SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Gestión
de la Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Programa de formación: Manejo de Microsoft Office POWERPOINT 2010
GUIA DE APRENDIZAJE
Unidad 1. Explorar la interfaz y usar diseños predeterminados para crear una
presentación.
ANEXO 1
Fecha:
Abril de 2012
Versión 1.0
Página 1 de 5
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Nombre de la Guía: Explorar la interfaz y usar diseños
predeterminados para crear una presentación.
Duración en horas
Competencia: Resultados de Aprendizaje 10 horas
220501046 - Aplicar
herramientas ofimáticas,
redes sociales y
colaborativas de acuerdo con
el proyecto a desarrollar.
Identificar los conceptos
básicos sobre el manejo de
las herramientas aplicables
en la realización de un
diseño en PowerPoint.
2. PRESENTACIÓN
Bienvenido(a) a la unidad 1 del curso Manejo de Herramientas de Office: POWERPOINT
2010.
Los materiales de la primera semana están encaminados a la comprensión de los conceptos
básicos sobre el manejo de las herramientas de Microsoft PowerPoint, esta unidad tiene
como objetivo llevar al aprendiz a crear un diseño basado en un tema general. Por medio de
las actividades de la semana se podrán desarrollar y retroalimentar conocimientos sobre
este tema.
3. CONOCIMIENTOS PREVIOS
La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la lectura detenida del
documento de la unidad 1 que se encuentra en Materiales del curso Microsoft Office
PowerPoint 2010, adicionalmente descargar el material que servirá de guía en el
proceso.
Sistema de Gestión
de la Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Programa de formación: Manejo de Microsoft Office POWERPOINT 2010
GUIA DE APRENDIZAJE
Unidad 1. Explorar la interfaz y usar diseños predeterminados para crear una
presentación.
ANEXO 1
Fecha:
Abril de 2012
Versión 1.0
Página 2 de 5
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Actividad Diseño presentación PowerPoint.
Descripción:
Usted es el encargado del área de ventas de una tienda dedicada a la comercialización de
relojes. Como estrategia para dar a conocer el almacén, se ha propuesto la realización de
una presentación en PowerPoint para mostrar la información de la tienda, al realizar
visitas a los posibles clientes y a aquellos que lleguen a la tienda. Usted será el
encargado de realizar este trabajo.
Como primera actividad, se debe realizar el diseño de una presentación para esta tienda,
teniendo en cuenta las lecciones tratadas en la unidad 1.
La presentación en PowerPoint debe contener como mínimo seis diapositivas, con un
diseño atractivo que incluya:
 Estilos de colores
 Fuentes y efectos, Imágenes insertadas
 Formas básicas
En las diapositivas debe ir la información de la tienda como: nombre de la relojería,
misión, visión y publicidad del producto.
El tema trabajo colaborativo, se debe enfocar hacia el trabajo que se realiza en la relojería
y cuáles son sus dependencias.
Para esto el aprendiz debe seguir detalladamente los procedimientos descritos en los
materiales de la unidad.
Para realizar la actividad propuesta en esta unidad utilice imágenes propias relacionadas
con el tema que se ha planteado, de igual forma siga los siguientes lineamientos:
- Leer documento guía de la Unidad 1
- Leer documentos de apoyo Unidad 1
- Entregar: diseño de la presentación en PowerPoint, en la cual cree el diseño de una
Sistema de Gestión
de la Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Programa de formación: Manejo de Microsoft Office POWERPOINT 2010
GUIA DE APRENDIZAJE
Unidad 1. Explorar la interfaz y usar diseños predeterminados para crear una
presentación.
ANEXO 1
Fecha:
Abril de 2012
Versión 1.0
Página 3 de 5
tienda de relojes.
Envíe el documento a través del enlace establecido para ello ubicado en el botón
Actividades Unidad 1.
NOTA: Si al momento de enviar un archivo (taller), el sistema genera el error: “Archivo
Inválido”, debe tener en cuenta que este error, se debe a que:
- En el momento que esta adjuntando el archivo lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe
nuevamente adjuntándolo en Adjuntar archivo local, Examinar.
Ambiente(s) requerido:
 Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet)
 Instalación del software: Microsoft Office: PowerPoint 2010
Material (es) requerido:
 Material de descarga (Versión descargable), Unidad N°1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Foro Temático Unidad N°1
Descripción:
El foro planteado para la Unidad Nº1 consiste en definir la Importancia de una
presentación para dar a conocer productos y servicios.
1. ¿Cuál es la importancia de tener una presentación de PowerPoint en la cual
una empresa o persona de a conocer sus servicios? ¿Es realmente necesario
contar con una presentación? Justifique su respuesta.
(1 Participación con valor de 3 puntos)
2. Comente las participaciones de mínimo 2 compañeros y argumente su opinión.
La participación con El foro se encuentra disponible en el botón Foros de discusión / Foro
Temático Unidad N°1, en el menú principal del curso o en la carpeta Actividades /
Actividades Unidad Nº1.
Usted deberá participar en el foro de discusión de la Unidad Nº 1 de acuerdo con las
Sistema de Gestión
de la Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Programa de formación: Manejo de Microsoft Office POWERPOINT 2010
GUIA DE APRENDIZAJE
Unidad 1. Explorar la interfaz y usar diseños predeterminados para crear una
presentación.
ANEXO 1
Fecha:
Abril de 2012
Versión 1.0
Página 4 de 5
5.
instrucciones brindadas en la descripción del foro.
Revisar el cronograma del curso para la entrega oportuna de las actividades.
Ambiente(s) requerido:
 Ambiente de navegación con (computador y conexión a Internet)
 Instalación del software requerido por la plataforma del SENA para trabajar:
herramientas de Microsoft Office: PowerPoint 2010.
 Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player
Material (es) requerido:
 Material de la unidad
 Documentos de Apoyo
 Fuentes Bibliográficas relacionadas con el tema
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Evaluación unidad 1
Descripción:
Para la primera evaluación se tendrán en cuenta varios factores estudiados en la unidad
1, todas las preguntas son de opción múltiple con única respuesta.
La evaluación se encuentra disponible en el botón Actividades / Actividad Unidad N°1.
Revisar el cronograma del curso para la entrega oportuna de las actividades.
Ambiente(s) requerido:
 Ambiente de navegación con (computador y conexión a Internet)
 Instalación del software requerido por la plataforma del SENA para trabajar:
herramientas de Microsoft Office: PowerPoint 2010.
Material (es) requerido:
 Material de la unidad
 Documentos de Apoyo
 Fuentes Bibliográficas relacionadas con el tema
Sistema de Gestión
de la Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Programa de formación: Manejo de Microsoft Office POWERPOINT 2010
GUIA DE APRENDIZAJE
Unidad 1. Explorar la interfaz y usar diseños predeterminados para crear una
presentación.
ANEXO 1
Fecha:
Abril de 2012
Versión 1.0
Página 5 de 5
6. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN
CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Autores Javier Mauricio Marín Contratista Centro Agroindustrial.
Regional Quindío
Mayo de
2012
Productos
entregables:
Las actividades correspondientes a la Unidad N°1 son las siguientes:
1. Diseño de la presentación en PowerPoint.
2. Participar en el foro de discusión.
3. Presentación de la evaluación
Forma de
entrega:
Las actividades deben entregarse de la siguiente forma:
1. Actividad de aprendizaje de la Unidad N° 1 debe entregarse en
formato de Microsoft PowerPoint a través del link de entrega en
el botón Actividades.
2. Participación en el foro debe ser realizada en línea
3. Presentación de la evaluación en línea
Criterios de
Evaluación:
• Reconoce los conceptos básicos para la elaboración de una
presentación en PowerPoint.
• Identifica la importancia de la creación de presentaciones que
ayuden al reconocimiento y publicidad de una empresa o persona.
• Participa positivamente en cada uno de los foros grupales, con el fin
de crear un grupo de trabajo proactivo y de buen ambiente.
• Responde adecuadamente las preguntas de la evaluación,
evidenciando los conceptos de la unidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Silabo ciii resto_de_escuelas
Silabo ciii resto_de_escuelasSilabo ciii resto_de_escuelas
Silabo ciii resto_de_escuelas
 
Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9
 
Silabo ci re (05 semanas)
Silabo ci   re (05 semanas)Silabo ci   re (05 semanas)
Silabo ci re (05 semanas)
 
Aa2 blackboard
Aa2 blackboardAa2 blackboard
Aa2 blackboard
 
Guia de aprendizaje_semana1_word (1)
Guia de  aprendizaje_semana1_word (1)Guia de  aprendizaje_semana1_word (1)
Guia de aprendizaje_semana1_word (1)
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
 
Actividad 1 (ofimatica)
Actividad 1 (ofimatica)Actividad 1 (ofimatica)
Actividad 1 (ofimatica)
 
Excel 2010 curso sena
Excel 2010 curso senaExcel 2010 curso sena
Excel 2010 curso sena
 
Guia semana 1_-_uso_de_recursos(1)
Guia semana 1_-_uso_de_recursos(1)Guia semana 1_-_uso_de_recursos(1)
Guia semana 1_-_uso_de_recursos(1)
 
Tarea módulo 1_wimper_mora_estrada
Tarea módulo 1_wimper_mora_estradaTarea módulo 1_wimper_mora_estrada
Tarea módulo 1_wimper_mora_estrada
 
Guia de-aprendizaje-word
Guia de-aprendizaje-wordGuia de-aprendizaje-word
Guia de-aprendizaje-word
 
P m hibrido_diseno
P m hibrido_disenoP m hibrido_diseno
P m hibrido_diseno
 
Guia de aprendizaje ofimatica
Guia de aprendizaje ofimaticaGuia de aprendizaje ofimatica
Guia de aprendizaje ofimatica
 
Guia de aprendizaje2 word
Guia de aprendizaje2 wordGuia de aprendizaje2 word
Guia de aprendizaje2 word
 
P m hibrido_analisis
P m hibrido_analisisP m hibrido_analisis
P m hibrido_analisis
 
Roles microsoft share point 2010
Roles microsoft share point 2010Roles microsoft share point 2010
Roles microsoft share point 2010
 

Similar a Guc3ada de-aprendizaje-unidad-1

Guía de aprendizaje unidad 1 (1)
Guía de aprendizaje unidad 1 (1)Guía de aprendizaje unidad 1 (1)
Guía de aprendizaje unidad 1 (1)
reyesdie
 
Guia de aprendizaje_word
Guia de aprendizaje_wordGuia de aprendizaje_word
Guia de aprendizaje_word
beatrizq
 
Guía de aprendizaje unidad 1
Guía de aprendizaje unidad 1Guía de aprendizaje unidad 1
Guía de aprendizaje unidad 1
sistemas5000
 
Guia de aprendizaje unidad 1 18 sep
Guia de aprendizaje unidad 1 18 sepGuia de aprendizaje unidad 1 18 sep
Guia de aprendizaje unidad 1 18 sep
Carlos Alarcón
 

Similar a Guc3ada de-aprendizaje-unidad-1 (20)

Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2
 
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-4-1
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-4-1Guc3ada de-aprendizaje-unidad-4-1
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-4-1
 
Guía de aprendizaje unidad 1 (1)
Guía de aprendizaje unidad 1 (1)Guía de aprendizaje unidad 1 (1)
Guía de aprendizaje unidad 1 (1)
 
Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3
 
Guia aprendizaje unidad_1_opcional
Guia aprendizaje unidad_1_opcionalGuia aprendizaje unidad_1_opcional
Guia aprendizaje unidad_1_opcional
 
Guia de aprendizaje_semana1_word
Guia de  aprendizaje_semana1_wordGuia de  aprendizaje_semana1_word
Guia de aprendizaje_semana1_word
 
Guia aprendizaje unidad_1
Guia aprendizaje unidad_1Guia aprendizaje unidad_1
Guia aprendizaje unidad_1
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
 
Guia de aprendizaje_word
Guia de aprendizaje_wordGuia de aprendizaje_word
Guia de aprendizaje_word
 
Guia de aprendizaje_semana4_word (1)
Guia de aprendizaje_semana4_word (1)Guia de aprendizaje_semana4_word (1)
Guia de aprendizaje_semana4_word (1)
 
Guia de aprendizaje_semana4_word (1)
Guia de aprendizaje_semana4_word (1)Guia de aprendizaje_semana4_word (1)
Guia de aprendizaje_semana4_word (1)
 
Guía de aprendizaje unidad 1
Guía de aprendizaje unidad 1Guía de aprendizaje unidad 1
Guía de aprendizaje unidad 1
 
Uso de power point
Uso de power pointUso de power point
Uso de power point
 
Tema 05 informática
Tema 05   informáticaTema 05   informática
Tema 05 informática
 
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Guia de aprendizaje_semana1_word
Guia de  aprendizaje_semana1_wordGuia de  aprendizaje_semana1_word
Guia de aprendizaje_semana1_word
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
GUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdf
GUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdfGUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdf
GUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdf
 
Manual básico Powerpoint 2010
Manual básico Powerpoint 2010 Manual básico Powerpoint 2010
Manual básico Powerpoint 2010
 
Guia de aprendizaje unidad 1 18 sep
Guia de aprendizaje unidad 1 18 sepGuia de aprendizaje unidad 1 18 sep
Guia de aprendizaje unidad 1 18 sep
 

Más de Helver Gilberto Parra Gonzalez

Más de Helver Gilberto Parra Gonzalez (20)

Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivenciaLey 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
 
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion socialGuia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
 
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion socialTalleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
 
Pensamiento inteligente
Pensamiento inteligentePensamiento inteligente
Pensamiento inteligente
 
Trabajo final word basico
Trabajo final word basicoTrabajo final word basico
Trabajo final word basico
 
Talleres 1 y 2
Talleres 1 y 2Talleres 1 y 2
Talleres 1 y 2
 
Carta 1
Carta 1Carta 1
Carta 1
 
Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
 
Ejercicio para desarrollar sesion 4
Ejercicio para desarrollar sesion 4Ejercicio para desarrollar sesion 4
Ejercicio para desarrollar sesion 4
 
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresulConcepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
 
Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3
 
Ejercicio para desarrollar sesion 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3Ejercicio para desarrollar sesion 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3
 
Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2
 
Concepto empresa
Concepto empresaConcepto empresa
Concepto empresa
 
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
Guia 2 ingles   convenio poli-sena88Guia 2 ingles   convenio poli-sena88
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
 
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 ingles   convenio poli-sena88Guia 1 ingles   convenio poli-sena88
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
 
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Guia 3 ingles   convenio poli-sena88Guia 3 ingles   convenio poli-sena88
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
 
Guia 1 so issal ltda
Guia 1 so issal ltdaGuia 1 so issal ltda
Guia 1 so issal ltda
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Guc3ada de-aprendizaje-unidad-1

  • 1. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Manejo de Microsoft Office POWERPOINT 2010 GUIA DE APRENDIZAJE Unidad 1. Explorar la interfaz y usar diseños predeterminados para crear una presentación. ANEXO 1 Fecha: Abril de 2012 Versión 1.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre de la Guía: Explorar la interfaz y usar diseños predeterminados para crear una presentación. Duración en horas Competencia: Resultados de Aprendizaje 10 horas 220501046 - Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar. Identificar los conceptos básicos sobre el manejo de las herramientas aplicables en la realización de un diseño en PowerPoint. 2. PRESENTACIÓN Bienvenido(a) a la unidad 1 del curso Manejo de Herramientas de Office: POWERPOINT 2010. Los materiales de la primera semana están encaminados a la comprensión de los conceptos básicos sobre el manejo de las herramientas de Microsoft PowerPoint, esta unidad tiene como objetivo llevar al aprendiz a crear un diseño basado en un tema general. Por medio de las actividades de la semana se podrán desarrollar y retroalimentar conocimientos sobre este tema. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la lectura detenida del documento de la unidad 1 que se encuentra en Materiales del curso Microsoft Office PowerPoint 2010, adicionalmente descargar el material que servirá de guía en el proceso.
  • 2. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Manejo de Microsoft Office POWERPOINT 2010 GUIA DE APRENDIZAJE Unidad 1. Explorar la interfaz y usar diseños predeterminados para crear una presentación. ANEXO 1 Fecha: Abril de 2012 Versión 1.0 Página 2 de 5 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Actividad Diseño presentación PowerPoint. Descripción: Usted es el encargado del área de ventas de una tienda dedicada a la comercialización de relojes. Como estrategia para dar a conocer el almacén, se ha propuesto la realización de una presentación en PowerPoint para mostrar la información de la tienda, al realizar visitas a los posibles clientes y a aquellos que lleguen a la tienda. Usted será el encargado de realizar este trabajo. Como primera actividad, se debe realizar el diseño de una presentación para esta tienda, teniendo en cuenta las lecciones tratadas en la unidad 1. La presentación en PowerPoint debe contener como mínimo seis diapositivas, con un diseño atractivo que incluya:  Estilos de colores  Fuentes y efectos, Imágenes insertadas  Formas básicas En las diapositivas debe ir la información de la tienda como: nombre de la relojería, misión, visión y publicidad del producto. El tema trabajo colaborativo, se debe enfocar hacia el trabajo que se realiza en la relojería y cuáles son sus dependencias. Para esto el aprendiz debe seguir detalladamente los procedimientos descritos en los materiales de la unidad. Para realizar la actividad propuesta en esta unidad utilice imágenes propias relacionadas con el tema que se ha planteado, de igual forma siga los siguientes lineamientos: - Leer documento guía de la Unidad 1 - Leer documentos de apoyo Unidad 1 - Entregar: diseño de la presentación en PowerPoint, en la cual cree el diseño de una
  • 3. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Manejo de Microsoft Office POWERPOINT 2010 GUIA DE APRENDIZAJE Unidad 1. Explorar la interfaz y usar diseños predeterminados para crear una presentación. ANEXO 1 Fecha: Abril de 2012 Versión 1.0 Página 3 de 5 tienda de relojes. Envíe el documento a través del enlace establecido para ello ubicado en el botón Actividades Unidad 1. NOTA: Si al momento de enviar un archivo (taller), el sistema genera el error: “Archivo Inválido”, debe tener en cuenta que este error, se debe a que: - En el momento que esta adjuntando el archivo lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente adjuntándolo en Adjuntar archivo local, Examinar. Ambiente(s) requerido:  Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet)  Instalación del software: Microsoft Office: PowerPoint 2010 Material (es) requerido:  Material de descarga (Versión descargable), Unidad N°1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Foro Temático Unidad N°1 Descripción: El foro planteado para la Unidad Nº1 consiste en definir la Importancia de una presentación para dar a conocer productos y servicios. 1. ¿Cuál es la importancia de tener una presentación de PowerPoint en la cual una empresa o persona de a conocer sus servicios? ¿Es realmente necesario contar con una presentación? Justifique su respuesta. (1 Participación con valor de 3 puntos) 2. Comente las participaciones de mínimo 2 compañeros y argumente su opinión. La participación con El foro se encuentra disponible en el botón Foros de discusión / Foro Temático Unidad N°1, en el menú principal del curso o en la carpeta Actividades / Actividades Unidad Nº1. Usted deberá participar en el foro de discusión de la Unidad Nº 1 de acuerdo con las
  • 4. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Manejo de Microsoft Office POWERPOINT 2010 GUIA DE APRENDIZAJE Unidad 1. Explorar la interfaz y usar diseños predeterminados para crear una presentación. ANEXO 1 Fecha: Abril de 2012 Versión 1.0 Página 4 de 5 5. instrucciones brindadas en la descripción del foro. Revisar el cronograma del curso para la entrega oportuna de las actividades. Ambiente(s) requerido:  Ambiente de navegación con (computador y conexión a Internet)  Instalación del software requerido por la plataforma del SENA para trabajar: herramientas de Microsoft Office: PowerPoint 2010.  Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player Material (es) requerido:  Material de la unidad  Documentos de Apoyo  Fuentes Bibliográficas relacionadas con el tema ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Evaluación unidad 1 Descripción: Para la primera evaluación se tendrán en cuenta varios factores estudiados en la unidad 1, todas las preguntas son de opción múltiple con única respuesta. La evaluación se encuentra disponible en el botón Actividades / Actividad Unidad N°1. Revisar el cronograma del curso para la entrega oportuna de las actividades. Ambiente(s) requerido:  Ambiente de navegación con (computador y conexión a Internet)  Instalación del software requerido por la plataforma del SENA para trabajar: herramientas de Microsoft Office: PowerPoint 2010. Material (es) requerido:  Material de la unidad  Documentos de Apoyo  Fuentes Bibliográficas relacionadas con el tema
  • 5. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Manejo de Microsoft Office POWERPOINT 2010 GUIA DE APRENDIZAJE Unidad 1. Explorar la interfaz y usar diseños predeterminados para crear una presentación. ANEXO 1 Fecha: Abril de 2012 Versión 1.0 Página 5 de 5 6. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia Fecha Autores Javier Mauricio Marín Contratista Centro Agroindustrial. Regional Quindío Mayo de 2012 Productos entregables: Las actividades correspondientes a la Unidad N°1 son las siguientes: 1. Diseño de la presentación en PowerPoint. 2. Participar en el foro de discusión. 3. Presentación de la evaluación Forma de entrega: Las actividades deben entregarse de la siguiente forma: 1. Actividad de aprendizaje de la Unidad N° 1 debe entregarse en formato de Microsoft PowerPoint a través del link de entrega en el botón Actividades. 2. Participación en el foro debe ser realizada en línea 3. Presentación de la evaluación en línea Criterios de Evaluación: • Reconoce los conceptos básicos para la elaboración de una presentación en PowerPoint. • Identifica la importancia de la creación de presentaciones que ayuden al reconocimiento y publicidad de una empresa o persona. • Participa positivamente en cada uno de los foros grupales, con el fin de crear un grupo de trabajo proactivo y de buen ambiente. • Responde adecuadamente las preguntas de la evaluación, evidenciando los conceptos de la unidad.