SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
3
4 • TECNOLOGIA
• 11/09/2023
• SEBASTIAN RAVE LARGO
• LUIS AMTEO LONDOÑO
JIMÉNEZ
5 • GUIA #2
6 • I.E VILLA DE LA CANDELARIA
La construcción de estructuras requiere un diseño adecuado y
materiales capaces de soportar diferentes tipos de esfuerzos,
como tracción, compresión, cizallamiento, flexión y torsión. Estos
esfuerzos afectan la integridad de los componentes estructurales
y son esenciales en la ingeniería y construcción. En este artículo,
exploraremos en detalle cada tipo de esfuerzo y su importancia en
la construcción.
La tracción se produce cuando las
fuerzas tienden a separar las partículas
de un material, alargándolo en el
proceso. Un ejemplo común es cuando
colgamos una lámpara de una cadena,
donde la cadena experimenta una fuerza
de tracción que tiende a aumentar su
longitud.
Tracción:
La compresión ocurre cuando las fuerzas
tienden a aproximar las partículas de un
material, provocando acortamientos o
aplastamientos. Un ejemplo es cuando
nos sentamos en una silla, sometiendo
las patas a un esfuerzo de compresión
que tiende a disminuir su altura.
Compresión:
El cizallamiento o cortadura se produce
cuando se aplican fuerzas
perpendiculares a una pieza, haciendo
que las partículas del material tiendan a
resbalar o desplazarse unas sobre otras.
Un ejemplo cotidiano es cortar papel con
unas tijeras, donde las partículas del
papel deslizan unas sobre otras.
Cizallamiento o
Cortadura
La flexión es una combinación de
compresión y tracción, donde las fibras
superiores de un elemento sometido a
flexión se alargan mientras que las
inferiores se acortan (o viceversa).
Ejemplos incluyen una tabla de trampolín
que se flexiona cuando alguien salta sobre
ella o un panel de estantería que se dobla
bajo el peso de libros.
Flexión
Las fuerzas de torsión provocan que una
pieza tienda a retorcerse sobre su eje
central. Ejemplos de elementos sometidos
a esfuerzos de torsión incluyen ejes,
manivelas y cigüeñales.
Torsión:
la comprensión de los esfuerzos y su
aplicación adecuada en la ingeniería es
esencial para garantizar la seguridad y la
eficiencia de una amplia gama de
proyectos, desde infraestructuras clave
hasta productos de consumo. Estos
conceptos son la base sobre la cual se
construyen estructuras sólidas y
confiables en el mundo de la ingeniería.
Importancia en la
Ingeniería
los esfuerzos desempeñan un papel
central en la construcción y la ingeniería, y
su comprensión y gestión adecuadas son
esenciales para garantizar el éxito y la
seguridad de los proyectos. Es
fundamental que los profesionales de la
construcción y la ingeniería consideren
estos factores en todas las etapas de sus
proyectos.
GUIA #4.pptx

Más contenido relacionado

Similar a GUIA #4.pptx

Las estructuras 1º ESO
Las estructuras 1º ESOLas estructuras 1º ESO
Las estructuras 1º ESO
SILDURF
 

Similar a GUIA #4.pptx (20)

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras 1-eso
Estructuras 1-esoEstructuras 1-eso
Estructuras 1-eso
 
Estructuras 2ºESO
Estructuras 2ºESOEstructuras 2ºESO
Estructuras 2ºESO
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
 
Estructuras 1º Eso
Estructuras 1º EsoEstructuras 1º Eso
Estructuras 1º Eso
 
T03 estructurasv2016-17 (1)
T03 estructurasv2016-17 (1)T03 estructurasv2016-17 (1)
T03 estructurasv2016-17 (1)
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptx
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptxESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptx
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS.pptx
 
Consultaestructuras (1)
Consultaestructuras (1)Consultaestructuras (1)
Consultaestructuras (1)
 
estructuras
estructurasestructuras
estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Gabriela uzcategui. Presentación. Fundamentos _20240508_204012_0000.pdf
Gabriela uzcategui. Presentación. Fundamentos _20240508_204012_0000.pdfGabriela uzcategui. Presentación. Fundamentos _20240508_204012_0000.pdf
Gabriela uzcategui. Presentación. Fundamentos _20240508_204012_0000.pdf
 
Elementos estructurales
Elementos estructuralesElementos estructurales
Elementos estructurales
 
Estructuras-Tecnologia
Estructuras-TecnologiaEstructuras-Tecnologia
Estructuras-Tecnologia
 
Estructuras2
Estructuras2Estructuras2
Estructuras2
 
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURASESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS
 
Apuntes Estructuras. Sistemas Estáticos
Apuntes Estructuras. Sistemas EstáticosApuntes Estructuras. Sistemas Estáticos
Apuntes Estructuras. Sistemas Estáticos
 
Proyectos Estructurales en Concreto Armado.pdf
Proyectos Estructurales en Concreto Armado.pdfProyectos Estructurales en Concreto Armado.pdf
Proyectos Estructurales en Concreto Armado.pdf
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso- Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
 
Las estructuras 1º ESO
Las estructuras 1º ESOLas estructuras 1º ESO
Las estructuras 1º ESO
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Último (20)

El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

GUIA #4.pptx

  • 1. 1 2 3 4 • TECNOLOGIA • 11/09/2023 • SEBASTIAN RAVE LARGO • LUIS AMTEO LONDOÑO JIMÉNEZ 5 • GUIA #2 6 • I.E VILLA DE LA CANDELARIA
  • 2. La construcción de estructuras requiere un diseño adecuado y materiales capaces de soportar diferentes tipos de esfuerzos, como tracción, compresión, cizallamiento, flexión y torsión. Estos esfuerzos afectan la integridad de los componentes estructurales y son esenciales en la ingeniería y construcción. En este artículo, exploraremos en detalle cada tipo de esfuerzo y su importancia en la construcción.
  • 3. La tracción se produce cuando las fuerzas tienden a separar las partículas de un material, alargándolo en el proceso. Un ejemplo común es cuando colgamos una lámpara de una cadena, donde la cadena experimenta una fuerza de tracción que tiende a aumentar su longitud. Tracción:
  • 4. La compresión ocurre cuando las fuerzas tienden a aproximar las partículas de un material, provocando acortamientos o aplastamientos. Un ejemplo es cuando nos sentamos en una silla, sometiendo las patas a un esfuerzo de compresión que tiende a disminuir su altura. Compresión:
  • 5. El cizallamiento o cortadura se produce cuando se aplican fuerzas perpendiculares a una pieza, haciendo que las partículas del material tiendan a resbalar o desplazarse unas sobre otras. Un ejemplo cotidiano es cortar papel con unas tijeras, donde las partículas del papel deslizan unas sobre otras. Cizallamiento o Cortadura
  • 6. La flexión es una combinación de compresión y tracción, donde las fibras superiores de un elemento sometido a flexión se alargan mientras que las inferiores se acortan (o viceversa). Ejemplos incluyen una tabla de trampolín que se flexiona cuando alguien salta sobre ella o un panel de estantería que se dobla bajo el peso de libros. Flexión
  • 7. Las fuerzas de torsión provocan que una pieza tienda a retorcerse sobre su eje central. Ejemplos de elementos sometidos a esfuerzos de torsión incluyen ejes, manivelas y cigüeñales. Torsión:
  • 8. la comprensión de los esfuerzos y su aplicación adecuada en la ingeniería es esencial para garantizar la seguridad y la eficiencia de una amplia gama de proyectos, desde infraestructuras clave hasta productos de consumo. Estos conceptos son la base sobre la cual se construyen estructuras sólidas y confiables en el mundo de la ingeniería. Importancia en la Ingeniería
  • 9. los esfuerzos desempeñan un papel central en la construcción y la ingeniería, y su comprensión y gestión adecuadas son esenciales para garantizar el éxito y la seguridad de los proyectos. Es fundamental que los profesionales de la construcción y la ingeniería consideren estos factores en todas las etapas de sus proyectos.