SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
QUIMICA
CONTINUEMOS CON…ESTEQUIOMETRIA
En la guía anterior trabajamos el balance de ecuaciones, este es el paso fundamental para hacer
cálculos matemáticos en química, por lo tanto vamos a continuar y a repasar:
Ya aprendiste a balancear ecuaciones…. Muy bien… ahora vas a evidenciar la importancia de este
procedimiento: todos los cálculos matemáticos que hacen las industrias y los laboratorios relacionados con la
química requieren que las ecuaciones estén balanceadas, de esta manera se cumple con los parámetros de
calidad y a nivel económico se evitan perdidas.
2NaOH + H2SO4 Na2SO4 + 2H2O
Esta ecuación la leemos así: dos moles de hidróxido de sodio reaccionan con un mol de ácido sulfúrico y se
produce un mol de sulfato de sodio y dos moles de agua.
Podemos también hacer lectura en masa, para ello calculamos la masa molar de cada sustancia y
multiplicamos por los respectivos coeficientes
Se pueden establecer relaciones masa mol- mol-mol y masa – masa.
La regla de tres es una herramienta matemática que facilita mucho el trabajo, nos permite establecer relaciones
cuantitativas a partir de una ecuación.
Ejemplo: Cuantas moles de hidróxido de sodio (NaOH) se requieren para obtener 284 gramos de sulfato de
sodio (Na2SO4)
Bien, podemos plantear una regla de tres:
2 moles NaOH 142 g Na2SO4
X 284 g Na2SO4
X = 2 moles NaOH * 284 g Na2SO4
= 4 moles de NaOH
142 g Na2SO4
2H2 + O2 2H2O
Reactivos Productos
4H y 2O = 4H + 2O
Plantea la ecuación de la situación propuesta, balancéala y realiza los cálculos que se te
solicitan:
1. El hidróxido de magnesio reacciona con el ácido nítrico para producir nitrato de
magnesio y agua.
¿Cuantas moles de nitrato de magnesio se forman con ocho moles de ácido nítrico?
¿Cuánto hidróxido de magnesio se requiere para reaccionar con 252 gramos de ácido
nítrico?
2- El aluminio reacciona con el oxígeno para formar oxido de aluminio. (Recuerda que
cuando el oxígeno esta solo es biatómico es decir que se escribe así O2)
Plantea la ecuación
Balancéala
Redacta lo que ocurre según la ecuación
Cuantos gramos de cada sustancia forman parte de la ecuación… DE CADA SUSTANCIA…
no debes revolver
3- El hierro suele oxidarse cuando está expuesto a la humedad.
Fe + O2 -------------- FeO
¿Cuánto hierro se oxida con 64 gramos de oxigeno? ¿Cuánto oxido ferroso se produce?
LOS UTENSILIOS DE COCINA Y LOS METALES (tomado de un texto de química de México)
El aluminio es uno de los elementos metálicos más comunes y utilizados en el mundo.
Prácticamente no hay hogar en el que no se encuentre, formando parte de ollas o cucharas,
marcos de ventanas, partes de lámparas o cerraduras. Pero esto es parte de una historia
reciente. Durante el siglo XIX en 1885, era tan raro, que en la exposición de las joyas reales
en París se colocó una barra de aluminio junto a la corona real
Menos del 1% de la corteza terrestre contiene aluminio. Es un metal blando y de baja densidad,
sin embargo, muchas de sus aleaciones lo hacen duro y resistente, así que cuando se necesita
un metal duro pero ligero se utiliza el aluminio. Aunque es un metal que reacciona fácilmente,
el óxido que se forma en una superficie, forma una delgada película transparente que lo
protege de futuras oxidaciones. Los seres humanos no hemos estado expuestos al aluminio
hasta hace algunas generaciones, por lo que se están estudiando sus efectos tóxico en el
organismo.
La formación de los conocidos e indeseados óxidos sobre los metales se debe al contacto de
éste con aire húmedo (oxígeno y agua). Durante mucho tiempo los químicos han investigado
la manera de evitar la formación de óxidos metálicos, sobre todo el óxido de hierro o herrumbre.
Esto se ha logrado, básicamente, a través de tres métodos: con recubrimientos protectores,
por protección catódica (como el galvanizado o cromado) o por medio de aleaciones. Una de
las aleaciones del hierro con mayor resistencia a la oxidación es el conocido acero inoxidable.
El acero inoxidable contiene aproximadamente 74% de hierro, 18% de cromo y 8% de níquel,
y además, menos del 1% de carbono (éste prácticamente lo acompaña desde su extracción
de los yacimientos); también puede tener cobalto. La elaboración de esta aleación se realiza
en hornos eléctricos (altos hornos) que funden, a cientos de grados centígrados los diferentes
metales. El óxido que llega a formarse sobre los utensilios de acero inoxidable es una capa tan
delgada y transparente que no le resta brillo, además evita el contacto del metal con el aire y
la humedad.
México es un importante país productor de acero, la planta más grande en el país se encuentra
en Lázaro cárdenas, Michoacán. En este país se desarrolló uno de los procesos utilizados
mundialmente para la fabricación del “hierro esponja”, una forma del acero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACION ELEMENTOS Y COMPUESTOS
EVALUACION ELEMENTOS Y COMPUESTOS EVALUACION ELEMENTOS Y COMPUESTOS
EVALUACION ELEMENTOS Y COMPUESTOS
cursocecam07
 
Importancia de las reacciones redox
Importancia de las reacciones redoxImportancia de las reacciones redox
Importancia de las reacciones redox
kyu00kami
 
Galio
GalioGalio
Galio
mendoza_25
 
Clase propiedades de los metales
Clase propiedades de los metalesClase propiedades de los metales
Clase propiedades de los metales
Carlos Alberto Barón Martínez
 
Oxidacion y corrocion
Oxidacion y corrocionOxidacion y corrocion
Oxidacion y corrocion
sant1ago2000
 
Experimento por método redox (oxido-reducción)
Experimento por método redox (oxido-reducción)Experimento por método redox (oxido-reducción)
Experimento por método redox (oxido-reducción)
Michelle Silva Cuenca
 
Aluminioo
AluminiooAluminioo
Aluminioo
Misael-Velez
 
Galio
GalioGalio
Galiomamen
 
Agenda g10 abril 14 30
Agenda g10 abril 14  30Agenda g10 abril 14  30
Agenda g10 abril 14 30
sandrIVON Mercado
 
Proyecto ciencias elementos quimicos
Proyecto ciencias elementos quimicosProyecto ciencias elementos quimicos
Proyecto ciencias elementos quimicos
Enrique Fontes Fenix
 
Platino
PlatinoPlatino
Platinomamen
 
Propeidades algunos oxidos
Propeidades algunos oxidosPropeidades algunos oxidos
Propeidades algunos oxidosShirley Córdova
 
Aplicaciones de las reacciones redox
Aplicaciones de las reacciones redoxAplicaciones de las reacciones redox
Aplicaciones de las reacciones redox
kyu00kami
 
Los peroxidos diapositivas
Los peroxidos diapositivasLos peroxidos diapositivas
Los peroxidos diapositivas
Jhon Cristian Mendoza Guevara
 
Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016
Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016
Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016
Alicia Puente
 
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducciónInforme de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
sebasv28
 

La actualidad más candente (20)

EVALUACION ELEMENTOS Y COMPUESTOS
EVALUACION ELEMENTOS Y COMPUESTOS EVALUACION ELEMENTOS Y COMPUESTOS
EVALUACION ELEMENTOS Y COMPUESTOS
 
Galio
GalioGalio
Galio
 
Importancia de las reacciones redox
Importancia de las reacciones redoxImportancia de las reacciones redox
Importancia de las reacciones redox
 
Galio
GalioGalio
Galio
 
Clase propiedades de los metales
Clase propiedades de los metalesClase propiedades de los metales
Clase propiedades de los metales
 
Oxidacion y corrocion
Oxidacion y corrocionOxidacion y corrocion
Oxidacion y corrocion
 
Experimento por método redox (oxido-reducción)
Experimento por método redox (oxido-reducción)Experimento por método redox (oxido-reducción)
Experimento por método redox (oxido-reducción)
 
Aluminioo
AluminiooAluminioo
Aluminioo
 
Galio
GalioGalio
Galio
 
Agenda g10 abril 14 30
Agenda g10 abril 14  30Agenda g10 abril 14  30
Agenda g10 abril 14 30
 
Proyecto ciencias elementos quimicos
Proyecto ciencias elementos quimicosProyecto ciencias elementos quimicos
Proyecto ciencias elementos quimicos
 
Platino
PlatinoPlatino
Platino
 
M-13 QUIMICA
M-13 QUIMICAM-13 QUIMICA
M-13 QUIMICA
 
Propeidades algunos oxidos
Propeidades algunos oxidosPropeidades algunos oxidos
Propeidades algunos oxidos
 
Aplicaciones de las reacciones redox
Aplicaciones de las reacciones redoxAplicaciones de las reacciones redox
Aplicaciones de las reacciones redox
 
Los peroxidos diapositivas
Los peroxidos diapositivasLos peroxidos diapositivas
Los peroxidos diapositivas
 
Powe
PowePowe
Powe
 
Anhídrido carbónico
Anhídrido carbónicoAnhídrido carbónico
Anhídrido carbónico
 
Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016
Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016
Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016
 
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducciónInforme de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
 

Similar a Guia estequiometria 2 blog

Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosionCharlie014
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Gael234
 
Proyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimicaProyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimica
Oswaldo Gasca
 
Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.
naydeline
 
Importancia de las reacciones oxido reducción
Importancia de las reacciones oxido  reducciónImportancia de las reacciones oxido  reducción
Importancia de las reacciones oxido reducción
SaraDiazChavez
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la   corrosión? ¿como evitar la   corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°fRamirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
misael1230
 
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°fRamirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
misael1230
 
Indicaciones a alumnos 3o A, H, K del 01 al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
Indicaciones a alumnos 3o A, H, K  del 01  al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...Indicaciones a alumnos 3o A, H, K  del 01  al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
Indicaciones a alumnos 3o A, H, K del 01 al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
Nunca pierdas La Fe
 
Proyecto de corrosion
Proyecto de corrosionProyecto de corrosion
Proyecto de corrosion
JANNET023
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
Andres Mendoza
 
Corrosion
Corrosion Corrosion
Corrosion
Diaz55
 
Proyecto de Química 3 ºF
Proyecto de Química 3 ºF  Proyecto de Química 3 ºF
Proyecto de Química 3 ºF
daniejairvalencia00
 
Valencia Daniel Jair #44 Proyecto de quimica 3ºF
Valencia Daniel Jair #44  Proyecto de quimica 3ºFValencia Daniel Jair #44  Proyecto de quimica 3ºF
Valencia Daniel Jair #44 Proyecto de quimica 3ºF
daniejairvalencia00
 
Oxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogenoOxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogeno
geraldinediazguerra
 
Obtencion de oxigeno
Obtencion de oxigenoObtencion de oxigeno
Obtencion de oxigeno
orly Fernandez
 
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregidoSecuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregidoRicardo Gabriel Lutdke
 

Similar a Guia estequiometria 2 blog (20)

Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Proyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimicaProyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimica
 
Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.
 
Importancia de las reacciones oxido reducción
Importancia de las reacciones oxido  reducciónImportancia de las reacciones oxido  reducción
Importancia de las reacciones oxido reducción
 
Oxisales PROYECTO DE AULA
Oxisales PROYECTO DE AULAOxisales PROYECTO DE AULA
Oxisales PROYECTO DE AULA
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la   corrosión? ¿como evitar la   corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
¿
¿¿
¿
 
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°fRamirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
 
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°fRamirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
 
Indicaciones a alumnos 3o A, H, K del 01 al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
Indicaciones a alumnos 3o A, H, K  del 01  al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...Indicaciones a alumnos 3o A, H, K  del 01  al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
Indicaciones a alumnos 3o A, H, K del 01 al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
 
Proyecto de corrosion
Proyecto de corrosionProyecto de corrosion
Proyecto de corrosion
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
Quimica 3°a
Quimica 3°aQuimica 3°a
Quimica 3°a
 
Corrosion
Corrosion Corrosion
Corrosion
 
Proyecto de Química 3 ºF
Proyecto de Química 3 ºF  Proyecto de Química 3 ºF
Proyecto de Química 3 ºF
 
Valencia Daniel Jair #44 Proyecto de quimica 3ºF
Valencia Daniel Jair #44  Proyecto de quimica 3ºFValencia Daniel Jair #44  Proyecto de quimica 3ºF
Valencia Daniel Jair #44 Proyecto de quimica 3ºF
 
Oxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogenoOxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogeno
 
Obtencion de oxigeno
Obtencion de oxigenoObtencion de oxigeno
Obtencion de oxigeno
 
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregidoSecuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
 

Más de MARIA Apellidos

Profundizacion biologia noveno convertido
Profundizacion biologia noveno convertidoProfundizacion biologia noveno convertido
Profundizacion biologia noveno convertido
MARIA Apellidos
 
Nivelacion noveno 2020 convertido
Nivelacion noveno 2020 convertidoNivelacion noveno 2020 convertido
Nivelacion noveno 2020 convertido
MARIA Apellidos
 
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertidoNivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
MARIA Apellidos
 
Guia decimo 13 16 octubre (1)
Guia decimo 13 16 octubre (1)Guia decimo 13 16 octubre (1)
Guia decimo 13 16 octubre (1)
MARIA Apellidos
 
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertido
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertidoEcologia noveno 13 16 octubre-convertido
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertido
MARIA Apellidos
 
Bioelementos quimica (11) octubre convertido
Bioelementos quimica (11) octubre convertidoBioelementos quimica (11) octubre convertido
Bioelementos quimica (11) octubre convertido
MARIA Apellidos
 
Acidos carboxilicos guia blog
Acidos carboxilicos guia blogAcidos carboxilicos guia blog
Acidos carboxilicos guia blog
MARIA Apellidos
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
MARIA Apellidos
 
Guia balance tanteo
Guia balance tanteoGuia balance tanteo
Guia balance tanteo
MARIA Apellidos
 
Guia balance tanteo blog
Guia balance tanteo blogGuia balance tanteo blog
Guia balance tanteo blog
MARIA Apellidos
 
Aldehidos blog
Aldehidos blogAldehidos blog
Aldehidos blog
MARIA Apellidos
 
Plan de mejoramiento decimo 1 periodo
Plan de mejoramiento  decimo 1 periodoPlan de mejoramiento  decimo 1 periodo
Plan de mejoramiento decimo 1 periodo
MARIA Apellidos
 
Nivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodoNivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodo
MARIA Apellidos
 
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertidoNivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
MARIA Apellidos
 
Alcoholes blog
Alcoholes blogAlcoholes blog
Alcoholes blog
MARIA Apellidos
 
Importancia de la quimica blog
Importancia de la quimica blogImportancia de la quimica blog
Importancia de la quimica blog
MARIA Apellidos
 
Dinamica poblacional 2 blog
Dinamica poblacional 2 blogDinamica poblacional 2 blog
Dinamica poblacional 2 blog
MARIA Apellidos
 
Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020
MARIA Apellidos
 
Dinamica poblacional introduccion convertido
Dinamica poblacional introduccion convertidoDinamica poblacional introduccion convertido
Dinamica poblacional introduccion convertido
MARIA Apellidos
 
Guia aromaticos pdf
Guia aromaticos  pdfGuia aromaticos  pdf
Guia aromaticos pdf
MARIA Apellidos
 

Más de MARIA Apellidos (20)

Profundizacion biologia noveno convertido
Profundizacion biologia noveno convertidoProfundizacion biologia noveno convertido
Profundizacion biologia noveno convertido
 
Nivelacion noveno 2020 convertido
Nivelacion noveno 2020 convertidoNivelacion noveno 2020 convertido
Nivelacion noveno 2020 convertido
 
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertidoNivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
 
Guia decimo 13 16 octubre (1)
Guia decimo 13 16 octubre (1)Guia decimo 13 16 octubre (1)
Guia decimo 13 16 octubre (1)
 
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertido
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertidoEcologia noveno 13 16 octubre-convertido
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertido
 
Bioelementos quimica (11) octubre convertido
Bioelementos quimica (11) octubre convertidoBioelementos quimica (11) octubre convertido
Bioelementos quimica (11) octubre convertido
 
Acidos carboxilicos guia blog
Acidos carboxilicos guia blogAcidos carboxilicos guia blog
Acidos carboxilicos guia blog
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Guia balance tanteo
Guia balance tanteoGuia balance tanteo
Guia balance tanteo
 
Guia balance tanteo blog
Guia balance tanteo blogGuia balance tanteo blog
Guia balance tanteo blog
 
Aldehidos blog
Aldehidos blogAldehidos blog
Aldehidos blog
 
Plan de mejoramiento decimo 1 periodo
Plan de mejoramiento  decimo 1 periodoPlan de mejoramiento  decimo 1 periodo
Plan de mejoramiento decimo 1 periodo
 
Nivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodoNivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodo
 
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertidoNivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
 
Alcoholes blog
Alcoholes blogAlcoholes blog
Alcoholes blog
 
Importancia de la quimica blog
Importancia de la quimica blogImportancia de la quimica blog
Importancia de la quimica blog
 
Dinamica poblacional 2 blog
Dinamica poblacional 2 blogDinamica poblacional 2 blog
Dinamica poblacional 2 blog
 
Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020
 
Dinamica poblacional introduccion convertido
Dinamica poblacional introduccion convertidoDinamica poblacional introduccion convertido
Dinamica poblacional introduccion convertido
 
Guia aromaticos pdf
Guia aromaticos  pdfGuia aromaticos  pdf
Guia aromaticos pdf
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Guia estequiometria 2 blog

  • 1. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED QUIMICA CONTINUEMOS CON…ESTEQUIOMETRIA En la guía anterior trabajamos el balance de ecuaciones, este es el paso fundamental para hacer cálculos matemáticos en química, por lo tanto vamos a continuar y a repasar: Ya aprendiste a balancear ecuaciones…. Muy bien… ahora vas a evidenciar la importancia de este procedimiento: todos los cálculos matemáticos que hacen las industrias y los laboratorios relacionados con la química requieren que las ecuaciones estén balanceadas, de esta manera se cumple con los parámetros de calidad y a nivel económico se evitan perdidas. 2NaOH + H2SO4 Na2SO4 + 2H2O Esta ecuación la leemos así: dos moles de hidróxido de sodio reaccionan con un mol de ácido sulfúrico y se produce un mol de sulfato de sodio y dos moles de agua. Podemos también hacer lectura en masa, para ello calculamos la masa molar de cada sustancia y multiplicamos por los respectivos coeficientes Se pueden establecer relaciones masa mol- mol-mol y masa – masa. La regla de tres es una herramienta matemática que facilita mucho el trabajo, nos permite establecer relaciones cuantitativas a partir de una ecuación. Ejemplo: Cuantas moles de hidróxido de sodio (NaOH) se requieren para obtener 284 gramos de sulfato de sodio (Na2SO4) Bien, podemos plantear una regla de tres: 2 moles NaOH 142 g Na2SO4 X 284 g Na2SO4 X = 2 moles NaOH * 284 g Na2SO4 = 4 moles de NaOH 142 g Na2SO4 2H2 + O2 2H2O Reactivos Productos 4H y 2O = 4H + 2O
  • 2. Plantea la ecuación de la situación propuesta, balancéala y realiza los cálculos que se te solicitan: 1. El hidróxido de magnesio reacciona con el ácido nítrico para producir nitrato de magnesio y agua. ¿Cuantas moles de nitrato de magnesio se forman con ocho moles de ácido nítrico? ¿Cuánto hidróxido de magnesio se requiere para reaccionar con 252 gramos de ácido nítrico? 2- El aluminio reacciona con el oxígeno para formar oxido de aluminio. (Recuerda que cuando el oxígeno esta solo es biatómico es decir que se escribe así O2) Plantea la ecuación Balancéala Redacta lo que ocurre según la ecuación Cuantos gramos de cada sustancia forman parte de la ecuación… DE CADA SUSTANCIA… no debes revolver 3- El hierro suele oxidarse cuando está expuesto a la humedad. Fe + O2 -------------- FeO ¿Cuánto hierro se oxida con 64 gramos de oxigeno? ¿Cuánto oxido ferroso se produce? LOS UTENSILIOS DE COCINA Y LOS METALES (tomado de un texto de química de México) El aluminio es uno de los elementos metálicos más comunes y utilizados en el mundo. Prácticamente no hay hogar en el que no se encuentre, formando parte de ollas o cucharas, marcos de ventanas, partes de lámparas o cerraduras. Pero esto es parte de una historia reciente. Durante el siglo XIX en 1885, era tan raro, que en la exposición de las joyas reales en París se colocó una barra de aluminio junto a la corona real Menos del 1% de la corteza terrestre contiene aluminio. Es un metal blando y de baja densidad, sin embargo, muchas de sus aleaciones lo hacen duro y resistente, así que cuando se necesita un metal duro pero ligero se utiliza el aluminio. Aunque es un metal que reacciona fácilmente, el óxido que se forma en una superficie, forma una delgada película transparente que lo protege de futuras oxidaciones. Los seres humanos no hemos estado expuestos al aluminio hasta hace algunas generaciones, por lo que se están estudiando sus efectos tóxico en el organismo. La formación de los conocidos e indeseados óxidos sobre los metales se debe al contacto de éste con aire húmedo (oxígeno y agua). Durante mucho tiempo los químicos han investigado la manera de evitar la formación de óxidos metálicos, sobre todo el óxido de hierro o herrumbre. Esto se ha logrado, básicamente, a través de tres métodos: con recubrimientos protectores, por protección catódica (como el galvanizado o cromado) o por medio de aleaciones. Una de las aleaciones del hierro con mayor resistencia a la oxidación es el conocido acero inoxidable. El acero inoxidable contiene aproximadamente 74% de hierro, 18% de cromo y 8% de níquel, y además, menos del 1% de carbono (éste prácticamente lo acompaña desde su extracción de los yacimientos); también puede tener cobalto. La elaboración de esta aleación se realiza en hornos eléctricos (altos hornos) que funden, a cientos de grados centígrados los diferentes metales. El óxido que llega a formarse sobre los utensilios de acero inoxidable es una capa tan delgada y transparente que no le resta brillo, además evita el contacto del metal con el aire y la humedad. México es un importante país productor de acero, la planta más grande en el país se encuentra
  • 3. en Lázaro cárdenas, Michoacán. En este país se desarrolló uno de los procesos utilizados mundialmente para la fabricación del “hierro esponja”, una forma del acero.