se paga con la
expulsión de la institución y en el peor de los casos prisión por la apropiación de
investigaciones ajenas lo que conduce a un desarrollo pobre de la creatividad de los
alumnos como poca originalidad de sus trabajos académicos.
El plagio académico en la educación superior
El término “copiar y pegar” es muy conocido por los jóvenes universitarios porque esta
acción ha facilitado el trabajo de los estudiantes en consecuencia recurren a plagiar obras
sin si quiera saberlo debido a que no suelen citar las fuentes bibliográficas de donde
procede la información que plasman en sus trabajos esto no solo afecta a los estudiantes
y a los docentes a cargo de estos sino que también desacredita a la institución donde el
estudiante desenvuelve su labor académica reflejando una enseñanza ineficaz de los
contenidos curriculares (Torres & Juárez, 2012).
Entre las acciones de plagio que más frecuentemente realizan los estudiantes son: copiar
obras o fragmentos de ellas y presentarlas en carácter de autoría propia; utilizar en los
trabajos académicos y científicos frases, párrafos, gráficos, datos, fotografías, material
multimedia de obras de otros autores, sin citar la procedencia; comprar trabajos en
internet para atribuirte la autoría; poner el nombre de compañeros como coautores sin que
hayan participado en la elaboración del mismo; copiar nuestros propios trabajos y
presentarlos como novedosos también es plagiar aunque en este caso sea un auto plagio,
también copiar en un examen es un acto de plagio como también utilizar recursos
tecnológicos (teléfonos móviles, reproductores de audio) en el transcurso de una prueba,
permitir que otro alumno copie tu trabajo, suplantar la identidad de otra persona para
presentar un trabajo o presentarse a un examen entre otras (Comas, Sureda, Casero, &
Morey, 2011)
los alumnos no son conscientes de la gravedad de la situación.
El objetivo primordial de las instituciones es formar a profesionales en distintos campos
de la educación para que estos puedan resolver problemas de su entorno social es por
ellos que las universidades, escuelas politécnicas o instituciones de tercer nivel deben
procurar fomentar en sus estudiantes el hábito investigativo orientado al desarrollo de su
creatividad y pensamiento crítico analista y constructivista, más que conocimientos
académicos las instituciones educativas dan pautas de desarrollo integro a sus estudiantes
por motivo de utilizar adecuadamente la información que a ellos llegue respetando la
propiedad intelectual de los autores que facilitaron el conocimiento para que ellos generen
un conocimiento nuevo y novedoso, gracias a estas estrategias los estudiantes están mejor
preparados para realizar trabajos académicos sin la necesidad de una formación previa en
el tema de estos, se busca en definitiva atizar la integridad académica y la cultura
deontológica en los estudios universitarios (Torres & Juárez, 2012).
El deber de los docentes es arduo si hablamos de enseñar a sus pupilos como buscar
información y como utilizarla, la deshonestidad académica imposibilita el correcto
proceso de enseñanza-aprendizaje en las instituciones educativas como también el
desarrollo íntegro de los estudiantes a fin de que no amplían el hábito de lectura, la
responsabilidad, la honestidad, el pensamiento crítico etc. No podemos culpar a la Internet
o a la tecnología por el mal uso que le damos más bien debemos buscar maneras de
manejar estas herramientas de la educación a favor del conocimiento, debemos considerar
que los documentos publicados en la web son producto del esfuerzo investigativo de otras
personas considerando también el tiempo y recurso que han empleado para lograr publicar
su trabajo y considerar tan si quiera la remota idea de hacerlos de nuestra autoría por
simple pereza o falta de creatividad nos aleja del propósito de las instituciones educativas
como también el objetivo planteado ´por nosotros a la hora de habernos encaminado por
el sendero del conocimiento y la erudición.
BIBLIOGRAFÍA
Comas, R., Sureda, J., Casero, A., & Morey, M. (2011). La integridad académica entre
el alumnado universitario español. Estudios Pedagógicos (Valdivia), 37(1), 207–
225. https://doi.org/10.4067/S0718-07052011000100011
Gantús, F. (2016). Perfiles educativos. In Perfiles educativos (Vol. 38). Retrieved from
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
26982016000400017
Torres, P. A., & Juárez, T. de J. (2012). Revista de unidades de información descripción
de experiencias y resultados aplicados ; RUIDERAe. RUIDERAe: Revista de
Unidades de Información. (ISSN 2254-7177), 0(6). Retrieved from
https://revista.uclm.es/index.php/ruiderae/article/view/637
Anexos
Plagio academico.docx
Plagio academico.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consideraciones finales
Consideraciones finalesConsideraciones finales
Consideraciones finales
Juan Gómez
 
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power pointFortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
milagros
 
Activity 1- English advanced
Activity 1- English advancedActivity 1- English advanced
Activity 1- English advanced
Cata Vanegas
 
Enseñar El Periódico
Enseñar El PeriódicoEnseñar El Periódico
Enseñar El Periódico
gueste063ea
 
Act8 el chat como herr
Act8 el chat como herrAct8 el chat como herr
Act8 el chat como herr
EDITH rodriguez mendoza
 
Presentacion Ed Abierta Y Distancia
Presentacion Ed Abierta Y DistanciaPresentacion Ed Abierta Y Distancia
Presentacion Ed Abierta Y Distancia
juanibotero
 
El efecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantes
El efecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantesEl efecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantes
El efecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantes
Nancy Hyuga
 
El efecto del uso de herramientas tecnológicas en los estudiantes.
El efecto del uso de herramientas tecnológicas en los estudiantes.El efecto del uso de herramientas tecnológicas en los estudiantes.
El efecto del uso de herramientas tecnológicas en los estudiantes.
Nancy Hyuga
 
F luviano ideas
F luviano ideasF luviano ideas
F luviano ideas
Flavio Luviano Juárez
 
"Entornos virtuales, y su potencial educativo"
"Entornos virtuales, y su potencial educativo""Entornos virtuales, y su potencial educativo"
"Entornos virtuales, y su potencial educativo"
Jazmin Coronado
 
Lo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en México
Lo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en MéxicoLo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en México
Lo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en México
Elia Nataly Ramírez Barroso
 
Uso curricular de internet
Uso curricular de internetUso curricular de internet
Uso curricular de internet
EDGAR DAVID TORRES SAAVEDRA
 
Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés
Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglésAprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés
Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés
Blanca A. Dorantes
 
Act. 1.5 mapa mentaltecnologiaeducativa_equipo1
Act. 1.5 mapa mentaltecnologiaeducativa_equipo1Act. 1.5 mapa mentaltecnologiaeducativa_equipo1
Act. 1.5 mapa mentaltecnologiaeducativa_equipo1
Bk Huerta
 
Msute Andry Bonilla
Msute Andry BonillaMsute Andry Bonilla
Msute Andry Bonilla
Andry Bonilla
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Arturo Franco UI
 
Meta 3.2 presentación en slideshare
Meta 3.2 presentación en slideshareMeta 3.2 presentación en slideshare
Meta 3.2 presentación en slideshare
Bryan Herrera
 

La actualidad más candente (17)

Consideraciones finales
Consideraciones finalesConsideraciones finales
Consideraciones finales
 
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power pointFortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
 
Activity 1- English advanced
Activity 1- English advancedActivity 1- English advanced
Activity 1- English advanced
 
Enseñar El Periódico
Enseñar El PeriódicoEnseñar El Periódico
Enseñar El Periódico
 
Act8 el chat como herr
Act8 el chat como herrAct8 el chat como herr
Act8 el chat como herr
 
Presentacion Ed Abierta Y Distancia
Presentacion Ed Abierta Y DistanciaPresentacion Ed Abierta Y Distancia
Presentacion Ed Abierta Y Distancia
 
El efecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantes
El efecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantesEl efecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantes
El efecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantes
 
El efecto del uso de herramientas tecnológicas en los estudiantes.
El efecto del uso de herramientas tecnológicas en los estudiantes.El efecto del uso de herramientas tecnológicas en los estudiantes.
El efecto del uso de herramientas tecnológicas en los estudiantes.
 
F luviano ideas
F luviano ideasF luviano ideas
F luviano ideas
 
"Entornos virtuales, y su potencial educativo"
"Entornos virtuales, y su potencial educativo""Entornos virtuales, y su potencial educativo"
"Entornos virtuales, y su potencial educativo"
 
Lo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en México
Lo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en MéxicoLo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en México
Lo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en México
 
Uso curricular de internet
Uso curricular de internetUso curricular de internet
Uso curricular de internet
 
Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés
Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglésAprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés
Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés
 
Act. 1.5 mapa mentaltecnologiaeducativa_equipo1
Act. 1.5 mapa mentaltecnologiaeducativa_equipo1Act. 1.5 mapa mentaltecnologiaeducativa_equipo1
Act. 1.5 mapa mentaltecnologiaeducativa_equipo1
 
Msute Andry Bonilla
Msute Andry BonillaMsute Andry Bonilla
Msute Andry Bonilla
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Meta 3.2 presentación en slideshare
Meta 3.2 presentación en slideshareMeta 3.2 presentación en slideshare
Meta 3.2 presentación en slideshare
 

Similar a Plagio academico.docx

Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
ElizabethPuli
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
ElizabethPuli
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
NICOLELEMAGAVIDIA
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf
Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdfGuashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf
Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf
MarshuryLopez
 
Ensayo plagio académico
Ensayo plagio académicoEnsayo plagio académico
Ensayo plagio académico
jeniferaucancela
 
Tarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académicoTarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académico
GuisellaBedn
 
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
MayuSnchez
 
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdfHipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
NellyHipo
 
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdfHipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
JenniferTrujillo25
 
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdfJaneta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
jessicamaribeljaneta
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Oscar Tigasi
 
Grupo_7_Tarea_4.pdf
Grupo_7_Tarea_4.pdfGrupo_7_Tarea_4.pdf
Grupo_7_Tarea_4.pdf
LizbethAdriano
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
MishelBautista
 
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
Uso y Manipulación de las herramientas del InternetUso y Manipulación de las herramientas del Internet
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
Cecytej
 
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdf
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdfEnsayo_Plagio_Académico 3.pdf
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdf
Jonathan752949
 
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docxCopia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Melany Ramos
 
Andres_Criollo_Marco_Tigsi_Tarea_4-1.pdf
Andres_Criollo_Marco_Tigsi_Tarea_4-1.pdfAndres_Criollo_Marco_Tigsi_Tarea_4-1.pdf
Andres_Criollo_Marco_Tigsi_Tarea_4-1.pdf
edandrescriollo2001
 
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
majitovique21
 
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
majitovique21
 

Similar a Plagio academico.docx (20)

Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
 
Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf
Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdfGuashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf
Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf
 
Ensayo plagio académico
Ensayo plagio académicoEnsayo plagio académico
Ensayo plagio académico
 
Tarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académicoTarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académico
 
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
 
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdfHipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
 
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdfHipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
 
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdfJaneta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Grupo_7_Tarea_4.pdf
Grupo_7_Tarea_4.pdfGrupo_7_Tarea_4.pdf
Grupo_7_Tarea_4.pdf
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
Uso y Manipulación de las herramientas del InternetUso y Manipulación de las herramientas del Internet
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
 
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdf
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdfEnsayo_Plagio_Académico 3.pdf
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdf
 
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docxCopia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
 
Andres_Criollo_Marco_Tigsi_Tarea_4-1.pdf
Andres_Criollo_Marco_Tigsi_Tarea_4-1.pdfAndres_Criollo_Marco_Tigsi_Tarea_4-1.pdf
Andres_Criollo_Marco_Tigsi_Tarea_4-1.pdf
 
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
 
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
 

Más de luisgalan17

Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
luisgalan17
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
luisgalan17
 
Coevaluacion
CoevaluacionCoevaluacion
Coevaluacion
luisgalan17
 
Examen practico
Examen practicoExamen practico
Examen practico
luisgalan17
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
luisgalan17
 
Historia de la internet y educacion
Historia de la internet y educacion Historia de la internet y educacion
Historia de la internet y educacion
luisgalan17
 
Ejercicios de fluisdez del pensamiento
Ejercicios de fluisdez del pensamientoEjercicios de fluisdez del pensamiento
Ejercicios de fluisdez del pensamiento
luisgalan17
 
Busqueda eficaz
Busqueda eficazBusqueda eficaz
Busqueda eficaz
luisgalan17
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learning
luisgalan17
 
Plan de busqueda
Plan de busquedaPlan de busqueda
Plan de busqueda
luisgalan17
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
luisgalan17
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
luisgalan17
 
Website
WebsiteWebsite
Website
luisgalan17
 
Tutorial powtoon
Tutorial powtoonTutorial powtoon
Tutorial powtoon
luisgalan17
 
Prezi y rubrica de evaluacion
Prezi y rubrica de evaluacionPrezi y rubrica de evaluacion
Prezi y rubrica de evaluacion
luisgalan17
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
luisgalan17
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
luisgalan17
 
Website
WebsiteWebsite
Website
luisgalan17
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
luisgalan17
 
Rubrica para evaluar exposicion
Rubrica para evaluar exposicionRubrica para evaluar exposicion
Rubrica para evaluar exposicion
luisgalan17
 

Más de luisgalan17 (20)

Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Coevaluacion
CoevaluacionCoevaluacion
Coevaluacion
 
Examen practico
Examen practicoExamen practico
Examen practico
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Historia de la internet y educacion
Historia de la internet y educacion Historia de la internet y educacion
Historia de la internet y educacion
 
Ejercicios de fluisdez del pensamiento
Ejercicios de fluisdez del pensamientoEjercicios de fluisdez del pensamiento
Ejercicios de fluisdez del pensamiento
 
Busqueda eficaz
Busqueda eficazBusqueda eficaz
Busqueda eficaz
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learning
 
Plan de busqueda
Plan de busquedaPlan de busqueda
Plan de busqueda
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
Website
WebsiteWebsite
Website
 
Tutorial powtoon
Tutorial powtoonTutorial powtoon
Tutorial powtoon
 
Prezi y rubrica de evaluacion
Prezi y rubrica de evaluacionPrezi y rubrica de evaluacion
Prezi y rubrica de evaluacion
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Website
WebsiteWebsite
Website
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Rubrica para evaluar exposicion
Rubrica para evaluar exposicionRubrica para evaluar exposicion
Rubrica para evaluar exposicion
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Plagio academico.docx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Nombre: Luis Fernando Galán Macías Fecha: 26 de mayo del 2019 Carrera: Pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros Tema: El plagio académico En los tiempos actuales se puede considerar que la tecnología ha proporcionado un aporte significativo en la educación tal que los estudiantes tiene a la mano cualquier tipo de información al instante gracias a sus dispositivos conectados a Internet, también pueden auto educarse a través de cursos en línea o videos tutoriales sin embargo tanta facilidad no siempre es bueno, las personas utilizan el conocimiento de otros que es lo correcto ya que para eso está a la disposición de todos lo que se considera grave en el campo de la investigación es que los investigadores han recurrido al plagio de conocimientos esto quiere decir que sustraen el conocimiento de otros documentos haciendo una copia textual y alegan que son sus investigaciones como lo señala (Gantús, 2016). Profesora- investigadora del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, es por ello que las instituciones académicas exigen a sus estudiantes, docentes e investigadores que referencien los documentos que consulten para sus investigaciones señalando así el proceder de esa información y el autor del mismo. En un artículo de la Revista de unidades de información descripción de experiencias y resultados aplicados; RUIDERAe realizado por (Torres y Juárez, 2012). Se expresa que “El plagio académico es una práctica demasiado frecuente entre los estudiantes universitarios ya que las nuevas tecnologías, y en especial, Internet permiten realizarlo con facilidad” es por ello que se analiza el termino plagio en las aulas de clases fomentando en los estudiantes valores éticos y moral que los ayuden a comprender que este plagio académico tiene consecuencias graves y es un delito que se paga con la expulsión de la institución y en el peor de los casos prisión por la apropiación de investigaciones ajenas lo que conduce a un desarrollo pobre de la creatividad de los alumnos como poca originalidad de sus trabajos académicos. El plagio académico en la educación superior El término “copiar y pegar” es muy conocido por los jóvenes universitarios porque esta acción ha facilitado el trabajo de los estudiantes en consecuencia recurren a plagiar obras
  • 2. sin si quiera saberlo debido a que no suelen citar las fuentes bibliográficas de donde procede la información que plasman en sus trabajos esto no solo afecta a los estudiantes y a los docentes a cargo de estos sino que también desacredita a la institución donde el estudiante desenvuelve su labor académica reflejando una enseñanza ineficaz de los contenidos curriculares (Torres & Juárez, 2012). Entre las acciones de plagio que más frecuentemente realizan los estudiantes son: copiar obras o fragmentos de ellas y presentarlas en carácter de autoría propia; utilizar en los trabajos académicos y científicos frases, párrafos, gráficos, datos, fotografías, material multimedia de obras de otros autores, sin citar la procedencia; comprar trabajos en internet para atribuirte la autoría; poner el nombre de compañeros como coautores sin que hayan participado en la elaboración del mismo; copiar nuestros propios trabajos y presentarlos como novedosos también es plagiar aunque en este caso sea un auto plagio, también copiar en un examen es un acto de plagio como también utilizar recursos tecnológicos (teléfonos móviles, reproductores de audio) en el transcurso de una prueba, permitir que otro alumno copie tu trabajo, suplantar la identidad de otra persona para presentar un trabajo o presentarse a un examen entre otras (Comas, Sureda, Casero, & Morey, 2011) los alumnos no son conscientes de la gravedad de la situación. El objetivo primordial de las instituciones es formar a profesionales en distintos campos de la educación para que estos puedan resolver problemas de su entorno social es por ellos que las universidades, escuelas politécnicas o instituciones de tercer nivel deben procurar fomentar en sus estudiantes el hábito investigativo orientado al desarrollo de su creatividad y pensamiento crítico analista y constructivista, más que conocimientos académicos las instituciones educativas dan pautas de desarrollo integro a sus estudiantes por motivo de utilizar adecuadamente la información que a ellos llegue respetando la propiedad intelectual de los autores que facilitaron el conocimiento para que ellos generen un conocimiento nuevo y novedoso, gracias a estas estrategias los estudiantes están mejor preparados para realizar trabajos académicos sin la necesidad de una formación previa en el tema de estos, se busca en definitiva atizar la integridad académica y la cultura deontológica en los estudios universitarios (Torres & Juárez, 2012). El deber de los docentes es arduo si hablamos de enseñar a sus pupilos como buscar información y como utilizarla, la deshonestidad académica imposibilita el correcto
  • 3. proceso de enseñanza-aprendizaje en las instituciones educativas como también el desarrollo íntegro de los estudiantes a fin de que no amplían el hábito de lectura, la responsabilidad, la honestidad, el pensamiento crítico etc. No podemos culpar a la Internet o a la tecnología por el mal uso que le damos más bien debemos buscar maneras de manejar estas herramientas de la educación a favor del conocimiento, debemos considerar que los documentos publicados en la web son producto del esfuerzo investigativo de otras personas considerando también el tiempo y recurso que han empleado para lograr publicar su trabajo y considerar tan si quiera la remota idea de hacerlos de nuestra autoría por simple pereza o falta de creatividad nos aleja del propósito de las instituciones educativas como también el objetivo planteado ´por nosotros a la hora de habernos encaminado por el sendero del conocimiento y la erudición. BIBLIOGRAFÍA Comas, R., Sureda, J., Casero, A., & Morey, M. (2011). La integridad académica entre el alumnado universitario español. Estudios Pedagógicos (Valdivia), 37(1), 207– 225. https://doi.org/10.4067/S0718-07052011000100011 Gantús, F. (2016). Perfiles educativos. In Perfiles educativos (Vol. 38). Retrieved from http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 26982016000400017 Torres, P. A., & Juárez, T. de J. (2012). Revista de unidades de información descripción de experiencias y resultados aplicados ; RUIDERAe. RUIDERAe: Revista de Unidades de Información. (ISSN 2254-7177), 0(6). Retrieved from https://revista.uclm.es/index.php/ruiderae/article/view/637 Anexos