SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
PROFR. “MIGUEL CASTILLO CRUZ”
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICA SOCIAL EN LA ESCUELA
ROSA IMELDA AYALA IBARRA
Unidad I
Proceso de la comunicación y las funciones del lenguaje
Tema: Práctica Social en la escuela
Alumno: Mario Morales Farias
El Sabino, El Fuerte, Sinaloa, a 09 de febrero del 2016.
¿QUÉ ES LA ESCUELA?
 La escuela es una Institución destinada a la enseñanza, en especial la
primaria, que proporciona conocimientos que se consideran básicos en
la alfabetización, es decir, toda institución que imparta educación o
enseñanza.
 La educación primaria es la que asegura la correcta alfabetización, es
decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los
conceptos culturales considerados imprescindibles. Su finalidad es
proporcionar a las y los Estudiantes una formación común que haga
posible el desarrollo de las capacidades individuales motrices, de
equilibrio personal; de relación y de actuación social con la adquisición
de los elementos básicos culturales; los aprendizajes anteriormente
mencionados.
¿PARA QUE NOS SIRVE LA ESCUELA?
 En la escuela es donde se refuerzan los valores que te enseñan en tu
casa, te enseñan cosas nuevas que te servirán para seguir adelante con
tu formación de estudiante, es donde aprendes las operaciones básicas
que te servirán toda la vida, te enseñan cultura, valores como el respeto
y responsabilidad.
 Además, en la escuela te relacionas con personas de tu misma edad y
convives con ellos y te sirve mucho ya que conoces personas con tus
mismos pensamientos e ideas y haces amistades, y hacer amistades es
parte de la formación en la escuela.
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
 La escuela nos permite utilizar diversas formas de comunicación entre
nosotros, tales como las siguientes:
 De manera oral.- cuando nos explican una clase o hablamos con
compañeros.
 Escrita.- mediante cartas o exámenes
 Señas.- a la hora de exponer un tema explicamos y utilizamos el
lenguaje con señas y así queda mas claro.
RELACIÓN ENTRE DIRECTOR-MAESTRO
 El director es la máxima autoridad en una escuela, por así decirlo, es el
que se encarga de diversas funciones y realiza acciones para el bien de
la escuela.
 Se relaciona con el maestro a la hora de hacer planeaciones ya que
dialogan para ver si la planeación cumple con lo requerido en el
programa que esta planeado impartir a los niños de educación
primaria.
RELACIÓN ENTRE MAESTRO- ALUMNO
 Los maestros son un modelo a seguir de los niños, el maestro se
encarga de explicarle a los niños sobre un determinado tema y si
algunos no lo comprenden les vuelve a explicar para que quede claro el
tema.
RELACION ENTRE ALUMNO-ALUMNO
 Los alumnos se relacionan entre si a todo momento en la escuela y
algunos incluso fuera de ella, ya sea porque viven cercas o sean muy
amigos. Son niños, tienen cosas en común y se llevan bien, sin embargo
por eso se relacionan, pero no todos.
Práctica Social En La Escuela, Mario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo crítico
Ensayo críticoEnsayo crítico
Ensayo crítico
DEISY MIRANDA
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
3 lenguaje oral-y_escrito(2)
3 lenguaje oral-y_escrito(2)3 lenguaje oral-y_escrito(2)
3 lenguaje oral-y_escrito(2)
alexykeila
 
La articulación entre los grados maternos
La articulación entre los grados maternosLa articulación entre los grados maternos
La articulación entre los grados maternos
estrella coralina
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
zayra2134951
 
5
55
Ensayo cruz
Ensayo cruzEnsayo cruz
Ensayo cruz
hugoantonio17
 
Campos formativos preescolar
Campos formativos preescolarCampos formativos preescolar
Campos formativos preescolar
Diana Maribel F
 
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-linaHilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
Diego Solano
 
P.g.. sandra marcela gonzalez
P.g.. sandra marcela gonzalezP.g.. sandra marcela gonzalez
P.g.. sandra marcela gonzalez
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales  del  Lenguaje Practicas Sociales  del  Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
Edi
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Patilu Gonzalez Tellez
 
Motivo del lenguaje2
Motivo del lenguaje2Motivo del lenguaje2
Motivo del lenguaje2
Daniela Marchant
 
De educación infantil a educación primaria
De educación infantil a educación primariaDe educación infantil a educación primaria
De educación infantil a educación primaria
vvirggi
 
Expo de Proyecto de Investigación
Expo de Proyecto de InvestigaciónExpo de Proyecto de Investigación
Expo de Proyecto de Investigación
VanessaMirlyBarahona
 
Constanza montealegre
Constanza montealegreConstanza montealegre
Constanza montealegre
constanza2511
 
Planeacion del 25 al 29 de enero del 2021.
Planeacion  del 25 al 29 de enero  del  2021.Planeacion  del 25 al 29 de enero  del  2021.
Planeacion del 25 al 29 de enero del 2021.
Yaris Balanta
 
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
danielasj97
 
Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
SW México Preparatoria
 
Preescolar2011
Preescolar2011Preescolar2011
Preescolar2011
Leticia E. Martinez B.
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo crítico
Ensayo críticoEnsayo crítico
Ensayo crítico
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
3 lenguaje oral-y_escrito(2)
3 lenguaje oral-y_escrito(2)3 lenguaje oral-y_escrito(2)
3 lenguaje oral-y_escrito(2)
 
La articulación entre los grados maternos
La articulación entre los grados maternosLa articulación entre los grados maternos
La articulación entre los grados maternos
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
5
55
5
 
Ensayo cruz
Ensayo cruzEnsayo cruz
Ensayo cruz
 
Campos formativos preescolar
Campos formativos preescolarCampos formativos preescolar
Campos formativos preescolar
 
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-linaHilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
 
P.g.. sandra marcela gonzalez
P.g.. sandra marcela gonzalezP.g.. sandra marcela gonzalez
P.g.. sandra marcela gonzalez
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales  del  Lenguaje Practicas Sociales  del  Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Motivo del lenguaje2
Motivo del lenguaje2Motivo del lenguaje2
Motivo del lenguaje2
 
De educación infantil a educación primaria
De educación infantil a educación primariaDe educación infantil a educación primaria
De educación infantil a educación primaria
 
Expo de Proyecto de Investigación
Expo de Proyecto de InvestigaciónExpo de Proyecto de Investigación
Expo de Proyecto de Investigación
 
Constanza montealegre
Constanza montealegreConstanza montealegre
Constanza montealegre
 
Planeacion del 25 al 29 de enero del 2021.
Planeacion  del 25 al 29 de enero  del  2021.Planeacion  del 25 al 29 de enero  del  2021.
Planeacion del 25 al 29 de enero del 2021.
 
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
 
Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
 
Preescolar2011
Preescolar2011Preescolar2011
Preescolar2011
 

Destacado

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
PEDROASTURES21
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
Silvis Barcenes
 
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion socialEl lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
mariomorales97
 
Saber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio BrizSaber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio Briz
mariomorales97
 
AVIONES
AVIONESAVIONES
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
mariomorales97
 
5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital
PEDROASTURES21
 
COMBINACIÓN OVEJAS
COMBINACIÓN OVEJASCOMBINACIÓN OVEJAS
COMBINACIÓN OVEJAS
PEDROASTURES21
 
Sitios web exposición
Sitios web exposiciónSitios web exposición
Sitios web exposición
Silvis Barcenes
 
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
mariomorales97
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
mariomorales97
 
la enseñanza del español en el nivel básico
la enseñanza del español en el nivel básicola enseñanza del español en el nivel básico
la enseñanza del español en el nivel básico
mariomorales97
 
Observación mario
Observación marioObservación mario
Observación mario
mariomorales97
 
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
mariomorales97
 
LGBTI Rights Project Business Plan 2015
LGBTI Rights Project Business Plan 2015LGBTI Rights Project Business Plan 2015
LGBTI Rights Project Business Plan 2015
Sean Maloney
 
PROBLEMA ASCENSOR
PROBLEMA ASCENSORPROBLEMA ASCENSOR
PROBLEMA ASCENSOR
PEDROASTURES21
 
Conocimientos previos- Unidad de aprendizaje III
Conocimientos previos- Unidad de aprendizaje IIIConocimientos previos- Unidad de aprendizaje III
Conocimientos previos- Unidad de aprendizaje III
mariomorales97
 
CONTROL SEAFÓRICO
CONTROL SEAFÓRICOCONTROL SEAFÓRICO
CONTROL SEAFÓRICO
PEDROASTURES21
 
MAPAS DE KARNAUGHT
MAPAS DE KARNAUGHTMAPAS DE KARNAUGHT
MAPAS DE KARNAUGHT
PEDROASTURES21
 

Destacado (19)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion socialEl lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
 
Saber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio BrizSaber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio Briz
 
AVIONES
AVIONESAVIONES
AVIONES
 
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
 
5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital
 
COMBINACIÓN OVEJAS
COMBINACIÓN OVEJASCOMBINACIÓN OVEJAS
COMBINACIÓN OVEJAS
 
Sitios web exposición
Sitios web exposiciónSitios web exposición
Sitios web exposición
 
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
la enseñanza del español en el nivel básico
la enseñanza del español en el nivel básicola enseñanza del español en el nivel básico
la enseñanza del español en el nivel básico
 
Observación mario
Observación marioObservación mario
Observación mario
 
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
 
LGBTI Rights Project Business Plan 2015
LGBTI Rights Project Business Plan 2015LGBTI Rights Project Business Plan 2015
LGBTI Rights Project Business Plan 2015
 
PROBLEMA ASCENSOR
PROBLEMA ASCENSORPROBLEMA ASCENSOR
PROBLEMA ASCENSOR
 
Conocimientos previos- Unidad de aprendizaje III
Conocimientos previos- Unidad de aprendizaje IIIConocimientos previos- Unidad de aprendizaje III
Conocimientos previos- Unidad de aprendizaje III
 
CONTROL SEAFÓRICO
CONTROL SEAFÓRICOCONTROL SEAFÓRICO
CONTROL SEAFÓRICO
 
MAPAS DE KARNAUGHT
MAPAS DE KARNAUGHTMAPAS DE KARNAUGHT
MAPAS DE KARNAUGHT
 

Similar a Práctica Social En La Escuela, Mario

Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
normasandovallopez
 
Planificación 1º 2014
Planificación 1º 2014Planificación 1º 2014
Planificación 1º 2014
jacquelinefagundez
 
Ensayo trabajo final blque
Ensayo  trabajo final blqueEnsayo  trabajo final blque
Ensayo trabajo final blque
Elbert9
 
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNO
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNOPREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNO
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNO
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
Ensayo. La enseñanza del español en el nivel básico
Ensayo. La enseñanza del español en el nivel básicoEnsayo. La enseñanza del español en el nivel básico
Ensayo. La enseñanza del español en el nivel básico
DianaValdezS
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
La participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
Diana Zavala
 
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassanyTrabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
rosamariaherreraolono
 
Desarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 EncuentroDesarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 Encuentro
yemeiriscastillo
 
Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011
Mairaestrellita
 
Proyecto pedagogico aventura_ lectora_t
Proyecto pedagogico aventura_ lectora_tProyecto pedagogico aventura_ lectora_t
Proyecto pedagogico aventura_ lectora_t
escsororiab
 
Ensayo. Enseñanza del español
Ensayo. Enseñanza del españolEnsayo. Enseñanza del español
Ensayo. Enseñanza del español
MiriHetfield
 
Como formar interes por la lectura
Como formar interes por la lecturaComo formar interes por la lectura
Como formar interes por la lectura
uch
 
Ensayo carolina imelda
Ensayo carolina imeldaEnsayo carolina imelda
Ensayo carolina imelda
DCarolinaGastelum
 
Presentacion sacra
Presentacion sacraPresentacion sacra
Presentacion sacra
sacra_bachoco
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Nereydacota
 
Reseñas del 3er semestre
Reseñas del 3er semestre Reseñas del 3er semestre
Reseñas del 3er semestre
Antonieta Valdez Cardenas
 
Reseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completoReseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completo
Marisol Hernandez Salas
 
libro_para_la_educadora.pdf
libro_para_la_educadora.pdflibro_para_la_educadora.pdf
libro_para_la_educadora.pdf
YetlaBacilio
 
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLARLA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
Natis Soto
 

Similar a Práctica Social En La Escuela, Mario (20)

Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
Planificación 1º 2014
Planificación 1º 2014Planificación 1º 2014
Planificación 1º 2014
 
Ensayo trabajo final blque
Ensayo  trabajo final blqueEnsayo  trabajo final blque
Ensayo trabajo final blque
 
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNO
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNOPREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNO
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNO
 
Ensayo. La enseñanza del español en el nivel básico
Ensayo. La enseñanza del español en el nivel básicoEnsayo. La enseñanza del español en el nivel básico
Ensayo. La enseñanza del español en el nivel básico
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
 
La participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
 
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassanyTrabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
 
Desarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 EncuentroDesarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 Encuentro
 
Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011
 
Proyecto pedagogico aventura_ lectora_t
Proyecto pedagogico aventura_ lectora_tProyecto pedagogico aventura_ lectora_t
Proyecto pedagogico aventura_ lectora_t
 
Ensayo. Enseñanza del español
Ensayo. Enseñanza del españolEnsayo. Enseñanza del español
Ensayo. Enseñanza del español
 
Como formar interes por la lectura
Como formar interes por la lecturaComo formar interes por la lectura
Como formar interes por la lectura
 
Ensayo carolina imelda
Ensayo carolina imeldaEnsayo carolina imelda
Ensayo carolina imelda
 
Presentacion sacra
Presentacion sacraPresentacion sacra
Presentacion sacra
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
 
Reseñas del 3er semestre
Reseñas del 3er semestre Reseñas del 3er semestre
Reseñas del 3er semestre
 
Reseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completoReseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completo
 
libro_para_la_educadora.pdf
libro_para_la_educadora.pdflibro_para_la_educadora.pdf
libro_para_la_educadora.pdf
 
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLARLA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Práctica Social En La Escuela, Mario

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE PROFR. “MIGUEL CASTILLO CRUZ” PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE PRÁCTICA SOCIAL EN LA ESCUELA ROSA IMELDA AYALA IBARRA Unidad I Proceso de la comunicación y las funciones del lenguaje Tema: Práctica Social en la escuela Alumno: Mario Morales Farias El Sabino, El Fuerte, Sinaloa, a 09 de febrero del 2016.
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES LA ESCUELA?  La escuela es una Institución destinada a la enseñanza, en especial la primaria, que proporciona conocimientos que se consideran básicos en la alfabetización, es decir, toda institución que imparta educación o enseñanza.  La educación primaria es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles. Su finalidad es proporcionar a las y los Estudiantes una formación común que haga posible el desarrollo de las capacidades individuales motrices, de equilibrio personal; de relación y de actuación social con la adquisición de los elementos básicos culturales; los aprendizajes anteriormente mencionados.
  • 4. ¿PARA QUE NOS SIRVE LA ESCUELA?  En la escuela es donde se refuerzan los valores que te enseñan en tu casa, te enseñan cosas nuevas que te servirán para seguir adelante con tu formación de estudiante, es donde aprendes las operaciones básicas que te servirán toda la vida, te enseñan cultura, valores como el respeto y responsabilidad.  Además, en la escuela te relacionas con personas de tu misma edad y convives con ellos y te sirve mucho ya que conoces personas con tus mismos pensamientos e ideas y haces amistades, y hacer amistades es parte de la formación en la escuela.
  • 5. PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE  La escuela nos permite utilizar diversas formas de comunicación entre nosotros, tales como las siguientes:  De manera oral.- cuando nos explican una clase o hablamos con compañeros.  Escrita.- mediante cartas o exámenes  Señas.- a la hora de exponer un tema explicamos y utilizamos el lenguaje con señas y así queda mas claro.
  • 6. RELACIÓN ENTRE DIRECTOR-MAESTRO  El director es la máxima autoridad en una escuela, por así decirlo, es el que se encarga de diversas funciones y realiza acciones para el bien de la escuela.  Se relaciona con el maestro a la hora de hacer planeaciones ya que dialogan para ver si la planeación cumple con lo requerido en el programa que esta planeado impartir a los niños de educación primaria.
  • 7. RELACIÓN ENTRE MAESTRO- ALUMNO  Los maestros son un modelo a seguir de los niños, el maestro se encarga de explicarle a los niños sobre un determinado tema y si algunos no lo comprenden les vuelve a explicar para que quede claro el tema.
  • 8. RELACION ENTRE ALUMNO-ALUMNO  Los alumnos se relacionan entre si a todo momento en la escuela y algunos incluso fuera de ella, ya sea porque viven cercas o sean muy amigos. Son niños, tienen cosas en común y se llevan bien, sin embargo por eso se relacionan, pero no todos.