SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es un servomotor?
Los servomotores son dispositivos electromecánicos que
consisten en un motor eléctrico, un juego de engranes y
una tarjeta de control, todo confinado dentro de una
carcasa de plástico. Con se puede controlar su posición y
velocidad de giro en un momento dado.
Partes
Funcionamiento
Los servomotores funcionan por medio de modulación de
ancho de pulso pulse width modulation (PWM), la
frecuencia usada para mandar la secuencia de pulsos al
servomotor es de 50 Hz, esto significa que cada ciclo dura
20 ms.
Las duraciones de cada pulso se interpretan como
comandos de posicionamiento del motor, mientras que los
espacios entre cada pulso son despreciados.
En la mayoría de los servomotores los anchos de pulso son
de 1 ms a 2 ms, que cuando son aplicados al servomotor
generan un desplazamiento de -90° a +90° por lo que, de
una manera más sencilla, el ángulo de giro está
determinado por el ancho de pulso; si el ancho de pulso
fuera de 1.5 ms, el motor se posicionará en la parte central
del rango a 0°.
Se debe resaltar dos diferentes tipos de servomotores,
éstos se pueden clasificar según sus características de
rotación.
Servomotores de rango de giro limitado: Permiten una
rotación de 180 grados, por lo cual son incapaces de
completar una vuelta completa.
Servomotores de rotación continua: Se caracterizan por
ser capaces de girar 360 grados, es decir, una rotación
completa. Su funcionamiento es similar al de un motor
convencional, pero con las características propias de un
servo.
Los servomotores poseen tres cables, a diferencia de los
motores comunes que sólo tienen dos. Estos tres cables
casi siempre tienen los mismos colores, por lo que son
fácilmente reconocibles.
Los colores dependerán del fabricante, pero difícilmente
nos equivocaremos a la hora de reconocer los terminales
del un servo.
El servo que se va a emplear
Conexión con Arduino
Recuerda que para poder realizar los movimiento los
Servomotores generalmente hacen uso de la Modulación
por Ancho de Pulso o PWM, una señal a través de la que
pueden mandar ordenes al eje y de esta manera
determinar la orientación del Servomotor, por tal razon los
pines a los cuales se deben conectar los servomotores con
el Arduino son los PWM los cuales son el 3, 5, 6, 9, 10, 11;
y estos harán que se estabilice la señal en el Arduino Uno.
¿Que es una librería?
Las librerías son colecciones de código
que facilitan la interconexión de
sensores, pantallas, módulos
electrónicos, etc.
El entorno de Arduino ya incluye
algunas librerías de manera que facilita,
por ejemplo, mostrar texto en pantallas
LCD, manejar servomotores. Etc.
Librería servo.h
Esta librería permite a una placa Arduino controlar
servomotores. Debido a que los servomotores tiene
integrado engranajes y un eje este puede ser controlado
con precisión. Los servos estándar permiten que el eje
pueda ser colocado en varios ángulos, por lo general entre
0 y 180 grados. Se denota dela siguiente manera:
Circuito
Los servomotores tienen tres cables: energía, tierra, y
señal.
El cable de alimentación es rojo, y debe ser conectado al
pin 5V de la placa Arduino.
El cable de tierra es por lo general de color negro o
marrón y debe estar conectado a un conector de tierra
de la placa Arduino.
La señal es normalmente de color amarillo, naranja o
blanco y debe ser conectado a un pin PWM (3, 5, 6, 9, 10,
11) de la placa Arduino.
Conexionado con Arduino
Funciones de la librería servo
• attach(Pin) Ata el pin que va a controlar el servo.
Ej. servo.attach(2);
• attach(Pin,min,max) Ata el pin que controla el servo,
considerando min el ancho de pulso para la posición 0° y
max el ancho de pulso para 180°
Ej. servo.attach(2,900,2100);
• write(angulo) Envía la señal correspondiente al servo
para que se ubique en el ángulo indicado, ángulo es un
valor entre 0 y 180°.
Ej: servo.write(45);
• read () Lee la posición actual del servo, devuelve un valor
entre 0 y 180.
Ej. angulo=read () ;
• attached(Pin) Verifica si la variable servo está unido al
pin indicado, devuelve true o false.
Ej. if(attached(2))
• detach(pin) Desata el Servo del pin indicado.
Ej. servo. detach(2);
Esquema electrónico del circuito
Vamos a conectar el servo
primero a GND y 5V y luego
la señal a un pin de Arduino
que sea PWM. Recuerden
que es el ancho el pulso lo
que controla el ángulo del
servo.
Vamos también a conectar
un potenciómetro al pin
analógico A0 para mover el
servo.
Vamos a montar un circuito como el de la imagen en el
que hagamos moverse al servo de forma controlada, e
iremos viendo las instrucciones necesarias para ello en la
guía N°5.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación arduino II
Programación arduino IIProgramación arduino II
Programación arduino II
toni
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mmunozgarces
 
Presentación placa arduino
Presentación placa arduinoPresentación placa arduino
Presentación placa arduino
FRANCISCO GIMENEZ MOLLA
 
Ampliación arduino
Ampliación arduinoAmpliación arduino
Ampliación arduino
toni
 
Digital E
Digital EDigital E
Digital Etoni
 
Prácticas arduino
Prácticas arduinoPrácticas arduino
Prácticas arduino
toni
 
Practicas E -S Analogicas Arduino
Practicas E -S Analogicas ArduinoPracticas E -S Analogicas Arduino
Practicas E -S Analogicas Arduino
José Pujol Pérez
 
Tips de arduino
Tips de arduinoTips de arduino
Tips de arduino
INSPT-UTN
 
Control vehiculo
Control vehiculoControl vehiculo
Control vehiculo
toni
 
Display 7 segmentos con Arduino
Display 7 segmentos con ArduinoDisplay 7 segmentos con Arduino
Display 7 segmentos con Arduino
tecnomoliner
 
Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2
Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2
Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2
Roberto Santana Valdés
 
Programacion basica en Arduino
Programacion basica en ArduinoProgramacion basica en Arduino
Programacion basica en Arduino
Alberto Labarga
 
Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2
José Pujol Pérez
 
Manual arduino programació
Manual arduino programacióManual arduino programació
Manual arduino programació
visentet
 
62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-uno62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-unoAngelik Hdez
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
Ana2002
 
Practicas simulador arduino del 1 al 8
Practicas simulador arduino del 1 al 8Practicas simulador arduino del 1 al 8
Practicas simulador arduino del 1 al 8
JOSE JESUS SANCHEZ LEON
 
Arduino s4 a
Arduino  s4 aArduino  s4 a
Arduino s4 a
toni
 
Introducción a Arduino
Introducción a ArduinoIntroducción a Arduino
Introducción a Arduino
Josué Herrera
 

La actualidad más candente (19)

Programación arduino II
Programación arduino IIProgramación arduino II
Programación arduino II
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación placa arduino
Presentación placa arduinoPresentación placa arduino
Presentación placa arduino
 
Ampliación arduino
Ampliación arduinoAmpliación arduino
Ampliación arduino
 
Digital E
Digital EDigital E
Digital E
 
Prácticas arduino
Prácticas arduinoPrácticas arduino
Prácticas arduino
 
Practicas E -S Analogicas Arduino
Practicas E -S Analogicas ArduinoPracticas E -S Analogicas Arduino
Practicas E -S Analogicas Arduino
 
Tips de arduino
Tips de arduinoTips de arduino
Tips de arduino
 
Control vehiculo
Control vehiculoControl vehiculo
Control vehiculo
 
Display 7 segmentos con Arduino
Display 7 segmentos con ArduinoDisplay 7 segmentos con Arduino
Display 7 segmentos con Arduino
 
Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2
Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2
Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2
 
Programacion basica en Arduino
Programacion basica en ArduinoProgramacion basica en Arduino
Programacion basica en Arduino
 
Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2
 
Manual arduino programació
Manual arduino programacióManual arduino programació
Manual arduino programació
 
62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-uno62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-uno
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Practicas simulador arduino del 1 al 8
Practicas simulador arduino del 1 al 8Practicas simulador arduino del 1 al 8
Practicas simulador arduino del 1 al 8
 
Arduino s4 a
Arduino  s4 aArduino  s4 a
Arduino s4 a
 
Introducción a Arduino
Introducción a ArduinoIntroducción a Arduino
Introducción a Arduino
 

Destacado

Anatomía: articulaciones
Anatomía: articulacionesAnatomía: articulaciones
Anatomía: articulaciones
Ale Osorio
 
Tic 3
Tic 3Tic 3
Matematika
MatematikaMatematika
Matematika
Ulya Ghufroni
 
Auto unit 3
Auto unit 3Auto unit 3
Auto unit 3
Muthu Ram
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
Karla Eriana
 
Encuadre pid
Encuadre pidEncuadre pid
Encuadre pid
Cesar Santiago
 
Patología: hipertrofia, hiperplasia, atrofia
Patología: hipertrofia, hiperplasia, atrofiaPatología: hipertrofia, hiperplasia, atrofia
Patología: hipertrofia, hiperplasia, atrofia
Ale Osorio
 
Farmacología: sistema nervioso autónomo
Farmacología: sistema nervioso autónomoFarmacología: sistema nervioso autónomo
Farmacología: sistema nervioso autónomo
Ale Osorio
 
Farmacología: anticoagulantes y antiplaquetarios
Farmacología: anticoagulantes y antiplaquetariosFarmacología: anticoagulantes y antiplaquetarios
Farmacología: anticoagulantes y antiplaquetarios
Ale Osorio
 
Farmacología: analgésicos (opiodes)
Farmacología: analgésicos (opiodes)Farmacología: analgésicos (opiodes)
Farmacología: analgésicos (opiodes)
Ale Osorio
 
Desventajas y ventajas de isuu y sribd
Desventajas y ventajas de isuu y sribdDesventajas y ventajas de isuu y sribd
Desventajas y ventajas de isuu y sribd
kevin mantilla
 
Chatbot strategy - Visa conf 2017-03-08
Chatbot strategy  - Visa conf 2017-03-08Chatbot strategy  - Visa conf 2017-03-08
Chatbot strategy - Visa conf 2017-03-08
Brian Gross
 
Evidencias de agropecuaria
Evidencias de agropecuariaEvidencias de agropecuaria
Evidencias de agropecuaria
vegaheyler
 
Amy Akumal
Amy AkumalAmy Akumal
Amy Akumal
chglat
 
Balss saišu parēzes
Balss saišu parēzesBalss saišu parēzes
Balss saišu parēzes
Iv Vi
 
Contaduria
ContaduriaContaduria
Contaduria
Ana Molina
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
Mariana Marval
 
Apostila solidos i 2015 ifrs [everton] pdf
Apostila solidos i 2015 ifrs [everton] pdfApostila solidos i 2015 ifrs [everton] pdf
Apostila solidos i 2015 ifrs [everton] pdf
Everton Pizzio
 

Destacado (20)

Anatomía: articulaciones
Anatomía: articulacionesAnatomía: articulaciones
Anatomía: articulaciones
 
Tic 3
Tic 3Tic 3
Tic 3
 
Matematika
MatematikaMatematika
Matematika
 
Auto unit 3
Auto unit 3Auto unit 3
Auto unit 3
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Encuadre pid
Encuadre pidEncuadre pid
Encuadre pid
 
Patología: hipertrofia, hiperplasia, atrofia
Patología: hipertrofia, hiperplasia, atrofiaPatología: hipertrofia, hiperplasia, atrofia
Patología: hipertrofia, hiperplasia, atrofia
 
Farmacología: sistema nervioso autónomo
Farmacología: sistema nervioso autónomoFarmacología: sistema nervioso autónomo
Farmacología: sistema nervioso autónomo
 
Farmacología: anticoagulantes y antiplaquetarios
Farmacología: anticoagulantes y antiplaquetariosFarmacología: anticoagulantes y antiplaquetarios
Farmacología: anticoagulantes y antiplaquetarios
 
Farmacología: analgésicos (opiodes)
Farmacología: analgésicos (opiodes)Farmacología: analgésicos (opiodes)
Farmacología: analgésicos (opiodes)
 
Desventajas y ventajas de isuu y sribd
Desventajas y ventajas de isuu y sribdDesventajas y ventajas de isuu y sribd
Desventajas y ventajas de isuu y sribd
 
Chatbot strategy - Visa conf 2017-03-08
Chatbot strategy  - Visa conf 2017-03-08Chatbot strategy  - Visa conf 2017-03-08
Chatbot strategy - Visa conf 2017-03-08
 
Evidencias de agropecuaria
Evidencias de agropecuariaEvidencias de agropecuaria
Evidencias de agropecuaria
 
Amy Akumal
Amy AkumalAmy Akumal
Amy Akumal
 
Balss saišu parēzes
Balss saišu parēzesBalss saišu parēzes
Balss saišu parēzes
 
Contaduria
ContaduriaContaduria
Contaduria
 
Cdr
CdrCdr
Cdr
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Apostila solidos i 2015 ifrs [everton] pdf
Apostila solidos i 2015 ifrs [everton] pdfApostila solidos i 2015 ifrs [everton] pdf
Apostila solidos i 2015 ifrs [everton] pdf
 
Greek philosophy
Greek philosophyGreek philosophy
Greek philosophy
 

Similar a Guia 5

Introduccion arduino
Introduccion arduinoIntroduccion arduino
Introduccion arduino
Jaiver Abril Escobar
 
Servo motor 360 con arduino
Servo motor 360 con arduinoServo motor 360 con arduino
Servo motor 360 con arduino
Sergio Uscamaita Flores
 
Guia mci servo motor con arduino
Guia mci   servo motor con arduinoGuia mci   servo motor con arduino
Guia mci servo motor con arduino
MarceArocas
 
servomotorlobo
servomotorloboservomotorlobo
servomotorlobo
Joseph Alonso
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
omar marcelo magueño gordillo
 
Informe pwm
Informe pwmInforme pwm
Informe pwm
Hector Segura
 
Informe de la araña robótica (1).pdf
Informe de la araña robótica (1).pdfInforme de la araña robótica (1).pdf
Informe de la araña robótica (1).pdf
sebastian214948
 
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Servomotor
ServomotorServomotor
Servomotor
Martín E
 
Servomotor
ServomotorServomotor
Servomotor
Martín E
 
Manejode actuadores
Manejode actuadoresManejode actuadores
Manejode actuadores
SBCTecnologias S.A. de C.V.
 
motor paso a paso
 motor paso a paso motor paso a paso
motor paso a paso
Hector Noguez Cruz
 
Encoder _s7 1200_tiaportal
Encoder _s7 1200_tiaportalEncoder _s7 1200_tiaportal
Encoder _s7 1200_tiaportal
Gerardo Moya
 
Funcionamiento encoder
Funcionamiento encoderFuncionamiento encoder
Funcionamiento encoder
Matias German Quevedo
 
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-55530672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-555AdRix MarTz
 
Semana6
Semana6Semana6
Microcontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digitalMicrocontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digital
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Servos Y Sistema De Control
Servos Y Sistema De ControlServos Y Sistema De Control
Servos Y Sistema De ControlDaniel Mendoza
 

Similar a Guia 5 (20)

Introduccion arduino
Introduccion arduinoIntroduccion arduino
Introduccion arduino
 
Servo motor 360 con arduino
Servo motor 360 con arduinoServo motor 360 con arduino
Servo motor 360 con arduino
 
Guia mci servo motor con arduino
Guia mci   servo motor con arduinoGuia mci   servo motor con arduino
Guia mci servo motor con arduino
 
Modem
ModemModem
Modem
 
servomotorlobo
servomotorloboservomotorlobo
servomotorlobo
 
Modem
ModemModem
Modem
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
 
Informe pwm
Informe pwmInforme pwm
Informe pwm
 
Informe de la araña robótica (1).pdf
Informe de la araña robótica (1).pdfInforme de la araña robótica (1).pdf
Informe de la araña robótica (1).pdf
 
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
 
Servomotor
ServomotorServomotor
Servomotor
 
Servomotor
ServomotorServomotor
Servomotor
 
Manejode actuadores
Manejode actuadoresManejode actuadores
Manejode actuadores
 
motor paso a paso
 motor paso a paso motor paso a paso
motor paso a paso
 
Encoder _s7 1200_tiaportal
Encoder _s7 1200_tiaportalEncoder _s7 1200_tiaportal
Encoder _s7 1200_tiaportal
 
Funcionamiento encoder
Funcionamiento encoderFuncionamiento encoder
Funcionamiento encoder
 
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-55530672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
 
Semana6
Semana6Semana6
Semana6
 
Microcontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digitalMicrocontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digital
 
Servos Y Sistema De Control
Servos Y Sistema De ControlServos Y Sistema De Control
Servos Y Sistema De Control
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Guia 5

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿Que es un servomotor? Los servomotores son dispositivos electromecánicos que consisten en un motor eléctrico, un juego de engranes y una tarjeta de control, todo confinado dentro de una carcasa de plástico. Con se puede controlar su posición y velocidad de giro en un momento dado.
  • 5. Funcionamiento Los servomotores funcionan por medio de modulación de ancho de pulso pulse width modulation (PWM), la frecuencia usada para mandar la secuencia de pulsos al servomotor es de 50 Hz, esto significa que cada ciclo dura 20 ms. Las duraciones de cada pulso se interpretan como comandos de posicionamiento del motor, mientras que los espacios entre cada pulso son despreciados.
  • 6. En la mayoría de los servomotores los anchos de pulso son de 1 ms a 2 ms, que cuando son aplicados al servomotor generan un desplazamiento de -90° a +90° por lo que, de una manera más sencilla, el ángulo de giro está determinado por el ancho de pulso; si el ancho de pulso fuera de 1.5 ms, el motor se posicionará en la parte central del rango a 0°.
  • 7. Se debe resaltar dos diferentes tipos de servomotores, éstos se pueden clasificar según sus características de rotación. Servomotores de rango de giro limitado: Permiten una rotación de 180 grados, por lo cual son incapaces de completar una vuelta completa. Servomotores de rotación continua: Se caracterizan por ser capaces de girar 360 grados, es decir, una rotación completa. Su funcionamiento es similar al de un motor convencional, pero con las características propias de un servo.
  • 8. Los servomotores poseen tres cables, a diferencia de los motores comunes que sólo tienen dos. Estos tres cables casi siempre tienen los mismos colores, por lo que son fácilmente reconocibles.
  • 9. Los colores dependerán del fabricante, pero difícilmente nos equivocaremos a la hora de reconocer los terminales del un servo.
  • 10. El servo que se va a emplear
  • 11. Conexión con Arduino Recuerda que para poder realizar los movimiento los Servomotores generalmente hacen uso de la Modulación por Ancho de Pulso o PWM, una señal a través de la que pueden mandar ordenes al eje y de esta manera determinar la orientación del Servomotor, por tal razon los pines a los cuales se deben conectar los servomotores con el Arduino son los PWM los cuales son el 3, 5, 6, 9, 10, 11; y estos harán que se estabilice la señal en el Arduino Uno.
  • 12. ¿Que es una librería? Las librerías son colecciones de código que facilitan la interconexión de sensores, pantallas, módulos electrónicos, etc. El entorno de Arduino ya incluye algunas librerías de manera que facilita, por ejemplo, mostrar texto en pantallas LCD, manejar servomotores. Etc.
  • 13. Librería servo.h Esta librería permite a una placa Arduino controlar servomotores. Debido a que los servomotores tiene integrado engranajes y un eje este puede ser controlado con precisión. Los servos estándar permiten que el eje pueda ser colocado en varios ángulos, por lo general entre 0 y 180 grados. Se denota dela siguiente manera:
  • 14. Circuito Los servomotores tienen tres cables: energía, tierra, y señal. El cable de alimentación es rojo, y debe ser conectado al pin 5V de la placa Arduino. El cable de tierra es por lo general de color negro o marrón y debe estar conectado a un conector de tierra de la placa Arduino. La señal es normalmente de color amarillo, naranja o blanco y debe ser conectado a un pin PWM (3, 5, 6, 9, 10, 11) de la placa Arduino.
  • 16. Funciones de la librería servo • attach(Pin) Ata el pin que va a controlar el servo. Ej. servo.attach(2); • attach(Pin,min,max) Ata el pin que controla el servo, considerando min el ancho de pulso para la posición 0° y max el ancho de pulso para 180° Ej. servo.attach(2,900,2100); • write(angulo) Envía la señal correspondiente al servo para que se ubique en el ángulo indicado, ángulo es un valor entre 0 y 180°. Ej: servo.write(45);
  • 17. • read () Lee la posición actual del servo, devuelve un valor entre 0 y 180. Ej. angulo=read () ; • attached(Pin) Verifica si la variable servo está unido al pin indicado, devuelve true o false. Ej. if(attached(2)) • detach(pin) Desata el Servo del pin indicado. Ej. servo. detach(2);
  • 18. Esquema electrónico del circuito Vamos a conectar el servo primero a GND y 5V y luego la señal a un pin de Arduino que sea PWM. Recuerden que es el ancho el pulso lo que controla el ángulo del servo. Vamos también a conectar un potenciómetro al pin analógico A0 para mover el servo.
  • 19. Vamos a montar un circuito como el de la imagen en el que hagamos moverse al servo de forma controlada, e iremos viendo las instrucciones necesarias para ello en la guía N°5.