SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA BÁSICA
DE SEGURIDAD
PARA MALACATES
GUÍA BÁSICA
DE SEGURIDAD
PARA MALACATES
Tabla de contenido
Introducción.
Objetivo.
Campo de Aplicación.
Definiciones.
Recomendaciones de Ingeniería.
Estándares de Operación.
Señalización.
Bibliografía recomendada.
El malacate es un equipo diseñado para el transporte vertical de
materiales, En algunos casos especiales se utilizan para el
transporte de personas, caso en el cual los malacates tienen
dispositivos de seguridad que los hacen aptos para tal fin.
La ubicación inadecuada del malacate, el montaje o desmontaje
inadecuado, un operador no calificado ni capacitado, el transportar
personas en el malacate, la falta de señalización y protección al
foso por donde circula, la falta de un procedimiento para cargar
y descargar el equipo, las instalaciones eléctricas inadecuadas y
lafaltademantenimientosonalgunasdelascausasporlascuales
se presentan accidentes de trabajo en empresas de diferentes
sectores,trayendoconestoconsecuenciasgraveseirreparables.
Por eso, es muy importante seguir algunas recomendaciones a la
hora de utilizar este tipo de equipos en el lugar de trabajo. Se debe
solicitar asesoría de montaje en el malacate, esto es responsabilidad
tanto del empleador como del trabajador.
Se requiere, además del conocimiento teórico, la práctica y los
reflejos que sólo se adquieren con horas de trabajo.
Introducción
“Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de
ninguna parte de esta obra, ni su comercialización ni publicación en cualquier
medio, sin el permiso previo y escrito de Seguros de Riesgos Laborales Surameri-
cana S.A. © Propiedad Intelectual de ARL SURA, Enero de 2017”.
www.arlsura.com
GUÍA BÁSICA
DE SEGURIDAD
PARA MALACATES
GUÍA BÁSICA DE SEGURIDAD PARA MALACATES 2
1
Objetivo
Establecer las condiciones y procedimientos de seguri-
dad para evitar accidentes de trabajo, ocasionados por el
manejo de malacates
Campo de Aplicación
Aplica para empresas de diferentes sectores y sus
centros de trabajo donde se maneje carga y transporte
de materiales por medio de malacates.
Definiciones
Anclaje: es el sitio donde se fija el polipasto o malacate.
Área de tránsito: es la superficie destinada a la circulación de
vehículos o personas que manejen materiales.
Capacidad de Carga: es el peso en kilogramos o toneladas que una
máquina o dispositivo mecánico es capaz de levantar y bajar sin que
ninguna de sus partes sufra deterioro .
Carga Manual: es la actividad que desarrolla un trabajador para
levantar, mover o transportar materiales empleando su fuerza física, o
con el auxilio de carretillas, u otro dispositivo.
Electroimán: es un dispositivo electromagnético, que consta de una
bobina de hilo conductor enrollada alrededor de un núcleo de hierro
dulce. Al hacer pasar una corriente eléctrica por el hilo, genera un
campo magnético y el núcleo queda magnetizado, y se desmagnetiza
cuando se suspende dicha corriente.
Embalaje: es toda aquella caja, fardo o cubierta con que se resguarda
el material que ha de almacenarse o manejarse.
Malacate de cremallera: es un dispositivo de elevación y tracción, que
mediante un mecanismo compuesto por mordazas y un sistema de
palancas, ejerce una fuerza con desplazamientos alternativos sobre un
cable y que en avance lo hala y en retroceso lo retiene.
GUÍA BÁSICA
DE SEGURIDAD
PARA MALACATES
GUÍA BÁSICA DE SEGURIDAD PARA MALACATES 4
3
Malacate de cable: es un dispositivo de elevación y tracción que
mediante el esfuerzo humano, aplicado directamente a una o
dos manivelas a través de un mecanismo de reducción, ejerce
una fuerza sobre un cable fijado al tambor de enrollamiento.
Manejo de materiales: es la acción de levantar, bajar, halar,
empujar, trasladar y estibar, de forma manual o con la ayuda
de maquinaria, las materias primas, subproductos, productos
terminados o residuos.
Montacargas: máquinas autopropulsadas que se desplazan
sobre el suelo y están destinadas a llevar, empujar, tirar o
levantar cargas colocadas generalmente sobre una tarima de
carga, que posee dos aberturas en las cuales se introducen los
brazos de las horquillas del montacargas
Recomendaciones
de Ingeniería
Los malacates requieren sistemas de control y aseguramiento
parasuoperación,estosestándeterminadospornormas
nacionales ointernacionales,sepresentaacontinuaciónlas
recomendaciones sobre la instalación de dispositivos de
seguridad y estructura del equipo:
Los sistemas de seguridad deben ser redundantes.
Debe contar con sistema de aseguramiento por piso.
Deben tener sistemas de bloqueo en caso de emergencia .
Debe tener sistema de bloqueo de puertas para mantenerlas
cerradas o abiertas según sea el caso.
Debe tener sensores que detecten el ingreso o salida de objetos
del malacate.
Debe tener dispositivo limitador de velocidad.
Lacabinadebequedarcompletamentecerradaparaevitarlacaída
delacarga.
El foso del malacate debe tener barreras de separación de los
lugares de transito de personas y/o vehículos que eviten cualquier
ingreso al foso, mientras el malacate se encuentra en
movimiento.
GUÍA BÁSICA DE SEGURIDAD PARA MALACATES 6
5
Estándares de Operación
La operación de los malacates requiere de capacitación,
entrenamiento y certificación previa, por esta razón se debe formular
cuidadosamente las instrucciones operativas del malacate antes
de ponerlo en funcionamiento. A continuación se presentan estas
instrucciones o estándares a tener en cuenta:
1. Lea todo el manual de operación antes de operar el malacate,
entienda y siga todas las instrucciones del manual antes de la
operación.
2. Familiarícese completamente con los controles y el uso
apropiado del malacate antes de operarlo.
3. Guarde el manual en un lugar seguro para consultar inquietudes.
4 . Verifique que el tamaño y el peso de la carga y el equipo de
transportepermitanelingresoalmalacateynogenerenalgúnriesgo.
5. Para solicitar el malacate utilice el botón designado para tal fin.
6. Asegure el estibador ubicando la palanca hacia un lado.
7. Para el transporte de estibas, deberá ubicarlas acostadas sobre la
plataforma del malacate.
8. Por ningún motivo ingrese a la cabina o realice movimientos bruscos
al intentar acomodar la mercancía dentro de la misma.
9. Siseproduceladetencióninesperadadelmalacate,repórtelode
inmediatoalpersonaldemantenimientooasujefeinmediato.
10. Esperequeelpersonalencargadoreviseyarregleelmalacate.
11. Aldirigirseaotroniveldelaempresa,utilicelasescalas.Recuerdequeel
usodelmalacateesparatransportedemercancía
12. Paraelmantenimientodelmalacatesedebebloquearyseñalizarcon
avisos de seguridad o cinta reflectiva, indicando que está
temporalmente fuera de servicio.
13. Por ningún motivo introduzca la cabeza o el cuerpo para mirar, pedir
o enviar el malacate a otro nivel.
14. Siempreesperequelaplataformasedetenga,yalabrirlapuerta
verifiquevisualmentequeelmalacateseencuentrebiennivelado.
15. Ingreseelestibadormanualconmercancíay/ocarrotransportadorenel
centrodelaplataforma.
16. Nuncaintentetransportarmáspesodelespecificadoenelaviso
queseencuentrapegadoenlapuertaexternadelmalacate.
17. Sitienedudassobreelpesodelacargaamover,debeaconsultar
amantenimiento.
GUÍA BÁSICA DE SEGURIDAD PARA MALACATES 8
7
Señalización
Conelfinderealizaruncontrolvisualdelosriesgosenlaopera-
ciónde malacates (esta debe ser en idioma español) se deben
instalar las siguientes señalizaciones:
CargaMáximadelMalacate.
Identificarlosbotonesdeoperación.
Balizasqueindiquenelestadoenqueseencuentraelequipo,
mantenimiento,operación,detenido,etc.
Alarmasonoraopantalladigital(Display)paraindicarelpisoal
cualhallegadoelequipo.
Solodebeseroperadoporpersonalcalificadoyautorizado.
Demarcarelsueloenlospuntosdondenosepuedetransitar
y/odisponerdemateriales.
GUÍA BÁSICA
DE SEGURIDAD
PARA MALACATES
GUÍA BÁSICA DE SEGURIDAD PARA MALACATES 10
9

Más contenido relacionado

Similar a Guia correcta emitida por ARL SURA para el uso adecuado y correcto de un Malacate..pdf

Curso Prevención de Riesgos Laborales, Conducción y Manejo de Carretillas Ele...
Curso Prevención de Riesgos Laborales, Conducción y Manejo de Carretillas Ele...Curso Prevención de Riesgos Laborales, Conducción y Manejo de Carretillas Ele...
Curso Prevención de Riesgos Laborales, Conducción y Manejo de Carretillas Ele...Lorenzo Gento Atahona
 
Plataformas elevadoras-moviles-de-personal
Plataformas elevadoras-moviles-de-personalPlataformas elevadoras-moviles-de-personal
Plataformas elevadoras-moviles-de-personalNatalia Vargas Guzmán
 
536914004-Procedimiento-de-Trabajo-Seguro-Para-Izaje-de-Cargas.docx
536914004-Procedimiento-de-Trabajo-Seguro-Para-Izaje-de-Cargas.docx536914004-Procedimiento-de-Trabajo-Seguro-Para-Izaje-de-Cargas.docx
536914004-Procedimiento-de-Trabajo-Seguro-Para-Izaje-de-Cargas.docxdanielacariqueokaa
 
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesadaGhery Reynaldo Salinas Arrázola
 
00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf
00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf
00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdfrolyedwinhanccohuach
 
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdfRESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdfDanielMartinez1227
 
Manual de Mantenimiento de Grúa Móvil.docx
Manual de Mantenimiento de Grúa Móvil.docxManual de Mantenimiento de Grúa Móvil.docx
Manual de Mantenimiento de Grúa Móvil.docxMARIOCALONA1
 
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...JOHN ELVIZ ANGULO MAMANI
 
Sistemas Levantamiento Taladro PerforacióN
Sistemas Levantamiento Taladro PerforacióNSistemas Levantamiento Taladro PerforacióN
Sistemas Levantamiento Taladro PerforacióNsmreyes25
 
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxCAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxNatalieMahechaDiaz
 
capacitacionizajedecargas...............
capacitacionizajedecargas...............capacitacionizajedecargas...............
capacitacionizajedecargas...............ssuser8827cb1
 
Folleto 28-seguridad-en-trabajos-con-gruas-de-arrastre
Folleto 28-seguridad-en-trabajos-con-gruas-de-arrastreFolleto 28-seguridad-en-trabajos-con-gruas-de-arrastre
Folleto 28-seguridad-en-trabajos-con-gruas-de-arrastreAngieLorena65
 
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptxjohnrapucisternas
 

Similar a Guia correcta emitida por ARL SURA para el uso adecuado y correcto de un Malacate..pdf (20)

Curso Prevención de Riesgos Laborales, Conducción y Manejo de Carretillas Ele...
Curso Prevención de Riesgos Laborales, Conducción y Manejo de Carretillas Ele...Curso Prevención de Riesgos Laborales, Conducción y Manejo de Carretillas Ele...
Curso Prevención de Riesgos Laborales, Conducción y Manejo de Carretillas Ele...
 
Curso camion grua
Curso camion gruaCurso camion grua
Curso camion grua
 
Gruísta
Gruísta Gruísta
Gruísta
 
Plataformas elevadoras-moviles-de-personal
Plataformas elevadoras-moviles-de-personalPlataformas elevadoras-moviles-de-personal
Plataformas elevadoras-moviles-de-personal
 
Camion grua
Camion gruaCamion grua
Camion grua
 
536914004-Procedimiento-de-Trabajo-Seguro-Para-Izaje-de-Cargas.docx
536914004-Procedimiento-de-Trabajo-Seguro-Para-Izaje-de-Cargas.docx536914004-Procedimiento-de-Trabajo-Seguro-Para-Izaje-de-Cargas.docx
536914004-Procedimiento-de-Trabajo-Seguro-Para-Izaje-de-Cargas.docx
 
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
 
00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf
00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf
00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf
 
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdfRESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
 
Uso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.pptUso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.ppt
 
Manual de Mantenimiento de Grúa Móvil.docx
Manual de Mantenimiento de Grúa Móvil.docxManual de Mantenimiento de Grúa Móvil.docx
Manual de Mantenimiento de Grúa Móvil.docx
 
PARTE 3.pptx
PARTE 3.pptxPARTE 3.pptx
PARTE 3.pptx
 
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
 
Sistemas Levantamiento Taladro PerforacióN
Sistemas Levantamiento Taladro PerforacióNSistemas Levantamiento Taladro PerforacióN
Sistemas Levantamiento Taladro PerforacióN
 
IZAJE DE CARGA.ppt
IZAJE DE CARGA.pptIZAJE DE CARGA.ppt
IZAJE DE CARGA.ppt
 
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxCAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
 
capacitacionizajedecargas...............
capacitacionizajedecargas...............capacitacionizajedecargas...............
capacitacionizajedecargas...............
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
 
Folleto 28-seguridad-en-trabajos-con-gruas-de-arrastre
Folleto 28-seguridad-en-trabajos-con-gruas-de-arrastreFolleto 28-seguridad-en-trabajos-con-gruas-de-arrastre
Folleto 28-seguridad-en-trabajos-con-gruas-de-arrastre
 
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Guia correcta emitida por ARL SURA para el uso adecuado y correcto de un Malacate..pdf

  • 1. GUÍA BÁSICA DE SEGURIDAD PARA MALACATES GUÍA BÁSICA DE SEGURIDAD PARA MALACATES
  • 2. Tabla de contenido Introducción. Objetivo. Campo de Aplicación. Definiciones. Recomendaciones de Ingeniería. Estándares de Operación. Señalización. Bibliografía recomendada. El malacate es un equipo diseñado para el transporte vertical de materiales, En algunos casos especiales se utilizan para el transporte de personas, caso en el cual los malacates tienen dispositivos de seguridad que los hacen aptos para tal fin. La ubicación inadecuada del malacate, el montaje o desmontaje inadecuado, un operador no calificado ni capacitado, el transportar personas en el malacate, la falta de señalización y protección al foso por donde circula, la falta de un procedimiento para cargar y descargar el equipo, las instalaciones eléctricas inadecuadas y lafaltademantenimientosonalgunasdelascausasporlascuales se presentan accidentes de trabajo en empresas de diferentes sectores,trayendoconestoconsecuenciasgraveseirreparables. Por eso, es muy importante seguir algunas recomendaciones a la hora de utilizar este tipo de equipos en el lugar de trabajo. Se debe solicitar asesoría de montaje en el malacate, esto es responsabilidad tanto del empleador como del trabajador. Se requiere, además del conocimiento teórico, la práctica y los reflejos que sólo se adquieren con horas de trabajo. Introducción “Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de ninguna parte de esta obra, ni su comercialización ni publicación en cualquier medio, sin el permiso previo y escrito de Seguros de Riesgos Laborales Surameri- cana S.A. © Propiedad Intelectual de ARL SURA, Enero de 2017”. www.arlsura.com GUÍA BÁSICA DE SEGURIDAD PARA MALACATES GUÍA BÁSICA DE SEGURIDAD PARA MALACATES 2 1
  • 3. Objetivo Establecer las condiciones y procedimientos de seguri- dad para evitar accidentes de trabajo, ocasionados por el manejo de malacates Campo de Aplicación Aplica para empresas de diferentes sectores y sus centros de trabajo donde se maneje carga y transporte de materiales por medio de malacates. Definiciones Anclaje: es el sitio donde se fija el polipasto o malacate. Área de tránsito: es la superficie destinada a la circulación de vehículos o personas que manejen materiales. Capacidad de Carga: es el peso en kilogramos o toneladas que una máquina o dispositivo mecánico es capaz de levantar y bajar sin que ninguna de sus partes sufra deterioro . Carga Manual: es la actividad que desarrolla un trabajador para levantar, mover o transportar materiales empleando su fuerza física, o con el auxilio de carretillas, u otro dispositivo. Electroimán: es un dispositivo electromagnético, que consta de una bobina de hilo conductor enrollada alrededor de un núcleo de hierro dulce. Al hacer pasar una corriente eléctrica por el hilo, genera un campo magnético y el núcleo queda magnetizado, y se desmagnetiza cuando se suspende dicha corriente. Embalaje: es toda aquella caja, fardo o cubierta con que se resguarda el material que ha de almacenarse o manejarse. Malacate de cremallera: es un dispositivo de elevación y tracción, que mediante un mecanismo compuesto por mordazas y un sistema de palancas, ejerce una fuerza con desplazamientos alternativos sobre un cable y que en avance lo hala y en retroceso lo retiene. GUÍA BÁSICA DE SEGURIDAD PARA MALACATES GUÍA BÁSICA DE SEGURIDAD PARA MALACATES 4 3
  • 4. Malacate de cable: es un dispositivo de elevación y tracción que mediante el esfuerzo humano, aplicado directamente a una o dos manivelas a través de un mecanismo de reducción, ejerce una fuerza sobre un cable fijado al tambor de enrollamiento. Manejo de materiales: es la acción de levantar, bajar, halar, empujar, trasladar y estibar, de forma manual o con la ayuda de maquinaria, las materias primas, subproductos, productos terminados o residuos. Montacargas: máquinas autopropulsadas que se desplazan sobre el suelo y están destinadas a llevar, empujar, tirar o levantar cargas colocadas generalmente sobre una tarima de carga, que posee dos aberturas en las cuales se introducen los brazos de las horquillas del montacargas Recomendaciones de Ingeniería Los malacates requieren sistemas de control y aseguramiento parasuoperación,estosestándeterminadospornormas nacionales ointernacionales,sepresentaacontinuaciónlas recomendaciones sobre la instalación de dispositivos de seguridad y estructura del equipo: Los sistemas de seguridad deben ser redundantes. Debe contar con sistema de aseguramiento por piso. Deben tener sistemas de bloqueo en caso de emergencia . Debe tener sistema de bloqueo de puertas para mantenerlas cerradas o abiertas según sea el caso. Debe tener sensores que detecten el ingreso o salida de objetos del malacate. Debe tener dispositivo limitador de velocidad. Lacabinadebequedarcompletamentecerradaparaevitarlacaída delacarga. El foso del malacate debe tener barreras de separación de los lugares de transito de personas y/o vehículos que eviten cualquier ingreso al foso, mientras el malacate se encuentra en movimiento. GUÍA BÁSICA DE SEGURIDAD PARA MALACATES 6 5
  • 5. Estándares de Operación La operación de los malacates requiere de capacitación, entrenamiento y certificación previa, por esta razón se debe formular cuidadosamente las instrucciones operativas del malacate antes de ponerlo en funcionamiento. A continuación se presentan estas instrucciones o estándares a tener en cuenta: 1. Lea todo el manual de operación antes de operar el malacate, entienda y siga todas las instrucciones del manual antes de la operación. 2. Familiarícese completamente con los controles y el uso apropiado del malacate antes de operarlo. 3. Guarde el manual en un lugar seguro para consultar inquietudes. 4 . Verifique que el tamaño y el peso de la carga y el equipo de transportepermitanelingresoalmalacateynogenerenalgúnriesgo. 5. Para solicitar el malacate utilice el botón designado para tal fin. 6. Asegure el estibador ubicando la palanca hacia un lado. 7. Para el transporte de estibas, deberá ubicarlas acostadas sobre la plataforma del malacate. 8. Por ningún motivo ingrese a la cabina o realice movimientos bruscos al intentar acomodar la mercancía dentro de la misma. 9. Siseproduceladetencióninesperadadelmalacate,repórtelode inmediatoalpersonaldemantenimientooasujefeinmediato. 10. Esperequeelpersonalencargadoreviseyarregleelmalacate. 11. Aldirigirseaotroniveldelaempresa,utilicelasescalas.Recuerdequeel usodelmalacateesparatransportedemercancía 12. Paraelmantenimientodelmalacatesedebebloquearyseñalizarcon avisos de seguridad o cinta reflectiva, indicando que está temporalmente fuera de servicio. 13. Por ningún motivo introduzca la cabeza o el cuerpo para mirar, pedir o enviar el malacate a otro nivel. 14. Siempreesperequelaplataformasedetenga,yalabrirlapuerta verifiquevisualmentequeelmalacateseencuentrebiennivelado. 15. Ingreseelestibadormanualconmercancíay/ocarrotransportadorenel centrodelaplataforma. 16. Nuncaintentetransportarmáspesodelespecificadoenelaviso queseencuentrapegadoenlapuertaexternadelmalacate. 17. Sitienedudassobreelpesodelacargaamover,debeaconsultar amantenimiento. GUÍA BÁSICA DE SEGURIDAD PARA MALACATES 8 7
  • 6. Señalización Conelfinderealizaruncontrolvisualdelosriesgosenlaopera- ciónde malacates (esta debe ser en idioma español) se deben instalar las siguientes señalizaciones: CargaMáximadelMalacate. Identificarlosbotonesdeoperación. Balizasqueindiquenelestadoenqueseencuentraelequipo, mantenimiento,operación,detenido,etc. Alarmasonoraopantalladigital(Display)paraindicarelpisoal cualhallegadoelequipo. Solodebeseroperadoporpersonalcalificadoyautorizado. Demarcarelsueloenlospuntosdondenosepuedetransitar y/odisponerdemateriales. GUÍA BÁSICA DE SEGURIDAD PARA MALACATES GUÍA BÁSICA DE SEGURIDAD PARA MALACATES 10 9