SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo,
Para la transformación social en contexto de
calidad de vida”
NIT.899.999.269-3
Nombre__________________________________________________ curso_________
Química orgánica
El desarrollo responsable y entusiasta de esta guía te permitirá
- Conocer la importancia de la química orgánica
- Valorar sustancias orgánicas e identificar su incidencia en la contaminación ambiental.
La Química Orgánica se ha definido como “la Química de los compuestos del carbono”.
Esta definición resulta adecuada, ya que los átomos de carbono presentan la curiosa capacidad de enlazarse
entre sí, dando lugar a la formación de cadenas que pueden ser de variado tamaño: de cortas a muy largas, ya
sean lineales o cíclicas, ramificadas o no. Pueden contener cientos de átomos de C.
Un compuesto, o sustancia, es una clase definida de materia (con todas sus moléculas iguales). Las moléculas
orgánicas son conjuntos de átomos ordenados y unidos entre sí mediante uniones predominantemente
covalentes. Presentan un “esqueleto” de átomos de C enlazados entre sí que forman lo que se llama “cadena
carbonada”.
Numerosos compuestos orgánicos, o mezclas de ellos, tienen importancia en nuestra vida cotidiana, son ejemplos
el azúcar y otros edulcorantes, la cafeína que contienen el mate, café, té, y bebidas cola; o el alcohol que se usa
como desinfectante; los pesticidas, como los destinados a controlar los mosquitos, u otros insecticidas, los
fungicidas, etc.; los antibióticos, y todos los principios activos de los medicamentos; las proteínas de la leche,
huevos y carnes; el aceite, la manteca, el almidón.
Además podemos contabilizar los materiales “plásticos” poliméricos y otros de uso tecnológico, como por ejemplo
el polipropileno de la cubierta transparente y crujiente de los paquetes de galletitas, y de las telas de polar; el
poliéster de ácido láctico (ácido poli láctico) con que están parcialmente hechas las bolsas degradables que
entregan los comercios; los colorantes que alegran nuestras prendas de vestir, etc.
(Introducción a la química orgánica. Autino, Romanelli y Ruiz)
EL PETROLEO… ORGANICA AL 100%
Mira el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=AinZkFMThpQ y realiza un mapa mental
que evidencie tu aprendizaje.
Ubica en un mapa de Colombia las zonas productoras de petróleo. ¿Qué beneficios derivan de la
producción de petróleo? ¿Para que se utiliza el petróleo?
Busca el significado de diez términos que desconoces del lenguaje científico empleado en el video
Escribe un texto no inferior a veinte renglones relacionado con el grafico:
EL CARBONO…. EL PROTAGONISTA
La química orgánica también es denominada QUIMICADEL CARBONO ya que los compuestos que se estudian
en esta disciplina están formados por carbono e hidrogeno básicamente, otros elementos que pueden estar
presentas corresponden al nitrógeno y el oxígeno, el fosforo, el azufre y otros muy pocos.
El Carbono, de número atómico 6 es el protagonista.
Al representar la distribución electrónica por subniveles de energía y orbitales, podemos observar que tienen la
posibilidad de formar cuatro enlaces de carácter covalente, por eso se dice que es tetravalente (el prefijo tetra
significa cuatro)
Siempre se debe confirmar que satisfaga la tetra valencia en los compuestos que se formen.
El carbono está presente en muchas sustancias y procesos
El carbón es un mineral que contiene básicamente carbono. Realiza consulta acerca de la producción
carbonífera en nuestro país, elabora el mapa que muestre las zonas productoras. ¿Para qué se utiliza el
carbón?
Atiende el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=cQQLyN8EtE4
Elabora mapa conceptual a partir del video.
Consulta la historia de la química orgánica y realiza un resumen sencillo e interesante.
Estos dos videos se encuentran en el blog,
La guía se encuentra en el blog. Debe ser desarrollada en la semana del 13 al 17 de abril. No se trata de copiar
y pegar, se debe hacer consulta en diversas fuentes y extraer lo que se considere importante para generar las
respuestas de calidad y ampliar el aprendizaje.
Se denomina estado
excitado.
Guia 1 de organica 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las reacciones independientes de la luz
Las reacciones independientes de la luzLas reacciones independientes de la luz
Las reacciones independientes de la luzHogar
 
FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISFOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISffajardo
 
Reacciones dependiente e independientes de la luz
Reacciones dependiente e independientes de la luzReacciones dependiente e independientes de la luz
Reacciones dependiente e independientes de la luzHogar
 
Temario biologia
Temario biologiaTemario biologia
Temario biologiaaramel
 
Taller de lípidos
Taller de lípidosTaller de lípidos
Taller de lípidosJohan Manuel
 
Biologia carbohidratos
Biologia carbohidratosBiologia carbohidratos
Biologia carbohidratostianaandrade3
 
Cuestionario termodinamica, oxid biol, intro metabol[1]
Cuestionario termodinamica, oxid biol, intro metabol[1]Cuestionario termodinamica, oxid biol, intro metabol[1]
Cuestionario termodinamica, oxid biol, intro metabol[1]Grupos de Estudio de Medicina
 
Ciclo de kreps
Ciclo de krepsCiclo de kreps
Ciclo de krepsYochi Cun
 
Ficahe tematica quimica1 ESFAA
Ficahe tematica quimica1  ESFAA Ficahe tematica quimica1  ESFAA
Ficahe tematica quimica1 ESFAA ranesfaa
 
Fotosintesis y Respiracion Celular Sesion 9
Fotosintesis y Respiracion Celular   Sesion 9Fotosintesis y Respiracion Celular   Sesion 9
Fotosintesis y Respiracion Celular Sesion 9rilev
 

La actualidad más candente (20)

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Informedequimica
InformedequimicaInformedequimica
Informedequimica
 
Las reacciones independientes de la luz
Las reacciones independientes de la luzLas reacciones independientes de la luz
Las reacciones independientes de la luz
 
Plitidepsina quimica
Plitidepsina quimicaPlitidepsina quimica
Plitidepsina quimica
 
FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISFOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESIS
 
Taller Lípidos
Taller LípidosTaller Lípidos
Taller Lípidos
 
Reacciones dependiente e independientes de la luz
Reacciones dependiente e independientes de la luzReacciones dependiente e independientes de la luz
Reacciones dependiente e independientes de la luz
 
Temario biologia
Temario biologiaTemario biologia
Temario biologia
 
Taller de lípidos
Taller de lípidosTaller de lípidos
Taller de lípidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Biologia carbohidratos
Biologia carbohidratosBiologia carbohidratos
Biologia carbohidratos
 
Biologia carbohidratos
Biologia carbohidratosBiologia carbohidratos
Biologia carbohidratos
 
Biologia carbohidratos
Biologia carbohidratosBiologia carbohidratos
Biologia carbohidratos
 
Cuestionario termodinamica, oxid biol, intro metabol[1]
Cuestionario termodinamica, oxid biol, intro metabol[1]Cuestionario termodinamica, oxid biol, intro metabol[1]
Cuestionario termodinamica, oxid biol, intro metabol[1]
 
Práctica de fotosintesis
Práctica de fotosintesisPráctica de fotosintesis
Práctica de fotosintesis
 
Cuestionario metabolismo mitocondrial
Cuestionario metabolismo mitocondrialCuestionario metabolismo mitocondrial
Cuestionario metabolismo mitocondrial
 
Ciclo de kreps
Ciclo de krepsCiclo de kreps
Ciclo de kreps
 
Kreps(2) (1)
Kreps(2) (1)Kreps(2) (1)
Kreps(2) (1)
 
Ficahe tematica quimica1 ESFAA
Ficahe tematica quimica1  ESFAA Ficahe tematica quimica1  ESFAA
Ficahe tematica quimica1 ESFAA
 
Fotosintesis y Respiracion Celular Sesion 9
Fotosintesis y Respiracion Celular   Sesion 9Fotosintesis y Respiracion Celular   Sesion 9
Fotosintesis y Respiracion Celular Sesion 9
 

Similar a Guia 1 de organica 2020

Proyecto de-química-orgánica
Proyecto de-química-orgánicaProyecto de-química-orgánica
Proyecto de-química-orgánicarubhendesiderio
 
Modulo quimica organica
Modulo quimica organicaModulo quimica organica
Modulo quimica organicaLuisa Sandoval
 
proyecto de ciencias
proyecto de cienciasproyecto de ciencias
proyecto de cienciaskarito56
 
Diapositivas organica 1
Diapositivas organica 1Diapositivas organica 1
Diapositivas organica 1veronicamera
 
la_materia_organica_y_los_combustibles_fosiles.pdf
la_materia_organica_y_los_combustibles_fosiles.pdfla_materia_organica_y_los_combustibles_fosiles.pdf
la_materia_organica_y_los_combustibles_fosiles.pdfEmiliaGaray1
 
Quimica organica y agropecuaria
Quimica organica y agropecuariaQuimica organica y agropecuaria
Quimica organica y agropecuariaMayela Mendez
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculasmaeeviuus
 
Biomoleculass
BiomoleculassBiomoleculass
Biomoleculassmaeeviuus
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculasmaeeviuus
 
Guia no. 3 quimica ciclo 6
Guia no. 3 quimica ciclo 6Guia no. 3 quimica ciclo 6
Guia no. 3 quimica ciclo 6JuanCRomero6
 
Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos OrgànicosFELICIA MENDEZ
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosFELICIA MENDEZ
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.FELICIA MENDEZ
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosFELICIA MENDEZ
 

Similar a Guia 1 de organica 2020 (20)

Proyecto de-química-orgánica
Proyecto de-química-orgánicaProyecto de-química-orgánica
Proyecto de-química-orgánica
 
Modulo quimica organica
Modulo quimica organicaModulo quimica organica
Modulo quimica organica
 
proyecto de ciencias
proyecto de cienciasproyecto de ciencias
proyecto de ciencias
 
Diapositivas organica 1
Diapositivas organica 1Diapositivas organica 1
Diapositivas organica 1
 
la_materia_organica_y_los_combustibles_fosiles.pdf
la_materia_organica_y_los_combustibles_fosiles.pdfla_materia_organica_y_los_combustibles_fosiles.pdf
la_materia_organica_y_los_combustibles_fosiles.pdf
 
Nivelacion primer periodo
Nivelacion primer periodoNivelacion primer periodo
Nivelacion primer periodo
 
Nivelacion primer periodo
Nivelacion primer periodoNivelacion primer periodo
Nivelacion primer periodo
 
Nivelacionprimerperiodo.docx
Nivelacionprimerperiodo.docxNivelacionprimerperiodo.docx
Nivelacionprimerperiodo.docx
 
Quimica organica y agropecuaria
Quimica organica y agropecuariaQuimica organica y agropecuaria
Quimica organica y agropecuaria
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculass
BiomoleculassBiomoleculass
Biomoleculass
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Guia no. 3 quimica ciclo 6
Guia no. 3 quimica ciclo 6Guia no. 3 quimica ciclo 6
Guia no. 3 quimica ciclo 6
 
Compuestos organicos
Compuestos organicosCompuestos organicos
Compuestos organicos
 
Guia de estudio 1 medio
Guia   de  estudio 1 medioGuia   de  estudio 1 medio
Guia de estudio 1 medio
 
Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
 
Quìmica orgànica
Quìmica orgànicaQuìmica orgànica
Quìmica orgànica
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
 

Más de MARIA Apellidos

Profundizacion biologia noveno convertido
Profundizacion biologia noveno convertidoProfundizacion biologia noveno convertido
Profundizacion biologia noveno convertidoMARIA Apellidos
 
Nivelacion noveno 2020 convertido
Nivelacion noveno 2020 convertidoNivelacion noveno 2020 convertido
Nivelacion noveno 2020 convertidoMARIA Apellidos
 
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertidoNivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertidoMARIA Apellidos
 
Guia decimo 13 16 octubre (1)
Guia decimo 13 16 octubre (1)Guia decimo 13 16 octubre (1)
Guia decimo 13 16 octubre (1)MARIA Apellidos
 
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertido
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertidoEcologia noveno 13 16 octubre-convertido
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertidoMARIA Apellidos
 
Bioelementos quimica (11) octubre convertido
Bioelementos quimica (11) octubre convertidoBioelementos quimica (11) octubre convertido
Bioelementos quimica (11) octubre convertidoMARIA Apellidos
 
Guia estequiometria 2 blog
Guia estequiometria 2  blogGuia estequiometria 2  blog
Guia estequiometria 2 blogMARIA Apellidos
 
Acidos carboxilicos guia blog
Acidos carboxilicos guia blogAcidos carboxilicos guia blog
Acidos carboxilicos guia blogMARIA Apellidos
 
Guia balance tanteo blog
Guia balance tanteo blogGuia balance tanteo blog
Guia balance tanteo blogMARIA Apellidos
 
Plan de mejoramiento decimo 1 periodo
Plan de mejoramiento  decimo 1 periodoPlan de mejoramiento  decimo 1 periodo
Plan de mejoramiento decimo 1 periodoMARIA Apellidos
 
Nivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodoNivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodoMARIA Apellidos
 
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertidoNivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertidoMARIA Apellidos
 
Importancia de la quimica blog
Importancia de la quimica blogImportancia de la quimica blog
Importancia de la quimica blogMARIA Apellidos
 
Dinamica poblacional 2 blog
Dinamica poblacional 2 blogDinamica poblacional 2 blog
Dinamica poblacional 2 blogMARIA Apellidos
 
Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020MARIA Apellidos
 
Dinamica poblacional introduccion convertido
Dinamica poblacional introduccion convertidoDinamica poblacional introduccion convertido
Dinamica poblacional introduccion convertidoMARIA Apellidos
 

Más de MARIA Apellidos (20)

Profundizacion biologia noveno convertido
Profundizacion biologia noveno convertidoProfundizacion biologia noveno convertido
Profundizacion biologia noveno convertido
 
Nivelacion noveno 2020 convertido
Nivelacion noveno 2020 convertidoNivelacion noveno 2020 convertido
Nivelacion noveno 2020 convertido
 
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertidoNivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
 
Guia decimo 13 16 octubre (1)
Guia decimo 13 16 octubre (1)Guia decimo 13 16 octubre (1)
Guia decimo 13 16 octubre (1)
 
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertido
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertidoEcologia noveno 13 16 octubre-convertido
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertido
 
Bioelementos quimica (11) octubre convertido
Bioelementos quimica (11) octubre convertidoBioelementos quimica (11) octubre convertido
Bioelementos quimica (11) octubre convertido
 
Guia estequiometria 2 blog
Guia estequiometria 2  blogGuia estequiometria 2  blog
Guia estequiometria 2 blog
 
Acidos carboxilicos guia blog
Acidos carboxilicos guia blogAcidos carboxilicos guia blog
Acidos carboxilicos guia blog
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Guia balance tanteo
Guia balance tanteoGuia balance tanteo
Guia balance tanteo
 
Guia balance tanteo blog
Guia balance tanteo blogGuia balance tanteo blog
Guia balance tanteo blog
 
Aldehidos blog
Aldehidos blogAldehidos blog
Aldehidos blog
 
Plan de mejoramiento decimo 1 periodo
Plan de mejoramiento  decimo 1 periodoPlan de mejoramiento  decimo 1 periodo
Plan de mejoramiento decimo 1 periodo
 
Nivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodoNivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodo
 
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertidoNivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
 
Alcoholes blog
Alcoholes blogAlcoholes blog
Alcoholes blog
 
Importancia de la quimica blog
Importancia de la quimica blogImportancia de la quimica blog
Importancia de la quimica blog
 
Dinamica poblacional 2 blog
Dinamica poblacional 2 blogDinamica poblacional 2 blog
Dinamica poblacional 2 blog
 
Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020
 
Dinamica poblacional introduccion convertido
Dinamica poblacional introduccion convertidoDinamica poblacional introduccion convertido
Dinamica poblacional introduccion convertido
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Guia 1 de organica 2020

  • 1. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida” NIT.899.999.269-3 Nombre__________________________________________________ curso_________ Química orgánica El desarrollo responsable y entusiasta de esta guía te permitirá - Conocer la importancia de la química orgánica - Valorar sustancias orgánicas e identificar su incidencia en la contaminación ambiental. La Química Orgánica se ha definido como “la Química de los compuestos del carbono”. Esta definición resulta adecuada, ya que los átomos de carbono presentan la curiosa capacidad de enlazarse entre sí, dando lugar a la formación de cadenas que pueden ser de variado tamaño: de cortas a muy largas, ya sean lineales o cíclicas, ramificadas o no. Pueden contener cientos de átomos de C. Un compuesto, o sustancia, es una clase definida de materia (con todas sus moléculas iguales). Las moléculas orgánicas son conjuntos de átomos ordenados y unidos entre sí mediante uniones predominantemente covalentes. Presentan un “esqueleto” de átomos de C enlazados entre sí que forman lo que se llama “cadena carbonada”. Numerosos compuestos orgánicos, o mezclas de ellos, tienen importancia en nuestra vida cotidiana, son ejemplos el azúcar y otros edulcorantes, la cafeína que contienen el mate, café, té, y bebidas cola; o el alcohol que se usa como desinfectante; los pesticidas, como los destinados a controlar los mosquitos, u otros insecticidas, los fungicidas, etc.; los antibióticos, y todos los principios activos de los medicamentos; las proteínas de la leche, huevos y carnes; el aceite, la manteca, el almidón. Además podemos contabilizar los materiales “plásticos” poliméricos y otros de uso tecnológico, como por ejemplo el polipropileno de la cubierta transparente y crujiente de los paquetes de galletitas, y de las telas de polar; el poliéster de ácido láctico (ácido poli láctico) con que están parcialmente hechas las bolsas degradables que entregan los comercios; los colorantes que alegran nuestras prendas de vestir, etc. (Introducción a la química orgánica. Autino, Romanelli y Ruiz) EL PETROLEO… ORGANICA AL 100% Mira el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=AinZkFMThpQ y realiza un mapa mental que evidencie tu aprendizaje. Ubica en un mapa de Colombia las zonas productoras de petróleo. ¿Qué beneficios derivan de la producción de petróleo? ¿Para que se utiliza el petróleo? Busca el significado de diez términos que desconoces del lenguaje científico empleado en el video Escribe un texto no inferior a veinte renglones relacionado con el grafico:
  • 2. EL CARBONO…. EL PROTAGONISTA La química orgánica también es denominada QUIMICADEL CARBONO ya que los compuestos que se estudian en esta disciplina están formados por carbono e hidrogeno básicamente, otros elementos que pueden estar presentas corresponden al nitrógeno y el oxígeno, el fosforo, el azufre y otros muy pocos. El Carbono, de número atómico 6 es el protagonista. Al representar la distribución electrónica por subniveles de energía y orbitales, podemos observar que tienen la posibilidad de formar cuatro enlaces de carácter covalente, por eso se dice que es tetravalente (el prefijo tetra significa cuatro) Siempre se debe confirmar que satisfaga la tetra valencia en los compuestos que se formen. El carbono está presente en muchas sustancias y procesos El carbón es un mineral que contiene básicamente carbono. Realiza consulta acerca de la producción carbonífera en nuestro país, elabora el mapa que muestre las zonas productoras. ¿Para qué se utiliza el carbón? Atiende el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=cQQLyN8EtE4 Elabora mapa conceptual a partir del video. Consulta la historia de la química orgánica y realiza un resumen sencillo e interesante. Estos dos videos se encuentran en el blog, La guía se encuentra en el blog. Debe ser desarrollada en la semana del 13 al 17 de abril. No se trata de copiar y pegar, se debe hacer consulta en diversas fuentes y extraer lo que se considere importante para generar las respuestas de calidad y ampliar el aprendizaje. Se denomina estado excitado.