SlideShare una empresa de Scribd logo
CARLOS JULIO QUINTERO
ANALYDT ROMERO
LUZ ESTELLA RESTREPO
BIBIANA DEL PILAR RENGIFO B
GUSTAVO ALONSO SALAZAR LOPEZ
Los docentes de la Institución Educativa
Gonzalo Mejia Echeverry, abordan el
documento presentado por el Ministerio de
Educación Nacional, denominado guías
pedagógicas el cual es consignado en la ley
1620 de 2013 decreto 1965, guía 49.
Es un espacio donde los individuos
interactúan para compartir permanentemente
y construir una sociedad más humana. Este
es el lugar donde los jóvenes desarrollan
relaciones dialógicas y el conocimiento debe
ser un instrumento para la libertad y la
felicidad del individuo.
Fortalecer la convivencia de la comunidad
educativa desde la información que la institución
obtenga en el proceso escolar, en cuanto a
prevención, atención, seguimiento y promoción.
Ofrecer herramientas al cuerpo docente para
prevenir, identificar y orientar los procesos que
atenten contra la convivencia escolar (bullying,
la violencia de género entre otros).
Implementar mecanismos en la comunidad
educativa para fortalecer la convivencia escolar.
Estos dos enfoques están orientados a
identificar y erradicar las desigualdades,
exclusiones, marginalidades, vulneraciones,
prácticas discriminatorias y todas aquellas
situaciones que impiden el goce efectivo de
los DDHH, incluyendo los DHSR.
Le corresponde a la escuela formar para la
autonomía, para la libertad , para la reflexión,
para la criticidad, teniendo en cuenta los
derechos sin olvidar los deberes que como parte
de una sociedad deben cumplir.
La escuela debe cultivar la equidad y el
respeto, en el proceso escolar, permitiendo
mejorar la convivencia pacífica en la
comunidad educativa, evitando la homofobia,
lesbofobia y la transfobia que se convierte en
un factor discriminatorio para aquellas
personas que pertenecen al LGBTI.
Evitar la subvaloración que se hace de
hombres y mujeres haciendo burla de su
condición sexual.
La escuela debe vigilar permanentemente la
no ocurrencia del chantaje, la explotación, el
escarnio público y la comercialización sexual;
todo esto será considerado violencia sexual
TIPOS DE AGRECIÓN SEXUAL
Existen dos tipos de agresión sexual con contacto y
sin contacto. La primera hace referencia al contacto
físico directo intencional entre víctima y victimario; la
segunda ocurre cuando se utiliza un lenguaje verbal
obsceno, visual (pornografía), virtual (cibernético) y
sicológico.
Teniendo en cuenta que este tipo de hechos es
considerado de suma gravedad cuando sucede con
menores de edad.
EXPLORACION SEXUAL
La escuela debe estar atenta a las reacciones
exploratorias de sus estudiantes, propias de niños y
adolecentes donde se comprometen diversas edades
conforme a sus vivencias y problemáticas sociales.
EXPLORACION SEXUAL
La escuela debe estar atenta a las reacciones
exploratorias de sus estudiantes, propias de niños
y adolecentes donde se comprometen diversas
edades conforme a sus vivencias y problemáticas
sociales.
ACTOS DE VIOLENCIA SEXUAL SEGÚN EL CODIGO
PENAL COLOMBIANO
1. Violación
2. Acoso sexual
3. Trata de personas
4. Explotación sexual y comercial de los niños y
adolescentes
QUE HACER FRENTE A LA VULNERACIÓN DE LOS DHSR
1. Promoción: Informar que existe la diferencia de género y
promover el respeto.
2. Prevención: Identificación de posibles riesgos (comité de
convivencia) y vulneración de DHSR. Plantear acciones
orientadas a solucionar situaciones en las que se vulneren
los DHSR.
Se debe analizar el contexto social de los estudiantes
pertenecientes la institución, además de realizar las
adecuaciones a la planta física necesarias para garantizar la
seguridad de la comunidad educativa. Fomentar las redes
de apoyo.
3. Atención: Las acciones dependen de las situaciones que se
presenten en la institución tipo I, tipo II, tipo III y ésta última
puede constituirse en delito y por tal razón deben intervenir
otras entidades como Casa de Justicia, Bienestar Familiar,
Policía de infancia y adolescencia etc. (Véase pág. 288 a la
292) Todo caso debe ser denunciado y dejar la constancia
respectiva en la institución
4. Seguimiento: Su propósito es velar y garantizar el
restablecimiento de los derechos a lo largo del proceso de
atención, si hay incumplimiento se debe denunciar ante las
autoridades competentes.
ESTRATEGIAS
1. Reforzamiento de los mensajes de los
medios de comunicación llevados a la
escuela.
2. Las coordinaciones deben estar atentas
frente a todos miembros de la comunidad con
el objetivo de crear contactos entre los
estudiantes para prever la trata de personas.
3. Proponer a coordinaciones, revisar
conjuntamente con padres de familia la
información que guardan los estudiantes en
las redes sociales y medios electrónicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación ley 1620 rutas
Presentación  ley 1620 rutasPresentación  ley 1620 rutas
Presentación ley 1620 rutas
PABLO WILLIAM MARTIN BELTRAN
 
Desculturización de la escuela y colonización del pensamiento..pdf
Desculturización de la escuela y colonización del pensamiento..pdfDesculturización de la escuela y colonización del pensamiento..pdf
Desculturización de la escuela y colonización del pensamiento..pdf
MIGUELMELGAREJO15
 
Guia no. 49
Guia no. 49Guia no. 49
Guia no. 49
Gustavo Navia Silva
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Milton Romo Martinez
 
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolar
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolarLey 1620 para mejorarla convivencia escolar
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolar
Tatiana Rodriguez
 
Proyecto final acoso escolar.
Proyecto final acoso escolar.Proyecto final acoso escolar.
Proyecto final acoso escolar.
azuzena88
 
Folleto ley 1620
Folleto ley 1620Folleto ley 1620
Folleto ley 1620
Jimmy Alexander Rodriguez
 
DESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCAL DESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCAL
PaulaTorres364294
 
Ley matoneo - Ley 1620 de 2013 en Colombia.
Ley matoneo - Ley 1620 de 2013 en Colombia.Ley matoneo - Ley 1620 de 2013 en Colombia.
Ley matoneo - Ley 1620 de 2013 en Colombia.
lufragapi
 
Abuso infantil
Abuso infantil Abuso infantil
Accidentes en la escuela
Accidentes en la escuelaAccidentes en la escuela
Accidentes en la escuela
Stiven Moreno
 
La escuela, un espacio
La escuela, un espacioLa escuela, un espacio
La escuela, un espacio
elssita68
 
Junta de educación y junta administrativa
Junta de educación y junta administrativaJunta de educación y junta administrativa
Junta de educación y junta administrativa
Ka Miranda
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
alesi1304
 
Lista preguntas orientadoras evaluación manuales de convivencia 2016
Lista preguntas orientadoras evaluación manuales de convivencia 2016Lista preguntas orientadoras evaluación manuales de convivencia 2016
Lista preguntas orientadoras evaluación manuales de convivencia 2016
Edgar Alberto Patiño Carmona
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Joseartleiva
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
Lupita Gallegos Alvarado
 
La igualdad de género
La igualdad de géneroLa igualdad de género
La igualdad de género
Miguel Miguel
 
Proyecto en el aula bullying
Proyecto en el aula bullyingProyecto en el aula bullying
Proyecto en el aula bullying
Dante Salas Martinez
 
Conductas agresivas bullying
Conductas agresivas bullyingConductas agresivas bullying
Conductas agresivas bullying
guestebc8e951
 

La actualidad más candente (20)

Presentación ley 1620 rutas
Presentación  ley 1620 rutasPresentación  ley 1620 rutas
Presentación ley 1620 rutas
 
Desculturización de la escuela y colonización del pensamiento..pdf
Desculturización de la escuela y colonización del pensamiento..pdfDesculturización de la escuela y colonización del pensamiento..pdf
Desculturización de la escuela y colonización del pensamiento..pdf
 
Guia no. 49
Guia no. 49Guia no. 49
Guia no. 49
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
 
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolar
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolarLey 1620 para mejorarla convivencia escolar
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolar
 
Proyecto final acoso escolar.
Proyecto final acoso escolar.Proyecto final acoso escolar.
Proyecto final acoso escolar.
 
Folleto ley 1620
Folleto ley 1620Folleto ley 1620
Folleto ley 1620
 
DESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCAL DESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCAL
 
Ley matoneo - Ley 1620 de 2013 en Colombia.
Ley matoneo - Ley 1620 de 2013 en Colombia.Ley matoneo - Ley 1620 de 2013 en Colombia.
Ley matoneo - Ley 1620 de 2013 en Colombia.
 
Abuso infantil
Abuso infantil Abuso infantil
Abuso infantil
 
Accidentes en la escuela
Accidentes en la escuelaAccidentes en la escuela
Accidentes en la escuela
 
La escuela, un espacio
La escuela, un espacioLa escuela, un espacio
La escuela, un espacio
 
Junta de educación y junta administrativa
Junta de educación y junta administrativaJunta de educación y junta administrativa
Junta de educación y junta administrativa
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
 
Lista preguntas orientadoras evaluación manuales de convivencia 2016
Lista preguntas orientadoras evaluación manuales de convivencia 2016Lista preguntas orientadoras evaluación manuales de convivencia 2016
Lista preguntas orientadoras evaluación manuales de convivencia 2016
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
 
La igualdad de género
La igualdad de géneroLa igualdad de género
La igualdad de género
 
Proyecto en el aula bullying
Proyecto en el aula bullyingProyecto en el aula bullying
Proyecto en el aula bullying
 
Conductas agresivas bullying
Conductas agresivas bullyingConductas agresivas bullying
Conductas agresivas bullying
 

Destacado

Guía pedagógica para la convivencia escolar
Guía pedagógica para la convivencia escolarGuía pedagógica para la convivencia escolar
Guía pedagógica para la convivencia escolar
sbmalambo
 
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLARRUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Citas y referencias: estilo de la American Psychological Association (APA), s...
Citas y referencias: estilo de la American Psychological Association (APA), s...Citas y referencias: estilo de la American Psychological Association (APA), s...
Citas y referencias: estilo de la American Psychological Association (APA), s...
Alfredo Menéndez
 
Lista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APALista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APA
Yenybeth España Ramírez
 
Formato de remisión situaciones Tipo I, II y III
Formato de remisión situaciones Tipo I, II y IIIFormato de remisión situaciones Tipo I, II y III
Formato de remisión situaciones Tipo I, II y III
Anil Aramat
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
Julian Morales
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
La Fenech
 
Fichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAFichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APA
UPAEP
 

Destacado (8)

Guía pedagógica para la convivencia escolar
Guía pedagógica para la convivencia escolarGuía pedagógica para la convivencia escolar
Guía pedagógica para la convivencia escolar
 
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLARRUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Citas y referencias: estilo de la American Psychological Association (APA), s...
Citas y referencias: estilo de la American Psychological Association (APA), s...Citas y referencias: estilo de la American Psychological Association (APA), s...
Citas y referencias: estilo de la American Psychological Association (APA), s...
 
Lista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APALista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APA
 
Formato de remisión situaciones Tipo I, II y III
Formato de remisión situaciones Tipo I, II y IIIFormato de remisión situaciones Tipo I, II y III
Formato de remisión situaciones Tipo I, II y III
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
 
Fichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAFichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APA
 

Similar a Guia 49 presentacion

PROTOCOLO SISEVE
PROTOCOLO SISEVEPROTOCOLO SISEVE
TAREA 1.3.ppsx
TAREA 1.3.ppsxTAREA 1.3.ppsx
TAREA 1.3.ppsx
FranciscoJavierPolin
 
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCION DETECCION Y ACTUACION EN CASO DE ABUSO SEXUA...
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCION DETECCION Y ACTUACION EN CASO DE ABUSO SEXUA...ORIENTACIONES PARA LA PREVENCION DETECCION Y ACTUACION EN CASO DE ABUSO SEXUA...
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCION DETECCION Y ACTUACION EN CASO DE ABUSO SEXUA...
HectorGuzman195337
 
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdfESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
HildianaJontan
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEFProtocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Juan Corcuera
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullyingProtocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullyingProtocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Alicia Aramburu
 
Bullying webinar 6
Bullying webinar 6Bullying webinar 6
Bullying webinar 6
Alianzas Educativas
 
Capacitacion-Protocolos.pptx
Capacitacion-Protocolos.pptxCapacitacion-Protocolos.pptx
Capacitacion-Protocolos.pptx
DossierRabago
 
Guia acoso escolar
Guia acoso escolarGuia acoso escolar
Guia acoso escolar
DIF
 
Guia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolarGuia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolar
graciela contreras
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Nena De Garcia
 
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
Lorena Alvarez
 
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
Lorena Alvarez
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato  a menores y la respuesta educativaEl maltrato  a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
YolandaCabezas5
 
31314
3131431314
Protocolo de actuacion para una escuela libre de violencia
Protocolo de actuacion para una escuela libre de violenciaProtocolo de actuacion para una escuela libre de violencia
Protocolo de actuacion para una escuela libre de violencia
joraloca
 
Protocolo de Actuación para una Escuela Libre de Violencia
Protocolo de Actuación para una Escuela Libre de ViolenciaProtocolo de Actuación para una Escuela Libre de Violencia
Protocolo de Actuación para una Escuela Libre de Violencia
Alonso Mendez Torres
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Deisy Lozano Moreno
 
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdfCARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
SANDRAPATRICIAROJASR1
 

Similar a Guia 49 presentacion (20)

PROTOCOLO SISEVE
PROTOCOLO SISEVEPROTOCOLO SISEVE
PROTOCOLO SISEVE
 
TAREA 1.3.ppsx
TAREA 1.3.ppsxTAREA 1.3.ppsx
TAREA 1.3.ppsx
 
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCION DETECCION Y ACTUACION EN CASO DE ABUSO SEXUA...
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCION DETECCION Y ACTUACION EN CASO DE ABUSO SEXUA...ORIENTACIONES PARA LA PREVENCION DETECCION Y ACTUACION EN CASO DE ABUSO SEXUA...
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCION DETECCION Y ACTUACION EN CASO DE ABUSO SEXUA...
 
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdfESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEFProtocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullyingProtocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullyingProtocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
 
Bullying webinar 6
Bullying webinar 6Bullying webinar 6
Bullying webinar 6
 
Capacitacion-Protocolos.pptx
Capacitacion-Protocolos.pptxCapacitacion-Protocolos.pptx
Capacitacion-Protocolos.pptx
 
Guia acoso escolar
Guia acoso escolarGuia acoso escolar
Guia acoso escolar
 
Guia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolarGuia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
 
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato  a menores y la respuesta educativaEl maltrato  a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
31314
3131431314
31314
 
Protocolo de actuacion para una escuela libre de violencia
Protocolo de actuacion para una escuela libre de violenciaProtocolo de actuacion para una escuela libre de violencia
Protocolo de actuacion para una escuela libre de violencia
 
Protocolo de Actuación para una Escuela Libre de Violencia
Protocolo de Actuación para una Escuela Libre de ViolenciaProtocolo de Actuación para una Escuela Libre de Violencia
Protocolo de Actuación para una Escuela Libre de Violencia
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdfCARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Guia 49 presentacion

  • 1. CARLOS JULIO QUINTERO ANALYDT ROMERO LUZ ESTELLA RESTREPO BIBIANA DEL PILAR RENGIFO B GUSTAVO ALONSO SALAZAR LOPEZ
  • 2. Los docentes de la Institución Educativa Gonzalo Mejia Echeverry, abordan el documento presentado por el Ministerio de Educación Nacional, denominado guías pedagógicas el cual es consignado en la ley 1620 de 2013 decreto 1965, guía 49.
  • 3. Es un espacio donde los individuos interactúan para compartir permanentemente y construir una sociedad más humana. Este es el lugar donde los jóvenes desarrollan relaciones dialógicas y el conocimiento debe ser un instrumento para la libertad y la felicidad del individuo.
  • 4. Fortalecer la convivencia de la comunidad educativa desde la información que la institución obtenga en el proceso escolar, en cuanto a prevención, atención, seguimiento y promoción. Ofrecer herramientas al cuerpo docente para prevenir, identificar y orientar los procesos que atenten contra la convivencia escolar (bullying, la violencia de género entre otros). Implementar mecanismos en la comunidad educativa para fortalecer la convivencia escolar.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Estos dos enfoques están orientados a identificar y erradicar las desigualdades, exclusiones, marginalidades, vulneraciones, prácticas discriminatorias y todas aquellas situaciones que impiden el goce efectivo de los DDHH, incluyendo los DHSR.
  • 8. Le corresponde a la escuela formar para la autonomía, para la libertad , para la reflexión, para la criticidad, teniendo en cuenta los derechos sin olvidar los deberes que como parte de una sociedad deben cumplir.
  • 9.
  • 10. La escuela debe cultivar la equidad y el respeto, en el proceso escolar, permitiendo mejorar la convivencia pacífica en la comunidad educativa, evitando la homofobia, lesbofobia y la transfobia que se convierte en un factor discriminatorio para aquellas personas que pertenecen al LGBTI. Evitar la subvaloración que se hace de hombres y mujeres haciendo burla de su condición sexual. La escuela debe vigilar permanentemente la no ocurrencia del chantaje, la explotación, el escarnio público y la comercialización sexual; todo esto será considerado violencia sexual
  • 11. TIPOS DE AGRECIÓN SEXUAL Existen dos tipos de agresión sexual con contacto y sin contacto. La primera hace referencia al contacto físico directo intencional entre víctima y victimario; la segunda ocurre cuando se utiliza un lenguaje verbal obsceno, visual (pornografía), virtual (cibernético) y sicológico. Teniendo en cuenta que este tipo de hechos es considerado de suma gravedad cuando sucede con menores de edad. EXPLORACION SEXUAL La escuela debe estar atenta a las reacciones exploratorias de sus estudiantes, propias de niños y adolecentes donde se comprometen diversas edades conforme a sus vivencias y problemáticas sociales.
  • 12. EXPLORACION SEXUAL La escuela debe estar atenta a las reacciones exploratorias de sus estudiantes, propias de niños y adolecentes donde se comprometen diversas edades conforme a sus vivencias y problemáticas sociales. ACTOS DE VIOLENCIA SEXUAL SEGÚN EL CODIGO PENAL COLOMBIANO 1. Violación 2. Acoso sexual 3. Trata de personas 4. Explotación sexual y comercial de los niños y adolescentes
  • 13. QUE HACER FRENTE A LA VULNERACIÓN DE LOS DHSR 1. Promoción: Informar que existe la diferencia de género y promover el respeto. 2. Prevención: Identificación de posibles riesgos (comité de convivencia) y vulneración de DHSR. Plantear acciones orientadas a solucionar situaciones en las que se vulneren los DHSR. Se debe analizar el contexto social de los estudiantes pertenecientes la institución, además de realizar las adecuaciones a la planta física necesarias para garantizar la seguridad de la comunidad educativa. Fomentar las redes de apoyo. 3. Atención: Las acciones dependen de las situaciones que se presenten en la institución tipo I, tipo II, tipo III y ésta última puede constituirse en delito y por tal razón deben intervenir otras entidades como Casa de Justicia, Bienestar Familiar, Policía de infancia y adolescencia etc. (Véase pág. 288 a la 292) Todo caso debe ser denunciado y dejar la constancia respectiva en la institución 4. Seguimiento: Su propósito es velar y garantizar el restablecimiento de los derechos a lo largo del proceso de atención, si hay incumplimiento se debe denunciar ante las autoridades competentes.
  • 14. ESTRATEGIAS 1. Reforzamiento de los mensajes de los medios de comunicación llevados a la escuela. 2. Las coordinaciones deben estar atentas frente a todos miembros de la comunidad con el objetivo de crear contactos entre los estudiantes para prever la trata de personas. 3. Proponer a coordinaciones, revisar conjuntamente con padres de familia la información que guardan los estudiantes en las redes sociales y medios electrónicos.