SlideShare una empresa de Scribd logo
biomoléculas
JULIETH AREVALO CASTIBLANCO
NATALIA BERNAL MORA
menú

       •   Generalidades,
       •   Carbohidratos
       •   Lípidos
       •   Aminoácidos
       •   Proteínas
       •   Ácidos Nucleicos
generalidades
Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres
vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres
vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Estos
cuatro elementos son los principales componentes de las
biomoléculas
carbohidratos
Los glúcidos son la fuente de energía primaria que utilizan los
seres vivos para realizar sus funciones vitales; la glucosa está al
principio de una de las rutas metabólicas productoras de
energía, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde
las bacterias a los vertebrados
carbohidratos                               Índice Glucémico
                                        Glucosa                 100
Características                        Sacarosa                     65
 • Fuente energética
 • Sus unidades estructurales son      Fructosa                     20
   los monosacáridos
 • Pueden ser de origen animal o                       Índice
   vegetal                            100
                                       80
 • Actualmente      se   clasifican    60
   según el índice glucémico           40
                                       20
                                        0
                                             Glucosa     Sacarosa    Fructosa
clasificación de carbohidratos




   Monosacáridos   Disacáridos   Polisacáridos
   • Tetrosas      • Lactosa     • Almidón
   • Pentosas      • Galactosa   • Glucógeno
   • Hexosas       • Sacarosa    • Celulosa
lípidos
Los lípidos son biomoléculas muy diversas; formados por cadenas
alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero
algunos tienen anillos (aromáticos).
Se caracterizan por ser insolubles en agua.
clasificación de lípidos

                         • Ácidos grasos
                         • Cadena corta
             Simples     • Cadena media
                         • Cadena larga

                         • Fosfolípidos
            Complejos    • Glucolípidos
                         • Lipoproteínas


            Sustancias   • Vitaminas lipo
                         • Ácidos biliares
            asociadas    • Hormonas
aminoácidos
Los componentes de las proteínas son alfaaminoácidos; por lo
tanto, están formados por un carbono alfa unido a un grupo
carboxilo, a un grupo amino, a un hidrógeno y a una cadena
hidrocarbonada de estructura variable, que determina la
identidad y las propiedades de los diferentes aminoácidos;
existen cientos de aminoácidos diferentes, pero sólo 20 forman
parte de las proteínas y tienen codones específicos en el código
genético.
proteínas
Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales
de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las
proteínas se pueden clasificar en proteínas simples : que por
hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas
conjugadas : que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de
sustancias diversas.
clases de aminoácidos
• Neutros polares: Serina (Ser, S), Treonina (Thr, T), Glutamina
  (Gln, Q) y Tirosina (Tyr, Y).
• Neutros no polares: Glicina (Gly, G), Alanina (Ala, A), Valina
  (Val, V), Leucina (Leu, L), Isoleucina (Ile, I), Cisteína
  (Cys, C), Metionina (Met, M), Prolina (Pro, P), Fenilalanina
  (Phe, F) y Triptófano (Trp, W).
• Con carga negativa o ácidos: Ácido aspártico (Asp, D) y Ácido
  glutámico (Glu, E).
• Con carga positiva o básicos: Lisina (Lys, K), Arginina (Arg, R) e
  Histidina (His, H).
• Aromáticos: Fenilalanina (Phe, F), Tirosina (Tyr, Y) y Triptófano
  (Trp, W) (ya incluidos en los grupos neutros)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Guia 09 -_biomoleculas cla
Guia 09 -_biomoleculas claGuia 09 -_biomoleculas cla
Guia 09 -_biomoleculas cla
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Biomoleculas ibeth anzola
Biomoleculas  ibeth anzolaBiomoleculas  ibeth anzola
Biomoleculas ibeth anzola
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Guia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculasGuia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculas
 

Destacado

Bagnasco, oracio el banquete
Bagnasco, oracio   el banqueteBagnasco, oracio   el banquete
Bagnasco, oracio el banquete
ghufri
 
Unidad de aprendizaje octubre 2012
Unidad de aprendizaje   octubre 2012Unidad de aprendizaje   octubre 2012
Unidad de aprendizaje octubre 2012
IE 40207
 
Año de la integración y reconocimiento de
Año de la integración y reconocimiento deAño de la integración y reconocimiento de
Año de la integración y reconocimiento de
jossell_1201
 
Diapositivas Nivel 2 Apropiación Básica de las Tic
Diapositivas Nivel 2 Apropiación Básica de las TicDiapositivas Nivel 2 Apropiación Básica de las Tic
Diapositivas Nivel 2 Apropiación Básica de las Tic
William E. Urzola
 
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodosEl esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
Lag Marco Scofield
 
La educacion preescolar
La educacion preescolarLa educacion preescolar
La educacion preescolar
melidaya
 
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
cusimano
 
Guia de ecuaciones 1º grado
Guia de ecuaciones 1º gradoGuia de ecuaciones 1º grado
Guia de ecuaciones 1º grado
Cristina Iturra
 
Curso de capacitación para maestrospúblicos
Curso de capacitación para maestrospúblicosCurso de capacitación para maestrospúblicos
Curso de capacitación para maestrospúblicos
VICTORMELENDEZZ
 

Destacado (20)

Guns
GunsGuns
Guns
 
Flash
FlashFlash
Flash
 
Observatorio juvenil
Observatorio juvenilObservatorio juvenil
Observatorio juvenil
 
Bagnasco, oracio el banquete
Bagnasco, oracio   el banqueteBagnasco, oracio   el banquete
Bagnasco, oracio el banquete
 
trabajo en excel
trabajo en exceltrabajo en excel
trabajo en excel
 
Unidad de aprendizaje octubre 2012
Unidad de aprendizaje   octubre 2012Unidad de aprendizaje   octubre 2012
Unidad de aprendizaje octubre 2012
 
Año de la integración y reconocimiento de
Año de la integración y reconocimiento deAño de la integración y reconocimiento de
Año de la integración y reconocimiento de
 
Fotos Ecos de la Sabana - nº 43
Fotos Ecos de la Sabana - nº 43Fotos Ecos de la Sabana - nº 43
Fotos Ecos de la Sabana - nº 43
 
Diapositivas Nivel 2 Apropiación Básica de las Tic
Diapositivas Nivel 2 Apropiación Básica de las TicDiapositivas Nivel 2 Apropiación Básica de las Tic
Diapositivas Nivel 2 Apropiación Básica de las Tic
 
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodosEl esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
 
La educacion preescolar
La educacion preescolarLa educacion preescolar
La educacion preescolar
 
Evidencias01
Evidencias01Evidencias01
Evidencias01
 
Series traducidas
Series traducidasSeries traducidas
Series traducidas
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Guia para slideshare
Guia para  slideshare Guia para  slideshare
Guia para slideshare
 
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
 
Guns
GunsGuns
Guns
 
Guia de ecuaciones 1º grado
Guia de ecuaciones 1º gradoGuia de ecuaciones 1º grado
Guia de ecuaciones 1º grado
 
NORMAS APA CORRECCION
NORMAS APA CORRECCIONNORMAS APA CORRECCION
NORMAS APA CORRECCION
 
Curso de capacitación para maestrospúblicos
Curso de capacitación para maestrospúblicosCurso de capacitación para maestrospúblicos
Curso de capacitación para maestrospúblicos
 

Similar a Guia 09 -_biomoleculas i_ga ny j (7)

Guia 09 -_biomoleculas[2]
Guia 09 -_biomoleculas[2]Guia 09 -_biomoleculas[2]
Guia 09 -_biomoleculas[2]
 
Guia 09 -_biomoleculas[2]
Guia 09 -_biomoleculas[2]Guia 09 -_biomoleculas[2]
Guia 09 -_biomoleculas[2]
 
Guia 09 -_biomoleculas[2]
Guia 09 -_biomoleculas[2]Guia 09 -_biomoleculas[2]
Guia 09 -_biomoleculas[2]
 
Guia 09 -_biomoleculas[2]
Guia 09 -_biomoleculas[2]Guia 09 -_biomoleculas[2]
Guia 09 -_biomoleculas[2]
 
biomoleculas
biomoleculas biomoleculas
biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Carolina biomolecual
Carolina biomolecualCarolina biomolecual
Carolina biomolecual
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Guia 09 -_biomoleculas i_ga ny j

  • 2. menú • Generalidades, • Carbohidratos • Lípidos • Aminoácidos • Proteínas • Ácidos Nucleicos
  • 3. generalidades Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas
  • 4. carbohidratos Los glúcidos son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales; la glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas productoras de energía, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde las bacterias a los vertebrados
  • 5. carbohidratos Índice Glucémico Glucosa 100 Características Sacarosa 65 • Fuente energética • Sus unidades estructurales son Fructosa 20 los monosacáridos • Pueden ser de origen animal o Índice vegetal 100 80 • Actualmente se clasifican 60 según el índice glucémico 40 20 0 Glucosa Sacarosa Fructosa
  • 6. clasificación de carbohidratos Monosacáridos Disacáridos Polisacáridos • Tetrosas • Lactosa • Almidón • Pentosas • Galactosa • Glucógeno • Hexosas • Sacarosa • Celulosa
  • 7. lípidos Los lípidos son biomoléculas muy diversas; formados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos). Se caracterizan por ser insolubles en agua.
  • 8. clasificación de lípidos • Ácidos grasos • Cadena corta Simples • Cadena media • Cadena larga • Fosfolípidos Complejos • Glucolípidos • Lipoproteínas Sustancias • Vitaminas lipo • Ácidos biliares asociadas • Hormonas
  • 9. aminoácidos Los componentes de las proteínas son alfaaminoácidos; por lo tanto, están formados por un carbono alfa unido a un grupo carboxilo, a un grupo amino, a un hidrógeno y a una cadena hidrocarbonada de estructura variable, que determina la identidad y las propiedades de los diferentes aminoácidos; existen cientos de aminoácidos diferentes, pero sólo 20 forman parte de las proteínas y tienen codones específicos en el código genético.
  • 10. proteínas Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples : que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas : que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas.
  • 11. clases de aminoácidos • Neutros polares: Serina (Ser, S), Treonina (Thr, T), Glutamina (Gln, Q) y Tirosina (Tyr, Y). • Neutros no polares: Glicina (Gly, G), Alanina (Ala, A), Valina (Val, V), Leucina (Leu, L), Isoleucina (Ile, I), Cisteína (Cys, C), Metionina (Met, M), Prolina (Pro, P), Fenilalanina (Phe, F) y Triptófano (Trp, W). • Con carga negativa o ácidos: Ácido aspártico (Asp, D) y Ácido glutámico (Glu, E). • Con carga positiva o básicos: Lisina (Lys, K), Arginina (Arg, R) e Histidina (His, H). • Aromáticos: Fenilalanina (Phe, F), Tirosina (Tyr, Y) y Triptófano (Trp, W) (ya incluidos en los grupos neutros)