SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Antilhue
           Ed. Matemática _ 5º Básico
           Claudia Órdenes – Jessica Sánchez
           Tipos de fracciones, representación, comparación, fracciones equivalentes y operatorias aditivas con igual denominador.


                                                         Guía de apoyo Educación Matemática

Nombre:……………………………………………………Curso: 5º….. Fecha:……………


I.     Representa las siguientes fracciones y escribe al tipo de fracción que
       corresponde:

     Fracción                            Representación                       Tipo de fracción
           3
          10



                   ଶ
               1ଷ


                   5
                   2


                   ଵ
               2ଶ




                   5
                   4


     II.           Ubica las siguientes fracciones en la recta numérica:

                   ૡ        ૛       ૜૙       ૛૙
            a)     ૞
                        ,૞,         ૜૙
                                         y   ૚૙




           0                                                 1                          2                                     3



                       ૚૞       ૛        ૡ       ૛
            b)              ,       ,        y
                       ૜        ૜        ૜       ૟




               0                                     1             2               3                      4                       5



                       ૚        ૠ        ૡ           ૟
            c) ૛ ૛ ,                ,            y
                                ૝        ૝           ૛




       0                                                 1              2                            3                                4
III.        Transforma las fracciones impropias a número mixto o viceversa según
                  corresponda:

                    ଵ                                            ଵଶ
             a)   5 = …….                                   f)        =…….
                    ସ                                            ସ


                    ଷ                                            ଶ଼
             b)   7 =…….                                    g)        =…….
                    ସ                                            ହ

                    ସ                                            ସଽ
             c)   9 = …….                                   h)        =…….
                    ହ                                            ହ

                                                                 ଵ଻
                    ସ                                       i)        =…….
             d)   3 = …….                                        ଷ
                    ଻

                    ଷ                                            ଶଵ
             e)   4 = …….                                   j)        =…….
                    ହ                                            ସ



      IV.         Compara las siguientes fracciones colocando los signos: >, < ó =

             ଼              ଻                               ଶଵ            ଶଵ
a)               …..…                                h)          ……
             ସ              ସ                                ଻            ଵ଺

             ଷ଴             ଶ଴
b)                ……                                        ସ         ଷ
             ଶ଴             ଶ଴                       i)          ……
                                                            ଷ         ସ
             ଵସ             ଵସ
c)                ……                                        ଺         ଵ଴
             ହ              ହ                        j)          ……
                                                            ହ         ସ
             ଵ଺             ହ
d)                ….…                                       ହ         ଵ଴
             ଽ              ଽ                        k)          ……
                                                            ଼         ଵହ
             ହ          ହ
e)               ……                                         ଵ         ହ
             ଷ          ସ                            l)          ……
                                                            ଶ         ଵ଴
             ଵଶ             ଵଶ
f)                ……
             ଵଶ             ଻                               ଷ         ଼
                                                     m)          ……
                                                            ଻         ହ
             ଻              ଻
g)                ……
             ଵଷ             ଼


 V.          Amplifica las siguientes fracciones:

             ହ                                 ଷଵ                                   ଶ
       a)         = …….                   d)        = …….                      g)       =…….
             ସ                                 ଻                                    ହ

             ହ
       b)         =…….                    e)
                                               ଺
                                                   =…….                        h)
                                                                                    ସ
                                                                                        = …….
             ଼                                 ଶ                                    ଵଵ

             ଻                                 ଵଵ
       c)        = …….                    f)       = …….                       i)
                                                                                    ହ
                                                                                        =…….
             ଷ                                 ସ                                    ଶ
VI.           Simplifica las siguientes fracciones hasta encontrar la fracción irreductible:

                             ଵସ
             a)                   =……………………….
                             ଵଶ

                             ଷହ
             b)                   =……………………….
                             ହ଴

                              ଽ
             c)                       =…….……………….
                             ଵ଴ହ

                             ଶଵ
             d)                   =…….……………….
                             ସଽ

                             ଶ଴
              e)                      = …….……………….
                             ଵ଴଴

      VII.         Resuelve los siguientes ejercicios:

                               ଻           ଵଶ
                        a)            +	            =
                               ଼           ଼


                               ହ           ଵ଻
                        b)            +	            =
                               ଽ           ଽ


                               ଶଵ              ଵସ
                        c)                −	         =
                                  ଷ            ଷ


                               ଵଵ              ଽ
                        d)                −	         =
                               ଵହ              ଵହ


                                      ଽ              ସ          ହ
                        e)     (          + 		           ) −	        =
                                   ଵଷ              ଵଷ		         ଵଷ


                               ଻               ଼          ଵ
                        f)            + 		 ( − 	 ) =
                               ଷ               ଷ		        ଷ


      VIII.        Lee cada aseveración y escribe una V si la consideras correcta o una F si es falsa:


                   1.        ………Las fracciones propias se ubican entre el 0 y el 1 en la recta numérica.

                   2.        ………La fracción que tiene el numerador y denominador iguales se llama igual
                             a la unidad.

                   3.        ……….El numerador indica la cantidad de partes en que se divide el entero.

                   4.        ……..Las fracciones propias se pueden expresar como números mixtos.

                   5.        ………Una fracción propia siempre es mayor a una fracción impropia.

                   6.        ……….Al comparar dos fracciones con igual numerador será mayor la que tenga
                             el menor numerador.

                   7.        ……….Al comparar dos fracciones con distinto denominador y numerador es
                             necesario igualar los denominadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas novenoTaller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas noveno
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Separata nro 2
Separata nro 2 Separata nro 2
Refuerzo matemáticas Grado 11 Período 1
Refuerzo matemáticas Grado 11 Período 1Refuerzo matemáticas Grado 11 Período 1
Refuerzo matemáticas Grado 11 Período 1
lookmatematico
 
Evaluacion ii trimestre
Evaluacion ii trimestreEvaluacion ii trimestre
Evaluacion ii trimestre
jhopergrama
 
Matematicas i 09101 h 2012
Matematicas i 09101 h 2012Matematicas i 09101 h 2012
Matematicas i 09101 h 2012
Maestros Online
 
Sistema numérico.
Sistema numérico.Sistema numérico.
Sistema numérico.
Geovany Parra
 
Practica Analogías Y Distribuciones
Practica Analogías Y DistribucionesPractica Analogías Y Distribuciones
Practica Analogías Y Distribuciones
personal
 
Práctica lógica
Práctica lógicaPráctica lógica
Práctica lógica
JosYersonRojasLpez
 
Ejercicios de mate y lógica parte 1
Ejercicios de mate y lógica  parte 1Ejercicios de mate y lógica  parte 1
Ejercicios de mate y lógica parte 1
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Repaso excelentes sabado 05 03-16
Repaso excelentes sabado 05 03-16Repaso excelentes sabado 05 03-16
Repaso excelentes sabado 05 03-16
Cesar Vital
 
Cuarto Grado 2003
Cuarto Grado 2003Cuarto Grado 2003
Cuarto Grado 2003
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
abelfloresb
 
Joseph fourier
Joseph fourierJoseph fourier
Joseph fourier
Deyver Morales Yarleque
 
Ejercicios De Reforzamiento 1
Ejercicios De Reforzamiento 1Ejercicios De Reforzamiento 1
Ejercicios De Reforzamiento 1
Fher
 
T2 logaritmos
T2 logaritmosT2 logaritmos
T2 logaritmos
ANAALONSOSAN
 
PDV: [Preguntas] Matemática A4
PDV: [Preguntas] Matemática A4PDV: [Preguntas] Matemática A4
PDV: [Preguntas] Matemática A4
PSU Informator
 
Examen tipo comipems 1
Examen tipo comipems 1 Examen tipo comipems 1
Examen tipo comipems 1
Secundaria Técnica
 
Practica 1 vectores 2018
Practica 1 vectores 2018Practica 1 vectores 2018
Practica 1 vectores 2018
silvinaduca
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
JRIOSCABRERA
 

La actualidad más candente (19)

Taller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas novenoTaller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas noveno
 
Separata nro 2
Separata nro 2 Separata nro 2
Separata nro 2
 
Refuerzo matemáticas Grado 11 Período 1
Refuerzo matemáticas Grado 11 Período 1Refuerzo matemáticas Grado 11 Período 1
Refuerzo matemáticas Grado 11 Período 1
 
Evaluacion ii trimestre
Evaluacion ii trimestreEvaluacion ii trimestre
Evaluacion ii trimestre
 
Matematicas i 09101 h 2012
Matematicas i 09101 h 2012Matematicas i 09101 h 2012
Matematicas i 09101 h 2012
 
Sistema numérico.
Sistema numérico.Sistema numérico.
Sistema numérico.
 
Practica Analogías Y Distribuciones
Practica Analogías Y DistribucionesPractica Analogías Y Distribuciones
Practica Analogías Y Distribuciones
 
Práctica lógica
Práctica lógicaPráctica lógica
Práctica lógica
 
Ejercicios de mate y lógica parte 1
Ejercicios de mate y lógica  parte 1Ejercicios de mate y lógica  parte 1
Ejercicios de mate y lógica parte 1
 
Repaso excelentes sabado 05 03-16
Repaso excelentes sabado 05 03-16Repaso excelentes sabado 05 03-16
Repaso excelentes sabado 05 03-16
 
Cuarto Grado 2003
Cuarto Grado 2003Cuarto Grado 2003
Cuarto Grado 2003
 
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
 
Joseph fourier
Joseph fourierJoseph fourier
Joseph fourier
 
Ejercicios De Reforzamiento 1
Ejercicios De Reforzamiento 1Ejercicios De Reforzamiento 1
Ejercicios De Reforzamiento 1
 
T2 logaritmos
T2 logaritmosT2 logaritmos
T2 logaritmos
 
PDV: [Preguntas] Matemática A4
PDV: [Preguntas] Matemática A4PDV: [Preguntas] Matemática A4
PDV: [Preguntas] Matemática A4
 
Examen tipo comipems 1
Examen tipo comipems 1 Examen tipo comipems 1
Examen tipo comipems 1
 
Practica 1 vectores 2018
Practica 1 vectores 2018Practica 1 vectores 2018
Practica 1 vectores 2018
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 

Similar a Guia apoyo de matematicas

Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Christiam3000
 
Gabarito exercícios de fixação
Gabarito exercícios de fixaçãoGabarito exercícios de fixação
Gabarito exercícios de fixação
jvcastromattos
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Ejercicios propuestos: FRACCIONES 1
Ejercicios propuestos: FRACCIONES 1Ejercicios propuestos: FRACCIONES 1
Ejercicios propuestos: FRACCIONES 1
Damián Gómez Sarmiento
 
Unidad14
Unidad14Unidad14
Unidad14
klorofila
 
Refuerzo%20completo%201 eso
Refuerzo%20completo%201 esoRefuerzo%20completo%201 eso
Refuerzo%20completo%201 eso
moncaopi
 
Evaluación diagnóstica 2011
Evaluación diagnóstica   2011Evaluación diagnóstica   2011
Evaluación diagnóstica 2011
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Taller2 alglining
Taller2 algliningTaller2 alglining
Taller2 alglining
Luis Mendez
 
Anexo2
Anexo2Anexo2

Similar a Guia apoyo de matematicas (9)

Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Gabarito exercícios de fixação
Gabarito exercícios de fixaçãoGabarito exercícios de fixação
Gabarito exercícios de fixação
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Ejercicios propuestos: FRACCIONES 1
Ejercicios propuestos: FRACCIONES 1Ejercicios propuestos: FRACCIONES 1
Ejercicios propuestos: FRACCIONES 1
 
Unidad14
Unidad14Unidad14
Unidad14
 
Refuerzo%20completo%201 eso
Refuerzo%20completo%201 esoRefuerzo%20completo%201 eso
Refuerzo%20completo%201 eso
 
Evaluación diagnóstica 2011
Evaluación diagnóstica   2011Evaluación diagnóstica   2011
Evaluación diagnóstica 2011
 
Taller2 alglining
Taller2 algliningTaller2 alglining
Taller2 alglining
 
Anexo2
Anexo2Anexo2
Anexo2
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Guia apoyo de matematicas

  • 1. Colegio Antilhue Ed. Matemática _ 5º Básico Claudia Órdenes – Jessica Sánchez Tipos de fracciones, representación, comparación, fracciones equivalentes y operatorias aditivas con igual denominador. Guía de apoyo Educación Matemática Nombre:……………………………………………………Curso: 5º….. Fecha:…………… I. Representa las siguientes fracciones y escribe al tipo de fracción que corresponde: Fracción Representación Tipo de fracción 3 10 ଶ 1ଷ 5 2 ଵ 2ଶ 5 4 II. Ubica las siguientes fracciones en la recta numérica: ૡ ૛ ૜૙ ૛૙ a) ૞ ,૞, ૜૙ y ૚૙ 0 1 2 3 ૚૞ ૛ ૡ ૛ b) , , y ૜ ૜ ૜ ૟ 0 1 2 3 4 5 ૚ ૠ ૡ ૟ c) ૛ ૛ , , y ૝ ૝ ૛ 0 1 2 3 4
  • 2. III. Transforma las fracciones impropias a número mixto o viceversa según corresponda: ଵ ଵଶ a) 5 = ……. f) =……. ସ ସ ଷ ଶ଼ b) 7 =……. g) =……. ସ ହ ସ ସଽ c) 9 = ……. h) =……. ହ ହ ଵ଻ ସ i) =……. d) 3 = ……. ଷ ଻ ଷ ଶଵ e) 4 = ……. j) =……. ହ ସ IV. Compara las siguientes fracciones colocando los signos: >, < ó = ଼ ଻ ଶଵ ଶଵ a) …..… h) …… ସ ସ ଻ ଵ଺ ଷ଴ ଶ଴ b) …… ସ ଷ ଶ଴ ଶ଴ i) …… ଷ ସ ଵସ ଵସ c) …… ଺ ଵ଴ ହ ହ j) …… ହ ସ ଵ଺ ହ d) ….… ହ ଵ଴ ଽ ଽ k) …… ଼ ଵହ ହ ହ e) …… ଵ ହ ଷ ସ l) …… ଶ ଵ଴ ଵଶ ଵଶ f) …… ଵଶ ଻ ଷ ଼ m) …… ଻ ହ ଻ ଻ g) …… ଵଷ ଼ V. Amplifica las siguientes fracciones: ହ ଷଵ ଶ a) = ……. d) = ……. g) =……. ସ ଻ ହ ହ b) =……. e) ଺ =……. h) ସ = ……. ଼ ଶ ଵଵ ଻ ଵଵ c) = ……. f) = ……. i) ହ =……. ଷ ସ ଶ
  • 3. VI. Simplifica las siguientes fracciones hasta encontrar la fracción irreductible: ଵସ a) =………………………. ଵଶ ଷହ b) =………………………. ହ଴ ଽ c) =…….………………. ଵ଴ହ ଶଵ d) =…….………………. ସଽ ଶ଴ e) = …….………………. ଵ଴଴ VII. Resuelve los siguientes ejercicios: ଻ ଵଶ a) + = ଼ ଼ ହ ଵ଻ b) + = ଽ ଽ ଶଵ ଵସ c) − = ଷ ଷ ଵଵ ଽ d) − = ଵହ ଵହ ଽ ସ ହ e) ( + ) − = ଵଷ ଵଷ ଵଷ ଻ ଼ ଵ f) + ( − ) = ଷ ଷ ଷ VIII. Lee cada aseveración y escribe una V si la consideras correcta o una F si es falsa: 1. ………Las fracciones propias se ubican entre el 0 y el 1 en la recta numérica. 2. ………La fracción que tiene el numerador y denominador iguales se llama igual a la unidad. 3. ……….El numerador indica la cantidad de partes en que se divide el entero. 4. ……..Las fracciones propias se pueden expresar como números mixtos. 5. ………Una fracción propia siempre es mayor a una fracción impropia. 6. ……….Al comparar dos fracciones con igual numerador será mayor la que tenga el menor numerador. 7. ……….Al comparar dos fracciones con distinto denominador y numerador es necesario igualar los denominadores.