SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo primero que debes hacer en este formato es escribir el nombre de la Experiencia
Educativa en este caso es:
Diseño de ambientes educativos virtuales
1. Datos generales del curso
Bienvenida
Redacta aquí el mensaje de bienvenida que darás a tus estudiantes, al iniciar
saluda de la misma manera que cuando ingresas a un aula. Recuerda que el
mensaje de bienvenida mejora la eficacia de nuestra participación en línea al
generar cercanía y confianza.
Te recomendamos que este mensaje incluya:
• Tus datos personales: correo electrónico o número de contacto
• Tus datos profesionales: experiencia o perfil para impartir esta EE
• Introducción a la Experiencia Educativa: temática general y que espera el
estudiante en su formación, al concluirla.
• Incluir el perfil de egreso esperado de los estudiantes: como lo aprendido
suma a su perfil de egreso.
Es posible que el formato de presentación de la Bienvenida debe presentarse en
Podcast o video. A continuación, te mostramos dos ejemplos:
1. Presentación del curso: Tecnología y Educación en:
https://youtu.be/XaScYqLYKHk.
2. Introducción Tecnología Educativa en: https://youtu.be/sMU0knT3rec.
3. Presentación del Curso Participantes en: https://youtu.be/OEvprbw2_14.
Ejemplo en texto:
recibe la más cordial bienvenida al curso Diseño de ambientes educativos
virtuales este curso está alineado al estándar de competencia EC0050 del Consejo
Nacional De Normalización Y Certificación De Competencias Laborales
(CONOCER). El curso tiene una duración de 15 semanas en las cuales podrás
interactuar con tus compañeros y facilitador.
Se espera que en este curso, desarrolles diseños instruccionales y efectivos de
programas de estudios materiales e instrumentos de evaluación de cursos para
modalidades no convencionales, es muy importante que recuperes tus
conocimientos previos sobre procesos de aprendizaje y planeación educativa para
tener éxito en el curso.
Las unidades que componen este curso- taller son:
Unidad 1. Fundamentos de la tecnología educativa;
Unidad 2. Estructuración del plan de trabajo;
Unidad 3. Diseño de instrumentos de evaluación;
y la unidad 4. Integración de productos de tecnología educativa.
Comunícate de manera fluida en este curso así lo aprovecharlas al máximo
recuerda que el facilitador resolverá tus dudas sobre el contenido del curso. Te
sugiero que consultes otros expertos y que trabajes colaborativamente con tus
compañeros, revisa todos los materiales y solicita el visto bueno de tu facilitador
antes de enviar cada tarea. La buena comunicación será clave en este proceso,
ahora te invito a presentarse en el foro inicial del curso ¡adelante!
Competencia por desarrollar
Escribir la competencia del programa del curso. Por ejemplo la Unidad de
competencia que viene en el programa Diseño de Ambientes Educativos
Virtuales.pdf: El estudiante diseña un ambiente virtual centrado en el
aprendizaje a través de una metodología definida, haciendo uso responsable de
las tic, integrando distintas herramientas de la web 2.0, a partir del trabajo
colaborativo, en un contexto de respeto mutuo.
Programa
Da clic en el siguiente enlace para acceder al programa del curso, por ejemplo:
Diseño de Ambientes Educativos Virtuales.pdf
En el apartado Calendario de actividades Escribe las actividades o temas
planificados en las 15 semanas que se impartirán en tu curso en el siguiente
periodo. Para hacerlo correctamente en cada campo escriba lo siguiente:
1. En los campos de Unidad, escriba en número de unidad y su nombre, por
ejemplo: Unidad 1. Ambientes educativos virtuales
2. Actividad
3. Entrega
4. Ponderación
Sigue las sugerencias para la impartición de tu curso:
• Utiliza casos, simulaciones o problemas para enseñar la Experiencia
educativa.
• Agenda las sesiones sincrónicas (videoconferencia) sin saturar el calendario
de impartición con este tipo de actividad.
• Considera el grado de complejidad para ponderar cada actividad.
A continuación, te mostramos un ejemplo:
Calendario de actividades
Unidad Actividad Entrega Ponderación
Unidad 1.
Introducción a la
tecnología
educativa
Cuestionario 1.
Teorías
instruccionales
Martes de la
semana 1
2
Unidad 2.
Planificación de
cursos
Tarea 1.
Justificación de mi
proyecto
Jueves de la
semana 1
3
Unidad 2.
Planificación de
cursos
Tarea 2.
Necesidades
educativas de mi
proyecto
Jueves de la
semana 2
3
Unidad 2.
Planificación de
cursos
Tarea 3. Metas
instruccionales de
mi proyecto
Jueves de la
semana 3
5
Unidad 2.
Planificación de
cursos
Cuestionario 2.
Habilidades
comunicativas
para la docencia
Jueves de la
semana 4
2
Unidad 2.
Planificación de
cursos
Tarea 4. Carta
descriptiva de mi
proyecto
Martes de la
semana 5
6
Unidad 3.
Desarrollo de
contenidos
Tarea 5.
Maquetación de mi
proyecto
Martes de la
semana 7
4
Unidad 3.
Desarrollo de
contenidos
Tarea 6. Definición
de tareas en un
entorno virtual
Jueves de la
semana 8
3
Unidad 3.
Desarrollo de
contenidos
Tarea 7. Redacción
de contenidos
Jueves de la
semana 9
6
Unidad 3.
Desarrollo de
contenidos
Tarea 8. Edición
de materiales
Jueves de la
semana 10
9
Unidad 3.
Desarrollo de
contenidos
Tarea 9. Edición
en un LMS
Jueves de la
semana 12
4
Unidad 4. Diseño
de instrumentos
de evaluación
Cuestionario 3. La
evaluación en la
educación
Martes de la
semana 13
2
Unidad 4. Diseño
de instrumentos
de evaluación
Tarea 10.
Planificación
evaluativa de mi
curso
Jueves de la
semana 13
4
Unidad 4. Diseño
de instrumentos
de evaluación
Tarea 11.
Instrumentos de
evaluación de mi
proyecto
Jueves de la
semana 14
8
Unidad 5.
Liberación de un
curso
Tarea 12.
Dictamen final del
curso
Jueves de la
semana 15
21
Actividades
dinámicas por
temáticas
abordadas
Distribuidas a lo
largo de los
contenidos del
curso
18
Total 100
Sugerimos que desde este apartado la información sea exactamente la misma.
Calendario escolar
En este enlace puedes acceder al Calendario escolar 2020:
https://www.uv.mx/estudiantes/files/2020/04/calendario-1-junio-licenciatura-
v2.pdf
2. Lineamientos y requerimientos
Deshonestidad académica
Los productos educativos que entregues como tareas o evaluaciones, de manera
individual o por equipo, deben ser de tu autoría y evitar en todo momento incurrir
en la deshonestidad académica, la cual se refiere a la conducta en que incurre
algún alumno al realizar cualquiera de las siguientes acciones:
• Plagiar, es decir, utilizar el trabajo, las ideas o las palabras de otra persona
como si fueran tuyas. Se considera plagio cuando utilizas la expresión de
otra persona sin comillas u omitir cita, fuente bibliográfica, frase, oración,
pasaje o ensayo entero. El plagio podrá identificarse en cualquier clase de
trabajo, examen o escritos, programas de cómputo, arte, fotografía, video,
etcétera;
• La falta de honradez en cualquier tipo de examen que respondas;
• Presentar el mismo trabajo en más de una Experiencia Educativa sin mi
conocimiento explícito. Bajo circunstancias excepcionales, puedo permitir
que sea aceptada una parte significativa de una investigación para
satisfacer los requisitos en dos asignaturas. Sin embargo, los docentes
responsables debemos estar de acuerdo de antemano en este arreglo;
• Falsificar deliberadamente los datos y/o distorsionar la información de un
trabajo o de otra actividad académica;
• Interferir o alterar intencionalmente el trabajo académico de otros
estudiantes;
• Falsificar tu identidad;
• Realizar una actividad académica individual en forma colectiva sin que esta
así lo declare.
Será responsabilidad del docente indicar en la Plataforma Educativa, en la
actividad de aprendizaje correspondiente, la conducta de deshonestidad
académica y asignar un puntaje de 0 (cero) al producto de aprendizaje y por
ningún motivo se aceptará nuevamente.
Así que: ¡Di no a la deshonestidad académica!
Lineamientos de participación
Lineamientos generales para participar en la sección de foros de discusión.
• No emplear respuestas cortas: “Sí”, “estoy de acuerdo”, “¿Cuándo?”,
“¿Cómo?”
• Formular oraciones completas.
• Evitar oraciones o frases sin sentido.
• Expresar ideas respecto del curso.
• Aportar cuestiones de interés para los cursos.
• Promover el diálogo.
• Mostrar respeto y cortesía hacia las participaciones de los compañeros.
• Manejar un lenguaje claro, preciso, concreto, con respeto y tolerancia.
• Evitar escribir sólo con mayúsculas, pues significa que estás gritando.
• Cuidar la ortografía.
• Fundamentar las participaciones.
Los comentarios deben ser en función de las preguntas guía o líneas de reflexión
publicadas por el facilitador, identificando la categoría del foro, para así dar
respuesta a lo que se solicita.
• Escribir títulos descriptivos cada vez que se realice una participación.
• Al final de la aportación, incluir nombre completo.
Considera que en algunos casos la participación en foros tiene un porcentaje en
tu calificación, por lo que debes seguir todos los lineamientos establecidos.
3. Requerimientos técnicos
Antes de comenzar, asegúrate que tu equipo de cómputo cumpla con las
siguientes características para que evitar complicaciones durante tu aprendizaje.
También puedes considerar el uso de dispositivos móviles para tu aprendizaje.
Computadoras
• Procesador Intel i3 o similar.
• 1 Gb de RAM o superior.
• Bocinas (internas o externas) o audífonos.
Programas
• Ofimática preferida, sin embargo, considera que los productos de
aprendizaje serán entregados en formato .doc, xls o ppt según
corresponda.
• Lector de archivos PDF.
• Navegador web chrome, safari, firefox, opera u otros actualizados.
• Redes sociales instaladas en el dispositivo.
• Herramienta de videollamadas instalada: Zoom, Microsoft Teams, Google
Meet, Skype.
Conectividad
• Conexión a Internet de por lo menos 1 mb/s para la visualización de la
Plataforma Educativa, visualización e imágenes y descarga de archivos
PDF.
• Conexión a Internet de 5 mb/s o superior para la visualización de videos y
participación en videollamadas.

Más contenido relacionado

Similar a Instructivo presentacion

Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 ingles   convenio poli-sena88Guia 1 ingles   convenio poli-sena88
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
Diego Campo
 
presentacion participantes
presentacion participantespresentacion participantes
presentacion participantes
clemen07
 
Aspectos considerar mediación pedagógica
Aspectos considerar mediación pedagógicaAspectos considerar mediación pedagógica
Aspectos considerar mediación pedagógica
MariaC Bernal
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
Alfredo Prieto Martín
 
En que debo pensar para virtualizar una clase online
En que debo pensar para virtualizar una clase onlineEn que debo pensar para virtualizar una clase online
En que debo pensar para virtualizar una clase online
TICS & Partners
 
Clase00.presentación y programa de actividades
Clase00.presentación y programa de actividadesClase00.presentación y programa de actividades
Clase00.presentación y programa de actividadesinstitutoISFD189
 
Presentación diseño y enseñanza de cursos híbridos
Presentación diseño y enseñanza de cursos híbridosPresentación diseño y enseñanza de cursos híbridos
Presentación diseño y enseñanza de cursos híbridos
Annette Dávila
 
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Alfredo Prieto Martín
 
Presentación taller
Presentación tallerPresentación taller
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
Jorge Basadre G. Basadre
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
Alfredo Prieto Martín
 
Manualblackboard
ManualblackboardManualblackboard
Manualblackboard
eder2004mx
 
Curso introductorio mod 4
Curso introductorio   mod 4Curso introductorio   mod 4
Curso introductorio mod 4osobuba
 
Contenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docxContenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docx
Cindy Esquivel
 
Diseño de un recurso en linea proceso de manufactura i
Diseño de un recurso en linea   proceso de manufactura iDiseño de un recurso en linea   proceso de manufactura i
Diseño de un recurso en linea proceso de manufactura i
Maria Crespo
 
07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo
Alfredo Prieto Martín
 
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
lonux1
 

Similar a Instructivo presentacion (20)

Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 ingles   convenio poli-sena88Guia 1 ingles   convenio poli-sena88
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
 
presentacion participantes
presentacion participantespresentacion participantes
presentacion participantes
 
Aspectos considerar mediación pedagógica
Aspectos considerar mediación pedagógicaAspectos considerar mediación pedagógica
Aspectos considerar mediación pedagógica
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
 
En que debo pensar para virtualizar una clase online
En que debo pensar para virtualizar una clase onlineEn que debo pensar para virtualizar una clase online
En que debo pensar para virtualizar una clase online
 
Clase00.presentación y programa de actividades
Clase00.presentación y programa de actividadesClase00.presentación y programa de actividades
Clase00.presentación y programa de actividades
 
Presentación diseño y enseñanza de cursos híbridos
Presentación diseño y enseñanza de cursos híbridosPresentación diseño y enseñanza de cursos híbridos
Presentación diseño y enseñanza de cursos híbridos
 
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Presentación taller
Presentación tallerPresentación taller
Presentación taller
 
Reglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_usoReglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_uso
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
 
Manualblackboard
ManualblackboardManualblackboard
Manualblackboard
 
Curso introductorio mod 4
Curso introductorio   mod 4Curso introductorio   mod 4
Curso introductorio mod 4
 
Contenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docxContenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docx
 
Diseño de un recurso en linea proceso de manufactura i
Diseño de un recurso en linea   proceso de manufactura iDiseño de un recurso en linea   proceso de manufactura i
Diseño de un recurso en linea proceso de manufactura i
 
07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo
 
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
 

Más de Arturo Llaca

Cibercultura y educación
Cibercultura y educaciónCibercultura y educación
Cibercultura y educación
Arturo Llaca
 
Estudios de la cibercultura
Estudios de la ciberculturaEstudios de la cibercultura
Estudios de la cibercultura
Arturo Llaca
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Arturo Llaca
 
Modelo híbrido
Modelo híbridoModelo híbrido
Modelo híbrido
Arturo Llaca
 
Rafael Arturo Llaca Reyes
Rafael Arturo Llaca ReyesRafael Arturo Llaca Reyes
Rafael Arturo Llaca Reyes
Arturo Llaca
 
Instructivo actividad
Instructivo actividadInstructivo actividad
Instructivo actividad
Arturo Llaca
 
Instructivo actividad
Instructivo actividadInstructivo actividad
Instructivo actividad
Arturo Llaca
 
Pensamiento divergente
Pensamiento divergentePensamiento divergente
Pensamiento divergente
Arturo Llaca
 
Reconocimiento 10 años
Reconocimiento 10 añosReconocimiento 10 años
Reconocimiento 10 años
Arturo Llaca
 
Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...
Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...
Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...
Arturo Llaca
 
Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...
Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...
Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...
Arturo Llaca
 
Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"
Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"
Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"
Arturo Llaca
 
Planeacion Curso Tecnología y Educación
Planeacion Curso Tecnología y EducaciónPlaneacion Curso Tecnología y Educación
Planeacion Curso Tecnología y Educación
Arturo Llaca
 
Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...
Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...
Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...
Arturo Llaca
 
Vinculacion empresa-universidad
Vinculacion empresa-universidadVinculacion empresa-universidad
Vinculacion empresa-universidad
Arturo Llaca
 
Constancia de ponencia Sept 2017
Constancia de ponencia Sept 2017Constancia de ponencia Sept 2017
Constancia de ponencia Sept 2017
Arturo Llaca
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
Arturo Llaca
 
170719 Resumen Curricular
170719 Resumen Curricular170719 Resumen Curricular
170719 Resumen Curricular
Arturo Llaca
 
Procesos de construcción del aprendizaje
Procesos de construcción del aprendizajeProcesos de construcción del aprendizaje
Procesos de construcción del aprendizaje
Arturo Llaca
 
Fundamentos de social media y marketing digital
Fundamentos de social media y marketing digitalFundamentos de social media y marketing digital
Fundamentos de social media y marketing digital
Arturo Llaca
 

Más de Arturo Llaca (20)

Cibercultura y educación
Cibercultura y educaciónCibercultura y educación
Cibercultura y educación
 
Estudios de la cibercultura
Estudios de la ciberculturaEstudios de la cibercultura
Estudios de la cibercultura
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Modelo híbrido
Modelo híbridoModelo híbrido
Modelo híbrido
 
Rafael Arturo Llaca Reyes
Rafael Arturo Llaca ReyesRafael Arturo Llaca Reyes
Rafael Arturo Llaca Reyes
 
Instructivo actividad
Instructivo actividadInstructivo actividad
Instructivo actividad
 
Instructivo actividad
Instructivo actividadInstructivo actividad
Instructivo actividad
 
Pensamiento divergente
Pensamiento divergentePensamiento divergente
Pensamiento divergente
 
Reconocimiento 10 años
Reconocimiento 10 añosReconocimiento 10 años
Reconocimiento 10 años
 
Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...
Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...
Alineación al EC0076 "Evaluación de competencia de candidatos con base en Est...
 
Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...
Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...
Curso Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presenc...
 
Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"
Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"
Reconocimiento "Las tecnologías educativas en el nivel superior"
 
Planeacion Curso Tecnología y Educación
Planeacion Curso Tecnología y EducaciónPlaneacion Curso Tecnología y Educación
Planeacion Curso Tecnología y Educación
 
Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...
Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...
Certificado en Impartición de cursos de formación del capital humano de maner...
 
Vinculacion empresa-universidad
Vinculacion empresa-universidadVinculacion empresa-universidad
Vinculacion empresa-universidad
 
Constancia de ponencia Sept 2017
Constancia de ponencia Sept 2017Constancia de ponencia Sept 2017
Constancia de ponencia Sept 2017
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
170719 Resumen Curricular
170719 Resumen Curricular170719 Resumen Curricular
170719 Resumen Curricular
 
Procesos de construcción del aprendizaje
Procesos de construcción del aprendizajeProcesos de construcción del aprendizaje
Procesos de construcción del aprendizaje
 
Fundamentos de social media y marketing digital
Fundamentos de social media y marketing digitalFundamentos de social media y marketing digital
Fundamentos de social media y marketing digital
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Instructivo presentacion

  • 1. Lo primero que debes hacer en este formato es escribir el nombre de la Experiencia Educativa en este caso es: Diseño de ambientes educativos virtuales 1. Datos generales del curso Bienvenida Redacta aquí el mensaje de bienvenida que darás a tus estudiantes, al iniciar saluda de la misma manera que cuando ingresas a un aula. Recuerda que el mensaje de bienvenida mejora la eficacia de nuestra participación en línea al generar cercanía y confianza. Te recomendamos que este mensaje incluya: • Tus datos personales: correo electrónico o número de contacto • Tus datos profesionales: experiencia o perfil para impartir esta EE • Introducción a la Experiencia Educativa: temática general y que espera el estudiante en su formación, al concluirla. • Incluir el perfil de egreso esperado de los estudiantes: como lo aprendido suma a su perfil de egreso. Es posible que el formato de presentación de la Bienvenida debe presentarse en Podcast o video. A continuación, te mostramos dos ejemplos: 1. Presentación del curso: Tecnología y Educación en: https://youtu.be/XaScYqLYKHk. 2. Introducción Tecnología Educativa en: https://youtu.be/sMU0knT3rec. 3. Presentación del Curso Participantes en: https://youtu.be/OEvprbw2_14. Ejemplo en texto: recibe la más cordial bienvenida al curso Diseño de ambientes educativos virtuales este curso está alineado al estándar de competencia EC0050 del Consejo Nacional De Normalización Y Certificación De Competencias Laborales (CONOCER). El curso tiene una duración de 15 semanas en las cuales podrás interactuar con tus compañeros y facilitador. Se espera que en este curso, desarrolles diseños instruccionales y efectivos de programas de estudios materiales e instrumentos de evaluación de cursos para modalidades no convencionales, es muy importante que recuperes tus conocimientos previos sobre procesos de aprendizaje y planeación educativa para tener éxito en el curso. Las unidades que componen este curso- taller son: Unidad 1. Fundamentos de la tecnología educativa; Unidad 2. Estructuración del plan de trabajo; Unidad 3. Diseño de instrumentos de evaluación; y la unidad 4. Integración de productos de tecnología educativa.
  • 2. Comunícate de manera fluida en este curso así lo aprovecharlas al máximo recuerda que el facilitador resolverá tus dudas sobre el contenido del curso. Te sugiero que consultes otros expertos y que trabajes colaborativamente con tus compañeros, revisa todos los materiales y solicita el visto bueno de tu facilitador antes de enviar cada tarea. La buena comunicación será clave en este proceso, ahora te invito a presentarse en el foro inicial del curso ¡adelante! Competencia por desarrollar Escribir la competencia del programa del curso. Por ejemplo la Unidad de competencia que viene en el programa Diseño de Ambientes Educativos Virtuales.pdf: El estudiante diseña un ambiente virtual centrado en el aprendizaje a través de una metodología definida, haciendo uso responsable de las tic, integrando distintas herramientas de la web 2.0, a partir del trabajo colaborativo, en un contexto de respeto mutuo. Programa Da clic en el siguiente enlace para acceder al programa del curso, por ejemplo: Diseño de Ambientes Educativos Virtuales.pdf En el apartado Calendario de actividades Escribe las actividades o temas planificados en las 15 semanas que se impartirán en tu curso en el siguiente periodo. Para hacerlo correctamente en cada campo escriba lo siguiente: 1. En los campos de Unidad, escriba en número de unidad y su nombre, por ejemplo: Unidad 1. Ambientes educativos virtuales 2. Actividad 3. Entrega 4. Ponderación Sigue las sugerencias para la impartición de tu curso: • Utiliza casos, simulaciones o problemas para enseñar la Experiencia educativa. • Agenda las sesiones sincrónicas (videoconferencia) sin saturar el calendario de impartición con este tipo de actividad. • Considera el grado de complejidad para ponderar cada actividad. A continuación, te mostramos un ejemplo: Calendario de actividades Unidad Actividad Entrega Ponderación
  • 3. Unidad 1. Introducción a la tecnología educativa Cuestionario 1. Teorías instruccionales Martes de la semana 1 2 Unidad 2. Planificación de cursos Tarea 1. Justificación de mi proyecto Jueves de la semana 1 3 Unidad 2. Planificación de cursos Tarea 2. Necesidades educativas de mi proyecto Jueves de la semana 2 3 Unidad 2. Planificación de cursos Tarea 3. Metas instruccionales de mi proyecto Jueves de la semana 3 5 Unidad 2. Planificación de cursos Cuestionario 2. Habilidades comunicativas para la docencia Jueves de la semana 4 2 Unidad 2. Planificación de cursos Tarea 4. Carta descriptiva de mi proyecto Martes de la semana 5 6 Unidad 3. Desarrollo de contenidos Tarea 5. Maquetación de mi proyecto Martes de la semana 7 4 Unidad 3. Desarrollo de contenidos Tarea 6. Definición de tareas en un entorno virtual Jueves de la semana 8 3 Unidad 3. Desarrollo de contenidos Tarea 7. Redacción de contenidos Jueves de la semana 9 6 Unidad 3. Desarrollo de contenidos Tarea 8. Edición de materiales Jueves de la semana 10 9 Unidad 3. Desarrollo de contenidos Tarea 9. Edición en un LMS Jueves de la semana 12 4 Unidad 4. Diseño de instrumentos de evaluación Cuestionario 3. La evaluación en la educación Martes de la semana 13 2
  • 4. Unidad 4. Diseño de instrumentos de evaluación Tarea 10. Planificación evaluativa de mi curso Jueves de la semana 13 4 Unidad 4. Diseño de instrumentos de evaluación Tarea 11. Instrumentos de evaluación de mi proyecto Jueves de la semana 14 8 Unidad 5. Liberación de un curso Tarea 12. Dictamen final del curso Jueves de la semana 15 21 Actividades dinámicas por temáticas abordadas Distribuidas a lo largo de los contenidos del curso 18 Total 100 Sugerimos que desde este apartado la información sea exactamente la misma. Calendario escolar En este enlace puedes acceder al Calendario escolar 2020: https://www.uv.mx/estudiantes/files/2020/04/calendario-1-junio-licenciatura- v2.pdf 2. Lineamientos y requerimientos Deshonestidad académica Los productos educativos que entregues como tareas o evaluaciones, de manera individual o por equipo, deben ser de tu autoría y evitar en todo momento incurrir
  • 5. en la deshonestidad académica, la cual se refiere a la conducta en que incurre algún alumno al realizar cualquiera de las siguientes acciones: • Plagiar, es decir, utilizar el trabajo, las ideas o las palabras de otra persona como si fueran tuyas. Se considera plagio cuando utilizas la expresión de otra persona sin comillas u omitir cita, fuente bibliográfica, frase, oración, pasaje o ensayo entero. El plagio podrá identificarse en cualquier clase de trabajo, examen o escritos, programas de cómputo, arte, fotografía, video, etcétera; • La falta de honradez en cualquier tipo de examen que respondas; • Presentar el mismo trabajo en más de una Experiencia Educativa sin mi conocimiento explícito. Bajo circunstancias excepcionales, puedo permitir que sea aceptada una parte significativa de una investigación para satisfacer los requisitos en dos asignaturas. Sin embargo, los docentes responsables debemos estar de acuerdo de antemano en este arreglo; • Falsificar deliberadamente los datos y/o distorsionar la información de un trabajo o de otra actividad académica; • Interferir o alterar intencionalmente el trabajo académico de otros estudiantes; • Falsificar tu identidad; • Realizar una actividad académica individual en forma colectiva sin que esta así lo declare. Será responsabilidad del docente indicar en la Plataforma Educativa, en la actividad de aprendizaje correspondiente, la conducta de deshonestidad académica y asignar un puntaje de 0 (cero) al producto de aprendizaje y por ningún motivo se aceptará nuevamente. Así que: ¡Di no a la deshonestidad académica! Lineamientos de participación Lineamientos generales para participar en la sección de foros de discusión. • No emplear respuestas cortas: “Sí”, “estoy de acuerdo”, “¿Cuándo?”, “¿Cómo?” • Formular oraciones completas. • Evitar oraciones o frases sin sentido. • Expresar ideas respecto del curso.
  • 6. • Aportar cuestiones de interés para los cursos. • Promover el diálogo. • Mostrar respeto y cortesía hacia las participaciones de los compañeros. • Manejar un lenguaje claro, preciso, concreto, con respeto y tolerancia. • Evitar escribir sólo con mayúsculas, pues significa que estás gritando. • Cuidar la ortografía. • Fundamentar las participaciones. Los comentarios deben ser en función de las preguntas guía o líneas de reflexión publicadas por el facilitador, identificando la categoría del foro, para así dar respuesta a lo que se solicita. • Escribir títulos descriptivos cada vez que se realice una participación. • Al final de la aportación, incluir nombre completo. Considera que en algunos casos la participación en foros tiene un porcentaje en tu calificación, por lo que debes seguir todos los lineamientos establecidos. 3. Requerimientos técnicos Antes de comenzar, asegúrate que tu equipo de cómputo cumpla con las siguientes características para que evitar complicaciones durante tu aprendizaje. También puedes considerar el uso de dispositivos móviles para tu aprendizaje. Computadoras • Procesador Intel i3 o similar. • 1 Gb de RAM o superior. • Bocinas (internas o externas) o audífonos.
  • 7. Programas • Ofimática preferida, sin embargo, considera que los productos de aprendizaje serán entregados en formato .doc, xls o ppt según corresponda. • Lector de archivos PDF. • Navegador web chrome, safari, firefox, opera u otros actualizados. • Redes sociales instaladas en el dispositivo. • Herramienta de videollamadas instalada: Zoom, Microsoft Teams, Google Meet, Skype. Conectividad • Conexión a Internet de por lo menos 1 mb/s para la visualización de la Plataforma Educativa, visualización e imágenes y descarga de archivos PDF. • Conexión a Internet de 5 mb/s o superior para la visualización de videos y participación en videollamadas.