SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación Arduino
TECNOLOGIA 4º ESO
Antonio Vives
¿Como se programa Arduino?
Además del lenguaje propio de Arduino existen interfaces para programar
de una forma más sencilla a la plataforma Arduino.
Vamos a aprender a programar Arduino de manera simultanea con la
IDE de Arduino y con S4A que es un entorno de trabajo basado en
SCRATCH
¿Qué es S4A?
S4A es una modificación de
Scratch que permite programar la
plataforma de hardware libre
Arduino de una forma sencilla.
Proporciona bloques nuevos para
tratar con sensores y actuadores
conectados a una placa Arduino
Interface
Es la misma que la de Scratch y proporciona
bloques para las funcionalidades básicas del
micro-controlador, escrituras y lecturas
digitales y analógicas.
Instalación http://s4a.cat/index_es.html
Este firmware es un programa que debe instalarse en vuestra placa Arduino para
poderos comunicar con ella desde S4A.
•Descargar e instalar el entorno Arduino http://arduino.cc/en/Main/Software.
•Descargar nuestro firmware aquí
•Conectar la placa Arduino a un puerto USB del ordenador.
•Abrir el archivo de firmware (S4AFirmware15.ino) desde el entorno Arduino
•En el menú Tools, seleccionad la versión de la placa y el puerto serie en
qué esté conectada la placa.
•Cargad el firmware a la placa mediante la opción de menú CARGAR.
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
Encender LED con pulsador
 Pulsamos para encender y al soltar se apaga
– Materiales:
 LED
 Resistencia 220 ohmios.
 Pulsador
 Resistencia 10K.
Circuito Eléctrico
Conexión de un
LED
Conexión de un
PULSADOR
Programa S4A
Pulsador; pin 2
LED; pin 10
Programa
El LED se mantiene
encendido mientras se
mantiene pulsado.
Pulsador; pin 8
LED; pin 4
Diseño
Circuito Real
Programa con S4A
Necesitamos una variable
que memorice como esta
la salida y la llamaremos
salida
El LED se cambia de
estado a cada pulsación
Programa
El LED se cambia de
estado a cada pulsación
Modificación
El delay es para
evitar el rebote del
pulsador el valor
debe de estar entre
10 y 20
Necesitamos una variable
que memorice como esta
la salida y la llamaremos
salida
Semáforo S4A
Salida 10 ROJO
Salida 11 VERDE
Salida 12 AMBAR
Semáforo
Salida 10 ROJO
Salida 11 VERDE
Salida 12 AMBAR
Esquema semáforo.
Semáforo con
pulsador para
peatones
El semáforo de coche esta en
ámbar parpadeando y el de
peatones en rojo, hasta que se
pulse la barra de espacio y
entonces se pone peatones
verde y semáforo rojo y completa
una secuencia
Salida 10 ROJO coches
Salida 11 VERDE coches
Salida 12 AMBAR coches
Salida 13 VERDE peatones
Salida 5 ROJO peatones
LED que se enciende y se apaga
variando su brillo
Utilizando la salida analógica encendemos
y apagamos el LED variando su
luminosidad.
Las salidas analógicas pueden variar su
valor entre 0 y 255.
Utilizamos la variable valor para contar de
0 a 250 y esperamos 0,01 segundo para
ver como varia el brillo.
LED que se enciende y se apaga
variando su brillo
Regulación del la luminosidad de un
LED. (con el teclado)
LED en la salida 5
Flecha arriba = aumenta Luminosidad
Flecha abajo = baja Luminosidad
Espacio para salir
Ahora variamos el brillo
con el teclado
Regulación del la luminosidad de un
LED. (con un potenciómetro)
Regulación del la luminosidad de un
LED. (con un potenciómetro)
LED en la salida 5
Potenciómetro conectado a la
entrada analógica 0
La entrada analógica da un valor
entre 0 y 1024
La variable luminosidad x 0.24 para
obtener un valor entre 0 y 255
Espacio para salir
Regulación del la luminosidad de un
LED. (con un potenciómetro)
Circuito
Regulación de la posición de un
Servomotor. (con un potenciómetro)
Los servomotores tienen 3 patillas :
• +5V
• Masa (-)
• Y control que es un tren de
impulsos que varia en amplitud
Regulación de la posición de un
Servomotor. (con el teclado)
SERVOMOTOR en la salida 8
Flecha arriba = gira +
Flecha abajo = gira -
Espacio para salir
Regulación de la posición de un
Servomotor. (con un potenciómetro)
SERVOMOTOR en la salida 8
Potenciómetro conectado a la
entrada analógica 0
La entrada analógica da un valor
entre 0 y 1024
La variable Angulo x 0.18 para
obtener un valor entre 0 y 180
Espacio para salir
Regulación de la posición de un
Servomotor. (con un potenciómetro)
Si eliminamos el
delay o bajamos
el valor el
movimiento será
más continuo
Circuito
Activación de salida potencia con
transistor
Conectamos la salida de
Arduino a la base de un
transistor que gobernará
la puesta en marcha del
rélé.
Para conectar la fuente
de alimentación que nos
suministre la corriente
solo tenemos que
conectar el negativo a la
masa del ARDUINO.
Medidor de Distancia
Por Ultrasonidos
Medidor de Distancia
Por Ultrasonidos
Control de motor de
cc con L298N
Este módulo basado en el chip L298N te
permite controlar dos motores de
corriente continua o un motor paso a
paso bipolar de hasta 2 amperios.
La salida A esta conformada
por OUT1 y OUT2 y la salida
B por OUT3 y OUT4.
Los pines de habilitación
son ENA y ENB respectivamente.
Control de motor de
cc con L298N
Con las entradas Enb a 5V al
colocar un nivel alto en al
entrada 3 y un nivel bajo en la
4 el motor girará en un sentido
ya que pondrá 5V en la salida
3 y 0V en la salida 4.
Si cambiamos el estado de las
entradas el motor girará en
sentido contrario.
Programa
Control de motor de
cc con L298N
Si utilizamos la entrada Enb con
una salida PMW del Arduino
podremos regular la velocidad del
motor.
Programa
Gracias y hasta la próxima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1: Comenzando con arduino
Unidad 1: Comenzando con arduinoUnidad 1: Comenzando con arduino
Unidad 1: Comenzando con arduino
FRANCISCO GIMENEZ MOLLA
 
Digital E
Digital EDigital E
Digital Etoni
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
Jorge Niño
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
Jorge Niño
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
Jorge Niño
 
Control coche 3d Álvaro y Raúl
Control coche 3d Álvaro y RaúlControl coche 3d Álvaro y Raúl
Control coche 3d Álvaro y Raúl
toni
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
Jorge Niño
 
Control brazo robot
Control brazo robotControl brazo robot
Control brazo robot
toni
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mmunozgarces
 
Practicas E -S Analogicas Arduino
Practicas E -S Analogicas ArduinoPracticas E -S Analogicas Arduino
Practicas E -S Analogicas Arduino
José Pujol Pérez
 
Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2
Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2
Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2
Roberto Santana Valdés
 
4.6 sensores
4.6   sensores4.6   sensores
4.6 sensores
Jose Antonio Vacas
 
Display 7 segmentos con Arduino
Display 7 segmentos con ArduinoDisplay 7 segmentos con Arduino
Display 7 segmentos con Arduino
tecnomoliner
 
Clase 3 arduino 26.10
Clase 3 arduino 26.10Clase 3 arduino 26.10
Clase 3 arduino 26.10
Jose A. Venegas
 
Sensor ldr con arduino uno
Sensor ldr con arduino unoSensor ldr con arduino uno
Sensor ldr con arduino uno
jacobbo
 
Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2
José Pujol Pérez
 
Manual arduino programació
Manual arduino programacióManual arduino programació
Manual arduino programació
visentet
 
Libro arduino blocks 40 proyectos resueltos
Libro   arduino blocks 40 proyectos resueltos Libro   arduino blocks 40 proyectos resueltos
Libro arduino blocks 40 proyectos resueltos
polpol2
 
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª SesionTaller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
José Pujol Pérez
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 1: Comenzando con arduino
Unidad 1: Comenzando con arduinoUnidad 1: Comenzando con arduino
Unidad 1: Comenzando con arduino
 
Digital E
Digital EDigital E
Digital E
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Control coche 3d Álvaro y Raúl
Control coche 3d Álvaro y RaúlControl coche 3d Álvaro y Raúl
Control coche 3d Álvaro y Raúl
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Control brazo robot
Control brazo robotControl brazo robot
Control brazo robot
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Practicas E -S Analogicas Arduino
Practicas E -S Analogicas ArduinoPracticas E -S Analogicas Arduino
Practicas E -S Analogicas Arduino
 
Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2
Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2
Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2
 
4.6 sensores
4.6   sensores4.6   sensores
4.6 sensores
 
Display 7 segmentos con Arduino
Display 7 segmentos con ArduinoDisplay 7 segmentos con Arduino
Display 7 segmentos con Arduino
 
Clase 3 arduino 26.10
Clase 3 arduino 26.10Clase 3 arduino 26.10
Clase 3 arduino 26.10
 
Sensor ldr con arduino uno
Sensor ldr con arduino unoSensor ldr con arduino uno
Sensor ldr con arduino uno
 
Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2
 
Manual arduino programació
Manual arduino programacióManual arduino programació
Manual arduino programació
 
Libro arduino blocks 40 proyectos resueltos
Libro   arduino blocks 40 proyectos resueltos Libro   arduino blocks 40 proyectos resueltos
Libro arduino blocks 40 proyectos resueltos
 
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª SesionTaller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
 

Similar a Programación arduino II

Proyecto auto
Proyecto autoProyecto auto
Proyecto auto
Izhi Huanca Llariku
 
Taller robotica libre arduino
Taller robotica libre arduinoTaller robotica libre arduino
Taller robotica libre arduino
joseromo10
 
Taller roboticalibrearduino
Taller roboticalibrearduinoTaller roboticalibrearduino
Taller roboticalibrearduino
carolina serrano serrano
 
Taller roboticalibrearduino
Taller roboticalibrearduinoTaller roboticalibrearduino
Taller roboticalibrearduino
VictorManuelRodrigUs
 
P4: Kiwibot Basic Shield: Interruptor crepuscular
P4: Kiwibot Basic Shield: Interruptor crepuscularP4: Kiwibot Basic Shield: Interruptor crepuscular
P4: Kiwibot Basic Shield: Interruptor crepuscular
José Pujol Pérez
 
Scratch para-arduino-actividades
Scratch para-arduino-actividadesScratch para-arduino-actividades
Scratch para-arduino-actividades
Guille Scar
 
Servo motor 360 con arduino
Servo motor 360 con arduinoServo motor 360 con arduino
Servo motor 360 con arduino
Sergio Uscamaita Flores
 
22232441 310201212102
22232441 31020121210222232441 310201212102
22232441 310201212102
carolina serrano serrano
 
22232441 310201212102
22232441 31020121210222232441 310201212102
22232441 310201212102
Leo Ibzan Martinez
 
Guia mci servo motor con arduino
Guia mci   servo motor con arduinoGuia mci   servo motor con arduino
Guia mci servo motor con arduino
MarceArocas
 
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Tips de arduino
Tips de arduinoTips de arduino
Tips de arduino
INSPT-UTN
 
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez EstesoArduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
Mario Pérez Esteso
 
Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica  Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica
Alejandro Leon Cerna
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
Annymuoz6
 
Tecnologia tarjeta arduino
Tecnologia   tarjeta arduinoTecnologia   tarjeta arduino
Tecnologia tarjeta arduino
EmmanuelSantos11
 
Tecnología - Tarjeta Arduino
Tecnología - Tarjeta ArduinoTecnología - Tarjeta Arduino
Tecnología - Tarjeta Arduino
salomepereaquintero
 
Tecnologia tarjeta arduino
Tecnologia   tarjeta arduinoTecnologia   tarjeta arduino
Tecnologia tarjeta arduino
AngelicaAguado2
 
Tecnologia tarjeta arduino
Tecnologia   tarjeta arduinoTecnologia   tarjeta arduino
Tecnologia tarjeta arduino
orianacandamil
 

Similar a Programación arduino II (20)

Proyecto auto
Proyecto autoProyecto auto
Proyecto auto
 
Taller robotica libre arduino
Taller robotica libre arduinoTaller robotica libre arduino
Taller robotica libre arduino
 
Taller roboticalibrearduino
Taller roboticalibrearduinoTaller roboticalibrearduino
Taller roboticalibrearduino
 
Taller roboticalibrearduino
Taller roboticalibrearduinoTaller roboticalibrearduino
Taller roboticalibrearduino
 
P4: Kiwibot Basic Shield: Interruptor crepuscular
P4: Kiwibot Basic Shield: Interruptor crepuscularP4: Kiwibot Basic Shield: Interruptor crepuscular
P4: Kiwibot Basic Shield: Interruptor crepuscular
 
Scratch para-arduino-actividades
Scratch para-arduino-actividadesScratch para-arduino-actividades
Scratch para-arduino-actividades
 
Servo motor 360 con arduino
Servo motor 360 con arduinoServo motor 360 con arduino
Servo motor 360 con arduino
 
22232441 310201212102
22232441 31020121210222232441 310201212102
22232441 310201212102
 
Comenzando con arduino
Comenzando con arduinoComenzando con arduino
Comenzando con arduino
 
22232441 310201212102
22232441 31020121210222232441 310201212102
22232441 310201212102
 
Guia mci servo motor con arduino
Guia mci   servo motor con arduinoGuia mci   servo motor con arduino
Guia mci servo motor con arduino
 
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
 
Tips de arduino
Tips de arduinoTips de arduino
Tips de arduino
 
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez EstesoArduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
 
Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica  Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tecnologia tarjeta arduino
Tecnologia   tarjeta arduinoTecnologia   tarjeta arduino
Tecnologia tarjeta arduino
 
Tecnología - Tarjeta Arduino
Tecnología - Tarjeta ArduinoTecnología - Tarjeta Arduino
Tecnología - Tarjeta Arduino
 
Tecnologia tarjeta arduino
Tecnologia   tarjeta arduinoTecnologia   tarjeta arduino
Tecnologia tarjeta arduino
 
Tecnologia tarjeta arduino
Tecnologia   tarjeta arduinoTecnologia   tarjeta arduino
Tecnologia tarjeta arduino
 

Más de toni

Control de proyectos app arduino I
Control de proyectos app arduino IControl de proyectos app arduino I
Control de proyectos app arduino I
toni
 
Efecto encadenado2
Efecto encadenado2Efecto encadenado2
Efecto encadenado2
toni
 
Aprender soldar3
Aprender soldar3Aprender soldar3
Aprender soldar3toni
 
Materiales no ferreos
Materiales no ferreosMateriales no ferreos
Materiales no ferreostoni
 
Tratamintos térmicos
Tratamintos térmicosTratamintos térmicos
Tratamintos térmicostoni
 
Materiales no ferreos
Materiales no ferreosMateriales no ferreos
Materiales no ferreos
toni
 
Tratamintos térmicos
Tratamintos térmicosTratamintos térmicos
Tratamintos térmicos
toni
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
Aleaciones
toni
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
toni
 
Organización de proyectos2
Organización de proyectos2Organización de proyectos2
Organización de proyectos2
toni
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
toni
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumaticatoni
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de controltoni
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
toni
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
toni
 
Maq Electricas
Maq ElectricasMaq Electricas
Maq Electricastoni
 
Fundamentos De Magnetismo
Fundamentos De MagnetismoFundamentos De Magnetismo
Fundamentos De Magnetismotoni
 
Circuitos De Control En Proyectos3
Circuitos De Control En Proyectos3Circuitos De Control En Proyectos3
Circuitos De Control En Proyectos3toni
 
OrganizacióN De Contenidos
OrganizacióN De ContenidosOrganizacióN De Contenidos
OrganizacióN De Contenidostoni
 
Maquinas Termicas
Maquinas TermicasMaquinas Termicas
Maquinas Termicastoni
 

Más de toni (20)

Control de proyectos app arduino I
Control de proyectos app arduino IControl de proyectos app arduino I
Control de proyectos app arduino I
 
Efecto encadenado2
Efecto encadenado2Efecto encadenado2
Efecto encadenado2
 
Aprender soldar3
Aprender soldar3Aprender soldar3
Aprender soldar3
 
Materiales no ferreos
Materiales no ferreosMateriales no ferreos
Materiales no ferreos
 
Tratamintos térmicos
Tratamintos térmicosTratamintos térmicos
Tratamintos térmicos
 
Materiales no ferreos
Materiales no ferreosMateriales no ferreos
Materiales no ferreos
 
Tratamintos térmicos
Tratamintos térmicosTratamintos térmicos
Tratamintos térmicos
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
Aleaciones
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Organización de proyectos2
Organización de proyectos2Organización de proyectos2
Organización de proyectos2
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Maq Electricas
Maq ElectricasMaq Electricas
Maq Electricas
 
Fundamentos De Magnetismo
Fundamentos De MagnetismoFundamentos De Magnetismo
Fundamentos De Magnetismo
 
Circuitos De Control En Proyectos3
Circuitos De Control En Proyectos3Circuitos De Control En Proyectos3
Circuitos De Control En Proyectos3
 
OrganizacióN De Contenidos
OrganizacióN De ContenidosOrganizacióN De Contenidos
OrganizacióN De Contenidos
 
Maquinas Termicas
Maquinas TermicasMaquinas Termicas
Maquinas Termicas
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Programación arduino II

  • 2. ¿Como se programa Arduino? Además del lenguaje propio de Arduino existen interfaces para programar de una forma más sencilla a la plataforma Arduino. Vamos a aprender a programar Arduino de manera simultanea con la IDE de Arduino y con S4A que es un entorno de trabajo basado en SCRATCH
  • 3. ¿Qué es S4A? S4A es una modificación de Scratch que permite programar la plataforma de hardware libre Arduino de una forma sencilla. Proporciona bloques nuevos para tratar con sensores y actuadores conectados a una placa Arduino
  • 4. Interface Es la misma que la de Scratch y proporciona bloques para las funcionalidades básicas del micro-controlador, escrituras y lecturas digitales y analógicas.
  • 5. Instalación http://s4a.cat/index_es.html Este firmware es un programa que debe instalarse en vuestra placa Arduino para poderos comunicar con ella desde S4A. •Descargar e instalar el entorno Arduino http://arduino.cc/en/Main/Software. •Descargar nuestro firmware aquí •Conectar la placa Arduino a un puerto USB del ordenador. •Abrir el archivo de firmware (S4AFirmware15.ino) desde el entorno Arduino •En el menú Tools, seleccionad la versión de la placa y el puerto serie en qué esté conectada la placa. •Cargad el firmware a la placa mediante la opción de menú CARGAR.
  • 6. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 7. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 8. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 9. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 10. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 11. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 12. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 13. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 14. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 15. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 16. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 17. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 18. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 19. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 20. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 21. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 22. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 23. Ordenes S4A – Lenguaje Arduino
  • 24. Encender LED con pulsador  Pulsamos para encender y al soltar se apaga – Materiales:  LED  Resistencia 220 ohmios.  Pulsador  Resistencia 10K.
  • 25. Circuito Eléctrico Conexión de un LED Conexión de un PULSADOR
  • 26. Programa S4A Pulsador; pin 2 LED; pin 10
  • 27. Programa El LED se mantiene encendido mientras se mantiene pulsado. Pulsador; pin 8 LED; pin 4
  • 30. Programa con S4A Necesitamos una variable que memorice como esta la salida y la llamaremos salida El LED se cambia de estado a cada pulsación
  • 31. Programa El LED se cambia de estado a cada pulsación Modificación El delay es para evitar el rebote del pulsador el valor debe de estar entre 10 y 20 Necesitamos una variable que memorice como esta la salida y la llamaremos salida
  • 32. Semáforo S4A Salida 10 ROJO Salida 11 VERDE Salida 12 AMBAR
  • 33. Semáforo Salida 10 ROJO Salida 11 VERDE Salida 12 AMBAR
  • 35. Semáforo con pulsador para peatones El semáforo de coche esta en ámbar parpadeando y el de peatones en rojo, hasta que se pulse la barra de espacio y entonces se pone peatones verde y semáforo rojo y completa una secuencia Salida 10 ROJO coches Salida 11 VERDE coches Salida 12 AMBAR coches Salida 13 VERDE peatones Salida 5 ROJO peatones
  • 36. LED que se enciende y se apaga variando su brillo Utilizando la salida analógica encendemos y apagamos el LED variando su luminosidad. Las salidas analógicas pueden variar su valor entre 0 y 255. Utilizamos la variable valor para contar de 0 a 250 y esperamos 0,01 segundo para ver como varia el brillo.
  • 37. LED que se enciende y se apaga variando su brillo
  • 38. Regulación del la luminosidad de un LED. (con el teclado) LED en la salida 5 Flecha arriba = aumenta Luminosidad Flecha abajo = baja Luminosidad Espacio para salir Ahora variamos el brillo con el teclado
  • 39. Regulación del la luminosidad de un LED. (con un potenciómetro)
  • 40. Regulación del la luminosidad de un LED. (con un potenciómetro) LED en la salida 5 Potenciómetro conectado a la entrada analógica 0 La entrada analógica da un valor entre 0 y 1024 La variable luminosidad x 0.24 para obtener un valor entre 0 y 255 Espacio para salir
  • 41. Regulación del la luminosidad de un LED. (con un potenciómetro)
  • 43. Regulación de la posición de un Servomotor. (con un potenciómetro) Los servomotores tienen 3 patillas : • +5V • Masa (-) • Y control que es un tren de impulsos que varia en amplitud
  • 44. Regulación de la posición de un Servomotor. (con el teclado) SERVOMOTOR en la salida 8 Flecha arriba = gira + Flecha abajo = gira - Espacio para salir
  • 45. Regulación de la posición de un Servomotor. (con un potenciómetro) SERVOMOTOR en la salida 8 Potenciómetro conectado a la entrada analógica 0 La entrada analógica da un valor entre 0 y 1024 La variable Angulo x 0.18 para obtener un valor entre 0 y 180 Espacio para salir
  • 46. Regulación de la posición de un Servomotor. (con un potenciómetro) Si eliminamos el delay o bajamos el valor el movimiento será más continuo
  • 48. Activación de salida potencia con transistor Conectamos la salida de Arduino a la base de un transistor que gobernará la puesta en marcha del rélé. Para conectar la fuente de alimentación que nos suministre la corriente solo tenemos que conectar el negativo a la masa del ARDUINO.
  • 49. Medidor de Distancia Por Ultrasonidos
  • 50. Medidor de Distancia Por Ultrasonidos
  • 51. Control de motor de cc con L298N Este módulo basado en el chip L298N te permite controlar dos motores de corriente continua o un motor paso a paso bipolar de hasta 2 amperios. La salida A esta conformada por OUT1 y OUT2 y la salida B por OUT3 y OUT4. Los pines de habilitación son ENA y ENB respectivamente.
  • 52. Control de motor de cc con L298N Con las entradas Enb a 5V al colocar un nivel alto en al entrada 3 y un nivel bajo en la 4 el motor girará en un sentido ya que pondrá 5V en la salida 3 y 0V en la salida 4. Si cambiamos el estado de las entradas el motor girará en sentido contrario.
  • 54. Control de motor de cc con L298N Si utilizamos la entrada Enb con una salida PMW del Arduino podremos regular la velocidad del motor.
  • 56. Gracias y hasta la próxima