SlideShare una empresa de Scribd logo
. Evolución contextualizada De la Gerencia Lic. Edgar Riera Pérez  Mayo, 2010
Porqué la Teoría Gerencial? “La comprensión de lo que representa la administración en la actualidad exige el conocimiento de los cambios que experimentó la teoría administrativa durante su breve historia de poco más de 100 años” Chiavenato (2002) “Si un gerente no emplea teorías, el día a día es una rutina de la que difícilmente  se puede aprender” “…el gerenteefectivoes el quereflexionasobre la realidadqueenfrenta, creamodelosque la expliqueny se guíaporellos”  Ivar Pettersson Debates IESA. Vol.XI; #1
EVOLUCION DE LATEORIA DE LA ADMINISTRACION
Evidencias de actividad administrativa en la antigüedad:  ANTECEDENTES Pirámides de Egipto: (2613 adC-2494adC) La Gran Muralla China Siglo III adC. Long.:6.400 Kms. Durac.: 1000 a.
ANTECEDENTES ,[object Object],(1723-1790)      Escocés. Economista y filósofo      La Riqueza de las Naciones (1776)      División del trabajo. .  reconocimiento de la división del trabajo, entendida como especialización de tareas, para la reducción de costes de producción
ANTECEDENTES Revolución Industrial: Inglaterra. Mediados del siglo. XVIII. El sistema económico se transformó con la introducción del vapor y la nueva maquinaria. Máquina de Vapor. James Watt (1736-1819) Expansión de ferrocarriles.
ANTECEDENTES ,[object Object],Cambios fundamentales: ,[object Object],   motor de 4 tiempos, introducción del      caucho, uso de electricidad y      petróleo. ,[object Object],   comerciales. ,[object Object]
 Nuevas formas de organización   económica, social y política. ,[object Object]
  Modificaciones en comportamientos         humanos. ,[object Object]
 Sociedad de masas.
 Producción en masa
 Desarrollo de CorporacionesTorre Eiffel (París-1889).  Construcción de los cimientos Cadena de emsamblaje de Ford
ENFOQUE CLASICO DE LA GERENCIA Administración Científica F. TAYLOR Teoría Clásica H. FAYOL Burocracia M.WEBER
ENFOQUE CLASICO LA ADMINISTRACION CIENTIFICA: 	“Los Principios de la Gerencia  	  Científica”. 1911.  Condiciones existentes:  a) Falta de claridad en                 responsabilidades. 	  	b) Inexistencia de estándares de                 trabajo. 	  	c) Ritmo lento de trabajo. 	  	d) Decisiones gerenciales intuitivas. F. W. Taylor:    (1856-1915)
LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Planeación:  Reemplazar el criterio individual del obrero, la improvisación y  la actuación empírico-práctica en el trabajo por métodos basados  En procedimientos científicos. La planeación es una responsabilidad  de la gerencia y no del trabajador, que solo se encarga de la  ejecución de la tarea Preparación:Seleccionar científicamente a los trabajadores,  prepararlos y entrenarlos para producir más y mejor.  En el pasado, el trabajador elegía su trabajo, la manera de  ejecutarlo, y se entrenaba como podía. La selección de Personal y el entrenamiento son responsabilidades de  la gerencia. Principios fundamentales Control:Controlar el trabajo para certificar que se está ejecutando de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto. El control se debe enfocar en las excepciones o los desvíos de los estándares.  Ejecución:Asignar atribuciones y responsabilidades para que la  ejecución del trabajo sea lo más disciplinada posible.
PRESUPUESTOS FUNDAMENTALES DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Plan de Incentivo salarial Selección Científica del trabajador Estándar de producción Supervisión funcional Determinación Del método De trabajo “The best way” Máxima  eficiencia Estudio de Tiempos y movimientos Mayores  ganancias y mayores  salarios Ley de La fatiga Condiciones  ambientales  de trabajo
LA ADMINISTRACION   CIENTIFICA
LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
Tiempos modernos
LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Ford Modelo T
TEORIA CLASICA Postulados: ,[object Object]
Común al ser humano.
La organización como un todo.
Teoría sobre la práctica de la  gerencia.Henry Fayol (1841-1925) “Administración Industrial  y General” (1916)
Visión Fayolista de la Organización TEORIA CLASICA
ENFOQUE CLASICO  LA BUROCRACIA: (1947) Forma de organización humana basada en la         racionalidad para lograr la máxima eficiencia. Max Weber (1864-1920)
Burocracia Características ,[object Object]
Sistematización de normas y reglas.
División del trabajo.
Jerarquización de la autoridad.
Plantear objetivos.
Impersonalizar las relaciones.
Especialización de la Administración.
Meritocracia.
Separación de actividad oficial de la privada.Propósitos ,[object Object]
Precisión.
Continuidad.
Uniformidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Eduart Coila Palacios
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIALEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
competencias del lider
competencias del lidercompetencias del lider
competencias del lidertutamedina
 
Introduccion a iso 30401
Introduccion a  iso 30401Introduccion a  iso 30401
Introduccion a iso 30401
Primala Sistema de Gestion
 
Evolución de los enfoques gerenciales
Evolución de los enfoques gerencialesEvolución de los enfoques gerenciales
Evolución de los enfoques gerencialesAnel Núñez
 
Evolución de la gerencia rafa
Evolución de la gerencia rafaEvolución de la gerencia rafa
Evolución de la gerencia rafarafa1202
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionalesEfren Medardo
 
La evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administraciónLa evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administración
edward castillo huaman
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionpabloivan29
 
La Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de DecisionesLa Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de Decisiones
Loren Michelle Briceño Ruiz
 
La investigación en la administración
La investigación en la administraciónLa investigación en la administración
La investigación en la administraciónLeidy Diaz Rcf
 
Mapa conceptual - Etapas de la Reingenieria
Mapa conceptual - Etapas de la ReingenieriaMapa conceptual - Etapas de la Reingenieria
Mapa conceptual - Etapas de la Reingenieria
edwaard7
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingenieríadeyalvar
 
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Jheison Paz
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerencia
etmol05
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónKatherinesilvam0712
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
Alberto Gómez Torres
 
Administración y Gerencia
Administración y GerenciaAdministración y Gerencia
Administración y Gerencia
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
andruz21
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIALEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
 
Teoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración pptTeoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración ppt
 
competencias del lider
competencias del lidercompetencias del lider
competencias del lider
 
Introduccion a iso 30401
Introduccion a  iso 30401Introduccion a  iso 30401
Introduccion a iso 30401
 
Evolución de los enfoques gerenciales
Evolución de los enfoques gerencialesEvolución de los enfoques gerenciales
Evolución de los enfoques gerenciales
 
Evolución de la gerencia rafa
Evolución de la gerencia rafaEvolución de la gerencia rafa
Evolución de la gerencia rafa
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
La evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administraciónLa evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administración
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
 
La Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de DecisionesLa Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de Decisiones
 
La investigación en la administración
La investigación en la administraciónLa investigación en la administración
La investigación en la administración
 
Mapa conceptual - Etapas de la Reingenieria
Mapa conceptual - Etapas de la ReingenieriaMapa conceptual - Etapas de la Reingenieria
Mapa conceptual - Etapas de la Reingenieria
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerencia
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Administración y Gerencia
Administración y GerenciaAdministración y Gerencia
Administración y Gerencia
 
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
 

Destacado

Enfoques de la gerencia
Enfoques de la gerenciaEnfoques de la gerencia
Enfoques de la gerenciaBelkys Rojas
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
gacela12
 
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencialEvolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
Maigua Manrique
 
Teoria Y Enfoques Historicos De La Gerencia
Teoria Y Enfoques Historicos De La GerenciaTeoria Y Enfoques Historicos De La Gerencia
Teoria Y Enfoques Historicos De La Gerencia
GestioPolis com
 
Conceptos de gerencia lectura-2012
Conceptos de gerencia lectura-2012Conceptos de gerencia lectura-2012
Conceptos de gerencia lectura-2012Carlos Mendoza
 
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia modernaGerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Milagro Silva T.
 
Enfoques gerenciales
Enfoques gerencialesEnfoques gerenciales
Enfoques gerencialeszuledi
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
ceha1970
 
EVOLUCION DE LA GERENCIA Y SU HISTORIA (MAPA CONCEPTUAL)
EVOLUCION DE LA GERENCIA Y SU HISTORIA (MAPA CONCEPTUAL)EVOLUCION DE LA GERENCIA Y SU HISTORIA (MAPA CONCEPTUAL)
EVOLUCION DE LA GERENCIA Y SU HISTORIA (MAPA CONCEPTUAL)
carlosfm90
 
Gerencia y adción pública
Gerencia y adción públicaGerencia y adción pública
Gerencia y adción pública
Vanezza Reyes
 
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 IiAlumnos Ricardo Palma
 
Función social y rol o papel desempeñado - Sociología
Función social y rol o papel desempeñado - SociologíaFunción social y rol o papel desempeñado - Sociología
Función social y rol o papel desempeñado - Sociología
AndreaHidalgo95
 
Gerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicionalGerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicionalmariale3001
 
ENFOQUE GERENCIAL
ENFOQUE GERENCIALENFOQUE GERENCIAL
ENFOQUE GERENCIALAny López
 
Gerencia pública
Gerencia públicaGerencia pública
Gerencia públicaHugo Araujo
 
Diapositiva Gerencia Publica
Diapositiva Gerencia PublicaDiapositiva Gerencia Publica
Diapositiva Gerencia Publica
roslilian
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrioElleane24
 
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
adrialeja0106
 
Gerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del GerenteGerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del Gerentecentroperalvillo
 

Destacado (20)

Enfoques de la gerencia
Enfoques de la gerenciaEnfoques de la gerencia
Enfoques de la gerencia
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
 
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencialEvolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
 
Teoria Y Enfoques Historicos De La Gerencia
Teoria Y Enfoques Historicos De La GerenciaTeoria Y Enfoques Historicos De La Gerencia
Teoria Y Enfoques Historicos De La Gerencia
 
Conceptos de gerencia lectura-2012
Conceptos de gerencia lectura-2012Conceptos de gerencia lectura-2012
Conceptos de gerencia lectura-2012
 
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia modernaGerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
 
Enfoques gerenciales
Enfoques gerencialesEnfoques gerenciales
Enfoques gerenciales
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
EVOLUCION DE LA GERENCIA Y SU HISTORIA (MAPA CONCEPTUAL)
EVOLUCION DE LA GERENCIA Y SU HISTORIA (MAPA CONCEPTUAL)EVOLUCION DE LA GERENCIA Y SU HISTORIA (MAPA CONCEPTUAL)
EVOLUCION DE LA GERENCIA Y SU HISTORIA (MAPA CONCEPTUAL)
 
Gerencia y adción pública
Gerencia y adción públicaGerencia y adción pública
Gerencia y adción pública
 
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 Ii
 
Función social y rol o papel desempeñado - Sociología
Función social y rol o papel desempeñado - SociologíaFunción social y rol o papel desempeñado - Sociología
Función social y rol o papel desempeñado - Sociología
 
Gerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicionalGerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicional
 
ENFOQUE GERENCIAL
ENFOQUE GERENCIALENFOQUE GERENCIAL
ENFOQUE GERENCIAL
 
Gerencia pública
Gerencia públicaGerencia pública
Gerencia pública
 
Diapositiva Gerencia Publica
Diapositiva Gerencia PublicaDiapositiva Gerencia Publica
Diapositiva Gerencia Publica
 
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia ModernaGerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
 
Gerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del GerenteGerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del Gerente
 

Similar a Evolución contextualizada de la gerencia

Evolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerenciaEvolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerencia
Pbro. Javier Dorante Leal
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la AdministraciónnAyblancO
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración general
Samuel Condarco
 
Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008j.manu20
 
Tipo de Datos
Tipo de DatosTipo de Datos
Tipo de Datos
Johanna Toledo Morillo
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
jmeh002
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
maric_cielo
 
Administracion Por Patricia Guzzo
Administracion Por Patricia GuzzoAdministracion Por Patricia Guzzo
Administracion Por Patricia Guzzo
guest0aafc5
 
Administracion Por Patricia Guzzo
Administracion Por Patricia GuzzoAdministracion Por Patricia Guzzo
Administracion Por Patricia Guzzo
guest0aafc5
 
Enfoque HumaníStico
Enfoque HumaníSticoEnfoque HumaníStico
Enfoque HumaníSticoguest36e3e43
 
Teorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y OrganizacionalesTeorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y Organizacionalesdropilo
 
Teorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionalesTeorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionalesSofiamarciales
 
Teorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionalesTeorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionalesSofiamarciales
 
Material 2.3
Material 2.3Material 2.3
Material 2.3
Diomedes Nunez
 
Habilidades E Historia Admon 2wa
Habilidades E Historia Admon 2waHabilidades E Historia Admon 2wa
Habilidades E Historia Admon 2wa
rosaldounid
 
U 2 Ae. %2 Bevolucion%2 Bde%2 Bla%2 Badministaci%25 C3%2593 N
U 2 Ae. %2 Bevolucion%2 Bde%2 Bla%2 Badministaci%25 C3%2593 NU 2 Ae. %2 Bevolucion%2 Bde%2 Bla%2 Badministaci%25 C3%2593 N
U 2 Ae. %2 Bevolucion%2 Bde%2 Bla%2 Badministaci%25 C3%2593 Nlichic
 
Evoluciones
EvolucionesEvoluciones
Evolucionesrilara
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍATEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
MONZYCANDELARIAHUNCO
 

Similar a Evolución contextualizada de la gerencia (20)

Evolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerenciaEvolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerencia
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la Administración
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración general
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008
 
Tipo de Datos
Tipo de DatosTipo de Datos
Tipo de Datos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion Por Patricia Guzzo
Administracion Por Patricia GuzzoAdministracion Por Patricia Guzzo
Administracion Por Patricia Guzzo
 
Administracion Por Patricia Guzzo
Administracion Por Patricia GuzzoAdministracion Por Patricia Guzzo
Administracion Por Patricia Guzzo
 
Enfoque HumaníStico
Enfoque HumaníSticoEnfoque HumaníStico
Enfoque HumaníStico
 
Teorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y OrganizacionalesTeorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y Organizacionales
 
Teorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionalesTeorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionales
 
Teorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionalesTeorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionales
 
Material 2.3
Material 2.3Material 2.3
Material 2.3
 
Habilidades E Historia Admon 2wa
Habilidades E Historia Admon 2waHabilidades E Historia Admon 2wa
Habilidades E Historia Admon 2wa
 
U 2 Ae. %2 Bevolucion%2 Bde%2 Bla%2 Badministaci%25 C3%2593 N
U 2 Ae. %2 Bevolucion%2 Bde%2 Bla%2 Badministaci%25 C3%2593 NU 2 Ae. %2 Bevolucion%2 Bde%2 Bla%2 Badministaci%25 C3%2593 N
U 2 Ae. %2 Bevolucion%2 Bde%2 Bla%2 Badministaci%25 C3%2593 N
 
Evoluciones
EvolucionesEvoluciones
Evoluciones
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍATEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Evolución contextualizada de la gerencia

  • 1. . Evolución contextualizada De la Gerencia Lic. Edgar Riera Pérez Mayo, 2010
  • 2. Porqué la Teoría Gerencial? “La comprensión de lo que representa la administración en la actualidad exige el conocimiento de los cambios que experimentó la teoría administrativa durante su breve historia de poco más de 100 años” Chiavenato (2002) “Si un gerente no emplea teorías, el día a día es una rutina de la que difícilmente se puede aprender” “…el gerenteefectivoes el quereflexionasobre la realidadqueenfrenta, creamodelosque la expliqueny se guíaporellos” Ivar Pettersson Debates IESA. Vol.XI; #1
  • 3. EVOLUCION DE LATEORIA DE LA ADMINISTRACION
  • 4. Evidencias de actividad administrativa en la antigüedad: ANTECEDENTES Pirámides de Egipto: (2613 adC-2494adC) La Gran Muralla China Siglo III adC. Long.:6.400 Kms. Durac.: 1000 a.
  • 5.
  • 6. ANTECEDENTES Revolución Industrial: Inglaterra. Mediados del siglo. XVIII. El sistema económico se transformó con la introducción del vapor y la nueva maquinaria. Máquina de Vapor. James Watt (1736-1819) Expansión de ferrocarriles.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Sociedad de masas.
  • 12. Desarrollo de CorporacionesTorre Eiffel (París-1889). Construcción de los cimientos Cadena de emsamblaje de Ford
  • 13. ENFOQUE CLASICO DE LA GERENCIA Administración Científica F. TAYLOR Teoría Clásica H. FAYOL Burocracia M.WEBER
  • 14. ENFOQUE CLASICO LA ADMINISTRACION CIENTIFICA: “Los Principios de la Gerencia Científica”. 1911. Condiciones existentes: a) Falta de claridad en responsabilidades. b) Inexistencia de estándares de trabajo. c) Ritmo lento de trabajo. d) Decisiones gerenciales intuitivas. F. W. Taylor: (1856-1915)
  • 15. LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Planeación: Reemplazar el criterio individual del obrero, la improvisación y la actuación empírico-práctica en el trabajo por métodos basados En procedimientos científicos. La planeación es una responsabilidad de la gerencia y no del trabajador, que solo se encarga de la ejecución de la tarea Preparación:Seleccionar científicamente a los trabajadores, prepararlos y entrenarlos para producir más y mejor. En el pasado, el trabajador elegía su trabajo, la manera de ejecutarlo, y se entrenaba como podía. La selección de Personal y el entrenamiento son responsabilidades de la gerencia. Principios fundamentales Control:Controlar el trabajo para certificar que se está ejecutando de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto. El control se debe enfocar en las excepciones o los desvíos de los estándares. Ejecución:Asignar atribuciones y responsabilidades para que la ejecución del trabajo sea lo más disciplinada posible.
  • 16. PRESUPUESTOS FUNDAMENTALES DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Plan de Incentivo salarial Selección Científica del trabajador Estándar de producción Supervisión funcional Determinación Del método De trabajo “The best way” Máxima eficiencia Estudio de Tiempos y movimientos Mayores ganancias y mayores salarios Ley de La fatiga Condiciones ambientales de trabajo
  • 17. LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
  • 23.
  • 24. Común al ser humano.
  • 26. Teoría sobre la práctica de la gerencia.Henry Fayol (1841-1925) “Administración Industrial y General” (1916)
  • 27. Visión Fayolista de la Organización TEORIA CLASICA
  • 28. ENFOQUE CLASICO LA BUROCRACIA: (1947) Forma de organización humana basada en la racionalidad para lograr la máxima eficiencia. Max Weber (1864-1920)
  • 29.
  • 35. Especialización de la Administración.
  • 37.
  • 43.
  • 47.
  • 48. Disfunciones Exceso de trámites y Excesivo formalismo
  • 50. Disfunciones Categorización en la toma de decisiones
  • 51. ENFOQUE DE LOS RECURSOS HUMANOS Robert Owen (1.825) Hugo Munsterberg (1.913). “La Psicología y la eficiencia industrial”. Mary Parker Follett: (1.868-1.933). “Madre de la Gerencia”. Chester Barnard: (1.938) “Las funciones del ejecutivo”. Contribucionestempranas
  • 52. ENFOQUE DE LOS RECURSOS HUMANOSLas Relaciones Humanas Experimento de Hawthorne (1927-1932) Elton Mayo (1880-1949). Conclusiones El trabajo es una actividad típicamente grupal. El nivel de producción es influenciado por las normas del grupo y no sólo por el incentivo salarial de la organización. Además de la organización formal oficialmente establecida por la Organización, existe una organización informal constituida por los grupos sociales informales que se conforman espontáneamente y permean toda la organización. La tarea de la Administración es formar jefes capaces de comprender y comunicar, que tengan elevado espíritu democrático y sean persuasivos y simpáticos. El obrero no actúa como individuo aislado, sino como miembro de un grupo y en estrecha relación de camaradería e integración con los colegas. La persona está motivada en esencia por la necesidad de “estar junto a otras personas”, de ser reconocida por los demás y recibir comunicación adecuada.
  • 53.
  • 54. La Perspectiva de los Sistemas
  • 55. La Perspectiva de los Sistemas
  • 56. La Perspectiva Cultural:La Cultura Organizacional: Se refiere a un sistema de significado compartido sustentado por los miembros, el cual distingue a la organización de otras organizaciones. Este sistema de significados compartidos es una serie de características clave que la organización valora
  • 57. Reconoce que las organizaciones tienen culturas y que su comprensión podría proporcionar conocimientos valiosos sobre el comportamiento de la gente en aquellas.
  • 58.
  • 59.
  • 60. ENFOQUES ACTUALES La Perspectiva de la contingencia: Las organizaciones exitosas son aquellas capaces de ajustarse a las presiones, coacciones y contingencias del ambiente y aprovechar las oportunidades que éste les ofrece. Las organizaciones que no logran tal adaptabilidad y flexibilidad, simplemente no logran sobrevivir y desaparecen del mapa, aún más cuando el ambiente organizacional evoluciona hacia la globalización.
  • 61.
  • 62.

Notas del editor

  1. Un ejemplo del necesario ajuste a las presiones, coacciones y contingencias del ambiente lo tenemos en las reguulaciones a las que están siendo sometidas las organizaciones en Venezuela: Caso regulación de incremento en matrículas en los colegios privados.