SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De La Salle
Informática aplicada a la Educación
Mediador: José Antonio Camacho Troyo
Estudiante: Hellen Carlota Moreno Fonseca
2018
Se practica empíricamente desde
la edad antigua.
En la comunidad primitiva se da la
división del trabajo.
Es el resultado de la contribución
de: Filósofos. Físicos, estadistas,
economistas y empresarios.
Tiene poco más de100 años.
Historia de la
Administración
Filósofos
•Sócrates, Platón, Aristóteles, Descartes(método Cartesiano)
Iglesia Católica
•Organización jerárquica simple y eficiente, sirvió de base para otras organizaciones.
Organización
militar
•Se da la jerarquía y surge la necesidad de delegar autoridad a niveles más bajos de la organización militar,
Revolución
industrial
•Con la aparición de las máquinas se dio una nueva concepción del trabajo, se modificó la estructura social y
comercial de la época.
Economistas
liberales
•Las teorías de economistas como Adam Smith influenciaron en el manejo de las organizaciones, se dio la
división del trabajo, especialización y asignación de tareas, lo cual ayuda a incrementar la productividad.
Pioneros y
emprendedores
•Para los empresarios era mejor aumentar la producción que organizar una red de distribución y ventas.
Después crearon departamentos funcionales y se sistematizaron.
Subsistemas de Recursos Humanos
 Los procesos de provisión se relacionan con el suministro de personas a la organización.
Son los procesos responsables de los insumos humanos, y comprenden todas las
actividades de investigación de mercado, reclutamiento y selección de personal, y su
provisión a las tareas organizacionales. Los procesos de provisión son la entrada de las
personas al sistema organizacional. Se trata de abastecer a la organización del talento
humano necesario para su funcionamiento.
Reclutamiento
•Es el proceso mediante el cual se lleva a cabo el reclutamiento del personal para ser ingresado
dentro de la organización, generalmente es un conjunto de procedimientos para atraer
candidatos potencialmente cualificados y capaces de desarrollar el puesto de trabajo vacante
dentro de la empresa.
Selección de
personal
•Puede darse de forma individual o grupal, siendo necesario saber que dentro de cada una de
estas formas de selección existen muchos métodos para seleccionar a la mejor persona que se
adecua al puesto, siendo la labor de la persona encargada de la selección elegir los métodos
que más se adaptan a la empresa, uno de los más frecuentes es la entrevista.
Contratación
•Cuando se elige a la persona que va a cubrir el puesto y las condiciones de trabajo.
Inducción
• Se le brinda al trabajador las políticas internas o lineamientos de la
empresa, en pocos días se familiariza con su puesto de trabajo.
Capacitación
• Se le brinda formación en su actividad laboral..
Evaluación de
puestos
• Existen métodos de evaluación de puestos, entre ellos:
Jerarquización simple, graduación por categorías predeterminadas,
Comparación por factores, Comparación por puntos y factores.
Administración Estratégica
 Consiste en obtener y conservar la ventaja competitiva.
 Las organizaciones deben adoptar un enfoque más activo que pasivo en sus industrias, y
deben esforzarse por influir en los acontecimientos, anticiparse a ellos y tomar iniciativas
en vez de sólo responder al entorno. El proceso de administración estratégica encarna
este enfoque sobre la toma de decisiones.
 Los estrategas exitosos se toman su tiempo para reflexionar sobre sus negocios, en dónde
se encuentran con sus empresas y qué quieren ser como organizaciones, y sólo después
ponen en práctica los programas y políticas para llegar adonde quieren estar en un
periodo razonable de tiempo.
 Las organizaciones que planean por adelantado tienen más posibilidades de convertirse
en lo que quieren ser que quienes no planean en absoluto.
 Los mercados globales se han convertido en una realidad en todo el mundo, con
excepción de las zonas más remotas. En países como Estados Unidos, incluso en los
pueblos pequeños, las empresas sienten la presión de sus competidores del resto del
mundo.
Evaluación de puestos de trabajo
Conclusiones
 La administración surge desde épocas antiguas y ha evolucionado con el tiempo.
 Es necesario En toda organización la provisión en el reclutamiento de personal, la
selección e inducción del mismo. A su vez la capacitación y evaluación de los puestos de
trabajo.
 En todo proceso administrativo es necesaria la estrategia, la cual consiste en obtener y
mantener la ventaja competitiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
RUIZMEDINA
 
Administracion power point
Administracion power pointAdministracion power point
Administracion power point
alexisfido
 
Teoria x & y (ppt)
Teoria x & y (ppt)Teoria x & y (ppt)
Teoria x & y (ppt)
Cristianrq
 
Evolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerenciaEvolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerencia
UNY
 
Gerencia moderna
Gerencia modernaGerencia moderna
Gerencia moderna
Eze Carloz
 
Introducion
IntroducionIntroducion
enfoques-gerenciales-contemporaneos-ppt
enfoques-gerenciales-contemporaneos-pptenfoques-gerenciales-contemporaneos-ppt
enfoques-gerenciales-contemporaneos-ppt
Patricia Ramirez
 
Administración slideshare
Administración slideshareAdministración slideshare
Administración slideshare
mjpm97
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracion
Luis Raymundo Cepeda Navarro
 
Administración de Empresas I
Administración de Empresas IAdministración de Empresas I
Administración de Empresas I
Videoconferencias UTPL
 
Administracion Moderna
Administracion ModernaAdministracion Moderna
Administracion Moderna
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Exposicion administracion slideshare
Exposicion administracion  slideshareExposicion administracion  slideshare
Exposicion administracion slideshare
Catalina Millan
 
La administracion de empresas
La administracion de empresasLa administracion de empresas
La administracion de empresas
everardol
 
La organización actual
La organización actualLa organización actual
La organización actual
janicerodriguez98
 
Administracion moderna
Administracion modernaAdministracion moderna
Administracion moderna
LEIDYSEGURAVELANDIA
 
Administracion de Empresas
Administracion de EmpresasAdministracion de Empresas
Administracion de Empresas
luis carlos Torrelio Duran
 
Curso administracion de empresas
Curso administracion de empresasCurso administracion de empresas
Curso administracion de empresas
Catalina Amézquita Herrera
 
Gerencia moderna
Gerencia modernaGerencia moderna
Gerencia moderna
Edgar Condor Capcha
 
Introducción a la Administracion
Introducción a la AdministracionIntroducción a la Administracion
Introducción a la Administracion
Moishef HerCo
 

La actualidad más candente (19)

Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Administracion power point
Administracion power pointAdministracion power point
Administracion power point
 
Teoria x & y (ppt)
Teoria x & y (ppt)Teoria x & y (ppt)
Teoria x & y (ppt)
 
Evolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerenciaEvolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerencia
 
Gerencia moderna
Gerencia modernaGerencia moderna
Gerencia moderna
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducion
 
enfoques-gerenciales-contemporaneos-ppt
enfoques-gerenciales-contemporaneos-pptenfoques-gerenciales-contemporaneos-ppt
enfoques-gerenciales-contemporaneos-ppt
 
Administración slideshare
Administración slideshareAdministración slideshare
Administración slideshare
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracion
 
Administración de Empresas I
Administración de Empresas IAdministración de Empresas I
Administración de Empresas I
 
Administracion Moderna
Administracion ModernaAdministracion Moderna
Administracion Moderna
 
Exposicion administracion slideshare
Exposicion administracion  slideshareExposicion administracion  slideshare
Exposicion administracion slideshare
 
La administracion de empresas
La administracion de empresasLa administracion de empresas
La administracion de empresas
 
La organización actual
La organización actualLa organización actual
La organización actual
 
Administracion moderna
Administracion modernaAdministracion moderna
Administracion moderna
 
Administracion de Empresas
Administracion de EmpresasAdministracion de Empresas
Administracion de Empresas
 
Curso administracion de empresas
Curso administracion de empresasCurso administracion de empresas
Curso administracion de empresas
 
Gerencia moderna
Gerencia modernaGerencia moderna
Gerencia moderna
 
Introducción a la Administracion
Introducción a la AdministracionIntroducción a la Administracion
Introducción a la Administracion
 

Similar a Guia 3 Informática Aplicada a la Educación

Kari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enamKari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enam
kaskerman
 
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
Componentes básicos de un proceso de reclutamientoComponentes básicos de un proceso de reclutamiento
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
CamiloLavalle
 
Nuevos enfoques en seleccion de personal
Nuevos enfoques en seleccion de personalNuevos enfoques en seleccion de personal
Nuevos enfoques en seleccion de personal
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Evolución de las Organizaciones
Evolución de las OrganizacionesEvolución de las Organizaciones
Evolución de las Organizaciones
estradadeisy
 
45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico
45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico
45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico
erickrosales93
 
RH seleccion de personal
RH seleccion de personalRH seleccion de personal
RH seleccion de personal
estefania1809
 
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
Rossy Castellanos
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
Manuel Aristeo Hernandez Lopez
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller  Direccion Del  Talento  HumanoTaller  Direccion Del  Talento  Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
guest915f74d
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
guest915f74d
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
guest915f74d
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
guest915f74d
 
introduccion a la administracion
introduccion  a  la administracion   introduccion  a  la administracion
introduccion a la administracion
ernesto damian orbezo gutierrez
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
jenny85
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
jenny85
 
el talento humano
 el talento humano el talento humano
el talento humano
aaronenrique1998
 
Enfoques de la Administración
Enfoques de la AdministraciónEnfoques de la Administración
Enfoques de la Administración
Luis Gabriel Arango Pinto
 
ADMINISTRACION DE PERSONAL COLMILAV 2024.ppt
ADMINISTRACION DE PERSONAL COLMILAV 2024.pptADMINISTRACION DE PERSONAL COLMILAV 2024.ppt
ADMINISTRACION DE PERSONAL COLMILAV 2024.ppt
McndaRggDvd
 
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanosPedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanosPedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Dr. Pedro Espino Vargas
 

Similar a Guia 3 Informática Aplicada a la Educación (20)

Kari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enamKari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enam
 
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
Componentes básicos de un proceso de reclutamientoComponentes básicos de un proceso de reclutamiento
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
 
Nuevos enfoques en seleccion de personal
Nuevos enfoques en seleccion de personalNuevos enfoques en seleccion de personal
Nuevos enfoques en seleccion de personal
 
Evolución de las Organizaciones
Evolución de las OrganizacionesEvolución de las Organizaciones
Evolución de las Organizaciones
 
45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico
45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico
45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico
 
RH seleccion de personal
RH seleccion de personalRH seleccion de personal
RH seleccion de personal
 
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller  Direccion Del  Talento  HumanoTaller  Direccion Del  Talento  Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
 
introduccion a la administracion
introduccion  a  la administracion   introduccion  a  la administracion
introduccion a la administracion
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
 
el talento humano
 el talento humano el talento humano
el talento humano
 
Enfoques de la Administración
Enfoques de la AdministraciónEnfoques de la Administración
Enfoques de la Administración
 
ADMINISTRACION DE PERSONAL COLMILAV 2024.ppt
ADMINISTRACION DE PERSONAL COLMILAV 2024.pptADMINISTRACION DE PERSONAL COLMILAV 2024.ppt
ADMINISTRACION DE PERSONAL COLMILAV 2024.ppt
 
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanosPedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
 
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanosPedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Guia 3 Informática Aplicada a la Educación

  • 1. Universidad De La Salle Informática aplicada a la Educación Mediador: José Antonio Camacho Troyo Estudiante: Hellen Carlota Moreno Fonseca 2018
  • 2. Se practica empíricamente desde la edad antigua. En la comunidad primitiva se da la división del trabajo. Es el resultado de la contribución de: Filósofos. Físicos, estadistas, economistas y empresarios. Tiene poco más de100 años. Historia de la Administración
  • 3. Filósofos •Sócrates, Platón, Aristóteles, Descartes(método Cartesiano) Iglesia Católica •Organización jerárquica simple y eficiente, sirvió de base para otras organizaciones. Organización militar •Se da la jerarquía y surge la necesidad de delegar autoridad a niveles más bajos de la organización militar, Revolución industrial •Con la aparición de las máquinas se dio una nueva concepción del trabajo, se modificó la estructura social y comercial de la época. Economistas liberales •Las teorías de economistas como Adam Smith influenciaron en el manejo de las organizaciones, se dio la división del trabajo, especialización y asignación de tareas, lo cual ayuda a incrementar la productividad. Pioneros y emprendedores •Para los empresarios era mejor aumentar la producción que organizar una red de distribución y ventas. Después crearon departamentos funcionales y se sistematizaron.
  • 4. Subsistemas de Recursos Humanos  Los procesos de provisión se relacionan con el suministro de personas a la organización. Son los procesos responsables de los insumos humanos, y comprenden todas las actividades de investigación de mercado, reclutamiento y selección de personal, y su provisión a las tareas organizacionales. Los procesos de provisión son la entrada de las personas al sistema organizacional. Se trata de abastecer a la organización del talento humano necesario para su funcionamiento.
  • 5. Reclutamiento •Es el proceso mediante el cual se lleva a cabo el reclutamiento del personal para ser ingresado dentro de la organización, generalmente es un conjunto de procedimientos para atraer candidatos potencialmente cualificados y capaces de desarrollar el puesto de trabajo vacante dentro de la empresa. Selección de personal •Puede darse de forma individual o grupal, siendo necesario saber que dentro de cada una de estas formas de selección existen muchos métodos para seleccionar a la mejor persona que se adecua al puesto, siendo la labor de la persona encargada de la selección elegir los métodos que más se adaptan a la empresa, uno de los más frecuentes es la entrevista. Contratación •Cuando se elige a la persona que va a cubrir el puesto y las condiciones de trabajo.
  • 6. Inducción • Se le brinda al trabajador las políticas internas o lineamientos de la empresa, en pocos días se familiariza con su puesto de trabajo. Capacitación • Se le brinda formación en su actividad laboral.. Evaluación de puestos • Existen métodos de evaluación de puestos, entre ellos: Jerarquización simple, graduación por categorías predeterminadas, Comparación por factores, Comparación por puntos y factores.
  • 7. Administración Estratégica  Consiste en obtener y conservar la ventaja competitiva.  Las organizaciones deben adoptar un enfoque más activo que pasivo en sus industrias, y deben esforzarse por influir en los acontecimientos, anticiparse a ellos y tomar iniciativas en vez de sólo responder al entorno. El proceso de administración estratégica encarna este enfoque sobre la toma de decisiones.  Los estrategas exitosos se toman su tiempo para reflexionar sobre sus negocios, en dónde se encuentran con sus empresas y qué quieren ser como organizaciones, y sólo después ponen en práctica los programas y políticas para llegar adonde quieren estar en un periodo razonable de tiempo.  Las organizaciones que planean por adelantado tienen más posibilidades de convertirse en lo que quieren ser que quienes no planean en absoluto.  Los mercados globales se han convertido en una realidad en todo el mundo, con excepción de las zonas más remotas. En países como Estados Unidos, incluso en los pueblos pequeños, las empresas sienten la presión de sus competidores del resto del mundo.
  • 9. Conclusiones  La administración surge desde épocas antiguas y ha evolucionado con el tiempo.  Es necesario En toda organización la provisión en el reclutamiento de personal, la selección e inducción del mismo. A su vez la capacitación y evaluación de los puestos de trabajo.  En todo proceso administrativo es necesaria la estrategia, la cual consiste en obtener y mantener la ventaja competitiva.