SlideShare una empresa de Scribd logo
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
GUÍA DE APRENDIZAJE N° __1___
FECHA INICIO:
22 de Enero
ÁREA: TODAS GRADO: 0 GRUPO:1 Y 2
DOCENTE(S): Sandra María Gómez L. – Diana Lucía Gallo
Noreña
PERIODO: 1
CORREO(S)
ELECTRÓNICO(S):
Sandra.gomez@iemiraflores.edu.co
Diana.gallo@iemiraflores.edu.co
FECHA DE
FINALIZACIÓN:
5 Abril
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
INDICACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA GUÍA.
Apreciados niños y niñas: bienvenidos a este proceso aprendizaje y acompañamiento, juntos
aprenderemos cosas maravillosas. Te invito a que, en compañía de un adulto lean atentamente la
información aquí consignada y desarrolles las actividades teniendo en cuenta las indicaciones.
• Mediante esta guía estarás aprendiendo a cerca normas de convivencia, autocuidado, higiene dentro
y fuera del aula; también acerca del cuerpo humano; sus partes, órganos de los sentidos.
• Recuerda que, a la hora de realizar cada actividad debes contar con un espacio organizado y limpio;
disponer de materiales básicos como: Cuaderno, lápiz, borrador, colores, colbón, tijeras.
• Contar con la ayuda de un adulto que te ayude a leer cuidadosamente cada actividad y a desarrollar
las tareas en el block o en el cuaderno especial que dispongas para realizar todas las actividades
asignadas.
1. COMPETENCIAS DEL ÁREA.
Pensamiento Espacial- Pensamiento Numérico- Pensamiento Aleatorio- Atención- Memoria-
Creatividad- Resolución de problemas
2. DIMENSIONES DEL MODELO PEDAGÓGICO:
Dimensión biopsicosocial –Cognitiva –Estética –Espiritual -Comunicativa -Corporal
3. INDICADORES DE DESEMPEÑO: SABER CONOCER:
Dimensión cognitiva: Construye colecciones de objetos atendiendo a diferentes atributos e integra
relaciones espacio- temporales en la solución de problemas.
Dimensión comunicativa: Interpreta y produce mensajes utilizando las diversas formas del lenguaje
(oral, escrito, códigos gráficos, símbolos, movimientos del cuerpo y gestos).
SABER HACER:
Dimensión estética: Establece relaciones en ámbitos significativos: escolares, familiares, sociales
y culturales al que pertenece o en el que se desenvuelve.
Dimensión Corporal: Reconoce el cuerpo humano como medio de expresión de emociones y
sentimientos propios y de los demás.
SABER SER:
• Dimensión Ética: Demuestra tolerancia, solidaridad y respeto ante situaciones de conflicto que se
presentan con sus pares.
Dimensión Actitudinal y valorativa: Interactúa con los compañeros y maestros a través de
diferentes formas de comunicación oral, gestual, corporal y gráfica al hacer uso de las normas de
convivencia.
-Dimensión Afectiva: Manifiesta una actitud de escucha respetuosa durante los diálogos y
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
conversatorios con sus compañeros de grupo.
4. PROYECTO 1 (primer periodo): Inducción, conducta de entrada y mi colegio.
Nombre del proyecto: “MI CUERPO Y LO QUE ME RODEA”.
GRÁFICO PASTEL:
TEMA: INDUCCIÓN Y CONDUCTA DE ENTRADA
5. EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS:
Relato de la historia del colegio
a. ¿Qué conoces acerca de la Institución Educativa Miraflores?
b. ¿Qué lugar quisieras conocer del Colegio Miraflores?
c. ¿Qué fue lo que más te gustó de la historia del Colegio Miraflores?
d. ¿A qué vienes a este lugar?
6. SUSTENTACIÓN TEÓRICA: RESEÑA HISTÓRICA: INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MIRAFLORES
Su funcionamiento inició el 5 marzo de 1995. En este año, la secretaria de Educación Municipal
EDUCAME) En convenio con la secretaria de Educación Departamental (SEDUCA) adquirió la
planta física del entonces colegio Sagrado Corazón de Jesús, con el propósito de dar solución a las
dificultades de cobertura o acceso al sistema educativo.
La institución empezó a funcionar con el nombre de Colegio Miraflores, creado por Acuerdo
Municipal 016, del 6 de abril de 1995. Inició las primeras clases con aproximadamente 800 estudiantes
en dos jornadas: diez (10) sextos en la jornada de la mañana y ocho (8) octavos en la jornada de la
tarde. Para este entonces estuvo como coordinador encargado, el Licenciado Francisco Ramírez, quien
laboró hasta agosto de 1995, fecha en la que fue nombrado como rector encargado el padre Gustavo
Grisales Giraldo. Comenzó con 22 Docentes.
En agosto del mismo 1995 llega la primaria a la Institución. La escuela Niño Jesús de Atocha ubicada
en el barrio Medellín sin tugurios (Hoy Pablo Escobar), se traslada al colegio inicialmente con los
INDUCCIÓN
CONDUCTA DE ENTRADA
CUIDO MI COLEGIO
ASÍ ES MI CUERPO
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
grados de 1º a 3º. Al año siguiente llega el grado 4º y 5º agregándole así un total de 360 estudiantes y
12 profesores, con quienes se fortalecería la Institución.
En marzo de 1996 se nombra como primer rector en propiedad al Licenciado Jaime Alzate, quien
sentaría las bases de una educación en valores.
Hacia el año de 1997 el Colegio adquiere el nombre de Colegio Miraflores Luis Eduardo Valencia
García, en honor al educador y líder cívico de la ciudad. Posteriormente llega como rector el
Licenciado Alberto Baena Ruíz, que con una visión formativa en valores continuaría con la labor
iniciada por el anterior rector.
Hacia el año 2002 llega el Rector Juan de Dios Arango Medrano quien promueve el reconocimiento
y posicionamiento del colegio, luego llega la señora Blanca Odilia Lopera Restrepo quién estuvo
acompañando los procesos institucionales durante tres años. Ésta es reemplazada por la Rectora
Licenciada María Isabel Villa Álzate desde el año 2012 quien promovió cambios significativos para
la Institución y realizó mejoras en espacios como la Biblioteca, Centro de Mediación, Restaurante
Escolar, jardines y salas de sistemas y secretaría.
A comienzos del año 2016 asume como rectora encargada de la Institución la Magister Mónica Rosa
Londoño Zuluaga, quien estuvo por dos meses. En marzo de este mismo año se posesiona la
Licenciada Blanca Nohemí Benjumea Zuluaga, quien se vincula a la Institución haciendo un
reconocimiento del trabajo realizado y emprendiendo significativos aportes para el bienestar
institucional.
La Institución Educativa atiende en la actualidad a una población promedio de 1.473 estudiantes entre
niños, niñas y jóvenes, con un enfoque inclusivo, donde hay algunos estudiantes en condición de
desplazamiento, con necesidades educativas especiales, población en extra-edad, población
afrodescendiente, estudiantes que viven en hogares de paso o con madres sustitutas de Bienestar
Familiar y estudiantes con algún tipo de discapacidad, siempre en términos de equidad para aportar
institucionalmente a cerrar las brechas de desigualdad y discriminación.
SÍMBOLOS INSTITUCIONALES
Es cierto que los símbolos son signos; es decir, expresiones que contienen y comunican un sentido, y se
transmiten gracias a la palabra. Sin embargo, para que los símbolos operen dentro de una institución
dependen de las acciones y del compromiso de los individuos. Nuestros símbolos institucionales los
vemos con actitud de compromiso y sentido de pertenencia para con nuestra comunidad educativa.
EL LEMA
Un lema es una frase que expresa motivación, intención, ideal, o describe la forma de conducta de una
persona, de un grupo, de una institución, de un estado, un país, una familia, etc. En la Institución Educativa
Miraflores nuestros lemas nos identifican como líderes transformadores que trascendemos en nuestra
sociedad y en nuestro entorno mejorando la calidad educativa.
LEMA INSTITUCIONAL: “FORMAR PARA PENSAR, LIDERAR, TRANSFORMAR Y
TRASCENDER”
LEMA DE CALIDAD: “TRASCENDER CON CALIDAD”
EL ESCUDO
Los escudos emergieron bajo el manto de la guerra, pero se han constituido en emblema de las Instituciones
para promover sentimientos de paz y consonancia entre los sujetos que las componen. Los escudos, por lo
dicho, trascienden su condición de meros íconos y se constituyen en referentes de lucha conjunta y manos
entrelazadas.
Nuestro escudo representa al educando con su libro y en actitud de estudio, quien es acogido por la
Institución Educativa Miraflores, que además le impulsa hacia el futuro. De color vino tinto en fondo
blanco.
LA BANDERA
Lo que constituye la esencia de un símbolo como la bandera es menos la figura que representa que el hecho
de que se eleve desde una asta y ondee con la misma libertad con la que lo hace una hoja. Esta elevación
se corresponde con la voluntad colectiva de situar formas, colores y significados, por encima de cualquier
otro poder. La bandera Miraflorense la vemos como signo de constancia, superación, crecimiento,
autoafirmación y verla ondear nos hace sentir orgullosos de lo que representa.
Nuestra bandera consta de dos franjas horizontales de igual tamaño. Blanco arriba que significa pureza y
optimismo y vino tinto abajo que denota energía y fuerza.
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
EL HIMNO
Un himno es un canto que expresa sentimientos positivos, de alegría y celebración, a través del himno
reconocemos y enaltecemos nuestra misión, nuestros valores, nuestro legado, en él se manifiesta cuán
grande hemos sido durante más de 20 años, este himno nos identifica como colectividad, debemos cantarlo
con júbilo, orgullo y dedicación, enalteciendo siempre a esta Institución que brinda a sus Estudiantes una
formación no sólo académica sino humana.
Letra: Claudia Milena Ortiz Moncada (Estudiante) y Jaime Ovidio Giraldo García (Docente)
Música: Guillermo de J. Valencia Giraldo
Coro
A mi colegio cantaremos
Un himno de amor y verdad
Juventud, juventud corearemos
Rectitud, alegría y bondad (bis).
I
Con el alma de amor encendida
Al Miraflores rendimos honor El
colegio que hoy nos invita A vivir
en un mundo mejor.
II
Pensar bien es la luz de tu lema
Liderar, transformar y trascender
Concluimos así la faena Que nos lleva
la gloria a merecer.
7. ACTIVIDADES (Estrategias de acción):
SEMANA N°1: INDUCCIÓN Y CONDUCTA DE ENTRADA
Carrusel del manual de convivencia y del SIEE.
Día 1: Bienvenida; Adaptación y reconocimiento del aula, profesora y compañeros de grupo entrega de
escarapelas, normas de bioseguridad, autocuidado y convivencia, a través de juegos y dinámicas (alcance
la estrella, ping pones, canciones tradicionales), al final realizar un dibujo reconociendo a mi profesora y
algunos compañeros.
Día 2: Normas de grupo: mediante la dinámica de grupo tingo tingo tango enunciar los 3 valores que se
tendrán en cuenta al interactuar en el grupo como: Compartir, respetar y obedecer acuerdos de grupo
exhibidos en un lugar estratégico del aula). Presentación de títeres derechos y deberes), finalizar con
modelado plastilina sobre la temática trabajada.
Día 3: Construcción de valores (manual de convivencia): Video de canciones (el pájaro carpintero, la
iguana), puesta en común al respecto; entre todos se construirá el valor del respeto, la reconciliación y la
comunicación asertiva. Finalizar la actividad con un dibujo alusivo a las canciones.
Escala valorativa SIEE: Actividad “el semáforo”, mostrará a las estudiantes caritas verde amarilla y roja;
representando excelente, bueno y regular; el cual se usará para valorar los trabajos y actitudes de los niños.
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
-Los niños colorearán la carita que más les gusta.
Verde Amarillo Rojo
-Aprender, pintar y decorar las siguientes normas de comportamiento y expresiones de cortesía:
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
-Lectura del cuento “El patito feo” (MiraRead).
-Observación, descripción e interpretación de láminas.
-Puesta en común acerca de la enseñanza del cuento, Preguntas inferenciales:
¿Qué fue lo que más te gustó del cuento?
¿Qué diferencias ves entre los compañeros de tu grupo?, cada niño contará sus gustos y preferencias,
todos serán reconocidos con un dulce y aplausos.
SEMANA N°2: PROYECTO “MI COLEGIO”
-Reseña histórica institucional. Puesta en común sobre lo que los niños conocen de la institución.
-Observación y descripción de fotos y láminas acerca de las dependencias (papelería, cancha, secretaría,
tienda escolar, parque infantil, huerta escolar), símbolos y uniformes del colegio, para finalizar los niños
realizarán un dibujo con lo observado (coloreado con crayolas).
-Juego “salpicón de colores”, cada niño escogerá un ping pong de su color favorito, que lanzará según las
indicaciones dadas por el docente (diagnóstico).
-Juego con bloques lógicos (tamaño, forma y color), luego se realizará el picado, rasgado y enrollado de
papel con colores primarios, los niños pegarán el papel (adentro - afuera) de fichas con figuras geométricas
(diagnóstico).
SEMANA N°3: PROYECTO “MI COLEGIO”
-Clasificación, seriación y agrupación por color, tamaño y forma, colores primarios, nociones arriba-
abajo- a un lado- al otro, adentro y afuera.
-Actividad física: Visita a la cancha; allí se realizarán juegos como; mar y tierra, saltos, rondas
tradicionales, entre otros.
-Observar la ficha de los símbolos institucionales identificando el sentido y los colores de cada uno, así
como el lema institucional aprendiéndolos muy bien.
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
Escudo Bandera Lema
-Picar papel seda de color blanco y vino tinto, pegar por dentro del escudo y la bandera.
Juegos y dinámicas con las técnicas de arrugado y rasgado de papel.
-Tarea: Aprender y colorear muy bonito.
SEMANA N°4: SIMBOLOS INSTITUCIONALES Y SENTIDO DE PERTENENCIA.
Formar para
pensar,
liderar,
transformar y
trascender.
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
-Recorrido por las instalaciones de la Institución. Observación de las instalaciones, carteleras, zona
verde del segundo piso, visita a secretaría, rectoría, coordinación jornada tarde, canchas, parque infantil,
huerta institucional, para terminar, se hará uso del material concreto (estralandias y regletas), construir
los lugares que más me llamaron la atención de mi colegio y explicar por qué.
-Pintura dactilar, colores primarios: huellitas con pintura en una hoja.
-Hora del cuento PTA Aprendamos a leer (MiraRead): “Adela y Alina son amigas”, preguntas
inferenciales. Orientado hacia la amistad, el respeto y el compartir. Aprender las tres primeras estrofas
del Himno de la institución; puesta en común sobre su significado y enseñanzas.
-Compromiso para la casa: decoración de consigna “a este lugar venimos a aprender, a jugar, a
compartir y a respetar” y dibujar sobre cada aspecto.
TEMA: CUIDO MI CUERPO
• EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS:
Mira el video y resuelve las preguntas.
https://youtu.be/DiLZVPE3x_M
Preguntas inferenciales:
a. ¿Qué diferencias ves entre las niñas y los niños?
b. ¿Cómo crees que podemos tener nuestro cuerpo saludable?, Di dos maneras.
c. ¿Con cuál te identificas y por qué?
• SUSTENTACIÓN TEÓRICA:
El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco, extremidad y los brazos son las extremidades
superiores y las piernas las inferiores. El tronco se divide en tórax y abdomen, articulando a las
extremidades superiores, inferiores y a la cabeza.
Los sentidos y sus partes para niños (español – inglés)
Los sentidos son el mecanismo fisiológico de la percepción, y permiten percibir lo que está a nuestro
alrededor, así como determinados estados internos del organismo. Hay 5 sentidos en el cuerpo humano
El sentido de la vista nos permite conocer las formas, tamaños y colores de los objetos que nos rodea
(observación, descripción, discriminación de objetos, colores, tamaños, formas).
El sentido del oído nos permite captar los sonidos (onomatopeyas, sonidos de la naturaleza, sonidos con
el cuerpo)
El sentido del olfato nos permite captar los olores, agradables o desagradables (juego: “La gallinita
ciega).
El sentido del gusto nos permite distinguir entre los cinco sabores básicos: Agrio, amargo, dulce, salado
(juego: “a ciegas”).
El sentido del tacto nos permite conocer los objetos que tocamos (juego de texturas).
Todos ellos son imprescindibles para percibir lo que nos rodea, debemos cuidar y proteger los ojos, los
oídos para evitar enfermedades comunes como la conjuntivitis, la otitis o los golpes y rozaduras de la
piel.
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
El cuerpo humano tiene diferentes sistemas
• Sistema digestivo
• Sistema nervioso
• Sistema respiratorio
• Sistema circulatorio
• Sistema óseo
• Sistema muscular
PROYECTO N°1 “CUIDO MI CUERPO”
• ACTIVIDADES
SEMANA N°5: PARTES DEL CUERPO HUMANO
-La silueta nuestro cuerpo humano: Realizar sobre papel continuo blanco la silueta de su cuerpo
humano, escribir cada una de las partes del cuerpo con la ayuda de un adulto.
Luego Se colocará en la pared para exponerla y dialogar al respecto.
-Rompecabezas del cuerpo humano: Recortar de revistas o periódico la figura de un
niño y una niña luego recortarla en tres partes, cabeza, tronco, extremidades superiores y
extremidades inferiores. Jugar a armar y desarmar todos juntos en familia. Combinar la actividad
armando otros rompecabezas que tengan en casa.
-Títere con figuras geométricas: Recortar cada figura y formar un móvil decorado creativamente
usando distintos materiales (papel, palos de paletas, cartón, tela, pintura, escarcha, colores, entre otros).
a. ¿Cuántas figuras geométricas observas? ______
b. ¿Cuáles figuras observas? _____________________________________________
c. Dale un nombre a tu móvil: _______________________________________
d. En qué te pareces al títere realizado: ________________________________
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
-Aprender muy bien las partes del cuerpo humano en inglés.
Imagen tomada de: https://inglespeques.wordpress.com/2012/05/09/body-parts-partes-del-cuerpo-2/
-Colecciones del 0 al 3 con material concreto.
-Así soy yo, único: Colorear muy bonito y seguir el trazo del número 1.
Imagen tomada de: https://images.app.goo.gl/cFi1WLkq1wnFHtnD9
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
-Historia de mi nombre: Decorar muy bonito
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
______________________________________
-Colorea la ficha según tu sexo, escribe tu nombre y colorea las velitas según tu edad.
-Actividad física: Ejercicios de equilibrio y coordinación.
a. Escuchar e imitar los movimientos del video: https://youtu.be/4-D0eju-8QU
b. Usar una cuerda, tiza o lo que tengas a la mano para formar una línea recta, línea circular; saltar
adentro- afuera, a un lado y al otro.
c. Colocar un palo de escoba a una distancia de 10 centímetros del piso, saltar “adelante y atrás”.
d. Correr por tu casa o un espacio libre, formando la figura del avión con tus brazos.
e. Acostado sobre el piso, levanta tus piernas e imita el ejercicio de la bicicleta.
f. Termina la actividad bailando la canción “Cabeza- hombros…”
https://youtu.be/DiLZVPE3x_M
-Actividad hora del cuento (MiraRead) Canticuento “El pájaro carpintero).
-Actividad: Conversatorio sobre qué productos saludables podemos sembrar en nuestra huerta.
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
SEMANA N°2: LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
-Se trabajará en diferentes días, actividades relacionadas con los sentidos:
a) Relacionadas con el olfato: con la ayuda de un adulto se empezará haciendo una pequeña
introducción a los sentidos y el sentido del olfato sobre qué es y para qué sirve.
- La primera actividad consistirá en hacer una selección de productos que tengan en casa para leer y
sentir cada una de sus aromas, como por ejemplo una colonia, flores, distintas frutas, incienso, ajo,
aceite, etc.
- Después les preguntaremos a los niños que qué les han parecido los olores, cuáles les han gustado
y cuáles no, cuáles les han parecido que olían más…
b) Relacionadas con el gusto:
- En primer lugar, se les mostrará a los niños/as diferentes tipos de alimentos y se les pregunta cuáles
conocen y cuáles no.
- La segunda actividad consistirá en probar comidas de casa de diferentes sabores para que los niños
sepan diferenciar los distintos sabores (nata, fresa, chocolate, limón, vainilla...)
- Por último, con los ojos vendados con un pañuelo, identificarán por el gusto lo que se les dará a
degustar: agua, zumo de naranja, leche, pastel, queso, etc. Diferenciando entre:
-Salado: sal. Dulce: azúcar. Ácido: unas gotitas de limón. Amargo: pomelo
c) Ejercicios táctiles:
-Con la ayuda de un adulto hacer una pequeña introducción sobre que es el tacto y para qué sirve.
Empezar la sesión con un juego que consiste en meter objetos distintos dentro de un saco, y de cada
objeto hay que meter dos, es decir parejas de objetos, por ejemplo, podríamos meter dos llaves, dos
pelotas, dos gomas de borrar y dos lápices. El juego consiste en tapar los ojos a los niños y decirles
que tienen que encontrar dos objetos iguales dentro del saco con sus manos, también se guardaran
cuatro objetos la forma de figuras geométricas (circular, rectangular, cuadrado, triangular). Una vez
encuentren los objetos iguales tienen que intentar definir qué es y para qué sirve y los objetos
geométricos, describir qué forma tienen; solo mediante el tacto. Así se va pasando de niño a niño o
entre las personas que hay en casa, hasta que lo intenten casi todos.
- Después hacer una actividad para que los niños aprendan las distintas texturas. Para ello, hablar
sobre las diferentes texturas de los objetos, exponiendo unas láminas en las se han pegado distintos
materiales dependiendo de los cinco conceptos que pretendemos trabajar: suave, liso, rugoso, áspero
y esponjoso.
- Plástico: para el concepto de liso.
- Lija: para el concepto de áspero.
- Cartón: para trabajar el concepto de rugoso.
- Terciopelo: para trabajar el concepto de suave.
- Esponja: para el concepto de esponjoso y blando.
Los niños irán tocando las diferentes texturas.
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
- Otra de las actividades que realizaremos será identificar las partes del cuerpo de un compañero o
miembro de la familia, con los ojos cerrados: mano, cabeza, pie...
-Plastilina casera (experimento): A partir de un video que se enviará por WhatsApp.
d) Para potenciar el desarrollo del oído:
- Luego con los ojos tapados reconoceremos mediante la voz a los compañeros de clase.
-Con los ojos cerrados alguien sonará diferentes objetos (llaves, cuchara, plato, plástico, bolsa de
papel) e imitará los sonidos que hacen diferentes animales; el niño/a tratará de reconocer cada sonido.
e) Conocemos el sentido de la vista:
- En la actividad de hoy, comenzaremos a trabajar el sentido de la vista. Para trabajarlo lo que
haremos, será mostrar varios objetos encima de una mesa, que los niños deben observar; luego se les
pide que cierren los ojos mientras se quita uno de los objetos; el niño debe identificar cuál es el objeto
que falta.
-Canción: “Mi carita redondita”.
-Observar y completar los órganos de los sentidos en cada rostro.
-Dibuja tu carita con una de estas expresiones:
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
-Observar, describir, pintar.
-Juego de percepción: Olores, sentidos y texturas.
-Colorear los órganos de los sentidos y aprender en inglés.
https://www.google.com/search?q=ORGANOS+DE+LOS+SENTIDOS+EN+INGLES+PARA+CO
LOREAR&rlz=1C1_____enCO436CO437&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=leUcRc
-Actividad la hora del cuento (MiraRead): “La gallinita roja” (títeres).
-Siembra en la huerta escolar “Guardianes de la naturaleza”.
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
SEMANA N°7: CUIDADOS E HIGIENE CORPORAL
Exploración de saberes previos: Se comenzará por hablarles de la necesidad de tener una buena
higiene para no contraer enfermedades. Después hablarles de los hábitos de higiene, resaltar en
algunos que tienen que empezar a hacerlos ellos solos y comentarles que elementos necesitamos en
la higiene diaria.
Imagen tomada de: https://ar.pinterest.com/pin/78461218486760225/
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
-Terminar la actividad coloreando y uniendo los elementos de aseo e higiene personal.
Imagen tomada de
https://www.google.com/search?q=implementos+de+ASEO+PARA+COLOREAR&tbm=isch&ved=2a
hUKEwjKuufqofHuAhVFcjABHYPICS4Q2cCegQIABAA&oq=implementos+de+ASEO+PARA+CO
LOREAR&gs_lcp=CgNpbWcQAzI
- Colorear y aprender muy bien la siguiente poesía:
Que rica está el agua, que lindas pompas hace el
jabón, todos los días me baño, muy sano estoy.
Antes de sentarme a la mesa lavo mis manos con
agua y jabón, diario cepillo mis dientes muy
blancos están; al pasar todos dicen: ¡uy que sano
está!, ¡que limpio se ve!
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
SEMANA N° 8 Repasemos los colores en inglés:
Imagen tomada de: https://images.app.goo.gl/XLcehzQwyhHR8dMP9
Responder:
- ¿Cuál es tu color preferido?
-Realizar un dibujo de ti mismo con la prenda de vestir que más te gusta.
-Actividad física: Otra forma de cuidarnos es realizando actividad física.
Imagen tomada de: https://images.app.goo.gl/PkG8vxeMqi16jyBz8
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
-Alimentación sana:
Imagen tomada de: https://images.app.goo.gl/3j2CtMQWA5Qyhgz97
Observar, describir y pintar detenidamente la imagen.
Preguntas inferenciales:
a. ¿Cuáles de estos alimentos prefieres?
b. ¿Cuáles crees que son los que sirven para crecer sano y fuerte?
c. ¿De estos alimentos hay alguno que no te gusta?, ¿Cuál?
d. Para terminar, realiza con plastilina, un modelado de mínimo 5 alimentos que aparecen en el
triángulo; con forma de cuadrado, rectangular, circular, triangular, que incluya colores primarios
y secundarios.
8. ACTIVIDAD EVALUATIVA:
-Desarrolla con responsabilidad y puntualidad cada una de las actividades propuestas en la guía, logrando
interiorizar y aplicar los nuevos conceptos aprendidos de manera consciente y creativa.
9.EVALUACIÓN:
9.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
-El estudiante identifica cada una de las partes del cuerpo humano.
-El estudiante identifica cada uno de los órganos de los sentidos.
-El estudiante reconoce la importancia de los cuidados e higiene corporal.
-El estudiante aprende y reconoce las partes del cuerpo en inglés.
-El estudiante reconoce figuras geométricas y colores primarios y secundarios.
-Conoce la historia del colegio.
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
-Participa de las actividades propuestas.
9.2. AUTOEVALUACIÓN (10%):
A continuación, encontrarás una rúbrica de autoevaluación en la cual se definen varios ítems sobre tu
actitud, responsabilidad y empeño frente a las actividades académicas. Es importante que se lean
detenidamente y en cada uno de ellos se asigne una valoración coloreando la carita que más se adapte a
tu respuesta con color amarillo; de acuerdo al compromiso y desarrollo de competencias logradas con
esta guía. Al final, debes observar cuál valoración es la que sobresale y de acuerdo a ella, sabrás qué
debes mejorar. El resultado obtenido será tu nota de autoevaluación.
SIGNIFICADO DE CADA CARITA QUE EVALÚA
Carita feliz: Acierto totalmente a lo solicitado.
Carita de sorpresa: A veces cumplo con lo solicitado.
Carita triste: Me falta cumplir con lo solicitado.
CRITERIO
Comprendí las temáticas abordadas en la guía.
Realicé cada una de las actividades con
responsabilidad.
Seguí las recomendaciones e indicaciones
dadas para la realización de la guía.
Cumplí con mis tareas y compromisos en casa.
Adopto la postura adecuada al realizar mis
tareas y compromisos
Tomo el lápiz adecuadamente.
Soy puntual al entregar mis tareas y
compromisos.
Tengo capacidad de escucha cuando otras
personas hablan.
Pido la palabra para exponer mis ideas y
comentarios.
VALORACIÓN FINAL:
Justifica la valoración final que diste:
Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583
Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES
LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA
“Formar para pensar, liderar, transformar y trascender”
DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1
-BIBLIOGRAFÍA:
-PEI preescolar Institución Educativa Miraflores.
-Mallas curriculares
-Planeación Primer período
-Página institucional: https://iemiraflores.edu.co/simbolos-institucionales-2/
https://www.google.com/search?q=partes+del+cuerpo+humano+en+ingl%C3%A9s&tbm=isch&source
=iu&ictx=1&fir=0MDrecbNJDLYRM%252Co1R9IGPnQZT9BM%252C_&vet=1&usg=AI4_-
kSkT1lx6GXoCAlDuT6T
https://www.google.com/search?q=fichas+de+organos+de+los+sentidos+para+unir+y+collorear&tbm=
isch&ved=2ahUKEwiPjenCofHuAhVcejABHStGAYUQ2
https://www.google.com/search?q=implementos+de+ASEO+PARA+COLOREAR&tbm=isch&ved=2a
hUKEwjKuufqofHuAhVFcjABHYPICS4Q2cCegQIABAA&oq=implementos+de+ASEO+PARA+CO
LOREAR&gs_lcp=CgNpbWcQAzI
https://www.google.com/search?q=ORGANOS+DE+LOS+SENTIDOS+EN+INGLES+PARA+COLO
REAR&rlz=1C1_____enCO436CO437&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=leUcRc
https://www.google.com/search?q=RUTINAS+DE+ASEO+PARA+NI%C3%91OS&tbm=isch&ved=2
ahUKEwjT1qasqfHuAhWZajABHSqwBCcQ2-
https://images.app.goo.gl/XLcehzQwyhHR8dMP9
https://images.app.goo.gl/PkG8vxeMqi16jyBz8
https://images.app.goo.gl/3j2CtMQWA5Qyhgz97
https://images.app.goo.gl/cFi1WLkq1wnFHtnD9

Más contenido relacionado

Similar a GUÍA #1 -AREAS INTEGRADAS- PREESCOLAR - P1.pdf

Conociendo la UPEL
Conociendo la UPELConociendo la UPEL
Conociendo la UPEL
Germaina
 
Modelo Educativo Alumnos
Modelo Educativo AlumnosModelo Educativo Alumnos
Modelo Educativo Alumnos
Juancarlos0205
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
normasandovallopez
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
iersanfrancisco
 
Periódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, Antioquia
Periódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, AntioquiaPeriódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, Antioquia
Periódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, Antioquia
Glanayi
 
Práctica Social En La Escuela, Mario
Práctica Social En La Escuela, MarioPráctica Social En La Escuela, Mario
Práctica Social En La Escuela, Mario
mariomorales97
 
Primaria 2015
Primaria 2015Primaria 2015
Visión actual e la educación
Visión actual e la educaciónVisión actual e la educación
Visión actual e la educación
Elisabeth Cruceta
 
Conociendo la UPEL
Conociendo la UPELConociendo la UPEL
Conociendo la UPEL
Germaina
 
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETAPEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
mopaesco
 
el manual
el manualel manual
el manual
Daritza Blanco
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
colegioantares
 
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
cristinazuniga123
 
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y... Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Licentiare
 
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y... Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Licentiare
 
Foro taller 2 la escuela
Foro  taller 2 la escuelaForo  taller 2 la escuela
Foro taller 2 la escuela
Silvia Solyeins Medina Gallego
 
Sociales unidad
Sociales unidadSociales unidad
Sociales unidad
mayleja1985
 
Sociales unidad
Sociales unidadSociales unidad
Sociales unidad
mayleja1985
 
Educación general básica
Educación general básicaEducación general básica
Educación general básica
Educacion-Yesooh
 
Las nuevas tendencias epistemológicas de la educación infantil
Las nuevas tendencias epistemológicas de la educación infantilLas nuevas tendencias epistemológicas de la educación infantil
Las nuevas tendencias epistemológicas de la educación infantil
E-lizabeth Ramos Carlos
 

Similar a GUÍA #1 -AREAS INTEGRADAS- PREESCOLAR - P1.pdf (20)

Conociendo la UPEL
Conociendo la UPELConociendo la UPEL
Conociendo la UPEL
 
Modelo Educativo Alumnos
Modelo Educativo AlumnosModelo Educativo Alumnos
Modelo Educativo Alumnos
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
 
Periódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, Antioquia
Periódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, AntioquiaPeriódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, Antioquia
Periódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, Antioquia
 
Práctica Social En La Escuela, Mario
Práctica Social En La Escuela, MarioPráctica Social En La Escuela, Mario
Práctica Social En La Escuela, Mario
 
Primaria 2015
Primaria 2015Primaria 2015
Primaria 2015
 
Visión actual e la educación
Visión actual e la educaciónVisión actual e la educación
Visión actual e la educación
 
Conociendo la UPEL
Conociendo la UPELConociendo la UPEL
Conociendo la UPEL
 
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETAPEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
 
el manual
el manualel manual
el manual
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
 
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y... Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y... Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 
Foro taller 2 la escuela
Foro  taller 2 la escuelaForo  taller 2 la escuela
Foro taller 2 la escuela
 
Sociales unidad
Sociales unidadSociales unidad
Sociales unidad
 
Sociales unidad
Sociales unidadSociales unidad
Sociales unidad
 
Educación general básica
Educación general básicaEducación general básica
Educación general básica
 
Las nuevas tendencias epistemológicas de la educación infantil
Las nuevas tendencias epistemológicas de la educación infantilLas nuevas tendencias epistemológicas de la educación infantil
Las nuevas tendencias epistemológicas de la educación infantil
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

GUÍA #1 -AREAS INTEGRADAS- PREESCOLAR - P1.pdf

  • 1. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 GUÍA DE APRENDIZAJE N° __1___ FECHA INICIO: 22 de Enero ÁREA: TODAS GRADO: 0 GRUPO:1 Y 2 DOCENTE(S): Sandra María Gómez L. – Diana Lucía Gallo Noreña PERIODO: 1 CORREO(S) ELECTRÓNICO(S): Sandra.gomez@iemiraflores.edu.co Diana.gallo@iemiraflores.edu.co FECHA DE FINALIZACIÓN: 5 Abril NOMBRE DEL ESTUDIANTE: INDICACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA GUÍA. Apreciados niños y niñas: bienvenidos a este proceso aprendizaje y acompañamiento, juntos aprenderemos cosas maravillosas. Te invito a que, en compañía de un adulto lean atentamente la información aquí consignada y desarrolles las actividades teniendo en cuenta las indicaciones. • Mediante esta guía estarás aprendiendo a cerca normas de convivencia, autocuidado, higiene dentro y fuera del aula; también acerca del cuerpo humano; sus partes, órganos de los sentidos. • Recuerda que, a la hora de realizar cada actividad debes contar con un espacio organizado y limpio; disponer de materiales básicos como: Cuaderno, lápiz, borrador, colores, colbón, tijeras. • Contar con la ayuda de un adulto que te ayude a leer cuidadosamente cada actividad y a desarrollar las tareas en el block o en el cuaderno especial que dispongas para realizar todas las actividades asignadas. 1. COMPETENCIAS DEL ÁREA. Pensamiento Espacial- Pensamiento Numérico- Pensamiento Aleatorio- Atención- Memoria- Creatividad- Resolución de problemas 2. DIMENSIONES DEL MODELO PEDAGÓGICO: Dimensión biopsicosocial –Cognitiva –Estética –Espiritual -Comunicativa -Corporal 3. INDICADORES DE DESEMPEÑO: SABER CONOCER: Dimensión cognitiva: Construye colecciones de objetos atendiendo a diferentes atributos e integra relaciones espacio- temporales en la solución de problemas. Dimensión comunicativa: Interpreta y produce mensajes utilizando las diversas formas del lenguaje (oral, escrito, códigos gráficos, símbolos, movimientos del cuerpo y gestos). SABER HACER: Dimensión estética: Establece relaciones en ámbitos significativos: escolares, familiares, sociales y culturales al que pertenece o en el que se desenvuelve. Dimensión Corporal: Reconoce el cuerpo humano como medio de expresión de emociones y sentimientos propios y de los demás. SABER SER: • Dimensión Ética: Demuestra tolerancia, solidaridad y respeto ante situaciones de conflicto que se presentan con sus pares. Dimensión Actitudinal y valorativa: Interactúa con los compañeros y maestros a través de diferentes formas de comunicación oral, gestual, corporal y gráfica al hacer uso de las normas de convivencia. -Dimensión Afectiva: Manifiesta una actitud de escucha respetuosa durante los diálogos y
  • 2. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 conversatorios con sus compañeros de grupo. 4. PROYECTO 1 (primer periodo): Inducción, conducta de entrada y mi colegio. Nombre del proyecto: “MI CUERPO Y LO QUE ME RODEA”. GRÁFICO PASTEL: TEMA: INDUCCIÓN Y CONDUCTA DE ENTRADA 5. EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS: Relato de la historia del colegio a. ¿Qué conoces acerca de la Institución Educativa Miraflores? b. ¿Qué lugar quisieras conocer del Colegio Miraflores? c. ¿Qué fue lo que más te gustó de la historia del Colegio Miraflores? d. ¿A qué vienes a este lugar? 6. SUSTENTACIÓN TEÓRICA: RESEÑA HISTÓRICA: INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES Su funcionamiento inició el 5 marzo de 1995. En este año, la secretaria de Educación Municipal EDUCAME) En convenio con la secretaria de Educación Departamental (SEDUCA) adquirió la planta física del entonces colegio Sagrado Corazón de Jesús, con el propósito de dar solución a las dificultades de cobertura o acceso al sistema educativo. La institución empezó a funcionar con el nombre de Colegio Miraflores, creado por Acuerdo Municipal 016, del 6 de abril de 1995. Inició las primeras clases con aproximadamente 800 estudiantes en dos jornadas: diez (10) sextos en la jornada de la mañana y ocho (8) octavos en la jornada de la tarde. Para este entonces estuvo como coordinador encargado, el Licenciado Francisco Ramírez, quien laboró hasta agosto de 1995, fecha en la que fue nombrado como rector encargado el padre Gustavo Grisales Giraldo. Comenzó con 22 Docentes. En agosto del mismo 1995 llega la primaria a la Institución. La escuela Niño Jesús de Atocha ubicada en el barrio Medellín sin tugurios (Hoy Pablo Escobar), se traslada al colegio inicialmente con los INDUCCIÓN CONDUCTA DE ENTRADA CUIDO MI COLEGIO ASÍ ES MI CUERPO
  • 3. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 grados de 1º a 3º. Al año siguiente llega el grado 4º y 5º agregándole así un total de 360 estudiantes y 12 profesores, con quienes se fortalecería la Institución. En marzo de 1996 se nombra como primer rector en propiedad al Licenciado Jaime Alzate, quien sentaría las bases de una educación en valores. Hacia el año de 1997 el Colegio adquiere el nombre de Colegio Miraflores Luis Eduardo Valencia García, en honor al educador y líder cívico de la ciudad. Posteriormente llega como rector el Licenciado Alberto Baena Ruíz, que con una visión formativa en valores continuaría con la labor iniciada por el anterior rector. Hacia el año 2002 llega el Rector Juan de Dios Arango Medrano quien promueve el reconocimiento y posicionamiento del colegio, luego llega la señora Blanca Odilia Lopera Restrepo quién estuvo acompañando los procesos institucionales durante tres años. Ésta es reemplazada por la Rectora Licenciada María Isabel Villa Álzate desde el año 2012 quien promovió cambios significativos para la Institución y realizó mejoras en espacios como la Biblioteca, Centro de Mediación, Restaurante Escolar, jardines y salas de sistemas y secretaría. A comienzos del año 2016 asume como rectora encargada de la Institución la Magister Mónica Rosa Londoño Zuluaga, quien estuvo por dos meses. En marzo de este mismo año se posesiona la Licenciada Blanca Nohemí Benjumea Zuluaga, quien se vincula a la Institución haciendo un reconocimiento del trabajo realizado y emprendiendo significativos aportes para el bienestar institucional. La Institución Educativa atiende en la actualidad a una población promedio de 1.473 estudiantes entre niños, niñas y jóvenes, con un enfoque inclusivo, donde hay algunos estudiantes en condición de desplazamiento, con necesidades educativas especiales, población en extra-edad, población afrodescendiente, estudiantes que viven en hogares de paso o con madres sustitutas de Bienestar Familiar y estudiantes con algún tipo de discapacidad, siempre en términos de equidad para aportar institucionalmente a cerrar las brechas de desigualdad y discriminación. SÍMBOLOS INSTITUCIONALES Es cierto que los símbolos son signos; es decir, expresiones que contienen y comunican un sentido, y se transmiten gracias a la palabra. Sin embargo, para que los símbolos operen dentro de una institución dependen de las acciones y del compromiso de los individuos. Nuestros símbolos institucionales los vemos con actitud de compromiso y sentido de pertenencia para con nuestra comunidad educativa. EL LEMA Un lema es una frase que expresa motivación, intención, ideal, o describe la forma de conducta de una persona, de un grupo, de una institución, de un estado, un país, una familia, etc. En la Institución Educativa Miraflores nuestros lemas nos identifican como líderes transformadores que trascendemos en nuestra sociedad y en nuestro entorno mejorando la calidad educativa. LEMA INSTITUCIONAL: “FORMAR PARA PENSAR, LIDERAR, TRANSFORMAR Y TRASCENDER” LEMA DE CALIDAD: “TRASCENDER CON CALIDAD” EL ESCUDO Los escudos emergieron bajo el manto de la guerra, pero se han constituido en emblema de las Instituciones para promover sentimientos de paz y consonancia entre los sujetos que las componen. Los escudos, por lo dicho, trascienden su condición de meros íconos y se constituyen en referentes de lucha conjunta y manos entrelazadas. Nuestro escudo representa al educando con su libro y en actitud de estudio, quien es acogido por la Institución Educativa Miraflores, que además le impulsa hacia el futuro. De color vino tinto en fondo blanco. LA BANDERA Lo que constituye la esencia de un símbolo como la bandera es menos la figura que representa que el hecho de que se eleve desde una asta y ondee con la misma libertad con la que lo hace una hoja. Esta elevación se corresponde con la voluntad colectiva de situar formas, colores y significados, por encima de cualquier otro poder. La bandera Miraflorense la vemos como signo de constancia, superación, crecimiento, autoafirmación y verla ondear nos hace sentir orgullosos de lo que representa. Nuestra bandera consta de dos franjas horizontales de igual tamaño. Blanco arriba que significa pureza y optimismo y vino tinto abajo que denota energía y fuerza.
  • 4. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 EL HIMNO Un himno es un canto que expresa sentimientos positivos, de alegría y celebración, a través del himno reconocemos y enaltecemos nuestra misión, nuestros valores, nuestro legado, en él se manifiesta cuán grande hemos sido durante más de 20 años, este himno nos identifica como colectividad, debemos cantarlo con júbilo, orgullo y dedicación, enalteciendo siempre a esta Institución que brinda a sus Estudiantes una formación no sólo académica sino humana. Letra: Claudia Milena Ortiz Moncada (Estudiante) y Jaime Ovidio Giraldo García (Docente) Música: Guillermo de J. Valencia Giraldo Coro A mi colegio cantaremos Un himno de amor y verdad Juventud, juventud corearemos Rectitud, alegría y bondad (bis). I Con el alma de amor encendida Al Miraflores rendimos honor El colegio que hoy nos invita A vivir en un mundo mejor. II Pensar bien es la luz de tu lema Liderar, transformar y trascender Concluimos así la faena Que nos lleva la gloria a merecer. 7. ACTIVIDADES (Estrategias de acción): SEMANA N°1: INDUCCIÓN Y CONDUCTA DE ENTRADA Carrusel del manual de convivencia y del SIEE. Día 1: Bienvenida; Adaptación y reconocimiento del aula, profesora y compañeros de grupo entrega de escarapelas, normas de bioseguridad, autocuidado y convivencia, a través de juegos y dinámicas (alcance la estrella, ping pones, canciones tradicionales), al final realizar un dibujo reconociendo a mi profesora y algunos compañeros. Día 2: Normas de grupo: mediante la dinámica de grupo tingo tingo tango enunciar los 3 valores que se tendrán en cuenta al interactuar en el grupo como: Compartir, respetar y obedecer acuerdos de grupo exhibidos en un lugar estratégico del aula). Presentación de títeres derechos y deberes), finalizar con modelado plastilina sobre la temática trabajada. Día 3: Construcción de valores (manual de convivencia): Video de canciones (el pájaro carpintero, la iguana), puesta en común al respecto; entre todos se construirá el valor del respeto, la reconciliación y la comunicación asertiva. Finalizar la actividad con un dibujo alusivo a las canciones. Escala valorativa SIEE: Actividad “el semáforo”, mostrará a las estudiantes caritas verde amarilla y roja; representando excelente, bueno y regular; el cual se usará para valorar los trabajos y actitudes de los niños.
  • 5. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 -Los niños colorearán la carita que más les gusta. Verde Amarillo Rojo -Aprender, pintar y decorar las siguientes normas de comportamiento y expresiones de cortesía:
  • 6. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 -Lectura del cuento “El patito feo” (MiraRead). -Observación, descripción e interpretación de láminas. -Puesta en común acerca de la enseñanza del cuento, Preguntas inferenciales: ¿Qué fue lo que más te gustó del cuento? ¿Qué diferencias ves entre los compañeros de tu grupo?, cada niño contará sus gustos y preferencias, todos serán reconocidos con un dulce y aplausos. SEMANA N°2: PROYECTO “MI COLEGIO” -Reseña histórica institucional. Puesta en común sobre lo que los niños conocen de la institución. -Observación y descripción de fotos y láminas acerca de las dependencias (papelería, cancha, secretaría, tienda escolar, parque infantil, huerta escolar), símbolos y uniformes del colegio, para finalizar los niños realizarán un dibujo con lo observado (coloreado con crayolas). -Juego “salpicón de colores”, cada niño escogerá un ping pong de su color favorito, que lanzará según las indicaciones dadas por el docente (diagnóstico). -Juego con bloques lógicos (tamaño, forma y color), luego se realizará el picado, rasgado y enrollado de papel con colores primarios, los niños pegarán el papel (adentro - afuera) de fichas con figuras geométricas (diagnóstico). SEMANA N°3: PROYECTO “MI COLEGIO” -Clasificación, seriación y agrupación por color, tamaño y forma, colores primarios, nociones arriba- abajo- a un lado- al otro, adentro y afuera. -Actividad física: Visita a la cancha; allí se realizarán juegos como; mar y tierra, saltos, rondas tradicionales, entre otros. -Observar la ficha de los símbolos institucionales identificando el sentido y los colores de cada uno, así como el lema institucional aprendiéndolos muy bien.
  • 7. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 Escudo Bandera Lema -Picar papel seda de color blanco y vino tinto, pegar por dentro del escudo y la bandera. Juegos y dinámicas con las técnicas de arrugado y rasgado de papel. -Tarea: Aprender y colorear muy bonito. SEMANA N°4: SIMBOLOS INSTITUCIONALES Y SENTIDO DE PERTENENCIA. Formar para pensar, liderar, transformar y trascender.
  • 8. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 -Recorrido por las instalaciones de la Institución. Observación de las instalaciones, carteleras, zona verde del segundo piso, visita a secretaría, rectoría, coordinación jornada tarde, canchas, parque infantil, huerta institucional, para terminar, se hará uso del material concreto (estralandias y regletas), construir los lugares que más me llamaron la atención de mi colegio y explicar por qué. -Pintura dactilar, colores primarios: huellitas con pintura en una hoja. -Hora del cuento PTA Aprendamos a leer (MiraRead): “Adela y Alina son amigas”, preguntas inferenciales. Orientado hacia la amistad, el respeto y el compartir. Aprender las tres primeras estrofas del Himno de la institución; puesta en común sobre su significado y enseñanzas. -Compromiso para la casa: decoración de consigna “a este lugar venimos a aprender, a jugar, a compartir y a respetar” y dibujar sobre cada aspecto. TEMA: CUIDO MI CUERPO • EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS: Mira el video y resuelve las preguntas. https://youtu.be/DiLZVPE3x_M Preguntas inferenciales: a. ¿Qué diferencias ves entre las niñas y los niños? b. ¿Cómo crees que podemos tener nuestro cuerpo saludable?, Di dos maneras. c. ¿Con cuál te identificas y por qué? • SUSTENTACIÓN TEÓRICA: El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco, extremidad y los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores. El tronco se divide en tórax y abdomen, articulando a las extremidades superiores, inferiores y a la cabeza. Los sentidos y sus partes para niños (español – inglés) Los sentidos son el mecanismo fisiológico de la percepción, y permiten percibir lo que está a nuestro alrededor, así como determinados estados internos del organismo. Hay 5 sentidos en el cuerpo humano El sentido de la vista nos permite conocer las formas, tamaños y colores de los objetos que nos rodea (observación, descripción, discriminación de objetos, colores, tamaños, formas). El sentido del oído nos permite captar los sonidos (onomatopeyas, sonidos de la naturaleza, sonidos con el cuerpo) El sentido del olfato nos permite captar los olores, agradables o desagradables (juego: “La gallinita ciega). El sentido del gusto nos permite distinguir entre los cinco sabores básicos: Agrio, amargo, dulce, salado (juego: “a ciegas”). El sentido del tacto nos permite conocer los objetos que tocamos (juego de texturas). Todos ellos son imprescindibles para percibir lo que nos rodea, debemos cuidar y proteger los ojos, los oídos para evitar enfermedades comunes como la conjuntivitis, la otitis o los golpes y rozaduras de la piel.
  • 9. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 El cuerpo humano tiene diferentes sistemas • Sistema digestivo • Sistema nervioso • Sistema respiratorio • Sistema circulatorio • Sistema óseo • Sistema muscular PROYECTO N°1 “CUIDO MI CUERPO” • ACTIVIDADES SEMANA N°5: PARTES DEL CUERPO HUMANO -La silueta nuestro cuerpo humano: Realizar sobre papel continuo blanco la silueta de su cuerpo humano, escribir cada una de las partes del cuerpo con la ayuda de un adulto. Luego Se colocará en la pared para exponerla y dialogar al respecto. -Rompecabezas del cuerpo humano: Recortar de revistas o periódico la figura de un niño y una niña luego recortarla en tres partes, cabeza, tronco, extremidades superiores y extremidades inferiores. Jugar a armar y desarmar todos juntos en familia. Combinar la actividad armando otros rompecabezas que tengan en casa. -Títere con figuras geométricas: Recortar cada figura y formar un móvil decorado creativamente usando distintos materiales (papel, palos de paletas, cartón, tela, pintura, escarcha, colores, entre otros). a. ¿Cuántas figuras geométricas observas? ______ b. ¿Cuáles figuras observas? _____________________________________________ c. Dale un nombre a tu móvil: _______________________________________ d. En qué te pareces al títere realizado: ________________________________
  • 10. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 -Aprender muy bien las partes del cuerpo humano en inglés. Imagen tomada de: https://inglespeques.wordpress.com/2012/05/09/body-parts-partes-del-cuerpo-2/ -Colecciones del 0 al 3 con material concreto. -Así soy yo, único: Colorear muy bonito y seguir el trazo del número 1. Imagen tomada de: https://images.app.goo.gl/cFi1WLkq1wnFHtnD9
  • 11. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 -Historia de mi nombre: Decorar muy bonito ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ______________________________________ -Colorea la ficha según tu sexo, escribe tu nombre y colorea las velitas según tu edad. -Actividad física: Ejercicios de equilibrio y coordinación. a. Escuchar e imitar los movimientos del video: https://youtu.be/4-D0eju-8QU b. Usar una cuerda, tiza o lo que tengas a la mano para formar una línea recta, línea circular; saltar adentro- afuera, a un lado y al otro. c. Colocar un palo de escoba a una distancia de 10 centímetros del piso, saltar “adelante y atrás”. d. Correr por tu casa o un espacio libre, formando la figura del avión con tus brazos. e. Acostado sobre el piso, levanta tus piernas e imita el ejercicio de la bicicleta. f. Termina la actividad bailando la canción “Cabeza- hombros…” https://youtu.be/DiLZVPE3x_M -Actividad hora del cuento (MiraRead) Canticuento “El pájaro carpintero). -Actividad: Conversatorio sobre qué productos saludables podemos sembrar en nuestra huerta.
  • 12. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 SEMANA N°2: LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS -Se trabajará en diferentes días, actividades relacionadas con los sentidos: a) Relacionadas con el olfato: con la ayuda de un adulto se empezará haciendo una pequeña introducción a los sentidos y el sentido del olfato sobre qué es y para qué sirve. - La primera actividad consistirá en hacer una selección de productos que tengan en casa para leer y sentir cada una de sus aromas, como por ejemplo una colonia, flores, distintas frutas, incienso, ajo, aceite, etc. - Después les preguntaremos a los niños que qué les han parecido los olores, cuáles les han gustado y cuáles no, cuáles les han parecido que olían más… b) Relacionadas con el gusto: - En primer lugar, se les mostrará a los niños/as diferentes tipos de alimentos y se les pregunta cuáles conocen y cuáles no. - La segunda actividad consistirá en probar comidas de casa de diferentes sabores para que los niños sepan diferenciar los distintos sabores (nata, fresa, chocolate, limón, vainilla...) - Por último, con los ojos vendados con un pañuelo, identificarán por el gusto lo que se les dará a degustar: agua, zumo de naranja, leche, pastel, queso, etc. Diferenciando entre: -Salado: sal. Dulce: azúcar. Ácido: unas gotitas de limón. Amargo: pomelo c) Ejercicios táctiles: -Con la ayuda de un adulto hacer una pequeña introducción sobre que es el tacto y para qué sirve. Empezar la sesión con un juego que consiste en meter objetos distintos dentro de un saco, y de cada objeto hay que meter dos, es decir parejas de objetos, por ejemplo, podríamos meter dos llaves, dos pelotas, dos gomas de borrar y dos lápices. El juego consiste en tapar los ojos a los niños y decirles que tienen que encontrar dos objetos iguales dentro del saco con sus manos, también se guardaran cuatro objetos la forma de figuras geométricas (circular, rectangular, cuadrado, triangular). Una vez encuentren los objetos iguales tienen que intentar definir qué es y para qué sirve y los objetos geométricos, describir qué forma tienen; solo mediante el tacto. Así se va pasando de niño a niño o entre las personas que hay en casa, hasta que lo intenten casi todos. - Después hacer una actividad para que los niños aprendan las distintas texturas. Para ello, hablar sobre las diferentes texturas de los objetos, exponiendo unas láminas en las se han pegado distintos materiales dependiendo de los cinco conceptos que pretendemos trabajar: suave, liso, rugoso, áspero y esponjoso. - Plástico: para el concepto de liso. - Lija: para el concepto de áspero. - Cartón: para trabajar el concepto de rugoso. - Terciopelo: para trabajar el concepto de suave. - Esponja: para el concepto de esponjoso y blando. Los niños irán tocando las diferentes texturas.
  • 13. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 - Otra de las actividades que realizaremos será identificar las partes del cuerpo de un compañero o miembro de la familia, con los ojos cerrados: mano, cabeza, pie... -Plastilina casera (experimento): A partir de un video que se enviará por WhatsApp. d) Para potenciar el desarrollo del oído: - Luego con los ojos tapados reconoceremos mediante la voz a los compañeros de clase. -Con los ojos cerrados alguien sonará diferentes objetos (llaves, cuchara, plato, plástico, bolsa de papel) e imitará los sonidos que hacen diferentes animales; el niño/a tratará de reconocer cada sonido. e) Conocemos el sentido de la vista: - En la actividad de hoy, comenzaremos a trabajar el sentido de la vista. Para trabajarlo lo que haremos, será mostrar varios objetos encima de una mesa, que los niños deben observar; luego se les pide que cierren los ojos mientras se quita uno de los objetos; el niño debe identificar cuál es el objeto que falta. -Canción: “Mi carita redondita”. -Observar y completar los órganos de los sentidos en cada rostro. -Dibuja tu carita con una de estas expresiones:
  • 14. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 -Observar, describir, pintar. -Juego de percepción: Olores, sentidos y texturas. -Colorear los órganos de los sentidos y aprender en inglés. https://www.google.com/search?q=ORGANOS+DE+LOS+SENTIDOS+EN+INGLES+PARA+CO LOREAR&rlz=1C1_____enCO436CO437&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=leUcRc -Actividad la hora del cuento (MiraRead): “La gallinita roja” (títeres). -Siembra en la huerta escolar “Guardianes de la naturaleza”.
  • 15. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 SEMANA N°7: CUIDADOS E HIGIENE CORPORAL Exploración de saberes previos: Se comenzará por hablarles de la necesidad de tener una buena higiene para no contraer enfermedades. Después hablarles de los hábitos de higiene, resaltar en algunos que tienen que empezar a hacerlos ellos solos y comentarles que elementos necesitamos en la higiene diaria. Imagen tomada de: https://ar.pinterest.com/pin/78461218486760225/
  • 16. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 -Terminar la actividad coloreando y uniendo los elementos de aseo e higiene personal. Imagen tomada de https://www.google.com/search?q=implementos+de+ASEO+PARA+COLOREAR&tbm=isch&ved=2a hUKEwjKuufqofHuAhVFcjABHYPICS4Q2cCegQIABAA&oq=implementos+de+ASEO+PARA+CO LOREAR&gs_lcp=CgNpbWcQAzI - Colorear y aprender muy bien la siguiente poesía: Que rica está el agua, que lindas pompas hace el jabón, todos los días me baño, muy sano estoy. Antes de sentarme a la mesa lavo mis manos con agua y jabón, diario cepillo mis dientes muy blancos están; al pasar todos dicen: ¡uy que sano está!, ¡que limpio se ve!
  • 17. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 SEMANA N° 8 Repasemos los colores en inglés: Imagen tomada de: https://images.app.goo.gl/XLcehzQwyhHR8dMP9 Responder: - ¿Cuál es tu color preferido? -Realizar un dibujo de ti mismo con la prenda de vestir que más te gusta. -Actividad física: Otra forma de cuidarnos es realizando actividad física. Imagen tomada de: https://images.app.goo.gl/PkG8vxeMqi16jyBz8
  • 18. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 -Alimentación sana: Imagen tomada de: https://images.app.goo.gl/3j2CtMQWA5Qyhgz97 Observar, describir y pintar detenidamente la imagen. Preguntas inferenciales: a. ¿Cuáles de estos alimentos prefieres? b. ¿Cuáles crees que son los que sirven para crecer sano y fuerte? c. ¿De estos alimentos hay alguno que no te gusta?, ¿Cuál? d. Para terminar, realiza con plastilina, un modelado de mínimo 5 alimentos que aparecen en el triángulo; con forma de cuadrado, rectangular, circular, triangular, que incluya colores primarios y secundarios. 8. ACTIVIDAD EVALUATIVA: -Desarrolla con responsabilidad y puntualidad cada una de las actividades propuestas en la guía, logrando interiorizar y aplicar los nuevos conceptos aprendidos de manera consciente y creativa. 9.EVALUACIÓN: 9.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN: -El estudiante identifica cada una de las partes del cuerpo humano. -El estudiante identifica cada uno de los órganos de los sentidos. -El estudiante reconoce la importancia de los cuidados e higiene corporal. -El estudiante aprende y reconoce las partes del cuerpo en inglés. -El estudiante reconoce figuras geométricas y colores primarios y secundarios. -Conoce la historia del colegio.
  • 19. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 -Participa de las actividades propuestas. 9.2. AUTOEVALUACIÓN (10%): A continuación, encontrarás una rúbrica de autoevaluación en la cual se definen varios ítems sobre tu actitud, responsabilidad y empeño frente a las actividades académicas. Es importante que se lean detenidamente y en cada uno de ellos se asigne una valoración coloreando la carita que más se adapte a tu respuesta con color amarillo; de acuerdo al compromiso y desarrollo de competencias logradas con esta guía. Al final, debes observar cuál valoración es la que sobresale y de acuerdo a ella, sabrás qué debes mejorar. El resultado obtenido será tu nota de autoevaluación. SIGNIFICADO DE CADA CARITA QUE EVALÚA Carita feliz: Acierto totalmente a lo solicitado. Carita de sorpresa: A veces cumplo con lo solicitado. Carita triste: Me falta cumplir con lo solicitado. CRITERIO Comprendí las temáticas abordadas en la guía. Realicé cada una de las actividades con responsabilidad. Seguí las recomendaciones e indicaciones dadas para la realización de la guía. Cumplí con mis tareas y compromisos en casa. Adopto la postura adecuada al realizar mis tareas y compromisos Tomo el lápiz adecuadamente. Soy puntual al entregar mis tareas y compromisos. Tengo capacidad de escucha cuando otras personas hablan. Pido la palabra para exponer mis ideas y comentarios. VALORACIÓN FINAL: Justifica la valoración final que diste:
  • 20. Calle 48 N°27-05 Tel. 2697583 Correo electrónico: iemiraflores@yahoo.com.co INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRAFLORES LUIS EDUARDO VALENCIA GARCÍA “Formar para pensar, liderar, transformar y trascender” DANE: 10500101967401 NIT: 811.039.630-1 -BIBLIOGRAFÍA: -PEI preescolar Institución Educativa Miraflores. -Mallas curriculares -Planeación Primer período -Página institucional: https://iemiraflores.edu.co/simbolos-institucionales-2/ https://www.google.com/search?q=partes+del+cuerpo+humano+en+ingl%C3%A9s&tbm=isch&source =iu&ictx=1&fir=0MDrecbNJDLYRM%252Co1R9IGPnQZT9BM%252C_&vet=1&usg=AI4_- kSkT1lx6GXoCAlDuT6T https://www.google.com/search?q=fichas+de+organos+de+los+sentidos+para+unir+y+collorear&tbm= isch&ved=2ahUKEwiPjenCofHuAhVcejABHStGAYUQ2 https://www.google.com/search?q=implementos+de+ASEO+PARA+COLOREAR&tbm=isch&ved=2a hUKEwjKuufqofHuAhVFcjABHYPICS4Q2cCegQIABAA&oq=implementos+de+ASEO+PARA+CO LOREAR&gs_lcp=CgNpbWcQAzI https://www.google.com/search?q=ORGANOS+DE+LOS+SENTIDOS+EN+INGLES+PARA+COLO REAR&rlz=1C1_____enCO436CO437&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=leUcRc https://www.google.com/search?q=RUTINAS+DE+ASEO+PARA+NI%C3%91OS&tbm=isch&ved=2 ahUKEwjT1qasqfHuAhWZajABHSqwBCcQ2- https://images.app.goo.gl/XLcehzQwyhHR8dMP9 https://images.app.goo.gl/PkG8vxeMqi16jyBz8 https://images.app.goo.gl/3j2CtMQWA5Qyhgz97 https://images.app.goo.gl/cFi1WLkq1wnFHtnD9